Leamos un libro‌ leamos a una escritora El Home Office como nueva normalidad Incontinencia Urinaria
CONTENIDO
04 Tip: Contenido de calidad 06 Consejos alfaratt
22
28
10 Home Office como nueva normalidad 14 Us dólar vs Oro 16 Fibra del nopal
44
38
18 Beneficio de usar sanitizante 22 El COVID y las mascotas 24 Aromas que te ayudan a relajar el cuerpo
28 Incontinencia urinaria 32 De Bélgica hasta Veracruz
46
48
36 Tiempo de estar 38 Moringa oleífera 42 Los 5 pasos para contratar a una agencia de marketing digital
44 Típs: Elaboración de spray antibacterial 46 7 Claves para proyectar una imagen de éxito
60
48 Esgrima: El deporte más seguro 50 Negocios digitales
50
54 Leamos un libro…
68
60 Descubre tours
leamos a una escritora
76
68 ¿Que es el té? 76 Mex buuk: El Ropero de México
La Revista Red de Mujeres empresarias es una revista de publicación bimestral en versión digital y editada por Fernando Cabrera Martínez. Los originales elaborados y publicados en esta revista son propiedad de La Red de Mujeres Empresarias, por lo que queda prohibido la reproducción total o parcial del contenido por cualquier medio sin autorización previa, así mismo, los artículos realizados por los colaboradores son responsabilidad de quien lo escribe, por tanto La Revista Red de Mujeres Empresarias se deslinda de cualquier opinión generada por éstos. Los permisos: Certificación de licitud del título y de contenido están en trámite ante la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las ofertas y servicios en los anuncios son ordenados por clientes. Septiembre de 2020 / Edición 31 / Año 3 / Version Digital / Veracruz - Boca del Río
2
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
EDITORIAL Directora General
Martha Yareth Giza Salazar Embajadora de México
July Alfaro
Colaboradores de Contenido
Azucena Cabrera Blanquis Segarra Caro Mujica Daniel Hakim Guadalupe Martínez Jesús Velázquez July Alfaro Karen Tenorio Leandro Ramos Letsy Cano Marco Arroyo Miryam Palomec
Colaboradores Equipo Web
Rosario Alarcón Fernando Cabrera Martínez
Contacto Whatsapp: 229 982 3575 Redes Sociales: Reddemujeresempresarias
Visita nuestra página: www.excelenciagourmet.mx
Estimadas y estimados amigos. Dicen que en época de crisis existen oportunidades, en esta ocasión me gustaría platicarles sobre el libro: “La Estrategia del Océano Azul”, de W. Chan Kim y Renée Mauborgne, el cual lo considero oportuno, por la situación económica y social por la que estamos atravesando. Para los que queremos emprender un negocio, esta lectura nos plantea cómo desarrollar un nuevo mercado, en donde la competencia no tiene ninguna importancia; nos propone una nueva forma de pensamiento estratégico, considera a los “océanos azules”, como las áreas de oportunidad, los espacios de mercado no aprovechados, mientras que los “océanos rojos” los considera como los esfuerzos y las estrategias tradicionales de mercado, siendo esta una batalla frontal para vencer a la competencia en mercados ya existentes, lo que imposibilita diferenciar nuestras marcas. Innovación en valor: la piedra angular de la estrategia del océano azul La innovación en valor de nuestros productos, es la estrategia fundamental, debido a que esto nos permite abrir nuevos mercados, en donde la competencia es nula o casi inexistente; obviamente no es un trabajo fácil de realizar, pero la lectura nos da las herramientas para analizar y desarrollar estas estrategias que seguramente aplicadas a nuestros productos o servicios nos llevarán a buen puerto. Nos comentan casos de éxito como el Cirque Du Soleil, quien se destacó por sus espectáculos completamente diferentes a un circo tradicional, combinando música, danza y enfocados a un público de adultos, lo que les permitió incrementar las entradas por arriba del costo promedio, siendo este un claro ejemplo en donde crearon un nuevo mercado, nueva demanda y rompieron con la relación valor y costos. Y por mencionar otro caso interesante, el libro nos menciona como una empresa australiana productora de vino llamada Casella Wines, incursionó con éxito en el mercado norteamericano a través de su vino Yellow Tail; la industria vitivinícola en aquel país es muy atractiva debido a que representa 20 mil millones de dólares, sin embargo, los vinos de California dominan el mercado interno, siendo únicamente 8 compañías las que producen más del 75% del vino y el 25% restante proviene de otras 1,700 bodegas de vino. Yellow Tail entendió el mercado, en donde no observó a los competidores como punto de referencia, si no que buscó otras alternativas, teniendo como mensaje “un vino divertido y sencillo para disfrutar diariamente”, implementó una estrategia con foco, divergencia y un mensaje contundente, convirtiéndose en el vino de mayor importación en los USA, superando a los vinos franceses e italianos, con ventas aproximadas de 4.5 millones de cajas. Así que estimadas y estimados amigos, a través de esa lectura nos da un claro mensaje, que mediante una estrategia innovadora en el valor de nuestros productos o servicios, incrementaremos nuestras posibilidades de éxito para emprender o desarrollar nuestros negocios, así que manos a la obra.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
3
4
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
5
Consejos de Postparto Cuanto tarda el cuerpo para recuperarse?
Diferencia entre Alfartt y ejercicios Kegel
El postparto es una etapa donde hay muchos cambios corporales y todo sucede con mucha rapidez. El cuerpo necesita varias semanas para recuperarse del esfuerzo realizado al hacer el trabajo de parto y para adaptarse a los cambios ocurridos por el nacimiento del bebé. En general, el cuerpo necesita entre 9 y 12 meses para recuperarse y volver a su estado y forma normal. Los ejercicios Kegel son aquellos dónde se contraen y sueltan los El útero tarda aproximadamente 40 dias en músculos vaginales, cómo si se estuviera reteniendo la orina. volver a su tamaño normal. Los músculos vaginales o suelo pélvico, han sufrido una dilatación importante, debido a que en los últimos meses, el peso del bebé presiona la musculatura del perine y durante el parto, esta musculatura es sometida a una gran dilatación para permitir el paso de la cabeza del bebé.
Con el objetivo de fortalecer la zona múscular. Funcionan... Hasta el momento que se dejan de hacer, tomando en cuenta que, cómo todo músculo si se deja de ejercitar, se pierde lo logrado. Además, éstos ejercicios sólo trabaja en el 20% de los músculos vaginales, teniendo en cuenta que sólo este porcentaje son “músculos voluntarios” que quiere decir, que son los que podemos “contraer y soltar”.
Esa dilatación vaginal puede ocacionar El 80% son “músculos involuntarios” éstos no lo podemos mover. incontiencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) así como, disminuir el placer sexual Por está razón, la mayoría de las mujeres con incontinencia urien ambos. naria, no tienen los resultados esperados y continúan sin sentir mejoría. Es muy importante recuperar la estrechez vaginal perdida!! Alfartt es el único tratamiento que trabaja internamente, directo en el 100% de los músculos vaginales! Logrando así, que las Alfartt ofrece la solución, ya mujeres recuperen la estrechez vaginal, se tensen las paredes vagique es el único producto en nales y se fortalezcan éstos músculos. México que ayuda a recuperar la estrechez vaginal de Los resultados son más rápidos, por no decir, inmediatos. Además, manera segura y eficaz. el efecto es prolongado entre 12 y 18 meses! Trabaja directamente en los Ayuda a las mujeres a evitar y/o detener la incontinencia urinaria músculos vaginales garantide manera efectiva, entre otros beneficios más. zando así el resultado. Alfartt Recupera Tu estrechez Vaginal!!
