![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/b483cd5c236f7da9d7af339541d757e2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
19 minute read
8. ARMARIOS DE RED (RACK
a. - Definición.
El armario de distribución o de red (Rack) es un armario especial donde se alojan materiales y quipos para las redes de datos.
Advertisement
b. - Partes del Rack. *Parte delantera.
Tienen una puerta habitualmente de cristal o un material transparente, que permite visualizar el contenido del armario sin tener que abrirlo.
*El suelo y el techo.
-Tienen una abertura para pasar el cableado.
*El lateral.
Se puede desmontar para tener un mejor acceso al interior.
Video explicativo.- Partes del Rack.
Observa el video explicativo sobre las partes que componen el Rack.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bc0319d5939b855276671561d252fba7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
https://youtu.be/CZyyAd_7oFU
c. - Tipos de Racks.
*Por su forma de colocar:
1.- Mural. -
*Son ligeros. *Suelen ir colgados en la pared. *Usado en pequeñas instalaciones de red. *Pueden ser de: - 4 U. - 9 U. - 12 U. - 15 U. - 22 U.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/6b28ccdac9983ca58aebb01a293439f0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2.- Columna. -
*Bastante pesados. *Se colocan en el suelo (no se pueden colgar) *Se les puede colocar ruedas que facilitan su movimiento. *Aloja en su interior más equipos.
*Pueden ser de: - 42 U. - 47 U.
El número de U indica el número de elementos (Unidades) que podemos instalar dentro del rack.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/b3cfa044e7e0077b09e504a04a384634.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/8ce077fe2a6d6f1362eb8b8a1b71a9b9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
d. - Dimensiones de Rack.
Tienen la particularidad de cumplir con unos estándares de medida que permite alojar diversos equipos, aunque sean de fabricantes distintos.
*Ancho.
-Se mide en pulgadas. -Tiene una medida estándar y universal de 19 pulgadas de anchura (19´ ´)
*Alto.
-Se mide en unidades U, que es la Distancia ente 3 agujeros. -Cada elemento que se coloca dentro del rack tiene una medida en unidades U.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/415feda8885f5ae8d0b2fefe59f37cf2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
*Fondo.
-Se mide en centímetros (cm) -Las medidas más comunes son de 60 cm a 1 metro. -Para los cálculos cogeremos una media que será de 60 cm.
A todas estas dimensiones, hay que añadir: - El ancho del rack a las paredes laterales. - La distancia del rack al techo. - La altura de ruedas o patas niveladoras de soporte.
Equivalencias: 1 U = 1,75 pulgadas = 4,445 cm
1 Pulgada = 2,54 cm
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/69a682770361dc52e15f2f9b43df12f0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/468931b018194941d458ac8115980eda.jpg?width=720&quality=85%2C50)
e. - Elementos dentro del Rack.
Dentro del rack colocaremos: *Router enracables.
*Switch enracables.
*Paneles de parcheo
*Regleta de alimentación.
-Pasa hilos y guia cables.
-Bandejas para colocar el router o el switch y refrigerarlo.
-Kit de tornillería.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/f0f1b94dfc39462073fb7044c27117c9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/c0a8f4dfe12f8b50e41ba5b225183b75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/11e21ba449140e768f290c4120f998e6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/4e2846c55db5a41a470b56370eaedfcf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Detalle colocación tornillos en el Rack.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/2cc6a515a773db2d53747454c3b47a96.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/5bf8ce2568a4690d9387b662e563dfd9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
f. -Detalle de colocacion de elemntos dentro del rack.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/680a8bb5b5665b314b0a1ee0d493f19f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/fca9915935e634692b178165ae905745.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/3def7d8232169ba480f490ed3c475c67.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad. Dimensiones del Rack. Responde a las siguientes cuestiones sobre el Rack:
1.- ¿Qué 2 tipos de Rack existen en el mercado?
2.- ¿Qué tipo de rack es el de tu aula taller?
3. - Enumera los equipos que puedes instalar en el interior de un Rack.
4. - Pon el nombre de los equipos que hay en el interior del rack de tu aula taller.
