TERCER REVISTA

Page 1

Masonería Universal

Familia Mexicana

Revista

Edición Octubre a Diciembre de 2015

Organo Informativo de la Gran Logia de libres y Aceptados Masones de Tamaulipas R.: E.: A.: A.:

Las Grandes Dignidades y oficiales de la Gran Logia de Tamaulipas, desean a vosotros que en estas fechas reine la salud, la paz y la felicidad, y que el próximo año 2016, el G.·.A.·. D.·. U.·. os haga realidad todos vuestros deseos.


Tampico, Cd. Madero, Altamira

Cd. Victoria y Valle Hermoso


Revista Oriente OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015 INDICE

CONSEJO EDITORIAL RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS Director General Consejo Editorial

Gran Comisión de Prensa Presidente FELIX ELIZALDE VILLA Domicilio España 18 y 20 217 A Col. Buena Vista H. Matamoros, Tam Tels. Domicilio 868 8175430 Celular 868 8189165 R L S José Arrese No. 55 felizaldev2004@hotmail.com VICE PRESIDENTE ZONA SUR ROBERTO MARTINEZ PERALES Domicilio Ave. Monterrey 711 Norte Col. Guadalupe Victoria Tampico, Tam. Tels. 833 2120979 Celular 833 1376023 R.·. L.·. S.·. “Justicia No 3” robertomartinez43@prodigy.net.mx VICE-PRESIDENTE ZONA NORTE VICTOR M. OLVERA DE SANTIAGO Morelos No. 425 E/Palafox y Zapata Zona Centro 88500 Reynosa, Tam. Tel. Dom. 01 (899) 922 26 05 Ofic. 01 (899) 922 56 68 Cel. 045 (899) 936 39 86 geriatra00@gmail.com R.·. L.·. S.·. "TOLERANCIA" No. 23” VICE-PRESIDENTE ZONA CENTRO HECTOR GARCIA RODRIGUEZ Oaxaca 309 Col. Fovisste CP. 87020 Cd. Victoria, Tam. Tel. dom. 01 (831) 311 01890 Cel. (045)834 1431562 hegarro@hotmail.es R.·. L.·. S.·. "GRAL. PEDRO JOSÉ MÉNDEZ LUZ" No. 83” VICE-PRESIDENTE ZONA NORESTE GREGORIO ALVAREZ DE LA FUENTE Domicilio Luis Enrique Rendón No. 102 Fracc. Los presidentes H. Matamoros, Tam Tels. 868 8266847 Celular 868 1743820 gadelaf@hotmail.com R.·. L.·. S.·. “Aurora Boreal No. 14”

1 2 3 4y5 6 7 8 9 y 10 11 12 14 y 15 16 17 18 19 20 y 21 22 y 23 24 25 26 y 27 28 y 29 30 31 32 33 34 36 37 38 39

40

Noche Mexicana

VOCAL ZONA MANTE MOISES SÁNCHEZ MORENO Domicilio Paniagua No. 606 Ote. Zona Centro 89900 Cd. Mante, Tam. Ofic. 01 (831) 254 34 67 Cel. 045 (831) 232 99 10 mosamo_121@yahoo.com.mx R.·.L.·.S.·. "PLAN DE AYUTLA" No. 44” VOCAL ZONA NORTE FRANCISCO VAZQUEZ BANDA Avenida Coatzacoalcos No. 64 Col. El Campanario Nuevo Laredo, Tam. Tel. Dom. 01 (867) 7130481 Celular (867) 7298977 hiram@ R.·.L.·.S.·. “Cedros del Líbano no. 79”

Envío de material escrito y gráfico directamente a la Gran Logia de Tamaulipas, o a la siguiente dirección electrónica: granlogiatam@hotmail.com 3

Portada Noche Mexicana Directorio y contenido Mensaje del Gran Mastro Editorial Historia del concurso de oratoria Sentimiento Juarista El tiempo Aniversarios Aniversarios Las constituciones de Anderson La Masonería y su filosofía Cámara de preparación o Reflexión Entrega de Medallas al Mérito La Perseverancia Segunda Gran Tenida Trimestral Una visita al museo de Cd. Mante, Tam. Carta Shriners a Tamaulipas Ejemplos dignos de imitarse Muerte Retórica Recordando al Prof. José Arrese Falcón Aniversarios Aniversarios Masones distinguidos Poesía de Un Aprendiz Masón. CXI Consejo Masónico Nacional Guadalajara Jalisco In memoriam del R.H Matías Jauregui Noche Mexicana

FRATERNAL RECOMENDACION: Favor de enviar oportunamente por medio de su vicepresidente de zona, todo aquel material que deseen se publique, en formato WORD, aclarando que no debe de contener material explícito de nuestros rituales y ceremoniales que divulguen nuestros secretos; las fotos que sean tomadas con cámara digital, no con teléfonos, Ipads, ni tablets, ya que estos dispositivos no tienen buena calidad de resolución y se dificulta su edición para su publicación. (La edición se cierra un mes antes de celebrarse la gran tenida trimestral siguiente)

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Mensaje del Muy Respetable Gran Maestro:

Q

ueridos hermanos de la Gran Logia de Tamaulipas, que el mayor regalo en estas fiestas de Navidad y del Año Nuevo sea el amor y la esperanza en un mañana mejor, que estas fechas sean importantes para compartirlas con la familia y las personas que más queremos para que pasemos momentos de mucha unión y reflexión porque siempre debemos tener los corazones dispuestos para estar en paz espiritual y vivir en perfecta armonía con los seres que nos rodean es mi deseo y de mi familia mis queridos hermanos. Recordando que cada masón lleva en su corazón un altar a la virtud, en su cerebro un ideal científico para predicar el bien y practicar el amor a sus semejantes, para lo cual aprobado firmemente en las dos columnas de nuestro templo. Del masón se requiere que practique la caridad y que limpio de atavismos, practique fraternidad universal, luche por la libertad social y combata por la libertad de conciencia, enseñando el camino de la verdad y logrando la redención social. Los masones se consideran como hermanos y se dan mutuamente ese tratamiento. Se ayudan los unos a los otros en el lugar donde se encuentren, cualquiera que sea la nacionalidad que posean y la clase social a que pertenezcan, iluminando con la antorcha de verdad la sinuosa senda obstruida por obstáculos difíciles que se presentan ante nosotros y que es la vida misma del individuo con respecto a la sociedad y de la sociedad con respecto a sus individuos. El masón lucha contra los que cierran las puertas al progreso, que han claudicado en sus ideales por convenir a sus intereses y que han mentido con aplomo al ingresar a nuestra augusta institución. El masón busca el perfeccionamiento moral del hombre por medio del estudio, dejando libre cauce a sus sentimientos generosos y justicieros, a sus anhelos caritativos y de amor, sus inquietudes y de conciencia. El masón necesita ser puro, sincero y recto de conciencia, amar la verdad y no dejarse arrastrar nunca por la pasión y la envidia; procura instruirse y aprender porque el saber es el mejor tesoro que podemos poseer ya que es la que nos concede el derecho de dar a cada cosa, pensamiento e idea, su verdadero valor. 4

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

El masón exige que se cumplan los deberes para con el gran arquitecto del universo, con los semejantes, con la familia, con la sociedad, con la orden, con la patria, consigo mismo y rechaza la afirmación necia e ignorante de que es ateo y renegado. El masón verdadero que busca la gran verdad, olvida las injurias de los malvados, perdona a los ignorantes y lucha contra los hipócritas, desterrando la vulgaridad, laborando con enjundia y concordia, ahuyentando lo que constituye la ingratitud, trabajando conjuntamente con otros pensadores y teorizantes, logrando que sea positiva su práctica del bien y el mejoramiento de los semejantes. El masón debe continuar arrojando las pasiones, rindiendo culto a la ciencia y a virtud, encadenando los vicios, distinguiendo la razón y la justicia, engrillando la maldad, liberando la voluntad. El masón premia la virtud, la honradez, la caridad, la justicia, el respeto al derecho ajeno, la tranquilidad del espíritu, la paz de la conciencia, la fortaleza de la voluntad y el perfeccionamiento del respeto social y el cumplimiento de su deuda para con el género humano. El masón jamás debe halagar o adular. Siempre debe decir la verdad aunque a veces hiera, ya que es preferible una herida que cure y no un bálsamo que infecte. Nunca debe menospreciar a sus hermanos sino que al contrario, insistir en que el éxito se alcanza en grupo integrado y que el trabajo no es personal sino colectivo, en el cual todos los integrantes tienen la obligación de cooperar en beneficio del taller, que dicho en otras palabras es el “uno para todos y todos para uno”, principio inviolable de la masonería que no tolera el halago ni la adulación fuera ni dentro de la logia. El masón en ningún tiempo acepta medias tintas. Ser o no ser. Se es masón o no se es masón. Ser masón es ser un hombre que ama la libertad, que lucha por la igualdad y que siente la fraternidad, sin dar cabida en sus corazones a los bajos instintos que en el mundo profano campean del brazo con la ignorancia y la hipocresía y la ambición Que esta navidad traiga muchísimas bendiciones a tu hogar y tu maravillosa familia. Felices Fiestas mis queridos hermanos..

