Rockandlucha no10 ene 2017

Page 1

¿Qué sabes de

Villano I?

R B F R en entrevista

No. 10 Ene. 2017

Pág. 27

Pág. 17

Pág. 15

L A N E TA ! ! ! • N U E S T R A S M E J O R E S E N T R E V I S TA S • C H E C A E L D AT O


Director General: SoyTaiko Colaboradores: Agustín C. Leo Sanz José García Artururu Punk

Editorial

Editora: Olin Romero

Sin duda nada es fácil, todo proyecto requiere de un gran esfuerzo, disciplina, ganas y una visión clara de lo que se quiere lograr.

Fotografía: Jorge Conde Fernando Chávez

En números pasados comenté parte de cómo inició y el esfuerzo que requirió crear el proyecto de Rock and Lucha.

Diseño: Edgar León Hard Pop Studio CONTÁCTANOS:

Estamos iniciando un nuevo año y considero que es un buen momento para reafirmar con trabajo, creatividad y profesionalismo nuestro compromiso de apoyar a estas dos grandes pasiones.

rockandlucha.com contacto@rockandlucha.com

“Sabemos que esto es sólo el inicio de algo grande”.

Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo cual Rock and Lucha no necesariamente acepta como suyas las ideas de los artículos firmados. Todos los derechos están reservados a favor del autor y creador de los materiales fotográficos; y su publicación es con la única finalidad de informar sin ánimo de lucro. La información contenida ha sido obtenida de fuentes y medios considerados fidedignos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores. Enero de 2017.

Sin más… “Gracias Totales” y feliz año con mucho Rock y Lucha Libre.


1

La Neta!!!

3

Nuestros 5 covers

5

Nuevo año, nueva página. Nuestras mejores entrevistas

15 La traición de Goya Kong 17 RBFR en entrevista 28 ¿Qué sabes del Villano I? 33 El dato




Rock&Lucha

H

oy, después de un rato, regreso a este espacio y eso me gusta.

No quiero iniciar el año con reclamos, pero si no, no sería yo. Así es que quisiera entrar en el tenebroso tema de los covers. Sí, de las bandas que hacen covers o adaptaciones (suena mejor así, adaptaciones). Conozco a muchos amigos y bandas que odian, detestan y hablan mucha caca de otras bandas que deciden tocar covers o adaptaciones, hasta este momento entiendo que su enojo es porque piensan que estas bandas “no tienen talento” para hacer música original, o el dolor de huevos por colgarse de rolas ya con fama, estos camaradas creen que no están a su nivel y que no pueden tener el título de músico y de forma de mofa les llaman “Los Moderatto”. -Esto me molesta mucho, ya que no tienen ni puta idea del trabajo en concepto y musicalmente hablado de una banda como Moderatto, saben amigos haters, estos carnales de Moderatto sí tienen una verdadera vida de rockero y no sólo se ponen hasta el huevo con alcohol o las drogas que se están chingando y, bueno, de las mujeres ya ni hablo.-

Ahora, con respecto a las bandas que deciden hacer covers o adaptaciones, independientemente de que es respetable, creo que es importante que antes de criticar se den la oportunidad de escuchar, analizar y ver qué proponen. Gran cantidad de bandas nacionales o de fama mundial que seguro les gustan, perritos, le dan un espacio muy importante a hacer un cover y rendir un homenaje a bandas que lo merecen. 1


Rock&Lucha

Sé que no me equivoco y la finalidad de cualquier banda, aparte de ser conocidos, vender discos (si aún se venden), salir de gira, grabar en estudios, mujeres, alcohol y todo eso es el luchar por un sueño. Todos quieren cumplir su sueño, como de película, por la puerta de enfrente, por donde todos quieren entrar, para mí la idea de tocar y vender de otra forma rolas ya existentes es sólo un recurso válido para llegar al fin del cometido. Termino esta opinión pidiéndoles que dejen de criticar, escuchen antes y, si de plano la calabaza de su cabeza no los deja, permitan que los demás lo puedan valorar y decidan, ok perritos. Gracias y nos vemos en la próxima. Atte: No soy un maldito robot.

