taller de promoci贸n de lectura
C a r l o s I v谩 n C 贸 r d o va
“
objetivo
/6
ideas controladoras / 7 programa
/9
Currículum del expositor
/ 11
Contacto
/ 13
”
4
5
“
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído.
”
TALLER DE promoción de lectura: Anzuelos sintácticos: textos claves de poesía, dramaturgia y narrativa para promover el hábito de la lectura como experiencia imprescindible.
-Borges
C a r l o s I vá n C ó r d o va
6
7
Objetivo
ideas controladoras
El taller tiene como objetivo abrir un diálogo sobre las elementos humanas que giran alrededor del ejercicio de la lectura, y está dirigido a personas interesadas en hacer una promoción profusa de la literatura entre jóvenes y adultos. El temario busca sondear la entraña misma de este hábito según las emociones que pueden desplegarse de esta actividad lúdica.
La simplicidad de los géneros literarios.
¿Qué leen los que leen?
Ofrecer la lectura como experiencia.
¿Cuál es el componente humano en esta actividad?
Economía lectora: cuentos y poemas breves.
¿Qué provoca que una persona la practique de manera constante?
Corpus de autores: textos infalibles.
El taller propone un corpus de textos literarios que sirven como punto de partida en la exploración de estas y otras aristas.
La sublimación del instinto según Freud. El escritor frente al lector: la intimidad en la distancia.
8
9
programa DÍA 1 •
Presentación.
• El malestar en la cultura y el placer de la lectura •
La lectura como experiencia emocional.
•
El texto como anzuelo.
• El autor como espejo: notas Biográficas del autor que conquistan la atención del lector. •
Cuentos breves para cortar el aliento.
• Los efectos de la poesía según la lingüística.
•
Dos docenas de contundencia: 24 textos cortos para provocar al lector.
•
Poemas del tamaño de una naranja.
- Jorge Boccanera - Ledo Ivo - Blanca Varela - Jorge Eduardo Eielson - Octavio Paz
10
11
Currículum del expositor
Día 2 •
Comentarios a la lectura de tarea.
•
Razones del escritor para escribir.
•
Razones del lector para leer.
•
Narrativa del suspenso: Salinger, Arredondo, Rushdie.
•
Algunos cuentos infalibles.
•
Comentarios sobre las lecturas dramatizadas.
•
El teatro también se lee.
C a r l o s I vá n C ó r d o va Nacido en Hermosillo, Sonora, en 1982, estudió la licenciatura en lingüística en la Universidad de Sonora. Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo 2013. Becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en los periodos 2011-2012 y 2012-2013; en el área de Dramaturgia. Colabora en la Enciclopedia de la Literatura en México, proyecto de investigación literaria del Conaculta. Es autor de L’iv Guerlain, publicada por la Editorial Paso de Gato y Toma Ediciones en Teatro Breve. Antología para Formación Actoral. Autor seleccionado para el Ciclo de Lecturas en Teatro de Los Estados 2014 en el Teatro el Milagro, México, DF. Becario del programa de fomento artístico del Estado de Sonora, 2014, en la especialidad de Dramaturgia. Ha colaborado para las revistas Este País, Fundación, Pez Banana, Andante26, Cultura de Veracruz, Revista Coincidir, entre otras.
12
13 Premios y reconocimientos • Ganador del Premio Nacional de Ensayo Literario Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo Las Criadas de Jean Genet. para la revista ESTE 2013, con la obra de teatro Mujeres sin cuello. PAÍS. http://estepais.com/site/?p=40520 • Ganador del Concurso de Libro Sonorense 2011, en el género de poesía, por su poemario El Acotador de Juan Mayorga o el flautista y Ánimas Mínimas. el cazador, según el acotador. Para la revista FUNDACIÓN, NO. 7. • Ganador seleccionado del Primer http://www.flm.mx/index.php?option=com_ Certamen Nacional de Obra Breve para content&task=view&id=734&Itemid=861 formación actoral, con su obra L´Instant de Guerlain. El homosexual, de Copi. para la revista Pez Banana. • Ganador del Concurso Estatal de Dramaturgia convocado por ITIES y ISC en el 2010, en la categoría abierta, con la obra Presentación y lecturas didáctica “Lección de transparencia en la escuela dramatizadas. revolución” Lectura dramatizada de Conveniencia, • Ganador del Primer Concurso Estatal • de Dramaturgia, en la categoría nivel superior, dentro del Ciclo Teatro de los Estados, en el convocado por el ITIES y el ISC, con la obra La teatro El Milagro, el 12 de febrero del 2014. Pregunta Urgente. • Lectura dramatizada de Mujeres sin cuello, el 25 de agosto del 2013, dentro del ciclo de lecturas dramatizadas de la Capilla gótica del Publicaciones Centro cultural Helénico. Obra de teatro Lectura dramatizada de La postal, en Mujeres sin cuello. En Teatro de la gruta. Editorial • la Feria del Libro de San Miguel de Allende TierrAdentro, DF; (2013) (FELISMA) En septiembre 28 del 2013 L´Istant de guerlain; en Teatro Breve. Antología Lectura dramatizada de la obra L´Instant para Formación Actoral. Editorial Paso de Gato, • de Guerlain, en el marco de la XXXIV Feria DF; (2010) Internacional del Libro del Palacio de Minería 2013. La Postal. Ediciones sin Nombre, DF, (2013) • Lectura de Poesía en Junio del 2012, en Poesía Ánimas Mínimas. (Poesía) ISC, Hermosillo, el marco de la Feria del Libro del Centro de Extensión Educativa y cultural, Casa del tiempo, Sonora, (2012) UAM.
contacto MÓVIL / 552 · 244 · 8500 E-MAIL / notengocarro@hotmail.com