6
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
Hasta ahora, todas las mujeres que han usado Alfartt, obtienen excelentes resultados que les ayuda a cambiar y mejorar su calidad de vida!
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
7
8
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
9
El Home Office como nueva normalidad Por: Daniel Hakim danielhakim.com.mx
De pronto, el comedor, un sillón, la cocina o cualquier espacio disponible en su momento se han convertido en el espacio donde pasamos la mayor parte del día trabajando. El aislamiento, obligó a empresas y empleados a instalar el trabajo en casa o Home Office. Esta prueba piloto será adoptada sobre todo en grandes empresas, permanentemente. Este país no se encuentra preparado para el home office. De inicio implica, condiciones de internet adecuado. En su momento no había oportunidad de escaparse y moverse aunque sea por un rato a tomar esa videoconferencia en un café o un espacio de coworking. Esto es implementación al extremo. Esta comprobado que una empresa se vuelve muy efectiva cuando evalúa a su personal en base a resultados, medidos por objetivos, donde lo importante no son las horas trabajadas, sino saber si cumplieron o no dichos objetivos o tareas. Esto también es un cambio cultural importante para muchas empresas. No importa el espacio, las horas o el acoso permanente del jefe, lo que importa son los resultados y la autogestión. Poniéndolo en un meme que se ha hecho viral actualmente: “La administración por resultados es la manera más efectiva para la evaluación del desempeño de una persona, pero muchas empresas no están listas para tener esta conversación” También se dice que: “La personas que trabajan desde su casa, trabajan menos”. Y este experimento social llamado aislamiento, y diferentes estudios realizados previamente, nos han demostrado que no es así . Se ha comprobado que la gente trabaja más; eso sí, de manera muy desorganizada. Lo cual es uno de los principales retos personales. Adicional a esto, no hay reuniones en los pasillos, juntas interminables donde no tienes idea que estás haciendo ahí. O nadie se puede robar tu lunch del refrigerador de la oficina. El home office puede ser maravilloso, pero tiene sus retos Diversos estudios han encontrado que la gente es más productiva
10
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
cuando trabaja en casa, pero son vulnerables a trabajar por más tiempo, a un paso más intenso, con altas interferencias, lo que lleva en algunos casos a situaciones más graves de ansiedad y estrés. Para los que tienen hijos pequeños, el reto es doblemente complicado. Es difícil explicarles que estás ahí con ellos, pero no puedes jugar con ellos. El bebé está tomando una siesta y tienes que correr a la cocina a tener una videoconferencia. Interrupciones por parte de los hijos, las mascotas o la mensajería son inevitables.
Sugerencias para poder realizar Home Office
Te doy 4 sugerencias para que puedas realizar tu trabajo desde casa, de una manera más organizada. 1. Mantén una rutina. No hacer una rutina diaria provoca que se pueda perder la noción del tiempo. Sobretodo al no ver a otros compañeros y estar enc asa, es fácil ampliar el horario laboral. Levántate, date un baño, desayuna, y cambiate de ropa antes de sentarte a trabajar. Tal como si fueras a la oficina asearte. 2. Eat the Frog. Hay una frase famosa en inglés del que dice: “Eat the frog”. Mark Twain una vez dijo que si lo primero que hacer cada mañana es comerte una rana viva, puedes seguir el resto del día con la satisfacción de saber que eso es lo peor que te pasará. Esa “rana”, debe ser la actividad o el pendiente más importante que tengas. 3. Limita actividades. Concentráte en agendar tus actividades del día. Y hay que priorizarlas. Existe la regla de 1-3-5. 1 actividad importante o prioritaria, 3 medianas y 5 pequeñas por resolver cada día. 4. Administra tu energía, no tu tiempo. Entiénde tus tiempos y tu energía a lo largo del día. Enfóca tus actividade en base a tu capacidad de enfocarte a lo largo del día. No puedes mantener el mismo ritmo por mucho tiempo
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
11
12
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
13
Por: Guadalupe Martínez
US DÓLAR vs ORO
El dólar estadounidense se ha devaluado en un 99% frente al oro en Debido a sus propiedades inmutables, el oro mantuvo su papel de sol los últimos 100 años. en nuestro cosmos monetario después de que se abandonó el patrón oro en 1971. Los bancos centrales de todo el mundo siguieron aferEl precio al contado del oro ha llegado a cruzar los 2,067 dólares por rándose a su oro, a pesar de que su precio alcanzó máximos históricos onza el 6 de agosto, otro máximo histórico, si bien, casi de inmediato como ahora. Esto se debe a la ley de Gresham, que establece que <<el los osos empujaron al metal precioso cuesta abajo llevándolo por de- dinero malo echa fuera al bueno>>. Si el precio del oro sube, los banbajo de 1.900 dólares. Por su parte, desde la década de 1930, el dólar cos centrales están más inclinados a acumular oro (dinero bueno) y estadounidense ha perdido el 99% de su valor frente al metal precioso. gastar moneda cuyo valor baja (dinero malo). Se supone que una moneda de reserva mundial es superior en el almacenamiento de valor, pero a través de la impresión ilimitada de dinero, el dólar estadounidense no ha podido competir con el oro ni mucho menos. En 1932 el precio del oro era de 20.67 dólares la onza, y hace una se-
A medida que el precio del oro aumenta a lo largo del tiempo, compensa principalmente la devaluación de las monedas fiduciarias frente a los bienes y servicios. En otras palabras, el precio del oro aumenta en la misma proporción que aumentan los precios al consumidor. El oro incluso muestra una tendencia al aumento del poder adquisitivo, lo que podría revelar que las cifras de inflación publicadas por los gobiernos son demasiado bajas. “Otra teoría es que el dinero sólido, como el oro, debería aumentar su poder adquisitivo a medida que el desarrollo tecnológico hace que los bienes sean cada vez más baratos de producir”, dice Nieuwenhuijs. “En mi opinión, asegura Nieuwenhuijs, el precio del oro seguirá subiendo y se incorporará a un nuevo sistema monetario internacional. El máximo histórico actual en términos de dólares o euros es solo una medida nominal. Cuando se toma en cuenta la inflación, el oro no está en un máximo histórico, lo que es más importante, se espera que los bancos centrales degraden mucho más sus monedas en los próximos años porque el mundo nunca ha estado tan endeudado.
mana los 2,067 dólares. Eso es una disminución del 99% en el valor del dólar frente al oro. Otras monedas de reserva, como la libra esterlina y el yen japonés, lo han hecho aún peor. El yen ha perdido el 99.98% de su valor frente al oro en 100 años, afirma Jan Nieuwenhuijs (Analista de metales preciosos, especializado en oro y en el sistema monetario internacional, para Voima Gold en Finlandia)-
Los niveles de deuda en todo el mundo son completamente insostenibles y solo pueden reducirse mediante el alivio de la deuda o la inflación. La Reserva Federal y otros bancos centrales están comunicando que eligen la inflación”.
