CULTURAVIVA Año
1
\
Número
1
\
Octubre
2009
\
Santiago
del
Estero,
Argentina
Precio del ejemplar
$2
Los dulces caseros en Argentina
El difícil arte de ser cuentista
La multiplicidad de dulces, en toda la superficie de la República Argentina, hace mención a una gran diversidad de ingredientes principalmente frutas- cocinados en azúcar y más propiamente en almíbar. Indudablemente, alimentarse resulta hoy un acto con un alto contenido cultural, en el sentido antropológico del término “cultura”, equivalente a civilización, entendida ésta como el núcleo que da cohesión a una sociedad.
Juan, no ha logrado pasar de tercer grado y nadie cree que lo haga jamás. Lo dejan estar, cansado de hurgar en la flojedad de su entendimiento, ahora que se estiró de golpe y que los brazos y las piernas le quedan demasiado largos en ese cuerpo de trece años. Aplastándose la cara con una mano que sujeta la cabeza, los labios gruesos se le entreabren y la mitad de los párpados cubren sus ojos oscuros, porque Juan ha descubierto entre los olores del grado el perfume de la señorita Tránsito, su maestra y lo aspira y otra vez, ensanchando la nariz hasta hartarse de delicias.
Página
Página
Los niños y problemas de aprendizaje
03
Agenda Cultural
El trabajo fue realizado por Estela Salvo de Vargas, María Elena Isuani, Carolina Sacerdote y Martina Carbonari, y es uno de los proyectos de investigación llevados a cabo por la Facultad de Educación Elemental y Especial y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
¿A dónde vamos? Toda la información del ámbito provincial para ir al teatro, cine, literatura, música, charlas, exposiciones de artes plásticas, presentaciones, inauguraciones, muestras y actividades culturales en general.
Página
06
Página
07
EL MISTERIO DE SANTIAGO Pocos temas históricos hay tan enredados como el de los orígenes del culto de Santiago. También pocos tan centrales en la trama de la identidad occidental. Por su íntimo misterio y delicadas implicaciones merece un poco de atención, sobre todo hoy cuando el tiempo parece ya maduro para una síntesis. Página 05
09
02 CULTURAVIVA
Editorial
E
n el marco del Bicentenario de la independencia de varios países de la región e iniciando las conmemo-
El fallo sobre "Ecos" y un sabor amargo
raciones oficiales programadas con tal motivo, del 2
Una vez escuché decir que en política, la ingenuidad es pecado mortal. No sé si es verdad o una expresión de pesimismo, pero a veces creo que hemos pecado. Entramos en el terreno político, y pretendido de "políticas de Estado", creído en la importancia de "cumplir la ley", y quizá hayamos olvidado que muchas fuerzas pelean en contra de esto. ¿Quién podría estar en desacuerdo con que cumplir con las leyes de tránsito es lo mejor que puede le pasar a un país que pretende que no haya tantas muertes por accidentes, o por causas evitables? ¿Quién podría no querer que los responsables sean sancionados o castigados? Algo debe haber pasado. Algunas provincias no se han adherido a la Ley de Tránsito, gremios de transporte se han opuesto con toda su presión (¿y complicidad?) al registro por puntos, y ahora un juez afirma que un conductor no calificado, que no disminuyó -o detuvo- la marcha al ver venir un camión peligrosamente, que no se desvió a la banquina, que se pasó al carril contrario, ese conductor no es responsable de muertes y de una tragedia evitable. Como familiares de las víctimas de la ilegalidad, o de la violación de normas hemos empezado campañas -¡y las seguiremos!- sobre la importancia y urgencia de cumplir las leyes. ¿Cómo podremos enseñarles a nuestros hijos que cumplir la ley es lo mejor, cuando la misma Justicia se contradice? No es difícil hacer el pequeño esfuerzo de ponerse en nuestro lugar, y que nos diga el juez si un chofer de micro que hace todo lo que hemos dicho puede considerarse inocente de lo que él hubiera podido evitar. Que el camionero alcoholizado fue el principal responsable es evidente, pero no es menos evidente que el micro detenido en la banquina hubiera causado mucho menos
al 6 de marzo de 2010 en la ciudad de Valparaíso, Chile, se desarrollará el V Congreso Internacional de la
Lengua Española, proyección basada en las anteriores experiencias de Zacatecas, México (1997); Valladolid, España (2001); Rosario, Argentina (2004) y Cartagena de Indias, Colombia (2007). Su lema será “América en lengua española” y con el invalorable y científico aporte de la Asociación de Academias de la Lengua Española, constituirá una valiosa oportunidad de evaluación del estado general y las particularidades locales, de un idioma que en la actualidad cuenta con 450 millones de hablantes.
rosidad de tratamiento a los numerosos desafíos que se plantean, algunos de ellos evidentes y complejos y otros, ocultos tras diferentes apariencias. Habrá que añadirles una pléyade de historiadores, escritores, periodistas, pensadores, empresarios, artistas, sociólogos, políticos, etc. Veamos la propuesta ya estructurada, que no excluye la agregación de espontáneas incorporaciones: América y la lengua española : de la Independencia a la Comunidad Iberoamericana de Naciones; lengua española e independencia; contactos lingüísticos y culturales entre el español y las lenguas originarias; la lengua española en la configuración de las repúblicas hispanoamericanas; lenguas y culturas hispánicas en los exilios; la proyección internacional de la lengua española; lengua española : política, economía y sociedad; el español, lengua de intercam-
Cartas desde Santiago
Más de 200 ponentes inscriptos, aseguran variedad temática y rigu-
impacto, menos tragedia y menos muerte, sino ninguna. Como familiares de las víctimas de la ilegalidad, o de la violación de normas hemos empezado campañas -¡y las seguiremos!- sobre la importancia y urgencia de cumplir las leyes. ¿Cómo podremos enseñarles a nuestros hijos que cumplir la ley es lo mejor, cuando la misma Justicia se contradice? No es difícil hacer el pequeño esfuerzo de ponerse en nuestro lugar, y que nos diga el juez si un chofer de micro que hace todo lo que hemos dicho puede considerarse inocente de lo que él hubiera podido evitar. Que el camionero alcoholizado fue el principal responsable es evidente, pero no es menos evidente que el micro detenido en la banquina hubiera causado mucho menos impacto, menos tragedia y menos muerte, sino ninguna. ¿Cómo podremos enseñarles a nuestros hijos que cumplir la ley es lo mejor, cuando la misma Justicia se contradice? No es difícil hacer el pequeño esfuerzo de ponerse en nuestro lugar, y que nos diga el juez si un chofer de micro que hace todo lo que hemos dicho puede considerarse inocente de lo que él hubiera podido evitar. Que el camionero alcoholizado fue el principal responsable es evidente, pero no es menos evidente que el micro detenido en la banquina hubiera causado mucho menos impacto, menos tragedia y menos muerte, sino ninguna. Qué pena que algunos jueces no parezcan como algunos choferes- capaces de conducir la Justicia en la defensa de la ley y de la vida!
Eduardo de la Serna. TIO DE BENJAMIN, FALLECIDO EL 8 DE OCTUBRE DE 2006 EN LA LLAMADA "TRAGEDIA DE SANTA FE” luciladelaserna@gmail.com
bios económicos; lengua e internacionalización empresarial en el ámbito iberoamericano; contribución de la lengua a la renta nacional y el empleo; lenguas, migraciones y mercado de trabajo; efectos de la lengua
Una reflexión sobre la "Ley de medios K”
española como vínculo de un espacio iberoamericano del conocimiento; la educación a través de la red; educación intercultural bilingüe; hacia un programa integrador de la lectoescritura; la lengua española en las nuevas tecnologías de la comunicación; creación literaria y nuevos soportes digitales; migraciones y medios de comunicación; el impulso lingüístico de la industria editorial. Estos calificados encuentros trienales abren la perspectiva de activar verdaderos foros reflexivos y esclarecedores ante la mirada expectante de un mundo justificadamente interesado.
Guillermo Dárgoltz
Cartas desde La Banda
en la integración laboral, social y política; lengua y educación; la lengua
La Ley de medios que se votó a impulso del Gobierno no responde al reclamo popular. Tampoco de los trabajadores o empresarios del sector. Se parece más a una reacción equivocada frente a los adversos resultados de los últimos comicios, cuando el juicio crítico de la opinión pública adquirió relevancia periodística. Es la sociedad la que comienza a despedir y despedirse del Gobierno, los medios sólo son indulgentes mensajeros de ese distanciamiento. La Ley K es retrógrada, desconoce la extraordinaria revolución de la industria mediática: revolución tecnológica, periodística, artística, cultural, con inmensas perspectivas de progreso. La Ley K es además interesada, porque el círculo gobernante quiere ser parte principal del negocio privado, y busca en la Ley un atajo que facilite su acceso. Debería ser interés de la sociedad defender las empresas
privadas pequeñas, medias o grandes que la propia sociedad supo generar, si considera que las necesita para ejercer su derecho a expresarse con libertad. Los medios estatales de comunicación han probado ser discriminadores, burdos agentes de la peor propaganda gubernamental. El Gobierno ha sido rechazado por el voto ciudadano. En estos dos años, los ciudadanos debemos construir un gobierno que respete la libertad y permita el progreso individual y colectivo, en todo el país. Los medios estatales de comunicación han probado ser discriminadores, burdos agentes de la peor propaganda gubernamental. El Gobierno ha sido rechazado por el voto ciudadano.
Carlos Santander. csantander@ciudad.com.ar
CULTURAVIVA
03
Agenda Teatro Música Libros Cine
Radio
Teatro para niños
Noche de Gala con la Ópera
Poemas
Animación en 3D
La ronda de la cultura:
Se conocerán técnicas y recursos teatrales mínimos, debido al tiempo del taller, con el objetivo de generar un espacio de reunión social donde el nexo sea la creatividad y se pueda desarrollar y visualizar esta propuesta cultural y artística.
Con motivo de celebrar el 35º aniversario de su creación e intenso trabajo de difusión cultural, el Coro Estable de la Provincia ofrecerá un concierto denominado Noche de Gala con la Ópera.
Lugar: teatro 25 de Mayo.
Este viernes Cine Sunstar instalará en una de sus salas, un moderno equipamiento que permitirá proyectar películas en tres dimensiones, un recurso utilizado por muchos realizadores en la actualidad, que da una nueva perspectiva a la manera de ver y disfrutar el cine.
Espacio cultural e histórico. Conduce Profesor Luís Alen Lascano, acompaña José Achaval . Producción Artística y Técnica Edgardo Videla.
Lugar: Museo histórico Orestes Di Lullo,
Este fin de semana se realizará la presentación oficial del libro “Aquí Santiago”, que surgió de la recopilación de poemas del fallecido Fernando Peralta Luna, realizado por la bandeña Ada Biscione de Zuaín, integrante de la Asociación Artística y Literaria María Adela Agudo. El acto de presentación estará dirigido por el profesor Oreste Pereyra y Durbal García, quien pese a la diferencia de edad fue amigo de Peralta Luna en aquellas noches bohemias de Buenos Aires. Biscione de Zuaín destacó que la presentación del libro está organizada por la Biblioteca Popular Sarmiento y la Promoción 1956 de la Escuela Normal Manuel Belgrano. Actuará la academia bandeña “La Chacarera”, del profesor Humberto Romano Marucci. La ahijada del gran Fernando Peralta Luna detalló que “el profesor Ricardo Dino Taralli fue quien de alguna manera me impulsó para que publicara este libro ”.
Horarios: lunes y Jueves de 19 a 21, se dictarán hasta diciembre, clases gratuitas de teatro para niños y adultos mayores. Profesionales: a cargo de la profesora Paola Morales. ██
XI Concurso Intercolegial de Teatro. Participan las escuelas secundarias de la provincia. Con el Instituto Nacional del Teatro. Premios: Un televisor y una videocasetera, un equipo de audio para el segundo premio y mini biblioteca teatral para el tercero. Bases: Consultar en el Instituto Nacional del Teatro delegación Sgo. del Estero, Libertad 175 TEL: 0385 4217707
TV
Horarios: domingo 1 de noviembre.
Entrada: libre y gratuita. ██
Presentación Alma y Vida El grupo folclórico bandeño Alma y vida presentará este Sábado 21 su nuevo álbum en el Teatro municipal bandeño, Chacabuco 134 a las 22.
Tributo a The Doors Sujetos se presenta el Martes 20 desde las 22.30, en Rivadavia y Perú. ██
Horarios: Martes y Viernes. Emisora: Radio estudio uno 104.9. Horario: 22 horas.
