EVOLUCIÓN, HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS Y MARKETING


TAREA -Consultar acerca de la historia y evolución de la administración, dar tres conceptos de la administración y sacar una definición propia.

TEMA: Definición, historia y evolución de la administración. OBJETIVO: Conocer la definición, historia y evolución de la administración. DESARROLLO DEL TEMA CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN

1.- Como gerentes, las personas relizan funciones gerenciales de planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. DEFINICIÒN:Proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos,que trabajan juntos en grupos, cumplen metas especìficas de manera eficiente. Esta definiciòn bàsica necesita ampliarse: ADMINISTRACIÒN

2.-La administraciòn se aplica a cualquier tipo de organizaciòn.

3.-Se aplica a los gerentes de todos los niveles organizacionales.

4.-La meta de todos los gerentes es la misma: crear un superàvit. 5.-La administraciòn se ocupa de la productividad, lo que implica efectividad y eficiencia.

1

1

WEIRIHC,Koontz,”Administración una Perspectiva Global y Empresarial”, Décimo tercera edición.Pág:4


• Se forma con el prefijo ad ( hacia) y con ministratio que esta a su vez proviene de minister, vocablo compuesto por minus.comparativo de inferioridad y del prefijo ter , que es màs o menos tèrmino de comparaciòn, entonces minister es "subordinaciòn u obediencia",el que realiza la funciòn bajo el mando de otro.

ADMINISTRACIÒN

ADMINISTRACIÒN

E.F.L.Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa para lograr un proposito dado". H.Fayol (considerado por muchos el verdadero padre de la administraciòn): Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar." J.A.Fernàndez Arena: "Es una ciencia social que se persigue la satisfacciòn de objetivos institucionales por medio de una estructura y a travès del esfuerzo humano coordinado. W.Jimènez Castro: "Es una ciencia compuesta de principios, tècnicas y pràcticas cuya aplicaciòn a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a travès de los cuales se pueden alcanzar propòsitos comunes que individualmente no se puede lograr". J.D.Mooney:"Es el arte o tècnica de dirigir inspirar a los demàs , con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana. "y contrapone esta definiciòn con la que da acerca de la organizaciòn , a la que define como :"La tècnica de relacionar los deberes o funciones especìficos en un todo coordinado".

DEFINICIÓN PERSONAL: Administración es un proceso establecido que nos permite planificar, organizar, direccionar y controlar a un grupo de personas que buscan un objetivo en común para su bienestar social o económico.


2

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÒN La historia de la administraciòn es reciente, se ha desarrollado con bastante lentitud pero a partir del siglo XX tuvo un avance y una innovaciòn notable. Actualmente, la sociedad tìpica de los paìses desarrollados es plural, la mayor parte de las obligaciones sociales (como la producciòn de bienes o servicios).

A mediados del siglo XIX la sociedad era diferente, las organizaciones eran pocas y pequeñas: predominaban los pequeños talleres de artesanos independientes, escuelas pequeñas , tiendas de esquina, profesionales independientes (mèdicos, abogados y artistas, que trabajaban por cuenta propia), labradores entre otras ocupaciones.

El trabajo siempre existiò en la historia de la humanidad, el desarrollo de las organizaciones y su administraciòn.

3

2 3

REYES, Agustín, “Administración Moderna”,2004 .Pàgs.2, 3. CHIAVENATO, Idalberto, “Introducción a la teoría general de la administración”. Págs. 23,24.


INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS Desde la Antigüedad, la administración recibió influencia filosófica.

• (470 a.C.-399 a C) • Administraciòn habilidad personal Sòcrates separada del conocimiento tècnico y de la experiencia.

•(429

a.C.-347a.C.) • Analizò los problemas polìticos y sociales Platòn derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego. Obra "La Repùblica".

(384 a.C.-322a.C.) •

Publicò el libro "Polìtica",que trata sobre la organizaciòn delEstado.

Aristòteles

. (1561-1626)

Renè Descartes . (1596-1650)

Francis Bacòn Fundador de la lógica moderna basada en el método experimental e inductivo- surge la preocupación administrativa de separar lo .Publicó el libro el discurso del esencial de lo accidental o método, donde describe su método accesorio. filosófico denominado método cartesiano.

4

4

CHIAVENATO, Idalberto, “Introducción a la teoría general de la administración”. Pág.24


ESQUEMA DE LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS

Teorías administrativas Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica

Principal exponente Énfasis ADMINISTRACIÒN CIENTÌFICA Frederick Winslow En las tareas. Taylor

Principales enfoques

Racionalización del trabajo en el nivel operacional. Henry Gant En la cooperación Selección científica armoniosa. de los trabajadores, entre la mano de obra. Teoría de la Fran y Lilian En tiempo y Aspectos humanos Administración Gilbreth movimiento. del trabajo y Científica comprensión, necesidades de los trabajadores. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÒN OPERACIONAL MODERNA Teoría Clásica de Henry Fayol En la estructura y Organización la Administración funciones formal. Principios generales de la administración. Funciones del administrador. CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Teoría de la Max Weber En la estructura y Organización formal burocracia reglamentación de su burocrática. funcionamiento Racionalidad organizacional. Teoría de las Hugo Munsterberg y En las relaciones Organización Relaciones Elton Mayo interpersonales informal. Humanas Motivación, comunicación, liderazgo y dinámica de grupo. Teoría de las Daniel Katz y Robert Carácter cíclico de los Organización como organizaciones Kahn eventos sociales y un sistema social, como sistemas relaciones entre ellos abierto, en sociales interacción con el ambiente. Teoría del Warren En las personas Cambio Desarrollo Bennis,Edgar organizacional Organizacional Schein, Robert planeado. Enfoque Blake,Jane Mouton. de sistema abierto. 5

5

WEIRIHC,Koontz,”Administración una Perspectiva Global y Empresarial”, Décimo tercera edición.Pág15.


6

6

STONER, James, “Administración”, sexta edición,Pág.35


ÉVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÒN PRIMITIVA

Los

miembros

de

la

tribu

trabajaban en recolección, caza, pesca.

AGRÍCOLA

Aparición de la agricultura y vida sedentaria.

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

Apareció el esclavismo.

FEUDAL

Relaciones

sociales

caracterizadas por un régimen de servidumbre.

INDUSTRIAL

Aparición de diversos inventos y descubrimientos.

SIGLO XX

Desarrollo tecnológico e industrial.

7

7

http://ebookbrowse.com/cuadro-comparativo-de-la-evolucion-de-la-administracion-doc-d254920119


ANÁLISIS La administración es un proceso que busca un objetivo en común ya que hay individuos que buscan sobresalir. La administración ha perdurado en el tiempo trayendo consigo una historia que empezó desde la época aborigen, pero que tuvo un avance significativo en el siglo XX con los grandes desarrollos industriales y tecnológicos. CONCLUSIÓN La administración ha evolucionado en pensamientos administrativos con grandes exponentes que generaron teorías, ya que el trabajo siempre estuvo presente en la historia de la humanidad. BIBLIOGRAFÍA -WEIRIHC, Koontz,”Administración una Perspectiva Global y Empresarial”, Décimo tercera edición. - STONER, James, “Administración”, sexta edición. - CHIAVENATO, Idalberto, “Introducción a la teoría general de la administración”. -REYES, Agustín, “Administración Moderna”,2004. LINKOGRAFÍA -http://ebookbrowse.com/cuadro-comparativo-de-la-evolucion-de-laadministracion-doc-d254920119 - http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.