Poseer oro físico, almacenado fuera del sistema bancario, ofrece protección a su poder adquisitivo contra la degradación de la El oro es el único activo financiero aceptado a nivel mundial sin moneda. riesgo de contraparte.
14
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
15
FIBRA DE NOPAL
D
esde la época prehispánica, las culturas que coexistían en el territorio mexicano utilizaban el nopal como alimento, como medicamento, en la construcción y en las
artes. El nopal es una cactácea con una gran importancia agronómica a nivel nacional, ya que en México existen 3 millones de hectáreas de nopal nativo y alrededor de 233 000 hectáreas de nopal cultivado; de las cuales 150 000 ha son destinadas al consumo humano (como frutos) Un consumo de fibra dietética en cantidades adecuadas (25-30 gms al día) es indispensable para tener un tránsito intestinal apropiado y evitar los síntomas de estreñimiento. En México, los adultos consumen entre 16 y 18 gramos de fibra al día, una cantidad mucho menor a la recomendada. Se recomienda incrementar el consumo de fibra (soluble e insoluble) a través de la ingesta de ali- como ingrediente alimenticio. En años recientes, se inició la comercialización mentos ricos en fibra suplementación. El Opuntia ficus indica, comúnmente conocido de fibra deshidratada de nopal como auxiliar en trastornos digestivos. La pulpa descomo nopal, es un alimento que en hidratada del nopal constituye un sus formas jóvenes puede contener En México, los adultos material fibroso, cuya función meaproximadamente 50% de fibra en consumen entre dicinal se basa, como cualquier otra 100 mg. fibra natural, en favorecer el proceLa composición química del nopal so digestivo, reduciendo el riesgo en base húmeda es de 91% agua, de problemas gastrointestinales y 0.66% proteínas, 0.11% grasas, ayudando en los tratamientos con5.5% de carbohidratos, 1.15% celude fibra al día, una cantidad mucho menor tra la obesidad. Adicionalmente, la losa y 1.58% cenizas. a la recomendada. fibra disminuye el nivel de lipoproSe considera al nopal (Opuntia ficus teínas de baja densidad, y disminuindica) como un alimento que tiene ye el colesterol en la sangre al interalto valor nutricional, principalmente por su contenido en minerales, proteínas, fibra ferir en la absorción de grasas que se realiza a nivel intestinal. dietética y fitoquímicos. El contenido y el tipo de flovonoides presentes tanto en la fruta como en el vegetal, puede depender directamente de la especie o de las formas de cultivo. Se han descrito propiedades medicinales, en el control de la diabetes, como antioxidante, antiviral, anticancerígeno y como anticolesterolémico, por lo que es utilizado en la medicina tradicional. El nopal es la planta más comúnmente usada para el control de la glucosa, ya que tiene un alto contenido de fibra soluble y pectinas, que pueden afectar favorablemente la absorción de glucosa a nivel intestinal, por lo cual se le considera un hipoglucemiante. La combinación de fibra dietética asociada a los fitoquímicos descritos en el nopal, en conjunto con sus propiedades nutracéuticas, hacen que el nopal pueda usarse como suplemento dietético y/o
16 y 18 gramos
16
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
La composición química del nopal en base húmeda es
91% agua, 0.66% proteínas 0.11% grasas 5.5% carbohidratos 1.15% celulosa 1.58% cenizas
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
17
¿Cuál es el beneficio de usar el sanitizante natural KLEANVID? EN TIEMPOS DE COVID -19 • Evita el contagio del virus • La aplicación puede ser constante. • Que las personas se sienta en un lugar seguro para desempeñar sus labores y hábitos en casa o trabajo • Para generar confianza a nuestros clientes que estan en un lugar que cumple con la higiene Nuestro sanitizante natural KLEANVID es una sustancia compuesta por alcohol, malaleuca (aceite esencial), alcanfor, agua desionizada, mentol y estos elementos en conjunto al aplicarlos son amigables con el medio ambiente. Estos compuestos son los encargados de destruir por completo todos los microorganismos, gérmenes y el virus del COVID-19. Esta contingencia nos abrió los ojos para ser conscientes de la importancia de tener una buena higiene y medidas de prevención, por ello, es necesario tener en cuenta, que cosas tenemos a nuestro alrededor que puedan ser focos de contagio, tal como nos han demostrado, el coronavirus se puede quedar en la manija de puertas, de carros, en superficies de metal, vidrio o plástico, en nuestra ropa, en la suela de los zapatos, en el celular o aparatos electrónicos, en el dinero, en nuestras compras del súper e incluso en nuestras manos. Por tal motivo es IMPORTANTE tener conciencia de SANITIZAR todos los objetos que vamos a tocar, porque se ha demostrado que el COVID-19 muere inmediatamente cuando sanitizas la superficie u objeto, por ejemplo, cuando sales hacer tus compras diarias o a trabajar, al entrar a tu casa u oficina es esencial tomar en cuenta sanitizar tu persona, ya que puedes traer el virus sin darte cuenta en tu piel, en la ropa, en la suela de los zapatos o en los objetos que llevas. 18
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
LOS SANITIZANTES QUIMICOS IRRITAN LA PIEL Y PUEDEN OCASIONAR A LA LARGA PROBLEMAS EN TU SISTEMA RESPIRATORIO.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
19
20
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
21
El Covid y las Mascotas Por: Myriam Palomec Rodríguez
Este confinamiento a causa del Covid-19 a sido motivo para que muchas personas y familias tomen la decisión de adoptar una mascota para hacerse compañía, sin embargo hay que tener en cuanta que el confinamiento no durará toda la vida y una mascota es una gran responsabilidad que seguirá en tu vida con o sin cuarentena. Es un hecho que cuando se levante al 100% este confinamiento (por qué para algunos aún es posible quedarse en casa), las mascotas verán y pasarán menos tiempo con sus dueños. Y no es ningún secreto que para las mascotas este confinamiento fue idóneo para pasar más tiempo con ellos, jugar y compartir en compañía. Ahora, es inevitable que este cambio pueda tener un impacto, ya que ha cambiado totalmente su ritmo de vida.
ente que el perro, pero es no significa que no hayan enfrentado cambios en su rutina debido a la cuarentena. Al vernos más tiempo en casa, los gatos se estresan ya que se sienten interrumpidos en sus hábitos ya establecidos. Es más, puede que muchos de ellos no la pasen muy bien no disfruten de la pañía de toda la en casa.