Con cuatro películas como propuesta, la Sala 1 del complejo será modificada para ofrecer el mejor cine 3D.
██
Para ver la película, hay que ponerse unos anteojos, que técnicamente permiten ver una película distinta por cada ojo, al sumarse las imágenes dan el efecto de tres dimensiones”, explicó uno de los técnicos que instaló los modernos equipos.
Artesano
Las películas que serán proyectadas serán “Destino Final”, “La Era del Hielo 3”, “Fuerza-G” y “Up”. Cuatro propuestas para que elijas con cual querés disfrutar del mejor cine en tres dimensiones. Variadas propuestas para un cargado fin de semana.
Un encuentro con el folklore y las tradiciones de nuestro país. Conduce Sandro Mansilla. Producción periodística, artística y técnica Nicolás Machado. Horarios: Lunes y Sábados. Emisora: Radio estudio uno 104.9. Horario: 15 horas. ██
Cena benéfica
Horarios: domingo 1 de noviembre.
Horarios: Sábado 24
Lugar: teatro 25 de Mayo.
Lugar: Santiago Center, Plaza Vea.
Entrada: libre y gratuita.
Entrada: $ 18.
Asociación de radios santiagueñas realizará una cena a beneficio por las escuelas del interior el Lunes 27 a las 23 horas en el teatro 25 de mayo. Ayudemos a los necesitados.
██
██
██
██
El revés del arte
Grandes Filósofos
Grandes Filósofos
El amante en TV III
Los artistas abren las puertas de sus talleres y explican el trabajo en cada etapa de elaboración. En una era en la que la producción masiva e industrial parece ser la norma, este programa rescata aquellas perlas artesanales que amenazan con desaparecer.
El ciclo recorrerá la vida y obra de los grandes filósofos desde sus orígenes en la Antigua Grecia hasta la actualidad. Estos hombres marcaron el rumbo del pensamiento actual. El ciclo contará con entrevistas a especialistas en cada temática y cada autor.
Un ciclo que analiza los procesos creativos detrás de la realización de una obra de arte. ¿Cómo se arma una muestra de arte plástico? ¿Cuáles son los pasos que debe atravesar una banda musical para tener un disco en la calle?
Los responsables de la emblemática revista desarrollan esta nueva temporada de la serie. En esta oportunidad, cada emisión del programa, está consagrada a una película.
Horarios: Jueves - 4:30 - 10:30 15:30 - 20:30, Domingo - 5:30
Horarios: Jueves - 4:00 - 10:00 15:00 - 20:00, Domingo - 3:30 - 15:30
Horarios: Miércoles - 4:30 - 10:30 15:30 - 20:30, Jueves - 1:30 - 6:30
Horarios: Miércoles - 4:00 - 10:00 15:00 - 20:00, Jueves - 1:00 - 6:00 12:00 - 17:00 - 22:00, Sábado - 6:00
Canal: Canal á
Canal: Canal á
Canal: Canal á
Canal: Canal á
Jazz La agrupación “The Flower Power Jazz Band” se presentará el Jueves 22 en un pub de Pellegrini y Roca, a las 23.
04 CULTURAVIVA
Informe Sabores autóctonos y tradiciones en comidas dulces conforman nuestra identidad gastronómica
Los dulces caseros en Argentina En primer lugar deberemos delimitar a qué llamamos dulces. Indudablemente, como lo señala el Diccionario de la RAE, el término dulce es principalmente un adjetivo (las ocho primeras acepciones del mismo así lo señalan). En este trabajo nos centraremos en la acepción: 10. m. Fruta o cualquier otra cosa cocida o compuesta con almíbar o azúcar. Dulce de membrillo.
En efecto, la multiplicidad de dulces, en toda la superficie de la República Argentina, hace mención a una gran diversidad de ingredientes principalmente frutas- cocinados en azúcar y más propiamente en almíbar. Sin embargo, en cuanto a las materias primas em-pleadas, resulta llamativo el aprovechamiento de numerosos productos más propios de la “cocina de sal”, los que se convierten creativamente en originalísimos manjares dulces. Es el caso de la batata, el tomate, la berenjena, la zanahoria, el zapallo, el anco, la oca, que compiten exitosamente con frutas y esencias propias de la repostería clásica. En nuestro estudio nos ocupamos, por una parte, de los nombres que adquiere la ingente pluralidad de materias primas con las que se elaboran los dulces argentinos, especialmente en su variedad dialectal. También de algunos procedimientos, tipos de preparación, utensilios empleados en su elaboración, etc. Y por supuesto, el nombre del producto, en sus variaciones regionales. Por otra parte, más amplio y por lo tanto menos aprehensible resulta el listado de dulces comprendidos en la siguiente acepción del Diccionario oficial de la lengua:
9. m. Alimento compuesto con azúcar; p. ej., el arroz con leche, las natillas, etc.
Con este alcance del término se
ensancha el horizonte del presente léxico y en algunos casos llega a compartir los ámbitos de otros como el del pan o el de la caña de azúcar, ambos realizados por dos admiradas colegas. Es que con esta acepción entran dentro de nuestros listados las golosinas y confituras y una gran variedad de manjares propios de cada región y hasta de cada época. Todo este arsenal de dulcería, rico -por abundante y sabroso- patrimonio, resulta un valioso aspecto de la cultura vernácula, que puede en buena medida caracterizar al grupo social que lo detenta. Atendiendo a que la elaboración de dulces, mermeladas y jaleas se debió en su origen a la necesidad de aprovechar las cosechas para que lo producido se conservara, hallamos que junto con la elaboración de dulcerías, y con parte de lo procesado en las mismas, se producían bebidas típicas. Consideramos así, que éstas pasaban a integrar el campo semántico de nuestro repertorio y las incluimos. Ingresamos en nuestro repertorio los términos más característicos y especialmente los que podrían correr peligro de perderse en esta época de golosinas industrializadas con su profuso y efímero marketing. En efecto, el paso del ámbito rural a lo urbano, la falta de tiempo que lleva a simplificar el trabajo culinario y la reducción del espacio que ocupan las actuales cocinas, atentan contra las condiciones que requieren estas manufacturas tradicionales, cuyas preparaciones duraban horas y eran de una complejidad considerable. En este propósito de rescatar, dentro del campo semántico de los dulces caseros, las voces que nos caracterizan, incursionamos también -por Chaco y Formosa, especialmente- en las culturas originarias, donde nos nutrimos de nombres de frutos silvestres como aguaí, caraguatá, camambú, ñangapirí, guaraniná, pasa-cana, tasi, ucle.1
Sub campos En este Léxico también abarcamos lo que podríamos llamar subcampos semánticos, relacionados con los tipos de dulces, postres, golosinas, bebidas, ingredientes, utensilios,
procedimientos para su elaboración, valoraciones sobre el aspecto y sabor, entre otros términos que describen los procesos de preparación de los mismos. Luego de esta precisión del objeto central del presente repertorio, resulta significativo señalar que, si
bien nuestras vivencias sobre el tema se centran en ámbitos del NOA, tras largo y dificultoso trabajo de recolección tratamos de abarcar todas las regiones del país. Durante cinco años, en nuestros viajes por nuestro dilatado territorio, visitamos fábricas de dulces, ferias artesanales, lugares
CULTURAVIVA abuela, como una manera de recuperarla por unos momentos y consolarnos por su ausencia.
de exposición y ventas, aprovechamos todas? las ocasiones de conversar sobre el tema en los más diversos ámbitos, a la vez que recopilamos toda la bibliografía sobre cocina regional, especialmente la que podríamos llamar lugareña, como “La cocina riojana”, valioso libro de Teresita Flores, o “Cultura gastronómica de la Paraquaria”, de Andrés A. Salas, en cuya edición colaboramos. No vamos a negar el gran aporte que fue internet, explorada minuciosamente, en la que leímos desde libros interesantísimos, como “La alimentación y la nutrición a través de la historia”, de Jordi Salas Salvadó o el ilustrativo “Geografía dulce de Colombia”, de Julián Estrada, hasta “Diccionarios y glosarios de gastronomía”, Informes sobre estudios de flora autóctona en diversas universidades del país y artículos de periódicos on line. Debemos señalar, que no encontramos en toda la bibliografía consultada un diccionario o léxico sobre dulces o al menos sobre comidas argentinas. Debimos consultar diccionarios folklóricos, o de regionalismos de diversas zonas del país y una gran cantidad de recopilaciones de recetas de platos típicos, de los que tuvimos que distinguir solo los dulces y de su lectura seleccionar los vocablos que integren nuestro repertorio. A la vez, en nuestros recientes viajes por Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay comparamos continuamente su gastronomía dulce con la nuestra, lo que amplió la mirada, ayudó a precisar características propias y sacar algunas conclusiones enriquecedoras.
Comida, cultura e identidad Indudablemente, alimentarse resulta hoy un acto con un alto contenido cultural, en el sentido antropológico del término “cultura”, equivalente a civilización, entendida ésta como el núcleo que da cohesión a una sociedad, e incluso como quintaesencia de la memoria colectiva. En efecto, la alimentación expresa la experiencia individual y colectiva de una persona, por lo que, a la par de la cultura, puede concebirse como arma contra el olvido, como estímulo a favor de la memoria. Por todo ello, hay coincidencia en señalar a la comida entre los rasgos distintivos de un pueblo, junto con su habla, su músi-
ca, sus devociones. De esta manera, el acto de comer, tan importante en todas las civilizaciones, va mucho más allá del mero hecho alimenticio, puesto que engloba significativamente aspectos como las preferencias ali-mentarias, la diversidad de productos que se emplean en la comida, las for-mas de cocinar -la gastronomía-, los modos de comer, las circunstancias de cuándo, dónde y con quiénes se come -la comensalidad- y a la vez todo el discurso acerca de lo que se come. Todos estos elementos van a conformar un fuerte soporte de la identidad cultural. La importancia de la comida en la definición de la idiosincrasia es tal, que hasta aparece señalada en el dicho ya popularizado “Dime lo que comes, y te diré quién eres”, al que se han sumado otros más novedosos como “Dime lo que comes, y te diré en qué país vives” o “Dime qué comes, y te diré por dónde andas”.
los azúcares afectan positivamente a los receptores del placer, por lo que se usan a menudo en caso de bajos estados de ánimo. Y si los rasgos propios de la alimentación conforman en gran medida una identidad regional, entendemos que será el dulce el de mayor peso definitorio, ya que se trata de una especialidad culinaria cuya singularidad depende de detalles sutiles como la lumbre, el combustible, el material de los recipientes, el clima, la sazón de las frutas y hasta secretos familiares que se transmiten de abuelas a madres. Recordemos que antropólogos y sociólogos han coincidido en señalar la dimensión simbólica y subjetiva de la alimentación, y el hecho de que no solo comemos nutrientes sino que con ellos también ingerimos sentidos y representaciones. Por todo ello, los dulces caseros y los artesanales representan crianza, familia, amistades de infancia y añoranza del terruño. Es que el sabor de algún bocado preferido va siempre asociado a otras evocaciones, a otros tiempos, especialmente la niñez. Sabores - y olores- nos traerán coligadas alguna sensación que echamos de menos: caramelos que nos hacían sentir aceptados, premiados, mimados, o el postre especial que nos preparaba la
Si bien las tradiciones alimentarias y gastronómicas son básicamente conservadoras, también resultan sumamente sensibles a las innovaciones, a la imitación, a los préstamos. Así, hay coincidencia en señalar que la cocina argentina es el resultado de tres tradiciones culinarias que se fusionan y originan la llamada “cocina criolla”: la herencia indígena, sobre todo en el aprovechamiento de materias primas; el legado español, con las recetas y los usos traídos por los conquistadores y - no menos importante- la influencia extranjera, que a partir de los orígenes inmigratorios perdura en cada región y hasta en cada familia. Las herencias y entrecruzamientos a lo largo de la historia son tan habituales, que podemos afirmar que cualquier receta pertenece a la cocina universal desde tiempos remotos. Seguramente hubo un largo proceso de probar e inventariar sabores, de aceptaciones y rechazos que fueron conformando un gusto culinario más allá de la mera satisfacción del hambre-, hasta llegar a ser disfrute gastronómico. La distinción entre el hambre animal y el buen apetito consiste justamente en esa percepción de algo distinto proporcionado por la buena cocina tradicional que, como señalamos, constituye un aspecto valioso de la cultura.
