conferencia transgenicos dr nodari unicundi 2012

Page 1

Impactos de los OGMs en el medio ambiente y en la salud ¿ Que va pasar con la (agro)biodiversidad ?

Rubens Onofre Nodari

Prof. Titular, UFSC, Florianópolis, SC Programa de Pos-grado en Recursos Genéticos Vegetales

rubens.nodari@ufsc.br


Fases del uso de los recursos genéticos

15 a 10 mil años

1950

Colector-cazador

Sedentarismo promoción cosecha-siembra domesticación selección Agricultura química Fertilizantes Pesticidas Semillas Transgenia Nanobiotecnologia Vida sintética

29jun07

???





XENOTRANSPLANTES

Intento de evitar el rechazo. Un puerco transgénico sin una copia del gen que produce azúcar responsable por el rechazo de órganos en humanos (University of Missouri, Columbia) SCIENCE, 295, p.25-26, 4/01/ 2002


Alimento

????????????

Pharming... Colágeno Hormona del crecimiento. Vacuna para cerdos. Producción de pesticidas Otros


Pertinencia X alternativas

Arroz dorado

Beta Caroteno Rúcula Beta Caroteno: 33 a 59 µg/g Luteína: 49-76 µg/g

(Amaya et al, 2006)

Licopeno (14 a 72 mg/100 g) color roja; β-caroteno (2,6 a 13 ug/g); B-criptoxantina (12 a 49 ug/g);



2. 2. Contexto Contexto Global Global yy las las tendencias tendencias recientes recientes Aumento Aumentosin sinprecedentes precedentesde dela laproductividad productividadagrícola agrícolaaatravés travésde dela laP&D P&D

?

2008


Las contradicciones en la comparación de la variedad transgénica con la convencional

Patente

Diferente

Seguridad

Igual

Agricultor

Diferente

Consumidor

Igual

Fonte: Silvio Vale


Foto: Silvio valle


¿Qué es un organismo transgénico ?


MEJORAMIENTO CLÁSSICO DE PLANTAS ADN De la planta1

ADN de la planta 2

(Cruzamiento)

Gen deseado

ADN de la planta hibrida


TECNOLOGIA DEL ADN RECOMBINANTE

ADN del organismo doador

ADN de la planta receptora

Transformación genética

Gene deseado

Planta transgénica

Todavia.... Otras secuencias y efectos pleiotrópicos



Enzimas de restricción


CAS COL AR

S CA AR L CO

DNA Ligase

Fonte: Rubens Nodari


El transgene


Modificación genética en el maiz MON810

En el evento MON810, Cry1Ab gen se trunca en posición 2448 con una pérdida completa del terminador NOS (Hernández, 2003). Varios ARNm más largos que el esperado, se aislaron, correspondiente a las proteínas ectópicas fundidas con aminoácidos derivados de la región de ADN de la región de al lado (Rosati, 2008).



La transgenia puede ser llamada de una.... 1. ”..precisa, modificación genética que racionalmente fue diseñada para alcanzar un objetivo especifico de ingenieria. 2. .” (Roger Beachy et al. Nat. Biotechnol. 20,1195, 2002) 3. Mutagenese Insercional 4. Transferencia génica horizontal forzada.


¿Tecnología precisa o casi totalmente imprecisa ?


Ausencia de control de la tecnología del ADN recombinante y sus productos Imprevisible - el sitio de inserción; Ausencia de control de la expresión de los transgenes; Imprevisible - los efectos colaterales; Ausencia de control de la diseminación de los transgenes; Imprevisible - los efectos a los organismos en los blancos; Imprevisible - los efectos de los transgénicos en la cadena alimentaria; Presencia de secuencias que favorecen a transferencia de genes y la inestabilidad; Presencia de genes de resistencia a antibióticos;


Imprevisible - el sitio de inserción

¿Local de inserción ? ¿Cuantas copias ? ¿Incorporación de fragmentos ?

