50 historias ilustradas del fútbol español, Pablo Ríos

Page 1


50 historias ilustradas del fútbol español Pablo Ríos


Para la chica que me gusta.


1.

EL 12-1 El 21 de diciembre de 1983, la selección española se jugaba frente a Malta su clasificación para la Eurocopa de Francia del año siguiente. Un rival claramente asequible, pero que por aquellos dimes y diretes del fútbol y sus puntuaciones y sus cosas, había que batir por una diferencia de al menos 11 goles como 11 soles. Que ya son goles. El partido se disputó en Sevilla y no congregó a muchos aficionados. Entre el mal tiempo de aquella noche y que lo de meter 11 goles se antojaba, digamos, complicado, el Benito Villamarín se quedó a media entrada. Unos 30.000 espectadores esperaban el milagro cuando el balón echó a rodar aquella noche, número que fue en aumento a medida que Bonello, el portero maltés, empezó a encajar un gol tras otro. Y es que sí, finalmente hubo milagro, y de los gordos. El resultado final, 12-1, clasificaba directamente a la selección para el torneo, y una España eufórica celebró aquello como si se hubiera ganado el título. Y es que no todos los días se meten 12 goles. Aunque sea a Malta, tú.

-8-


-9-


2.

gil Fue absuelto de sus delitos en dos ocasiones: una por Franco, otra por el del PSOE (promovido por Juan Alberto Belloch). En estos dos hitos se puede anclar la biografía de un personaje excesivo para el que España era su campo de recreo personal, y el Atlético de Madrid, club del que fue presidente durante 16 años, un juguete más con el que lucrarse. El mandato de Jesús Gil al frente del Atleti fue una fuente de la que manaban fichajes estrambóticos, juicios, condenas y cambios de entrenador, un regalo para el periodismo de la época, que se debatía entre el respeto lisonjero de herencia caciquil y el insulto a las bravas propio de una pelea de gallos de corral: espejo de una época y radiografía de un país al que le cuesta sacudirse el polvo y abrir las ventanas. Muchos colchoneros recuerdan que durante su presidencia se ganó el doblete, pero cabe preguntarse si el Atlético logró aquella gesta a pesar de, y no gracias a Jesús Gil y Gil. Que Dios lo guarde en su gloria.

- 10 -


- 11 -


3.

SUDÁFRICA 2010

Esta vez la cosa iba en serio. España venía de ganar la Eurocopa de 2008 con un juego brillante y la selección era un equipo sólido plagado de estrellas en un gran momento de forma. El grupo de clasificación parecía sencillo (Chile era el rival de más entidad en una terna completada por Suiza y Honduras) y reinaba el optimismo. Sin embargo, España, fiel a su tradición de buscar el más difícil todavía en los mundiales, comenzó perdiendo ante los suizos y gastando todos sus comodines a las primeras de cambio. La cosa empezaba a recordar la película que estábamos acostumbrados a ver cada cuatro años: el globo se desinfla y España cae, indefectiblemente, eliminada. La prensa, al olor de la sangre, cargó contra el seleccionador Vicente del Bosque y varios integrantes del equipo. Fue ahí cuando todo cambió. Del Bosque hizo un llamamiento a la calma, la selección se conjuró y comenzó el periplo de victorias (Honduras, Chile, Portugal, Paraguay y Alemania) que colocó al equipo en un escenario inédito: la final del campeonato del mundo frente a Holanda. El partido, muy exigente, se complicó hasta casi el final de la prórroga. Cuando ya asomaba la incertidumbre de los penaltis, Cesc le dejó a Iniesta un balón dulce, perfecto, de los que se dan en los entrenos, de los que se golpean a la primera y acaban dentro, implacables y sinceros. Y eso, ay, lector, eso fue lo que pasó, qué te voy a contar yo a ti.

- 12 -


- 13 -


4.

CR7 Jugador superlativo, hombre anuncio y padre entregado. El buen ojo de Alex Ferguson lo cazó cuando era una promesa y se lo llevó a un Manchester United necesitado de un jugador que luciera el número 7 con orgullo tras Cantona y Beckham. Y vaya si lo hizo. Se hinchó a meter goles y ganar títulos hasta que en 2009, el Real Madrid quitó la goma del fajo, soltó la pasta y le hizo viajar a la Castellana para el gozo merengue. Allí hizo exactamente lo mismo que en el United: meter goles como un descosido y ganar títulos sin parar. Se convirtió en el máximo goleador histórico del club, ganó tres Champions y mientras tanto consiguió que su país, Portugal, conquistara un título europeo, todo con el peinado perfecto en cada ocasión. Ni siquiera su fichaje por la Juventus y su polémica salida de la entidad blanca consiguieron disminuir el cariño profesado por los aficionados del Madrid. Sólo Messi le hace sombra, y mira que este es bajito, pero eso nunca ha importado en un deporte donde los zambos pueden ser dioses, como Garrincha. Pero de Messi hablaremos en otro momento, que como nos lea Cristiano, se enfada.

- 14 -


- 15 -


5.

messi Llegó para probar con el Barcelona con 13 años tras romperla en Argentina. Me lo imagino antes del partido, callado, nervioso, con ganas de saltar al campo para hacer lo suyo y no dar más explicaciones. “Listo, qué más, fíchenme y déjenme tranquilo, andá”. Y eso fue lo que hizo, metió seis tantos, bailó al equipo entero y el resto es historia. Demasiado talento para dejarle madurar. Messi quemó etapas y césped como el caballo de Atila. Debutó en Primera sin ser mayor de edad, pero todas sus actuaciones eran solo para adultos: destrozaba a sus rivales con una indiferencia impasible, marcaba goles sin piedad y se iba a la ducha ausente, como si la cosa no fuera con él. La leyenda se forja ahí, pero cada día se esfuerza en añadir capítulos. Por el camino, lo gana todo con el equipo. Con el paso de los años, Messi es todos los futbolistas posibles que él ha querido ser, del extremo habilidoso al cerebro letal, y se ha convertido en el corazón de un Barcelona que, cuando llegue la hora del transplante, mucho me temo que le resultará imposible encontrar un donante a su altura. Y mira que no es mucha. 1’70. Ya me entendéis.

- 16 -


- 17 -


© 2019, Pablo Ríos Primera edición: noviembre de 2019 © de esta edición: 2019, Roca Editorial de Libros, S. L. Av. Marquès de l’Argentera 17, pral. 08003 Barcelona actualidad@rocaeditorial.com www.rocalibros.com ISBN: 978-84-94980756

Todos los derechos reservados. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamos públicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.