11042012_110300Tema4-Creatividad_e_Innovación

Page 1

Máster Redes Sociales y e-learning

Tema 4: PROBLEMAS, CREATIVIDAD y DECISIONES

Ignacio Soler Asignatura: Diseño y gestion de proyectos de Innovación ©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).

Dic 2011

Tema 4: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

1


dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

2


Si algo no te funciona, cámbialo…

Porque si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

3


PROBLEMA DIFERENCIA ENTRE LA REALIDAD PERCIBIDA Y LA ESPERADA. EL ENFASIS ESTA EN CORREGIR LA DIFERENCIA

CAUSAS DESCONOCIDAS EL PROCESO ES TECNICO Y LA SOLUCION NO PASA NECESARIAMENTE POR LA INTERVENCION DE TERCEROS LA SOLUCIÓN NO ES EVIDENTE

dic-11 3-12

NEGOCIO INTERACCION ENTRE DOS O MAS PARTES DOMINANDO LAS INTENCIONES ATRAYENTES. PREVALECE LA DEFENSA DE LOS PROPIOS INTERESES

INTERESES, NECESIDADES DESCONOCIDOS PREVALENCIA DE LO RACIONAL SOBRE LO EMOCIONAL. EL PROCESO ESTA INFLUIDO POR LAS PERSONAS LA SOLUCIÓN NO ES EVIDENTE

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CONFLICTO INTERACCION ENTRE DOS O MAS PARTES DOMINANDO LAS INTENCIONES ANTAGÓNICAS. PUEDE EXISTIR ANIMO O PERCIBIRSE INTENCIÓN DE PERJUDICAR SENTIMIENTOS, PERCEPCIONES DESCONOCIDAS PREVALENCIA DE LO EMOCIONAL SOBRE LO RACIONAL. EL PROCESO ESTA INFLUIDO POR LAS PERSONAS LA SOLUCIÓN NO ES EVIDENTE

4


ACCIÓN IMAGINACIÓN

INICIATIVA

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

5


PROACTIVIDAD (Iniciativa)

dic-11

Actitud de búsqueda constante, de anticipación e identificación de problemas, obstáculos, necesidades, oportunidades…

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

6


dic-11

PROACTIVIDAD (Iniciativa)

Actitud de búsqueda constante, de anticipación e identificación de problemas, obstáculos, necesidades, oportunidades…

CREATIVIDAD (Imaginación)

Capacidad de combinar ideas o sistemas de manera original, de establecer asociaciones poco comunes entre las ideas

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

7


PROACTIVIDAD (Iniciativa)

Actitud de búsqueda constante, de anticipación e identificación de problemas, obstáculos, necesidades, oportunidades…

CREATIVIDAD (Imaginación)

Capacidad de combinar ideas o sistemas de manera original, de establecer asociaciones poco comunes entre las ideas

INNOVACIÓN (Acción)

dic-11

Proceso consistente en convertir una idea creativa en una solución a un problema o necesidad

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

8


LIDERAZGO

PROACTIVIDAD

CREATIVIDAD

INNOVACIÓN

EQUIPO

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

9


FUENTES DE INNOVACION (Peter F. Drucker) •  Internas (empresa o sector): –  Acontecimientos inesperados (serendipity) –  Incongruencias –  Necesidades de proceso –  Cambios en los sectores y en el mercado

•  Externas (en el entorno social e intelectual) –  Cambios demográficos –  Cambios de percepción –  Nuevos conocimientos dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

10


INNOVACIÓN

PROBLEMA

CAMBIO

CAUSA

EVALUACIÓN

dic-11

OPCIONES

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

11


dic-11

Análisis de problemas

Técnicas de creatividad

Toma de decisiones

Gestión del cambio

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

12


¿Que está ocurriendo?

PROBLEMA INNO

PRB

CAMB

EVAL

dic-11

CAU

OPC

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

13


¿Qué está ocurriendo? (Aclaración) Gestionar la complejidad: •  Análisis de situaciones •  Reconocer las situaciones •  Dividirlas en componentes manejables •  Establecer prioridades •  Plantear la resolución de las situaciones

dic-11 3-12

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

14


INNO

PRB

CAMB

EVAL

CAU

OPC

CAUSA

PROBLEMA

¿Porqué ocurrió esto? dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

15


Por qué ocurrió esto? (Causa y efecto) Porque las cosas son como son...