Soja RR 534 pb extras Loose et al., 2001

¿Expresión de los transgenes ?


Secuencias que favorecen a transferencia de genes y la inestabilidad

Hot spot de recombinación Secuencias que favorecen la Transferencia.



snRNA, siRNA, miRNA, hnRNA, outros

DNA

tRNA

RNA transportador

rRNA

RNA ribossomal

mRNA Genômica

Proteína

Transcriptômica

Regulação gênica

Ribossomas Metabólito

Proteômica

Fenótipo

Metabolômica

Fenômica


PI1101070 - GENES QUIMÉRICOS PARA LA TRANSFORMACION DE CÉLULAS DE PLANTA USANDO PROMOTORES VIRALES 26/03/2002 Expedición de Patente - Monsanto Company

PI1101069 - GENES QUIMÉRICOS ADEQUADOS PARA EXPRESION EN CÉLULAS DE VEGETALES Esta invención se relaciona con genes quiméricos que son capaces de ser expresados en células de plantas. 03/03/2000 Expedición de Patente - Monsanto Company http://www.inpi.gov.br/


¿PORQUE LA NECESIDAD DE RIGUROSO ANÁLISIS DE RIESGO ? Lecciones del pasado con otras tecnologías; Poca o ninguna familiaridad con los OGM; Evidencias científicas de daños que pueden ser causados por los OGMs; Ausencia de control de la tecnologías y sus productos; OGMs desarrollados con fines exclusivamente de lucro;


Lecciones del pasado: Problemas con la vaca loca


Problemas causados por un derivado de un transgénico.

Triptofano • Suplemento alimentario • 37 muertes • Mas de 1500 con secuelas.


¿Cuales son los riesgos de los transgénicos?



Riesgos al medio ambiente (i) Creación de nuevas plagas y plantas invasoras; (ii) Un aumento de las plagas ya existentes por medio de la precombinación genética entre la planta transgénica y otras especies filogenéticamente relacionadas; (iii) La producción de substancias que son o pondrían ser tóxicas a organismos no-blancos;

Tiedje, J.M.; Colwell, R.K.; Grossman, Y. L.; Hodson, R.E.; Lenski, R.E; Mack, R.N.; Regal, P.J. The planned introduction of genetically engineered organisms – Ecological considerations and recommendations. Ecology, v.70, n.2, p.298-315. 1989


Riesgos al medio ambiente (i) El efecto disruptivo en comunidades bióticas y el desperdicio de valiosos recursos genéticos, seguido de contaminación de especies nativas con características originadas de parientes distantes o de especies no relacionadas e efectos adversos en procesos de los ecosistemas; (v) Origen de substancias secundarias tóxicas después de la degradación incompleta de químicos peligrosos; (vi) Efecto adverso en los procesos ecológicos y (vii) Extravagancia de recursos biológicos de alto valor.

.

Tiedje et al. 1989


¿Que tipo de riesgos presentan los OGMs?

Un lento envenenamiento y a largo plazo – amenazas invisibles al ojo desnudo y que puede ser impedido si las personas fueran advertidas por los “expertos”, como cientificos y gestores públicos (ej: aditivos alimentares, pesticidas, transgénicos).


Ausencia de control: efectos en organismos en los blancos. Gusano de la mariposa monarca en hoja con polen de maíz transgénico

Nature 399, 1999


Ejemplos de impactos ya detectados Toxinas del Bt x Salud Humana ? Maíz MON 863 - YieldGard Proteínas: Cry3Bb1 y NPTII Daños al Sistema Inmunológico • Riñones menores • Composición de la sangre; • anormalidades en los órganos. Cultivado en Estados Unidos y Canadá The Independent, 22/05/05; Novel Food Information, Canadá