La presencia del dulce Al parecer, e independientemente de su grado de “civilización” o desarrollo, todos los pueblos tienen, de alguna manera, la presencia del dulce en sus recetarios. Las cocinas del mundo, tanto las primitivas como las contemporáneas, se deleitan en mayor o menor medida con este sabor, y muchas basan su reputación en el tratamiento culinario que hacen de él. Así, son famosas la cocina árabe y las de los actuales países de África del Norte, por sus almendras sabiamente mezcladas con variedad de especias, o las de Grecia y Roma, que de manera especial aúnan miel, frutas y cereales. Ya en tiempos de Noé, los viajeros acostumbraban preparar una pasta dulce y jugosa con pulpa de fruta y cereales triturados; además, los antiguos egipcios elaboraban sus caramelos mezclando miel y fruta, y hasta los moldeaban de formas diversas. También antes de Cristo, el famoso escritor gastronómico Arquestrato describe minuciosamente la repostería ateniense, con su variada gama de turrones. Recordemos que antiguamente no se conocía el azúcar, por lo que los dulces se elaboraban a base de otras sustancias, como la miel, el jengibre o el regaliz. Recién en el siglo II de nuestra era se logró en la India extraer el azúcar sólido del jugo de la caña, y a mediados del siglo x los árabes introdujeron el producto en la
05
¿Por qué lo dulce? Al parecer, la preferencia por lo dulce es algo innato entre los mamíferos, incluido el ser humano, lo que podría constituir un rasgo adaptativo positivo si tenemos en cuenta que lo azucarado en una vía de energía. Esta herencia se reforzaría en cada generación a través del dulzor de la leche maternal, ya que se ha comprobado la preferencia de los niños más pequeños hacia un biberón de agua azucarada antes que hacia un plato de comida salada. Estudios científicos destacan la palatabilidad (valor hedónico de los alimentos), que depende de lo que llaman propiedades organolépticas de un alimento, como su sabor. Así, los alimentos dulces y ricos en grasas poseen un innegable atractivo pues, tras su consumo, producen sensaciones agradables conocidas como “respuesta hedónica”. Si atendemos a que éstas se transmiten al cerebro, se justificaría que comamos no sólo para alimentarnos, sino también por el placer que origina. Preferir lo dulce sería, además, un rasgo de supervivencia. Las papilas gustativas que detectan el sabor dulce se encuentran en la punta de la lengua. A su vez, el sabor amargo es señal de veneno: las almendras amargas poseen una pequeña cantidad de cianuro, y la cafeína, que se encuentra en el té, el café y el chocolate, resulta ser un pesticida empleado por algunas plantas para alejar a los insectos. Si bien el gusto por lo dulce y la aversión por lo amargo se consideran rasgos humanos innatos, muy pronto éstos se ven modificados por la experiencia. Así, las preferencias por ciertos alimentos se irán conformando mediante asocia-ciones de las propiedades de un alimento con las circunstancias y la frecuencia con que se coma, sumado a las sensaciones percibidas tras su consumo, intensamente influenciadas por la experiencia y el entorno. De la misma manera en que desde tiempos muy remotos, para alargar la vida de las frutas se las cocina con miel como una solución para evitar el desperdicio en época de cosecha, debemos recordar también que hubo otra razón práctica que impuso este gusto. En efecto, desde la antigüedad, los viajeros necesitaron encontrar alimentos ligeros y que proporcionaran energía para sus largas travesías, y acudieron a mezclar miel con algunos cereales y pulpa de frutas. Luego, con el descubrimiento del azúcar, fue más sencillo preparar desde caramelos sólidos a las tan difundidas barritas de cereales y frutas que hoy cumplen esta función. Por otro lado, siempre se ha pensado que la costumbre de tomar un postre dulce podría haber sido impuesta por los buenos amantes, ya que una ligera hiperglucemia parece ser beneficiosa para el amor. Al parecer, la falta de azúcar induce a una mayor producción de adrenalina, la que bloquearía cualquier respuesta favorable al sexo. Señalemos que, desde el punto de vista nutricional, lo dulce hace referencia a un tipo de hidratos de carbono fácilmente asimilables por el organismo, el que dispone de las enzimas adecuadas para metabolizarlos, con lo que la glucosa pasa a la sangre de forma inmediata. Por esta razón, es común que los deportistas acudan a ellos en plena actividad. Esta glucosa, a su vez, constituye el único combustible que puede ser utilizado por todas las células del cuerpo y principal fuente de energía para las neuronas del cerebro. Por otro lado, este tipo de hidratos de carbono -los azúcares- afectan positivamente a los receptores del placer, por lo que se usan a menudo en caso de bajos estados de ánimo. Las investigaciones científicas actuales han llevado a confirmar algunos detalles que presentíamos a priori: así, comprobaron que el género tendría una influencia relevante en el gusto por los alimentos. En encuestas de preferencias y consumo alimentario llevadas a cabo en distintos países entre la población en edad escolar, resultó que las niñas tienen diferente sentido del gusto que los niños; ellas prefieren los sabores dulces y los suaves, mientras que ellos se inclinan por alimentos con sabores ácidos y pronunciados. Sin embargo, a la pregunta “¿por qué comemos dulces?”, no podemos dar una respuesta puramente gustativa o nutricional, pues se nos escapa otra dimensión importante: la simbólica. En esta dimensión podemos reconocer, algunas de las diferentes funciones sociales que cumple el dulce en nuestro medio: el dulce como testimonio de las diferentes etapas de la vida, el dulce como recompensa, el dulce para el amor, el dulce como parte de festividades religiosas, el dulce como consuelo o amparo, el dulce artesanal, tan unido a la identidad generada a partir de las especificidades de cada ámbito donde se prepara.
06 CULTURAVIVA
Informe
Europa mediterránea. Allí se difundió muy lentamente, al principio sólo entre los nobles y burgueses ricos, a causa de su elevado precio. Paradójicamente, en un comienzo se la denominó sal de la India y era considerada más un producto de farmacia que un ingrediente de cocina. Sin embargo, con el tiempo revolucionaría la gastronomía occidental y se convertiría en una de las especias de mayor demanda. En nuestra América, si bien los españoles traen la novedad de la caña de azúcar, la cocina aborigen como la de otras antiguas civilizaciones “pre-azúcar”- conocía el sabor dulce a partir principalmente de la miel y de la inmensa variedad de frutas autóctonas. Sin embargo, no podemos negar que el hecho de que España apostara a la caña de azúcar como cultivo privilegiado en estas tierras – sin duda en un afán puramente económico- contribuyó a enriquecer notablemente nuestra gastronomía. En efecto, con la introducción de la caña primero en las Antillas y más tarde en el Brasil, el azúcar se fue tornando poco a poco más asequible hasta que en el siglo XIX estaba al alcance de la mayor parte de la población. De allí a mezclarla con la enorme variedad de frutas vernáculas fue solo un paso casi natural, que dio como resultado los más deleitables dulces y manjares que constituirían un capítulo culinario de insospechadas dimensiones. En muy poco tiempo se enraíza en el Nuevo Mundo una inclinación por lo dulce que llama la atención de los cronistas viajeros, como lo documenta Orestes Di Lullo (1950): Y es que la antigua afición hispana de andaluces y extremeños por los manjares azucarados encontró en América, por lo similar del gusto, tan vasta difusión que “ es cosa increíble y que pone admiración -escribe un cronista- ver la inmensa cantidad de dulces que se gastan en estas indias, y que yo tengo para mí que no debe haber región en todo el universo, donde se consuma tanta azúcar”, relatándonos luego que las saraos, recibos y fiestas de Lima del siglo XVI estaban constelados de dulces, y que el pueblo los consumía en tan grande abundancia “que -según Cappa- si sus moradores seguían dados como hasta allí, a la confitura, el valor huiría de los ánimos y la laxitud acabaría por enseñorearse de sus cuerpos“
Los dulces en Argentina Ya señalamos el papel fundamental que desempeñan los dulces en la definición de la identidad de un pueblo. La dimensión social y cultural que posee la gastronomía -y con ella
su dulcería, con toda su extensión simbólica- determinó que se la haya incorporado como parte del patrimonio cultural de un país. Recordemos que se entiende por patrimonio a los bienes que dan cuenta de una identidad arraigada en el pasado y con memoria en el presente. Así, en nuestra cocina dulce confluyen prácticas reinterpretadas por las sucesivas generaciones, saberes cotidianos, fórmulas familiares, entramados sociales e influencias recíprocas debidas a convivencias diarias. Y en esa confluencia se determina su singularidad. La Argentina se caracteriza, como otros países del mundo, por tener una gastronomía propia y a la vez diversa, puesto que en su grande y desigual extensión, cada una de sus regiones brinda platos típicos que conjugan historia, cultura, tradición, creencias y valores en una diversidad de aromas, colores y sabores únicos. Hasta la llegada del significativo aporte inmigratorio que ocurre desde fines del siglo XIX hasta aproximadamente 1935, nuestra cocina tiene una fuerte tradición hispano-criolla, con cierta raigambre indígena en algunas zonas y muy similar a la del resto de Latinoamérica, como lo demuestra “Cocina ecléctica”, escrito por Juana Manuela Gorriti en 1890, posiblemente el primer libro de cocina de nuestro país, o al menos el primero en trascender. El mestizaje característico de nuestra cultura se patentiza en sus dulces. Recordemos que en el amplio territorio de lo que hoy es nuestro país, la mayoría de los pueblos originarios eran nómades, recolectores, que no practicaban la agricultura salvo en el NOA por influencia de la cultura incaica y en el NEA por acción de los jesuitas en las reducciones. Reiteremos que los pueblos originarios no conocían el azúcar, por lo que recurrían a la miel y a la pulpa de algunas frutas para obtener este sabor. Señalemos que al tratar de abarcar el tema de la miel en este trabajo, se nos abrió un amplio campo semántico, muy rico en vocablos y variedades regionales, correspondiente a la miel silvestre. En efecto, ésta está fabricada por abejas sin aguijón, o avispas, llamadas meliponas en su ámbito de estudio, en oposición a la miel de Castilla 5, fabricada por abejas traídas del continente europeo. Las primeras, elaboran productos de sus colmenas en los huecos de los árboles o entre los matorrales, y las otras debajo de la tierra en receptáculos en forma de ánforas. Los nombres en uso que registramos de estas especies de miel silvestre son numerosos
y derivados principalmente del quechua y del guaraní.
Única comida Por otra parte, si bien no faltan los postres dentro del repertorio de las comidas aborígenes, ya que algunas por su calidad de dulces cumplen con esa función, muchas veces, debido a la escasa variedad de recursos, estos dulces se convierten en la única comida del día. Así, la mazamorra, el pororó o ancua, el api, el anchi, el gualuncho, la empanadilla, la batata asada, etc. Es el caso también del ñaco, harina de maíz tostado azucarada, que es llamado cocho, chilcán, gofio, ulpo, en diferentes regiones. En efecto, su uso como única ración durante la jornada de trabajo de los mineros en Río Negro se registra en la historia de esa provincia, cuando en 1897 se origina la huelga del ñaco, al ser retaceada su provisión por parte de la patronal. Hoy se considera una golosina. Estas comidas autóctonas se mantienen con pocas variantes hasta nuestros días, especialmente en las zonas donde se produce su materia prima, generalmente maíz, algarroba, batata, mandioca. Pero será con la irrupción del colonizador español cuando nuestra cocina “adquiera jerar-quía gastronómica”, determina Orestes Di Lullo (1950) y define: “En lo que se refiere a nosotros, ello sucede durante el Coloniaje y la Independencia, verdadero siglo de oro de la comida”.
Con el tiempo, la repostería criolla adquiere gran importancia y se establece en las principales ciudades y pueblos
La gastronomía española se arraiga luego en estas tierras y muchas veces se acomodan sus recetas a los ingredientes propios del nuevo mundo. Ocurre un intercambio enriquecedor, como lo establece Di Lullo (1950): “Más que el español al indio, éste convirtió a aquél. Le ofreció su conocimiento de la selva (...). Le ofreció su arte y su ciencia. Le ofreció su alimento”. Y de las manos, españoles e indios, aumentaron el acervo de sus conocimientos recíprocos formando una sola conciencia, una sola inteligencia americana. Pero el maíz fue el principio de esta fraternidad que terminó venciendo a las armas de la conquista. Con el tiempo, la repostería criolla adquiere gran importancia y se establece en las principales ciudades y pueblos, de tal forma que en cada región van surgiendo modalidades propias que forman parte de su identidad: tradición de tradiciones que ya está argentinizada, es decir reconocida y valorada por su sello peculiar. █ █
Con el tiempo, la repostería criolla adquiere gran importancia y se establece en las principales ciudades y pueblos
CULTURAVIVA
07
Página Joven Sabores autóctonos y tradiciones en comidas dulces conforman nuestra identidad gastronómica
Cuatro de cada diez chicos no entienden lo que leen Malevo, chapuza, albricias, valentía, malabarista, cariño, infamia, bregar, luz y abrazo fueron las diez palabras más votadas por las personas que respondieron a la iniciativa que lanzó el Instituto Cervantes para celebrar el Día del Español, el 20 de junio. Pero, según revela un trabajo de investigación, los alumnos de la provincia de Mendoza no tienen un vocabulario tan abundante. El resultado fue que 40% de los chicos, que participaron en el estudio, tiene un pobre caudal léxico y además serios problemas para diferenciar verbos, sujetos y adjetivos.
