Rinconada Country Club 07/Año 2
SPIDER-MAN
HOMECOMING El popular superhéroe de la Marvel regresa con una juvenil versión
FRANCISCO VARGAS, NUEVO PRESIDENTE Nuestra nueva autoridad ha asumido el cargo para el período 2017-2019
FLAMANTE CAMPEÓN
A sus 13 años, Carlos Fernández Pardo es todo un tricampeón de tenis de mesa
¿THE WHO Y GUN’S ROSES EN LIMA? Detalles sobre la posibilidad de tan fabuloso concierto
LUCHO QUEQUEZANA Continúa con su infatigable búsqueda musical
1
2
CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE Francisco Vargas Guerrero VICEPRESIDENTE Claudia Zegarra Flores SECRETARIO Jesús Ramírez Gutiérrez PRO SECRETARIO Eduardo Parra Torres TESORERO Rosario Rengifo Rojas PRO TESORERO César Patrón Heredia DIRECTOR DE DEPORTES Oscar Baudoin Ochoa DIRECTOR DE DEPORTES Emilio Zapata Salcedo DIRECTOR DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS Luis Peralta Ramírez DIRECTOR VOCAL Luis Zavala Carpio DIRECTOR VOCAL Alfredo Fuentes Rodríguez DIRECTOR VOCAL César Vitor Soares
Estimados consocios: Llegamos a este séptimo número de nuestra Revista Rinconada llevando la mejor información de lo que acontece en nuestro querido club, así como notas de interés variadas.
JUNTA CALIFICADORA Y DE DISCIPLINA PRESIDENTE Richard Almerco Soto SECRETARIO Eduardo Silva Luna VOCAL Luis Loayza Cortez VOCAL Ysaac Patrón Gómez VOCAL Jorge Aragón Castillo VOCAL César Peralta Cerreño JUNTA REVISORA DE CUENTAS PRESIDENTE Jorge Bautista S. SECRETARIO Roberto Pineda C. VOCAL José Rotta G.
En esta oportunidad, nuestro nuevo presidente: el Sr. Francisco Vargas, nos comenta acerca de lo que espera lograr en el club. Asimismo, la Sra. Patricia Cabrera de Vargas, nos comenta acerca del rol del Comité de Damas durante este período. No se pierdan de la interesante entrevista con el músico Lucho Quezquezana, quien nos comenta acerca de su trabajo y sus recuerdos dentro de nuestro amado club. Quedamos atentos a sus comentarios y sugerencias. Un abrazo rinconero: Comité Editorial
CONSEJO EDITORIAL Francisco Vargas, Eduardo Parra, César Patrón Heredia, Jezabel Sablich Orué, Gonzalo Hurtado, Víctor Tardillo Castañeda EDITOR GENERAL Gonzalo Hurtado EDITORA GRÁFICA Johanna Valcárcel DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN CAV Publicaciones S.A.C. PRODUCCIÓN GENERAL CAV Publicaciones S.A.C. REDACTOR Iván Checcori Osorio. PUBLICIDAD CAV Publicaciones S.A.C. IMPRESIÓN CAV Publicaciones S.A.C. LA REVISTA RINCONADA es una publicación original de CAV Publicaciones S.A.C. NO TODOS LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN ESTA EDICIÓN SON SOCIOS DEL CLUB Nro. 7- Año 2
3
6
FRANCISCO VARGAS Asume la presidencia del club
8
PATRICIA CABRERA DE VARGAS Presidenta del comité de damas
10
DR. ARNALDO HURTADO ¿Qué sabemos de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable?
12
LUCHO QUEQUEZANA “Nunca imaginé que mi primer disco iba a ser el más vendido del Perú”
18
Para ti, mi primer hijo
20
CAMPEONATO PRE INFANTIL SUDAMERICANO DE TENIS DE MESA Nuestro querido Carlos Fernández Pardo, con tan sólo 13 años, logró el Tricampeonato
4
26
III CONCURSO NACIONAL DE COREOGRAFÍAS DE DAMAS AMAZONAS Nuestra asociada, la Sra. Tamara Olivera, obtuvo el campeonato
NUESTROS ARNALDO HURTADO: Médico especialista en Nutrición Clínica. Es asesor nutricional de diversas empresas y consultor de importantes medios de comunicación. Además es blogger y coach de salud. Se desempeña como gerente general de Nutritional Media, entidad que brinda servicios de asesoría nutricional integral y participa en la creación de nuevos productos alimenticios nutricionales. Es miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Bariátrica, de la Harvard Medical School Postgraduated Association y de otras importantes sociedades médicas.
SILVANA NAVAS: Todos le dicen Sil. Escorpiana de 30 años, es aventurera, renegona y muy celosa. Le gusta leer, pintar, hacer manualidades y cocinar. Ama los chocolates, la jardinería y los niños son su debilidad. Es mamá a tiempo completo. También es administradora de empresas, especializada en marketing digital. Es creadora del exitoso blog AyMamá, una comunidad web dirigida a madres y padres, donde se comparte experiencias y anécdotas de los hijos, manualidades y más.
FRANCISCO HERMOZA: Francisco “Pancho” Hermoza tiene 33 años y es escritor independiente, publicista y locutor en Radio Oxígeno 102.1 FM. Melómano, geek y viajero a medio tiempo. Pacho se considera un inadaptado altamente funcional que, aunque sus ex-novias lo desmientan, lucha diariamente contra el estereotipo que dice que todos los gordos son buena onda.
COLABORADORES GONZALO HURTADO: Es periodista y comunicador social especializado en medios audiovisuales. Ha sido cortometrajista, editor de prensa y crítico de cine en publicaciones como Visto & Bueno y Soho Perú. Fue subeditor de la revista Movistar TV, supervisor editorial de la revista para tablets Plus TV Magazine, editor periodístico en el canal CMD e investigador de contenidos en la empresa multimedial Media Networks. Actualmente es corresponsal de la revista mexicana Cine Toma y de la web Cine para llevar.
5
consejo INFORMA
FRANCISCO VARGAS ASUME LA PRESIDENCIA DEL CLUB
Con 23 años de actividad continua ligada al club, este rinconero es nuestro nuevo presidente por el período 2017-2019. En esta breve entrevista, Francisco Vargas nos cuenta más acerca de su importante misión al frente del RCC.