Ejemplos de impactos ya detectados Maíz Bt: cambios en las actividades de las proteínas de estreses del Salmón Comparativamente a paises alimentados con maíz no transgénico, en los paises alimentados con maíz MON 810 fue constatado: • alta tasa de actividad de superóxido dismutase (SOD) en el hígado e intestino distal; • menor actividad de la catalase (CAT) en el hígado; • mayor actividad de la catalase (CAT) intestino distal; • mayor contenido de proteína “heat shock protein 70” (HSP70) en el hígado. Sagstad, A; Sanden, M; Haugland, O; Hansen, A-C; Olsvik, P.A.; Hemre, G-I. Evaluation of stress- and immune-response biomarkers in Atlantic salmon, Salmo salar L., fed different levels of genetically modified maize (Bt maize), compared with its near-isogenic parental line and a commercial suprex maize. Journal of Fish Diseases 2007, 30, 201– 212


Ejemplos de impactos ya detectados Maíz Bt: cambios en las poblaciones de células del sangre blanco del Salmón Salmones alimentados con maíz MON 810 presentaran: • grande proporción de granulocitos plasma; • mayor soma de granulocitos plasma monócitos, mas una menor proporción de linfocitos plasma; • cambios en las actividades das proteínas de estreses; • cambios en las poblaciones de células do sangre blanco que están asociadas con las respuestas inmunes.

Sagstad, A; Sanden, M; Haugland, O; Hansen, A-C; Olsvik, P.A.; Hemre, G-I. Evaluation of stress- and immune-response biomarkers in Atlantic salmon, Salmo salar L., fed different levels of genetically modified maize (Bt maize), compared with its near-isogenic parental line and a commercial suprex maize. Journal of Fish Diseases 2007, 30, 201–212


Ejemplos de impactos ya detectados …y aun el maíz Bt (Cry1Ab)

Destino potencial de los restos culturales del maíz en los canales y arroyos adyacentes a las áreas de producción. (B) Ilustración de un arroyo típico durante la época de polinización. (C) Ilustración de la acumulación de los restos culturales de maíz después de la cosecha. Rosi-Marshall, E. J.; Tank, J.L.; Royer, T.V.; R. Whiles, M.; Evans-White, M.; Chambers, C.; A. Griffiths, N.; Pokelsek, J.; Stephen, M.L. Toxins in transgenic crop byproducts may affect headwater stream ecosystems. PNAS, v. 104, n.41, p.16204–16208, 2007.


Ejemplos de impactos ya detectados …aun el maíz Bt (Cry1Ab) • 0,1 a 7,9 g de masa seca sin cenizas (MSSC) por m2; • en sedimentos hasta 6,4 g de MSSC por m2 (restos de cosecha particulados); • polen vario de 0,1 a 1,0 g m2; • distancia media para hojas e mazorcas - de 0,38 a 180 m; • distancia media para polen - de 20 a 60 m; • en el local 2F polen viajo 2.000 m por causa de la velocidad da agua; • trichopterans (caddisflies) son relacionados con los lepidópteros; • efecto en la cadena trófica ??? - biomasa para peces, anfibios e pájaros. Rosi-Marshall et al., 2007.


Ejemplos de impactos ya detectados …aun el maíz Bt (Cry1Ab) Efectos ecológicos potenciales del maíz Bt. A - Tasa de crecimiento de Lepidostoma liba alimentado con hojas de maiz non-Bt y Bt (P = 0.008, t-teste). B y C - Tasa de mortalidad Helicopsyche borealis alimentado con pólen de maiz non-Bt y Bt, en la concentración ambiental media de 0,055 g m–2 (P = 0,42, Teste Tukey) (B) y alta concentración de 2,75 g m– 2 ) (P = 0.059; Teste Tukey (C). Rosi-Marshall et al. 2007.


