Chick lit para dummies, Eneida Wolf

Page 1



CHICK-LIT PARA DUMMIES Eneida Wolf Esa ha sido siempre la diferencia entre tú y yo. Que yo creo en el amor aunque nunca me han querido, y tú no crees en él aún teniéndolo delante de las narices. ACERCA DE LA OBRA Había una vez en Barcelona dos escritores que no se conocían... No en persona... Lucía Reixach sabía que escribir esa crítica era una mala idea, pero lo hizo. Y no esperaba que el escritor en persona respondiera, pero lo hizo... y no solo eso, sino que a cada día que pasa, se vuelva más adicta a sus mensajes. Marcos Dauphine no cree en las relaciones a largo plazo. Evita todo compromiso, hasta que esa costumbre de hablar con cierta recatada escritora de chick-lit no parece que vaya a tener fin. ¿Qué pasará cuando se vean cara a cara? ACERCA DE LA AUTORA Eneida Wolf es el pseudónimo detrás del que se esconde una abogada barcelonesa, escribió su primer libro a los diez años, a los dieciocho publicó Sangre envenenada y después de terminar derecho, publicó una serie de libros de romance histórico llamada Escándalos de temporada. Con Amor para Dummies ha quedado finalista en el XII Premio de Novela Romántica Terciopelo, a la que sigue Chick-Lit para Dummies.


















De: Marcos Dauphine Para: Lucía Reixach Querida Lucía: En primer lugar, darte la bienvenida como autor de la editorial, es un placer tenerte como compañera. Soy Marcos Dauphine, y como he visto en la crítica de Amazon, veo que has leído mi libro, y, te agradezco una reseña tan sincera. Me ha entrado la curiosidad, y me he comprado el tuyo. Ante todo, ¿qué haces publicando tu libro en el género de chick-lit? No creo que mucha gente te tome en serio. Si hubieses quitado todas esas partes donde la protagonista tiene crisis de vestuario y esas referencias a Zara y a Mango, te habría quedado un buen reflejo de la sociedad viendo la vida de los vecinos y explicando sus historias a través de ella. Oh…, y quitando el rollo de la archienemiga, estaba cantado lo que pasaría con ella. Todo lo demás me ha gustado mucho, Marcos


De: Lucía Reixach Para: Marcos Dauphine Buenas noches, Marcos: Gracias por el consejo, voy a tenerlo en cuenta para futuras novelas. En lo referente a la protagonista, tiene que evolucionar de alguna manera y ver que eso no es lo que desea hacer, y mediante esa «lucha» se da cuenta. Creo que el chick-lit tiene mucho potencial si se publican buenos libros, y también creo que el género está terriblemente infravalorado. Por otro lado, espero que no te haya molestado mi crítica en Amazon, lo he hecho de la forma más objetiva posible y de una forma constructiva. Estoy leyendo Veneno en la piel, y veo que tu forma de describir los personajes es recurrente, ¿has pensado en hacer un libro con la vida del detective? Resolvería muchas dudas sobre el personaje que usas estilo Poirot. Un abrazo, Lucía. PD: está claro que esa no es tu intención, pero, da la impresión de que las mujeres son un mero objeto en la novela, quizás para la próxima deberías darle un rol más activo.




De: Marcos Dauphine Para: Lucía Reixach Hablando de objetos, el vecino parece ser una estatua, porque lo único que hace es observarlo durante media novela y adorar sus músculos o su cara de dios griego. ¿Por qué es despreciable? ¿Qué tiene de despreciable el sexo? Puedes decir la palabra follar, no estamos en la Regencia. Marcos



De: Lucía Reixach Para: Marcos Dauphine Quiero decir que en la otra mitad de la novela adquiere un papel muy relevante y mucho más activo. Regina, tu protagonista en cambio, es el prototipo de mujer que necesita que la salven y que no da un paso sin que el detective lo diga. Que se enamore de él, es sin duda, poco realista. Por cierto, eso de abandonarla sin ninguna explicación me pareció un tanto cruel por su parte, y me he dado cuenta de que lo hace con todas. Lucía

Mejor hablemos por mensaje.


«Hola soy Lucía Reixach».

«Hola Lucía, he pensado que sería más práctico hablar por aquí. Lo que te decía; ¿acaso ellas no lo disfrutan? Él no les promete amor en ningún momento. Mis protagonistas follan, no hacen el amor. Oye, ¿por qué no narras tú las escenas eróticas?».

«Porque es chick-lit, no erótica».

«¿Y? Yo escribo misterio y follan igualmente».

«Me resulta algo incómodo, no creo que a todo el mundo le guste leer eso».

«¿Eres virgen? ¿Cuántos años tienes? Te echaba unos veintisiete…».

«Esas cosas no se preguntan, y para tu información, no, no lo soy, vivo con mi novio. Has clavado mi edad, ¿y tú?». «Adivínalo».

«¿Treinta?». «Casi, treinta y dos. Oye Luci, tengo curiosidad, ¿qué te llevó a escribir?».


«No sé, supongo que no dejaba de imaginarme situaciones e historias y esto derivó a la necesitad de plasmarlas y entonces empecé a hacerlo desde pequeña. No es algo que a mi familia le chifle». «¿Y eso?». «Todos son médicos menos yo, la oveja negra, periodista y escritora. ¿Y tú?». «En mi caso viene de familia, mi madre es escritora, mi padre es profesor de literatura y yo soy ambas cosas. ¿Por qué no quisiste ser médico?». «¿La verdad? La sangre me marea». «Jajaja. Bueno, entonces, ¿por qué no escribes escenas para mayores de dieciocho? No cuela tu excusa barata».

«Me daría vergüenza, ¿sabes? Soy una figura pública, o eso me gustaría». «¿De veras?». «No, pero tengo un programa en la radio con algunos oyentes. No quiero que llamen y se pongan a recitar la escenita, me moriría de la vergüenza». «Ay sí. Eres una exagerada. A ver, pásame alguna escena que hayas narrado». «¿Lo dices en serio?». «Por supuesto». «Ahora no tengo ninguna, mañana cuando la termine te la mando».

«Vamos Sor Lucía, no te hagas de rogar». «¿Sor Lucía? Oye, que no estoy en ningún convento».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.