6
¿Cómo Rinconero siempre ha estado ligado a las actividades del club? Empecé participando desde que ingresé como asociado en las actividades deportivas de tenis y fútbol. Este último es el deporte que más me apasiona. Luego organicé alrededor del 2002 la Peña de los Jueves y el 2006 los campeonatos de Fútbol 8 de Verano hasta el 2010 que fui Capitán de Olimpiadas. El 2013-2015 formé parte del Comité Directivo de Jorge Iturrizaga como Director de Deportes. Luego fui llamado para reemplazar al Director de Deportes en el CD del 2015-2017. Durante el CD 2013 – 2015, tuve la oportunidad de participar activamente en la modificación del estatuto del Club, realizado en la Asamblea Extraordinaria del 30 de noviembre del 2014 ¿Llegar a la presidencia era un viejo sueño? Cuando inicié mi participación en las directivas del club anhelé poder hacer más por mis consocios, pues me motiva una fuerte vocación de servicio y me di cuenta que esto solo podría ser posible a través de una mayor participación en la vida institucional del club. Fue entonces que empecé a pensar que haría yo si fuera presidente. Por eso convoco a todos los asociados con vocación de servicio para que participen más y no solo con sus comentarios, sino con sugerencias y críticas constructivas. ¿Cuáles son las ideas básicas que propone su gestión? Llevar al club a la Modernidad, sin perder su espíritu familiar.
Mejorar los servicios al asociado. Reorganizar la administración, hacerla más ágil y eficiente. Formar un departamento de Marketing e imagen que rentabilice los ingresos del club, a través de nuevos campos. Llevar más alto el buen nombre y reconocimiento de nuestra institución. Integrar a la familia rinconera con más eventos y sobre todo a los más jóvenes. Continuar y hacer más efectivas las acciones legales en defensa del cerro y de la playa. ¿Hay alguna meta más urgente que reclama pronta acción? Estabilizar el flujo de caja y organizar las actividades de las Bodas de Oro. ¿Cómo calificaría el momento actual de la institución? De transición. De cambios a nuevos retos. Y como en nuestras casas, debemos contar y gerenciar responsablemente un presupuesto real acorde a nuestras posibilidades, necesidades y expectativas, del cual debemos ser conscientes ser conscientes todos los asociados. ¿Qué significa el RCC para usted? Es mi segundo hogar. Es el lugar donde comparto gratos momentos con mi familia y amigos.
7
comité directivo
PATRICIA CABRERA DE VARGAS P R E S I D E N TA D E L C O M I T É D E D A M A S
L
uego de las elecciones realizadas el 23 de abril de 2017 donde fuera elegido el nuevo Consejo Directivo 2017-2019 presidido por mi esposo, Francisco Vargas Guerrero, se da el inicio de una nueva gestión en la que me corresponde asumir la Presidencia de éste Comité de Damas; la cual he asumido con mucha responsabilidad, con la firme intención de continuar con esta loable labor en beneficio de nuestra Asociación buscando como objetivo la Unión, promoción y bienestar de la familia Rinconera.
8
Este Comité de Damas está integrado por las esposas de los Directivos miembros de este Consejo y colaboradoras invitadas, cuyo esfuerzo, espíritu de servicio y dedicación frente a este compromiso asumido sumado al apoyo incondicional de los trabajadores, pieza fundamental de esta familia, y la participación de nuestros estimados asociados tendrá como resultado un trabajo en equipo exitoso. Estamos programando actividades que unan a la familia Rinconera cuidando de los pequeños detalles que hagan la diferencia en el servicio y dirigidos a diferentes edades: niños, jóvenes y adultos. Hemos comenzado nuestras actividades apoyando en la celebración del Día del Trabajo; luego celebramos el Día de la Madre Trabajadora con un delicioso piqueo criollo y regalos para las agasajadas, además de la participación de una conocida cantante criolla. El 3 de junio se realizó el tan esperado Té de Camaradería con la participación de muchas socias e invitadas. Fue un evento inolvidable y se demostró la calidad de servicio que queremos brindar. También hemos celebrado el Día del Padre Trabajador con una parrillada en la que fueron entregados muchos regalos después de un divertido partido de fulbito entre directivos y trabajadores. Tenemos muchos eventos por realizar como el Karaoke el viernes 7 de julio, el almuerzo familiar el domingo 16 de julio, el Día del Niño en agosto y un espectacular desfile de modas en setiembre. Actividades en las que sabemos que contamos con el apoyo de todos Uds. para trabajar por la excelencia del servicio y, sobretodo, en beneficio de nuestra familia Rinconera. Saludos cordiales:
Patricia Cabrera de Vargas
Presidenta del Comité de Damas
9
nutrición
POR: DR. ARNALDO HURTADO
Foto: Shutterstock.
¿QUÉ SABEMOS DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? Hace poco se promulgó esta ley en la cual se pretende alertar a los consumidores acerca de la cantidad de grasas, sodio y azúcar que tienen los alimentos. La famosa ley 30021 será puesta en práctica en aproximadamente 6 meses.
E
sta ley básicamente sostiene que las empresas que producen alimentos industrializados deben incluir en sus empaques una advertencia que indique si son altos en grasas saturadas, sodio o azúcar. Actualmente, no existe ninguna ley en vigencia que supervise los productos alimenticios que se producen y se comercializan. El problema es que la mayoría de personas no sabe leer una etiqueta de información nutricional correctamente. Con esta ley podremos tener una idea más clara acerca de sí el producto que compramos es adecuado o no para la salud. Se ha generado toda una polémica acerca de esta ley dado que el Estado pretende implementarla en 2
10
tiempos: uno a los 6 meses y el siguiente paso a los 39 meses. En el primero, el límite máximo para sodio, azúcar y grasas es mayor al promedio recomendado por la OPS y la OMS y significativamente más que en nuestros vecinos del Norte y Sur del país. La idea sería darles tiempo a las empresas a que se consigne esto adecuadamente y, en dicho caso, darles tiempo a que se pueda modificar algún contenido de grasa, sal o azúcar en este tipo de productos. El plazo máximo de implementación que es de casi 4 años, contiene finalmente cantidades máximas de sodio, azúcar y grasa saturada similar a los recomendados por estas entidades (OPS y OMS).