Ejemplos de impactos ya detectados Algodão Bollgard, evento 531 “Toxicidade oral aguda da proteína de Bacillus thuringiensis var. Kurstaki HD – 73 (Cry1Ac) en ratones albinos – CD–1 ... “En los análisis histopatológicas fueran observados cistos en ovarios, pulmones con manchas rojo-oscuro, negras y púrpuras, pleura irregular, aumento del útero, entre otros. Sin embargo, en ningun caso hubo examen histopatológico microscópico”. ...también hubo muchas perdidas de órganos en la necropsia, especialmente de vesícula biliar y de pituitárias. Intrigantemente, no hubo ninguna justificativa.


Ejemplos de impactos ya detectados

Algodão Bollgard, evento 531 Composición y calidad de las semillas de algodón resistentes a insetos: • diferencias estatisticamente significativas ocorreram en la composición de ácidos grasos, calidad de óleo, bien como en la presencia de gossipol y composición de aminoácidos. • “exposicion de humanos no é esperada, una vez que a toxina no é detectada en la fibra e aceite de algodón processado, y el caroço da planta no é usado en alimentos humanos”.


Alimentos de Cultivos GM disminuyen el valor adaptativo de organismos no blancos

Bøhn, T; Traavik, T; Primicerio, R. Demographic responses of Daphnia magna fed transgenic Bt-maize. Ecotoxicology 19:419–430. 2010.


Ejemplos de impactos ya detectados El cultivo sucesivo de Soya RR acelera el aparecimiento de plantas resistentes a herbicidas

Foto:: Robinson Osipe



Ejemplos de impactos ya detectados

…la propia Soya transgénica se ha convertido en una hierba dañina en Brasil…

Fotos: Robinson Osipe


El consuno de pesticidas (venenos) aumentó

Benbrook, C. 2004. Genetically engineered crops and pesticide use in the United States: The first nine years. At: http://www.biotech-info.net/Full_version_first_nine.pdf



Vendas de glifosato no Brasil de 2000-2009

Fonte: Relatórios semestrais das empresas – em toneladas de Ingrediente ativo Agência Nacional de Vigilância Sanitária

www.anvisa.gov.br


Dados de Agrotóxicos

Área: 26,6% Agrotóxicos: 139%

FONTE: SINDAG e IBGE



Resíduos Detectados en el Agua de Abastecimento Público Data Ensaio

Parâmetros

Unidade

Resultado

Padrão Portaria MS

Resolução CONAMA

n°518, 25/03/04

Nº 357, 17/03/05

23/11/2009

Alumínio dissolvido

mg/l

0,0935

0,2

0,2 mg/l

23/11/2009

Ferro Dissolvido

mg/l

0,1228

0,3

5,0 mg/l

23/11/2009

Fluoreto Total

mg/l

0,82

1,5

1,4 mg/l

23/11/2009

nitrato (NO3)-

mg/l

2,1

10

10,0 mg/l

23/11/2009

nitrito (NO2)-

mg/l

0,002

1

1,0 mg/l

23/11/2009

Aldrin + Dieldrin

μg/l

0,003

0,03

0,03

23/11/2009

atrazina

μg/l

0,5

2

2

23/11/2009

Benzopireno

μg/l

0,05

23/11/2009

Clordano

μg/l

0,1

0,2

0,3

23/11/2009

2,4D

μg/l

0,5

30

30

23/11/2009

DDT

μg/l

0,5

2

2

23/11/2009

Endossulfan

μg/l

0,05

20

0,22

23/11/2009

Glifosato

μg/l

200

500

280

23/11/2009

Malation

μg/l

?

?

100

23/11/2009

Metoxicloro

μg/l

0,5

20

20

23/11/2009

Paration

μg/l

?

?

35

23/11/2009

Permetrina

μg/l

0,5

20

?

23/11/2009

Simazina

μg/l

1

2

?

23/11/2009

Trifluralina

μg/l

0,5

20

?

Fonte: SAMAE - Campos Novos

0,7

0,7





Chem. Res. Toxicol., 2010, 23, 1586–1595)



Cual es el resíduo de Roundup/glifosate/AMPA en los granos ?