RH:. Rodolfo Rodríguez Arias Muy Respetable Gran Maestro De la Gran Logia de Tamaulipas. 5

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Editorial

Revista Oriente

MASONERÍA EN TIEMPOS DE INSEGURIDAD.

A

preciables y muy queridos Hermanos de nuestra Gran Jurisdicción Tamaulipeca. Por todos es sabido que nuestro querido México, y especialmente nuestro Estado, Tamaulipas, desde hace ya algunos años se encuentra a merced de la delincuencia, organizada y de la no organizada que se han convertido en el terror de las ciudades grandes o pequeñas, al grado que hemos sido noticia nacional e internacional a causa de los eventos y hechos sangrientos que nos marcan como un lugar poco recomendable para visitar nuestras ciudades o bien recorrer nuestros caminos, carreteras y hasta autopistas de paga dado el riesgo de ser asaltado, vejado o despojado, y algunas veces secuestrado, golpeado o muerto sin que autoridad alguna acuda al auxilio. Hartos son los casos que nos consta, han sido reales, de amigos, familiares o de nuestros hermanos Masones que han sido víctimas de algún evento delincuencial que los ha afectado, dañado o marcado de tal manera que los ha vuelto desconfiados, temerosos y hasta paranoicos que tienen temor de salir hasta de su propia casa. En nuestro recorrido por parte de la geografía tamaulipeca, hemos escuchado de queridos Hermanos que evitan asistir a las Grandes tenidas o bien tenidas locales que implican el tener que viajar algunas distancias, por el mismo temor de ser agredidos por los delincuentes. Se ha dicho en algunas tenidas en diferentes Orientes de nuestra Gran jurisdicción, que los hermanos han dejado de asistir precisamente a causa de esa temible inseguridad que nos aqueja y que es un muy cómodo pretexto para dejar de asistir a cumplir con nuestros deberes masónicos, lo que ha provocado que algunas logias hayan tenido que tomar algunas medidas de seguridad tales como: cambiar el horario de las tenidas, cambiar de días, recortar la duración de las tenidas para salir mas temprano, etc., cosa que ha funcionado a medias, porque los hermanos continúan sin asistir a sus logias. En el Oriente de Tampico, un Hermano justificaba la ausencia de sus hermanos argumentando precisamente los tiempos de inseguridad que estamos viviendo y el temor de ser asaltados, por lo que otro hermano de otra logia del mismo Oriente le respondió: “ Si en realidad, la inseguridad nos tuviera secuestrados, la ausencia a eventos tales como: Bailes, cines, compras en tiendas de autoservicio se vieran afectadas”, sin embargo, son muchas las personas que a diario salen de compras, al trabajo, a divertirse, o simplemente a pasear sin sufrir algún atentado, lo cual les da la razón, ya que la vida cotidiana sigue, aunque los delincuentes sigan operando. Queridos Hermanos. Tengo la fortuna de recorrer muy frecuentemente las carreteras de nuestro Estado de Tamaulipas al igual que de los Estados vecinos en compañía de mi familia o bien acompañado de Hermanos masones sin que hasta la fecha tengamos algo negativo que comentar. Gracias al Gran Arquitecto del Universo, los eventos de posible peligrosidad y riesgo, los hemos superado favorablemente y nos han permitido argumentar que si bien, la violencia existe, ésta no debe de limitarnos y mantenernos secuestrados en nuestras propias comunidades, no antepongamos la inseguridad como excusa para dejar de cumplir con nuestros deberes masónicos, recordemos que somos capaces de atraer lo positivo así como también podremos repeler lo negativo. Hermanos míos. Estamos en vísperas de celebrar las fiestas decembrinas y de fin de año, mismas que alientan el calor familiar y nos permite aspirar a vivir tiempos mejores, por lo que aprovecho la ocasión para desearle a todos los hermanos que conformamos la Gran Logia de Tamaulipas, que la navidad que viene les traiga dicha, felicidad y paz en vuestros corazones. Y que el año nuevo 2016 le devuelva a nuestra Patria, México, la tranquilidad que nos hace falta. Es cuanto.

Félix Elizalde Villa Muy Respetable Diputado Gran Maestro 6

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

HISTORIA DEL CONCURSO DE ORATORIA SENTIMIENTO JUARISTA

U

n grupo de hombres liberales, integrantes del club de leones , profesores de nivel medio , etc , se reunieron en 1966 para planear la realización de un concurso de oratoria , que le denominaron sentimiento juarista Inicio: Se experimenta su realización por primera ocasión en marzo de 1967 en la esc. secundaria federal no.1 , bajo la coordinación del v.m Leonardo Cavazos Villegas Es abanderado por la R.·. L.·. S.·. Pitágoras No. 58, del Or.·. de Rio Bravo, Tam, Jurisdiccionada a la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de Tamaulipas del R.·. E.·. A.·. Y A.·. La presidencia Municipal aprueba apoyar económicamente para su realización Objetivo del concurso: Trascender a la sociedad , reflejando al m u n d o profano, la importancia histórica del i d e a r i o político liberal , que convirtieron en estadista al Lic. Benito Juárez García, proclamado internacionalmente como el benemérito de las Américas y baluarte de la masonería mexicana. 1968 Santana Ayala Salinas 1969 Gabino Jiménez Iracheta, 1970 Nicolás Cisneros Portugal 1971 Prisciliano González Valdez 1972 Ibrahim Chagollán Vázquez 1973 Tomás Guzmán Enríquez, 1974 Horacio Sierra Garza (declam), 1975 Juan Oropeza Camarillo, 1976 Santiago Salinas González, 1977 1991 2002 Juan Tito Garza Garza, 1978 Leonardo Cavazos Villegas, 1979 1980 2003 2004 2008 2009 Ramón Cinco Martínez, 1981 Roberto Flores Cárdenas, 1982 Rubén Terán Flores, 1983 1989 Víctor Reyna Treviño, 1984 Arturo Cázares Dávila 1985 David Cambrón Balbuena, 1986 Cuauhtémoc Ramírez Aguilar, 1987 Rubén Zaldívar González, 1988 Sergio Hernán de Peña Flores, 1990 Jesús Meléndez Nava, 1992 1993 Fernando Moreno Náñes, 1994 1995 2014 2015 Antonio Sarabia Cantú, 1996 2010 2011 Manuel Sandoval de 7

la Torre, 1997 Armando Elizondo Reyna, 1998 Luis Ayala Zierold (nacional), 1999 Rodolfo Banda Quezada, 2000 Luis G. Guerrero Hernández, 2001 Tomás Guzmán Enríquez, 2005 2006 2007 Lindolfo Huerta Soto, 2012 2013 César Chapa Maldonado Los primeros concursos la organización fue realizada por la logia con el apoyo económico de la presidencia municipal en turno , la logística con el apoyo de la es c . s ec u nd aria federal no.1 y la es c . s ec u nd aria técnica no.10 , en los cines rey y reforma Los primeros concursos : con la participación del Q.·.H.·. Santiago Salinas González, quién llegara a ser Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas, se solicita la colaboración a la esc. sec. federal no.1, Esc. Sec. Técnica no.10 , academia comercial Río Bravo , CBTIS no. 73 , profesionistas locales y miembros de la logia . Siempre dispuesto a participar como maestro de ceremonias el Q.·. H.·. Juan Oropeza Camarillo También se contó con el apoyo en esta actividad con el Q.·. H.·. Juan Manuel Gutiérrez Los ganadores de oratoria y declamación representaban a la logia y presidencia municipal ,

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente en los actos cívicos del 21 de marzo que hasta la fecha sigue. La comida ofrecida en las primeras grandes finales eran ofrecidas por la presidencia municipal y las damas pitagóricas ABC No. 35. A partir del XXVI concurso en 1993, se cuenta con el apoyo del C. Lic. Manuel Cavazos Lerma y la S.E.C.U.D.E dirigida por el Q.·.H.·. Prof. y Lic. José luís García García , que asume su organización y logística , proyectándolo con imaginación y talento a nivel estatal y nacional en 1998 Los gobernadores subsecuentes hasta llegar al actual Ing. Egidió Torre Cantú, han continuado apoyando a la realización de este certamen, con apoyos logísticos por parte de la Secretaría de Educación del Estado, así como la comida ofrecida en la gran final. En ocasiones la Gran Logia de Tamaulipas apoya con el pago del costo de reta de salones contratados por la gran Comisión del concurso. El Principal objetivo para la secretaría de educación fue: apoyar y fortalecer el desarrollo de los programas educativos , correlacionando sus temas con las asignaturas de historia ,formación cívica y ética , español , geografía, etc. además de fomentar el espíritu de los alumnos, inculcándoles los valores cívicos patrios. La secretaría de educación del gobierno del estado , reconoce el mérito del Q.H. J uan O r o p e s a Camarillo , como fundador activo de este concurso. Durante el año de 2010 se realiza este concurso con a l g u n a s cancelaciones regionales y ajustes logísticos, debido a la problemática social del estado , la etapa final se celebra en Cd. Victoria se cancelan las etapas finales del XLIV concurso de 2011. La gran final del concurso XLV se realiza en Reynosa en forma brillante con la presencia del secretario de educación Ing. Diódoro Guerra Rodríguez , representando al c. gobernador del estado , de nuestro muy resp. gran maestro : José 8