2


Rock&Lucha

c lás ic o s a y s o l s le r i om p a rt s q ue s i n c r e s v o o m c e s r o e s u e q m ig o s, n e s de ió c c a le s . le e n i s ig a r t o s e s a ”, l 5 o je a l a s r a “ Nue s t ro s n e m o h me n te n le a b r a g d n u u d n n i o o r do s, p e r a i r a du d a le h ic ie v n o s s y b anda s o r e n é g s o L do s . a t l u s e r s e d s o n gra n

A

New Found Glory

Kiss Me

Diseno.: Edgar León

Reel Big Fish

Take On Me

3

NU

R T ES


Rock&Lucha

S O R

Alien Ant Farm

Smooth Criminal

O C

E V

S R

Sum 41

We Will Rock You

The Used and My Chemical Romance

Under Pressure

4


Rock&Lucha

Nuevo año y nueva página

www.rockan

5


Rock&Lucha

ndlucha.com En este número les queremos compartir una selección de las entrevistas que más les han gustado, tanto de Lucha Libre como de Música. Disfrútenlas y recuerden que las nuevas entrevistas vienen con todo.

6


Rock&Lucha

R&L: ¿Cuál es tu nombre luchístico y por qué escogiste ese nombre? TA: Históricamente Tupac Amaru es el nombre de un guerrero Inca que se rebeló contra los españoles en Perú; y la razón más fuerte por la que lo elegí es que fue el nombre con el que inició mi padre en los años 70, haciendo tercia con Interceptor (mi tío) y Exterminador. R&L: ¿Cuándo debutaste de manera profesional? TA: Debuté en la Arena Xochimilco a lado de mi padre como “Guerrero Cósmico” en la esquina técnica; y con licencia profesional en el D.F. en la Arena 2 de Junio; posteriormente en IWRG Naucalpan con la familia Moreno. “Ser hijo de un luchador o tener familia en el medio no quiere decir que se me facilite el camino, al contrario ha sido muy difícil. Y por primera vez lo compartiré, mi papá nunca me ha ayudado a acomodarme en alguna empresa o función de Lucha”, dijo Tupack Amaru. R&L: ¿Por qué decidiste ser luchador profesional?, ¿qué te motivó? TA: Desde mi infancia todo fue Lucha, viendo a mis padres luchar y a mi tío, a quien cuando lo vi en tele me prometí luchar sin importar nada, sólo conseguir reconocimiento y un gran lugar en el público.

Tupack Amaru, El Rey Inca

R&L: ¿Qué Lucha, hasta hoy, recuerdas de las más importantes de tu carrera? TA: Han sido dos en mi carrera, la primera en la Arena Naucalpan donde me hicieron ver mi suerte, me di cuenta que la Lucha Libre no es nada fácil. Luchó Black Terry, Tony Rivera, Apolo Estrada Jr., Chico Ch y yo; después de bajar de la Lucha quedé decepcionado pero afronté las críticas y decidí seguir. Y la segunda fue en el Lienzo Charro, donde quedé impresionado al luchar frente a miles y con un cartel lleno de estrellas como: Sin Cara, Tinieblas, Averno, etc. R&L: ¿Tienes algún ídolo de la Lucha Libre y por qué él? TA: Tengo varios, el Hombre Bala, por su forma de luchar e interactuar con el público; el Pirata Morgan y Charly Manson (ahora Charly Rockstar) igual me impactaron, pero nadie como El Satánico y Abismo Negro. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí. 7