Areas of Uncertainty and Ignorance




Imunogenicidade das proteinas Cry? •

Vazquez-Padron RI, Moreno-Fierros L, Neri-Bazan L, De La Riva GA, Lopez-Revilla R. Intragastric and intraperitoneal administration of Cry1Ac protoxin from Bacillus thuringiensis induces systemic and mucosal antibody responses in mice. Life Sci 1999;64:1897-1912. 2.Vazquez-Padron RI, Moreno-Fierros L, Neri-Bazan L, Martinez-Gil AF, de-la-Riva GA, Lopez-Revilla R. Characterization of the mucosal and systemic immune response induced by Cry1Ac protein from Bacillus thuringiensis HD 73 in mice. Braz J Med Biol Res 2000;33:147-155. 3Guerrero GG, Dean DH, Moreno-Fierros L. Structural implication of the induced immune response by Bacillus thuringiensis Cry proteins: role of the N-terminal region. Mol Immunol 2004;41:1177-1183. 4Vazquez RI, Moreno-Fierros L, Neri-Bazan L, De La Riva GA, Lopez-Revilla R. Bacillus thuringiensis Cry1Ac protoxin is a potent systemic and mucosal adjuvant. Scand J Immunol 1999;49:578-584. 5Esquivel-Perez R, Moreno-Fierros L. Mucosal and systemic adjuvant effects of cholera toxin and Cry1Ac protoxin on the specific antibody response to HIV-1 C4/V3 peptides are different and depend on the antigen co-administered. Viral Immunol 2005;18:695-708. 6Moreno-Fierros L, Ruiz-Medina EJ, Esquivel R, Lopez-Revilla R, Pina-Cruz S. Intranasal Cry1Ac protoxin is an effective mucosal and systemic carrier and adjuvant of Streptococcus pneumoniae polysaccharides in mice. Scand J Immunol 2003;57:45-55. 7Guimaraes VD, Drumare MF, Ah-Leung S, Lereclus D, Bernard H, Creminon C et al. Comparative study of the adjuvanticity of Bacillus thuringiensis Cry1Ab protein and cholera toxin on allergic sensitisation and elicitation to peanut. Food and Agricultural Immunology 2008;19:325337.

Traavik, T. SBPC, 2010


Mudanças em produtos transgênicos? •

Rosati, A., Bogani, P., Santarlasci, A., Buiatti M. Characterization of 3’ transgenes insertion site and derived mRNAs in MON810 Yieldgard maize. Plant Mol Biol 67: 271-281, 2008

Prescott VE, Campbell PM, Moore A, Mattes J, Rothenberg ME, Foster PS, Higgind TJV, Hogan SP. Transgenic expression of bean alpha-Amylase inhibitor in peas results in altered structure and immunogenicity J. Agric. Food Chem. 53: 9023-9030, 2005

Prescott VE and Hogan SP. Genetically modified plants and food hypersensitivity diseases: usage and implications of experimental models for risk assessment. Pharmacology and Therapeutics 111: 374-383, 2006

Zolla L et al. Proteomics as a complementary tool for identifying unintended side effects occurring in transgenic maize seeds as a result of genetic modification. Journal of Proteome Research 7: 1850-1861, 2008

Myhre, MR, Fenton KA, Eggert J, Nielsen KM, Traavik T. 2006. The 35 S CaMV plant virus promoter is active in human enterocyte-like cells. Eur Food Res Tech 222:185-193

Traavik, T. SBPC, 2010



Os fracassos…

Proteínas alteradas em ervilhas GM podem tê-las tornado mortais Agricultural Food Chemistry, 2005



• Spot no. 134 exclusivo em Bt (Campos Novos)



Residuos e metabólitos do glifosato e também da toxina Cry1Ac foram enncontrados em sangue de mulheres não-grávidas, grávidas e em fetos.