Arnoldo Castillo García , y nuestro V.·.M.·. César Chapa Maldonado la Edición 2014 de este concurso se realiza en forma brillante ,en varias sedes del estado de carácter regional , la gran final se lleva a cabo en Cd. Victoria , contando con la presencia de autoridades estatales, masónicas y nuestro V.·. M.·. Antonio Sarabia Cantú Este año 2015 realizó en forma brillante , en varias sedes del estado de carácter regional , la gran final se lleva a cabo en Cd. y puerto de Tampico, contando con la presencia de autoridades estatales, masónicas y nuestro V.·.M.·. Antonio Sarabia Cantú. La secretaría de educación del gobierno del estado , otorga el respeto al v.·.m.·. de la logia , o en su caso al muy resp.·. gran maestro de la gran logia de Tamaulipas, o su representante para clausurar el evento. Por el concurso han pasado generaciones de jóvenes talentosos , hoy son profesionistas y personas de bien que destacan por sus trayectorias políticas : José Luis García García, Manuel Cavazos Lerma , y el Q.·. H.·. Tomás Yárrington Ruvalcaba. El éxito del concurso se debe al apoyo de los gobernadores autoridades educativas , directores de escuelas , asesores , jurados padres de familia y alumnos participantes, y muy en especial a los hermanos liberales que a lo largo y ancho de Tamaulipas, participan entusiastamente auxiliando en la organización o como jurados. Sin duda héroes del concurso son los niños y jóvenes participantes, que con sus habilidades intelectuales, personalidad, etc., que proyectan en la tribuna de la elocuencia, su sed de triunfo y superación personal en una justa en donde las ideas, la emoción que brota de lo más intimo de su ser, son determinantes para lograr el ansiado triunfo. Muchas gracias a todas las personas e instituciones , que han contribuyen a la vigencia y éxito de este Concurso de Oratoria Sentimiento Juarista , es cual con seguridad debe ser declarado patrimonio cívico cultural de Tamaulipas.

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

TIEMPO A.·. M.·. Francisco A. Elizarraras Pérez R L S Constitución de 1857 No. 45 Or.·. de Reynosa Tam.

S

e denomina tiempo a una medida efectuada sobre los cambios que se producen en el universo. Este concepto ha sido extensamente debatido en variadas áreas del saber humano, dejando siempre margen para más reflexiones. Así, ya desde tiempos antiguos la filosofía se ha abocado con diversas posturas al análisis de este tópico, y ya más cercanos a nuestra época, lo ha hecho con mucha probidad la física, en especial desde la teoría de la relatividad. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro Platón, filósofo griego, entendía que el tiempo era cíclico y repetitivo; consideraba que el tiempo nace con el cielo, y el movimiento de los astros mide el tiempo. Para él, el tiempo es una imagen móvil de la eternidad. Aristóteles, enfocaba la percepción del tiempo desde una perspectiva física, lo percibe como medida del movimiento. Lo que permite al ser humano entender el tiempo es el movimiento. Aristóteles también se planteó la idea de que si no hubiera alma, el tiempo no existiría, pues no habría nadie que lo midiera, ni lo verificara. Albert Einstein, consideraba el tiempo un orden de sucesos. Einstein afirmó que existía una relatividad en la medida del tiempo utilizada por los seres humanos, por lo que negó la posibilidad de una simultaneidad absoluta. Para él, el tiempo era tan sólo una ilusión desde una perspectiva física. Quizás uno de los aportes más importantes de Albert Einstein en este tema, es la posibilidad de viajar en el tiempo. El pensaba que cada uno tenía un tiempo que no era cronológico con los demás, por lo que pensaba que el tiempo, o el reloj, no estaban midiendo nada. Hoy en día vivimos constantemente observando el movimiento del reloj, pendientes de poder concluir las tareas programadas para cada día y debido a esa distribución del tiempo, es también que dejamos inconclusas muchas otras cosas más. En cierta forma, también vivimos continuamente pensando en el pasado y el futuro. Dos fases del tiempo las cuales nos pueden mantener preocupados ó en un estado de felicidad y esperanza. El tiempo nos mantiene en un estado de alerta, en el cual estamos pendientes de todo lo que hacemos y de todo lo que sucede a nuestro alrededor, también rige el nacimiento, vida y muerte del ser humano, y es una de las joyas más preciadas para el mismo. Por tal consideración debemos de cuidar ese tiempo y no desaprovecharlo. Benjamín Franklin decía: “No malgastes tu 9

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

tiempo, pues de esa materia está formada la vida”. Es entonces que el Tiempo QQ:. HH:. Es una de las cosas con gran valor en nuestras vidas; fuera de saber su concepto científico y filosófico, para el ser humano el concepto más importante es poder vivir y compartir esos lapsos de nuestras vidas de una manera virtuosa, felices y consientes de que lo que hemos hecho hasta el día de hoy a valido la pena. El Tiempo en Masonería, también es de suma relevancia, ya que nosotros los eternos aprendices debemos administrar nuestro tiempo. Charles Buxton decía: “No encontraras tiempo para nada, debes de crearlo”. Es por eso, que en muchas ocasiones pensamos no tener tiempo para la masonería; sin embargo debemos de crearlo, crear tiempo para asistir a logia, tiempo para cumplir con nuestros deberes, tiempo para ser mejores hijos, hermanos, padres, amigos, tiempo para practicar la filantropía, tiempo para el estudio, tiempo para la reflexión, tiempo para compartir con nuestros hermanos, tiempo para devastar la piedra en bruto, pero sobre todo crear tiempo para ser mejores masones cada día. Ω

El escritor, poeta, periodista Renato Leduc, sobre el tiempo escribió: Tiempo y Destiempo

Inútil divagación sobre el retorno Más adoradas cuando más nos hieren van rodando las horas van rodando las horas porque quieren Yo vivo de lo poco que aún me queda de usted, su perfume, su acento,

Sabía virtud de conocer el tiempo; A tiempo amar y desatarse a tiempo como dice el refrán: dar tiempo al tiempo... una lágrima suya que mitigo mi sed que de amor y dolor alivia el tiempo. Aquel amor a quien amé a destiempo martirizóme tanto y tanto tiempo que no sentí jamás correr el tiempo, tan acremente como en ese tiempo. Amar queriendo como en otro tiempo -ignoraba yo aún que el tiempo es orocuánto tiempo perdí –ay- cuánto tiempo.

El oro del presente cambié por el de ayer la espuma... el humo... el viento... angustia de las cosas que son para no ser. Vivo de una sonrisa que usted no supo cuándo me donó. Vivo de su presencia que ya se va borrando. Ahora tiendo los brazos al invisible azar; ahora buscan mis ojos con áspera vehemencia un prófugo contorno que nunca he de alcanzar.

Y hoy que de amores ya no tengo tiempo, amor de aquellos tiempos, cómo añoro Su perfume, su acento, la dicha inicua de perder el tiempo… una lágrima suya que mitigó mi sed.

¡Oh, si el humo fincara, si retornara el viento, si usted, una vez más, volviera a ser usted! 10

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente El 29 de agosto Nuestro Muy Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, estuvo en el oriente de Nuevo Laredo para celebrar, el XXXVI aniversario de la RLS CEDROS DEL LIBANO No 79, Estuvieron los ex grandes maestros Luis Onofre Hernández Madrigal, Luis castillo Treviño, Olivio Ochoa Gutiérrez, el Gran Segundo Vigilante Noé Barrera González, así como oficiales de la Gran logia, y hermanos de los distintos orientes, para participar de este grato acontecimiento. Posteriormente el 6 de septiembre en el oriente de Matamoros, Tam. presidió los trabajos de la RLS AURORA BOREAL No. 14, habiéndole acompañado el Muy Resp.·. Gran Maestro Félix Elizalde Villa y el Resp.·. Ex Gran Maestro Teodoro Hinojosa Elizondo, igualmente el Resp.·. Hno.·. Arturo López Cosío, ex gran maestro de la Gran Logia de Nayarit, así como oficiales de la Gran Logia, y hermanos de las logias de la amistad, quienes compartieron el jubilo de la logia más antigua en el norte de Tamaulipas. Siguiendo la jornada, el 19 de septiembre Nuestro Muy Respetable Gran Maestro, Rodolfo Rodríguez Arias, estuvo en la R.·.L.·.S.·. CONSTITUCION DE 1857 No. 45, para festejar un aniversario mas de su fundación, fue acompañado por el Dip.·. Gran Maestro, Félix Elizalde Villa, el Gran Segundo Vigilante Noe Barrera González, el Past Gran Master Cesar Kernz Pérez y los ex grandes maestros José Arnoldo Castillo García, Eugenio Allan Olivares, y Víctor M. Olvera de Santiago, El V.·. M.·. Hugo Américo Lopez Leal, diputados de distrito, así como las damas del ABC No. 3 y jóvenes ajefistas y un gran número de hermanos que compartieron el pan y la sal de la fraternidad. 11