y comfamilia
Los perros y gatos son animales de costumbres, y ahora al convivir con sus dueños en la casa todo el tiempo les genera un cambio y Los gatos se adaptan mucho más rácomo todo ser vivo se verán afectados al entrar en otro cambio. pido, no es un animal que disfrute estar todo el día en compañía de sus “humanos”. Este cambio lo viven de diferente manera los perros adultos y los cachorros. Es vital que el propietario se haga cargo si es qué hay un híper apego con su cachorro. Los perros adultos son más rutinarios, así como se acostumbraron a esta nueva rutina estos días que han pasado de confinamiento, igual podrán volver a acostumbrarse a la rutina que tenían antes Antes de terminar la cuarentena podemos del Covid-19. crear una nueva rutina para generar el desSin embargo, no sucede lo mismo con los cachorros que fueron apego y estas recomendaciones pueden ser de adoptados a causa del confinamiento social por coronavirus. gran ayuda: Lamentablemente, estos cachorros se han pasado muchísimo tiempo con sus propietarios, y eso muy probablemente va a generar un problema de apego ya que ellos han sido los más felices al ver y estar con sus “humanos” todo el día. Una crianza basada en el apego provoca que el perro tenga ansiedad por separación, y en el futuro, puede desarrollar problemas patológicos. Por otro lado, los gatos son los siguientes en la línea de popularidad de tenencia de mascotas. Un animal mucho más independi-
22
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
-Darles de comer dos veces al día (mañana y noche), no dejarles el plato con alimento todo el día. -Despertar a nuestra mascota al mismo tiempo que despierta su dueño. -No permitir que el perro siga a su dueño todo el tiempo, es decir, dejarlo en un lugar de la casa distinto al que se encuentran sus dueños, así se irá acostumbrando a no verlos. -Si su mascota comienza a tener problemas graves por ansiedad de separación, busque ayuda profesional con un médico veterinario.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
23
Aromas que te ayudan a relajar el cuerpo Por: Karen Nallely Tenorio Colón
La aromatización es un método más efectivo y menos complicado para relajarte después de una semana complicada. En el mundo aromático de Scentsy existen fragancias que te ayudan a relajar el cuerpo creando un entorno tranquilo e ideal para tu descanso. Lavanda: El rey de la relajación, esta planta promueve el sueño, además de ayudar a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y los cambios de humor. Es un olor muy agradable que también combate jaquecas y que está disponible en muchos formatos.
Vainilla: Pese a que, en ocasiones, pueda resultar algo empalagoso, su dulzor relaja la mente y ofrece una sensación de serenidad al ser un olor más familiar.
Brisa del mar: ¿Hay algo más relajante que el olor a mar? Si! El olor a brisa del mar evoca ese tiempo de Limón o naranja: Además de que la casa siempre huele desconexión, vacaciones y relajación. Por ello, empleara limpio con estos aromas, es un excelente aroma para lo en casa es una buena opción. levantar el ánimo y llenar de energía a quien lo percibe. Jazmín: Esta belleza disminuye los niveles de estrés y En aromatiza tus espacios con Karen y scentsy tenemos nerviosismo. También es el mejor aliado tras un enfado todas estas fragancias en diferentes presentaciones las por su efecto calmante. No debe faltar en tu casa! cuales puedes consultarlas en nuestro sitio web www. karennallely.scentsy.com.mx
24
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
25
26
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
27
Incontinencia Urinaria Por: July Alfaro
Incontinencia urinaria —pérdida del control de la vejiga— es un problema frecuente y que a menudo causa vergüenza. La intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente cuando toses o estornudas hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no llegas al baño a tiempo.
Síntomas Muchas personas tienen pérdidas de orina menores y ocasionales. Otras, pueden tener pérdidas de leves a moderadas con mayor frecuencia.
Si bien ocurre con mayor frecuencia a medida que las personas envejecen, la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Si la incontinencia urinaria afecta tus actividades diarias, no dudes en consultar al médico. En la mayoría de las personas, algunos cambios sencillos en el estilo de vida o un tratamiento médico pueden aliviar la molestia o detener la incontinencia urinaria.
Incontinencia de esfuerzo. La orina se escapa cuando ejerces presión sobre la vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
28
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
Los tipos de incontinencia urinaria comprenden:
Incontinencia imperiosa. Tienes una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina. Es po-
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
29
sible que tengas que orinar con frecuencia, incluso durante toda la noche. La incontinencia imperiosa puede deberse a una afección menor, como una infección, o a una enfermedad más grave, como un trastorno neurológico o diabetes. Incontinencia por rebosamiento. Tienes goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo. Incontinencia funcional. Un deterioro físico o mental te impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tienes artritis grave, es posible que no puedas desabotonarte el pantalón lo suficientemente rápido. Incontinencia mixta. Tienes más de un tipo de incontinencia urinaria. Cuándo consultar al médico Es posible que te resulte incómodo hablar sobre la incontinencia con el médico. Pero si la incontinencia es frecuente o está afectando tu calidad de vida, es importante buscar asesoramiento médico, pues la incontinencia podría: - Indicar una afección de fondo más grave. - Restringir tus actividades y limitar tus interacciones sociales. - Aumentar el riesgo de caídas en los adultos mayores cuando van de prisa al baño.
30
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
31
DE BÉLGICA HASTA VERACRUZ Por: Eléonore y Lucie Hemelsoet
La mayoría de las personas, al escuchar la palabra “equitación”, visualiza un deporte particularmente costoso y destinado únicamente a personas de nivel social y económico alto. Desgraciadamente en México, a diferencia de Europa, todavía es el caso.
Cinco años después de su apertura, contábamos con 20 alumnos, jóvenes (a partir de 4 años) y grandes, compartiendo una misma pasión: los caballos, y cumpliendo sus sueños; competir, aprender a saltar, jugar Horseball o incluso para algunos, sólo tener contacto con estos impresionantes seres vivos.
Me llamo Lucie Hemelsoet y doy clases de equitación. Soy mexicobelga y hace 8 años llegué a México con un gran sueño transmitido Lamentablemente, a causa de la pandemia del Covid-19, vimos por mi mamá, Eléonore Hemelsoet, el de abrir nuestra escuela de como este grupo de personas apasionadas se fue haciendo más y equitación. más chico y cómo consecuencia, los ingresos igual.
Me llevé una gran sorpresa al ver la gran cultura caballista con la Llevamos un poco más de 3 meses luchando para que esta esque cuenta nuestro lindo México y el increíble talento y potencial cuela, este sueño y todo el trabajo dado estos últimos 5 años, no de algunos de los jinetes que conocí, jóvenes y grandes. Sin em- se apague. bargo, muchos de ellos no tenían acceso a este hermoso deporte. Por razones económicas y muy lamentablemente por la tremenda desigualdad social que tenemos en nuestro país ya que se considera todavía como un deporte elitista. Eléonore Hemelsoet, mi madre, abrió la escuela de equitación, Horseball Veracruz, con un propósito: ofrecer entrenamientos, acceso a competencias y hasta la oportunidad de tener su propio caballo a un precio y horarios ACCESIBLES. Que este deporte tan particular, por el hecho de trabajar con otro ser vivo, en total respeto y armonía, pueda ser practicado por personas que nunca pensaron que era una opción.
32
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
33
Lo primordial es el bienestar de nuestros increíbles compañeros de trabajo, la fuerza de Horseball Veracruz. Nuestros tres caballos: Nova, Dakota y Valentino. Ellos no entienden la situación y batallamos día tras día para que no sientan la diferencia, que sigan recibiendo su alimento diario, sus herrajes y cuidados veterinarios. Estos últimos meses por la situación económica, ha sido imposible solventar al cien por ciento estas necesidades básicas, sin embargo, seguimos creyendo que este proyecto de equitación inclusiva merece las esperanzas que se le están dando y la lucha que se está llevando a cabo, para que cuando pase todo esto sigamos dando la oportunidad a más personas de conocer esta experiencia única en
la vida y poder practicar un deporte diferente. ¡Invito a todos los que se encuentren en Veracruz a probar esta actividad tan especial y al aire libre! A convivir con estos increíbles animales que son los caballos y posiblemente descubrir una pasión que no sabían todavía que tenían. Este proyecto es muy importante y representa mucho para nosotras como escuela al ver los logros y las sonrisas de tantas personas que ocasionan los caballos así cómo para los que anhelan con tener chance de practicar este deporte sin necesidad de tantos recursos económicos y sociales. Por ello abrí recientemente una cuenta PayPal, para los que quieran apoyar desde lejos y ayudarnos a salvar esta escuela y su propósito especial que es la equitación PARA TODOS. Agradecemos cualquier forma de donación y aclaramos que no contamos con ningún apoyo del gobierno. Cuenta PayPal para donaciones: horseballveracruz@gmail.com Horseball Veracruz se ubica en el municipio de Alvarado, a media hora del Puerto de Veracruz. Contamos con precios accesibles y horarios flexibles.