PLAZO DE ENTRADA EN VIGENCIA Parámetros Técnicos
A los seis (6) meses de la aprobación del Manual de Advertencias Publicitarias
A los treinta y nueve (39) meses de la aprobación del Manual de Advertencias Publicitarias
Sodio en Alimentos Sólidos
Mayor o igual a 800 mg/100g
Mayor o igual a 400 mg/100g
Sodio en Bebidas
Mayor o igual a 100 mg/100ml
Mayor o igual a 100 mg/100ml
Azúcar Total en Alimentos Sólidos
Mayor o igual a 22.5 g/100g
Mayor o igual a 10 g/100g
Azúcar Total en Bebidas
Mayor o igual a 6 g/100ml
Mayor o igual a 5 g/100ml
Grasas Saturadas en Alimentos Sólidos
Mayor o igual a 6 g/100g
Mayor o igual a 4 g/100g
Grasas Saturadas en Bebidas
Mayor o igual a 3 g/100ml
Mayor o igual a 3 g/100ml
Grasas Trans
Según la Normativa Vigente
Según la Normativa Vigente
EL SEMÁFORO EN CHILE:
ALTO EN AZÚCARES
ALTO EN CALORÍAS
ALTO EN GRASAS SATURADAS
ALTO EN SODIO
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
EL SEMÁFORO EN ECUADOR:
ALTO
MEDIO
BAJO
ALTO
Ó
TE OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL CON TECNOLOGÍA DE ALTA GAMA PARA EL CUIDADO Y SALUD DE TU VISIÓN.
SERVICIOS Consulta Oftalmológica Consulta de Optometría Diagnóstico Cirugías Servicio Farmacéutico y Óptica. ESPECIALIDADES Especialistas en Cirugía Lasik Glaucoma Macula-Retina Cirugía de Cataratas y mucho más.
MEDIO
BAJO
Av. La Encalada 923 Urb. Monterrico - Santiago de Surco 4341985 / 6789484 / 4362121
En mi opinión se podría ser un poco menos laxos con los niveles iniciales que se permiten para que el cambio luego no sea tan abrupto. Sin embargo, es obligación del consumidor leer las etiquetas para saber qué es lo que se está llevando a la boca y que la información que se le dé, pueda mejorar la decisión de compra.
L. a V. de 9 a.m. - 7 p.m. Sab. de 9 a.m. - 1 p.m.
/ClínicaVistasalud CONSULTA GRATIS Si eres asegurado de y Mapfre
11
ENTREVISTA
POR: GONZALO HURTADO
“NUNCA IMAGINÉ QUE MI PRIMER DISCO IBA A SER EL MÁS VENDIDO DEL PERÚ” Ampliamente conocido por su amor por la música, Lucho Quequezana tiene un exitoso presente al frente de Prueba de sonido en Movistar Plus, además de una masiva convocatoria por sus conciertos como Ludofónico, que ofreció recientemente junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario. En una amena charla hicimos junto a él, el recuento por su gran trayectoria. Fotos: Movistar Plus.
12
¿Cómo empezó este amor tuyo por la música? Lucho Quequezana: Bueno, yo hasta los 11 años de edad no tocaba nada, ni la puerta y pensaba que no tenía ninguna aptitud para hacerlo. Luego, con mi hermano mayor, Alfredo, nos mudamos a Huancayo por un tema de salud y allá descubro que los chicos de mi edad tocaban instrumentos de la manera más natural. Eso me sorprendió y al inicio me intimidó un poco, ya que pensé que no podría integrarme porque ellos lo hacían y yo no. Mis nuevos amigos me animaron a tocar un instrumento y con esas primeras notas arrancó mi romance eterno con la música. ¿Tu familia siempre apoyó esta afición? L. Q.: Al inicio sí, porque era un niño que descubrió algo que podía hacer, pero cuando yo empecé a obsesionarme con la música, a mi mamá le entró el temor a que me dedicara a eso y no estaba para nada de acuerdo. Cualquiera podría pensar que tu estudiaste en un conservatorio, pero elegiste Ciencias de la Comunicación… L. Q.: Ese era el acuerdo con mis padres. Yo podía seguir tocando y componiendo, pero me repitieron la clásica: “Estudia en la Universidad de Lima y luego haz lo que quieras con tu vida”. Ellos me matricularon para estudiar Administración de empresas y yo no sabía qué hacía ahí. Luego, yo me trasladé a Ciencias de la Comunicación, porque desde los 13 o 14 años yo había empezado una cinefilia muy fuerte en paralelo a la música. En esa facultad me sentí totalmente cómodo.
13
ENTREVISTA
¿Cómo era tu horizonte cuando terminaste la carrera?, ¿Estabas entre la música y el cine? L. Q.: Mi especialidad era dirección de cine y me gustaba mucho, pero creo que hubo un punto de quiebre en el que sentí que debía dedicarme de lleno a una actividad en concreto, porque ambas carreras requieren una vida entregada. Entonces me pregunté: “Si yo me dedico a la música, yo puedo extrañar dirigir, pero si me dedicara al cine, no podría vivir sin la música” y esa afición me ganó. ¿Cómo nació tu primer disco, Kuntur? ¿Ya tenías una idea concreta al respecto? L. Q.: No. Cuando yo grabé el disco no lo hice pensando en venderlo en tiendas, lo hice porque quería postular a becas y concursos afuera. Como compositor necesitaba sacar algo y tuve que grabar el disco en una época en la que no tenía banda ni nada. La única banda que yo tenía eran los amigos con los que tocaba en el colegio desde los 11 años, pero cuando terminamos la universidad, cada quien quiso dedicarse a lo suyo y el grupo se disolvió y me quedé solo. Después de un período depresivo, decidí dedicarme a ser “solista” y me costó mucho posicionar mi nombre. Como yo era tímido, siempre me había escudado detrás de una banda. Mi apellido, Quequezana, me parecía raro, impronunciable, muy largo. Así, el 2004 produzco Kuntur para participar en unas Olimpiadas en Corea Del Sur como compositor y yo tuve que tocar todos los instrumentos y de ahí nació ese mito de que yo toco unos 25 (Risas). Luego de eso vendría el salto a Sonidos Vivos.