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


El 20 de septiembre la R.·.L.·.S.·. PITAGORAS No. 58, celebró su aniversario por lo que el MRGM RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, acompañado de hermanos del norte de Tamaulipas se dio cita para festejar este acontecimiento, estuvieron los Ex Gr.·. Maestros Fidel Rodríguez Hinojosa, Eugenio Allan Olivares, Teodoro Hinojosa Elizondo, Víctor Manuel Olvera, y Nuestro Gran Past Master, así como el Resp.·.. Dip. Gr Maestro Félix Elizalde Villa y El Gran Segundo Vig.·. Noé Barrera González, y como invitado especial el Resp.·. Hno.·. Cuauhtémoc Ramírez Aguilar, quien Fuera MRGM de la Gran Logia Unida de Veracruz. Nuestro Muy Resp.·. Dip.·. Gran Maestro FELIX ELIZALDE VILLA. Presidió los trabajos de la RLS Redención No. 12 en el Or.·. de Nuevo Laredo, contando con la presencia de los Ex Gr Maestros Luis Onofre Hernández Madrigal Luis Castillo Treviño, Olivio Ochoa Gutiérrez, el Gran Orador, Arnoldo Vanoye Gutiérrez, diputados de distrito y hermanos de las distintas logias de la amistad.

Una de las mas jóvenes logias de la gran Jurisdicción, la R.·.L.·.S.·. Jaumave 121, celebró su cuarto aniversario de haber levantado columnas, por lo que nuestro MRGM RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, el Gran Prim.·. Vig.·. Urbano Martínez Anaya, asi como nuestro Resp.·. Ex Gran Maestro Ricardo René Martínez Rodríguez, Grandes oficiales de la Gran Logia y hermanos del centro y sur de Tamaulipas se trasladaron para participar de este gran acontecimiento. El entusiasmo, la decisión, y el tesón han hecho que de la nada se haya levantado un hermoso templo, que hoy es orgullo de la masonería de Tamaulipas.

12

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015

Revista Oriente


Revista Oriente

1

2

3

Gran Actividad han desarrollado nuestros hermanos menores, los ajefistas de todo el estado realizando actividades en donde han contado con la presencia de nuestro Muy Respetable Gran Maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, así como de grandes dignatarios u oficiales de la Gran Logia de Tamaulipas. En Nuevo Laredo reinició actividades la logia AJEF Albino García No, 2 auspiciada por la RLS, Redención No. 38. (Foto No. 2) Asimismo las Log AJEF No. 44 y Francisco Zarco ( foto No 3 ) celebraron su aniversario de fundación, de igual manera el consejo central AJEF celebró su reunión trimestral estatal en el gran oriente de Tampico Tamaulipas (Foto 1) , por lo que es digno de reconocerse la gran actividad que están realizando siempre con la supervisión de los hermanos asesores que las logias auspiciadoras asignan para que cumplan esa función 13

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

LAS CONSTITUCIONES DE ANDERSON. A.·.M.·. Alfonso Edel Rodríguez Rocha RLS Victoria No 7 Or de Cd Victoria, Tam

El principio se define naturalmente como una ley o regla que se cumple o debe seguirse con el fin de lograr cierto propósito; en tal virtud mis hermanos, podemos asegurar que todo cuanto nos rodea, todo cuanto es palpable, visible, e incluso todo lo que va mas allá de estas características, cumple irremediablemente y de manera cabal con esta ley, es así que la orden masónica y de la cual formamos parte, no está exenta al cumplimiento de la regla natural de la creación, pero en esta ocasión no vengo a exponer el origen de la masonería, sino el parte aguas en su evolución, es decir, la traslación de masonería operativa a especulativa, siendo esencia de este cambio, la evidencia masónica escrita por excelencia: “LAS CONSTITUCIONES DE ANDERSON”. En virtud de lo anterior el suscrito Aprendiz, hago saber que, aun me encuentro carente de la luz de comprensión necesaria para estos temas, mismos que relativamente son nuevos para mi interpretación, hecho que compensare con la humildad que existe en mí, a fin de ser iluminado por ustedes mis hermanos, puesto a decir suscrito, mi madre logia VICTORIA N°7, derrama luz de sabiduría y conocimiento, haciendo crecer en mi, un sentimiento inmenso de fortuna, no solo por ser parte de la frater 14

nidad universal, sino también por formar parte de un taller lleno de luz, en el que el G.·.A.·.D.·.U.·. a decidido ponerme a desbastar la piedra en bruto. Retornando al desarrollo del presente trabajo, en la redacción de los mencionados documentos, aparecen como protagonistas JAMES ANDERSON, JEAN DESANGULIERS y GEORGES PAYNE, es así que Cuatro logias londinenses deciden en 1717 fundar una Gran Logia paralela a la Logia de York, La sociedad inglesa de 1720 se destacaba por su intolerancia, frivolidad e inmoralidad, la iglesia se hundía y el gobierno era impotente. Sin embargo, durante este mismo período Inglaterra conoce profundos cambios. Por otro lado, después de las cruentas luchas políticas y religiosas, llega el triunfo de la monarquía constitucional, del régimen representativo, de la libertad para los protestantes, pero también de la prohibición del catolicismo. El Parlamento Inglés había tomado prestadas para elaborar la nueva Declaración de los Derechos las ideas de Locke, cuyo principio era asegurar la Libertad y la Felicidad del hombre, Sin embargo, tenemos que destacar que esta tolerancia es parcial y está restringida a los cristianos, protestantes y anglicanos. Los católicos y los musulmanes son rechaza-

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

dos, los libres pensadores excluidos. Esta limitación, la encontraremos en parte, en las Constituciones de Anderson de 1723 pero en las siguientes será eliminada, lo cual ya es prueba de su modernismo para la época. Asimismo, Desaguliers formaba parte de la Royal Society y trabajaba muy en cercanía con Sir Isaac Newton, por lo que el nuevo aire de la ilustración encontró un camino de entrada a su través. Las obras de Newton originan la nueva orientación científica de la época y trae el cambio de espíritu Radical que nos ha transmitido Voltaire. Nacidas en este contexto, en 1723 Desaguliers, que no debemos olvidar participo junto con Payne en la elaboración de las mismas, no ha ignorado el concepto de Tolerancia propuesto por Locke y ha tenido en cuenta el principio de separación de los poderes eclesiástico y estatal. La publicación de las Constituciones marca además el deseo de establecer una historia de la Masonería que afirme su filiación operativa y tradicional sin poner en riesgo el aspecto jurídico del texto. Aunque un poco más arriba se textualizó que Payne ordenó a Anderson la redacción de las Constituciones esto no es del todo correcto, en virtud de que quien realmente dio la orden de su elaboración fue el Duque de Montagu, tanto George Payne como Desaguliers eran recopiladores de documentos masónicos antiguos. Bajo el 15

periodo de mandato de Desaguliers en una decisión controvertida, ordenó quemar varios manuscritos masónicos para evitar que fuesen a manos profanas. Este exceso de celo masónico originaría una pérdida de valiosos elementos de investigación histórica. Durante el mandato de Payne y Desaguliers se acercaron a la Masonería muchos nobles, entre ellos el Duque de Montagu, que fue elegido Gran Maestro el año 1721. El día 25 de Septiembre de ese mismo año, Montagu encarga James Anderson que presentase un proyecto de Constitución compilando las antiguas Constituciones Góticas de los gremios Alemanes promulgadas en 1459, también conocidas como Ordenanzas de la Asociación de Logias de Constructores y que agrupaba a las Grandes Logias de Estrasburgo, Viena, Colonia y Berna, el motivo de ese encargo fue el crecimiento experimentado por la Gran Logia de Inglaterra, lo cual hizo ver la necesidad de crear una Constitución como medio de control de la institución. ( continuará en el próximo número)

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

La Masonería y su Filosofía

L

M.·.M.·. Ernesto Avalos Saldaña RLS Victoria No. 7 Or.·. de Cd Victoria, Tam.

os masones no somos sabios ni moralistas

Ni filósofos, ni Santos, solo aspiramos a ser hombres Intrínsecamente dignos, hombres profundamente Respetuosos de la persona humana que veneramos el pensamiento creador; Hombres que combatimos activamente La Ignorancia, la pereza, la injusticia Y la Violencia en todas sus formas. Predicamos con el ejemplo y nos abstenemos de todo Proselitismo político, Ideológico o dogmático interesado

16

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

CÁMARA DE PREPARACIÓN O REFLEXIONES A.·.M.·. Asahiro Quiyono Ramos R.·.L.·.S.·. Tolerancia No. 23 Or de Reynosa Tam.