Rock&Lucha

R&L: ¿Por qué escogiste ese nombre? RO: El nombre de Reyna Obscura surge por una mujer que admiro, es por honor a ella; y Obscura por mis gustos personales. R&L: ¿Cuánto tiempo llevas luchando de manera profesional? RO: Aproximadamente ya tengo dos años. R&L: ¿Cuándo y por qué decidiste ser luchadora profesional? RO: Soy hija de un luchador, entonces de niña mi padre me llevaba a sus funciones. Desde entonces la Lucha y ver la capacidad que tiene tu cuerpo para hacer las cosas me han llamado mucho la atención. Siempre vi a los luchadores como mis superhéroes, es por eso que decidí volverme luchadora: por amor, admiración y respeto a este deporte. R&L: ¿Quién es tu mayor ídolo de la Lucha Libre? RO: Principalmente mi padre; de mujeres, Marcela; y Los Villanos. R&L: ¿Tienes alguna rivalidad actual o a quién te gustaría enfrentar? RO: Actualmente con una chica llamada Zuka. R&L: ¿Qué opinas de la Lucha Libre femenil actual? RO: Es muy padre que se valore la Lucha femenil, ya que antes no lo hacían como ahora. Es muy interesante ver que hay luchadoras muy buenas y que demuestran que no sólo son una cara bonita, ni un cuerpo bien formado, sino más allá de eso, muestran su calidad.

Reyna Obscura, bella maldad

R&L: ¿Qué metas tienes a corto y largo plazo en tu carrera? RO: A corto plazo, establecerme como independiente y que la gente me reconozca. A largo plazo, buscar una oportunidad en una empresa estable. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

8


R&L: Conocemos la amplia trayectoria que te respalda, pero nos puedes decir ¿qué significa para ti la Lucha Libre? RMJ: Para mí significa mi vida, pues antes de nacer mi padre ya era luchador y lo traigo en la sangre. De niño me impactó y me daba miedo, pero conforme me adentré en la Lucha Olímpica y Grecorromana quería conocer más y más. Pero el gran motivo fue a los 5 años de edad, cuando gané una competencia a nivel gimnasio, ahí quedó claro. R&L: ¿Qué sientes al ser parte de una dinastía legendaria en la Lucha Libre Mexicana? RMJ: Significa mucho compromiso, ya que desde mi padre Ray Mendoza, Villanos I y II, posteriormente Villano III y luego yo como Rocambole en el 77, sin cumplir 15 años de edad, ya estaba debutando como profesional. No había luchadores de mi edad, todos mis rivales eran mayores en edad, tonelaje y experiencia. Pero mis hermanos me apoyaron a sacar mi coraje, tuve que sacar la casta, así surgió “El Niño Bárbaro”, a los 16 ya era pareja de “El Santo”. R&L: ¿Cómo y cuándo fue tu debut? RMJ: Mi debut fue en la Arena Raf, actualmente es La Bola, la delegación de la López Portillo en Valle de Aragón. Y un año después fue en la inauguración de la Arena Neza, donde me presenté y debuté como los independientes, a partir de ahí surgieron oportunidades para luchar en El Toreo. Recuerdo mi primera presentación en el Toreo de Cuatro Caminos, fue malísima, me corrieron, tuve una Lucha de muy mala calidad. El Señor Flores de Promociones Mora me hizo saber lo malo de mi lucha y que no tendría otra oportunidad hasta que demostrara las cualidades para volver.

Ray Mendoza Jr. y la Dinastía Imperial

Pero al otro día, era lunes, recibí la noticia de que tenía una llamada del Señor Flores, donde me comentó que me daría otra oportunidad, porque muchos promotores habían abogado por mí. El lugar me impactó, al estar en el centro del ring y ver un mundo de gente. A partir de esa segunda oportunidad nunca me bajé, me mantuve en el gusto y disfrute cada Lucha. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

9


Rock&Lucha

R&L: ¿Cuánto tiempo llevas con este nombre de luchador? HEJ: Llevo cuatro años muy contento luchando con este nombre. R&L: ¿Cuándo debutaste de manera profesional? HEJr: Lo recuerdo perfectamente, fue el día 11 de julio de 2003. R&L: ¿Quiénes han sido tus maestros hasta el día de hoy? HEJr: Halcón Suriano y Silver Star. R&L: ¿Cuál es tu opinión sobre la Lucha Libre actual? HEJr: La Lucha Libre a evolucionado día con día, por eso estamos entrenando duro para darle un espectáculo digno y de calidad al público. Creo que es una “evolución positiva”; aunque para ser honesto no me agrada mucho que en dicha evolución se pierde la lucha antigua y todo el estilo clásico, pero sabemos que es inevitable. R&L: Hablando de tu carrera, ¿cómo te ves en tu futuro luchístico dentro de tres años? HEJr: Luchando en Japón, como lo he hecho en varios países: Guatemala, Salvador, Costa Rica, USA y claro en mi México lindo. Mi meta de aquí a tres años será conquistar al público de Japón y Europa. R&L: ¿Algún mensaje para nuestro amigos lectores? HEJr: Un saludo a todos los amigos lectores de Rock and Lucha; y recuerden, sigan la “Espectromania uyaseeee”. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