14
¿No te dio temor armar una suerte de orquesta con músicos de culturas y quehaceres tan diferentes? L. Q.: Yo empecé ejecutando música tradicional. Cuando terminé el colegio e ingresé a la universidad, descubrí el rock y el jazz, luego la salsa y me volví fanático de los soundtracks. Mi música siempre ha estado influenciada por esta diversidad, entonces, cuando yo componía ya no era música tradicional, sino todo lo que había pasado por mis oídos. Yo me convertí en un melómano compulsivo y me devoraba cuanto cassette y disco llegaba a mis manos. Yo sentía como que me estaba alimentando de muchas fuentes, pero también sentía que lo que había hecho todos esos años tenía una fuerte raíz rítmica peruana. Me pareció un paso natural el buscar a músicos de otras culturas para acercarnos más a la música peruana. Postulé a una beca de la UNESCO y ellos me permitieron viajar para encontrar a esos músicos y convencerlos y enseñarles. Yo tenía el reto de hacer un concierto en 2 meses con mi música y una banda internacional, que más parecía una banda de Benetton que otra cosa. Obviamente, había el temor que esto resultara un pan con mango. Fue difícil entender cómo funciona la música de Vietnam o Turquía y engranarla y buscar similitudes y diferencias con la nuestra, y en base a ellas, explotar sus potencialidades. Finalmente, Sonidos Vivos se concretó y la UNESCO lo premió como el mejor proyecto en la historia de la Residencia Aschberg.
…y el éxito fue tanto que te convertiste en embajador de la Marca Perú… L. Q.: Luego de varios años tocando con esos extraordinarios músicos, Isabella Falco me invitó a ser parte de esta primera campaña, lo cual fue un honor. Yo lo hice por la música y por el hecho de viajar sin una escarapela ni ningún ánimo chauvinista. Si este trabajo que venía haciendo apoyaba de alguna manera el que se vea bien al Perú, a mí me dejaba muy contento. Tu segundo disco, Combi, fue nominado al Grammy Latino. ¿Te quitaba mucho el sueño pensar en ello? L. Q.: No, en absoluto, Es más, yo nunca imaginé que mi primer disco iba a ser el más vendido del Perú y que con Combi íbamos a llegar a ser nominados al Grammy. La verdad, no haces música para llegar a eso, por lo menos, a mí no se me pasa por la cabeza. Hay gente qué si lo hace y es válido, es su forma de ver la música. Yo no lo hago para ganar premios, yo hago música porque no puedo dejar de hacerla. Si eso en algún momento trae reconocimientos, es parte de. Es una consecuencia de tu trabajo, no es que tu trabajo esté enfocado en ese aspecto.
15
ENTREVISTA
Ya tienes 5 años en Movistar Plus con el programa Prueba de sonido. ¿Cómo se gestó esto? L. Q.: A mí me llamaron los productores Daniel Farfán y Roberto Quiroz y me propusieron hacer un programa en ese canal. Yo, lo último que me había imaginado en la vida, era hacer televisión. Como te dije, yo soy un músico, no soy un conductor de tv. Creo que eso al inicio me asustó, porque pensé que me podía alejar de las cosas en las que estaba concentrado, como hacer música, además de que no había todavía una idea de cómo hacer el programa. Con los formatos que la televisión peruana tenía de música, yo pensaba: “¿Por qué me llaman a mí? Hay otros que lo hacen mejor.” Lo que me animó y me dio fuerza fue el hecho de era un experimento y un espacio de creatividad total y eso es uno de los móviles de mi vida. Entonces, nos enfocamos en hacer un programa donde la gente pudiera descubrir cosas de la música que comúnmente no ve. Yo estaba como pez en el agua y ahí empezó Prueba de sonido. El primer formato del programa era más experimental y permitía descubrir lo maravilloso de la música en todos los espacios y el fusionar géneros. Era un programa de aventura.
16
Actualmente están trabajando la temática de barrios… L. Q.: Después de trabajar por 3 años con el formato anterior, el productor Toño Bráñez me propuso uno nuevo. Para mí fue alucinante porque yo ya venía de toda esta etapa experimental, y lo que teníamos esta vez era un programa de búsqueda. Yo soy del Rímac, de un barrio, y entendía perfectamente que hay muchas cosas que suenan ahí cuyo origen la mayoría ignora. Entonces, el reto era descubrir lo que suena en los barrios independientemente del estereotipo que uno tuviera en la cabeza. Alguna vez has sido socio Rinconero… L. Q.: Sí, lo he sido por muchos años durante toda mi infancia y adolescencia. Mi padre era socio y los recuerdos más gratos de esa época eran los ciclos recreativos durante los veranos: había natación y muchísimas actividades. Era un espacio muy familiar y disfrutaba de las parrilladas o el jugar golfito. Rinconada ha sido una etapa de mi vida muy marcada y grata.
17
MADRES
POR: SILVANA NAVAS
Para ti, mi primer hijo Pero quiero que sepas que no eres el único, que esto no ha sido fácil para mí tampoco, que verte tan confundido duele, que he llorado muchas noches sin saber qué decirte o cómo hacerte entender que no he dejado de quererte ni un solo instante desde el primer día que supe que crecías dentro de mi.
T
al vez creas hijo, que todo esto es nuevo sólo para ti, que eres el único que se siente triste o molesto muchas veces, el que quiere jugar con mami como antes y no puede, el que espera las tardes de parque y de aventuras y a veces estas no llegan. Tal vez piensas que ya no te cuido o te engrío como antes, que ya no me gusta contarte los cuentos en las noches o que ya no me divierto jugando contigo a la hora del baño. Tal vez sientes que tu hermano te está quitando todo lo que tú ya tenías, tu cuarto, tus juguetes, tu mundo y además, por si fuera poco, ahora tienes que compartir el tiempo y el amor de tu familia con alguien más. Tal vez crees que todo volvería a ser como antes, si fueras chiquito otra vez, como él.