•  Análisis de problemas –  Problema: Cualquier diferencia entre la realidad percibida y la esperada, sin que se conozcan las causas que originan tal diferencia. •  Fases del análisis: –  Definición del problema –  Descripción de dimensiones: identidad, ubicación, tiempo y magnitud –  Extracción de información clave –  Pruebas para deducir la causa más probable –  Verificación de la causa real dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

16


TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS

dic-11

PROCEDIMIENTO Q C Q C D C P   QUÉ

Cuál es el tema, en que consiste, aspectos ...

  CÓMO

Como se produce, como aparece y se desarrolla ...

  QUIÉN

Personas implicadas o afectadas ...

  CUÁNDO

Momento del tiempo, proceso, frecuencia, duración ...

  DÓNDE

Donde ocurre, lugar, paso del proceso ...

  CUÁNTO

Cantidades físicas y económicas

  POR QUÉ

Cual es el origen, que lo justifica ...

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

17


DIAGRAMA de ISHIKAWA (Causa – Efecto)

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

18


DIAGRAMA DE PARETO

300

100

270

90

240

80

210

70

180

60

MUCHOS TRIVIALES

150 120

50 40

90

30

60

20

30

10

0 C2 dic-11

C6

C3

C4

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

C1

C5 19


ENFOQUE AL OBJETIVO Se trata de reflexionar sobre todos los aspectos del problema o de la oportunidad, sin perder de vista el objetivo a conseguir. Ejemplo: Cuando se recibe una Carta al Director de un empleado insatisfecho, se puede considerar esto como un caso aislado, una oportunidad, un problema o…, en función del objetivo que podemos plantearnos.

dic-11

PROCESO Problema oportunidad

Objetivos

Visión desde los objetivos

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

20


ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS Se trata de ver "el final" del problema / oportunidad:

dic-11

PROCESO

  Las consecuencias a corto, medio y largo plazo.

El problema / oportunidad

  Las consecuencias reversibles o no.

A quién afecta / efecto

  Las consecuencias afectan de forma diferente a diferentes personas y unidades.

Consecuencias clave

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

21


ANÁLISIS DE CAUSAS PROFUNDAS

Implica analizar el problema a partir de la visión de sus causas y de las causas de estas causas.

PROCESO Problema Causa A

Ejemplo: ”Juan no consigue eliminar el malestar de la plantilla", por qué … por qué…

dic-11

Causa de la causa A

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Causa profunda

22


ANÁLISIS DIMENSIONAL Se trata de ver el tema desde las perspectivas dimensionales:

PROCESO

  Esencia.

Problema / oportunidad

  Espacio.

Cuadro de apoyo

  Tiempo.

Puntos clave

  Cantidad   Calidad

dic-11

Análisis de los aspectos más relevantes CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

23


MATRIZ DE COHERENCIA DEDICACIÓN

3% ALTERNATIVA

NO PUEDE NO QUIERE

30%

QUIERE NO PUEDE

60%

PUEDE NO QUIERE

7%

MOTOR

PUEDE y QUIERE

FORMACION dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

24


Por qué ocurrió esto? (Causa y efecto) PROCEDIMIENTO Q C Q C D C P DIAGRAMA de ISHIKAWA DIAGRAMA DE PARETO ENFOQUE AL OBJETIVO ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS ANÁLISIS DE CAUSAS PROFUNDAS ANÁLISIS DIMENSIONAL MATRIZ DE COHERENCIA dic-11 3-12

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

25


OPCIONES

PROBLEMA

¿Qué deberíamos hacer? INNO

PRB

CAMB

EVAL

dic-11

CAU

CAUSA

OPC

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

26


Qué deberíamos hacer? Generar la “cesta de opciones” •  Construyendo el equipo de trabajo adecuado… –  Todos los perfiles son enriquecedores mientras separemos la aportación de la crítica

•  Conduciendo el proceso creativo –  Evitando los inhibidores de la creatividad

dic-11 3-12

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

27


ANALÍTICO

CREATIVO

DIVERGENTE

CONVERGENTE

LATERAL VERTICAL

LÓGICO dic-11

Muchas ideas

Una solución CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

IMAGINATIVO

Emocional, inductivo...

