6. F
UENTES: INFORMACIÓN PAÍS
Al analizar la situación de un país, el exportador busca principalmente la estabilidad. No entra a juzgar si el tipo de régimen es democrático o autoritario, laico o confesional, sino que le interesa saber si se mantiene en el tiempo sin cambios bruscos o violentos. La comprensión y valoración de los factores que afectan a la actividad económica del país elegido, y su influencia sobre las condiciones de mercado será esencial. Necesitamos, en primer lugar, establecer el marco general dentro del cual el mercado se sitúa lo que supone comprender por un lado el marco país y por otro lado el marco del sector dentro del país concreto. Si no tenemos esta visión global será muy difícil acertar con la definición de una política de actuación. El Marco País trata de entender los factores que afectan a la actividad económica del país elegido, y su influencia sobre las condiciones de mercado. El problema fundamental será acceder a fuentes de información que nos permitan obtener datos para un primer análisis del entorno, especialmente en tres grandes áreas:
1. Factores Políticos Se trata de localizar las amenazas y las oportunidades que se derivan de la situación política del país. Datos como próximas elecciones, cambios de administración, grado de intervención política en las decisiones empresariales, estabilidad política social, seguridad ciudadana, relación con los países vecinos, políticas de alianzas o tratados de comercio, etc. En definitiva la influencia que la política del país pueda tener sobre la actuación de las empresas, y especialmente, de empresas extranjeras como la nuestra dentro del país. Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior El objetivo de esta web es acercar los servicios de las Oficinas Económicas y Comerciales a la empresa española. La información sobre cada país es muy completa e incluye información muy práctica para el exportador como información general del país, relaciones bilaterales, guía de exportación, información sectorial, guía de inversión, actividades de promoción, enlaces de interés, noticias, etc. Información de Países - Ministerio de Comercio
1
Publica dentro de su apartado de Comercio Exterior - Canal País, el apartado de "Información de Países" que contiene información detallada sobre varios países de interés al exportador. CIA - The World Factbook La Agencia de Inteligencia norteamericana publica todos los años TheWorldFactbook aportando una información valiosa sobre todos los países del mundo en su apartado "Country Listing" bajo una serie de criterios que a continuación enumeramos: introducción, geografía, población, economía, comunicaciones, transporte, ejército... Un apartado de gran interés es "Field Listing" que permite acceder de forma automática y comparativa entre los países a cada unos de los campos e incluso subcampos contenidos en la enumeración anterior. Countries and Regions Index El Banco Mundial ofrece información económica y comercial de todos los países asociados al banco mundial. Búsqueda estructurada por países. Intercultures El Departamento Canadiense de Comercio Internacional ofrece los mejores enlaces a páginas webs de todos los países del mundo relacionadas con aspectos políticos, sociales, históricos, económicos… Country Commercial Guides Las Guías Comerciales de Países están preparadas por las Embajadas de EEUU anualmente, y contienen información sobre la situación económica, comercial y política que afecta a los negocios estadounidenses. Cada guía contiene los mismos capítulos que incluyen temas como marketing, barreras comerciales, clima de inversiones y viajes de negocios. Se pueden obtener de forma gratuita a través del enlace "MarketResearch Library".
2. Factores Económicos La situación global del país en términos de economía va a suponer un caldo de cultivo positivo o negativo para el desarrollo de nuestros negocios. Elementos como el riesgo país, la coyuntura económica, la evolución de la tasa de desempleo, el tipo de interés, la situación del consumo privado y la inversión, la evolución de la competitividad país, etc. pueden ser elementos interesantes. Quien realice este análisis deberá localizar aquellos datos más significativos para obtener conclusiones respecto al mismo. Economist | Country Briefings
2
Información económica sobre numerosos países del mundo (noticias, ratios, estadísticas...).
International Monetary Fund (IMF) IFM es una organización internacional que cuenta con 184 países miembros. Fué establecida para promover la cooperación monetaria internacional, la estabilidad de intercambio y facilidades de cambio; para fomentar el desarrollo económico y el empleo; Y para proporcionar ayuda financiera temporal a los países. OECD La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico facilita todo tipo de información estadística macroeconómica comparativa a nivel mundial. Coface Permite acceder a información gratuita sobre riesgo bajo dos epígrafes:
Riesgo País: Información sobre riesgo país, tendencias de insolvencia, principales indicadores macroeconómicos, medios de pago, índice de incidencia de pago, valoración de riesgo. Riesgo Sectorial: Índice de bienestar financiero de las empresas del sector, índice de rating de tendencias del mercado, incidencia de pago, valoración del riesgo, riesgo sectorial.
Observatorio de Coyuntura Económica Internacional El Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (OCEI) es un proyecto de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y el Instituto de Economía Internacional (IEI), de la Universitat de València. Contiene informes periódicos de coyuntura que constituyen, junto con bases de datos internacionales.
3. Factores sociales y demográficos. En este caso, necesitamos localizar aquellos elementos que puedan afectar a nuestra posición y a nuestras políticas de mercado. Elementos como el crecimiento de la población, la composición étnica y religiosa, los flujos migratorios, tanto de emigración como de inmigración, la situación de los residentes extranjeros, permisos de trabajo y residencia, etc. pueden ser elementos definitorios de nuestra política. Nationmaster.com Esta web ofrece todo tipo de información de cualquier país del mundo, presentándola en forma de estadísticas, lo que permite realizar comparaciones. La consulta de
3
apartados como el de economía, permite encontrar información sobre distintos indicadores a través de los cuales puede conocer la estabilidad económica y social de los países (tasa de desempleo, balanza comercial, inflación, producción industrial y agrícola, valor de cambio de la moneda o deuda externa, son algunos de los parámetros sobre los que se ofrecen estadísticas). Asimismo, esta fuente proporciona información sobre otras categorías que también resultan de gran utilidad para conocer el grado de desarrollo de un país, como la red de transportes, el consumo y la producción de energía, o la penetración de los medios de comunicación. Con una interfaz intuitiva y muy gráfica permite generar de manera sencilla y rápida tablas estadísticas comparativas. Excelente herramienta. UN - PopulationDivision Páginas de las Naciones Unidas. Muy completa en estudios, publicaciones, estadísticas sobre población, desarrollo y programas económicos a seleccionar por regiones. The World Bank Group--Development Data: Country data Estadísticas sociales de prácticamente todos los países.
4