Día 1: El Traslado
Ya hemos cogido el avión y vamos rumbo a Barcelona.
El
viaje ha resultado
bastante tranquilo, exceptuando algunas quejas puntuales porque los niños armaban un poco de jaleo. Cuando nos encontrábamos recogiendo el material y demás elementos en la cinta del aeropuerto nos dimos cuenta de una fatalidad: “¡¡NOS FALTA UNA TAPA DE UN BIDÓN!!”, efectivamente el bidón salió de la cinta especial sin tapa, y sin saber si se nos había caído algo de material (creemos que no); después de esperar casi más de 10 minutos a que saliera la dichosa tapa del bidón, nos rendimos y nos marchamos a coger la guagua hacia Griébal.
Después
de un par de horas de travesía paramos en una
“estación de servicio” para comernos el almuerzo, una vez almorzados y pasados por el baño continuamos la ruta.
Lo primero que se nos viene a la cabeza nada más llegar a Griébal es: “¡¡QUE CALUFO MI NIÑO!!” Salías del frescor de la guagua y una bochornosa ola, qué digo ola, un TSUNAMI de aire caliente nos daba la bienvenida.
Para
acompañar a este delicioso
calor nos esperaba una pequeña rutina de 4Km hasta llegar al pueblo en si, donde estaba la zona de acampada donde nos quedaríamos a dormir.
cual
El sitio tiene unas vistas espectaculares e inimitables, con lo el pateito queda compensado. Para nuestra sorpresa nos
encontramos con unos cuantos grupos scouts que también están acampados aquí y con los que compartiremos un par de días de convivencia.
Después
de montar las casetas de forma provisional
(mañana las tendremos que mover a su sitio definitivo) nos dispusimos a hacer un reconocimiento de la zona con los niños.
Debido
al calor que estaba haciendo decidimos posponer la
inauguración del campamento a mañana y hoy irnos a las duchas a refrescarnos para después hacer unas danzas, cenar e irnos a dormir.
Hasta aquí el resumen del día de hoy que espero que no haya sido demasiado pesado. =)
Día 2: El comienzo de la aventura
Hoy empezamos nuestra aventura en Griébal, el calor y los mosquitos nos tienen fritos, y para acompañar tenemos el cantar de las cigarras por la mañana y el de los grillos por las noches.
La
fauna del lugar se complementa con unos saltamontes gigantes y alguna que otra mosca.
Por fin hemos inaugurado el
campamento
como
dios
manda, y ambientarlo en: Juego de Tronos. Hemos hecho muchas actividades durante el día, también hemos hecho una visitarla al “bar”, para tomar un refresquito; y para mayor sorpresa hemos realizado un simulacro de incendio, en el que, y no es por fardar, nos han felicitado por la rapidez y efectividad en el que lo hemos realizado.
Ahora que ya estamos instalados en nuestro sitio definitivo, hemos podido pararnos a contemplar las maravillosas vistas de los Pirineos.
Por
la noche tuvimos una
velada en la que los equipos o, mejor dicho, los reinos en los que están divididos los niños; hicieron desde danzas y canciones hasta juegos de esfuerzo.
Nos despedimos por hoy, no sin antes recordarles que se den un salto por el Instagram o el Facebook del grupo en el que estamos subiendo alguna que otra fotillo.
Buenas noches; Perro Observador.
Día 3: El tiempo se ha vuelto loco
Bienvenidos al tercer día de campamento, hoy los castores hemos empezado muy prontito por la mañana porque nos íbamos de pateo nos hemos levantado a las 7:00, y nos hemos puesto en marcha, desayunamos por el camino y llegamos a Aínsa a las 11:23 (más o menos), mientras tanto las demás ramas han estado realizando sus respectivas actividades en el campamento.
Los lobatos han estado haciendo juegos en la naturaleza y de confianza; luego por la tarde han ido al rio a refrescarse. Los exploradores han continuado con su “Aventura: Pirata” en la que han hecho un jueguito de pistas y algunos de habilidad entre otros.
A
los pioneros hoy les ha tocado servicio con la gente de
Griébal, y han estado ayudando en la reconstrucción de este precioso lugar.
Pero
sin lugar a dudas lo más
importante que nos ha ocurrido en el día de hoy ha sido una tormenta de verano que nos ha pillado medio por sorpresa y con la que nos hemos empapado; y no contenta con mojarnos, a los castores les cayó un poco de granizo en Aínsa.
Como ven hoy hemos tenido un día completito de actividades en todas las ramas, desde los más peques a los más mayores. Les insto antes de despedirme a que den uso a nuestras redes sociales, y a nuestra web y sobre todo a su apartado de saludos.
