UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE EDUCACIÓN POSGRADO DE MAESTRÍA EN INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
COSNTRUCCIÓN DE UN BRAZO ROBOTICO HIDRAULICO ASIGNATURA: ROBOTICA EDUCATIVA EQUIPO DE TRABAJO: CONSUELO INGA VARGAS RENAN DELGADO ALVA LUIS PRECIADO FARIAS IVAN ENCALADA DÍAZ PROFESOR: DR. JAIME SANCHEZ
LIMA – PERÚ 2011
El presente trabajo del curso de Robótica Educativa de la Maestría en Informática aplicada a la Educación consistió en la construcción de un brazo robótico hidráulico utilizando material reciclado y reutilizable, con la finalidad de poner en práctica en nosotros mismos las diferentes teorías pedagógicas actuales en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como ya se menciono en una entrada en este blog como son el constructivismo y el construccionismo, así mismo cabe indicar la del conexionismo, así mismo utilizar una arquitectura abierta en la robótica es decir no utilizar una arquitectura cerrada como lo es la de Lego, sino más bien una que a través de la creatividad, el pensamiento crítico, la solución de problemas, la toma de decisiones y elementos y recursos que nos rodean se pueda construir robótica con la finalidad de lograr aprendizaje significativo en nuestros estudiantes. Esta actividad podemos realizarla con nuestros estudiantes de los diferentes niveles de la educación básica regular en especial de 4to de primaria a 5to de secundaria, siempre y cuando consideremos como aprenden de acuerdo a su edad cronológica. Materiales utilizados para la construcción del Brazo Robótico hidráulico. Cartón grueso de 40 cm x 40 cm 01 botella de plástico reciclada de 3 litros 01 botella de plástico reciclada de 1 ½ litros 02 tapas de porta CDs 08 jeringas y Sondas ½ rollo Cable de cobre de 12 y 14 3 metros de cable utp categoría 5 Un paquete de palitos de chupete 01 paquete de ligas 03 esferas de tecnopor de diferentes tamaños 01 vaso de tecnopor 12 cajitas de fosforo 01 pistola de silicona 06 barras de silicona 01 goma 02 ganchos para cabello para sujetar elementos Caja de herramientas, alicates, desarmador, cuchillas, tijera, entre otros.
Proceso de construcción del Brazo Robótico hidráulico. Diseño del brazo robótico hidráulico
Realizar el corte de la botella descartable de 3 litros que representa la base del brazo.
Habilitar la base (con doble cart贸n para que sea m谩s compacto)
Perforar la base de cart贸n y colocar el eje con cable grueso de cobre (probar giros)
Colocar la tapa del estuche de CDs para que permita girar el eje principal del brazo rob贸tico.
Colocando el eje principal (perforar la base de la botella de plĂĄstico de 3 litros y colocar sobre el porta CD.
Habilitando y colocando el brazo secundario (botella de plåstico de 1 ½ litros)
Elaborando las tenazas con los palitos de chuepete.
Asegurando el sistema hidrĂĄulico de los principales elementos de control del brazo robot.
Construyendo el sistema de control de tenazas.
Probando las tenazas antes de instalarlo en el brazo rob贸tico.
Colocando las tenazas al brazo rob贸tico
Probando el sistema de giro de la base
Realizando pruebas de hidrรกulica con las jeringas.
Realizando las primeras pruebas de giros y tenazas con el sistema hidrรกulico.
Brazo robótico hidráulico terminado y probado (Listo para la competición 100% reciclable)
Se logro construir el brazo robótico hidráulico con materiales reciclados y así mismo probamos la funcionalidad del mismo, teniendo éxito. Esta actividad se puede aplicar a nuestros estudiantes, para que construyan sus propios aprendizajes. Los invitamos para que construyan dicho brazo robot hidráulico, es un reto………….