7. - Calcula todas las dimensiones del Rack de tu aula taller expresándolas en U, cm y en pulgadas.
9. - EL PANEL DE PARCHEO (Patch Panel)
a. - Definición.
El panel de parcheo sirve para organizar y conectar: - Los latiguillos de pares trenzados que salen del Switch. - El cableado horizontal de pares trenzados que va a las tomas de usuario (RJ-45)
Normalmente ocupa 1U.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/37c47195f13e7e3692f031e1d1ab8653.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bd951ee0e6cf74ed88deb607a195be11.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a3f90ebb89a216d18175e825672aed83.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/15ec03c9c63b11e8779c5c9a8baa5747.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Parte trasera panel de Parcheo.
b. - Tipos según tomas. * Paneles de parcheo de 24 tomas
Pueden venir incorporadas en el mismo módulo o en módulos divididos en grupos de 4.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/98a9ceaba43915ec43c9b39a14efc2a6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
*Paneles de parcheo compuestos.
Tienen dos o más filas de tomas, pudiendo tener 48, 72 o 96 tomas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/69cd45c32eef117dd0a31831880bee8e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
c. - Proceso de crimpado en el panel de parcheo.
El proceso para crimpar los cables en el panel de parcheo es: 1.- Identificar el color según indica la parte posterior del panel de parcheo. 2.- Crimpar el cable UTP con la herramienta de inserción.
3.- Colocar el cable UTP en la guía de cables o usar abrazaderas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/84f9b6ac3a15ee91566d0b300544f68c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/17c41f1a78def0acb170ac8bf12bd02a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/034886c12dd517902f37d5a07bc8ddc5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/e4725eb99abe98f6f8185b2b05b11f13.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Detalle colocación de Cableado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/f3a80796d76575d12999e5be92023a3f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
10. - CABLEADO DE LA RED DE DATOS.
Hasta mediados de los años 80 cada fabricante de equipos informáticos o de comunicaciones tenía sus propios tipos de conectores y de cableado, por lo que la instalación para un mismo uso podía ser totalmente diferente. Este sistema caótico de instalación acarreaba muchos problemas al querer realizar alguna modificación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/9de2d376a18f053406c572d505492bee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a83a1e0803d7c477cfd1d5351985c495.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/8e2c67d3521037fbc91eb22c2e32414e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a78d1d3278dbd74711a16af31e707b75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/fd5fee6b67d65ac2c0025b346d2f1fe9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Video: ESTO ESTA MAL: Video: ESTO ESTA BIEN: https://youtu.be/r-9VZubB1uI https://youtu.be/FY1XB0rrYes
Surge el cableado estructurado, como una serie de normas comunes para realizar una infraestructura de telecomunicaciones en una casa o en un edificio, en lo referente a: *Cables. *Conectores. *Canalizaciones. *Dispositivos.
El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables.
b. - Normas de cableado estructurado.
Los organismos que han elaborado la normativa sobre el cableado estructurado son: ANSI Instituto nacional de estándares americanos (EEUU) TIA Asociación de Industrias de Telecomunicación. EIA Asociación de Industrias de Electrónica. IEEE Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.
Las principales normas sobre cableado estructurado en una LAN son:
* ANSI/TIA/EIA-568.- Cableado y montaje de conectores. *ANSI/TIA/EIA-569-C Espacios y canalizaciones para telecomunicaciones. * TIA/EIA-606-A: Estándar de administración y rotulación de cables en planta.
*Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las
infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT)
El cableado estructurado ofrece facilidad en las siguientes variables: 1.- Los edificios son dinámicos pudiéndose remodelar los habitáculos. 2.- Los sistemas de telecomunicaciones son dinámicos. Pueden cambiar: -Las tecnologías y los equipos de telecomunicaciones. -Los proveedores y tecnologías de equipo, etc. 3.- Las telecomunicaciones es más que “voz y datos”. Existen otros sistemas como: - Seguridad (Video Vigilancia /CCTV) - Alarmas. - Audio. - Televisión.
Los Espacios para las telecomunicaciones son:
1.- Instalación de entrada.