T

odos los Masones sabemos que el simbolismo, tiene un vasto campo de acción, porque sus enseñanzas están conceptuadas, como la BASE principal que sirve de apoyo al entendimiento humano, para aprender a DISTINGUIR, a COMPARAR y a ELEGIR. Tenemos diversas representaciones Metafóricas, que nos hacen perfectamente comprensible el Lenguaje Figurado de la Masonería, siendo una de estas la CÁMARA DE PREPARACIÓN O CÁMARA DE REFLEXIONES, misma que es importante conocer su etimología de CÁMARA, derivada del Lenguaje Greco-Latino "KAMARA" Y "CAMERA", respectivamente en lo material, es una Bóveda, Sala o Salón dedicado a determinadas actividades. En lo que respecta al Simbolismo Masónico, la palabra "CÁMARA", tiene también una explicación demasiado extensa, motivo por el cual, únicamente se hablará de la CÁMARA DE PREPARACION O CÁMARA DE REFLEXIONES. Esta constituye el PRIMER ESCALÓN del Ceremonial de las PRUEBAS, y de las enseñanzas Masónicas, se trata de una pequeña cueva, Bóveda o Saloncito totalmente pintado de NEGRO y representa a las TINIEBLAS, al ENIGMA y al MISTERIO, su aspecto Fúnebre tiene por objeto, dar la impresión de todo aquello que nos resulta INCOMPRENSIBLE, de lo que consideramos como IMPONDERABLE, y de lo que a simple vista nuestros ojos califican como INEXPLICABLE, se le conceptúa como representativa del CENTRO DE LA TIERRA, y nos indica el lugar de dónde VINIMOS, y al cual irremisiblemente tendremos que REGRESAR, por eso nos recuerda constantemente, lo que FUÍMOS, lo que SOMOS y lo que VOLVEREMOS a SER.

cuales la respuesta, a cada una de ellas están corta o extensa como la capacidad del hombre para analizar sus palabras: ·

¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CON DIOS? Conocerlo, Amarlo, Respetarlo

·

¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CON SUS SEMEJANTES? Conocerlos, Amarlos, Respetarlos

·

¿QUÉ DEBERES TIENE EL HOMBRE PARA CONSIGO MISMO? Conocerse, Amarse, Respetarse

Pocos podrán contestar bajo esta amplitud de concepto en una simplicidad de palabras, sin embargo nuestra respuesta sin importar cual fuese, representa nuestra concepción de la vida en aquel momento, donde la luz del conocimiento aún no era presente en nuestras nuestro mundo intelectual, espiritual y material, podemos transportarnos mentalmente a aquel momento para apreciar nuestro crecimiento, acompañado de la fraternidad de nuestros hermanos. Finalmente después de contestar dichas preguntas, se está en condiciones de formular su TESTAMENTO, haciendo constar así, la última VOLUNTAD. En esas condiciones el hombre vulgar, ignorante e inexperto, simbólicamente debe MORIR dentro de la CÁMARA DE PREPARACIÓN, para luego RENACER a la REALIDAD que nos proporcionan las VIRTUDES, y surgir REGENERADO Y PURIFICADO, a disfrutar de su nueva VIDA, lo que nos indica claramente, que en tales circunstancias pasa de las TINIEBLAS de la IGNORANCIA, al Mundo de la CIENCIA y de la VERDAD.

Por tal motivo este acto, representa a la DEPURACIÓN Material, Moral y Espiritual del Candidato, por medio del elemento TIERRA y bajo la impresión del factor MUERTE, antecedentes que tienden a descubrir, la verdadera identidad Dentro de la CAMARA DE REFLEXIONES se en- del CARÁCTER Humano.Ω cuentra una mesa con una diversidad de artículos cuya finalidad es sentar el razonamiento fi- Bibliografía: Los 33 Temas del Aprendiz Masón, MASONERIA UNIVERSAL FAMILIA MEXICANA PUNTO GEOMETRIlosófico de la vida desde el punto de vista car- CO, Edición 31 Año 2014 nal y vivencial, sobre esta esta mesa se encuentra una plancha con Tres Preguntas, para las 17

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

C

Entrega de la medalla al Mérito Lic. Benito Juárez García

omo una tradición establecida desde hace tiempo, las Asociaciones de Beneficencia y Cultura en coordinación con la Gran Logia de Tamaulipas, anualmente entregan medallas a los niños y jovencitos que se hicieron merecedores de tal presea, gracias a su dedicación empeño y esfuerzo. Nuestro Muy Respetable gran Maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, estuvo presente en tan solemne acto, contándose con la presencia de distinguidas damas del ABC No. 33 auspiciada por la RLS Victoria Luz No. 81, Del oriente de Cd. Victoria, autoridades educativas a nivel estatal y municipal, así como oficiales de la gran logia de Tamaulipas, y miembros de las logias del centro de nuestro estado. 18

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

La Perseverancia. M.·. M.·. Hervey Elizondo R.·.L.·.S.·. America 18 No No. 118 Or.·. de Camargo, Tam.

L

a Real Academia Española nos dice que perseverancia proviene del latín perseverantĭa, y nos dice que es: 1. Acción y efecto de perseverar; 2.- Constancia en la virtud y en mantener la gracia hasta la muerte. Por otro lado nos dice que Perseverar proviene del latín perseverāre y nos da dos significados: 1. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. 2. Durar permanentemente o por largo tiempo. Por lo tanto, la perseverancia es la capacidad para seguir adelante a pesar de los obstáculos, dificultades, desánimo, aburrimiento, frustración, o los propios deseos de rendirse. La persona perseverante termina lo que ha empezado, vuelve a intentarlo tras un fracaso inicial, persigue sus objetivos y se mantiene concentrada y trabajando en su tarea. Por el contrario, si nos vamos al extremo opuesto de la perseverancia, nos encontramos con personas perezosas y vagas, que se rinden demasiado pronto o que ni siquiera lo intentan, que buscan lo fácil y toman atajos siempre que pueden, pierden el interés con facilidad y abandonan ante la más mínima dificultad. La perseverancia es algo que suele ser admirado por los demás. Quién no sintió admiración por aquella corredora que, a pesar de estar exhausta, sin apenas poder moverse, siguió hasta cruzar la línea de meta, demostrando así un gran espíritu de lucha y superación. Solo por mencionar, Thomas Edison probó más de 6000 sustancias antes de encontrar la que finalmente resultó ser útil para crear el filamento de la bombilla eléctrica. Dijo que "el genio es un 99% transpiración y un 1% inspiración". Abraham Lincoln perdió seis elecciones y fracasó en dos negocios antes de convertirse en uno de los presidentes más importantes de Estados Unidos. En general, persistir ante el fracaso es difícil, puesto que el fracaso produce una emoción desagradable que hace que las personas deseen dejarlo y mirar hacia otro lado. La persistencia requiere vencer esta tendencia a abandonar. Mis QQ.·. HH.·., vean a su alrededor, vean los HH.·. que están a su lado, las columnas dentro las cuales están, la cadena que los rodea. ¿Perseveramos o desistimos, asistimos o faltamos?

19

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

X

icotencatl, fue el oriente anfitrión para la segunda gran tenida trimestral de este gran ejercicio 20152016, nuestro Muy Respetable Gran Maestro inició los trabajos puntualmente, se consagró el recinto que fue habilitado como templo, se rindieron honores a nuestro lábaro patrio y estandarte de la gran Logia. Se desarrollaron los trabajos con los informes de grandes comisiones. Por los presidentes de las mismas, asimismo el gran tesorero, y el presidente de la gran comisión de hacienda hicieron lo propio. Una vez agotados los temas a tratar, se cerraron los trabajos conforme al ritual establecido, pasando a disfrutar del pan y la sal de la fraternidad con una comida ofrecida por los anfitriones de este gran evento, y posteriormente despidiéndose a todos los hermanos, deseándoles un feliz y seguro retorno a sus hogares.

20

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

al inicio de nuestros trabajos, la C. Lic. Mariela López Sosa, presidenta Municipal de Xicotencatl Tam. Nos hiso una visita de cortesía, para expresarnos sus respetos y brindarnos las atenciones que merecemos como distinguidos visitantes. Previo

Aspecto de la ceremonia ante el monumento al patricio Lic. Benito Juárez García así como instituciones educativos que asistieron a este acto. El cual estuvo encabezados por nuestro Muy Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, ex grandes maestros, grandes dignidades y oficiales de la Gran Logia.

Guardia de honor ante el monumento del Lic. Don Benito Juárez García, después de colocar la ofrenda floral a nombre de la Gran Logia de Tamaulipas. Hicieron acto de presencia hermanos representativos de toda la gran jurisdicción de Tamaulipas

21

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

22

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Museo Regional de Cd. Mante, Tam.