Investigación y conclusiones El trabajo fue realizado por Estela Salvo de Vargas, María Elena Isuani, Carolina Sacerdote y Martina Carbonari, y es uno de los proyectos de investigación llevados a cabo por la Facultad de Educación Elemental y Especial y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Las investigadoras lo titularon: "El desarrollo del dominio morfológico, en el marco de la competencia léxica, en alumnos de Educación General Básica (2007-2009)" y trabajaron con 200 alumnos de cinco escuelas urbano-marginales y una urbana. La mitad de los chicos estaba cursando el 3º y 4º grado del primer ciclo de la EGB y el resto había llegado ya al 6º y 7º grado del segundo ciclo. El objetivo que se propusieron fue diagnosticar la competencia morfológica y la riqueza léxica y demostrar cómo se relaciona el desarrollo de ambas habilidades. “Se ha advertido que los sujetos muestran dificultades tanto en procesos de reconocimiento como de pro-
ducción de palabras", explican las investigadoras en su informe y destacan que este problema se registra cuando los chicos deben apelar "al léxico en el nivel sublexical”. También señalan que "evidencian un insuficiente reconocimiento del significado que aportan los afijos respecto de las bases a las que se adjuntan". De esta manera los estudiantes producen "formaciones imposibles" o no "logran formar palabras existentes en la lengua". Estela Salvo comentó que los estudiantes no demostraban muchos problemas con palabras que conocían, pero se les complicaba la detección de las partes de las palabras o su significado cuando usaban palabras que sin ser desconocidas, no pertenecían a su vocabulario cotidiano. "Cuando les preguntamos si podían formar un verbo a partir de la palabra chico, no sabían bien qué tipo de palabra era chico y no podían transformar chico que, es un adjetivo, en un verbo que es achicar", recuerda la investigadora.
El problema Las especialistas dejan claro en su estudio que el 40% de los sujetos evaluados "no ha alcanzado la fase correspondiente a la metacognición lingüística que les permita discriminar las categorías gramaticales". Salvo destaca que "nuestro sistema cognitivo nos permite diferenciar y reconocer verbos, adjetivos y sustantivos. Si quiero expresar una acción lo voy a hacer con los verbos. Si quiero designar objetos voy a usar palabras del grupo de los sustantivos y si quiero mencionar propiedades, recurro a los adjetivos porque los tengo en mente y agrupados. Pero cuando esa metacognición falla es que tiene problemas para identificar las palabras y no pueden derivar un verbo a partir de un adjetivo o un sustantivo a partir de un verbo”.
08 CULTURAVIVA Fallas de la escuela Para Salvo, que ese porcentaje de alumnos del universo estudiado no sepa diferenciar esas palabras, es "grave". En el trabajo de investigación indican claramente: "Los resultados parecerían mostrar que no se da en la escuela un aprendizaje sistemático de las clases de palabras, conocimiento categorial que nos permite, además de la precisión y exactitud en la expresión de conceptos, la creatividad en el uso de la lengua". También consideran que "no se realiza un abordaje sistemático de la morfología en el aula".
Sin palabras Mucho se habla y dice sobre los problemas de vocabulario que tienen los chicos. Algunos han intentado poner en números la cantidad de palabras que un estudiante debería conocer y manejar sin problemas, en función de su edad y formación. Los estudios que realizaron les indicaron a las investigadoras que 40% de los chicos que participaron del trabajo de investigación tiene dificultades con el caudal léxico que dispone para la comprensión de lo que escucha o lee. "Esto es preocupante. Esta realidad no es extrapolable a ninguna población. Estamos buscando indicadores para ver qué sucede porque no hay estudios hechos. Pero estos
Los niños muestran dificultades tanto en procesos de reconocimiento como de producción de palabras
datos nos muestran fallas en la escuela", indica Salvo y agrega: "Desde hace algunos años se hace hincapié en estudiar el texto y no las palabras y ahí puede estar buena parte del problema". Por otra parte, que la mayor complejidad se encuentre al momento de realizar la descomposición morfológica de las palabras al intentar detectar los subfijos y afijos; a las investigadoras las lleva a concluir que esos problemas les dificultará a los alumnos la posibilidad de desarrollar su léxico y ampliar su vocabulario: “Estas dificultades, sin duda, tienen directa incidencia sobre el dominio de estrategias de desarrollo léxico y las posibilidades de incorporación de nuevas palabras”. Por su parte, Salvo destaca que “siempre que
tengan estas limitaciones morfológicas van a tener problemas para detectar el significado de las palabras”.
“Son difíciles de revertir” Estela Zalba es Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Cuyo y ha realizado distintos estudios sobre la competencia lingüística de las personas.
Sobre los resultados del trabajo "El desarrollo del dominio morfológico, en el marco de la competencia léxica, en alumnos de Educación General Básica", indicó que "estas falencias traen un impacto fuerte en la comprensión lectora. Son preocupantes los problemas en las facultades lingüísticas y lectoras, y ni hablar de la producción escrita. Todos estas dificultades se vinculan con las falencias de la escuela y son difíciles de revertir, por eso hemos puesto desde el 2002 comprensión lectora en el ingreso a la Universidad y lo trabajamos en articulación con la escuela media". Sobre los resultados del trabajo "El desarrollo del dominio morfológico, en el marco de la competencia léxica, en alumnos de Educación General Básica", indicó que "estas falencias traen un impacto fuerte en la comprensión lectora. Son preocupantes los problemas en las facultades lingüísticas y lectoras, y ni hablar de la producción escrita. Todos estas dificultades se vinculan con las falencias de la escuela y son difíciles de revertir, por eso hemos puesto desde el 2002 comprensión lectora en el ingreso a la Universidad y lo trabajamos en articulación con la escuela media". Sobre los resultados del trabajo "El desarrollo del dominio morfológico, en el marco de la competencia léxica, en alumnos de Educación General Básica", indicó que "estas falencias traen un impacto fuerte en la comprensión lectora. Más allá de estas apreciaciones, Zalba fue contundente al explicar que "los resultados de ese estudio explican el fracaso de 8 y 9, que es la fase en donde más problemas tienen los alumnos. Si tienen dificultades en competencias lingüísticas van a fracasar en otras materias. Si tienen dificultades en competencias lingüísticas van a fracasar en otras materias.Si tienen dificultades en competencias lingüísticas van a fracasar en otras materias. La lengua es la materia prima, de las otras materias, entonces cuando tienen problemas lingüísticos van a tener dificultades en las otras competencias”. █ █
La lectura en la escuela ayuda a mejorar las capacidades lingüísticas de los niños
Resumen del estudio Mendocino “Tienen problemas para diferenciar verbos, sujetos y adjetivos”, dicen los investigadores que realizaron el estudio, cuyo objetivo que fue diagnosticar la competencia morfológica y la riqueza léxica del leguaje en los más pequeños y demostrar cómo se relaciona el desarrollo de ambas habilidades. "Se ha advertido que los sujetos muestran dificultades tanto en procesos de reconocimiento como de producción de palabras". También señalan que "evidencian un insuficiente reconocimiento del significado. De esta manera los estudiantes producen "formaciones imposibles" o no "logran formar palabras existentes en la lengua". El trabajo fue realizado por Estela Salvo de Vargas, María Elena Isuani, Carolina Sacerdote y Martina Carbonari, y es uno de los proyectos de investigación llevados a cabo por la Facultad de Educación Elemental y Especial y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), publicó el portal Los Andes. Estela Salvo comentó que los estudiantes no demostraban muchos problemas con palabras que conocían, pero se les complicaba la detección de las partes de las palabras o su significado cuando usaban palabras que sin ser desconocidas, no pertenecían a su
vocabulario cotidiano. “Cuando les preguntamos si podían formar un verbo a partir de la palabra chico, no sabían bien qué tipo de palabra era chico y no podían transformar chico que, es un adjetivo, en un verbo que es achicar", recuerda la investigadora. Con respecto al origen del problema del aprendizaje, un reciente estudio realizado en México, afirma que la difícil situación económica actual acentúa las dificultades a la hora de aprender. Por otro lado, en España según el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizado en 23 países, es el profesor quien marca la diferencia. El informe deja claro que las mayores diferencias de percepción del clima escolar, de las relaciones entre docentes y alumnos no se dan entre países (25%), ni siquiera entre el centro que está en la zona rica y el que está en la zona pobre (10%), sino entre los profesores de un mismo colegio que dan clase cada día a los mismos alumnos (65%).
CULTURAVIVA
09
Nota Central La ruta de Santiago Apóstol en Europa y Ámerica
El misterio de Santiago Pocos temas históricos hay tan enredados como el de los orígenes del culto de Santiago. También pocos tan centrales en la trama de la identidad occidental. Por su íntimo misterio y delicadas implicaciones merece un poco de atención, sobre todo hoy cuando el tiempo parece ya maduro para una síntesis. Cada 25 de julio los gallegos celebran el día de su patria gallega, coincidiendo con la celebración de su patrono Santiago, apóstol de Jesús, hijo de Zebedeo y hermano de Juan el Evangelista. Y Santiago es también patrono de todo el estado español. Es patrono de Galicia porque su culto, nacido en torno a su descubierto sepulcro, en el noreste peninsular, vertebró la identidad gallega a partir de la Edad Media. Es patrono de España, porque la identidad del estado español se cimenta en la reconquista galvanizada por ese culto. En fin, es una raíz esencial de la identidad europea occidental porque ese santuario, en el borde del mundo occidental, recreó la autoconciencia de esa parte del mundo, apagada tras el ocaso de Imperio Romano de Occidente.
Milagro de fe auténtica, fundado sobre equívocos Antes de seguir, quiero declarar mi condición católica. Si muchos de los extremos a desarrollar no están hace mucho en el dominio público, es porque desde distintas posiciones se ha venido estimando que el asunto, o afectaría la fe, o enconaría los ánimos. Ahora bien, la circunstancia de que, con materiales misteriosos o equívocos, desde una postración total, se haya podido construir un renacer europeo, es en sí un portento bastante impresionante. Es que las sociedades religiosas obedecen también a las leyes de la sociología y de la historia y es con ellas que la Provi-
dencia opera, encarnadamente, nunca ex nihilo. Así, Roma es la cabeza de la Iglesia católica romana porque allí estaba el centro del Imperio. Toledo es la sede del primado español porque era la capital de la Hispania goda. Y Braga es la sede del Primaz das Espanhas, porque allí estaba la capital de los suevos peninsulares. Y Compostela, el gran santuario occidental, el centro de la celebrada Jakobsland, que por siglos fue una especie de capital espiritual de la Europa occidental, parece carecer de un pasado evidente. Sin embargo lo tiene, y develarlo tal vez permita conocer mejor esa identidad esquiva de la que todos los occidentales participamos, cualquiera sea nuestra patria.
¿Por qué los europeos de occidente creyeron haber descubierto el sepulcro del apóstol Santiago?