Es el armario por donde entran los servicios de telecomunicaciones al edificio.
2.- Sala de equipos.
Es el espacio donde están los equipos de telecomunicaciones (PBX, centrales de video, etc.)
3.- Cableado vertical o dorsal (backbone).
El cable que va en vertical que une los Racks.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/0eff8b514ec1aa2fe0bdf2ad5fe273c4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4.- Armario de telecomunicaciones (Rack).
Punto de transición entre las canalizaciones verticales y las horizontales.
5.- Cableado horizontal.
El cableado que va desde los Racks a las tomas de RJ-45 (área de trabajo) 6.- Área de trabajo. Es el lugar donde se ubica los equipos (PC) para conectarse a la red.
10.2. - EL CABLEADO DE RED (ANSI/TIA/EIA-568) a. - Categoría de los cables.
Velocidad max en Mb/s Fast ethernet, hasta 100 Mbps Descatalogada. Ancho de banda. F (MHz) 100
Gigabit ethernet a 1000 Mbps Actualmente más común, sustituida por la siguiente. Gigabit ethernet a 1000 Mbps 10 Gigabit ethernet 10 Gigabit ethernet 10 Gigabit ethernet 40 Gigabit ethernet 100
250 500 600 1000 2000
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/f6cf4faf826da68d71e12b41b9c3adfa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/2f51e6e6db168b972b82c5b177375be4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad.
En los siguientes cables averigua: 1.- La categoría del cable. 2.- El tipo de blindaje.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a14eb5a06b35d786363c28baebe61f38.jpg?width=720&quality=85%2C50)
10.3. - RECORRIDO DE LOS CABLES. 1. - Cableado de Campus.
-Hasta 90 metros (de conector a conector) - Cableado de cobre Categoría 6A. - Conectores bajo el estándar T568B.
-Por encima 90 metros (de conector a conector) - Fibra óptica monomodo. - Conector SC-APC.
2. - Cableado vertical (backbone)
Se tendrán las mismas consideraciones que para el cableado de campus.
3. - Cableado horizontal.
Desde el Rack a los puestos de usuario. - No debe superar los 100 metros, 90 metros de conector a conector. - Cableado Categoría 6. - Conectores bajo el estándar T568B.
En caso de que se supere la distancia de 100 m habrá que colocar racks adicionales por planta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/df1a7af1e3ad158c0c2234624c4f6336.jpg?width=720&quality=85%2C50)
-DISTANCIAS MÁXIMAS-
A-B LATIGUILLO panel de parcheo 6 m B-C Cable Horizontal (canaleta) 90 m C-D LATIGUILLO usuario 3 m Total: 99 m
Debido al aumento del consumo eléctrico de estos dispositivos PoE, se instalarán: - Categoría 6A. - Conectores bajo el estándar T568B.
5. - Cableado de usuario y cableado de rack (latiguillo de Red)
-Un latiguillo es: * Un cable de pares trenzados. * Tiene 2 conectores uno en cada extremo. * Se usa para conectar los dispositivos a la red de área local. -Va desde: * La tarjeta de red del PC - roseta de red RJ-45 (Toma de usuario) ó * Switch - Panel de Parcheo (dentro del Rack) -Para la conexión de colores con el conector RJ-45 (categoría deseada) se utiliza la Norma Europea T568B
-Todo este cableado deberá ser como mínimo de la misma categoría y clase que el cableado horizontal instalado.
-El cable o latiguillo de usuario (Toma-PC) Nunca deberá ser mayor de 3 metros.
-El cableado o latiguillo de panel de parcheo (Rack) podrá ser de diversas medidas desde 1,50 m hasta 0,15 m. para poder realizar parcheo cortos.
-El cable Nunca debe estar retorcido o excesivamente doblado.
-La cubierta exterior en el conector no debe ser despojada de más de 1,25 mm.
Las LAN deben de conectarse en topología estrella.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/d1b9500e789c1c17a447158314998010.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/8cc83faacefd00574a298ba3b2f41baf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bcdffeab0b066441e8674fa5bfb628d5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad.- Tipo de Cableado y conector. (SCE) 1.- Indica el tipo de cableado y conector a utilizar en:
a.- Entre campus. -Hasta 90 metros (de conector a conector) -Por encima 90 metros (de conector a conector)
b.- Cableado vertical.
c.- Cableado horizontal.
e.- Cableado de usuario y cableado de rack.