34
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
Información al Whatsapp 229 240 9360 Facebook: Horseball Veracruz, escuela de equitación Veracruz (https://www.facebook.com/Pasoapasoconcaballos/) Instagram: @horseball_veracruz Twitter: @HemelsoetLucie
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
35
Tiempo de ESTAR Por: Blanquis Segarra
Mi propuesta, como Mentora Integral es que, volvamos a mirarnos como Hermanos. Quizá sea tiempo de inclinar la cabeza y asumir que somos vulnerables. También puede ser el tiempo de volver a casa, de guardarnos, de ESTAR y de reconectarnos con lo esencial. De valorar la salud, la libertad, el contacto con otros. Sobre todo podríamos apreciar el lujo que significa estar vivos un día más. Conecta con tu alma y alcanza tu mejor versión, te acompaño, has clic aquí: https://bit.ly/2xcN8kL Cel. 229 2592442
36
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
37
Moringa oleífera: Un ingrediente nutritivo al alcance de todos Por: Dra Rosa Isela Castillo Zamudio La elaboración de productos alimenticios que sean nutritivos y se encuentren disponibles para una población con malutrición ha cobrado auge en los últimos años. Actualmente, América Latina cuenta con 40 millones de personas subalimentadas de las cuales 4.8 millones se encuentran en México. Además, aunado a la malnutrición, la anemia es una de las patologías más frecuentes en México. La Encuesta Nacional de Salud Pública señaló que existen dos millones de niños menores de cinco años que sufren anemia, es decir, 23.3% de la población infantil (CONEVAL, 2017). Los indicios de una creciente inseguridad alimentaria y los niveles altos en las diferentes formas de malnutrición son una clara y urgente advertencia de buscar recursos alimentarios que se encuentren accesibles económicamente, disponibles para producirse localmente y cuya utilización se adapte a los hábitos alimentarios de la población. Por tanto, se necesitan productos alimenticios de bajo costo, que permitan coadyuvar a mejorar la ingesta de nutrientes por la población con deficiencias nutricionales. En este sentido, Moringa oleifera Lam., ha probado ser una alternativa a nivel mundial que ha logrado enriquecer diferentes productos alimenticios, debido a su alto valor nutricional (ver Tabla 1). Moringa es especialmente prometedora para enriquecer los alimentos en los trópicos y asegurar su consumo durante todo el año, debido a que el árbol conserva sus hojas incluso al final de la temporada seca, cuando otros alimentos suelen ser escasos (Mendieta-Araica et al., 2011).
(CAAT) sobre la elaboración de productos a base de Moringa oleífera. Uno de los objetivos de la investigación es analizar la composición de un suplemento adicionado con harina de moringa y el efecto del consumo de este tipo productos en la salud de niños con un grado de anemia moderada. Este estudio consistió de dos etapas: Elaboración de harina de moringa y formulación de un muffin y la etapa de evaluación bioquímica de los niños antes y después de un periodo de consumo de muffin enriquecidos con la harina de moringa. Elaboración de harina de moringa y formulación del muffin
Hojas de moringa de seis meses de edad fueron secadas mediante un secador solar y un secador eléctrico. A partir de las hojas deshidratadas se elaboró harina (Figura 1). Los resultados del análisis químico de la harina demostraron que hubo mayor contenido nutricional (Hierro, compuestos con actividad antioxidante y proteínas) en la harina obtenida mediante secado natural, es decir, usando energía solar como fuente de En el Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, calentamiento. Se concluyó que este método de secado se ha realizado una investigación en la línea de Cade- es una tecnología sustentable y económicamente viable nas Agroalimentarias y Agroindustriales del Trópico para las zonas productoras de moringa. 38
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
Figura 1. Esquema de elaboración de harina de moringa
Se utilizaron dos tratamientos: un testigo positivo y un testigo negativo para un total de 50 repeticiones cada uno. Se trató de un estudio longitudinal-observacional ya que se investigó al mismo grupo de personas de manera repetida durante un periodo de tres meses. Se realizaron evaluaciones nutricional y bioquímica, cada mes.
Se desarrollaron muffin con sabor a chocolate enriquecidos con harina de moringa, con las cantidades de hierro necesarias para los niños usado como un suplemento diario.
Figura 2. Proceso de elaboración de muffin adicionado con harina de moringa
Evaluación bioquímica y nutricional de niños
Figura 3. Evaluación bioquímica a los integrantes de una comunidad con anemia moderada
Figura 4. Técnicas realizadas en los niños
Los resultados mostraron que en general, hubo un incremento significativo de los valores de la cuenta roja (hemoglobina hematocrito y Volumen Corpuscular Medio) en los niños suplementados durante el periodo comprendido del estudio y alcanzaron valores óptimos en la hemoglobina. Además, dichos valores de hemoglobina y del hematocrito de los niños al final de estudio, aumentaron significativamente en el grupo que consumió los suplementos con moringa. Conclusión: La suplementación con harina de Moringa oliefera coadyuvó a la disminución de la prevalencia de anemia en grupos escolares en el municipio de Veracruz. Por lo tanto, es importante promover el cultivo de moringa para favorecer el acceso y disponibilidad de alimentos nutritivos naturalmente o que permitan enriquecer nuestra ingesta diaria de nutrientes esenciales.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
39
40
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
41
42
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
43
Ventas e informes de productos
Chemisette
229 982 3575 @ChemisetteBocadelRio.Veracruz.Maya
44
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
45
7
CLAVES PARA PROYECTAR UNA IMAGEN DE ÉXITO Por: Lettsy Cano Consultora de imagen personal