Día 4: ¡Vaya noche hemos pasado!
Para empezar, expliquemos este título tan “extraño” para que no se me asusten. No nos ha pasado nada lo único que, por culpa de la dichosa tormenta con sus truenos, rayos y la lluvia que nos acompañó desde las 11 hasta las 6 de la mañana, nos molestaron para dormir y tuvimos intervalos de duerme-despierta-duermedespierta…
Ya
por la mañana todo se
calmó y la aurora amaneció y con ella llegó un poquito de calorcito, pero sin pasarse (y demos gracias) por que el día se mantuvo nublado y tranquilito.
Los
castores ya hemos vuelto del raid y nos hemos
reincorporado a la vida del campamento, la cual ha seguido muy activa por lo que nos han ido contando.
Ya
después de almorzar
hemos retomado nuestras actividades normales y por la tarde-noche hicimos jueguitos de rastreo y velada de cuenta chistes.
Los
lobatos ya han comenzado su caza del terror,
disfrazándose de zombis y realizando actividades sobre el tema; por la tarde se fueron de paseo a una montaña cercana en la que había un castillo y por la noche tuvieron velada de cuenta cuentos.
Por la
mañana también han hecho un servicio con el staff de Griébal, quitando malas hierbas y arreglando algunos jardines.
Los
exploradores han continuado con su aventura piratil y
también han aprovechado hoy para realizar sus regalos para el amigo invisible que realizaremos el último día de campamento.
Los
pioneros también han continuado con su empresa
realizando hoy actividades de esfuerzo y dinámicas sobre la obesidad y demás temas relacionados.
Ya
se nota que llevamos 4 días de campamento porque los
niños ya están entrando en dinámica y las cosas fluyen mejor y van más rápidas.
Por último, mandarles un saludo a todos y que pasen buena noche o un Buen Día (depende del momento en que lo leas ;).
Día 5: Comienzan los raids
Hoy
los
primeros
en
levantarse han sido los exploradores que se iban de raid hasta Aínsa desde donde saldrán los próximos días para hacer rápidas de ida y vuelta a pueblos cercanos.
Los castores hemos tenido un día normalizó, hemos empezado con nuestro dique medieval, en el cual hemos realizado disfraces y juegos al más puro estilo medieval y por la tarde hemos realizado la búsqueda del cáliz con el staff de Griébal.
Los
lobatos han continuado con su caza del terror y los
pioneros por la mañana han realizado actividades con un grupo de franceses y por la tarde han empezado con su raid, en el que han ido hasta un castillo abandonado a pasar la noche para volver al día siguiente viendo el amanecer; por lo que nos ha llegado a nuestros
oídos el raid ha sido muy intenso y difícil, pero ha merecido la pena el esfuerzo.
Esta noche estamos esperando que nos caiga otra vez la del pulpo, pero esta vez ya estamos preparados y vamos a dormir plácidamente.
Esperando que pasen también una buena noche y unos buenos días nos despedimos.
Día 6: Ya del tiempo ni hablemos
Después de preparar anoche todo el material y las casetas de los niños para el diluvio universal que se nos avecinaba, no llovió ni cinco minutos. Con lo cual trabajamos para tener las cosas un poco más ordenadas (hay que mirar el lado positivo de las cosas).
Pasando del tema del tiempo y volviendo a lo que nos atañe que es el resumen diario de lo que han hecho las ramas, empezamos por los pioneros (hoy toca al revés); los pioneros esta mañana viendo la dificultad que suponía volver por el mismo sitio por el que vinieron
optaron por echar por otro camino y volver en un taxi al campamento.
A su llegada han comenzado a realizar las actividades que tenían preparadas y todo a continuado con normalidad. Por la tarde han vuelto a quedar con los franceses para hacer un par de actividades.
Y
por la noche han jugado a la fuga de
alcatraz donde alguno que otro en un intento de esconderse se ha pinchado con los cardos/zarzas.
Los exploradores hoy partiendo desde Aínsa
han ido a darse un chapuzón a
unas pozas muy chulas en las que, si no
me equivoco, han pasado el día y donde han realizado sus actividades.
Los lobatos partieron hoy desde Griébal rumbo a Aínsa para encontrarse con los exploradores por la tarde y dormir en el mismo sitio.
Ya
en
Aínsa
han
seguido haciendo su caza terrorífica.
Y
por
último
los
castores hoy hemos hecho por la mañana actividades relativas a su progreso personal (paletas) y en concreto hemos trabajado la paleta roja; por la tarde hemos realizado jueguitos de agua para refrescarnos porque el sol rajaba literalmente las piedras.
Como cada noche y siendo habitual en esta crónica, les deseo que pasen buena noche o buen día dependiendo de cuando lo lean.