Quiero que sepas que me encanta jugar contigo, que sigo esperando las tardes de parque tanto como tú, que los superhéroes siguen siendo divertidos y las carreras de carro mis favoritas. Quiero que sepas que disfruto contarte cuentos en las noches, que me gusta acurrucarme a tu lado y que tus besos son mi mejor manera de empezar y terminar el día. Que las noches que no he podido hacerte dormir yo, porque estoy haciendo dormir a tu hermano, son muy difíciles para mí, porque sé que me esperas y quisiera partirme en dos, dividirme, pero no puedo, solo me acerco a darte un beso, me quedo mirándote mientras duermes, sintiendo q5ue cada día que pasa te amo más. También quiero que sepas que tu hermano no te está quitando nada, ¡al contrario! el ha venido a sumarse a nuestro mundo de aventuras. Trae consigo nuevos juegos, nuevos rumbos, nuevas travesuras, el será tu compañero, tu inseparable amigo, será el policía que faltaba en nuestro banco o el comprador de la tiendecita de doña mami, tal vez sea el bombero que nos salve del incendio o el capitán pirata que recupere nuestro tesoro, sea lo que sea, hijo mío, el ¡es de nuestro equipo! Finalmente, quiero que sepas que yo también tengo miedo, que recién estoy aprendiendo a ser mamá de dos, que a veces meto la pata, que no siempre se qué hacer ni qué decir, que eres tu quien me ha enseñado todo lo que hoy sé de la maternidad y paradojicamente, eres tu quien me está enseñando todo lo que es ser el hijo mayor, discúlpame por darte tremenda responsabilidad y gracias por ser mil veces más valiente que yo.
Fotos: Shutterstock.
18
Small Place ya se ha convertido en el lugar preferido de muchos niños en la Molina!!!. Es un lugar hecho especialmente para los más pequeños de la casa pero pensando también en los adultos que los acompañan. Aquí pasan tiempo en familia, comparten con sus hijos, sobrinos, nietos; en un espacio cálido, seguro y con todas las comodidades que necesitan grandes y chicos para que su estadía sea inolvidable.!! Small Place ofrece muchas alternativas para la celebración del cumpleaños de nuestros hijos, desde una reunión íntima hasta una exclusiva y gran celebración!! Aquí los padres pueden elegir la combinación que más les convenga según su necesidad y presupuesto. En Small Place todos los proveedores son aliados estratégicos, ya que no solo son profesionales líderes en el mercado que forman parte de nuestro equipo de trabajo sino que también son parte de esta gran familia donde todos compartimos el mismo ideal: Brindar un servicio de calidad haciendo todo con el mayor cuidado y cariño, como si fuera para nosotros mismos. Si aún no conoces Small Place de La Molina, ven a conocerlo ya! Y deja salir el niño o la niña que llevas dentro...!!
Makarena Vasquez Salfate DNI 001341357 Celebramos el cumple # 7 de mi hija Agustina en Small Place de la Molina porque ya lo habíamos visitado varias veces, incluso como invitados de varios cumpleaños muy divertidos. Fuimos muy bien atendidos y aconsejados por las dueñas para que todo saliera perfecto. Mi esposo y yo tuvimos que viajar y regresaríamos el mismo día del cumpleaños de mi hija, así que dejamos absolutamente todo en sus manos. El día de la celebración fue increíble!!! Todo estaba tal cual mi hija lo había soñado, ella quería que fuera del mundo de "Harry Potter" y así fue...la decoracion era maravillosa, el show de magia increíble!! los bocaditos deliciosos!!! Lo recomendaría a ojos cerrados, realmente saben lo que hacen, son muy profesionales y lo mejor es que lo hacen con mucho cariño, si que saben hacer los sueños de los niños realidad.!! Gabriela feijoo Cogorno, DNI 10717052 Celebré el cumpleaños de mi hija menor en Small Place La Molina y lo recomiendo al 100%. Los chicos se divierten muchísimo aquí con los juegos tan lindos que hay en el local. Y para mí fue súper práctico. Sólo tuve que encargarme de llevar a la cumpleañera. Disfruté de la celebración como una invitada más porque ellos se encargaron de todo. La Decoracion estuvo realmente hermosa, los sanguches y dulces deliciosos, la atención del personal impecable, todo... me encanto!!! Carmen Roca Miock, DNI 09377397 Nunca había visto a mi hijo disfrutar tanto su cumpleaños!!! Estaba exuberantemente feliz!! El personal que trabaja en Small Place de La Molina hace todo tan fácil para uno, su trato es muy amoroso, todas son muy atentas y amables. La mesa decorada como lo soñó mi hijo Gabriel, no sentí que lo estaba celebrando en un local sino en una casa!!! Todos mis invitados se fueron muy contentos, mi hijo feliz y yo me sentí como una invitada más. Se nota que las dueñas están detrás de cada detalle, días previos a la celebración estuvieron en comunicación conmigo muy pendientes de que todo saliera perfecto para mi hijo. Un éxito total! Lo recomiendo a ojos cerrados!!
19
DEPORTES
CAMPEONATO PRE INFANTIL SUDAMERICANO DE TENIS DE MESA Un joven deportista de nuestro club tuvo un extraordinario desempeño Del 22 al 27 de mayo se realizó el Campeonato Pre Infantil de Tenis de Mesa, donde nuestro querido Carlos Fernández Pardo, con tan sólo 13 años, logró el Tricampeonato.
¡¡¡Felicidades Carlos!!!
20
TORNEO DE TENIS POR EL DÍA DE LA MADRE Las madres tenistas del club tuvieron ocasión de pasar su día practicando su deporte favorito Nuestras tenistas, como siempre comprometidas y unidas, participaron en el torneo de damas Día de Mamá el 09 de mayo. Se realizó un doble rotativo estableciendo 2 categorías: A y B. Nuestras asociadas tenistas pasaron un gran momento y un compartir lleno de sorteos y regalos. Los resultados finales fueron: En la categoría “A” se coronó campeona la Sra. Ángela Palomino, mientras que en la B lo fue la Sra. Elizabeth Mazzini..
¡¡¡Felicitaciones a ambas!!!
21
DEPORTES
TORNEO AMO SER TU MAMÁ Este evento permitió que tanto madres e hijos de nuestra institución pudieran pasar momentos de sano esparcimiento El 13 de mayo se realizó el torneo de tenis Amo ser tu Mamá, en el que participaron madre e hijo. Se realizó un doble rotativo y estableciendo 2 categorías: A y B. Dentro de la categoría A, los resultados fueron: Campeón: Rosa Moscoso y Diego Moscoso 2do Puesto: Otilia de Ayvar, Valeria Ayvar y Rodrigo Ayvar. Dentro de la categoría B, los resultados fueron: Campeón: Claudia Lau y Andrea Vargas 2do Puesto: Elizabeth Mazzini y Alessandro Sandoval. Este bello torneo finalizó con la premiación y agradecimiento a todos los participantes.