D

urante la celebración de la segunda gran tenida celebrada en Xicotencatl Tam. Se hiso una visita al museo regional de Cd. Mante, institución que divulga la cultura de las huastecas, institución que se debe a la participación de varias personas interesadas por dar a conocer y preservar esta cultura, entre las que se encuentra nuestro respetable hermano David Rodríguez Enríquez, así como otros hermanos de este oriente. Después de la Junta de Gabinete, las grandes dignidades, encabezadas por nuestro Muy Resp.·. Gran Maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, y ex grandes maestros hicieron una visita, recorriendo las salas en donde se exhiben varias piezas, así como las salas de los talleres que se imparten en este centro cultural, tales como, pintura, música, lectura, danza entre otras disciplinas. Nuestro Respetable hermano David Rodríguez Enríquez, dio una amplia explicación del contenido en cada uno de las salas, y en el patio mismo. Presenciaron asimismo algunos de los eventos programados en este recinto, dentro del marco del Festival Internacional de Tamaulipas FIT, en el que participaron como testigos de honor en la entrega de varias premiaciones. 23

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Houston, Texas 77030 Septiembre 18 de 2015 Rodolfo Rodríguez Aria Gran Maestro Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de Tamaulipas

Héctor Rosales Oficial Mayor

Reciban ustedes y los integrantes de su Logia un saludo cordial de parte de nuestro hospital Shriners en Houston. Como es de su conocimiento, nuestro hospital presta servicios ortopédicos y ahora también a niños que sufren de condiciones de labio leporino y paladar hendido (no emergentes) sin costo monetario a las familias. Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer nuestros servicios a niños de algunos estados de la República Mexicana, incluyendo a algunas familias de su Estado. No incluimos a todos los estados de México porque nuestro hospital Shriners del D.F. cubre a pacientes que residen en áreas más cercanas a la Capital. Deseamos agradecer su ayuda a familias que radican en su Estado de Tamaulipas y si es posible, mantener contacto con ustedes y su Logia como lo hemos hecho con varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y centros del DIF en los estados y ciudades donde radican las familias que se benefician de nuestros servicios. De esta manera hemos establecido objetivos de asistencia mutua, reduciendo significativamente faltas a citas médicas con resultados provechosos en prevención y resolución de varios tipos y condiciones relacionadas. Nuestra coordinación ha sido positiva, ya que este apoyo nos ha permitido agilizar las actividades concernientes al arreglo de evaluaciones de candidatos para nuestros servicios, incluyendo la documentación migratoria y la asistencia de alimentos y transporte. A estos logros añadimos la invaluable comunicación acerca de citas de pacientes externos y de hospitalización, especialmente en casos de cirugía. Consideramos de gran importancia su ayuda en asistirnos durante la planeación de cirugías informando a las familias que carecen de teléfono. La comunicación antes de una cirugía y de la posibilidad de una larga estadía en nuestro hospital les ayuda a prepararse psicológicamente y a ahorrar para sus gastos, anticipando su ausencia especialmente en el caso de padres/madres solteros que están a cargo de la familia. Esperando establecer un puente entre nuestros programas para lograr una mayor calidad de servicios a nuestros niños y familias en Tampico, nos ponemos a sus órdenes de inmediato en referencia al proceso y coordinación del mismo. Atentamente, Lic. Fausto S. Padilla, LMSW (Theresa Vazquez, Coordinación de Servicios Clínicos) 713-793-3757

24

Contacto para nuevas solicitudes: Aura Orand, 713-793-3765

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

1

2

3

¿

Que hacen los masones el fin de Semana?, todo, menos holgazanear, el verdadero masón siempre está haciendo algo por sus semejantes, sea su familia, sus vecinos, o por cualquier ser que necesite de una ayuda, de una palabra de consuelo.

Esa es la mística que practican los hermanos que aparte de formar parte de la masonería de México, y gracias a las relaciones fraternales que hay con hermanos de las comunidades vecinas del estado de Texas, pasan a formar parte de las filas de los Clubes Shriners, organismo filantrópico emanado de la masonería, que se dedica a la atención a niños con problemas de movilidad, o quemados por algún accidente. Así vemos hermanos de Nuevo Laredo, de la Frontera chica, de Matamoros, Reynosa, Nuevo Progreso, trabajando constantemente por llevar el alivio a los niños que llegan a necesitar una atención especial. En la grafica uno vemos a nuestro hermano José Guadalupe Ayala Vázquez, haciendo labor de boteo para recaudar fondos, en la foto No. 2 el hermano Enrique Ceballos de la logia Laredo Lodge No. 547 de Laredo Texas, haciendo la misma labor y en la tercera foto nuestros hermanos José Guadalupe Ayala Vázquez y Lázaro Medina, recibiendo y atendiendo a un niño que regresa de su tratamientos en que le colocaron sus prótesis, para que pudiera moverse por su propio pie, esas me dicen nuestros hermanos “son las satisfacciones que no tienen precio” . 25

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

“MUERTE” M.·.M.·. Ubaldo Ramos Delgado R.·.L.·.S.·. Lic. Fidencio Trejo No. 54 Or.·. de Cd Victoria, Tam

U

NA VEZ MÁS; PERO UNA MENOS: MÁS QUE TRADICIÓN, UN JUGOSO NEGOCIO MÁS. REFIRIENDO ANTECEDENTES HISTORICOS SOBRE ÉSTA REGIÓN DEL PLANETA, LOS ESPAÑOLES LLAMADOS CONQUISTADORES, FILIBUSTEROS Y PIRATAS, DESDE SU ARRIBO AL CONTINENTE AMERICANO, SECUNDADOS Y FINANCIADOS POR LA CUPULA GOBERNANTE EN LA ÉPOCA Y AUXILIADOS POR EL VATICANO, SE OCUPARON DE SEPULTAR Y DESTRUIR GRAN PARTE DE LAS CONSTRUCCIONES EDIFICADAS POR LOS HABITANTES AL SUR DEL RIO BRAVO HASTA LA PATAGONIA, INCLUYENDO SUS COSTUMBRES, ORGANIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS, BOTÁNICOS Y ASTRONÓMICOS ENTRE OTROS, EJECUTANDO A SUS LIDERES Y A TODO AQUEL QUE SE REVELÓ A SUS IMPOSICIONES, ESTABLECIENDO LA RELIGIÓN CATÓLICA CON TODOS SUS RITUALES, PRACTICAS Y CEREMONIAS CON PROPOSITOS ECONÓMICOS, DE CONTROL Y PODER POLITICO, ENTRE OTROS, LA LLAMADA “MUERTE” QUE NO ES MÁS QUE EL MOMENTO DEL CICLO BIOLÓGICO EN QUE COMO TODOS LOS SERES VIVOS DE LA CREACIÓN, EL HUMANO SUSPENDE SU DEAMBULAR FISICO POR EL PLANETA TAMBIEN PERECEDERO. 26

¿PORQUE MUERTE?“: CUANDO LA CIENCIA SOSTIENE QUE “ NADA SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA” Y LA MISMA RELIGIÓN AFIRMA QUE “LA VIDA ES ETERNA Y CONTINUADA”, SIN EMBARGO LA RELIGIÓN CATOLICA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL, TENIENDO SOMETIDOS A LOS PUEBLOS EN NOMBRE DE DIOS, SE OCUPÓ DE MERCANTILIZAR ESE MOMENTO DE LA EXISTENCIA HUMANA, PROMOVIENDO LA SOBERVIA, LA VANIDAD, COMPLEJOS, TRAUMAS, DRAMAS, PREJUICIOS Y OTRAS APARIENCIAS, DESPRENDIDO ELLO DE LAS PRACTICAS RIDÍCULAS COMO EL “MORIR CONFESADO PARA SALVARSE DE IR AL INFIERNO” Y EN EL CASO, INICIALMENTE ENVUELTO EN UN PETATE O EL MODESTO CAJÓN DE MADERA DE LA REGIÓN PARA SER “VELADO” EN EL HOGAR DEL “MUERTITO” AMENISADO CON CANTOS Y EL LLANTO EN PÚBLICO DE PARIENTES Y AMIGOS, ALCOHOL, EL TRADICIONAL CAFÉ Y OTRAS BEBIDAS, COHETES, MONTANDO UN ESCENARIO CUBIERTO DE ABUNDANTES Y HERMOSAS FLORES NATURALES, POSTERIORMENTE EL “MUERTITO” SE DEPOSITÓ

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

EN UN OSTENTOSO Y CARO ATAUD, CON VISTOSO ATUENDO PARA SER EXHIBIDO EN ÉL, PERO YA EN UN COSTOSO VELATORIO PÚBLICO O PRIVADO, AGREGANDO FLORES ARTIFICIALES Y LUEGO SER LLEVADO A LA IGLESIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA MISA DE CUERPO PRESENTE, PRESIONADA LA FAMILIA A COMPRARLE, EN PRINCIPIO A LA IGLESIA, EL DERECHO A OCUPAR UN ESPACIO EN SU “CAMPO SANTO” SU “PANTEÓN” O EN LAS PAREDES, EL ATRIO Y HASTA EN EL ATAR MAYOR DEL PROPIO EDIFICIO O IGLESIAS, (QUE EN MÉXICO SON PARTE DEL PATRIMONIO PÚBLICO, O SEA, TUYO Y MÍO), CUBRIENDO EL REQUISITO IMPERDONABLE DE SER “FIEL CATÓLICO” PARA TENER DERECHO A UNA “CRISTIANA SEPULTURA”, DESPUES AL MUNICIPIO Y HASTA A EMPRESARIOS PRIVADOS, SIN OMITIR REFERIR LA CREMACIÓN, PROSEGUIDO DE UNO O VARIOS “NOVENARIOS”, MISAS CADA AÑO POSTERIOR A LA “MUERTE” Y OTROS EVENTOS “LUCTUOSOS”. NO REPRESENTANDO LA LLAMADA “MUERTE”, MÁS QUE LA DESENCARNACIÓN O SEPARACIÓN DEL ESPIRITU Y EL CUERPO QUE CONSTITUYE SU HERRAMIENTA DE TRABAJO, ES LAMENTABLEMENTE EN INFINIDAD DE CASOS, SIN CUMPLIR EL CICLO BIOLOGICO (NACER,(REENCARNAR) CRECER, REPRODUCIRSE Y MORIR) Y POR RAZONES DE SALUD PÚBLICA Y AMBIENTAL SER SEPULTADO, CON LA COMPLACENCIA DE LA MAYORÍA DE LAS CÚPULAS DE SERVIDORES PUBLICOS, SE OFICIALIZA LA FIESTA EN HONOR A LOS “MUERTOS” SEÑALANDO LOS DÍAS UNO Y DOS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL CALENDA27

