APRENDIENDO QUECHUA CON LOS TICS PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÃœE
AREA: MANEJO DE TICS SEMESTRE: V ESTUDIANTE: ROBERTO JUSTO BRUNO DOCENTE: MARUJA PORRAS ROJAS
DEDICATORIA
Trabajo dedicado a mis padres y maestros por los consejos y el apoyo que me han brindado
Presentación En este trabajo ha sido realizado comuna total dedicación. Para que usted tenga de conocimiento nuestra lengua materna u originaria, aquí encontraremos los números en quechua desde el 1 hasta el 100, el abecedario quechua o YARU ACHAWAYA, cuentos en quechua, adivinanzas y trabalenguas.
Los números
Numeral
Castellano
Quechua
1
Uno
Huk
2
Dos
Ishkay
3
Tres
Kimsa
4
Cuatro
Tsusku
5
Cinco
Pitsqa
6
Seis
Suqta
7
Siete
Qanchis
8
Ocho
Pusaq
9
Nueve
Isqun
10
Diez
Chunka
11
Once
Chunka hukniyuq
12
Doce
Chunka ishkayniyuq
13
Trece
Chunka kimsayuq
14
Catorce
Chunka tsuskuyuq
15
Quince
Chunka pitsqayuq
16
Dieciséis
Chunka suqtayuq
17
Diecisiete
Chunka qanchisniyuq
18
Dieciocho
Chunka pusaqniyuq
19
Diecinueve
Chunka isqunniyuq
20
Veinte
Ishkay chunka
21
Veintiuno
Ishkay chunka hukniyuq
22
veintidós
Ishkay chunka ishkayniyuq
23
Veintitrés
Ishkay chunka kimsayuq
24
Veinticuatro
Ishkay chunka tsuskuyuq
25
Veinticinco
Ishkay chunka pitsqayuq
26
Veintiséis
Ishkay chunka suqtayuq
27
Veintisiete
Ishkay chunka qanchisniyuq
28
Veintiocho
Ishkay chunka pusaqniyuq
29
Veintinueve
Ishkay chunka isqunniyuq
30
Treinta
Kimsa chunka
31
Treinta y uno
Kimsa chunka hukniyuq
32
Treinta y dos
Kimsa chunka ishkayniyuq
33
Treinta y tres
Kimsa chunka kimsayuq
34
Treinta y cuatro
Kimsa chunka tsuskuyuq
35
Treinta y cinco
Kimsa chunka pitsqayuq
36
Treinta y seis
Kimsa chunka suqtayuq
37
Treinta y siete
Kimsa chunka qanchisniyuq
38
Treinta y ocho
Kimsa chunka pusaqniyuq
39
Treinta y nueve
Kimsa chunka isqunniyuq
40
cuarenta
Tsusku chunka
41
Cuarenta y uno
Tsusku chunka hukniyuq
42
Cuarenta y dos
Tsusku chunka ishkayniyuq
43
Cuarenta y tres
Tsusku chunka kimsayuq
44
Cuarenta y cuatro
Tsusku chunka tsuskuyuq
45
Cuarenta y cinco
Tsusku chunka pistqayuq
46
Cuarenta y seis
Tsusku chunka suqtayuq
47
Cuarenta y siete
Tsusku chunka qanchisniyuq
48
Cuarenta y ocho
Tsusku chunka pusaqniyuq
49
Cuarenta y nueve
Tsusku chunka isqunniyuq
50
Cincuenta
Pitsqa chunka
51
Cincuenta y uno
Pitsqa chunka
52
Cincuenta y dos
Pitsqa chunka
53
Cincuenta y tres
Pitsqa chunka
54
Cincuenta y cuatro
Pitsqa chunka
55
Cincuenta y cinco
Pitsqa chunka
56
Cincuenta y seis
Pitsqa chunka
57
Cincuenta y siete
Pitsqa chunka
58
Cincuenta y ocho
Pitsqa chunka
59
Cincuenta y nueve
Pitsqa chunka
60
Sesenta
Suqta chunka
61
Sesenta y uno
Suqta chunka hukniyuq
62
Sesenta y dos
Suqta chunka ishkayniyuq
63
Sesenta y tres
Suqta chunka kimsayuq