22
3 er TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS SENIORS CCV ITF 2017 GRADO 4 El tenis sigue trayendo éxitos para nuestra institución en sus diversas categorías Del 22 al 27 de mayo se realizó el 3er Torneo Internacional de Tenis 40 años, categoría Senior CCV ITF 2017 Grado 4 en las instalaciones del Country Club Villa. Felicitamos a nuestros asociados: la Sra. Emma Encinas y el Sr. José Luis Mostajo, campeones en la categoría dobles.
23
DEPORTES
TORNEO TENIS DÍA DEL PADRE El día 17 de junio se realizó el Troneo por el Dia del Padre modalidad Round Robin. Dentro de la categoría A, los resultados fueron: La pareja conformada por el Sr. Luis lazo y su hijo José Luis Lazo. Dentro de la categoría B, los resultados fueron: La pareja conformada por el Sr. Adolfo Vargas y su hija Andrea Vargas. Nuestros padres tenistas pasaron una linda mañana. Los premios fueron entregados por nuestro Director de Deportes, el Sr. Emilio Zapata, y por la Comisión de Tenis, la Sra. Otilia Rios.
24
CONSTRUYE:
2 ULTIMOS DEPARTAMENTOS
PROMUEVE:
ENTREGA INMEDIATA
Arq. Bernardo Fort Brescia. Acabados de lujo Mármoles, granito, porcelanato y griferías importadas. Paredes empastadas, piso de madera machihembrada, luminaria LED y puertas de ducha. LOBBY DE INGRESO
SALA USOS MÚLTIPLES
PISCINA CLIMATIZADA
Av. Jorge Basadre 1216 San Isidro Departamento: De 205 m .2Sala comedor con terraza techada, baño de visita, sala de estar, 4 dormitorios con baños incorporados, ascensor directo al departamento y otro de servicio. Tres estacionamientos paralelos y un depósito. 2 DEPARTAMENTOS POR PISO
12 PISOS
GIMNASIO EQUIPADO
San Isidro - Lima Golf
INFORMES y VENTAS:
25 gerencia@constructorapaloalto.com // basadre1216@constructorapaloalto.com 421 6370 / 441 1380 999 036 074 - 998 164 959 - 981 270 510
CINE
POR: GONZALO HURTADO
Fotos: Shutterstock.
EL REGRESO DEL
ARÁCNIDO Con Spider-Man Homecoming, el popular superhéroe de la Marvel regresa con una tercera versión en tan solo 15 años.
P
ara los nostálgicos, el verdadero Hombre Araña era aquel que llegaba a todos los hogares vía Panamericana Televisión a mediados de los 70, cuando el popular personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962 para los comics, saltó a la pantalla chica en una versión animada de 1967. La popular canción del intro y las reflexiones irónicas del personaje entre cada aventura, se convirtieron en su rasgo más representativo, tanto así que la imagen del Peter Parker tímido, estudiante apasionado de ciencias y fotógrafo por obligación en el periódico Daily Bugle, se convirtió en su prototipo más conocido, contrastando con el desarrollo del personaje en líneas argumentales del comic que recién llegaron a nuestro país en 1982, con un universo en el que la realidad cotidiana estaba más filtrada en la historia y con no poca crudeza.
26
La primera adaptación con actores del trepa muros vino en 1977, en una teleserie protagonizada por Nicholas Hammond y cuyo episodio piloto fue traído a Latinoamérica para ser exhibido en cines de barrio como un largometraje (en nuestro país se vio en el cine Ollanta de Lince). Los efectos especiales dejaron mucho que desear. Luego de muchos vaivenes por los derechos de autor del Hombre-Araña, finalmente la Sony se hizo de ellos en 1999 para una versión cinematográfica. Ya desde el año anterior James Cameron (Terminator, Titanic) había sido voceado para el proyecto y con Leonardo DiCaprio como probable protagonista, quien a pesar de tener un guión avanzado, se desanimó del proyecto y este le fue asignado a Sam Raimi en 2002, quien dio forma a la primera trilogía. Raimi, todo un cultor del terror
desde su clásico Muerte diabólica (1981) y la siniestra Darkman: El rostro de la venganza (1990), le dio a esta primera versión una sensación que transitaba entre el humor paródico y chacotero y detalles algo violentos en la piel de Tobey Maguire. La historia respetó el origen del superhéroe fiel al comic: un estudiante es picado por una araña víctima de un experimento atómico y adquiere sorprendentes poderes, convirtiéndose en paladín de la justicia luego que su tío Ben es asesinado por un delincuente. Con sucesivos episodios en 2002, 2005 y 2007, la trilogía tuvo un cierre abrupto aun cuando se anunciaba un cuarto episodio. Debido al impulso que Marvel le dio al resto de sus franquicias, en 2012 ya se tenía un nuevo relanzamiento a cargo de Marc Webb, director más afín a la comedia y que buscó en las 2 entregas del nuevo reebot un tratamiento más oscuro y afín al Batman de Christopher Nolan, pero cuyo diseño no resultó muy convincente a pesar de tener un buen actor como Andrew Garfield. Finalmente, la integración del Hombre Araña al universo de Los Vengadores se concretó en 2016 con su aparición en Capitán América: Civil War, donde la historia volvió a fojas cero y Peter Parker fue reintroducido
a la trama con un aspecto más teenager e interpretado por Tom Holland, lo que preparó el terreno este año para su nueva aventura en solitario con Spider-Man: Homecoming, en la que la historia se percibe más ligera y de tono más familiar, aunque el ensamble de la película en conjunto se ve más cohesionado y el personaje retoma su espíritu irónico original, además de mostrar una cara de Norteamérica multirracial, en contraste con los encendidos discursos de Donald Trump. En cuanto a los secundarios, ya desde Civil War sorprendió la presencia de la sensual Marisa Tomei como la tía May, en una variante más moderna y juvenil, mientras que el magnate Tony Stark (Robert Downey Jr.) le da el soporte paternal desde su faceta como Iron Man y el experimentado Michael Keaton compone un villano sofisticado como El Buitre, cuyo origen se liga inteligentemente a la crisis económica. Así pues, el arácnido superhéroe parece encontrar su registro más apropiado, siendo evidente que se inscribe en una línea más cercana a AntMan y Guardianes de la galaxia. Por lo pronto, tendremos a este Hombre Araña por varios años (por lo menos en 3 películas), mientras todavía aguardamos nuevas sorpresas de esta inagotable franquicia.