Agrobiodiversidad La agrobiodiversidad es definida, de manera amplia, como "la parte de la biodiversidad que nutre al hombre y que a su vez es nutrida por el hombre"; • es decir, las dimensiones de la agrobiodiversidad abarcan, los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura (recursos fitogenéticos, zoogenéticos, de los insectos, microbianos y fúngicos); • los componentes de la agrobiodiversidad que proporcionan servicios ecológicos; •los factores abióticos que tienen un efecto determinante; y • las dimensiones socioeconómicas y culturales (CONAM, 2003).


Pueblos en diferentes partes del mundo empezaran independientemente cultivar y domesticar las plantas. (J. Newfield And K. Sutliff, Science p.1833, 29jun07)


Agrobiodiversidad

La diversidad en los centros de diversidad genética es resultado de factores de naturaleza histórica, ecológica, genética y cultural.



Origen de las preocupaciones Dada la liberación comercial para cultivo en larga escala, la contaminación de las variedades criollas en centros de diversidad por los transgenes ocurrirá en todos los países de Sudamérica, porque tenemos variedades nativas de muchas especies, especialmente de maíz, frijoles, algodón, maní, tomate y papa, para las cuales están disponibles las variedades transgénicas.


FLUJO GÉNICO Algodón convencional o orgánico o colorido

Algodón transgénico

Ecossistemas nativos Habitats marginales


Contaminaciones genéticas

Registro de los incidentes con OGM Entre 1997 y 2006 • contaminaciones genéticas - 107 • cultivos ilegales – 24 • efectos colaterales agrícolas negativos - 8 142 casos, en 44 países, media de 14,2 al ano. 35% con maíz !

http://www.gmcontaminationregister.org.

Conversatorio – Riesgos de los OGM en la agrobiodiversidad


•Efeitos sócio-econômicos

Variedades nativas del Centro de Origen de maíz, México




Contaminaciones genéticas

Registro de los incidentes con OGM Entre 1997 y 2006 • contaminaciones genéticas - 107 • cultivos ilegales – 24 • efectos colaterales agrícolas negativos - 8 142 casos, en 44 países, media de 14,2 al ano. 35% con maíz !

http://www.gmcontaminationregister.org.


STARLINK: STARLINK: Escandalo Escandalo perjudica perjudica los los agricultores. agricultores.

www.greenpeace.org.uk/files/images/ gm_crops/gm_maize.jpg&imgrefurl http://www.foei.org/en/what-we-do/photo-galleries/gallery/foodaid3.jpg/image_preview


Milho Bt StarLink o grande Fiasco! • Liberado para consumo animal; • Detectado em productos; alimentícios para seres humanos en los EUA; • Detectado em productos alimenticios e bebidas en otros países; • Detectado em semillas de otras variedades (en 10.688 das 118.622 muestras evaluadas – 9%); • Sospechoso de causar alergias por lo menos en 7 personas. Fonte: The Royal Society of Canada. Elements of precaution: recommendations for the regulation of food biotechnology in Canadá. 224p. 2201


THE IMPOSSIBLE COEXISTENCE – CASE STUDY IN SPAIN Hazard ID and Risk Assessment of (Trans)gene Flow Conference Tromsø, 24th August 2009

Rosa Binimelis


Reducción del area de cultivo con Maíz Organico

by 75% in Aragon (2004-2007) by 95% in Catalonia (2002-2008)

Binimelis, 2008. Coexistence of plants, coexistence of farmers: Is an individual choice possible? Journal of Agricultural and Environmental Ethics, 21: 437–457