Nuestra imagen personal es un reflejo de todo lo que nos rodea, de las algunos casos llega a sustituir a otros sentidos que deberían determinar características de nuestra personalidad, y de cómo actuamos en las dife- en primer lugar. rentes situaciones, siguiendo las pautas establecidas por nuestras más recónditas vivencias. Por lo tanto esto solo significa que el peso que tiene tu imagen ante los demás para tomar cualquier decisión es del 83%. La Imagen es percepción, misma que con la continuidad se convierte en De esto puede depender una negociación, obtener un nuevo empleo, reputación, la fama que tiene una persona o una Institución. subir de puesto, emprender un negocio, etc. Tu imagen tiene un impacto en tu entorno tanto profesional como per- Los estímulos verbales y no verbales que comunicamos con nuestro cuerpo se dan de la siguiente manera: 55% apariencia, 38% medio, 7% sonal muy alto, el 83%de las decisiones las hacemos por los ojos. El sentido de la vista es tan importante en nuestras decisiones que en mensaje. Es por todo esto que es importante proyectar una imagen de éxito, a cabello. Aquí te aconsejo que en un espejo pruebes diferentes tonos y continuación les dejo 7 pasos que pueden ayudar a que lo logres: gama de colores y veas con cuáles te ves radiante y fresca, los que te hagan ver pálida, pasiva y aburrida descártalos. 1. ELEVA TU AUTO IMAGEN: Esta relacionado con la autoestima y permite identificar el modelo de persona que se quiere llegar a ser. Lo prim- 5. CAUSA UNA BUENA IMPRESIÓN: Ten en cuenta que en tan sólo cinero es ser honesto e identificar ¿Cómo me veo?, lo segundo es saber co minutos, alguien puede forjarse una imagen completa de ti. Por tanto ¿Cuáles son mis metas? ¿Hacia dónde voy? hay que causar buena impresión. Un tip es siempre sonreír, mostrar una postura derecha y erguida, esto te ayudará a proyectar seguridad. 2. VISTE PARA TENER ÉXITO: Está basado en lo tradicional, porque tanto hombres como mujeres proyectan una imagen profesional usan- 6. CUIDA TU ARREGLO PERSONAL: Dedica tiempo al cuidado de tu do un estilo formal para ir a trabajar. Las tendencias y la moda cada vez apariencia. En el caso de las mujeres, maquillaje y peinado hacen parte son más flexibles y muy versátiles, pero debes considerar que si quieres de la rutina, antes de ir al trabajo, se consiente que la belleza e imagen proyectar una imagen exitosa no significa necesariamente que vas a una tiene un costo y se llama tiempo. pasarela. Viste acorde a tus actividades, entorno y clientes. 7. CUIDA TU ASPECTO FÍSICO: Cuidarse en este aspecto, de una u otra 3. CREA UN GUARDARROPA FUNCIONAL: Consiste en organizar el manera, permite sentirse mejor con uno mismo. Comer saludable y reclóset de acuerdo a tu estilo de vida (tipo de empleo, actividades o alizar ejercicio constante se refleja en tu imagen y actitud. A veces por reuniones y edad, entre otros). Lo más importante es que puedas iden- las prisas y rutina solemos desordenar nuestros hábitos alimenticios, la tificar fácilmente tus prendas y las puedas ir rotando, de esta manera comida es sagrada así que toma tu tiempo para hacerlo. lograrás una imagen adecuada y versátil, no parecerás retrato. Invertir en tu imagen puede darte beneficios tanto económicos como 4. UTILIZA LOS COLORES: Es clave identificar cuáles son los colores de crecimiento personal, te invito a ser una mejor versión de ti. que te favorecen, con base en su contextura física, tono de piel y de
46
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
“Tu mejor versión “ 20% de descuento programa personalizado Online
Septiembre y octubre
¿QUÉ ES EL PROGRAMA TU MEJOR VERSIÓN? Este programa es personalizado y en línea, esta diseñado para desarrollar la mejor versión de ti, a través de un proceso integral que desenvuelve tu seguridad, autoestima y confianza para crecer personal y profesionalmente, logrando que tu experiencia y apariencia sean reales, íntegras y auténticas, creando un círculo virtuoso. Con este programa te ayudaré a mejorar no solo tu imagen personal, sino a sanar la relación que tienes con tu autoimagen, a crecer TU AMOR PROPIO
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
47
Esgrima, El deporte más
seguro Por: Leandro Ramos
La esgrima ha tenido mucha aceptación en nuestro estado, sobre todo en los jóvenes, que ven en este deporte una oportunidad para hacer lo que le gusta, niñas, niños, a quien no le gusta las espadas ? Creo que todos en algún momento vimos a través de la tele programas y películas de mosqueteros y quisimos hacer algo parecido, ahora tienen la oportunidad de aprender Esgrima, un deporte de alto rendimiento que ya está dando resultados para el estado y para el País En estos tiempos de contingencia debemos cuidarnos dar de mano, etc. En la práctica de la esgrima todo esto mucho, guardar la distancia, usar cubrebocas, no salu- se puede evitar, lo cual convierte esta gran disciplina en el deporte de estos tiempos: se mantiene la distancia a más de 2 metros de separación en cada combate, lo cual
48
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
cumple al 100 con la sana distancia, se puede usar el cubrebocas debajo de la careta en caso de ser necesario y el saludo de esgrima se realiza con el arma por lo tanto no es necesario darse la mano. Es importante la práctica de deporte, en estos tiempos, sobre todo para los niños, niñas y por qué no también para adultos. Cumpliendo con las indicaciones de quedarnos en casa hemos activado las clases online donde el CLUB DE ESGRIMA TIGRES, continúa con la preparación y la formación de atletas que muy pronto volverán a salir a la pista, manteniendo así las ganas y el espíritu competitivo pero sobre todo, las ganas de hacer actividad física tan completa como lo es la esgrima. Los invitamos a todos, niñas, niños, adultos, a formar parte de nuestro equipo, que la contingencia no nos detenga, sigamos adelante, si necesita un deporte que nos cuide y siga al pie de la letra con las indicaciones, la esgrima es su opción, el CLUB DE ESGRIMA TIGRES cuenta con entrenadores especializados y comprometidos con el bienestar y formación de sus atletas. El deporte enaltece y forma ciudadanos ejemplares y comprometidos. La esgrima es uno de los deportes más seguros del mundo, su uniforme especializado avalado por la federación internacional, hacen que en este deporte brinde la seguridad y confianza necesaria a todos los participantes. El uniforme cuenta con: Chaqueta y pantalón de 800 N Careta de 1600 N Medio protector de 800 N Calcetas, guante y tenis para el deporte Facebook : ESGRIMA TIGRES Instagram : @esgrimatigres Contactos: 228 754 0069 228 146 1210 rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
49
Negocios digitales
Por Angélica Ruano
El mundo no va a cambiar, el mundo ya cambió y hoy es de suma importancia el adaptarnos a los cambios que surgen día a día. Es por ello, que un tipo de negocios en especial ha tomado mayor auge en estos días, me refiero a los negocios digitales.
y siguen corriendo en esta crisis son los tradicionales, ya que depende de la visita de las personas al local para la venta de sus productos o servicios. En Un negocio digital, es aquel en el que puedes ofrecer tus productos cambio un negocio digital, no o servicios usando canales digitales, ya sea una página web o en requiere de la visita física de una las redes sociales. persona y puede seguir funcionando de todas formas. Debido a estos cambios, muchos negocios han tenido que migrar a la parte digital, ya que pueden ser mucho más rentables que un negocio tradicional. Dentro de las ventajas destacan:
• Menos gastos de operación: En un negocio tradicional sabrás que mes tras mes se deben pagar sueldos, luz, renta, agua, servicios de telefonía, entre otros, y esto será todos los meses sin importar si ha abierto o si ha vendido, por lo que en un negocio digital puedes sólo invertir una vez al año y disfrutar de ella todos los meses.
