Nombre: Ricardo Peñafiel Jiménez Grupo: 4241 Universid Universidad Politécnica Salesiana
Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Conceptos Generales Recuerda que debes revisar en casa: Programación 1: Conceptos Generales
Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas:
Conceptos Algoritmo Secuencia de pasos lógicos ordenados para resolver un problema
Variable 1. ¿Qué significa programa? Utiliza tus palabras para dar una defini Exposicioó n o declaracioó n previa de las cosas que se van a realizar Todo aquello que puede en una determinada materia variar en su valor 2. De tu vida diaria, propón 5 ejemplos que sean un dato y otros 5 Constante Ejemplos que sea una información. DATOS Todo aquello que no varía en 1- Al momento que renovamos una cedula 2- Cuando creas una cuenta en el banco su valor 3- Cuando vas a retirar un pago 4- Cuando pagas los impuestos prediales 5- Cuando vas hacer un certificado de estudio INFORMACION 12345-
Cuando necesitas un arreglo eleó ctrico en tu casa Cuando vas al seguro Cuando necesitas un arreglo en un aparato electroó nica Cuando necesitas hacer una partida de nacimiento Impuestos
Importante
Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus 3. ¿Has realizado alguna tarea/actividad en orden y con un sentid documentos. o lógico?¿Cuál es esa situación?¿Es necesario hacerlo así?¿Que Pasaría si no lo hicieras así? Todas las guías de desarrollo Claro al momento que siempre hago un proyecto y cuando es práctica y si es grupo para la casa forman parte de a cada uno le pongo su función si no lo hiciera así prácticamente habría retrasos la nota de aprovechamiento. con respecto al trabajo 4. Si pudieras hacer un algoritmo, con pasos sencillos-lógicos-y-en Orden, para preparar un desayuno. ¿Cómo sería el algoritmo? ¿Cuántos pasos tendría? ENTRADA 1- 4 Frutillas Página 1 de 2
Nombre: Ricardo Peñafiel Jiménez Grupo: 4241 2- 1 Trozo de hielo 3- 2 cucharadas de azúcar 4- 1 pan PROCESO 12345-
Licuar la fruta Poner el hielo Licuarlo bien Echarle dos cucharadas de azúcar Ponerle mortadela al pan SALIDA
1- Listo para desayunar Durante el trabajo grupal: El algoritmo, ¿Es diferente al de tus Compañeros? 5. De tu vida diaria, propón 10 ejemplos que sean variables y otros 10 ejemplos que sean una constante. ¿Crees que es útil conocer La diferencia entre variable y constante?¿Porque? VARIABLES 1- El estudio 2- Los deberes 3- El trabajo 4- El dinero 5- Deporte 6- Responsabilidad 7- El esfuerzo 8- Motivación 9- Empeño 6. Para los siguientes problemas, realiza un algoritmo que resuelva el Problema planteado: a) Este sábado por la noche iras al cine. No conoces las películas Que están en la cartelera. El algoritmo debe terminar cuando Ya te sientas a ver la película. Inicio Revisar cuánto dinero tengo Buscar con quien ir al cine Vestirme para el cine Coger trasporte Llegar Ver que hay en cartelera Escoger la película Comprar las entradas Comprar palomitas Llegar a la sala de cine Sentarse a ver la película Fin a. Necesitas hacer una llamada telefónica desde tu celular a un familiar querido. El último paso del algoritmo debe terminar cuando comienzas a hablar por teléfono. Inicio
Nombre: Ricardo Peñafiel Jiménez Grupo: 4241
Verificar que tenga saldo Verificar que celular tenga batería Buscar el número del familiar Llamar al familiar Hablar con el familiar Fin
b) Necesitas hacer una llamada telefónica desde tu celular a un Familiar querido. El último paso del algoritmo debe terminar Cuando comienzas a hablar por el teléfono. Inicio Verificar que tenga saldo Verificar que celular tenga batería Buscar el número del familiar Llamar al familiar Hablar con el familiar Fin c) Te has quedado con una llanta desinflada, mientras ibas de Camino a montañita. El algoritmo debe terminar cuando te Subes al carro para continuar con tu viaje. Inicio Estacionar el carro en un lugar seguro Bajarse del auto Buscar las herramientas necesarias para cambiar la llanta Sacar la llanta dañada Buscar la llanta nueva Colocarla la llanta nueva Guardar las herramientas usadas Subirse al carro Seguir viajando Fin 7. Del 0 (nada) al 10 (bastante) ¿Te parece complicado crear un algoritmo? 7 la verdad si es con respecto a especificar la respuesta a valores numéricos si
Preguntas para la clase Escribe 3 preguntas relacionadas al tema para hacerla en la próxima clase. 1- Habrá ejercicios con algoritmos 2. Hay programas para hacer un algoritmo 3. Se puede utilizar más de una variable
Página 2 de 2
Nombre: Ricardo Peñafiel Jiménez Grupo: 4241
Un
Universid Universidad Politécnica Salesiana