64
Sesenta y cuatro
Suqta chunka tsuskuyuq
65
Sesenta y cinco
Suqta chunka pitsqayuq
66
Sesenta y seis
Suqta chunka suqtayuq
67
Sesenta y siete
Suqta chunka qanchisniyuq
68
Sesenta y ocho
Suqta chunka pusaqniyuq
69
Sesenta y nueve
Suqta chunka isqunniyuq
70
Setenta
Qanchis chunka
71
Setenta y uno
Qanchis chunka hukniyuq
72
Setenta y dos
Qanchis chunka ishkayniyuq
73
Setenta y tres
Qanchis chunka kimsayuq
74
Setenta y cuatro
Qanchis chunka tsuskuyuq
75
Setenta y cinco
Qanchis chunka pitsqayuq
76
Setenta y seis
Qanchis chunka suqtayuq
77
Setenta y siete
Qanchis chunka qanchisniyuq
78
Setenta y ocho
Qanchis chunka pusaqniyuq
79
Setenta y nueve
Qanchis chunka isqunniyuq
80
Ochenta
Pusaq chunka
81
Ochenta y uno
Pusaq chunka hukniyuq
82
Ochenta y dos
Pusaq chunka ishkayniyuq
83
Ochenta y tres
Pusaq chunka kimsayuq
84
Ochenta y cuatro
Pusaq chunka tsuskuyuq
85
Ochenta y cinco
Pusaq chunka pitsqayuq
86
Ochenta y seis
Pusaq chunka suqtayuq
87
Ochenta y siete
Pusaq chunka qanchisniyuq
88
Ochenta y ocho
Pusaq chunka pusaqniyuq
89
Ochenta y nueve
Pusaq chunka isqunniyuq
90
Noventa
Isqun chunka
91
Noventa y uno
Isqun chunka hukniyuq
92
Noventa y dos
Isqun chunka ishkayniyuq
93
Noventa y tres
Isqun chunka kimsayuq
94
Noventa y cuatro
Isqun chunka tsuskuyuq
95
Noventa y cinco
Isqun chunka pitsqayuq
96
Noventa y seis
Isqun chunka suqtayuq
97
Noventa y siete
Isqun chunka qanchisniyuq
98
Noventa y ocho
Isqun chunka pusaqniyuq
99
Noventa y nueve
Isqun chunka isqunniyuq
100
Cien
Pachak
EL ABECEDARIO (YARU ACHAWAYA)
Aa ATOQ ZORRO
CH ch CHAKI PIE
Hh HAKA CUY
Ii INTI SOL
Kk KIRU DIENTE
Ll LAKATU CARACOL
LL ll LLAMA LLAMA safd
Mm MAKI MANO
Nn NINA FUEGO
Ññ ÑAWI OJO
Pp PILLPINTU MARIPOSA
Qq QALLU LENGUA
Rr RACHAK SAPO
Ss SUPAY DIABLO
SH sh SHUTI CORDERO
Tt TAYTA PAPÁ
TS ts TSUSKU CUATRO
Uu UMA CABEZA
Ww WALLPA GALLINA
Yy YANTA LEÑA
EL ÁGUILA Y LA GALLINA Un día un águila se llevó la gallina de una mujer. Cuando la mujer escuchó el ruido de las gallinas, salió diciendo: “¿Qué pasará con mis gallinas?” Al ver al águila que estaba volando tuvo cólera y dijo: “Esa águila segura ha llevado mi gallina. Para evitar que el águila las termine así, voy a encerrar al resto de mis gallinas”. Después de un rato vio que sus gallinas estaban gritando afuera. El águila ya había llevado a otra de sus gallinas. Por eso la mujer encerró sus gallinas. “Ahora que estén allí”, dijo. Luego la mujer llevó su comida al corral para darles. “Ahora si las gallinas salen otra vez, voy a agarrarlas y matarlas para hacer el almuerzo. Las llevaré por todos lados a vender”, dijo la mujer. Después de oír que habló así, las gallinas ya no salieron del corral, con miedo de que las mate.