• Son más rentables: Un negocio digital puede llegar a ser muy • Inversión mínima: No es necesario realizar una gran inversión rentable, ya que a través de campañas de marketing, puedes dar a para promocionar tus productos en una plataforma digital, hablan- conocer tu empresa a miles de personas y recuperar tu inversión do en pesos mexicanos, puedo decirte que con tan sólo $5,000.00 en pocos meses. Por ende, verás las ganancias reflejadas en poco tiempo. a $8,000.00 puedes abrir un nuevo negocio o migrar a lo digital. • Automatización: Un negocio digital, te permitirá eliminar pasos excedentes para la venta de un producto o servicio, por ejemplo; supongamos que vendes ropa a través de una página de Facebook, por lo que para llegar a tus clientes debes de subir imágenes, contactarlos y fijar método de pago y entrega; si has dado tu mercancía en pagos, sabrás que debes seguir contactando a la persona para que liquide por completo el pedido, pero también puede que en ese lapso de tiempo hayas perdido parte de la ganancia en ir y entregar la mercancía, así como en las visitas para hacer cobros. Todo esto se puede eliminar sí tienes un sitio web con productos en línea, de esa forma recibes tu dinero seguro y sólo te preocupas por empaquetar el pedido o incluso puedes dar la opción de recoger en tienda o domicilio.
• Tienen posibilidad de expansión: Continuando con lo anterior, un negocio digital es muy rentable, porque puede expandirse no sólo localmente, sino a nivel nacional e internacional, ya que no tiene barreras físicas que lo limiten. Ahora ya conoces algunos puntos por los cuales los negocios digitales se han posicionado muy bien hoy en día. No debes preocuparte si tienes una negocio tradicional ya puedes migrar a uno digital o apalancarte de él, para llegar a más personas. Te invito a visitar nuestro sitio https://sendasdexito.com/ podemos ayudarte a potencializar tu negocio, tenemos mucho material que compartirte y un plan perfecto para ti.
• Menos vulnerables: Los negocios que más riesgo han corrido Realiza tus sueños.
50
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
51
52
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
53
Leamos un libro… leamos a una escritora. Por: Rita María Cruz Camargo Visto como un fenómeno revolucionario, la literatura hecha por mujeres ha ocupado o, mejor dicho, ha ganado un lugar importante a nivel mundial. Grandes artistas de las letras, mujeres exitosas que sobresalieron en el mundo de la escritura y que decidieron firmemente no seguir con los esquemas tradicionales, Sor Juana Inés de la Cruz, Rosalía de Castro, Pita Amor, Rosario Castellanos, Elena Garro, Amparo Dávila, Elena Poniatowska, Clarise Lispector, entre otras; féminas quienes con su talento narrativo han abierto amplios caminos dando forma a numerosos géneros literarios. Los nuevos modelos de escritura derivados de la evolución social y la modernidad, fundaron lo que hoy conocemos como la literatura contemporánea. El universo literario es tan inmenso como exigente y dentro de esa estricta inmensidad, las mujeres ocupan un espacio que nos empodera a todas; no dejemos perder en el tiempo a esas escritoras que han logrado aportar un ejemplo de lucha histórica en contra de su lugar impuesto: el hogar y la familia. Desprendamos desde la raíz los prejuicios y complejos que nos enmudecen como emprendedoras, ampliando nuestras perspectivas también a través de los libros escritos por mujeres. La literatura es un placer, pero no podemos suprimir lo evidente; el machismo que aún persiste tratando de opacar el talento de las mujeres. Hay huellas imborrables, el pasado se asoma diariamente y no lo podemos cambiar, pero el presente sí. Por eso, hago esta modesta invitación a desempolvar del olvido a una grande de las letras: María Guadalupe Loaeza Tovar, nacida en México, en1946. De oficio periodista, escritora y columnista crítica, mujer destacada que inicia su carrera en las columnas de los diarios de mayor circulación en México en 1982, su trayectoria literaria ve la luz hasta 1985. Su publicación “Las niñas bien” es una recopilación de crítica urbana, narra la vida cotidiana de varias mujeres de la clase acomodada de la Ciudad de México, hazaña que logra vender más de trescientos mil copias hasta el día de hoy. En el año 2003 fue condecorada con la Orden de la Legión
54
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
de Honor en grado de Caballero, reconocimiento otorgado por el gobierno francés, recientemente en el 2015 recibió la medalla “Rosario Castellanos” por su labor destacada en la literatura mexicana. Su estilo literario realista y sátiro, logra acaparar un público abierto a la lectura reflexiva y crítica; traspasando las fronteras de lo masculino y femenino, pasa de ser una novelista que entretiene a una literata de escritura profunda, logra homogeinizar sentimientos que se reflejan en los destellos de una realidad escrita que se vive día a día en nuestra sociedad. Sus éxitos se traducen en más de cuarenta títulos, entre ellos, Las yeguas finas, Compro luego existo, La comedia electoral, el despeñadero de los Peña, Mujeres maravillosas. En esta ocasión les hablaré del libro “Mujeres Maravillosas”, En un cuasi homenaje a la feminidad, Loaeza nos lleva en un viaje junto con estas mujeres que han trascendido en el tiempo, con sus cualidades e infortunios descritos en capítulos; nos adentraremos en los acontecimientos que vivieron mujeres valientes, entrañables, inteligentes, solidarias, desdichadas, dominantes y talentosas. En estas historias leeremos en sus páginas, a personajes extraordinarios como Edith Piaff., Marilyn Monroe, María Félix, Eva Perón y Eleanor Rooselvet, también encontraremos a otras no tan conocidas, sin embargo, no dejaran de ser mujeres admiradas, excepcionales; sus vidas están detalladas en cada capítulo por el estilo sui generis de la autora, revelándonos la riqueza de cada mundo personal, sus rasgos, sus aportaciones y lo más importante, el valor que los lectores le daremos a cada uno de los hechos trascendentales que las hicieron Mujeres Maravillosas.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
55
56
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
57
58
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
59
Descubre Tours Por: Iris Oropeza
tios y primos y la mayoría de las veces disfrutabamos mucho de los increíbles lugares que ofrece nuestro país. Siendo una niña me doy cuenta de lo hermoso que es conocer diferentes lugares, diferentes personas y lo importante que es viajar para hacer que las mejores cosas de tu vida sucedan. En Descubre Tours nos enfocamos a realizar viajes de fines de semana saliendo desde CDMX hacia varios destinos del
Descubre Tours es un emprendimiento que surge de nuestro amor por los viajes, por conocer lugares increíbles de nuestro país y sobre todo de compartir nuestro cariño por México con los viajeros. Mi amor por los viajes surge desde niña, cuando viajaba con mi familia en carretera. Muchos de esos viajes los hice con mis padres, hermanas, abuelos o con mis país, muchos de ellos a los estados más cercanos a nuestra capital como son el estado de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México, Morelos, Querétaro, Guanajuato, entre otros y tenemos la visión de ampliar nuestros viajes hacia varios destinos más, para así poder brindar a nuestros viajeros mejores opciones de esparcimiento en sus días libres. En Descubre Tours nos gusta transmitir en nuestros viajeros ese sentimiento de amor por los viajar, por lo que más que considerarlos como clientes o simples viajeros, los toma-
60
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
61
mos en cuenta como parte de nuestro círculo de amigos y como miembros de una gran famila de viajeros que nos encontramos dispersos por todo el país y que convergemos en ciertas ocasiones para hacer juntos lo que más nos gusta: viajar.