Racional, deductivo…

LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES

28


El pensamiento… LINEAL Información pasada Repetitivo Secuencial Etapas justificadas Secuencia lógica Rígido, sistemático dic-11

CREATIVO Lo que puede pasar Explora otros caminos Avanza a saltos No requiere planificación Intermedios imposibles Flexible CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

29


El testamento del beduino •  Un rico beduino en el lecho de muerte legó su rebaño de 17 camellos a sus tres hijos de la siguiente forma: –  La mitad al mayor –  El tercio al segundo –  La novena parte al benjamín

con la condición de no sacrificar ningún animal en el reparto. •  Los herederos fueron capaces de respetar la voluntad de su padre. ¿Cómo lo hicieron?

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

30


Ejercicio: Unir , sin levantar la pluma, con cuatro líneas rectas, los 9 puntos.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

31


Ejercicio: Unir , sin levantar la pluma, con cuatro líneas rectas, los 9 puntos.

LA LIMITACIÓN ESTÁ EN QUE TRATAMOS DE MANTENERNOS “DENTRO DEL MARCO”

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

32


TÉCNICAS DE GENERACIÓN DE IDEAS Y OPORTUNIDADES   Tormenta de Ideas   Serie de imágenes   Palabras al azar   Bloc de notas         dic-11

Conexiones morfológicas forzadas 6-3-5 Embalse de Ideas Técnicas “OPEN” CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

33


TORMENTA DE IDEAS Etapas:         

dic-11

Reglas:

Planteamiento del problema Selección del grupo Comunicación previa Celebración de las sesiones Evaluación de las ideas

  Separar las etapas de generación y de evaluación de ideas   La cantidad favorece la calidad   No criticar   Estimular la espontaneidad   Fomentar la cantidad   Aprovechar las derivaciones de ideas iniciales   Asegurar un ambiente abierto y creativo   Garantizar la realimentación

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

34


SERIE DE IMÁGENES Etapas:   Finalizada la generación de ideas mediante la tormenta, se entrega a cada miembro del grupo una serie de dibujos (de 7 a 10), sin relación con el problema   Cada participante aporta, ya individualmente, ya en grupo, las nuevas ideas surgidas de la observación de los dibujos   Continuar con el proceso de la tormenta

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Juancho, La Prensa, La Paz 11/12/2002

35


PALABRAS AL AZAR

Palabras tipo

Pasos:   Definir el problema por escrito   Buscar una palabra al azar   Asociar el problema a la palabra elegida   Anotar las ideas que surjan por asociación Método útil para desbloquear barreras a la creatividad.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

                  

Viaje Juntos Frente Primavera Adulto Familia Delgado Acompañada Celebración Filósofo

36


BLOC DE NOTAS Pasos   Poner en un tablero, con un papel en blanco a la vista, el enunciado   Cada vez que se nos ocurre, a nosotros, o a otras personas, una idea anotarla con pocas palabras   Periódicamente celebrar una sesión de evaluación

Ideas para mejorar

VARIANTE: Anotaciones en la agenda personal, en un apartado específico dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

37


CONEXIONES MORFOLÓGICAS FORZADAS Koberg y Bagnall llaman a este sistema, inventado por ellos, “Esquema para hacer inventos a prueba de tontos”.

Pasos:   Listar los atributos de la situación.   Debajo de cada atributo, colocar posibles alternativas.   Seleccionar, al azar, eligiendo una alternativa diferente de cada columna.   Obtener diferentes posibilidades de combinaciones.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

38


MÉTODO 6-3-5   El método consiste en reunir, alrededor de una mesa, a 6 personas, que escriben cada una de ellas 3 ideas durante 5 minutos.   Una vez terminada esta etapa, se entrega el papel en el que están las ideas a otro participante para que añada ideas adicionales, o desarrolla las anteriores, durante 5 minutos.   El proceso continua hasta que cada participante reciba el papel que había cumplimentado inicialmente.   La evaluación debe realizarse en momento posterior. dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

39


EMBALSE DE IDEAS   Un grupo de 5 a 8 participantes, comienza escribiendo en una hoja de papel 4 ideas, que deja en el centro de la mesa.   Al terminar toma otra hoja del centro y añade 4 ideas nuevas a las ya escritas (procurando no repetir) y retorna el papel al centro. El proceso puede durar entre 30 y 45 minutos.   La evaluación debe realizarse en sesión posterior

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

40


TECNICAS OPEN

(Bob Eberlee)

Preguntémonos si podemos…

dic-11

  S

Sustituir?