Actividad.- Número de Racks. (SCE) 1. - Indica el tipo y el número de Racks o armarios de distribución de red que son necesarios en el diseño de un SCE para una red de cableado horizontal, en los siguientes casos:
d.- Un conjunto de dos edificios, con una planta de 150 m2 cada uno.
e. - Un conjunto de tres edificios, con dos plantas de 800 m2 cada uno.
10.4. - MONTAJE DE CONECTORES (ANSI/TIA/EIA-568)
La normativa que se usa en España es la normativa europea T568B.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/52deca5a8e02f930066fdbd4b620b0ac.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bec97fa46dbd2f0e06b8b29bdd1ef623.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/2eb079fff0604c0b1136f13edf482ee6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad Conector RJ-45 Plástico y Metálico.
Realiza el test sobre RJ-45 Metálico que está en el Moodle.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/43d07fba2b81212e550b26cf5ea1f35b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
https://youtu.be/k51BYeQdufM
Actividad. Como crimpar Cable Cat7 FTP.
Visualiza el video sobre Como crimpar Cable Cat7 FTP y responde. 1.- Explica que indica la siguiente nomenclatura: CAT 7 FTP 4X2X26 AWC ORANGE 2.- ¿Qué ventajas trae el RJ-45 apantallado? 3.- Para qué sirven los soportes de los RJ-45. 4.- Enumera todas las herramientas que aparecen en el video. 5.- Enumera todos los elementos que aparecen en el video.
https://youtu.be/JZaokiKZG2M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/2c76dabfb84f101671b1af2e0e9e4f72.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/8cd4a541d349ee2bf2ce5fbd3db2d15b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
10.5. - ETIQUETADO CABLEADO HORIZONTAL SEGÚN NORMATIVA. a.- Norma americana (ANSI/TIA/EIA-606-A)
-RACK (armario de telecomunicaciones).
Planta, Rack
*Número que identifica la planta del edificio.
Ej: sótano (-1), bajo (0), primer piso (1), segundo piso (2), etc.
*Letra que identifica el Rack en la planta.
Ej: C
EJ: 2A
Piso 2, RACKA
- Panel parcheo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a339f329bdfe2cf5124732edcf659aac.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Panel_Parcheo, puerto.
Ejemplo: B1
B Panel parcheo B 1 Toma 01
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/ee1babbe067c0f9ab1f68b05314ab0e6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Toma de usuario.
Toma usuario, nº de Toma.
Ejemplo: B01.
B Toma B 1 Numero de toma 1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/72819b5ab81da9f98cec1f2eb3d94674.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Cableado horizontal.
Hay tres niveles o clases según el tipo de instalación:
*Clase 1.
-Se refiere a pequeños cableados con un sólo rack. Panel Parcheo, Toma panel.
Ejemplo: Todo el cableado de la instalación va a un único rack.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/cdb8cfef45a554782c28e5faee90de9a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
B: Indica el segundo parcheo del rack. 15: Posición de la toma dentro del panel de parcheo
*Clase 2.
- Abarcando un sólo edificio. - Varios racks e instalaciones más grandes. - Se identifica: Planta, Rack – Panel Parcheo, Toma panel.
Ejemplo:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/c44f76359b117fea23cf399f699b5bd5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Planta 1. RACKC. Panel de ParcheoB. Toma del panel de parcheo15
*Clase 3.
- Abarca varios edificios en campus. - Varios racks e instalaciones más grandes.
Edificio – Planta, Rack – Panel Parcheo, Toma panel.
Ejemplo:
Leyendo de izquierda a derecha, cada elemento de la etiqueta indica: E1: Edificio en el que se ubica el cable 1: Planta. En este caso la primera C: Rack. En este caso el rack C de la primera planta B: Indica el segundo parcheo del rack. 15: Posición de la toma dentro del panel de parcheo
*Clase 4.
