Objetivo de Aprendizaje: Argumenta
en la Iglesia como el sacrificio es el
fundamento en la vida sacramental.
Glosario: Misa, Eucaristía, Sacrificio, Cruz, Altar, víctima, consagración, Pan, Vino, Sangre Víctima, Altar, Comunión, pecado, Cristo.
CAPÍTULO IV LA EUCARISTÍA COMO SACRIFICIO
Es sacrificio porque se ofrece a Dios en oblación. A pesar de que el sacramento y el sacrificio se llevan a cabo en la misma consagración, hay que distinguirlos. La Eucaristía es sacramento porque Cristo se nos da como alimento para el alma, y es sacrificio porque se ofrece a Dios en oblación.
En el sacramento la santificación del hombre es el fin, pues se le da como alimento y en el sacrificio el fin es darle gloria a Dios, es a Él a quien va dirigido. Así mismo, la Eucaristía es sacrificio de la Iglesia – Cuerpo Místico de Cristo – que se une a Él y se ofrece a Dios.
Desde el principio de la creación, el sacrificio es el principal acto de
culto
de
las
diferentes
religiones, siempre se le han rendido a Dios homenajes. El sacrificio es un ofrecimiento a Dios, donde existe una cosa sensible que se inmola o se destruye (víctima), llevándolo a cabo un ministro legítimo, en reconocimiento del poder de Dios sobre todo lo creado.
El sacrificio de la Misa La Misa es el mismo sacrificio de la cruz, con todo su valor infinito. En él se cumplen todas las
características
del
sacrificio, el sacerdote, y la víctima son el mismo Cristo, quien se inmola con el fin de darle gloria de Dios. No es una representación,
sino
una
renovación, del sacrificio de la cruz. En cada una se repite el sacrificio de la cruz, la única diferencia es que se realiza
de forma incruenta, sin derramamiento de sangre. La Misa es el perfecto sacrificio porque la víctima es perfecta.
La esencia misma de la Misa como sacrificio es la doble consagración del Pan y del Vino, no es la palabra, como tampoco lo es, la sola comunión.
La Santa Misa tiene dos elementos: Cristo ofrece su vida para rescatarnos del pecado, pues con su muerte espía nuestros pecados y es Cristo mismo quién se ofrece al Padre y une a su sacrificio al nuestro.
Por la Misa podemos ofrecer un sacrificio digno de Dios, además sí ofrecemos nuestros propios sacrificios por pequeños que sean al sacrificio de Cristo, estos adquieren el valor de Redención al ser incorporados al propio sacrificio de Cristo.
Cristo está presente en el sacerdote, quién representa a Cristo como mediador universal en la acción sacramental.
Está presente en los fieles, que se unen y participan con el sacerdote y con Cristo en la Eucaristía. Nosotros nos unimos a su sacrificio y lo ofrecemos con Él. Así mismo, Cristo está presente en la palabra de Dios. Él es la Palabra del Padre que nos revela los misterios divinos y el sentido de la liturgia. En la Misa, por medio de la Comunión, nos unimos
física
espiritualmente,
y
formando
un sólo Cuerpo. La Comunión es el gran don de Cristo que anticipa la vida eterna.
Fines y efectos de la Eucaristía como sacrificio:
La Santa Misa como reproducción que es del sacrificio redentor de la cruz, tiene los mismos fines y produce los mismos efectos:
Adoración: el sacrificio de la Misa rinde a Dios una adoración absolutamente digna de Él. Con una Misa le damos a Dios todo el honor
que
se
le
debe.
Glorificación al Padre: con Cristo, en Cristo y por Cristo. Este es el fin latréutico. Reparación: fin propiciatorio, reparación por los pecados. Petición: fin impetratorio. Pedir gracias y favores, pues la Misa tiene eficacia infinita de la oración del mismo Cristo.
Nos alcanza, si no le ponemos obstáculos la gracia actual necesaria
para
arrepentimiento pecados. hacerse obtener
de
Nada más de
el los puede
eficaz Dios
para la
conversión de un pecador como ofrecer por esa intención el Santo Sacrificio de la Misa, rogando al mismo tiempo al Señor que quite del corazón del pecador los obstáculos para la obtención infalible de esa gracia.
Remite infaliblemente, si no hay obstĂĄculos, parte de la pena temporal.
A travĂŠs de la Santa Misa recibe Dios, de modo infinito y sobreabundante, mĂŠritos remisorios de los pecados de vivos y difuntos.
Referencias de consulta. La Eucaristía como sacrificio. Por: Cristina Cendoya de Danel | Fuente: Catholic.net https://es.catholic.net/op/articulos/6789/cat/376/la -eucaristia-como-sacrificio.html#modal Imágenes tomadas de google.com