Hijo del Espectro Jr. Uyaseeee 10


R&L: Platícanos un poco ¿cómo se puede mantener una banda 20 años? Suena fácil, pero… PTA: Lo más difícil es aguantarme a mí solo. Creo que mi pasión por hacer música es más grande que todo. En verdad, no sé ni entiendo cómo es que han pasado tantos años y yo me siento igual que cuando grabamos el “Disco Amarillo”. R&L: Actualmente, ¿en qué se encuentran? PTA: Yo estoy grabando el nuevo disco de Pastilla que saldrá en el 2017, viene mucho mejor que “Sentidos Saturados”. En este nuevo disco siento que la música es más concreta y se nota hacia qué dirección voy como compositor, Súper Beatles, Kinks, Brian Jonestown Masacre, etc. El título del disco es “I Hate Humans”. R&L: Sin afán de comparar… ¿cómo es el público mexicano vs el americano? PTA: El público mexicano es más apasionado; en el gabacho son más especiales, más críticos. R&L: ¿Qué les falta a las bandas nuevas? PTA: Ser más originales, salirse ya de querer sonar a los Strokes, dejar de ser tan robots. Aprender a tocar antes de lucir guitarras de marca. R&L: ¿Un buen consejo para todas esas bandas que están iniciando en la música? PTA: Escuchar a los grupos originales y no a las imitaciones. No tener novias, ni casarse, ni tener hijos. Aprender a tocar lírico antes de meterse a las escuelas a ser educados por músicos derrotados. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

20 años de Pastilla (Entrevista con Víctor Monroy) 11


Rock&Lucha

R&L: Cuéntanos un poco de ti, ¿cuánto tiempo tienes dentro del mundo de la música? AR: Empecé a estudiar música a los 10 años, estuve en varias orquestas y bandas antes de empezar de lleno con el Ska y el Rock, y ahora el Pop. R&L: ¿Cómo fue el proceso dentro de la banda Del Cabaret? y, después de haber estado en la banda, ¿qué aprendizaje aplicas aún dentro de tu carrera como solista? AR: A mí me encanta el Ska, lo escuchaba mucho y la idea de tener una banda de Ska rondaba mi cabeza día y noche, pero quería que sólo fuéramos chicas. Entonces empecé a pensar, a visualizar cómo sería y por dónde teníamos que iniciar. Así, comencé a pegar carteles en las escuelas de música, a buscar entre amigos y conocidos, incluso puse anuncios en el periódico. Poco a poco fui encontrando a otras chicas que querían hacer lo mismo que yo: música y pasarla bien. El proceso fue de mucho aprendizaje, de crecimiento, de pasarla bien, de hacer música y pensar en ser muy responsable con lo que escribíamos en las canciones y lo que expresábamos en el escenario, de aprender a caer y levantarse. R&L: ¿Qué tipo de conexión es la que generas con tu público? AR: Trato de estar lo más presente en redes sociales, me gusta platicar con el público y tener esa relación bonita donde recibo críticas, propuestas, etc., de gente que me conoce desde “Del Cabaret” hasta gente que me va conociendo en esta nueva etapa.