Figure 1. Distribution and density of feral canola populations in North Dakota road surveys (2010). Circles indicate locations of sampling sites; diameter of circle indicates plant density; gray circles indicate no canola present. The presence of genetically engineered protein in the vouchered specimen is shown by color: red – glyphosate resistance; blue – glufosinate resistance; yellow – dual resistance traits; green – nontransgenic. Canola fields are indicated by stippling based on 2009 USDA National Agricultural Statistics Service report (http://www.nass.usda.gov/ Statistics_by_Subject/index.php?sector = CROPS). Stars show the locations of oilseed processing plants (3). Solid lines illustrate interstate, state and county highways. doi:10.1371/journal.pone.0025736.g001


Posibles riesgos ecológicos de las plantas transgénicas El movimiento de los transgenes a sus parientes silvestres aumenta su riesgo de extinción por causa de la hibridación o competición con estos organismos. La diseminación de un genotipo as veces se sobrepone a los tipos locales tanto por dezplacionamento como por hibridación, aumentando así la probabilidad de extinción, incluso de poblaciones raras. La fracción de los híbridos producidos por poblaciones raras puede ser tan alta que la población tornase genéticamente absorbida en la especie común (asimilación genética). Ellstrand (2003)


Posibles riesgos de las plantas transgénicas en la conservación genética disminución de la diversidad genética en cultivo, en razón del pequeño numero de variedades trangénicas disponibles (vulnerabilidad); reducción de la fuente de nuevos alelos o combinaciones alélicas tanto para a selección platicada por los agricultores en sus fincas como para los programas de fitomejoramiento genético; mina os efectos da la selección natural a favor de la adaptación a los ambientes locales. Ellstrand (2003)


Convencional o orgánica C1 C2 ... Cn

Transgénica


FSP, 10/05/2009

O agricultor Ademir Ferronato em sua plantação de milho convencional no Paraná; ele teme contaminação por lavoura transgênica.



Corn Rootworm

Diabrotica virgifera, the Western Corn Rootworm www.ent.iastate.edu/rootworm.


Figure 2. Survival of western corn rootworm on Bt and nonBt maize. Data are shown for A) Cry3Bb1 maize and B) Cry34/35Ab1 maize. In both cases, survival also is shown for a non-Bt near isogenic hybrid. Bar heights are means and error bars are the standard error of the mean. doi:10.1371/journal.pone.0022629.g002


Ejemplos de impactos ya detectados Evolución de la resistencia en insectos - Algodón Sin el uso del refugio, las plagas secundarias en el algodón Bollgard se tornaran importantes y el costo con los insecticidas aumento a tal punto que la rentabilidad de las tecnologías convencional o transgénica se equivalen cinco años después de su implementación. El aumento del uso de los agrotóxicos en los cultivos transgénicos fue decurrente de la alteración del status de algunas plagas que eran secundarias y pasaran a ser primarias y predominantes. Wang, S. et al. Tarnishing Silver Bullets: Bt Technology Adoption, Bounded Rationality and the Outbreak of Secondary Pest Infestations in China. Cornell University. Selected Paper prepared for presentation at the American Agricultural Economics, Association Annual Meeting Long Beach, CA, July 22-26, 2006.





Evolución de la resistencia en insectos

Evolución de la frecuencia de um alelo de resistencia (p) cuando el recesivo (h=1), dominante (h=0) o cuando existe co-dominancia. (h=1/2). Para esta simulación, un individuo debe estar sometido a presión de selección y el coeficiente de selección debe ser igual a 1, ósea, en el caso de insectos susceptibles, ellos mueren después de alimentarse de tejidos de una planta que contiene la toxina de Bt por ejemplo. Para aquellas plagas cuyos genes de resistencia a las toxinas son recesivos, el aumento de la frecuencia ocurrirá lentamente. Lo contrario ocurrirá con aquellas plagas que contienen genes dominantes para la resistencia.





La paradoja ética fundamental: ¿A quien pertenecen los recursos genéticos domesticados?