  C

Combinar?

  A

Adaptar?

  M

Modificar?

  P

Buscar otros usos?

  E

Eliminar?

  R

Reordenar?

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

41


Bloqueadores del pensamiento creativo •  Según Roger von Oech, existen una serie de “bloqueadores” inhibidores, retardadores del Pensamiento creativo cuyo conocimiento es el primer paso para su neutralización. •  Nunca la realidad que nos rodea ha evolucionado con tanta rapidez y por tanto nunca como ahora ha sido tan necesario el descubrir soluciones para situaciones nuevas •  Veamos los 10 enemigos de la creatividad

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

42


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta •  “Este no es mi terreno” correcta” •  “No seas tonto” •  “Esto no es lógico” •  “Evitar la ambigüedad” Hemos sido educados en la respuesta correcta •  “Seguir las reglas”búsqueda de• UNA “Prohibido Cuando realmente a menudo existen dos, tres o más soluciones adecuadas. •  “Ser práctico” equivocarse” El esfuerzo •  creativo nos hace abandonar •  “Jugar es de frívolos” “Yo no soy creativo” tras la primera victoria

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

43


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” •  “Esto no es lógico” •  “Seguir las reglas” •  “Ser práctico” •  “Jugar es de frívolos”

dic-11

•  “Este no es mi terreno” •  “No seas loco” Tan adecuado es el razonamiento lógico en la fase • de“Evitar la ambigüedad” evaluación de ideas como impropio en la fase creativa. •  “Prohibido Un exceso de racionalidad en esta fase equivocarse” puede cortocircuitar ideas de valor •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

44


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” •  “Esto no es lógico” •  “Seguir las reglas” •  “Ser práctico” •  “Jugar es de frívolos”

dic-11

•  “Este no es mi terreno” El pensamiento creativo es, a veces destructivo. •  “No seas loco” Conviene aceptar que se pueden • tener “Evitar la ambigüedad” que contravenir o rehusar ciertas reglas si en su lugar dejamos otras mas •  “Prohibido ricas y flexibles equivocarse” •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

45


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta •  “Este no es mi terreno” Todos llevamos dentro correcta” •  “No seas loco” Un artista y un juez. •  “Esto no es lógico” El juicio• sobre “Evitar la ambigüedad” la practicidad de nuestras ideas debe •  “Seguir las reglas” después de que • intervenir “Prohibido el artista haya tenido tiempo de •  “Ser práctico” equivocarse” expresarse en la etapa de concepción •  “Jugar es de frívolos” •  “Yo no soy creativo”

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

46


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” •  “Esto no es lógico” •  “Seguir las reglas” •  “Ser práctico” •  “Jugar es de frívolos”

•  •  •  •

“Este no es mi terreno” Si la necesidad es la de la invención, “No elmadre seas loco” juego, (el aire fresco, la pausa relajante, la “Evitar laelambigüedad” pirueta) es padre”. “Prohibido Dejemos que la ironía se “cuele” en nuestros procesos equivocarse” creativos y los desintoxique. El pensamiento creativo •  “Yopuede noser, soy creativo” porqué no, un acto lúdico!!

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

47


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” •  “Esto no es lógico” •  “Seguir reglas” Cualquieralas puede buscar moda en una boutique historia práctico” en un museo. •  o“Ser El creativo encuentra la historia en un de ferretería y lafrívolos” moda •  almacén “Jugar es de en un cuartel

dic-11

•  •  •  •

“Este no es mi terreno” “No seas tonto” “Evitar la ambigüedad” “Prohibido equivocarse” •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

48


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” El pensamiento del tonto es como la •  “Estomarcha no atrás es en lógico” los coches: no te hace avanzar peroreglas” te facilita el •  “Seguir las salvar ciertos obstáculos. •  “Ser práctico” Para ser creativo, dale la vuelta a las cosas … •  “Jugar es de frívolos” piensa en “tonto”

dic-11

•  •  •  •

“Este no es mi terreno” “No seas tonto” “Evitar la ambigüedad” “Prohibido equivocarse” •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

