Guias de clase num6

Page 1

Nombre: Ricardo Peññ afiel

Grupo: 4241

Materia: Programacioó ñ

Universidad Politécnica Salesiana Añtes de la clase Guíóa de desarrollo para la casa Tema: Señteñcias de Coñtrol: Seleccioó ñ Simple y Seleccioó ñ Doble. Recuerda que debes revisar eñ casa: Programacioó ñ I: Señteñcias de Coñtrol: Seleccioó ñ Simple y Seleccioó ñ Doble.

1. ¿Cuál es la diferencia entre el condicional simple y el condicional doble? Coñsiste eñ realizar uña accioó ñ o uñ coñjuñto de accioñes de acuerdo al valor de uña expresioó ñ loó gica verdadera y la Coñsiste eñ realizar uña accioó ñ o uñ coñjuñto de accioñes de acuerdo al valor de uña expresioó ñ loó gica verdadera o falsa. 2. ¿De qué tipo es la condición de la selección simple (doble)? La estructura de Seleccioó ñ Doble permite elegir eñtre dos opcioñes o alterñativas posibles eñ fuñcioó ñ del cumplimieñto o ño de uña determiñada coñdicioó ñ 3. Resuelve los siguientes ejercicios en PSeINT:  Escriba un pseudocódigo que lea un número y verifique sí es múltiple de 3 o no.

Realiza un pseudocódigo que lea el nombre, el tipo y el valor de un artículo. Sí el tipo del artículo es “Comida” calcule el iva con el 14%, caso contrario el iva es del 0%. Al final, deberá mostrar el valor final a pagar (valor + valor con iva).


Nombre: Ricardo Peññ afiel

Grupo: 4241

Materia: Programacioó ñ

Un hombre tiene cierta cantidad de dinero en el banco, por la que gana un interés del 10%. Este hombre invertirá sus intereses sólo si supera los $2000. Escribe un pseudocódigo que permita leer la cantidad de dinero en el banco, calcule los intereses y verifique sí los intereses son los suficientes para invertirlos.

Escriba el pseudocódigo en el que al recibir el precio de un producto. En el caso que el precio sea mayor a $150, deberá incrementar el 11% al precio del producto. Caso contrario, deberá incrementar el 8% al precio del producto. Finalmente, deberá mostrar el precio final a pagar, el cual consiste en el precio del producto más el incremento correspondiente.


Nombre: Ricardo Peññ afiel

Grupo: 4241

Materia: Programacioó ñ

Se necesita un pseudocódigo que permita calcular el salario mensual de un trabajador, para lo cual: Sí trabaja menos de 40 horas se le paga $16 por cada hora trabajada. Sí trabaja más de 40 horas, se le paga $16 por las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.

Por ejemplo: síó trabaja 35 horas, el pseudocoó digo mostraraó que gaña $560. O, síó trabaja 42 horas, recibiraó $640 doó lares por las primeras 40 horas, y $40 por las 2 horas extra. Eñ total, el trabajador recibiraó $680.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.