Día 7: El reencuentro
Para no variar empezaremos hablando del tiempo; hoy hemos amanecido con el día nublado y más fresco.
Tan fresco que hasta
hemos tenido por primera vez frío por la noche.
Los castores hemos amanecido acompañados por los pioneros, que más tarde se fueron en su penúltimo raid a
Aínsa
(pueblo que no les sonara, XD), donde pasaron el día de hoy y pasarán el de mañana para volver por la tardecita. Volviendo a los castores hoy se podría decir que tuvimos un día pasado por agua; porque no sé cómo lo hacen los castores, pero siempre que se quedan solos la lluvia les ataca (parece que estuvieran malditos) y es verídico puesto que cuando llegaron los lobatos por la tarde la lluvia cesó y pudieron hacer las actividades. Mientras por la mañana les llovía se tuvieron que cobijar en una “casita” que hay al lado de La Cocina del campamento y la cual han bautizado como el refugio. En resumen, la mayoría de actividades que realizaron hoy (incluyendo el almuerzo) las hicieron en el refugio.
Mientras
tanto los
lobatos volvían de su raid desde Aínsa para luego hacer actividades en el campamento.
Los
exploradores
también pasaron el día
bajo el agua, pero, bajo el agua de la piscina municipal de Aínsa; ya después de un buen y relaja te balitó han vuelto caminado al campamento donde celebraron el fin de su raid.
Los pioneros como dijimos al principio fueron de caminata a Aínsa
donde por la noche tendrían una “fiesta” cenando en un
restaurante.
Como punto final a la crónica de hoy le vamos a dar una nota humorística/detectivesca y les reto a contar todas las veces que se ha nombrado al famoso pueblo de Aínsa, no sólo en la de hoy sino en la de los demás días.
Al ganador le daremos un fuerte aplauso que
grabaremos en vídeo y luego subiremos al Instagram/Facebook del grupo.
Una vez más me despido, buenas noches o buenos días depende de la hora en la que lo leas.
Día 8: ¡Qué ascooo!
Hoy el tiempo ha estado fresquito y las duchas han estado heladas (parecía que salía hielo de los chorros).
Por la mañana los castores hemos dado punto y final a las paletas con la última que es la de
Dunant, y
ya solo nos quedaría que dentro de un par de días se las entreguemos a los niños junto con la chapa morada de Glaux.
Los lobatos por la mañana han lavado ropa y por la tarde han continuado haciendo juegos de zombis contra humanos.
Los
exploradores
también han lavado ropa por la mañana y por la tarde en conjunto con los castores nos hemos ido al pantano que hay “al lado del campamento”.
La ruta ha empezado un poco fastidiada por que el camino donde más se supone que debería de haber estado señalizado no lo estaba y tardamos un poco en averiguar por donde era. Continuando con el camino el final también tenía lo suyo y es que justo antes de llegar el camino acababa en una cuesta empinada y lisa de roca las cual nos costó bajar (un poco más
a los castores). Una vez en el pantano tuvimos que caminar un poco más puesto que teníamos que llegar a una zona donde el agua estuviese medianamente limpia y que no tuviera mucho barro, cosa que nos costó un poquito; encontrado el sitio para el baño comenzamos a tirarnos al agua (comprobando previamente la profundidad y demás menesteres). ¡Qué ascooo!
Fueron las primeras
palabras que dijimos todos en cuanto tocamos el fondo, y es que no era para menos, aunque fuese lo normal en un pantano, el barro que había en el fondo y la sensación al tocarlo daba mucho asco.
A la vuelta viendo la dificultad del camino por el que vinimos decidimos ir por otro que pasaba por el pueblo de… (a ver si lo adivinan…)
Aín… nooo,
por
Gerbe.
El camino era un poco más
largo, pero se nos hizo corto con la compañía de un perro que nos “guío hasta el campamento. Justo cuando nosotros estábamos cruzando el rio de la “entrada” del campamento (previa a los 4 km de subida que hay hasta llegar a la verdadera entrada), nos encontramos con los pioneros que estaban de vuelta de su aventura por (esta vez sí)
Aínsa. Ya
por la noche como velada nos unimos a un grupo que
también se está quedando por estos lares he hicimos danzas en conjunto.
Creo que hoy me explayado demasiado y se me está haciendo tarde para dormir y mañana nos espera un día duro de “trabajo” con madrugón y todo. (Mañana nos vamos de visita a Huesca y Jaca).
Así que con esto y un bizcocho hasta mañana a las 7, las 6 en canarias. Se despide: Perro Observador.
Día 9: Descubriendo Huesca y ¿Jaca?
