Revista Sweetie

Page 1

COLEGIO ALEMÁN DE GUATEMALA

SWEETIE Make it sweeter! Rocio Maldonado


Contents INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3

HELADOS Y POSTRES FRÍOS ............................................................................. 4

GALLETAS ........................................................................................................ 5

TARTAS ............................................................................................................ 6

PASTELES ......................................................................................................... 7

POSTRES CREMOSOS ....................................................................................... 8

POSTRES CALIENTES ........................................................................................ 9

CHOCOLATES Y CARAMELOS ......................................................................... 10

FUENTES........................................................................................................ 11

Page 2


INTRODUCCIÓN Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce, bien sean cremas, tartas, pasteles, helados, bombones, etc. Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce, incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida. Desde siempre los postres han tenido un sentido maravilloso, mágico y lleno de ilusión para los niños. Inclusive muchos adultos no pueden pasar el día sin probar algún delicioso dulce. De hecho, los postres se han convertido en un complemento ideal en toda gastronomía. La existencia de los postres se encuentra marcada por una enorme variedad de tipos y estilos. Se puede escoger postres que no son más que simples golosinas como el algodón de azúcar y los caramelos, hasta aquellos que son verdaderos alimentos como es el caso de las tortas y de los quesillos. Entre los postres más populares encontramos diferentes tipos de tortas, tartas, postres hechos en base a frutas, postres cremosos y para consumir con cuchara, postres fríos y helados, postres secos y postres calientes. Normalmente, los postres se pueden conseguir tanto en locales especializados como lo son las panaderías, las dulcerías o las pastelerías o si no en supermercados o en tiendas dietéticas.

Page 3


HELADOS Y POSTRES FRÍOS El helado o crema helada es un postre congelado hecho de agua, leche, crema de leche o natilla combinadas con saborizantes, endulcorantes o azúcar.

Actualmente incluso pueden añadir ingredientes como yema de huevo, frutas, chocolate, galletas, frutos secos, yogur y otras sustancias estabilizantes.

Se pueden endulzar con azúcar, miel o endulcorantes. Es un alimento muy completo, bis brinda muchos nutrientes y vitaminas.

Si se consume con moderación es un buen postre para cualquier persona con una dieta sana .

Page 4


GALLETAS La galleta es un producto alimenticio horneado hecho normalmente a base de harina.

La palabra galleta viene de la palabra francesa galette. En Francia galette es un pastel redondo o fino o una crepe hecho con trigo.

Actualmente existe una gran variedad de galletas que difieren entre sí tanto en sus ingredientes, como en sus procesos de cocción y en los instrumentos de corte y moldeo utilizados. Los ingredientes más habituales son la harina de trigo blando, azúcar, sal, leche condensada, huevos, mantequilla, lecitina, angiaglutinante, bicarbonato sódico y agua.

Page 5


TARTAS Una tarta es un tipo de alimento generalmente dulce y que es a menudo cocido al horno y después rellenado con capas de algún tipo de dulce cremoso o untuoso.

A menudo, la tarta es el postre de elección para las ocasiones ceremoniales, particularmente las bodas o las fiestas de cumpleaños. En algunas tradiciones, la novio y el novio realizan el primer corte de la tarta que se suele distribuir en varios pisos.

Los ingredientes típicos para hacer una tarta son harina de trigo, guevos, aceite, agua, levadura química, extracto de la vainilla y azúcar.

Page 6


PASTELES

Un pastel es una masa de harina y manteca, cocida al horno, en el que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces fruta, pescado o carne.

Se le puede llamar tambiĂŠn pastel a los pies ingleses, una especie de empanada horneada. Un pie es un pastel con una capa muy delgada de masa, debajo de la cual se encuentra el relleno que, puede ser carne, pescado, verduras, frutas, quesos, chocolate, una crema dulce o nueces.

Los cupcakes, pasteles de taza, son pequeĂąos pasteles individuales hechos con harina, manteca, huevo y azĂşcar.

Page 7


POSTRES CREMOSOS

Es un tipo de postre que sirve, no sólo, como alimento y complemento de nuestra dieta alimenticia, sino que también consigue refrescar el final de una comida, es ideal para los meses de verano, ideal incluso para los niños ya que se pueden presentar incluso en forma de helado.

Son postres refrescantes al paladar y con un tiempo de elaboración en cualquier momento. Puede resultar muy apetitoso y económico.

Page 8


POSTRES CALIENTES

Ya quedo como una costumbre ancestral la de que los postres siempre han de ser fríos, quizás porque en las grandes, el momento de los dulces suponía más una sobre mesa que la comida en sí misma, y claro, en las mesas pobres no había postre, solo sopas y gracias.

Esto de los postres calientes es un producto de la alta cocina. Entre los postres calientes más conocidos son las crepes que se pueden servir con muchos ingredientes, nutella, banano, mermelada, fresas, crema batida, nueces.

Page 9


CHOCOLATES Y CARAMELOS

El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la pasta de cacao y la manteca de cacao. El chocolate tiene sus orígenes en América en culturas prehispánicas.

Los postres de chocolate son la primera cosa que se me viene a la cabeza cuando pienso en preparar algo dulce, que resulte tentativo para grandes y chicos, mouse de chocolate, chocolate en churros, galletas de chocolate, tarta de chocolate.

El caramelo es un alimento preparado a base de azúcar. El caramelo se consigue mediante cocción de azúcares. Puede consumirse tanto líquido, como sólido.

Page 10


FUENTES

1. BALAGUER. Riol.2006 “La cocina de los postres”, España Ed.

2. PEREZ. Miguel Angel. 2001 “Reposteria”, España Ed. Paraninfo.

3. MAUBORGUET. Patrice. 2004. “Diccionario Larousse gastronomique”. España. Ed. Larousse

4. www.lostulipanesgt.net

5. www.dulcespostres.com 6. www.weknowyoourdreams.com

Page 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.