HOMBRE ARAÑA: TODAS SUS PERSONALIDADES
1
1. Nicholas Hammond ( 1977-1979). 2. Tobey Maguire (2002, 2005, 2007). 3. Andrew Garfield (2012, 2014). 4. Tom Holland (2016, 2017, ¿¿¿???)
2
3
4
27
RINCONEROS DESTACADOS
DEPORTES CAMPEÓN PALETA FRONTON - TORNEO NACIONAL ABIERTO PALETA FRONTÓN Felicitamos a nuestros campeones rinconeros del 1er Abierto Nacional 2017 organizado por la Federación Peruana de Paleta Frotón. La final del torneo se realizó en las instalaciones del Club Regatas. El Sr. Eduardo Rios obtuvo el Primer puesto en la Categoría Individual Varones mayores de 55 años.
CAMPEÓN NACIONAL DE SURF
Diego Quintanilla campeonó dentro de la Categoría Individual Varones Libre.
Manuel Robles, hijo de nuestro asociado el Sr. Manuel Robles Espinoza, es toda una promesa del surf peruano. Con tan solo 10 años, se coronó campeón en la última fecha del Circuito nacional Junio en la playa Lobitos. Actualmente forma parte del proyecto Sofia Mulanovich. Te deseamos que continúen los éxitos Manuel!!
Asimismo, los hermanos Luis y Julio Gutierrez lograron alcanzar el Subcampeonato dentro de la categoría Master Dobles.
28
CULTURALES
TALLER DE DANZAS PERUANAS III CONCURSO NACIONAL DE COREOGRAFÍAS DE DAMAS AMAZONAS El 10 y 11 de junio se llevó a cabo el III Concurso de Coreografìas de Damas Amazonas en las instalaciones del fundo Mamacona en Lurín. Nuestra asociada, la Sra. Tamara Olivera, representando a la agrupación de las damas de Santa Rosa de Lurín, obtuvo el campeonato.
CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA NORTEÑA El domingo 4 de junio, se realizó el Concurso Selectivo de Marinera Norteña en las instalaciones del Club Libertad en la ciudad del Cuzco. Nuestra asociada, la Sr. Yvone Rojas, obtuvo el titulo de Subcampeona en la Categorñía Master Individual.
29
MÚSICA
POR: FRANCISCO HERMOZA
EL TOUR POLYSTEL Los Guns N’ Roses regresarían al país trayendo consigo a The Who para demostrarnos que el buen rock se mantiene joven aunque pasen los años.
Fotos: Shutterstock.
L
a noticia golpeó duro aún antes de llegar del todo: según medios argentinos y brasileños, los pelucones de Guns N’ Roses regresarían a Sudamérica para repetir el plato que sirvieron caliente en el Not In this Lifetime Tour en el 2016. Para los viejos descreídos como yo, que una banda de antaño regrese al país suena a una pesadilla recurrente heredada del oscurantismo cultural que los ochentas y noventas nos dejaron: “uy, se dieron cuenta que acá hay mercado y vienen a sangrarnos; como los Enanitos Verdes o Alberto Plaza” decimos, segurísimos de que lo siguiente será ver al tío Axl cerrando el Vivo Por El Rock junto a Le Tongué en el 2018 y 2019. Lo que nadie esperaba era la segunda parte del anuncio: qué Slash y compañía vendrían acompañados de Roger Daltrey, Pete Towshend y el resto de la inagotable máquina de The Who, banda necesaria para todo aquel rockero que se precie de entendido en algo más que el cover de Despacito de Fito Paez.
30
Y este tour juntos tiene mucho sentido: Los padres del power pop comparten con los Guns la misma historia interrumpida de tocadas y reuniones constantes desde sus inicios. Comparten también la misma ambición pionera de crear un sonido nuevo en medio de algo popular: en donde Towshend popularizó el powerchord y el feedback (que luego se volverían el pan y mantequilla del hard rock), Slash hizo lo mismo con los solos virtuosos de guitarra con un estilo más técnico, pero no por eso menos impresionante. Otra similitud es la de ser, ambas, bandas que los críticos recomiendan ver en vivo. Incluso ahora, con un Axl de registro mermado y un Daltrey que excusa su cansancio vocal evidente en una alergia legendaria al cannabis, ambas bandas son de las que transportan al público a épocas mejores con sus performances en vivo: lo vimos aquí en temas como Estranged o Civil War (que yo estoy seguro que hasta invocó un temblor) y solo nos lo podemos imaginar durante un Baba O’Rilley o un Pinball Wizard de sus pares ingleses.
Lo cierto es que en Argentina ya hay show confirmado de ambas, mientras que aquí aún solo tenemos un rumor entusiasmado que nos hace muchísimo sentido, considerando que las giras de The Who siguen siendo tan intensas como antaño. De ser cierto, un concierto como este marcaría un antes y un después en Perú como plaza de conciertos, sellando con un apretón de manos esa deuda gigante que tantos Pimpinellas y Basilios han tratado de llenar desde hace tantísimo tiempo, sin mucho éxito hasta ahora. La fecha propuesta es octubre, como para que nos ayude el Cristo morado si es que la negociación falla. México, Brasil y Chile estarían también en la mira, además de Argentina, por sí todo falla y tenemos que mirar para afuera. El costo aún está abierto a especulación en caso de que el show se confirme, pero lo que sí podemos afirmar es que independientemente de qué riñón decidamos empeñar para ver a The Who en vivo, al final del día la experiencia que nos llevaremos va a valer la pena la posible diálisis. Es que viejitos y todo, The Kids Are Alright.
AXL Y COMPAÑÍA Formada en 1985 en Los Angeles, California, por el cantante Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin, la banda conoció el éxito en 1987 con el álbum Apetite For Destruction, del que salieron hits como Sweet Child O’ Mine, Welcome to the Jungle y Paradise City. Lo que vino en adelante fue un suceso arrollador en la escena rockera con los discos siguientes: Lies (1988), Use Your Illusion I y Use Your Illusion II (ambos de 1991), pero tan rápido como subieron vino el bajón: los escándalos se fueron acumulando, lo que fue evidente en sus actuaciones en vivo, con un Axl que tomó por costumbre el salir tarde a escena. Poco a poco, los miembros fueron desertando dejando solo al rubio en 1994, quien se animó a repotenciar la banda con otros músicos y lanzar el disco Chinese Demoracy en 2008, cuyas ventas fueron un fiasco. Fue precisamente en esas condiciones que Axl ofreció el recital de 2010 en Lima, respondiendo a la mala fama que lo precedía (salió 3 horas tarde). Sin embargo, el año pasado la banda regresó con casi todos sus miembros principales, incluyendo el guitarrista Slash y el bajista Duff McKagan, reivindicándose con su público, que los gozó como en los viejos tiempos.