Elena Ramírez, crea canciones para pasarla bien

R&L: ¿Cómo es el proceso de composición de Elena?, ¿qué te inspira? AR: Mi proceso es muy sencillo, me llegan las ideas de repente y comienzo a grabarlas en mi celular, normalmente viene todo junto, letra y melodía. Es algo mágico que amo vivir, eso sí, siempre pasa sólo de noche. No me gusta componer en el día, no sé por qué, así pasa. Y me inspira todo. Creo que el 90% de mis canciones son situaciones que me han pasado. Todo viene directamente de mi corazón; así, tal cual es. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

12


R&L: Nos gustaría saber un poco más de ustedes, ¿cómo surgió la banda y quiénes forman parte de ella? ATM: La banda actualmente está integrada por Carlos Pérez, en la batería; Isaac Michel, en la guitarra principal; Rubén Cázares, en el bajo y coros; y finalmente, Alejandro Barrios, en la guitarra líder y la voz. Fundamos la banda a mediados de 2010, en aquel momento los integrantes coincidimos en el trabajo y teníamos el ideal de armar una banda. Nos juntamos para algunos ensayos y ¡pum! aquí seguimos 6 años después. R&L: Han estado con muchas fechas, eso está increíble; pero, hablando de las que tuvieron en la CDMX, ¿cómo les fue?, ¿qué tal el público por acá? ATM: Sí, la banda ha crecido bastante, sobre todo en el último par de años, hemos tenido shows increíbles. Respecto a la CDMX y Puebla, siempre es grato tocar para ellos, han sido lugares que nos han dejado un gran sabor de boca. En la CDMX ya hemos tocado bastantes ocasiones y nos han tratado de lo mejor. Puebla, definitivamente no se queda atrás. R&L: ¿Cómo ven la escena musical dentro del país?, ¿qué le falta a ésta y a las bandas? ATM: La escena en nuestro país es sumamente celosa, ¿qué queremos decir con ello?, que el público es muy difícil de conquistar, siempre se ha quedado con bandas con las que incluso nosotros crecimos, tal como: División Minúscula, Panda, Tolidos, Insite y otras de la misma época; las cuales son excelentes, claro, pero el público difícilmente le ha dado espacio en sus gustos a nuevos talentos para llegar al lugar de las ya mencionadas.

Amsterdam, talento de Guadalajara

R&L: ¿Qué podemos esperar al escuchar o ver en vivo a Amsterdam? ATM: Nada más que pasión al tocar. Hemos aprendido que si lo que haces lo haces con pasión y energía la gente lo capta y lo aprecia. Es decir, les gusta lo que te gusta hacer y eso es genial. No cabe duda, sea un show grande o uno pequeño, debes de dejar el alma en el escenario y el público la recibirá. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

13


Rock&Lucha

R&L: ¿Qué sientes cuando estás en un escenario? P&C: Me aislo, es el lugar perfecto para mí. Siento la mayor libertad, simplemente me olvido de la calle. Siempre le digo a mi banda que hay que llegar un poquito antes de la prueba de sonido, ensayo o lo que sea porque hay que soltar la calle, soltar la vida cotidiana y ahora sí envolverte en una realidad fantástica que tú puedes crear en el escenario. R&L: ¿Qué significa para ti el teatro? P&C: Pues, es mi vida completa. Yo empecé a hacer teatro hace mucho, era una adolescente de 13 años, el primer año que hice teatro fue como una revelación, descubrí un mundo paralelo donde me gustaba habitar, aislarme y dejar la calle. R&L: ¿Qué importancia tiene para ti la música en tu desarrollo artístico? P&C: Siempre ha estado presente en mi vida de alguna forma, ya sea con amigos muy cercanos, con novios o con gente con la que he estado compartiendo. Yo creo que la vida no se equivoca, por alguna razón me la puso enfrente. Es una de mis bases, incluso cuando empecé con el teatro estaba metida en ese rollo, siempre hice un teatro multidisciplinario que involucraba la danza y la música original. R&L: ¿Te gusta la Lucha Libre? P&C: Ah, me encanta. Desde niña mi abuelita me gritaba: “córrele que está una del Santo”; y ya corría yo. Representa mucho de la cultura, para mí sí es un deporte, lo respeto mucho y no me agrada eso de que digan “ay es puro teatro”, para empezar que digan despectivamente teatro ya es un abuso. ¡Oye!, es una joda, hasta para simular los golpes es necesario desarrollar una técnica; además tiene incluido el show, la cultura y el folclore, está increíble.

