![](https://assets.isu.pub/document-structure/230224001606-0ed307338f219a24a7e9f553940a4035/v1/933b4cd08f01548e4f2e88ecc8c69ccb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MEMORIA DESCRIPTIVA I
Introducción
En el presente expediente se estudiarán y desarrollarán los distintos requisitos necesarios para realizar y posteriormente obtener la licencia de edificación de acuerdoalanormativavigenteenelaño2023.
Advertisement
El proyecto presentado se realizó durante la materia de Diseño Arquitectónico 6A duranteelciclo2022-2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
I. Memoriadescriptiva
A. Generalidades.
La memoria descriptiva comprende la información de una edificación de tipocultural,siendoespecíficamenteunCentroCulturalparaladifusiónde lasArtesEscénicas.
B. Ubicaciónylocalización.
El proyecto se encuentra en el Centro de Lima y está definido por las siguientesvías:Av.NicolásdePiérola,Jr.Azángaro,Jr.ApurímacyJrSandia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230224001606-0ed307338f219a24a7e9f553940a4035/v1/76a81f8ed80f4673eff25aacf59f338e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El terreno en el que se encuentra el proyecto antiguamente estuvo compuestoporuncúmulodepredios,loscualeshoyendíanoexistenyen cambiohayunparqueadministradoporlaMunicipalidaddeLima. LOCALIZACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230224001606-0ed307338f219a24a7e9f553940a4035/v1/5a7ac2eda613134657d4c6d5395c448d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
C. Linderosdelproyecto
El proyecto posee cuatro (04) frentesdeloscualeslimitaporel:
NorteconelJr.Apurímac
EsteconelJr.Sándia
SurconlaAv.NicolásdePiérola
OesteconelJr.Azángaro
Fondo:Jr.Apurímac
Frente:Av.NicolásdePiérola
C. Característicasdelproyecto
1. Descripcióndelproyecto
El proyecto es un Centro Cultural de alcance metropolitano el cual cuenta con un área de 3068.82 m2, el cual entrega ambientes de carácter social-cultural y comercial distribuidos en 4 plantas y 2 sótanos.
Busca,atravésdesuvolumetría,devolverlamanzanaqueexistíaen la zona la cual formó parte del imaginario y morfología urbana. Así como,mediantesufunción,animaryrevitalizarlascallesaledañas.
2. Descripciónformal
Mediante su volumetría ofrece una transición entre las edificaciones antiguas de la zona oeste de la Av. Nicolás de Piérola y la parte este de la misma, buscando en todo momento la progresión de volúmenes.
3. Descripcióndeflujos
Los flujos de las calles del Jr. Azángaro y la Av. Nicolás de Piérola son recogidos por el vestíbulo que se encuentra en el punto de convergencia de ambas vías, el vestíbulo está conectado a un núcleo de circulación vertical de la cual se desprenden 2 circulacioneshorizontalespornivel.
4. Descripcióndeestructuras yacabados
Respecto a las estructuras, de manera general, se utiliza el sistema dual conformado por pórticos y placas estructurales. Los pórticos salvanlucesdehasta8metroslineales,mientrasquelasplacasson utilizadas en algunos casos para los núcleos de escalera, mientras que de manera particular se usa como sostén de una estructura de tijeralesmetálicos.