RIO GREGORIANO PARA ELLO, REGIDOS POR LAS REGLAS COMERCIALES, TOMADOS PREDOMINANTEMENTE COMO LA OPORTUNIDAD PARA DAR RIENDA SUELTA A LA CODICIA, LA HIPOCRECÍA, LOS VICIOS, LA VORACIDAD, LA RAPIÑA Y HASTA LA CORRUPCIÓN Y EL ABUSO DE SERVIDORES PÚBLICOS CONTRA LA POBLACIÓN MANIPULADA Y VÍCTIMA DE LA IGNORANCIA COMO BASE DE LA MERCADOTECNIA, BOTANDO A SEGUNDO TÉRMINO Y HASTA OLVIDANDO EL RESPETO A LA MEMORIA DE LOS LLAMADOS MUERTITOS, DIFUNTOS O ANGELITOS TOMADOS COMO BANDERA Y PRETEXTO PARA SUSPENDER ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, FOMENTAR EL OCIO Y LOS VICIOS CON LAS CONSECUENCIAS NADA PLAUSIBLES QUE SON DEL DOMINIO PÚBLICO. RECORDEMOS Y HONREMOS A TODOS LOS RESPETABLES Y QUERIDOS HNOS. QUE HAN PASADO A OCUPAR SU COLUMNA EN EL ETERNO ORIENTE Y A NUESTROS SEMEJANTES QUE HAN PARTIDO HACIA LA PRESENCIA DEL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO, PRACTICANDO Y COMPARTIENDO SUS ENSEÑANZAS Y EXPERIENCIAS EN LOS TALLERES, CON NUESTROS VECINOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO Y QUIENES SE CRUCEN EN NUESTRO CAMINO, TODOS LOS DÍAS Y EN CUALQUIER LUGAR EN QUE NOS ENCONTRTEMOS. A 2 DE NOVIEMBRE DE 2015 DE LA ERA VULGAR DIA 13, MES II, AÑO 115 DE LA NUEVA ERA

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Retórica M.·. M.·. David Rodríguez Enríquez M.·. R.·. Ex Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas R .·.L .·.S.·. 5 de febrero No 34 Or de Cd Mante Tam.

S

iendo la Retórica el arte de expresarse literariamente y que tiene por objeto: disuadir, encantar o agradar, es necesario reflexionar sobre algunas formas gramaticales como las siguientes: Simil Es una comparación en la que se usa el adverbio “como” Ej. La Logia es como el universo Metáfora Es la comparación donde una cosa representa otra Ej. La piedra cubica representa al hombre transformado Antropomorfismo Dar forma humana de un personaje inmaterial Ej. El gran Arquitecto del universo nos cubre con su mano paternal Expresion idiomática Es una forma propia o característica de un individuo Ej. Un Masón es culto y honesto Eufimismo Es una forma decorosa de hablar de algo y pudiera ser ofensivo Ej. El comportamiento del hermano cae en el estultismo Prosopopeya Figura retórica que atribuyen calidades propias de los seres humanos a objetos, animales o ideas abstractas Ej. La naturaleza es sabia, las estrellas nos miran Hipérbole Es el uso de la exageración para enfatizar una enseñanza Ej. Si evaluáramos la generosidad de los masones variamos que es la institución más valiosa del universo Ironía Es una expresión sarcástica que significa lo opuesto para resaltar el sentido verdade ro. Ej. Deberíamos incluir en el presupuesto anual la compra de sillas, por nuestro alto índice de asistencia 28

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Paradigma Significa modelo, tipo ejemplo Ej. En la sociedad la masonería es un paradigma a seguir. Suecia es la paradigma del sistema democrático Diatriva Es un discurso violento, injurioso dirigido contra personas o grupos sociales Ej. La masonería procede del averno Alegoría Función en virtud de la cual una cosa representa o significa otra diferente Ej. El águila del Escudo Nacional representa la libertad del pueblo mexicano Fábula Narración corta de la que se extrae un moraleja o enseñanza Ej. Fábulas de Esopo Enigma Es un tipo de alegoría de difícil interpretación Ej. ¿Cuál es el animal que primero anda en 4 pies, después en 2 y después en 3 pies? Símbolo Es una figura o divisa con la que se representa un concepto, cosa o idea Ej. La escuadra, el compás, el área. Parábola Es una narración alegórica para ilustrar verdades Ej. El hijo prodigo, el buen samaritano Antítesis Es una figura retórica en la que se contraponen las palabras o expresiones con significados opuestos Ej. La naturaleza es grande en las pequeñas cosas. Si quieres paz, haz la guerra Proverbio Es un dicho común que da una enseñanza Ej. No por mucho madrugar amanece más temprano. A Dios rogando con el mazo dando Paradoja Declaración opuesta a la opinión común Ej. La riqueza esta justamente distribuida en el país

29

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Recordando al Prof. José Arrese Falcón en el XCVIII aniversario luctuoso de su fallecimiento El pasado 19 de septiembre de 2015, como ya es tradición, la Respetable Logia Simbólica "José Arrese No 55" la Sublime Logia Capitular "José Arrese No 110,del Oriente de Matamoros, en coordinación con la Presidencia Municipal, las escuelas que comparten el nombre del ilustre Hermano, además de las Escuelas Secundaria Técnica 46, Miguel Hidalgo y Costilla, y Preparatoria Miguel Hidalgo y Costilla, recordaron el 98 aniversario de la partida del Profesor, poeta y Masón José Arrese Falcón con un programa en donde se leyó una semblanza del homenajeado, por parte del Orador de la Logia, Félix Francisco López Aguilar, se declamaron poesías de su libro "Prosas Rimadas" de José Arrese por alumnos dela Escuela Primaria y Alumnos de la Secundaria técnica 46.. Fungió como maestro de ceremonias el Querido Hermano Daniel Iván García López Información proporcionado por el Resp.·. Hno.·. Félix Elizalde Villa 30

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

La R.·.L.·.S.·. Teódulo Montemayor No. 43, al or.·. De Anáhuac Tamaulipas, recibió la grata visita del Muy Resp.·. Dip.·. Gran Maestro Félix Elizalde Villa, quien presidió la tenida de aniversario de su fundación, siendo acompañado por diputados de distrito, venerables maestros de las logias de las poblaciones vecinas, así como oficiales e integrantes de grandes comisiones de la Gran Logia de Tamaulipas, quienes desearon parabienes a los hermanos de este respetable taller. El Ven.·. Maestro, Juan Manuel Jasso Pecina, se mostró sumamente complacido por la presencia de distinguidos hermanos, lo que dio mayor realce a este evento. Posterior a los trabajos, degustaron una comida con platillos típicos de la región, despidiendo a los obreros contentos y en paz.

La R.·.L.·.S.·. Caballeros de la Acacia No. 115, de Cd. Madero, Tam. festejó su XIV aniversario, con tenida ritualística presidida por nuestro Muy Respetable Gran Maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, acompañado de Grandes dignatarios, así como oficiales de la Gran Logia, diputados de distrito y venerables maestro de las logias del área conurbada de Tampico, Madero y Altamira, Tam. Quienes desearon felicidad y éxitos a este respetable taller su venerable maestro Raúl Huerta Lazcano a nombre de los hermanos del taller agradeció a los asistentes su presencia, e invitó a un convivio fraternal, para compartir el pan y la sal de la amistad,

La R.·.L.·.S.·. Plan de Ayutla No. 44 del or.’. De Cd. Mante, Tam. Celebró su LIX aniversario de haber sido fundada, presidió los trabajos nuestro Muy Resp.·. Gran Maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, este evento se premió a hermanos por su larga trayectoria masónica a nombre de los hermanos el Ven.·. Maestro David Rodríguez Alvarado atendió la recepción de los distinguidos hermanos que acudieron a este importante acontecimiento, pasando posteriormente a disfrutar de una comida fraternal, para sellar este acto de convivencia y de alegría. 31

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente La R.·.L.·.S.·. Santiago Solís Gómez Celebró el L Aniversario de su fundación, el MRGM Rodolfo Rodríguez Arias presidió los trabajos, en que se premió la trayectoria de distinguidos hermanos, su V.·. M.·. José Luis Toro Quiñones se esmeró en que esta tenida fuera digna de los 50 años de fructífera vida de actividad masónica

El 23 de octubre la R.·.L.·.S.·. Dr. Felipe Pérez Garza No. 49 festejó el LV aniversario de su fundación con tenida ritualística presidida por el MRGM RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, acompañado de Grandes oficiales, diputados y venerables maestros de las logias de la amistad, el V.·.M.·. Ricardo Pang Robles agradeció la visita a nombre de todos sus hermanos a los distinguidos visitantes. Ofreciendo un ágape al final de los trabajos.