Penny Pacheco & Los Cora

R&L: ¿Algún consejo para nuestros lectores? P&C: Que se fijen en la vida de un tiburón que siempre está avanzando. Yo creo que todo es posible y que todos tenemos la capacidad de desarrollar cualquier tipo de arte u objetivo, simplemente concentrándose y buscando los caminos. Recuerda que puedes ver la entrevista completa y más contenido aquí.

14


Rock&Lucha

Goya K

su tra C

ada día está más cercano el magno evento que marcará el 25 Aniversario de Lucha Libre AAA Worldwide; y una de las luchas que sin duda dejará historia es la que se vivirá máscara vs máscara entre Dr. Wagner Jr. y Psycho Clown. Goya Kong, ha dado la nota que gira entorno a este evento: su traición contra Psycho Clown. Luego de que en el último evento AAA Worldwide de 2016 la integrante de la Dinastía Alvarado, Goya Kong, sorprendiera a todos al traicionar a su hermano Psycho Clown para unirse con los enemigos de éste (Dr. Wagner

15


Rock&Lucha

Kong y

aición Jr., Pagano, Murder Clown y Monsther Clown), los dimes y diretes continúan de cara al inicio de la temporada 2017 de la AAA, que será con el evento Guerra de Titanes, el próximo 20 de enero en el Gimnasio Juan de la Barrera.

legado de nuestra familia. Al principio de su carrera lo hizo, pero después buscó la forma de cambiarse totalmente de personaje y eso es una decepción para la familia. Wagner sabe lo que es un legado porque él sí lleva dignamente el nombre de su familia, la leyenda de los Wagner, mientras que Psycho dejó atrás algo tan importante como el nombre de Los Mosqueteros del Diablo”.

Goya, una de las personas más cercanas a Psycho, ahora jura destruirlo, la luchadora comentó lo siguiente: “siendo sincera en un principio no quería ni escuchar las palabras de Wagner porque a fin de cuentas Psycho es mi hermano. Sin embargo, él fue insistente y sus palabras me parecieron sinceras, además de ciertas. Mi hermano nunca siguió el legado de Los Brazos, el

Sin duda, esperamos con ansias este combate, el cual seguro dará mucho de qué hablar.

16


Rock&Lucha

Rocker B Femmes R 17


Fotos: Jorge Conde

Rock&Lucha

Burlesque Revenge 18


Rock&Lucha

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conocer a las chicas de RBFR (Rocker Burlesque Femmes Revenge), un grupo de modelos en formación que se define por la presencia y estilo de sus integrantes. Ellas no se rigen por ningún estándar de belleza ni pretenden encasillarse en un estilo fijo, siempre están en búsqueda de brindar una propuesta distinta. Cereza Vampírica, Cordewa Black, Dakota, Nicte Ha Ishute’t, Kina Morrison, Monlight Pixie, Hemerald y Miss Taracu, son los elementos de clave de RBFR, sin más preámbulo les compartimos un poco más de la belleza oscura.

19


Rock&Lucha

Cordewa Black Modelo alternativa y fundadora de RBFR. Esta bella chica con un estilo más rockero comenzó como modelo de la reconocida diseñadora Decarabia, para después ser parte de páginas de fotografía bastante buenas, como son Latro Art, Latro Girls y Rocker Burlesque Femmes en sus dos versiones.

20


Rock&Lucha

Cereza Vampírica Modelo gótica alternativa y fundadora de RBFR. Esta hermosa dama oscura se especializa en fotos que rompen los esquemas de lo tradicional para traernos algo más que sólo una cara bonita y buenas poses.

21


Rock&Lucha

Rocker Burlesque se enfoca en múltiples temáticas de fotografía, pero siempre dentro del margen de lo artístico y respetando la decisión de cada modelo.

Monlight Pixie Modelo alternativa y hermosa pelirroja que empezó su carrera como imagen de Old Skull, reconocida marca de ropa que la llevó a subir en el medio para más tarde convertirse en RBFR oficial.

22


Rock&Lucha

Kina Morrison Modelo en formaciรณn e integrante de la segunda versiรณn de Rocker Burlesque Femmes Revenge. Esta linda chica es toda una celebridad en la pรกgina por su personalidad rockera y dulce a la vez.