49


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta En la fase de creación correcta” la ambigüedad puede ser beneficiosa. •  Imagina “Esto no es lógico” qué otras cosas podría ser aquello que •  “Seguir las reglas” buscas. entrada a •  Da “Ser práctico” pensamientos azarosos. Haz caso de tus •  “Jugar sueños …es de frívolos”

dic-11

•  •  •  •

“Este no es mi terreno” “No seas tonto” “Evitar la ambigüedad” “Prohibido equivocarse” •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

50


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta Los errores nos correcta” indican que no estamos en el buen •  “Esto no camino. es lógico” Los errores danreglas” fe de que •  “Seguir las arriesgamos en nuevas nos indican •  “Sersoluciones, práctico” en fin, nuestra voluntad de innovación. •  “Jugar es de frívolos” •  dic-11

•  •  •  •

“Este no es mi terreno” “No seas tonto” “Evitar la ambigüedad” “Prohibido equivocarse” •  “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

51


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta •  “Este no es mi terreno” Las personas que se creen con baja creatividad, suelen evitar las ocasiones correcta” •  “No seas tonto” de ejercerla. Debemos confiar en nuestros sueños •  “Esto no es lógico” •  “Evitar la ambigüedad” porque nunca una realidad dejó de pasar por la fase de sueño! •  “Seguir las reglas” Insistamos en lo que imaginamos,•  “Prohibido en su búsqueda y acabaremos •  “Serporfiemos práctico” equivocarse” haciéndolo realidad •  “Jugar es de frívolos” •  “Yo no soy creativo”

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

52


Inhibidores del proceso creativo

•  “La respuesta correcta” •  “Esto no es lógico” •  “Seguir las reglas” •  “Ser práctico” •  “Jugar es de frívolos”

dic-11

•  •  •  •  •

“Este no es mi terreno” “No seas tonto” “Evitar la ambigüedad” “Prohibido equivocarse” “Yo no soy creativo”

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

53


INNO

PRB

CAMB

CAU

ELECCIÓN EVAL

PROBLEMA

OPC

¿Qué debemos hacer? OPCIONES

dic-11

CAUSA

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

54


¿Qué debemos hacer? Elegir las buenas opciones •  Análisis de decisiones –  Enunciar la decisión (Con qué propósito) –  Enumerar los objetivos de la decisión •  Obj. obligatorios (Pasa - No pasa) •  Obj. deseados (Dimensionar el “deseo”) –  Analizar las opciones disponibles •  Ponderación * Peso –  Analizar los riesgos relativos a cada opción dic-11 3-12

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

55


TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE IDEAS Y ALTERNATIVAS   La votación en abanico   Análisis desde perspectivas múltiples   Análisis desde la visión de lo positivo, negativo e importante   Análisis de las consecuencias a distintos plazos   La evaluación según criterios ponderados   La tormenta de ideas inversa   Evaluación de desventajas   El defensor de la idea y el abogado del diablo   Los sombreros de De Bono   Análisis DAFO

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

56


LA VOTACIÓN EN ABANICO

Es el utilizado en diferentes festivales de música. Cada miembro del jurado tiene un número de votos que otorga libremente entre las canciones que se han presentado

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

57


ANÁLISIS DESDE PERSPECTIVAS MÚLTIPLES El Método permite la actuación y decisión en forma objetiva, desde la perspectiva de un análisis enfático que garantiza amplitud en la elección. Es básico elegir las perspectivas de análisis.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

58


ANÁLISIS DESDE LA VISIÓN DE LO POSITIVO, NEGATIVO E IMPORTANTE Método que evita decisiones con efectos indeseados. Asegura un análisis con perspectivas amplias y evita tener en cuenta solo efectos inmediatos. Además, facilita conservar para el futuro temas en los que no es oportuno entrar en el momento actual

dic-11

PROCESO Lo positivo

Lo negativo

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Lo importante

59


ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS A DISTINTOS PLAZOS PROCESO CONSECUENCIAS A 1 año

dic-11

A 5 años

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

A n años

60


EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS PONDERADOS El Método implica:   Selección de criterios   Ponderación de cada criterio   Asignación de puntos a cada alternativa en cada criterio   Ponderación de los puntos

Alternativa

Criterio A Pt.

%

Criterio B Pt.

%

Criterio C Pt.

%

TOTAL

1. 2. 3. 4.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

61


LA TORMENTA DE IDEAS INVERSA El Método, similar a la tormenta de ideas clásica, consiste en generar críticas en lugar de ideas.   Se selecciona a un grupo de 6 a 12 personas   Se escribe en la pizarra el objetivo y la lista de ideas a criticar   Los participantes, levantando la mano para que el líder los reconozca, comienzan las críticas   Al finalizar la discusión de todas las críticas a la primera idea se pasa a criticar sucesivamente las siguientes ideas   Se reexaminan las ideas para generar posibles soluciones a cada punto identificado   Se selecciona la idea con mayores probabilidades para resolver el problema dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

62


EVALUACIÓN DE DESVENTAJAS Busca garantizar el análisis de todos los inconvenientes para evitar luego “si yo hubiera pensado que...”

Desventajas de no adoptar la alternativa 1

dic-11

Desventajas de no adoptar la alternativa 2

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

63


DEFENSOR DE LA IDEA Y EL ABOGADO DEL DIABLO Un participante asume el papel del defensor de la idea y la defiende al mรกximo de sus capacidades. Otro participante asume el papel de abogado del diablo y ataca la idea con el mรกximo rigor. El resto de los participantes, actuando como jurado, deciden la idea a adoptar

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIร N

64


LOS SOMBREROS de DE BONO Los participantes se ponen sucesivamente sombreros, cada uno de un color, que obligan a pensar y actuar, cada uno de ellos, de una manera diferente. Los sombreros se usan, de izquierda a derecha, en el siguiente orden.

Se analizan

dic-11

Se analizan

los hechos

sentimientos

Creatividad, alternativas

Visión lógica CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Es el juicio y la cautela

Integración racional 65


ANÁLISIS DAFO

AMENAZAS

OPORTUNIDADES

DEL ENTORNO

FORTALEZAS

DEBILIDADES

INTERIORES

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

66


CAMBIO

PROBLEMA

¿Qué nos espera? ELECCIÓN INNO

PRB

CAMB

EVAL

dic-11

CAUSA

CAU

OPC

OPCIONES

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

67


¿Qué nos espera? Anticiparse al futuro •  Análizando problemas potenciales –  –  –  –  –

Identificación de áreas críticas Problemas potenciales en estas áreas Causas probables de estos problemas Acciones preventivas para evitar que ocurran Acciones contingentes si fracasan las preventivas

–  Planificando el cambio –  Identificando los “stakeholders” –  Construyendo el equipo adecuado –  Controlando las resistencias

dic-11 3-12

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

68


EQUIPO INNOVADOR Y EFECTIVIDAD ORGANIZATIVA Se espera del LIDER que…

Se espera del EQUIPO que…

•  •  •  •  •

•  •  •  •  •  •

Clarifique Comparta información Delegue eficazmente Motive positivamente Forme y capacite

dic-11

Disponga del Saber hacer Quiera progresar y cambiar No tenga miedo al error Decida e informe arriba Resuelva problemas Sea proactivo, tenga iniciativa

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

69


¿Qué son “Stakeholders”?

Personas y grupos afectados por el cambio y/ o capaces de influir en el éxito del mismo

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

70


Tres niveles de análisis:

§ Personas clave § Grupos clave dentro de la organización. § Influencias externas.

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

71


Cómo reacciona la gente ante el cambio §LEÓN -Entusiasmo, Cooperación y Soporte -Cooperación -Cooperación bajo presión de la dirección -Aceptación -Resignación pasiva §OVEJA -Indiferencia -Apatía, falta de entusiasmo por el trabajo -Hace pequeñosesfuerzos por aprender nuevos caminos -Trabaja según normas -Tiende a las antiguas técnicas §MULA -No asiste a las reuniones -Frena -Causa errores, interrumpe y desinforma -Sabotea -Protesta

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

72


Plasmar los “stakeholder”