También de Manteles Largos la R.·.L.·.S.·. Lic. Fidencio Trejo Flores celebró el 24 de octubre el L aniversario de su fundación, el M.·.R.·.G.·.M Rodolfo Rodríguez Arias presidió la tenida ritualística, el V .·.M.·. Jorge Ernesto Islas Aguirre en compañía de sus hermanos, estuvo recibido a los distinguidos invitados, venerables maestros, grandes oficiales, diputados de distrito, etc. que se dieron cita para festejar este gran acontecimiento, repartiendo recuerdos ofreciendo al final una comida digna de un gran evento, como son 50 años de vida de un taller de gran prestigio en la gran jurisdicción.

32

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

V M anfitrión Antonio Sarabia Cantú de la R.·.L.·. S.·. Pitágoras No 58 del Or.·. De Rio Bravo, Tam. Juan Oropeza Camarillo (fundador), Cuauhtémoc Ramírez Aguilar, Ex gran maestro de la Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz, quien fuera distinguido con un reconocimiento muy especial M.·.R.·.G.·.M.·. Rodolfo Rodríguez Arias, Gumersindo Guerrero García (fundador), ex gran Maestro Víctor M. Olvera, y Gran Past Máster Cesar Kernz Pérez. Durante los festejos de del XLIX aniversario de su fundación. Durante la celebración de los L años de vida masónica de la R.·. L.·.S Santiago Solís Gómez No. 57, del Or.·. De Matamoros, Tam. Ee entregó un merecido reconocimiento al Resp.·.Hno.·. Enrique Villarreal, por su larga y fructífera vida masónica, siendo nuestro Muy Respetable Gran maestro RODOLFO RODRIGUEZ ARIAS, quien hiciera entrega de este documento, fungiendo como testigos de honor, todos los hermanos asistentes a este magno acontecimiento

Gracias a la labor desarrollada, recorriendo el estado en toda su extensión, nuestro Muy Resp.·. Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, y por el interés de estar en todos y cada uno de los aniversarios o eventos de importancia en la gran jurisdicción, fue distinguido merecidamente al nombrársele Miembro de honor de la R.·.L.·.S Santiago Solís No. 57, por lo que el V.·. M.·. Luis Toro Quiñones, fue el encargado de poner en sus manos el documento que le acredita y otorga tal privilegio. 33

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

2

1

Foto 1.- Tenida interlogial Constelación Andrés Araujo Araujo No 2 del Or.·. De Tampico, Tam. Foto No 2.- celebrando el tercer aniversario del monumento a la fraternidad masónica erigido en el or.’. De Cd. Mante Tam. Acto encabezado por nuestro Muy Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias. Y hermanos de los distrito VI y VII.

3

Foto No 3.- exhibición del altar de muertos en la biblioteca de la Gran Logia de Tamaulipas, contándose con la presencia del Muy Resp .·. Gran Primer Vigilante y hermanos del área conurbada de Tampico, Cd. Madero y Altamira, en la que se recordó a los ex grandes maestros José Luis Ortiz Torres, Jesús Quintanilla de León, y Matías Jáuregui Domínguez, hermanos que fallecieron durante este año.

4 5

Foto No 4.- Nuestro Muy Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, presidió una tenida especial en que se reconoció la actividad 25 años de actividad y consagración como Venerables Advitam a los Respetables maestros . José Luis Caballero Onofre, Jorge Olguin Cabriales y José Abelardo Villarreal Lozano de la Resp.·. Log..·.Simb.·. Amistad Liberal No. 77 . Foto No. 5.- La Asociación cívica Liberal de Tamaulipas sección de Miguel Alemán efectuó su tenida de elecciones resultando electo el querido hermano Leopoldo Moreno Salinas como presidente, recibiendo de parte del respetable hermano Abel Díaz Martínez la gran responsabilidad de este cargo .

34

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Poesía a un aprendiz masón . A.·. M .·.Andres Francisco Leon Espinoza R.·. L.·. S.·. Cedros del Líbano no. 79 Or.·. De Nuevo Laredo, tam Recordad querido hermano que llegasteis al templo alguna vez profano solicitando ser un miembro

A la cadena universal venís como eslabón en aquel día triunfal acertasteis ser masón

Pedisteis ser masón con voluntad y entrega consintiendo con tesón a lidiar con cada prueba

Piedra en bruto eres trabajad sin descansar hasta que te superes podrás ser la angular

De un maestro con la ayuda aquella noche de sueños sobrellevasteis cada una con un esfuerzo supremo

Columna fuerte se de vuestro querido templo no digáis no me esforcé porque nunca tuve tiempo

Y la luz resplandeciente cegadora como el sol viniendo desde oriente se nos pidió para vos

Pero buscad la verdad miradla en cada uno detenedte y observad que ella mora dentro de uno

Situado entre columnas el templo cruzasteis como en veces ninguna a el ara arribasteis

Si victorias no alcanzares a lo largo de la vida Recuerda estos pesares son pruebas de la misma

Y prestasteis juramento una promesa masónica recuerda aquel momento la sentisteis como única

Luchad siempre con razón callad cuando se deba bien usad mas la intuición el corazón es quien la lleva

Un montón de compañeros te ofrecieron su morada dispuestos a defenderos empuñando sus espadas

35

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

Foto 1 Aspecto de las reunión plenaria de los trabajos del consejo masónico nacional. Foto 2 Nuestro Respetable Hermano Cesar Kernz Pérez, presentó un proyecto integral de capacitación masónica, el cual será difundido en su oportunidad. Foto 3 El presidente José Antonio Rodríguez Rodríguez, el Vicepresidente Ismael Gutiérrez Loera, el Secretario Ejecutivo Fernando Martínez Acosta, nuestro Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, Luis Castillo Treviño y Cesar Kernz Pérez, en un momento de receso de los trabajos. 36

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

En un ambiente de cordialidad y fraternal convivencia, se efectuó en el Gran Oriente de Guadalajara la reunión del CXI CONSEJO MASONICO NACIONAL, convocado por la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la junta directiva R H. JOSE ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, presidió los trabajos protocolarios , desahogando cada uno de los temas contenidos en la agenda: por parte de la Gran Logia de Tamaulipas asistió la delegación encabezada por nuestro Muy Respetable Gran Maestro Rodolfo Rodríguez Arias, y los Respetables hermanos Fidel Rodríguez Hinojosa, Teodoro Hinojosa Elizondo, Cesar Kernz Pérez, y Luis Castillo Treviño, quien fue consagrado como Past Presidente de la confederación, imponiéndosele la medalla, al igual que al respetable hermano Felipe Vitela Mora. Los eventos organizados por la Gran Logia Occidental Mexicana del Estado de Jalisco, que fueron unos excelentes anfitriones encabezados por el Muy Respetable Gran Maestro Saúl Francisco Camacho Rosales, quienes se desvivieron por que la estancia de los hermanos provenientes de todo el país, se sintieran como en su casa. 37

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Revista Oriente

IN MEMORIAM DE MATIAS JAUREGUI DOMINGUEZ + OCTUBRE 25

DE 2015

El 25 de Octubre de 2015 pasó a ocupar su col. En el Eterno Oriente el Respetable Hermano MATIAS JAUREGUI DOMINGUEZ, quien fuera Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas durante el gran ejercicio 1990-1991, miembro de la RLS Lic. Fidencio Trejo Flores No. 54 en la cual fue iniciado, recorriendo toda la trayectoria hasta ser su venerable maestro, ya con asiento en alta cámara ocupo varios puestos hasta recorrer toda la cadena para llegar a ser muy Resp.·. Gran Maestro. Su gran ejercicio se caracterizó por la armonía con que se manejaron los problemas que se presentaron, por lo que se puede decir que fue un gran ejercicio de tranquilidad y de concordia en la gran jurisdicción. Quienes le conocimos en vida, que tuvimos el privilegio de tratarle como hermano, como amigo, como gran dignidad, siempre encontramos a un ser modesto, amable, constatamos que era un caballero de la palabra, siempre usaba el lenguaje sutil, como si no quisiese molestar con sus palabras, por mas suaves que estas fueran; sus intervenciones en el gabinete consultor, siempre eran enfocadas en lograr el entendimiento, buscando siempre conciliar, nunca confrontar. La gran Logia de Tamaulipas, y su madre logia, han perdido una fuerte columna, un miembro valioso en toda la extensión de la palabra .

!Descanse en paz ! 38

OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015


Xicotencatl y Cd. Mante

Reynosa y Nuevo Laredo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.