ANKAWAN WALLPA Huk hunaq warmipa wallpanta ankata apekanaq. Warmeqa “taraq taraq” niyaptin wiyar yarqunaq “¿Imanayantaq wallpakunaqa?” nir. Ankata päriykaqta rikar rabianaq: “Ta Ankachari apashqa wallpata. Chayno ankata ushaptinmi wakinkaq wallpakunata wichqarachiyko” nir. Uk ratumanqa rikaskinaq wallpankunata waqtacho qayarekayaqta. Uknin wallpantaqa ankata apashqana kanaq. Chaymi warmeqa wallpankunata wichqaran “Kananqa chaycho kayachun” nir. Chaypitami warmi mikunanta qenchanman aparan qarananpaq. “Kanancho yarquyaptenqami wallpakunataqa achkuskir pishtashaq almuerzuta ruranapaq. Tumarelapa apashaq rantikoq” niran warmeqa. Chayno neqta wiyaskirmi wallpankuna manana yarquyarqanku qenchakunapita, pishtayananta manchakur
EL ZORRO Y EL CÓNDOR Un día un zorro estaba andando por la puna. Un cóndor lo vio desde lo alto y le preguntó: “Amigo, ¿qué estás buscando?” El zorro respondió: “Amigo, yo estoy buscando una oveja para comer”. El cóndor le respondió: “Vamos a buscar animales para comer”. “Pues vamos a buscarlos”, conversaban el zorro con el cóndor. El cóndor le preguntó: “¿Por qué no vas tú primero? Tú vete por allá. Yo voy por abajo”. Después el cóndor agarró un becerro. El zorro llegó enseguida. A esa hora el cóndor le dijo: “Agarremos cada uno (para sí mismo)”. El zorro le dijo al cóndor: “Agarra para mí también”. Como el cóndor no quiso agarrar, el zorro se enojó mucho: “Tú eres un mal amigo. Voy a buscar a otro amigo”, dijo. Luego el cóndor dijo: “No te enojes. Vamos a correr hasta el cerro allá”. Después el cóndor dijo al zorro: “Vamos a hacer tus alas para que vueles”. Cuando dijo eso, el zorro se alegró: “Ahora tendré mis alas”. Al decirle eso el cóndor lo mandó: “Vete a traer dos mates”. El zorro le hizo caso y fue a traer los mates. Cuando el zorro los trajo, el cóndor cosió los mates a las costillas del zorro. Después de coserlos, llevó al zorro a una peña alta. Al llegar dijo: “Ahora los dos vamos a volar”. El cóndor se fue volando. El pobre zorro cayó a la quebrada hasta morir. Viendo eso, el cóndor fue a comer al zorro.
ATOQWAN KUNTUR Huk hunaq atoq puriykikanaq allqacho. Kuntur unaqpita rikaskerqa tapunaq: “Amigu, ¿imata ashiykanki?” Chaypita atoqqa ninaq: “Amigu, noqami ashiyka ushata mikunapaq”. Kunturnashi ninaq: “Aku ashikoq animalkunata mikushunpaq”. “Akuri aywashun ashikoq” nir parlayanaq atoqwan. Kunturnashi tapunaq: “Qamraq ¿imanirtaq ñopata mana aywankiku? Qam washapa aywe. Noqa aywa urapa” nir. Chaypita kunturqa becerruta achkunaq. Atoqpis chayllamanshi chanaq. Choraqa kuntur ninaq: “Cadunumi achkukushun”. Atoqqa kunturta ninaq: “Noqapaqpis achkuskapame”. Kunturqa mana achkita munaptinna atoq allapa rabianaq: “Qamqa mana alli amiguku kanki. Ukta amiguta aywa asheq” nir. Chaypita kuntur ninaq: “Ama rabieku. Corrishun washa irkayoq”. Chaypita kuntur atoqta ninaq: “Alekita rurashun parinekipaq”. Chayno niptenqa atoq kushikunaq: “Kanancha ala kanqa” nir. Niskerqa kuntur payta kachashqa: “Aywe ishke matita apamunki”. Atoqqa casurnin aywanaq matikunata apamoq. Chaskachiptenqa atoqpa custillanman matikunata kunturqa iranaq. Chayno iraskerqa atoqta apashqa unaq qaqaman. Chaskacherqa nishqa: “Kanan parishun ishkanchiki”. Kunturqa parikur awkushqa. Allaw atoqqa eqaskinaq raqraman wañut. Chayta rikaskerqa Kuntur aywashqa atoqta mikoq.
