666. Miguel B. Núñez

Page 1


© Miguel B. Núñez, 2020 Todas las letras de canciones que salen en estas páginas son propiedad de sus autores.

Primera edición: octubre de 2020 © de esta edición: 2020, Roca Editorial de Libros, S. L. Av. Marquès de l’Argentera 17, pral. 08003 Barcelona www.sapristicomic.com Dirección editorial: Octavio Botana Maquetación: Ángel Solé Impreso por Egedsa ISBN: 978-84-120590-1-4 Depósito legal: B-15012-2020 Código IBIC: FX Todos los derechos reservados. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamos públicos. RS59014



666 Miguel B. Núñez Verano de 1986 Un joven corre desnudo por el bosque. Un par de amigos detienen su coche para estirar las piernas. Dos chicas esperan en una vieja casa de campo junto a un lago, calentándose frente a la chimenea, sin saber que, oculto entre los árboles… algo terrible amenaza sus vidas.

ACERCA DEL AUTOR Miguel B. Núñez (1970). Nacido el mismo año que vio la luz el primer disco de Black Sabbath, el demonio lo ha acompañado desde muy tierna edad. El día de su comunión mordió la hostia consagrada para comprobar si salía la sangre de Cristo. Decepcionado, vio que no pasaba nada y empezó a escuchar a la banda de black metal Venom. A los dieciséis años se hizo con una púa de guitarra, un colgante en forma de cruz invertida y en el bolsillo una invocación a Lucifer en la que se le reclamaba su presencia, a ser posible, evitando su característico hedor a azufre. A finales de los años ochenta hizo logotipos y dibujos para la revista Thrash Metal, poco después colaboró en los primeros pasos de Subterfuge Records con portadas y dibujos varios. En 1999 publicó su primer tebeo, M; le siguieron Demonios internos, Interferencias, Stroszek, El último hombre y Muertemanía. Sus historietas han salido en las revistas NSLM, El Víbora, Tos, Lapin o Stripburger, entre otras. Con Sapristi ha publicado Heavy 1986, y su continuación Heavy. Los chicos están mal. Sigue escuchando a Venom a diario.

ACERCA DE SU OBRA ANTERIOR HEAVY. LOS CHICOS ESTÁN MAL «Fantástica continuación del libro anterior titulado Heavy 1986. Ambos son muy recomendables, pues rememoran a la perfección cómo era vivir siendo heavy a mediados de los 80. Muy emocionante y entrañable. Además el autor nos refresca la memoria sobre grupos y canciones que todos y todas escuchábamos en aquellos años tan añorados. No lo dudes!»

Cliente de Amazon.es
















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.