¿¿¿THE QUIÉN??? En 1962, el cuarteto The Who integrado por: Roger Daltrey (Voz), Pete Townshend (Guitarra), John Entwistle (Bajo) y Keith Moon (Batería), echó fuegos en Inglaterra y en 1965 ya eran los abanderados del movimiento contracultural “Mod” gracias al single My Generation, que también dio el mismo nombre a su primer álbum. El sonido revolucionario de la banda está considerado como un eslabón entre el rock psicodélico y el punk rock y el antecedente del heavy metal y el hard rock. Éxitos como We’re Not Gonna Take It, Pinwall Wizard, Baba O’Riley o Who Are You? (que la nueva generación identifica como cortina de la popular serie CSI), marcaron el camino de una fructífera trayectoria que se detuvo en 1983, pero que felizmente retomó en varios reencuentros en los 90s que terminaron en una gran gira en 1999. A pesar del fallecimiento de Moon en 1978 y de Entwistle en 2002, tanto Daltrey como Townshend siguen comandando la banda. De concretarse la gira por Sudamérica, The Who arribará por primera vez a Brasil, Argentina, Chile y, ojalá, Perú.
31
PRÓXIMOS EVENTOS
CULTURALES: JULIO: 23 de julio: 1er Concurso de Marinera Limeña. AGOSTO: 18 de agosto: Ven a disfrutar de Déjà vu, fiesta de los 80s. 21 de agosto: Día del Niño: nuestros pequeños pasarán una tarde muy divertida. SETIEMBRE: • Torneo Ranking 4ta categoría • Festival de Primavera • Fiesta Marinera Rinconera
32
DEPORTIVOS: AGOSTO: • Tenis: Torneo de Ranking 5ta categoría • Tenis: Torneo Mi esposo - Mi partner • Frontón: 2do Campeonato Nacional de Paleta Frontón • Natación: 5 de agosto: Semillero Nacional Masters • Natación: 10 al 12 de agosto: Selectivo Copa Pacifico Categoría: Absoluto • Natación: 19 al 20 de agosto: Copa Alborada de Natación. Categorías: Todas SETIEMBRE: • Futbol: Inicia el Torneo Interclubes Categorías Libres. • Natación: 1 y 2 de setiembre: Torneo Regional de Menores Categoría Mínima e Infantil A • Natación: 1 al 3 de setiembre: Copa Ismael Merino – Cajamarca • Natación: 8 y 9 setiembre: II Torneo de fondo y velocidad, Categoría Infantil B/ Mayores • Natación: 14 al 17 de setiembre: Nacional Master Piscina Larga, Campo de Marte • Natación: 22 al 24 de setiembre: Copa Speedo Internacional. Categoría: Todas
33
Te de Camaradería El sábado 03 de junio, nuestras asociadas disfrutaron de una tarde maravillosa con el Té de Confraternidad organizado por el Comité de Damas. Desde las 4 pm, pudieron disfrutar con la extraordinaria presentación de nuestro Taller de Danzas, quienes se llevaron todos los aplausos del público. Asimismo, pudieron deleitarse con la extraordinaria voz de la cantante Sandra Alvarez. Durante todo el evento se realizaron grandes sorteos siendo el sorteo principal 1 paquete turístico a Puno. Al final de la noche las asociadas pudieron bailar acompañas de nuestro gran Charlie.
34
Karaoke El Comité de Damas de RCC organizó un Karaoke el 07 de julio en el Salón de Conferencia del 2do piso del Comedor Principal. Nuestros asociados disfrutaron de una noche diferente llena de buena música, grandes voces y mucho baile.
Fiesta de los 80s El miércoles 28 de junio a las 9 pm. se llevó a cabo la Fiesta de los 80s en el Salón de Conferencia del 2do piso del Comedor Principal. Nuestros asociados disfrutaron de música de los años 70, 80 y 90 a cargo de la agrupación Dejavú, disfrutando de una noche llena de baile. Recuerden que en Agosto volveremos a disfrutar de esta fiesta!! Estén atentos para comprar sus entradas.
35
Día de la Madre Colaboradores Rinconeros El pasado 12 de mayo nuestro Comité de Damas, liderado por la Sra Patricia Cabrera de Vargas, organizaron un almuerzo en el Restaurante La Choza para celebrar el Día de la Madre junto con nuestras colaboradoras del RCC . En esa ocasión nuestras colaboradoras se deleitaron con la presentación la cantante Sandra Alvarez y recibieron un regalo de parte del Comité de Damas. No podía faltar nuestro presidente el Sr. Francisco Vargas quien ofreció u discurso de agradecimiento y felicitaciones para todas las mamás.
36
Desayuno Buffet Desde el 1er domingo de Junio, los rinconeros venimos disfrutando del desayuno buffet que ofrece el Restaurante Divinas Sensaciones todos primer domingo de cada mes en el horario de las 8 am a 11 am. No se pierdan esta nueva oferta para disfrutar de nuestro club.
37
Para conocer tus inquietudes, preocupaciones e iniciativas con nuestra institución, el Consejo Directivo crea la campaña “El Consejo te escucha”; para integrarte a esta, envía un mensaje a la Srta. Kathy Cevallos, kcevallos@clubrinconada.org.pe quien te programará una cita con uno de nuestros directivos un miércoles de 7 a 8 p. m. o un sábado de 10 a 11 a. m. 38 Rinconada eres tú, queremos escuchar tus aportes e ideas.
39
En CAV Publicaciones desarrollamos tus ideas Pasando por la concepción, diseño y edición del producto o proyecto, hasta la impresión del mismo.
En CAV Publicaciones mejoramos tu imagen Te asesoramos a comunicarte con tus clientes y socios utilizando las herramientas digitales e impresas.
Por eso los servicios de CAV Pubicaciones Comprenden:
Marketing Digital, Asesoría en imagen institucional, Diseño de imagen corporativa. Servicio de impresión, Diseño y Desarrollo Web, Gestión de Redes Sociales, Fotografía, Diseño gráfico y mucho más.
/ 990 322 259
40