EL ZORRO Y EL SAPO Un día un zorro estaba andando por la puna. Allí el zorro y un sapo se encontraron. El zorro le dijo al sapo: “¿Qué buscas tú?” El sapo le respondió: “Estoy buscando un gusano en este pasto para comer. Y tú ¿qué buscas?” Entonces el zorro le dijo: “Yo también estoy con hambre buscando comida. En vez de buscar comida corramos arriba al cerro. Allí encontrarás tu comida”. Después de hablar así, el zorro le dijo: “Tú eres un sapito chiquito. Te ganaré rápido”. El sapo respondió: “¿Tú me hablas así porque yo soy chiquito? Mejor vamos a correr. A ver cuál de nosotros ganará, tú o yo”. Entonces se pusieron de acuerdo para el siguiente día. El zorro dijo: “¿Mañana dónde nos encontraremos?” El sapo le dijo: “Te voy a esperar aquí”. El día siguiente el sapo y sus compañeros conversaron y se pusieron lejos uno de otro en el cerro. Entonces para la llegada del zorro los sapos ya se habían colocado. Cuando llegó el zorro dijo: “Corramos ya”. Mientras el zorro corría llamaba al sapo: “Sapo, sapo”. Todavía abajo respondía “Choq”. Cuando decía eso, el zorro corría más y decía: “Creo que ya estoy ganando”. Luego cuando el zorro estaba corriendo volvía a llamar: “Sapo, sapo”. El sapo sabido gritaba: “Choq, choq”. Cuando decía “choq” delante de él, el pobre zorro corría más y decía: “Seguramente ya me ganó”. Cuando el zorro llegó al cerro, su corazón se paró y murió. Entonces los sapos felices hicieron una fiesta y dijeron: “Ahora sí, matamos al zorro”.
ATOQWAN RACHAK Huk hunaq atoq puriykanaq allqacho. Chayshi tinkukayanaq atoqwan rachak. Atoq rachakta ninaq: “¿Imata ashiykanki qamqa?” rachaknashi ninaq: “Noqami kay wayllacho kuruta ashiyka mikunapaq. Y qamqa ¿imata ashiykanki?” Chaynashi atoq parlapanaq: “Noqapismi ashiykika mallaqnar mikunata. Mikunekita ashenqekipa rantenqa aku corrishun tanaq irkaman. Chaychomi mikunekita tarinki”. Chayno nirshi atoq ninaq: “Qam uchuk rachaktaqacha ganaskisheki”. rachaknashi ninaq: “¿Qamqa chayno nimanki uchuk kapteku? Maski aku corrishun. Ma mayqanchikshi gananakushun, qamku o noqaku”. Chaypitanashi waraninchikpaq pachayanaq. Atoqshi ninaq: “¿Ware maychotaq tinkukashun?” rachakna nishqa: “Kaychomi shuyasheki”. Chayshi waraninchik rachakqa masankunawan parlaskir karu karu churakayanaq tanaq irkayoq. Chaypitanashi atoq chananpaqqa rachakkunaqa churakashqana kayanaq. Atoqqa chaskerqa nishqa: “Corrishunna”. Atoqnashi corriykar qayashqa rachakta: “Säpu, säpu”. Urallaćhöraq “Ćhoq” nishqa. Niptin atoqqa alli cörrishqa: “Gänëkänamisha” nir. Chayna atoq cörriskirna yapë qayashqa: “Säpu, säpu”. Yaćhëyoq säpoqa waqashqa “Ćhoq, ćhoq”. Ćhoq nishqa ñöpaćhöna allaw atoqqa mas cörrishqa “Gänaskamannamishari” nir. Irkaman ćhaskir shonqun ushakaptin wañuskinaq atoq. Chayshi fiestata rurayänaq säpukuna kushikur “Atoqta wañuskachinchik” nir.
EL ZORRO Y EL PERRO Una vez un zorro estaba buscando comida por la pampa. Andando por allí se encontró con un perro. El perro le preguntó: “¿Qué buscas?” Cuando preguntó eso, el zorro le dijo: “Tengo hambre. Por eso estoy buscando mi comida”. Cuando estaba diciendo eso, pisó el rabo del perro. “¡Tú eres envidioso!”, gritó el perro. El zorro respondió: “De hambre ya no veo. Perdóname, porque somos amigos”. Cuando le dijo eso el perro engañándolo dijo: “Yo también estoy andando con hambre”. Después de decir eso, el zorro dijo: “Vamos arriba a la cordillera”. Cuando llegaron comenzaron a jugar. Cuando estaban jugando así la pata del zorro se resbaló. Cuando iba resbalándose, cayó al agua empozada y allí murió. El perro regresó alegre.