Pues como nos indica el título de hoy, nos fuimos de excursión a ¡¡Huesca!!
Para
que
nos
diera tiempo de preparar el almuerzo y a los niños para la excursión hoy nos hemos levantado a las 7:00 am los monitores y a las 7:30 am los niños.
A
las 7:45 am hemos tomado el desayuno (leche con cereales) y a las 8:15 am ya estábamos listos para empezar a bajar la cuesta de 4Km que nos separa de la guagua.
Una
vez en la guagua hemos puesto rumbo a
Huesca
y
cuando llegamos empezamos con el juego de ciudad, que constaba de una serie de pruebas que los niños tenían que completar; algunas eran sociales (dar tres abrazos) otras eran culturales (preguntar por una leyenda) etc. El principal problema que nos encontramos al llegar a (que
Huesca fue que estaban en plenas fiestas de San Lorenzo
son
sus
fiestas
mayores). Pero que al fin y al cabo no nos molestaron mucho porque los actos más voluminosos los realizaban por la tarde cuando ya nosotros nos
marchábamos. Una vez completado el juego de ciudad, nos disponíamos a almorzar para seguidamente marcharnos a visitar
Jaca. Segundo problema del día, no nos va a dar tiempo de ir a Jaca y que los niños disfruten de la visita. Solución nos quedamos en Huesca y que los niños disfruten de la ciudad y que compren aquí los recuerdos ya demás.
Tercer
problema, debido a las fiestas las tiendas de recuerdos o abrían muy tarde o no abrían directamente.
Solución
nos vamos un
poquito antes y paramos en el querido y conocido ya mundialmente pueblo de
Aínsa para
comprar los recuerdos. Recuerdos los cuales
fueron comprados en tiempo récord puesto que tardamos menos de media hora.
nos
Culminadas las “mini” catástrofes del juego/visita de Huesca quedaba la vuelta al campamento base en Griébal con la
consecuente subida de la cuesta de 4Km, y la desesperación por saber si la cena iba a estar lista a tiempo o no. Cuarto problema la cena se retrasa, y se retrasó un pelín y debido a esto surge el quinto problema, no va a dar tiempo de hacer el juego nocturno que teníamos preparado como velada grupal. Solución el juego se traslada a mañana y hoy se hacen veladas por ramas.
A pesar de todos los contratiempos que hemos tenido hoy, el día ha resultado bastante satisfactorio y los niños se lo han pasado muy bien.
Además,
hoy también era un día muy especial, pues era el
cumpleaños de nuestra querida compañera Calta/Patricia; a la que después le hemos dado una tarta por la noche.
Esperando que no ocurran más problemas en lo que queda de campamento, se despide Perro Observador.
Día 10 y 11: Hasta luego Maricarmen
Debido al cansancio acumulado, y que no he tenido tiempo de pararme a escribir voy a hacer en estos momentos en los que esperamos para embarcar en el avión la última crónica de este precioso campamento. Empezaremos por el día 10; en este día los castores hemos hecho la ceremonia de entrega de paletas por la mañana y por la tarde hemos valorado y cerrado el dique y valorado igualmente el campamento; para culminar finalmente con el Gran Boom deseado, en el que comieron unas papitas y bebieron unos refresquitos. Los lobatos les hicieron una actividad a los castores que pasaban de rama para que vieran por donde iban los tiros en lobatos y luego por la tardecita realizaron evaluación y su respectivo Gran Boom. Los exploradores por la mañana realizaron una actividad de servicio con los Staff de Griébal, en la que limpiaron las zonas de parterres para posteriormente realizar una reforestación. Por la tarde estuvieron con los lobatos que pasaban de rama (como hicieron los lobatos con los castores) y por último algunas dinámicas combinado con la evaluación y el GB. Los pioneros han estado culminando y dando el punto final (valga la redundancia) a su empresa y por la tarde como todas las ramas evaluación y GB.
Por la noche hemos realizado todos juntos una velada suavecita de danzas y novatadas.
En el día 11 de campamento, denominado día de grupo por su contenido. Lo primero que hicimos nada más levantarnos (después de desayunar claro) recogimos/desalojamos el campamento; después hemos realizado una gran gymkana por la mañana y por la tarde en conjunto con el staff de Griébal hemos realizado juegos aragoneses
para luego dar el broche final con el pase de rama. Y como no podía faltar para cerrar el campamento y luego empezar la bajada hacia la guagua con energía celebramos el final del campamento entregando los regalos del amigo invisible y cenando con una gran fiesta.
Esperando que estas crónicas te hayan ayudado a estar más cerca del campamento y de tus niños se despide por última vez el cronista: Perro Observador, deseándoles esta vez sí un Buen Día.