El dichoso dioscurismo Santiago (o Jacobo) y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, fueron calificados por Jesús de “hijos del trueno” (Marcos 3, 17), por su carácter violento (Lucas 9, 54). En cualquier lengua semítica “Hijos del trueno” vale tanto como “atronadores, ruidosos, alborotadores, violentos”. Por calco del árabe, en castellano se ha usado “hijo de + sustantivo” como procedimiento de adjetivación. Ahora bien, esto lo entendían rectamente los letrados, los sacerdotes. El pueblo campesino, durante el primer milenio del cristianismo, conservaba los códigos y arquetipos del paganismo, morigerados con una pátina evangélica. Los mitos paganos, que como meras historietas redescubren las clases cultivadas en el renacimiento, en el pueblo eran materia viva tradicional, folklórica, tal vez arrinconada en zonas inconscientes, pero vigente con modulaciones. Por eso, en Occidente, hijos del Trueno sólo podía entenderse como hijos del dios Trueno, hijos del dios del rayo y de la tormenta, dios de la llamada “segunda función” en las conocidas tesis de Georges Dumézil; es decir, el Thor escandinavo, el Indra védico, el Táranis céltico, etc. Y esos hijos eran los Dioscuros de la mitología
El altar mayor, de madera de pino laminada en oro es de gran tamaño y belleza. griega, en versión doria. Los dorios, se sabe, eran los griegos recienvenidos, los que no habían sufrido los cambios profundos operados por las civilizaciones mediterráneas preindoeuropeas en las tribus indoeuropeas llegadas en la edad del bronce. Los dioscuros dorios (como los Nasatya védicos, Rómulo y Remo en la primitiva religión romana, los Alkis germanos, etc.) eran dioses gemelos re-
presentantes del pueblo productor, dioses de la tercera función de Dumézil. Esos Dioscuros, Castor y Pólux, inmortal uno y mortal el otro, habían solicitado turnarse en el disfrute de la inmortalidad. Esta condición alterna los caracterizó secundariamente en el paganismo tardío con unos caracteres solares que en un principio tal vez no tenían. En las fuentes de época romana aparecen frecuentemente como
símbolos del sol naciente y del sol poniente. Se ha objetado -en relación con la realidad de su culto en Hispania los escasos rastros arqueológicos que de ellos nos dejó la antigüedad. La escasez es real, pero totalmente coherente con su condición de representantes de la masa de la población, en cuanto productora y diferente de los sectores hegemónicos, sacerdo-
10 CULTURAVIVA tes y guerreros nobles. Eran dioses de las capas de población que precisamente no suelen dejar registros, de aquellos que no tienen voz. Para evitar el anacronismo que esta última frase puede suscitar, aclaremos que esa población incluía a los más ricos, a los caracterizados precisamente por la riqueza, a sus productores. Son los burgueses del Estado Llano medieval que llega hasta la revolución francesa. Repetimos: todo el pueblo productor de bienes, rico o pobre, pero caracterizado por producir riqueza, y diferente de las capas que ejercen algún tipo de liderazgo o dominio, sea por su prestigio intelectual, sea por su poder o fuerza. Aunque los rastros de los Dioscuros sean naturalmente escasos, no dejan de existir. Concretamente en Hispania se documenta una tradición viva e ininterrumpida en Zalamea de la Serena, en Extremadura, territorio de la antigua Lusitania. Allí se construyó, en los primeros siglos de nuestra era, en el paganismo tardío, un enorme distilo (dos grandes columnas so-
bre un pedestal, unidas por un breve cornisamento) sin inscripciones ni más indicios de su significado. Los arqueólogos, que lo han restaurado, suelen ignorar que ese es el monumento típico de la devoción a los Dioscuros. Entre los dorios, éstos eran representados con dos postes verticales cruzados por una viga, representación esquemática de la casa. Ahora bien, la zona de Zalamea viene del árabe salamiya “pacífica”, nombre que los musulmanes le dieron subrayando la condición real y mítica del territorio, apto para la producción y coherente con los valores que representan los Dioscuros. Como los Vanes escandinavos, los Dioscuros pueden combatir, pero la paz es su valor preferido. Con tal monumento, los ricos labradores hispanoromanos demostraban su autocomplacencia y daban prueba de piadoso agradecimiento. El monumento era ostentoso y mudo, ostentoso como lujo de nuevo rico y mudo para la Historia como los registros no heroicos. Decíamos que esa tradición es
tradición viva, y tanto lo es, como que en ella abreva la leyenda que Lope y Calderón recogieron, como supuestamente histórica, en sus respectivas “El Alcalde de Zalamea”, leyenda que no es sino la exaltación del jefe popular, comunal, del alcalde, que debe enfrentar la violencia que los guerreros ejercen sobre la tierra. No deberíamos abundar más en la prueba de la vigencia de los Dioscuros en Hispania, porque no es el objeto de estas líneas, y pensamos que ha quedado probada. Podrá siempre levantarse la opinión escéptica que se extraña de supervivencias tan demoradas, ahí cabrá contestar con las bien estudiadas y documentadas supervivencias paganas de la estantigua, de la compaña, la mesnada de Hellequin, etc., todas antiguas y vigentes en el folklore europeo y vecinas de las que nos ocupan. Sin duda, los Dioscuros fueron adorados en el paganismo y eran hispánicos, y los campesinos cristianos siguieron repitiendo historias y arquetipos dioscúricos, que inconscientemente los representaban.
La tradición apostólica En cuanto a la tradición cristiana, allá por el siglo IV o V comienzan a circular por Europa unos opúsculos donde se intenta poner orden en las noticias escriturales y tradicionales sobre los campos de predicación evangélica de los apóstoles. De muchos de ellos se sabía dónde habían desarrollado su proselitismo, de otros no. Entre tanto, se había consolidado una leyenda sobre la supuesta inmortalidad de Juan Evangelista, que él mismo (Juan 21,22) debe encargarse de desmentir, y que persistía tenazmente por su fama y longevidad. En estas condiciones, seguían flotando en el aire historias pa-
ganas que hablaban de los hijos del dios Trueno, de los que uno era inmortal y el otro era mortal, y a uno de los cuales correspondía el Oriente y al otro el Poniente. De San Juan se sabía su radicación en Éfeso, en Asia menor. A Santiago, según narran los Hechos de los Apóstoles (Hechos 12), lo había hecho ejecutar Herodes (Agripa I) “por la espada”, en los días de los Ázimos, vísperas de la Pascua del año 44. De Santiago no había noticias de que hubiese hecho proselitismo fuera de Palestina. Una versión inocente inspirada en aquel esquema mítico, arquetípico, como la del “Himno a Santiago” del Beato de Liébana (700-798) - que después de aludir a los consabidos “Hijos del Trueno” adjudica el Asia a Juan y la Hispania a Santiago -, resultaba totalmente congruente y la repetición machacona la confirmaba en forma constante. Si Santiago era hermano del apóstol de Oriente con fama de longevo y casi sospechado de inmortal, a él, al que no se le conocían viajes y había muerto pronto, como el dioscuro mortal y occidental, le debía corresponder el Occidente. Cuando se vive dentro de un mito, en una idea-fuerza vigente y operante, no se tiene conciencia de él y no hay modo de sustraerse a su dominio. La versión estaba servida, resultaba congruente, “necesaria”, como la misma verdad, pero además encontraba un eco complacido en la Europa occidental, que carecía de títulos nobiliarios desde la caída del Imperio Romano en Occidente y de la aculturación creciente de sus poblaciones.
El apóstol Santiago y las fechas
La cúpula, de ocho gajos, está revestida en azulejos Pas de Calais. Se accede al mismo por escalinatas que llevan a un atrio techado.
30 de marzo del 44: En Oriente se había calculado que la Pascua del año 44 d. C había caído en 30 de marzo. Los Hechos de los Apóstoles (cap. 12,3) no precisan el día de la muerte de Santiago: “Eran los días de Ázimos” cuando se produce la detención de Pedro, por decisión de Herodes Agripa, ante el eco favorable producido por la ejecución de Santiago. La Fiesta de los Ázimos, que comprende la Pascua, dura siete días. Luego, sólo se sabe que esa muerte se produjo pocos días antes de cualquiera de los siete días anteriores al 30 de marzo del 44 d. C. 25 de marzo: En los primeros si-
CULTURAVIVA
glos del cristianismo, se conmemoraba a Santiago cinco días antes - cinco número convencional, menor que siete - de ese 30 de marzo, es decir, el 25 de marzo. Así consta en martirologios de la cristiandad oriental que datan del s. VI. 30 de diciembre: Sin embargo, en la cristiandad occidental la fecha de conmemoración de Santiago era otra. En Hispania cristiana el reino de León, todavía en el 898, cuando ya se lo veneraba en Santiago de Compostela, el día era el 30 de diciembre, es decir, el día siguiente del entonces destinado a honrar a su hermano, San Juan el Evangelista, el 29 de diciembre. Así lo testimonia un documento de Alfonso III del referido año 898: “in die festivitatis supradicti patroni nostri sci. Iacobi, III kalendas januarias” (”tertio kalendas januarias” = el tercer día anterior a las kalendas de enero; kalendas januarias = 1ro de enero). 25 de julio y el Venerable Beda: El origen de la elección del 25 de julio como día de Santiago es otra compleja historia. Los datos escuetos, como los pudo establecer Sánchez Albornoz, son que el 25 de julio apa-
Todo nace de la genial manipulación que César Augusto hizo de la teología del paganismo céltico para sacralizar su nuevo poder imperial. rece por primera vez referido a Santiago en obras anglosajonas atribuidas al Venerable Beda (675-735). De ahí la costumbre pasó al mundo carolingio y luego a la restante cristiandad occidental. Aparece en la península en la Marca Hispánica del imperio carolingio, es decir, en la Cataluña cristiana. De los cristianos de los Pirineos pasa a los cristianos de AlAndalús. Es recién después de todo ese curso que los cristianos de Gallaecia, es decir, del Reino de León, acaban por adoptar el nuevo uso, ya bien entrado el s. XI.
El 25 de julio y los orígenes del culto imperial Otro asunto, es determinar por qué ese uso surge entre los sajones
insulares. Aunque daría lugar a un trabajo mucho más extenso, es preciso decir aquí que todo nace de la genial manipulación que César Augusto hizo de la teología del paganismo céltico para sacralizar su nuevo poder imperial. Impedido de utilizar la memoria de los últimos reyes romanos, usurpadores etruscos sobre cuya denigración se había fundado la historia civil y oficial de Roma, apeló a la religiosidad de tres cuartas partes de sus nuevos súbditos, los pueblos de lengua y cultura céltica. Entre éstos, en nuestro primero de agosto, al concluir las cosechas, se celebraba el festival de Lugus, el dios-rey. Este festival, el más importante para estos pueblos, celebraba el hierogamos o matrimonio sagrado de Lugus con la Tierra, que es el arquetipo de poder de todo rey más o menos primitivo. Todo rey es un consorte de la tierra, que fecunda si es fuerte y potente, y que en los tiempos primitivos era depuesto por un sucesor más apto. Desde Frazer esta estructura arquetípica es reconocida por la vía consciente. Pues bien, Augusto fundó el culto imperial, la adoración del emperador, en Lyon (Lugdunum “la ciudad de Lugus”) en el primero de agosto del 12 a. C, con la inauguración por su yerno Druso del santuario federal de las Galias. Ya no hubo Sextilis en Roma, ni Lugunastada o Elembiwi entre los celtas, sino Augustus o Agosto, mes del nuevo Lugus, el nuevo dios-rey Augusto. Los otros tres festivales célticos del año subsistieron en el folklore o reciclados. El de la diosa Briganti, el primero de febrero (o equivalente) hoy es la Fiesta de la Candelaria, el 2 de febrero, en honra de la Madre de Dios. El primero de mayo (o su equivalente) se celebraba “Belotenia” (en irlandés antiguo Beltene), una fiesta del renacimiento, aún celebrada en el siglo pasado por los campesinos de Europa como fiesta de los Mayos y hoy curiosamente reciclada como día del Trabajo. El primero de noviembre es el día cristiano de Todos los Santos, pero todavía el folklore (Hallowe'en) recuerda que es, en el hemisferio norte, el comienzo del año oscuro, es decir, el Samonis de los celtas, su primero de año. Sólo el primero de agosto hoy no se recuerda, pese a haber sido el festival más importante. ¿Por qué? El significado político determinó su absorción en el culto imperial, es decir, para la religión oficial, que es la religión del estado y del rey que lo preside y conduce. Ahora bien, cuando Roma
cae, la única referencia visible que sustituye al emperador es el Romano Pontífice, que por ser ya entonces célibe dificultaba la transmisión del mito. Además, esta concepción era de las Galias, comprendida la Cisalpina. Tanto la interferencia de carácter político cuanto la condición célibe del pontífice acabaron por enervar la memoria del festival. Sin embargo, subsistieron algunos indicios de que en el primer milenio, los campesinos de los territorios que habían hablado céltico todavía asociaban a Pedro con Augustus-Lugus. Es por eso que la liturgia anglosajona santificaba el 1 de agosto, la fiesta de la cosecha, el Lammas o fiesta del Pan, con la celebración de la Fiesta de la Liberación de Pedro (Saint Peter in Chains). El primero de agosto, día de Lugus, día de Augusto, era entre los sajones cristianos el día de Pedro, el Romano Pontífice, y de su gloriosa liberación. Coherentemente con esa concepción, el Venerable Beda fija la fecha conmemorativa de Santiago “octavo kalendas augusti”, es decir exactamente siete días antes del primero de agosto. San Pedro había resultado milagrosamente liberado de la cárcel en la Pascua del 44, pocos días después de la ejecución de Santiago. Como la Pascua cristiana es de Cristo, para honrar al primer obispo de Roma debía elegirse otra fecha. La costumbre reciclada de los cristianos occidentales que hemos estado siguiendo le asignaba el 1 de agosto. Luego para Santiago quedaba la semana anterior. Es complicado, pero a la vez extremadamente simple.