Nivel de influencia

A Impacto del cambio

Alto

M

Medio Bajo

B Mulas

Ovejas

Leones

Reacción frente al cambio dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

73


Los Pasos

Determinar impacto

Identificar stakeholders

Determinar reacción

Definir plan de acciones

Evaluar poder e influencia

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

74


Según Kathy KOLBE, las personas ponemos en acción aquello que queremos realizar, a través de cuatro modelos de comportamiento fundamentales: ABCD-

dic-11

“Fact finder” es: pragmático, investigador, evaluador, realista, arbitro, probador... “Follow thru” es: planificador, normativo, sistematizador, teórico, regulador... “Quick start” es catalizador, improvisador, innovador, emprendedor, promotor... “Implementor” es. constructor, “bricolador”, artesano, atleta, fabricante, agricultor... CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

75


Estos modelos no son excluyentes, aunque se acepta que dos de ellos son casi siempre dominantes: AB- Planificador estratégico AC- Manager AD- Técnico BA- Analista de sistemas BC- Jefe de Proyectos BD- Jefe de Producción

CA- Empresario CB- Investigador CD- Pionero DA- Mecánico DB- Control de Calidad DC- Aventurero

Los miembros de un equipo de cambio deberán aportar las energías positivas del o los modelos descritos, según cada proyecto. dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

76


PAUTAS TIPICAS DE COMPORTAMIENTO DE LOS RESISTENTES AL CAMBIO EL “DOCTOR NO ”

•  PROTOTIPO DE LA RESISTENCIA •  NO DESEA EL CAMBIO •  ACTUA CON SINCERIDAD

•  PREGUNTARLE POR SUS MOTIVOS •  REDIRIGIRLE HACIA EL CAMBIO

EL “TRADICIONAL/ CONSERVARDOR ”

•  SENTADO EN LA COSTUMBRE •  MIEDO A LO NUEVO

•  HACERLE VER LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL CAMBIO

EL “OLVIDADIZO”

•  APARENTE CONFORMIDAD •  SE RESISTE DE FORMA PASIVA

•  PONERLE FECHAS LIMITE PARA ACTUAR

EL “PASA-LA-BOLA”

•  APATICO •  SEÑALA EL CAMBIO DE “OTROS”

•  HAY QUE RECORDARLE QUE LAS RESPONSABILIDADES SON PERSONALES

•  CENTRADO EN LOS DETALLES •  LO QUE HACE NO SIRVE DE NADA

•  EXPLICARLE CON PRECISION LO QUE SE PIDE. •  TIENE QUE ASUMIR LAS FINALIDADES

EL “HUELGUISTA DE CELO”

dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

77


PAUTAS TIPICAS DE COMPORTAMIENTO DE LOS RESISTENTES AL CAMBIO EL “BALONES FUERA”

EL “NEGOCIADOR”

EL “LLORON”

EL “MAQUIAVELICO”

dic-11

•  POSTERGA SIEMPRE LA ACCIÓN •  NO SE SABE SI REALIZARÁ LO QUE LE HEMOS PEDIDO

•  INVESTIGAR VOLUMEN DE SU TRABAJO Y PRIORIDADES. •  SI NO HAY RAZÓN PARA EL RETRASO, CAMBIARLE LAS PRIORIDADES.

•  RESISTE CON PRESION •  NOS RECUERDA FAVORES PASADOS

•  DEJARLE LA DEUDA PENDIENTE Y PEDIRLE QUE CUMPLA SU PAPEL EN EL CAMBIO.

•  CONTRAATACA DIRECTAMENTE •  SE CENTRA EN LA PERSONA •  HACE CHANTAJE “PSICOLOGICO”

•  SER FIRME •  COMPRENDERLE, PERO HACERLE ASUMIR RESPONSABILIDADES.

•  SAGAZ •  AMENAZA VELADAMENTE •  DESCONCIERTA

•  CENTRARNOS EN SU RESISTENCIA •  HABLAR DE SUS REPAROS PARA • TRABAJAR SOBRE ELLOS.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

78


INNOVACIÓN

PROBLEMA

CAMBIO

CAUSA

EVALUACIÓN

dic-11

OPCIONES

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

79


INNOVANDO CON ÉXITO

ü  Tolerar el fracaso ü  Admitir la traición ü  Buscar el riesgo ü  Disfrutar el cambio ü  Creer sólo en el mérito ü  Estar disponible para colaborar ü  Aceptar que todo el mundo puede jugar dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

80


Muchas gracias!

...UNIR!! dic-11

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.