- Abarca varios campus. - Varios racks e instalaciones más grandes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/61126b36a7650ccc41b13475f261edce.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Cableado vertical. (Backbone de edifício).
-Se utiliza para identificar el cableado vertical. -La barra inclinada indica que se trata de un cableado vertical o backbone o troncal.
Rack_Inicio / Rack_fin – Nº cableado vertical
EJ: 0A/3A-02 0A Extremos del troncal que empieza en la planta baja (0) en el Rack A. 3A Es el otro extremo del troncal ubicado en la planta 3 Rack A. 02 Identifica el número del troncal establecido entre ambos Rack.
b. - Norma Europea (EN-50174-1)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/e4ce881b204b1132c22b35e479effb80.jpg?width=720&quality=85%2C50)
T1228A.
En este caso leyendo de izquierda a derecha, cada elemento de la etiqueta indica: -T1: Espacio concreto en el que termina el cableado. En este caso el Taller 1. Depende de como estén organizados los diferentes espacios en el proyecto técnico.
-2: Indica el rack del taller 1.
-28 Indica el área de trabajo.
-A Indica que es la primera roseta del área de trabajo 28
c.- Normas básicas:
1.- El punto de referencia para etiquetar son los racks y los paneles de parcheo ya que los espacios suelen cambiar de nombre o ser reorganizados y esto obligaría a cambiar también todas las etiquetas.
2.- Las etiquetas que se colocan en los cables de enlace horizontal y backbones deberán de ir situadas dentro de los 30 cm desde el final del cable o backbone. -Las etiquetas deben de: *Ser fácilmente visibles y resistentes, con opción de poder modificarse si es necesario. * Permanecer legible durante toda la vida estimada del cableado estructurado (no se borre). * Que no se confunda letras y números
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/552f229d9a71d9102b4677dd0ed983ed.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Ejemplos de lo que NO debe de ser un sistema de etiquetado.
CASO 1.-
-El etiquetado se ha realizado con rotulador y las inscripciones han desaparecido en su mayoría. -En los cables donde todavía se conserva aparece únicamente un número indicando el puerto del patch
panel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/258b877302cfa0b1d96ed675f2873650.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CASO 2.- Acabado del cableado. Ahora el problema principal no es el etiquetado sino el propio acabado del cableado. -Cables sin sujetar correctamente al patch panel. -Bridas excesivamente apretadas. -No hay ninguna etiqueta identificativa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/d9629c29ac70effb01e727cad2b42bf3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad. Etiquetado. Realiza el test que ha colocado el profesor Roberto en la plataforma Moodle sobre el etiquetado de los Sistemas de Cableado estructurado (SCE)
11. - TOMAS DE USUARIO (BAT). ROSETA DE RED.
a. - Uso.
Las tomas de usuario (TO) es donde van colocados los mecanismos para: - RJ-45. - RJ-11. -Bases de enchufes.
b. -Tipos. - De superficie.
-La caja se fija a la pared mediante tirafondos. -El cableado llega mediante canaleta. -Se utiliza en redes con canalización externa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/2d30d5fd982840806e5e514c1b14a000.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/e8a8e3b190b2d900f5e01f1987ce3ce4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Empotradas.
-El cableado llega mediante canaladura interna de la pared.
-Pueden ser empotradas: *En la pared.
*En el suelo:
*En la mesa de trabajo:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/680ee6437eb65a39d983d853c2c942bf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/ca3043cd9b87a745b967f7ec03bf9108.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/7d74284822c549d4be4ae911d9dd64f6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Mini torres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/41c3553a13f4c21245a4abe7e3950a6e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
c. - Tomas según normativa.
De la ley de ICT se extrae el siguiente cuadro:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/7b1ff8413ad78023785d88202021a0e1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad.- Tomas de usuario. (SCE)
1.- Indica en el diseño de un Sistemas de Cableado estructurado (SCE): -El número de BAT y tomas de telecomunicaciones mínimo según ley. -Lugares a colocar. a.- Un piso de 90 m2 . Con 1salón, 1 cocina, 2 cuartos de baño y 3 dormitorios. b.- Una casa de 280 m2. Con 2 salones, 2 cocina, 5 cuartos de baño y 9 dormitorios.