11
Es altamente atractiva la arquitectura heredada de la fundación, que además de madera se ha trabajado en diversos metales.
Volvamos a Galicia De predicación apostólica en Hispania solo hay datos de San Pablo, que en sus cartas anuncia la intención de llevarla a cabo. La predica-
ción de Santiago era cronológicamente casi imposible: tendría que haber contado con medios de transporte casi modernos, y es inverosímil por muchas razones. ¿Cómo pudieron creerlo tan fervorosamente? Es tópico hablar de la credulidad medieval, pero se olvida que en sus formas
El dichoso dioscurismo El dichoso dioscurismo Santiago (o Jacobo) y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, fueron calificados por Jesús de “hijos del trueno” (Marcos 3, 17), por su carácter violento (Lucas 9, 54). En cualquier lengua semítica “Hijos del trueno” vale tanto como “atronadores, ruidosos, alborotadores, violentos”. Por calco del árabe, en castellano se ha usado “hijo de + sustantivo” como procedimiento de adjetivación. Ahora bien, esto lo entendían rectamente los letrados, los sacerdotes. El pueblo campesino, durante el primer milenio del cristianismo, conservaba los códigos y arquetipos del paganismo, morigerados con una pátina evangélica. Los mitos paganos, que como meras historietas redescubren las clases cultivadas en el renacimiento, en el pueblo eran materia viva tradicional, folklórica, tal vez arrinconada en zonas inconscientes, pero vigente con modulaciones. Por eso, en Occidente, hijos del Trueno sólo podía entenderse como hijos del dios Trueno, hijos del dios del rayo y de la tormenta, dios de la llamada “segunda función” en las conocidas tesis de Georges Dumézil; es decir, el Thor escandinavo, el Indra védico, el Táranis céltico, etc. Y esos hijos eran los Dioscuros de la mitología griega, en versión doria. Los dorios, se sabe, eran los griegos recien-venidos, los que no habían sufrido los cambios profundos operados por las civiliza-
ciones mediterráneas preindoeuropeas en las tribus indoeuropeas llegadas en la edad del bronce. Los dioscuros dorios (como los Nasatya védicos, Rómulo y Remo en la primitiva religión romana, los Alkis germanos, etc.) eran dioses gemelos representantes del pueblo productor, dioses de la tercera función de Dumézil. Esos Dioscuros, Castor y Pólux, inmortal uno y mortal el otro, habían solicitado turnarse en el disfrute de la inmortalidad. Esta condición alterna los caracterizó secundariamente en el paganismo tardío con unos caracteres solares que en un principio tal vez no tenían. En las fuentes de época romana aparecen frecuentemente como símbolos del sol naciente y del sol poniente. Se ha objetado -en relación con la realidad de su culto en Hispania - los escasos rastros arqueológicos que de ellos nos dejó la antigüedad. La escasez es real, pero totalmente coherente con su condición de representantes de la masa de la población, en cuanto productora y diferente de los sectores hegemónicos, sacerdotes y guerreros nobles. Eran dioses de las capas de población que precisamente no suelen dejar registros, de aquellos que no tienen voz. Para evitar el anacronismo que esta última frase puede suscitar, aclaremos que esa población incluía a los más ricos.
12 CULTURAVIVA
Informe
más chocantes es un fenómeno popular. Aquí los letrados de la época participan candorosamente del entusiasmo del descubrimiento.
Prisciliano: En el año 385, ante la Porta Nigra de la ciudad de Tréveris, orientada hacia el norte, fue decapitado -bajo la potestad del usurpador Clemente Máximo, dux Britanniarum levantado contra el emperador Teodosio- el obispo Prisciliano, cabeza de un movimiento religioso que aún hoy se debate si era heterodoxo, aunque tiende a prevalecer la opinión que lo exculpa. Envidias y la codicia del fisco del usurpador darían la clave de su destino. Carismático y polémico, fue el primer cristiano muerto por la voluntad de otros cristianos a causa de sus opiniones religiosas. No estudiaremos aquí el priscilianismo, pero podemos al menos caracterizarlo como una tendencia mística de aspecto gnóstico, que despertó odios personales.
fundida de que Santiago, nuevo Dioscuro cristiano, habría predicado en Hispania. El mentado Himno a Santiago del Beato de Liébana, autor de un prestigioso comentario al Apocalipsis, en el primer siglo de Al-
elementos. Es preciso que se abra la mente a otras realidades simultáneas y sumar a todo, la síntesis. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Para no extendernos, digamos que esa causa
Síntesis Su influencia persistió en todas las tierras occidentales, particularmente en Galicia, adonde fue llevado su cuerpo, con el de los discípulos ejecutados con él. Consta que allí se les dio sepultura y se los veneró como mártires, al menos durante los dos siglos siguientes. En las excavaciones efectuadas en el subsuelo de la catedral de Santiago aparecieron restos de un cementerio paleocristiano no anterior al siglo IV.
Su influencia persistió en todas las tierras occidentales, particularmente en Galicia, adonde fue llevado su cuerpo, con el de los discípulos ejecutados con él. Consta que allí se les dio sepultura y se los veneró como mártires, al menos durante los dos siglos siguientes. En las excavaciones efectuadas en el subsuelo de la catedral de Santiago aparecieron restos de un cementerio paleocristiano no anterior al siglo IV. Apelo de nuevo a la autoridad católicamente ortodoxa de Claudio Sánchez Albornoz para no extender más el misterio del sepulcro de Prisciliano. No caben demasiadas dudas de que el cuerpo guardado en el santuario de Compostela es el suyo. Corre por cuenta de cada uno el uso que se haga de esa afirmación, que no es nueva, que corre desde hace mucho y no es sano reprimir. El apóstol Santiago de los Evangelios está en ellos y en unión con el Señor; pero sus restos mort Hay opinión pacífica en cuanto a que la causa eficiente del culto a Santiago fue la angustia mortal de los galecos, de los hispanos cristianos, y de los cristianos europeos en general ante el avance musulmán, que en un momento pareció que iba a inundar a la Cristiandad toda. No hay angustia más dura que la de un mundo que se derrumba, mucho más afligente que la de la muerte individual. La causa material, es decir, la materia prima brindada en bandeja de plata era la tumba venerada de Prisciliano, tanto tiempo objeto de devociones, ahora vagamente apagadas, pero aun rodeada del aura del sepulcro de un santo, venerable y anónimo mártir de la fe. La tumba de un santo mártir más la noción vastamente di-
El estilo arquitectónico del edificio es neogótico, con arcos ojivales, capiteles y agujas. Andalús, ya documenta la creencia en el Santiago fundador excelente y específico de la cristiandad occidental, y destaca su apellido de Hijo del Trueno, junto con Juan: “regens Johannes dextra solus Asiam/elus frater politus Spaniam…”. La causa formal que adopta esa materia es cuestión de opinión y de fe. Los ladrillos renuevan su forma desde la raíz. Sólo un cambio mental nos puede dar cuenta de la nueva situación. Ningún reduccionismo monista explicará lo portentoso a partir del análisis de sus
es misteriosa, como lo es en general todo lo que viene del inconsciente individual y colectivo. La causa final es obviamente la voluntad de reconquista, de expulsión del Islam. El fin intrínseco sería consolidar a Occidente, y el fin extrínseco expulsar a los que lo impedían. Todo lo cual se plasma en la anti-Meca que de hecho Santiago de Compostela en efecto fue. Como se habrá podido comprobar -si se tuvo la larga paciencia de llegar hasta aquí-, el asunto es sim-
ple pero complicado; fascinante y crucial, pero tremendamente embrollado. Tal vez por eso el misterio seguía rodeándolo. ¿Qué sucederá si, según parece, se ha acertado a desatar los nudos? Seguramente algo bueno; los optimistas persuadidos no podemos sentir de otro modo. Y aunque así no fuera, en esta sociedad global, cualquiera sea nuestra condición o creencias, no podemos sustraernos al influjo de las aguas hondas que se agitan allá abajo. █ █
Apelo de nuevo a la autoridad católicamente ortodoxa de Claudio Sánchez Albornoz para no extender más el misterio del sepulcro de Prisciliano. No caben demasiadas dudas de que el cuerpo guardado en el santuario de Compostela es el suyo. Corre por cuenta de cada uno el uso que se haga de esa afirmación, que no es nueva, que corre desde hace mucho y no es sano reprimir. El apóstol Santiago de los Evangelios está en ellos y en unión con el Señor; pero sus restos mort. El fin intrínseco sería consolidar a Occidente, y el fin extrínseco expulsar a los que lo impedían. Todo lo cual se plasma en la anti-Meca que de hecho Santiago de Compostela en efecto fue.Andalús, ya documenta la creencia en el Santiago fundador excelente y específico de la cristiandad occidental, y destaca su apellido de Hijo del Trueno, junto con Juan: “regens Johannes dextra solus Asiam/elus frater politus Spaniam…”. La causa formal que adopta esa materia es cuestión de opinión y de fe. Los ladrillos renuevan su forma desde la raíz. Sólo un cambio mental nos puede dar cuenta de la nueva situación. Ningún reduccionismo monista explicará lo portentoso a partir del análisis de sus elementos. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Ningún reduccionismo monista explicará lo portentoso a partir del análisis de sus elementos. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo.
CULTURAVIVA
13
Personajes Orson Welles y sus historias de vida
El difícil arte de ser cuentista Juan, no ha logrado pasar de tercer grado y nadie cree que lo haga jamás. Lo dejan estar, cansado de hurgar en la flojedad de su entendimiento, ahora que se estiró de golpe y que los brazos y las piernas le quedan demasiado largos en ese cuerpo de trece años. Aplastándose la cara con una mano que sujeta la cabeza, los labios gruesos se le entreabren y la mitad de los párpados cubren sus ojos oscuros, porque Juan ha descubierto entre los olores del grado el perfume de la señorita Tránsito, su maestra y lo aspira y otra vez, ensanchando la nariz hasta hartarse de delicias. El escritor estaba saboreando lo que había escrito en la computadora . Ya faltaba muy poco tiempo para que se cerrara la recepción de los trabajos del concurso y pensó que en este fin de semana el cuento estaría concluido. Atrapó unas frases que había escrito en el primer papel que encontró a mano para que no se le escapara la idea y les fue dando forma: La mira andar y moverse como si le caminara por el corazón, marcándole los latidos, trancándole la respiración, apretándole el pecho cada vez que le habla y lo deja blandito. La inquietud lo sobrepasa y se le vuelca en bostezos cuyo ruido no sabe disimular. La maestra lo amenaza diciéndole que la próxima vez lo sacará del grado; entonces, Juan, durante el recreo, recoge algunas algarrobas y las va chupando en la clase para apagar los bostezos, acentuando en cambio su actitud soñadora de rumiante. -¡Che Borges!, no te olvides de cortar el césped ¿no?. ¡Bajá a la tierra de vez en cuando!-
La mujer, con la cabeza cubierta de canelones de plástico, con un deshabillé descolorido por el uso cotidiano, por el espacio y el tiempo, lampaceaba furiosamente el patio. - ¿Y qué estás esperando? ¿Que yo te lo barnice la puerta del lavadero también?. ¿O ésta no es tu casa?El escritor apagó la computadora, guardó en el bolsillito de la camisa una hoja de papel y un lápiz portaminas y abrió el tarro de barniz. Una capa de gelatina cubría la superficie brillante, por lo que tuvo que agregar un chorro de aguarrás, buscar un palo, mezclar y uniformar la solución para poder hacerla aplicable. Con la resignación de un condenado, comenzó a pasar las pinceladas mientras las palabras se le amontonaban en la mente. La Señorita tránsito… La Señorita tránsito... La seño-rita Tránsito lo descubre nuevamente y lo manda de plantón a la puerta del grado. -¡No¡. La puerta que tienes que barnizar no es la de puerta del grado. Las puertas se le mezclaban mientras mezclaba el barniz que pronto estuvo uniforme y barnizable.Apoyado en el marco, la mira sin entender del todo la blancura de su guardapolvo con las tablas impecables, el deslizarse de su mano pálida al dibujar las letras inclinadas, clarísimas, la suavidad de su rostro como las tazas de loza, el matiz rosado de sus mejillas y la inquieta dulzura de sus labios dando explicaciones, sonrisas, sermones. Señorita Tránsito, que se va todos los viernes y vuelve todos los lunes, cargada de láminas, de fideos, de arroz y de pan de la ciudad. Allí está Juan en la estación esperando el tren, con su impaciencia y sus largas piernas de zancudo que le entreveran los pasos y le hacen chocar las rodillas. Precisamente con la rodilla, volteó el tarro de barniz cuando quiso incorporarse para disolver un calambre en los gemelos derechos. No obstante,
Welles estuvo casado con la actriz Rita Hayworth. Trabajador infatigable trabajó toda su vida. la idea no tenía que perderse y anotó en a libretita:
derecho ahora?. ¡Y los pobres pintores por ahí, muriéndose de hambre!-
controlar avanzó otro trecho en la escritura.