23


Rock&Lucha

Miss Taracu Modelo en formaciรณn, comenzรณ su carrera en marcas de ropa y sesiones independientes. Esta hermosa chica es la de estilo mรกs sofisticado y elegante de todo el equipo RBFR En Rocker Burlesque buscamos chicas comprometidas, con estilo y presencia.

24


Rock&Lucha

Hemerald Modelo en formación de equipo RBFR. Esta chica, aparte de belleza y encanto, tiene toda la actitud para hacer que más de uno de los seguidores la adore.

Puedes contactar y seguir más de cerca a las chicas de RBFR aquí.

25


Nuevo León #73 primer piso, Colonia Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP. 06700, CDMX

caraduramx


Rock&Lucha

27


Rock&Lucha

¿QUÉ sabes de Villano I?

28


Rock&Lucha

E

l 4 de enero de 2001 murió El Villano I a consecuencia de un paro cardíaco provocado por una hemorragia cerebral. Él fue el inicio e impulso para sus hermanos, y sin duda perteneció a una de las dinastías más reconocidas de la Lucha Libre en México. Pero a todo esto… ¿qué sabes de Villano I? En este número te compartimos algunos datos sobre la vida de uno de los miembros leyenda de La Dinastía Imperial. José de Jesús Díaz Mendoza, mejor conocido en el mundo de la Lucha Libre como El Villano I, fue uno de los hijos de el Sr. Ray Mendoza que decidieron dedicarse a la Lucha Libre. Su primer contacto con este deporte se dio junto a su hermano mayor Alfredo, con él comenzó a entrenar. Alfredo después sería conocido como El Villano II.

“Bobby Bonales, gran luchador de los años cincuenta”

29


Rock&Lucha

Su debut como luchador profesional fue en 1969 en la Plaza De Toros La Aurora en Ciudad Neza. Su entrenamiento corrió a cargo de Bobby Bonales, ya que su padre el Sr. Ray Mendoza era un campeón de peso ligero muy popular, viajaba constantemente por todo México, dificultando su atención en su entrenamiento. El Villano I se graduó a finales de los años sesenta como profesor de Educación Física, volviéndose profesor de la Escuela Nacional de Educación Física y llegó a formar parte del equipo preolímpico de Lucha Grecorromana Mexicana. En la historia de su carrera, El Villano I consiguió ganar distintas máscaras y cabelleras en diversas luchas de apuestas, algunas de las más importantes la tuvo con: l Condor, Scorpio Jr., Azteca de Oro, El Infernal I, Zorro Plateado, El Broncas, la de Los Brazos (Brazo, Brazo de Plata y Brazo de Oro) y los Mercenarios Americanos; con respecto a las cabelleras contó con las de: Exótico Sharon, Javier Meza, Pedro Neves, Luis Mariscal, entre otras. Sin lugar a dudas, El Villano I formó parte de una de las dinastías luchísticas más importantes de todos los tiempos y dejó un gran legado dentro de la Lucha, al grado de que las nuevas generaciones lo siguen recordando.

30




Rock&Lucha

SANSÓN Dinamita, Forastero y El Cuatrero retienen los campeonatos frente a El Gallo, Esfinge y Star Black en la pasada Expo Feria Arandas 2017.

SE CUMPLEN 20 años del Pop Punk de New Found Glory y festejan con un gran tour donde tocarán la mayoría de sus álbumes grabados antes de 2010. 33


Con una buena lucha y ambos elementos de grandes recursos en Chairo 6, Rey Hechicero retiene el Campeonato Histórico NWA Peso Semicompleto (Cinturón del CMLL) frente a Caifan Vale.

Festejando 15 años de un disco que no puede faltar en tu colección “Extrañando Casa”. Escucha el disco AQUÍ. 34



Rock&Lucha

oco p n u Checa how del s 1 en 4 m u S e d ís. a p o r nuest

¡HAZ CLIC AQUÍ!

36


CONTĂ CTANOS: facebook.com/rockandluchamx contactorockandlucha@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.