4 minute read
BRAVA
from Lali
by Rocio Dimasi
BRAVA Brava es el tercer álbum de estudio de la cantante argentina Lali Espósito lanzado a la venta el 10 de agosto de 2018 a través de la discográfica Sony Music. La tapa de Brava acompaña la escena
con su estilo sensual, osado, latino, barro
Advertisement
co y recargado “El nuevo álbum es una increíble colección de hits que poseen un sonido innovador y reflejan su enorme crecimiento musical como cantante y compositora.
-¿Cuándo te convertís en “Brava”? ¿Cuándo pasás a ese nivel superior de intensidad?
-Muchas cosas me ponen brava. Pero aclaro que uso Brava en el buen sentido, no sólo en el de enojarse. Lo uso para referir a la posibilidad de dejar en claro mi opinión… Me guía desde siempre un consejo de mi mamá, que es esto de poder decir y hacer lo que quieras, siempre y cuando sea con respeto, fundamento y educación y de nunca sentirte disminuida para dar tu versión. Realmente desde chica tuvo en claro eso. Me pongo brava cuando defiendo lo que digo… No me gusta la falta de respeto, en general. Me pone mal. Me pone brava algun injusticia… Soy de Libra, soy justiciera. Sobre todo cuando hay desidia y mala vibra, me pongo
bravísima.
-Llegás a Córdoba justo el día en el que Madonna cumple 60 años. Ella es ambiciosa. ¿Vos?
-Gente que trabajó con ella me contó que no paraba. Que el día del show iba cuatro horas antes al estadio y probaba sonido hasta que todo quedara perfecto. Un nivel de profesionalismo que, algunos en su lugar, hubieran confiado a compañeros. Podría haber estado relajada en el hotel, pero no… Yo soy parecida, soy muy trabajadora y me cuesta delegar. Pero estoy trabajando en eso, doctor (risas). Aprendo todos los días a bajar el ego… No saber delegar también es creer que el otro, en quien confiás, no lo va a hacer tan bien como lo harías vos. Eso es tener un ego enorme. Hay que confiar en el otro que le está poniendo su energía, su talento… El solista debe velar por su impronta pero también confiar en los que lo rodean.
-Al cierre del disco se te oye “Esta es mi última canción”, te darías por satisfecha si te retiraras hoy de la música.
Por supuesto que quiero hacer 80 discos más, quiero ser la Mona Jiménez. Si fuera la última canción sería una gran última canción. Soy muy joven, muy feliz… La profesión me regaló, desde que soy muy niña, todas cosas impensadas, muy espectaculares, muy fuera de lo que jamás hubiera imaginado.
-“No me pienso volver a enamorar” El entendimiento puede más que el amor visceral…
-Eso es tan personal… Yo soy recontra mil visceral, apasionada al taco. Soy de ese equipo. Pero sé que hay otras cabezas que comulgan con lo que decís y que admiro profundamente. No podría compartir esa visión por mi personalidad, pero los entiendo. Todos vamos evolucionando, pero tengo mi forma de ser y… Ando luchando ahí con esas cosas. El hecho de querer estar con al
guien se trata de comprenderlo, de asumir que son dos universos completamente dif
erentes… Pero esta canción es un himno de la soltería desde un lugar muy simpático y divertido. Me gusta jugar con esa idea arcaica de que la soltería significa estar pasándola mal. ¡¡¡Y es todo lo contrario!!! Antes, en los tiempos de mi abuela, miraban a las solteras con lástima y después les tocaban el brazo para decirle “ya te va a llegar”. ¡¡¡Era como una tragedia!!! Por suerte no tenemos esa cabeza. Disfrutamos de la soltería. No sabés cómo la cantan en vivo, con una pasión…
¿Qué te dirías,a vos misma en una charla imaginaria?
Y... yo crecí en ese lugar donde lo más natu
ral es creer que vos no vas a llegar a nada,
o a poco, a lo que puedas. Para mí es interesante ver cómo a veces inconscientemente los padres de niños con talentos o con deseos, cuando es muy obvio que tienen cierta inclinación, a veces inconscientemente se los baja, porque el padre tiene miedo de que esa ilusión lo destruya o lo frustre, porque eso es para otros. El éxito es para otros, el dinero es para otros. Todo este mensaje que se nos da a los que no tenemos tantas posibilidades en nuestra primera infancia. Recuerdo que nunca sentí que eso era real. Pienso en esa niña y le digo: “Qué bueno que nunca te comiste esa de que el cumplir el sueño es para otros y que vos tenés que hacer lo que puedas, y ahí va a terminar tu vida”. No sé a qué atribuírselo bien. Creo que uno nace con ese ímpetu. Si me tuviera enfrente, me diría eso.