Se le acabó la capacidad del papelito y luego de unas pinceladas más fue a buscar otro.
Disparó una andanada de pincelazos contra la madera tratando de terminar lo más rápido posible la parte externa de la puerta, luego, la cerró por dentro y como desde allí no lo podían
Cuando la máquina entra, Juan documenta todos los pasajeros, observa, anhela desde lejos, disimulado entre la gente y al descubrir el rostro de su maestra, rebota el salto de su co-
-¡Qué! ¿Ya has terminado?-¡Eh, pará! ¿Ni a orinar no voy a tener
14 CULTURAVIVA raz6n sobre el ripio del andén. Tampoco es casualidad cuando Juan arroja su burro a todo galope por delante de la casa que le alquilan a la señorita y lo hace corcovear. Es su manera de mostrarse, brillante de sudor el rostro. Luego hace su última pasada, de pie, en las ancas del burro al galope, con los brazos abiertos como un espantapájaros pelado, Juan, cara de ángel, de ojos redondos. La tierra queda flotando amarillenta de atardecer. El escritor le pidió perdón a Cortazar, a Quiroga y a Maupassant y continuó barnizando la puerta. Alguna vez había que terminar con ese trabajo. -¿Se te ocurre algo más? – dijo el hombre un tanto agresivo. - Ya te he dicho que tus suspicacias no me alcanzan. Pero dejá nomás, si tienes tanto que hacer, cuando termine de limpiar el patio, como quien descansar voy a ir a buscar a “tu” nieto al Zanjón, de la casa de tu hermana. Vos vete… seguí escribiendo, seguí con tu tan mentado “ocio creativo”. ¿Vos te crees que a mí no me
gustaría también estar echada leyendo para incentivar a tu subconsciente a ver si te dicta alguna frase genial? Si hago esto y te pido que colabores con las cosas de la casa es para ahorrarte algunos pesos y no pagar a otros para que lo hagan. No te estoy pidiendo que construyas una casa. Sino que colabores con las cosas más simples.El maestro del otro grado conoce esas cosas de hombres y trata de ayudarlo, de persuadirlo, pero Juan le ha dicho que si lo quiere hacer cambiar de ideas no volverá a hablar con él. Entonces se ha hecho su confidente y le pide que le enseñe esas canciones que él canta y esas poesías de amor que él suele recitar a veces. El escritor se sintió desalmado, egoísta, cruel y con el remordimiento taladrándole la conciencia, tomó esta vez su libretita de apuntes, su lápiz, las llaves de su desvencijado auto y salió en dirección al Zanjón. Recorría el camino con Juan en la mente recordando que lo había dejado en el marco de la puerta… No había al-
canzado a andar un kilómetro cuando el subconsciente reaccionó y le mostró con clarividencia de una aparición, la continuación del cuento. Estacionó el vehículo hacia la derecha, contra el cordón de la vereda, apagó el motor, sacó la libretita y siguió anotando: tiempo perdido.
Y es asombroso su oído y enternecedora su memoria, pero sólo para eso, aunque no sabe si algún día se animará a recitarlas delante de ella. La sola idea lo destroza de ansiedades.
-Te esperábamos más temprano- le dijo la hermana. Nosotros también estamos por salir. Pero no te preocupes, todavía estamos a tiempo.
El maestro sabe que él la cuida desde lejos cuando pasea visitando los vecinos alejados de su casa y en todas las noches en que los docentes van a cenar a la casa del almacenero, Juan se queda tendido sobre el lomo del burro, acariciándole la pelambre en la oscuridad, ejercitando los poemas recién aprendidos.
Besó a su nieto, lo cargó en el asiento de atrás y aceleró nuevamente de vuelta a la casa.- -Vos sabes abuelo, que mi tío Nicolás me ha dejado bañarme en el tanque australiano que tiene en el vivero y cuando mi primita no me quería prestar las patas de rana y después ha llorado y mi tía le ha dicho que...-
Tuvo que esforzarse para escribir la última frase porque también allí la luz se estaba acabando. Guardó la libretita, puso en marcha el auto y arrancó acelerando a fondo, como corriendo picadas, para recuperar el
El escritor tuvo que esforzarse para sintonizar la conversación del pequeño Marcos, de cuatro años y cuando ya se estaba sintiendo despiadado e inhumano, con un tremendo esfuerzo intelectual, escondió su personaje en-
tre los pliegues de sus circunvoluciones cerebrales y se dejó invadir por la ternura del niño. De todos modos cuando llegue a su casa le entregaría a su madre y podría seguir escribiendo, para llegar a tiempo antes de que se cierre el concurso. La calle Belgrano se había iluminado ya y apareció un gran helado, cuya silueta se remarcaba con luces de neón y el ruego del niño no tuvo resistencia en el cariño del escritor. -Un helado de Juan y dulce de lechepidió el hombre distraídamente. -¿De qué?-De frutilla y dulce de leche, dije.-No abuelo, de Juan, no se qué, has dicho- recalcó el niño. -Perdón,- dijo el hombre enrojeciendo. Llegaron por fin a la casa, entregó al niño a su madre y voló a la computadora antes de que su mujer pudiera decirle algo. Y cuando vuelve a su casa, cumplida su desconocida ofrenda de amor, es una sombra que va arrastrando su esperanza, solitaria, divinizada. Como un reloj lento los pasos del animal van marcando un tiempo que queda atrás. La llegada del fin del año escolar lo tiene preocupado. Hay una fiesta en la escuela y él debe cuidar su prestancia de hombre. La inquietud de su alma le hace acentuar los detalles de su acicalamiento, lavándose perfectamente la cara, las orejas, los tobillos, como si se estuviera preparando para un desposorio. También su burro ha recibido unos baldazos de agua y le rasquetea con las uñas el cuerpo mojado que exhala olor a monte. De pronto, la mujer lo descubre escribiendo: -¡Ah! ¿Ya has vuelto? Anda a bañarte que ya he hecho planes para salir con los López. ¡No estés pensando que voy a pasar otro domingo a la noche como tonta aquí!-Ya voy- contestó el escritor, ya resignado a que su cuento no terminara nunca. No obstante alcanzó a escribir una frase más.
Su padre, Richard Head Welles, era empresario e inventor; su madre, Beatrice Ives, concertista de piano
Es el primero en estar allí, víctima de sus ansiedades. Espera desde lejos, bajo la sombra de un árbol y al cabo de un rato distingue a la maestra, adornando las ramas bajas del algarrobo del patio de la escuela, con globos y papeles de color. La ve despa-
CULTURAVIVA ñana. Al día siguiente entraba a la oficina a las siete de la mañana y debía terminar el cuento porque la recepción de los trabajos se cerraba a las 12 horas del día lúnes y tenía que llevarlo terminado, porque lo único que rramar cosas en la mesa y destapar botellas de bebida que chistan como lechuzas cuando les sacan la tapa. Se acerca sólo cuando ya hay muchos chicos, despacito, para pasar inadvertido y se mantiene confundido entre un grupo de compañeros.
Juan queda fulminado. El impacto lo mantiene inerte como una estatua de amor. La señorita hace lo mismo con todos sus alumnos, pero Juan ya no es de este mundo, ni de lo que lo rodea y como si hubiera perdido la vista gira la cabeza por el aire. Cuando sus ojos chocan con el sol, el encandilamiento le restituye la conciencia y aprovechando un descuido, dispara hasta su burro y se lanza en un galope desesperado. El paquete, atado con una cinta azul, ha quedado tirado en el camino, perdido. Juan desaparece detrás del paso a nivel. Los talones acucian al animal, grita, más que recita los versos de amor que le enseñó el maestro, aúlla más que canta. Cosquillea al burro poniéndole el pie en los hijares para que se lance en furiosos corcovos y sacudidas y firme, cinchado sobre el lomo que se arquea y se distiende, aguanta los sacudones.
Después, no sabía cuando, tendría que depurar lo que había escrito. Lo hacía siempre que podía. Analizaba frase por frase, trataba de hacer restallar las palabras, de buscar giros originales, de que no le falte nada, pero sobre todo de que no le sobre nada y eso costaba un buen trabajo de laboratorio, de lijado, pulido y barnizado. El barnizado que sí le gustaba hacer cuando se trataba de las palabras. La cena con los López, transcurría sin mayores altibajos. Eran de esos amigos que se conocían todo y la conversación navegaba en la actualización de los pequeños detalles desde la última vez que se vieron. Los hijos, los nietos, los tíos, el trabajo y en la mente del escritor Juan que se movía inquieto queriendo aparecer en escena, exigiendo ser atendido. Tampoco se iba a quedar encerrado allí, en esas incómodas estrías cerebrales donde el autor lo había obligado a refugiarse.
Por suerte los hombres no tenían el hábito de las mujeres de ir al baño de a dos, así que se metió en el local de las aguas mayores y se sentó en el inodoro a escribir, anotando el pensamiento central antes que se le escapara.imperial.
Se sentó a escribir sin atender las protestas de su mujer y consiguió agregar algo más.
En 1931, a los 16 años, Welles comenzó a trabajar en el teatro en Dublín, Irlanda y Nueva York, donde debutó en Romeo y Julieta. respirar, desde no se sabe cuánto tiempo, hasta que la señorita Tránsito lo descubre. -¡Juan! ¡Qué buen mozo que has venido hoy! ¡Vení, acercáte, esto es para vos! Y sacando un paquete de la caja de cartón, se lo entrega diciéndole: -¡Felicidades! -y lo besa en la frente. -¿Estás escribiendo algo escritor?- indagó López.-Y... alguito.-
Por costumbre había cargado la libretita y el lápiz y se fue al baño del restaurante. Por suerte los hombres no tenían el hábito de las mujeres de ir al baño de a dos, así que se metió en el local de las aguas mayores y se sentó en el inodoro a escribir, anotando el pensamiento central antes que se le escapara. Era una idea que le quemaba la piel como si le hubieran asentado un cigarrillo encendido y ya varias veces le había sucedido que si no la anotaba luego la perdía. El perfume de su adorada señorita lo recibe, le arranca un suspiro, le entreabre la boca, le emboba los ojos y se le cruza en la garganta dejándolo con expresión de pájaro atorado. Está inmóvil, sin probar bocado, casi sin
iba a poder hacer al día siguiente, era una escapada hasta el diario que organizaba el concurso, dejar el sobre con el cuento y regresar a la oficina para poder seguir atendiendo al público, todo en unos escasos diez minutos para que no resaltara su ausencia.
-¿Alguito? El tiempo que pierde es increíble- sentenció la mujer. Yo no digo que no escriba si le gusta escribir, pero que ande como bobo todo el día, subido a la higuera, pensando en las nubes .- ¡No... pues! Si fuera un Messí o un Riquelme ¿no?, bueno, está bien. Hasta yo le ayudo a escribir. Pero saben ¿qué? No sólo no le pagan por firmar, sino que no le aceptan que firme con el nombre propio. Tiene que firmar con nombre falso, ¡con seudónimo!. ¡Hace cada negocio mi marido!El escritor le guiñó un ojo cómplice a López, cuando su mujer se tomó un respiro para beber y siguió comiendo callado. Llegaron de vuelta a las dos de la ma-
Luego castiga al jumento y en una exhalación de tierra, camisa al aire y repiqueteo de cascos, llega a la casa del maestro. Con la sangre hirviente se arroja del burro, cae en el aturdimiento, se levanta sin sacudirse y co-
15
rre gritando: -¡Maestro! ¡Maestro! ¡Me ha besao! ¡La señorita Tránsito me ha besao! ¡Me ha besao maestro! -y abrazándose al pecho de su amigo se desbarranca en un llanto incontenible que envuelve, todo el amor del mundo. -¡Apagá esa luz! - Fue una orden. -Ya termino- contestó el escritor, desahuciado. Firmó con un seudónimo entre ridículo y rimbombante, sacó las cuatro copias en la impresora, preparó unas cuantas líneas con sus datos personales imprescindibles, los puso en un sobre chico en el que iría el seudónimo y todo junto después en el sobre grande donde escribió la dirección. Su última y resignada reflexión deformada por un rotundo bostezo fue: - Ojalá que el jurado se trague la píldora de que se trata de un cuento de final abierto, sino ¡Estoy listo!- . El paquete, atado con una cinta azul, ha quedado tirado en el camino, perdido. Juan desaparece detrás del paso a nivel. Los talones acucian al animal, grita, más que recita los versos de amor que le enseñó el maestro, aúlla más que canta. Cosquillea al burro poniéndole el pie en los hijares para que se lance en furiosos corcovos y sacudidas y firme, cinchado sobre el lomo que se arquea y se distiende, aguanta los sacudones. █ █
El dichoso dioscurismo Santiago (o Jacobo) y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, fueron calificados por Jesús de “hijos del trueno” (Marcos 3, 17), por su carácter violento (Lucas 9, 54). En cualquier lengua semítica “Hijos del trueno” vale tanto como “atronadores, ruidosos, alborotadores, violentos”. Por calco del árabe, en castellano se ha usado “hijo de + sustantivo” como procedimiento de adjetivación. Ahora bien, esto lo entendían rectamente los letrados, los sacerdotes. El pueblo campesino, durante el primer milenio del cristianismo, conservaba los códigos y arquetipos del paganismo, morigerados con una pátina evangélica. Los mitos paganos, que como meras historietas redescubren las clases cultivadas en el renacimiento, en el pueblo eran materia viva tradicional, folklórica, tal vez arrinconada en zonas inconscientes, pero vigente con modulaciones. Por eso, en Occidente, hijos del Trueno sólo podía entenderse como hijos del dios Trueno, hijos del dios del rayo y de la tormenta, dios de la llamada “segunda función” en las conocidas tesis de Georges Dumézil; es decir, el Thor escandinavo, el Indra védico, el Táranis céltico, etc. Y esos hijos eran los Dioscuros de la mitología griega, en versión doria. Los dorios, se sabe, eran los griegos recien-venidos, los que no habían sufrido los cambios profundos operados por las civiliza
ciones mediterráneas preindoeuropeas en las tribus indoeuropeas llegadas en la edad del bronce. Los dioscuros dorios (como los Nasatya védicos, Rómulo y Remo en la primitiva religión romana, los Alkis germanos, etc.) eran dioses gemelos representantes del pueblo productor, dioses de la tercera función de Dumézil. Esos Dioscuros, Castor y Pólux, inmortal uno y mortal el otro, habían solicitado turnarse en el disfrute de la inmortalidad. Esta condición alterna los caracterizó secundariamente en el paganismo tardío con unos caracteres solares que en un principio tal vez no tenían. En las fuentes de época romana aparecen frecuentemente como símbolos del sol naciente y del sol poniente. Se ha objetado -en relación con la realidad de su culto en Hispania - los escasos rastros arqueológicos que de ellos nos dejó la antigüedad. La escasez es real, pero totalmente coherente con su condición de representantes de la masa de la población, en cuanto productora y diferente de los sectores hegemónicos, sacerdotes y guerreros nobles. Eran dioses de las capas de población que precisamente no suelen dejar registros, de aquellos que no tienen voz. Para evitar el anacronismo que esta última frase puede suscitar, aclaremos que esa población incluía a los más ricos.
La contratapa POR OSVALDO BAYER
Las cartas del exilio
Con Osvaldo Soriano, en París, 1979, durante el exilio.
Con Osvaldo Soriano, en Sitges, España, en un acto por los desaparecidos en la Argentina. Septiembre de 1982.
Con Soriano, en Berlín, en la Biblioteca Iberoamericana, 1979.
Festival de cine de Berlín, 1984. Bayer con Soriano y Héctor Olivera.
Osvaldo Bayer de regreso en Buenos Aires, Biblioteca Nacional (1983)
Durante los años que pasaron en el exilio por la última dictadura, uno en Bruselas y París, el otro en Alemania, Osvaldo Soriano y Osvaldo Bayer compartieron la angustia, la incertidumbre, la falta de noticias, los problemas de residencia, la dificultad para arreglárselas en los primeros tiempos. Se visitaron y se vieron infinidad de veces, pero sobre todo mantuvieron una correspondencia en la que compartían las vicisitudes cotidianas de vivir solos con una máquina de escribir en un país lejano. Esas cartas, espejo de aquellos años, permanecieron inéditas hasta ahora. A manera de homenaje, Bayer vuelve a ellas y las comparte. En este invierno europeo indefinido, con huracanes y temperaturas indefinidas, resfríos griperos y cielos más grises quise recordar al amigo que nos dejó hace diez años. Para eso recurrí a las interminables carpetas del exilio con las cartas. Sí, en la S de Soriano, bien catalogadas por fechas. Me pasé una tarde releyéndolas, volviendo al clima del exilio, de esos desolados años. Allí están las preocupaciones por la subsistencia, la falta de perspectivas, lo injusto. Exiliados por escribir. Claro, a los amigos que quedaron les fue mucho peor: desaparecidos por escribir, presos por escribir. Poco se ha escrito sobre los días del exiliado. En estas cartas de Soriano se puede medir el vivir diario, los problemas diarios. Todo en lenguaje argentino. El me escribe desde Bruselas, yo le contesto desde Essen, en la cuenca del Ruhr alemán, la tierra de los Krupp y sus cañones. Luego me escribirá desde París y yo le contestaré desde Berlín. El, siete años; yo, ocho de entrada prohibida. En las cartas está el clima diario, el idioma diario. Al idioma político lo dejábamos para los actos de denuncia. El pan diario. El 22 de marzo del ‘77, me escribe Soriano desde Bruselas: “Miro tu carta del 23 de diciembre y me parece penoso haber dejado pasar tres meses sin contestarte. Sí, parezco Perón, aunque ahora me agarra la duda de si te mandé el libro (aquí Soriano se refiere a Triste, solitario y final, al que él se refería siempre como el Triste). Aunque creo que no. Me alegro que tus cosas
vayan bien en lo que a trabajo se refiere. Yo, por mi parte, todavía estoy en pelotas y lo que me viene salvando hasta ahora son los pagos de anticipo por el libro; la editorial Fayard me tiró cinco mil francos (en realidad, cuatro, porque el fisco se quedó con mil), y con eso voy tirando; ahora estoy a punto de firmar con la editorial alemana Suhrkamp que, miserables, anticipan apenas mil marcos. De todas maneras me será útil que el libro aparezca y no estoy en condiciones de negarme”. Después me describe cómo es su primera casa del exilio: “Me vine a vivir a una antigua casa burguesa del siglo pasado, llena de vitrales increíbles, en la que no pagamos nada, porque es de la iglesia y con un buen verso nos la dieron por lo menos para un año y medio si fuera necesario”. (Soriano muestra ya su optimismo en la espera de que el exilio iba a ser corto. Y continúa con la descripción): “Yo tengo la planta baja, que son dos piezas, una para el apoliyo y otra para escritorio, en una esquina, que las puse muy habitables: enfrente hay un parque con lago y la vista no es mala. Uno se olvida de vez en cuando que es Bruselas”. Más adelante describe más el mal momento: “En verdad no sé cómo carajo voy a sobrevivir dentro de tres meses, pero supongo que dios proveerá como lo viene haciendo hasta ahora. La segunda novela (No habrá más penas ni olvido) me la rechazaron en España con un procedimiento muy jodido, evidentemente con quilombos políticos, porque les había gustado y ya estaba aceptada y a último momento se echaron atrás”. “Te dejo por ahora –termina su carta Soriano–, haceme saber de vos y los tuyos, cómo anda el trabajo y cómo sobrellevás el trago amargo. Yo empecé a escribir una novela, aquella con Gardel de personaje; el primer capítulo creo que es de lo mejor que escribí, después no sé, porque no releí nada y además sale algo que no esperaba: especie de monólogo, sin diálogos y sin acción, pero bastante fuerte. Lo peor es que no tiene continuidad, como si cada capítulo fueran cuentos separados sobre el mismo tema. A lo mejor es así la cosa. Ya veremos; de todas maneras no es cosa de terminar de un día para el otro. Para peor no me dan papeles de residencia en Bélgica, con lo cual estoy siempre de eterno turista y con el culo a dos manos con la cana. Me dicen que pida refugio político. Pero
vos sabés bien, no es fácil entregar el pasaporte y quedar en manos de un país del que te importa un carajo. Quizá sean pruritos, pero voy a agotar las posibilidades de trámites. Los belgas son más duros que la mierda para eso. Si en Alemania se hablara francés sería bárbaro. Pero los alemanes hablan esa cosa terrible. ¿Cómo es posible aprender a chamuyar en esa lengua? Soriano escribía todos los días en Cuarteles de invierno, cuando me visitó en Essen. Por lo menos cada día escribía varias páginas y me las mostraba. Después, al poco tiempo de irse, me escribirá desde Bruselas: “Bueno, de vuelta, con ganas de más, de seguir yirando por ahí pero por ahora se terminó. Si no te escribí antes, es que cuando llegué me dije que no podía ponerme ni el más mínimo pretexto para no laburar en la novela. No escribí ni dos líneas que no fueran de la historia ésa: me bajé en total unas 35 carillas, algunas no del todo mal y otras que supongo habrá que tirar a la mierda. Quería decirte que lo pasé muy bien con vos, tal vez mejor que si hubiéramos andado por ahí todo el tiempo, y me fijé un par de imágenes de esas que alguna vez uno utiliza en sus trabajos (¡aquel rengo que atravesó la calle!). Todo el viaje fue bien y hasta me apoliyé como tres horas porque el tren iba casi vacío. Estuve todos estos días sin noticias de Argentina, así que decime si tenés algo nuevo porque Le Monde ha entrado en un silencio un poco largo, salvo que el silencio de los cementerios se haya conseguido ya”. de primera y realmente nos tratan como si fuéramos indios y ellos Pizarro y Almagro. Cuando el libro salga les voy a mandar una carta con todo”. Argentina no tengo noticias más que lo poco que da Le Monde, así que contame algo de lo que vas leyendo en los diarios”. Pero luego, la alegría del escritor: “Como verás, me compré una cinta para la máquina de escribir nueva. Estoy orgullosísimo”. Pero enseguida: “Escuchá esto: por la nota de Cortázar (17 carillas) los mexicanos me pagaron 26 dólares. Sí: VEINTISEIS. Casi se me cae la camiseta. Me dicen que México es buena plaza para laburar, pero está lleno de mexicanos, ése es el problema. De todas maneras creo que al fin dentro de quizás un año aterrizaré en Barcelona”. █ █
Síntesis Apelo de nuevo a la autoridad católicamente ortodoxa de Claudio Sánchez Albornoz para no extender más el misterio del sepulcro de Prisciliano. No caben demasiadas dudas de que el cuerpo guardado en el santuario de Compostela es el suyo. Corre por cuenta de cada uno el uso que se haga de esa afirmación, que no es nueva, que corre desde hace mucho y no es sano reprimir. Edador excelente y específico de la cristiandad occidental, y destaca su apellido de Hijo del Trueno, junto con Juan forma desde la raíz. Sólo un cambio mental nos puede dar cuenta de la nueva situación. Ningún reduccionismo monista explicará lo portentoso a partir del análisis de sus elementos. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Apelo de nuevo a la autoridad católicamente ortodoxa de Claudio Sánchez Albornoz para no extender más el misterio del sepulcro de Prisciliano. No caben demasiadas dudas de que el cuerpo guardado en el santuario de Compostela es el suyo. Corre por cuenta de cada uno el uso que se haga de esa afirmación, que no es nueva, que corre desde hace mucho y no es sano reprimir. Edador excelente y específico de la cristiandad occidental, y destaca su apellido de Hijo del Trueno, junto con Juan forma desde la raíz. Sólo un cambio mental nos puede dar cuenta de la nueva situación. Ningún reduccionismo monista explicará lo portentoso a partir del análisis de sus elementos. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. ra entenderlo. Nuestro siglo XX, como el XIX, aún está verde para entenderlo. Apelo de nuevo a la autoridad católiextse haga de esa afirmación.