Conversatorio – Riesgos de los OGM en la agrobiodiversidad


¿Áreas libres de transgénicos? Zambia Portugal Austria Varios países con moratoria Peru en proceso desde 2011. Cuzco desde 2007


Que hacer ? - Garantizar la análisis rigorosa de los posibles riesgos y daños; - Científicos independientes deben ser involucrados en los comités; - Garantizar la participación de la sociedad en la tomada de decisiones; - Establecer “areas libres de transgênicos”; - Aumentar la transparencia y diseminación de las informaciones;


¿ Efectos de transgénicos en la salud humana ? “Las consultas también observaron que se conoce muy poco sobre los efectos potenciales a largo plazo de cualquier alimento.”

Departamento de Inocuidad Alimentaria de la OMS. www.who.int/foodsafety/publications/biotech/biotech_sp.pdf. 23 de junio del 2005


Conclusiones Pertenecemos a un continente en que nuestros ancestrales tuvieran la determinación y la claridad de domesticar tipos que aun son la base de nuestra alimentación. No es el momento de permitir que las claras amenazas posan destruir lo poco que resta de la diversidad genética existente en centros de origen y centros de biodiversidad. No es solo la perdida de diversidad genético, sino que también la perdida de la identidad cultural e el agravamiento de las condiciones de sociales, económicas y de seguridad alimentaría. Conversatorio – Riesgos de los OGM en la agrobiodiversidad


Conclusiones Son muchos los posibles efectos adversos previstos, tan pocos los estudios de riesgo en los trópicos y ningún seguimiento establecido, condiciones claras de gran incertidumbre científica, o que requiere el uso del principio precautorio.

Conversatorio – Riesgos de los OGM en la agrobiodiversidad


Conclusiones Así, los países no deben decidir sobre la autorización de cultivo de OGM en la presencia de efectos adversos a esta realidad.


Curso sobre produção agroecológica – julho de 2006

Fonte: CIMA – Espírito Santo


Diversidad genética, ambiental y cultural

Oligopolio y dominación

X

BENZEDEIRAS


RIESGOS..... Riesgos no están relacionados a lo que los científicos saben, más a lo que ellos no saben. Riesgos están asociados a incertidumbres. Caruso, D. Intervention. San Francisco, Hybrid Vigor Press, 2006, 252p.

En el contexto de la incertidumbre que progresa la esperanza, el juicio y la valoración de la subjetividad, capaz de concretizar lo inesperado. Lieber, RR. & Romano-Lieber NS. Risco, incerteza e as possibilidades de ação na saúde ambiental. Rev. Bras. Epidemiol., 6(2):121-34, 2003.


Gracias nodari@cca.ufsc.br


Tecnociência e Poder “Numa ciência aplicada como a genética agrícola, o econômico domina o científico e, além dos ganhos financeiros, determina o que é cientificamente verdadeiro.” Hugo de Vries (1907)



“BIOTECNOLOGÍA MODERNA DE LOS ALIMENTOS, SALUD Y DESARROLLO HUMANO: ESTUDIO BASADO EN EVIDENCIAS” Departamento de Inocuidad Alimentaria de la OMS 23 de junio del 2005

www.who.int/foodsafety/publications/biotech/biotech_sp.pdf Dr. Jaime E. García


“La introducción de un transgén no es precisamente un proceso controlado, y puede tener varios resultados con respecto a la integración, la expresión y la estabilidad del transgén en el huésped.”

Dr. Jaime E. García


“(...), los rasgos novedosos de los organismos genéticamente modificados (OGM) también pueden acarrear riesgos directos para la salud y el desarrollo humano. Muchos de los genes y rasgos usados en los OGM agrícolas, aunque no todos, son novedosos y no se conocen antecedentes de uso alimentario inocuo.” Dr. Jaime E. García


“Los OGM también pueden afectar la salud humana indirectamente mediante impactos perjudiciales sobre el medio ambiente o mediante impactos desfavorables sobre factores económicos (incluyendo el comercio), sociales y éticos.”

Dr. Jaime E. García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.