2.- En el diseño de oficinas de los siguientes Sistemas de Cableado estructurado (SCE), indica: -El número mínimo de BAT y tomas según ley por espacios. -Los BAT y tomas que se instalarán por las necesidades reales según empleados. a.- Una planta de 170 m2 .
b.- Una planta diáfana de 520 m2 en la que trabajarán 40 empleados.
c.- Una planta con doce despachos, de 20 m2 cada uno.
d.- Una planta con tres despachos, de 30 m2 en total, en cada uno de los cuales trabajarán un superior y su secretario, y un espacio de 123 m2 para el resto de los empleados.
e.- Una planta dividida en cuatro espacios, de 250 m2 cada uno, en cada uno de los cuales trabajarán 15 empleados.
12. - LA TARJETA DE RED.
a. - Definición.
La TARJETA DE RED o NIC (Network Interface Card), se encarga de conectar físicamente el ordenador a la red.
b. - Elementos de una tarjeta de red.
Una tarjeta de red tiene los siguientes elementos: A.- Conexión a la placa base.
B.- Luces testigo de conexión y velocidad. Cuando hay una, si está fija significa que hay conexión con otro equipo, y si parpadea indica actividad de comunicación.
C.- Conexión a la red.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/fe85cb5b71a3188bd827ff30f6640cb1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/c5a408a0430b5070ba40c786729a42a5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Las luces de testigo, varían de un modelo a otro: -Cuando hay una luz: Si está fija significa que hay conexión con otro equipo. Si parpadea indica actividad de comunicación. -Cuando hay varias luces se destinan a diversos fines indicar la velocidad de transmisión, el modo de transmisión, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bb28abcd9e91caa41fa5e717e57e2858.jpg?width=720&quality=85%2C50)
c. - Tipos de tarjetas de red por la conexión al ordenador. - Ranuras de expansión de la placa base. (PCIe)
Salida: Ethernet (cable UTP) Inalámbrica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/5d678fbec563dc83eb74610a377093cd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/058280c49c60889aa4a178c14f31debc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tarjeta Ethernet.
Tarjeta Inalámbrica.
- Puerto USB.
Salida: Inalámbrica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/33930932a6bc6ef23dcc4a9c1d7e2e97.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/bbe6feb2ab7c9ac28e6ac1cc0aece7bb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/29618cbd41651035659dd0c1246df4fb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
- Integrada en la placa base.
Salida: Ethernet (cable) Inalámbrica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/e34a481e540457d0fe1eb540833c6919.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad. Tarjetas de Red.
Busca en internet 2 tarjetas de red de diferente tipo e indica: a.- El tipo y modelo. b.- El precio.
d. - La MAC. (Media Access Control, Control de Acceso al Medio)
Es un número único que identifica la tarjeta de red.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/a73cf1e08b536b9bcaa50578ce3e76b3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/24335f877dcc4111b7954f849ca6dc0b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Actividad. MAC.
1.- Averigua la MAC de la tarjeta de red Ethernet y la Mac WIFI de tu PC de 2 maneras diferentes y pon el número: A.- Comando los comandos getmac y ipconfig/all. B.- Administrador de red propiedades del hardware.
2.- ¿A qué fabricante pertenece tu tarjeta de red? Búscalo en internet.
SOLUCIÓN. 1.- Para saber cuál es mi dirección MAC: En Windows: Inicio-> Ejecutar CMD y escribir el comando “ipconfig/all” 2.- Fabricante buscar en internet
13. - ORDENADORES Y PERIFÉRICOS.
Los ordenadores o nodos son los equipos de los usuarios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/f0d9dadb61022e7fd2e96140a71cb34f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los periféricos son dispositivos que se comparten en la red. Ejemplos: impresoras, discos, escáneres, dispositivos de almacenamiento, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210205103511-e2c6f13988ebc308b8656952c666003a/v1/6f4b640a2dba8bfe0334f4aa940f3677.jpg?width=720&quality=85%2C50)