ATOQWAN ALLQU Huk kutishi atoq ashiykänaq pampapa mikunanta. Chayćhöqa puriykarqa allquwan tinkukäyänaq. Allqoqa tapunaq: “¿Imata ashiykanki?” nir. Chaynö tapuptenqa atoqqa ninaq: “Mallaqmi kakïkä. Chaymi mikunäta ashikïkä” nir. Chaynö niykarshi allqupa ćhupanta saruskinaq. “¡Qamqamisha aćhkë kanki!” nir allqu qayaränaq. Atoqqa ninaq: “Mallaq karmi mana rikänaku. Perdunamë, amïgu kaykashqäqa”. 39 Chaynö niptinnashi allqoqa: “Noqapismi mallaq kar puriykïkä” nir waqtanaq. Chayta niptenqa atoq ninaq: “Aku anaq ñiëveman aywashun”. Ćhaskerqa pukllaq ćhurakäyänaq. Chaynö pukllëkäyaptenqa atoqpa ćhakin lluchkanaq. Aywarqa qoćharëkaq yakuman ishkiskir chayćhö wañukunaq. Allqoqa kushishqa kutikämunaq.
MUJER PASTORA DE OVEJAS Y EL ZORRO Un día una mujer estaba pastando sus ovejas. Su perro no había ido junto con ella. Cuando estaba pastando sus ovejas allí, un zorro apareció. Allí asustó a sus ovejas queriendo comerlas. Cuando la dueña vio al zorro, silbó. Entonces el zorro se asustó y se fue. Mientras la dueña estaba mirando para (ver) al zorro, después de un tiempo volvió otra vez. El zorro había estado en el monte. Luego cuando la mujer llamó a su perro no vino. La mujer volvió cansada a (donde estaba) su perro. Mientras volvía, el zorro agarró a su corderito y se lo llevó para comerlo. Luego cuando la mujer estaba regresando silbó. Cuando su perro escuchó el silbido vino. Entonces el perro rastreó al zorro y lo encontró comiendo al corderito. Encontrándolo allí empezó a pelear con el zorro. Después de quitarle el corderito, el perro lo comió y volvió a su dueña con su barriga llena. ÜSHA MICHIKOQ WARMIWAN ATOQ Huk hunaq warmi üshanta michikïkänaq. Allqunpis paqtan mana aywanaqku. Chayćhö üshanta michikïkaptenqa atoq yuripuskinaq. Chayćhö üshanta manchakächimunaq mikïta munar. Duëñunqa rikaskerqa wichyakunaq. Chaypitaqa manchakäkur atoq awkunaq. Duëñunqa chay atoqpaq rikakïkaptin unëtaraq welta kutikämunaq. Atoqqa chay munti rurillanćhö päraq kanaq. Chaypitaqa warmi allqunta qayaptin mana shamunaqku. Warmeqa kutinaq shaykushqa allqunman. Kutenqanyoq uk ashkallanta atoqqa aćhkuskir apanaq mikunanpaq. 35 Chaypitaqa warmeqa kutimur wichyakunaq. Wichyakunqanta wiyaskir shamunaq allqunqa. Chaypita allqoqa rastrullanpa atoqman aywarqa tarinaq atoqta mikïkaqta ashkallanta. Chayćhöqa tariskerqa maqanakuyänaq atoqwan. Ashkallata qećhuskerqa allqoqa paćhan unta mikukuskerqa duëñunman kutinaq
ADIVINANZAS 1. ¿Imallash imallash? Llapan yachakuq Wamrakunam Purichiyaaman Ñuqawanran ima Siktallatapis rantiyan ¿Imataq kan? Quellay (Dinero)
2. ¿Imallash imallash? Uqushqa allpa Rurinllachwmi yachakuu Llanu washkanawllanm kaa Imataq Kan? kuru (Gusano)
3. ¿Imallash imallash? Mikunanchipaqmi Ruranchik Niykur manami Mikunchiktsu ¿Imataq? Wishla (Cucharon)
4. ¿Imallash imallash? Yuraq chupa Asyaq ishpaq Kuru mikun ¿Imaraq? Zorrillo (Añas)
5. ¿Imallash imallash? Hukllaylla ñawin Hukllaylata chakin Ñawnpam imapis wataayan Chakinpaqa manan ¿Imaraq?
Aguja
TRABALENGUAS
AKAPA PAPATA AKRARKUR APTAPAY AKRARKUR APTAPAY AKAPA PAPATA ESCOGE PAPAS PEQUEÑAS ESCOGIENDO DELE PEQUEÑAS PAPAS
QANRA KARA WAMRATA, HARA RAPRA QAPRARQUN MARA RAPRA QAPRARQUN TAKRA AQRA WAMRATA
PIKI PUKA CAPA, PUKA CAPA PIKI, PIKI PUKA CAPA.