accesibles que permiten a muchos viajeros disfrutar de un buen lugar, hermosas experiencias y cumplir muchos de sus sueños. Hemos tenido la oportunidad de convivir con viajeros que van a cumplir una meta, un sueño, que se propusieron estar en ese destino y que lo han conDisfrutar de las maravillas de seguido, personas que anhelaban conquistar la cima del nuestro país es nuestro principal objetivo, por ello nos Nevado de Toluca y lo han enfocamos a crear experienlogrado, muchas personas cias que nos concecten con el lugar que visitamos, ya sea un que deseaban viajar con su famila o incluso abuelitos que pueblo mágico, una zona arqueológica, la playa o algún sitio han podido conocer lugares a donde su familia no los lleva. natural del país, nos esforzamos por inculcar en nuestros viajeos ese sentimiento de orgullo hacia nuestras raíces, de Para nosotros es un gusto y un placer poder viajar con difepertenencia a nuestro lugar rentes tipos de aventureros, de nacimiento que es este pues poco a poco vamos maravilloso país llamado descubriendo que la caliMéxico. dez, la sencillez de las personas y de los destinos es lo Como emprendimiento que hace a México, un país nos esforzamos por brindar tan visitado por muchos la mejor atención a todos turistas de todo el mundo. nuestros viajeros y enfocar- Al viajar nos sentimos parte nos en aquellos que tienen de una enorme familia y eso alguna necesidad especial es lo que nosotros queremos para darle atención que se hacerles saber a nuestros vimerece para y se sienta parte ajeros, que más que una emde la comunidad de viajeros presa o un emprendimiento, en cada viaje. somos parte de su familia y que juntos podemos conquistar esos sueños que muchos Consideramos nuestros viajes como una buena forma de es- tenemos en común. capar de la rutina, de dejar a un lado la cotidianidad de la Ciudad de México y sobre todo como una forma de apren- Los invitamos a ser parte de nuestras aventuras y a seguir a der sobre nuestro país, su gente, costumbres y sitios. Descubre Tours en sus diferentes redes sociales: Nuestros viajes están hechos para que muchas personas Facebook: https://www.facebook.com/descubretours87 puedan disfrutar de los destinos, contamos con precios Instagram: @toursdescubre Sobre mi: Mi nombre es Iris Oropeza, creadora y fundadora de Descubre Tours. Periodista de profesión, viajera por vocación. Entre mis pasiones se encuentran los viajes, el boxeo y la lectura. Me animé a emprender en el turismo gracias a mi amor por mi país, por su cultura, arte y sus increíbles lugares y sobre todo por la necesidad de mostrar a las demás personas lo bello que tenemos como mexicanos, algo que no se debe perder nadie en la vida.
62
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
63
64
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
65
66
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
67
¿Qué es el té? Por: Emilia Labourdette Perea
Té es la bebida que resulta del proceso mediante el cual 2.-Té verde las hojas de la planta Camellia Sinensis son infusion- El té verde es un tipo de té que no ha sufrido una oxidación durante su procesado, a diferencia del té negro, adas en agua. ya que las hojas se recogen frescas y después de someterse al secado, se prensan, enrollan, trituran y finalTipos de Varietales de la Camellia Sinensis mente se secan. • Camellia Sinensis Sinensis - Entre sus características destaca el tener una hoja más pequeña, ser resistente a Al té verde se le dan propiedades para mejorar la agilitemperaturas extremas, tanto mucho frío como mucho dad mental y el pensamiento, para perder peso y para calor, sabor más complejo. Principales productores: el tratamiento de trastornos intestinales, los dolores de cabeza, la osteoporosis, China, Japón, Taiwán. • Camellia Sinensis Assamica: Entre sus características destaca el tener una hoja más grande, crece a temperaturas más cálidas y no muy extremas. Principales productores: India, Sri Lanka, Kenia. Existen seis categorías de tés: 1.-Té blanco Es el té que contiene más antioxidantes y menos procesado.A este té se le conoce como el té de la belleza porque sus beneficios actúan a nivel de la piel.Uno de ellos es su poder antiviral,ya que fortalece el sistema inmunológico.La cuna del té blanco es la Provincia de Fujian en China y se cosecha en primavera. 68
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
69
3.-Té Amarillo 5.-Té Wulong El té amarillo es un té con Wulong significa dragón un especial procesado de negro o dragón obscuro,se forma parecida al té verde, cosecha en cualquier espero con una fase de protación del año y su oxiducción añadida. Tras la dación puede variar,por lo fijación, el proceso que que puede estar cercano a permite parar la oxidación ser un té negro o a un té del té, se procede a cubrir verde. la hoja con una tela húmeda. Esto da lugar a una Es un té semioxidado y oxidación no enzimática, semifermentado.Los priny es lo que realmente carcipales productores de acteriza este té. Después la wulong son China y Taihoja se seca y se repite el proceso una segunda vez o las wán.Ayuda a controlar la diabetes,los niveles de colesque se consideren necesarias de acuerdo al productor. terol ,pérdida de peso. Por lo regular es un té con una oxidación del 15% y existen muy pocos productores de este tipo de té.Por lo que se debe ser muy cuidadoso al comprarlo,ya que pueden existir réplicas del mismo. 4.-Té negro El té negro es un té que se encuentra totalmente oxidado. En China este té tiene gran relevancia cultural y se le conoce como té rojo o hongcha, lo que probablemente es una mejor descripción del color de la infusión. Aunque podría suceder que la referencia al té negro tenga su origen en el color de las hojas oxidadas. En chino, té negro es una clasificación de tés postfermentados. El té negro ayuda al sistema cardiovascular,a prevenir las caries ya actúa como diurético.
70
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
6.-Tés postfermentados o Pu er (en Occidente té rojo) Este té se divide en dos categorías Pu er Sheng o Pu er Crudo y Pu er Shu o Pu er Cocido.En Puer provincia de Yunnan en China, es la región donde se origina este té,por lo que recibe su denominación de origen .Por lo regular el pu er sheng se comprime en discos para que su fermentación se realice a través de los años,lo que en el caso del Pu er Shu se realiza de manera acelerada por el hombre.El Pu er era el té de la nobleza y era transportado al Tibet en forma de ladrillos en la Ruta del Caballo,fue muy preciado ya que servía como moneda para realizar el trueque por los caballos.Este té ayuda a la digestión,a bajar los niveles de colesterol y a quemar grasa.
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
71
72
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
73
74
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
75
MEX-BÚUK “El ropero de México” Por: Caro Mujica
Como padres siempre estamos en la búsqueda de brindar a nuestros hijos conocimientos y herramientas que los formen para su etapa adulta; y en estos tiempos llenos de grandes cambios el espíritu emprendedor debe ser algo que debemos despertar en los niños más que nunca, pues la época de pensar en tener como plan de vida solo el cursar la universidad y después graduarse para conseguir un buen empleo, es una creencia ya obsoleta. Pero algo que también es muy cierto, es que el emprendimiento que se realice tiene que ser en algo que te guste porque de esa forma darás tu máximo esfuerzo por hacer un gran trabajo y agregaras valor a la vida de otras personas. Y bajo esta perspectiva y por el amor que como familia mexicana tenemos de nuestra cultura y tradiciones surge MEX-BÚUK (MEX=México y BÚUK=Ropa en lengua MAYA) una tienda online en la que podrán encontrar ropa y accesorios artesanales mexicanos; pero también historias de nuestra tierra y blog de moda a la mexicana. Porque somos más que mariachis y tequila. Somos MÉXICO. Sigan a este Ropero muy Mexicano en sus redes sociales. elroperodemexico @mex_buuk
76
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
rmujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
77
78
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com
80
mujeresempresarias@gmail.com www.reddemujeresempresarias.com