3 minute read

3.1. Kimmich de central: azar, intuición

Next Article
1. El camaleón

1. El camaleón

Pep Guardiola. La metamorfosis

Martí Perarnau

Advertisement

Copyright © 2016, 2021, Martí Perarnau

Primera edición: octubre de 2021

© de esta edición: 2021, Roca Editorial de Libros, S.L. Av. Marquès de l’Argentera, 17. Pral. 08003 Barcelona actualidad@rocaeditorial.com www.rocalibros.com

Impreso por Liberdúplex

ISBN: 978-84-122885-4-4

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

RC88544

Índice

Cinco años y diez títulos después… ................. 11

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

1. El camaleón .................................... 31

2. ¿Por qué el City? ................................ 49 2.1. Por Txiki y Soriano ........................... 54

3. Alemania cambió a Pep ......................... 61 3.1. El foco en el trabajo ........................... 66 3.1.1. La pasión por el detalle y la preparación...... 71 3.2. El eclecticismo ideológico....................... 76 3.3. La firmeza de criterio .......................... 88 3.4. La actitud innovadora ......................... 93 3.4.1. Barreras que dificultan la imitación ......... 97

4. ¿Por qué es mejor entrenador? ................... 105 4.1. Adiós al dogma ............................... 111 4.2. Una navaja suiza.............................. 114 4.3. El proceso de adaptación y aprendizaje ............ 117 4.3.1. Kimmich de central: azar, intuición y atrevimiento .......................... 120 4.4. Los rasgos tácticos ............................ 125 4.5. Las reglas de Pep ............................. 132 4.5.1. Llevar la iniciativa (by Kaspárov) ........... 134 4.5.1.1. Juego de posición, juego de ubicación .. 140 4.5.1.2. Los espacios de fase .............. 142 4.5.2. Jugadores complementarios................ 144

4.5.3. La velocidad y la pausa.................... 147 4.5.4. Fijar y abrir............................. 151

5. La influencia de Pep en el fútbol alemán .......... 157 5.1. Su aportación a la Bundesliga ................... 163 5.2. Tuchel, el potencial heredero .................... 167 5.3. Su incidencia en la Mannschaft ................. 172 5.4. El progreso de los jugadores .................... 174

6. El plan estratégico .............................. 185 6.1. El modelo de juego ............................ 192 6.2. Los planes de juego ........................... 196 6.3. La cultura de equipo........................... 204 6.3.1. Espíritu citizen .......................... 208 6.4. Sus aliados: los jugadores....................... 210

7. Las adversidades vividas......................... 225 7.1. La cultura médica ............................. 232 7.2. La personalidad de Pep......................... 238

8. El entrenador como artesano del talento .......... 251 8.1. El talento se cultiva a través del hábito ............ 262 8.2. La importancia de la memoria en el fútbol ......... 269 8.3. El lenguaje es un arma de confusión.............. 277 8.4. El fútbol como idioma. Un metalenguaje .......... 281 8.5. Transferir el conocimiento ...................... 285 8.6. El gesto intuitivo ............................. 290

9. Si hay que perder, quiero elegir cómo hacerlo ..... 301 9.1. Un equipo de Sacchi ........................... 305 9.2. Mucho dolor de cabeza......................... 309 9.3. Rotar para estar frescos ........................ 314 9.4. La última derrota ............................. 318 9.5. Buscando una grieta........................... 322 9.6. Paisaje antes de la batalla ....................... 328 9.7. Desgarro y estupefacción....................... 331 9.8. Nadie gana siempre, amigo, ni siquiera Pelé…...... 339

10. Alma de artista, mente racionalista .............. 345 10.1. Ladrones de ideas ............................ 350 10.2. Un resultadista romántico ..................... 354 10.3. El Pep azul ................................. 361

11. El City contrata a un competidor feroz ........... 377 11.1. ¿Qué hay después del Everest? ................. 382 11.2. Correr como cabrones ........................ 386 11.3. No aflojes nunca, Ledecky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 11.4. Vestirse para la ceremonia, prepararse para la batalla 395

12. Bulimia de victorias ............................ 403 12.1. ¿Alineados en la misma longitud de onda?........ 411 12.2. Le comprenderá quien quiera comprenderle....... 415

13. El mayor desafío ............................... 423 13.1. Cómo jugará el City de Guardiola............... 434 13.2. Jugar con paciencia y con extremos.............. 438 13.3. Qué le espera en la liga inglesa ................. 444

14. El tiempo, ese gran escultor ..................... 451 14.1. El fútbol está en constante cambio .............. 456 14.2. Tempus fugit................................ 464

Bibliografía ....................................... 471

Agradecimientos .................................. 475

This article is from: