PORTAFOLIO OFICIAL BARROW

Page 1


ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

ARRATEA JARA, YOHAYRA MARIAM GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA NIÑO DURÁN, RODRIGO


CV ARRATEA JARA, YOHAYRA MARIAM Estudiante del tercer año de la carrera de arquitectura vde la Universidad de Huánuco. Comprometida con la carrera y el trabajo que implica, persistente y optimista.

ESTUDIOS (2009-2016)

Primaria Secundaria

IEIP “Honores”

(2018 - Actualidad)

Pre grado

Universidad de Huánuco

PROGRAMAS AUTOCAD SKETCHUP PHOTOSHOP ADOBE ILLUSTRATOR

IDIOMAS INGLÉS ESPAÑOL

(Natal)

CONTACTO 2018210283@udh.edu.pe


CV GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA Estudiante del tercer año de la carrera de arquitectura vde la Universidad de Huánuco. Me considero responsable y comprometida con el estudio.

ESTUDIOS (2009-2016)

Primaria Secundaria

IEIP “San Agustín”

(2018 - Actualidad)

Pre grado

Universidad de Huánuco

PROGRAMAS AUTOCAD SKETCHUP PHOTOSHOP ADOBE ILLUSTRATOR

IDIOMAS INGLÉS ESPAÑOL

(Natal)

CONTACTO 2018210286@udh.edu.pe


CV NIÑO DURÁN, RODRIGO DIEGO Estudiante del tercer año de la carrera de arquitectura vde la Universidad de Huánuco. Comprometida con la carrera y el trabajo que implica, persistente y optimista.

ESTUDIOS (2006-2016)

Primaria Secundaria

IEIP “Antonio Raymondi”

(2017 - Actualidad)

Pre grado

Universidad de Huánuco

PROGRAMAS AUTOCAD SKETCHUP PHOTOSHOP VRAY

CORONA VEGASPRO

IDIOMAS INGLÉS ESPAÑOL

(Natal)

CONTACTO 2017210318@udh.edu.pe


ÍNDICE ALASKA - BARROW T 01 - MACRO CLIMA CARACTERÍSTICAS ALASKA

T 02 - MESO CLIMA

CARATERÍSTICAS BARROW FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EN BARROW

T 03 - MICROCLIMA

CONTEXTO URBANO RADIO DE INFLUENCIA (sector elegido) ANÁLISIS DE VESTIEMNTA ANÁLISIS DE INTERCAMBIO DE CALOR ANÁLISIS DE ÁBACO PSICOMÉTRICO ANÁLISIS MATRIZ CORRELACIONAL ANÁLISIS CLIMÁTICO SEGÚN KOPPEN ANÁLISIS DE VEGETACIÓN

T 04 - PATRONES DE DISEÑO DE VIVIENDA CROQUIS DEL ÁREA FENÓMENOS POSIBLES ORGANIZACIÓN ESPACIAL FACTORES CLIMÁTICOS PLANTASPROPUESTAS FORMA Y DISPOSICIÓN DE ABERTURAS MATERIALES SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SISTEMAS PASIVOS SISTEMAS ACTIVOS SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ALTERNATIVA APLICACIÓN DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE VISTAS


PRESENTACIร N Este trabajo estรก enfocado en hallar la comodidad para habitar esta ciudad pese a la baja temperatura u otros factores que atraviesan. Para llegar a este objetivo, se realizรณ diferentes anรกlisis tanto de la ciudad como del sector elegido.


T 01 - MACRO CLIMA ALASKA

Alaska es uno de los cincuentas estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Junedu y su ciudad más poblada es Anchorage. - Población: 737 438 hab. - Densidad poblacional: 40 hab/km2. - Superficie total: 1 530 700 km2. - Límites: Norte: Oceáno Glacial ártico Sur: Golfo de Alaska y Oceáno Pacífico Este: Canadá Oeste: Estrecho de Bering y Mar de Chukostsk. Su economía, basada en la explotación de los recursos naturales, se empezó a transformar a partir de 1977, cuando se inició la extracción de petróleo en la bahía de Prudhoe, en la costa ártica. De manera partricular, los habitantes de las Aleutianas se dedican a la pesca, la caza y la cría de ovejas. El centro comercial más destacado es Unalaska.


T 02 - MESO CLIMA BARROW

FORTALEZA En Barrow encontramos varios atractivos turísticos pues su clima polar hace que sea uno de los principales destinos dentro de Alaska, epecialmente a mediados de año. El sol de medianoche es una de sus principales atracciones turísticas. Barrow es el centro económico del Borough de North Slope y sede de la Artic Slope Regional Corporation, una de las trece empresas indígenas, la

DEBILIDADES La población de Alaska a través de los años se está reduciendo, en el censo 2017 contaban con 739 786 habitantes, sin embargo en el censo 2018, la cantidad disminuyó a 737 438, esta disminución se puede dar por diversos factores, entre el clima extremo, o el movimientodel sol. El agua del Ártico, en cuyas costas se encuentra, se congela de noviembre a marzo. lo cual impide el ingreso de embarcaciones.

OPORTUNIDADES Gracias a estos atractivos turísticos se genera oortunidades laborales para sus habitantes, logrando así un equilibrio. Numerosas empresas prestan servicios de apoyo a as operaciones de campos petroleros. Las agencias estatales y federales también proporcionan empleo. la cual

AMENAZAS El clima con el paso del tiempo está cambiando, producto de esto, se está dando el desprendimiento de glaciares, pues el calentamiento global está afectando el clima polar también. Alaska se encuentra en el cinturón de fuego, por tanto es propenso a desastres naturales. Muchos residentes dependen de la caza y la pesca para su subsistencia.

PRINCIPALES FENÓMENOS METEREOLÓGICOS EROSIÓN DE SUELO

A mediados de este siglo, la localidad de Barrow y los ocho pueblos a su alrededor estarán bajo el agua. Quedarán sumergidas las casas, la tundra y los caminitos que atraviesan esa remota zona de Alaska, en Estados Unidos, a unos 500 km al norte del círculo ártico. Ninguna obra pudo –ni el obra dragado del suelo, ni los muros de contención frente a la arrolladora realidad: el agua avanza, bajo el efecto del cambio climático.

NOCHE POLAR (BARROW)

PERMAFROST

El deshielo del subsuelo de las tierras árticas es un factor que preocupa cada vez más a los científicos, tierras boreales y alpinas son un importante sumidero de carbono que la humanidad no puede perder en su lucha contra el calentamiento atmosférico. Además, sobre esta capa helada viven personas, está en en peligro la estabilidad del suelo donde se asientan sus casas y pueden exponerse a microorganismos que han permanecido en “hibernación” durante milenios.

DESASTRES NATURALES

El 18 de noviembre es el último día que los pobladores ven el sol del Alaska está formado por el famoso Cinturón de Fuego del Pacífico, donde 2020, esto se debe a que se el pueblo está ubicado en el Círculo las placas tectónicas de esta zona del planeta y la de Norteamérica chocan Ártico, en donde por la posición de la Tierra y la lejanía con el Sol dando origen a la formación de volcanes, grandes montañas y mucha provocan este fenómeno. Comúnmente se le conoce como 'noche actividad sísmica, al igual que el resto del Cinturón, que va desde la costa polar' o también la bienvenida al invierno, esto sucede año tras año . pacífica de Suramérica hasta el sur de Japón, pasando por California y la Durante esta época las temperaturas bajan hasta los 25° bajo 0. costa de Alaska y Kamchatka.


T 03 - MICRO CLIMA RADIO DE INFLUENCIA

ANÁLISIS DE VESTIMENTA NECESIDADES Desde la conducción a volar, tienes que estar preparado para cualquier cosa en Alaska. Ropa debe ser capaz de soportar la lluvia, nieve, hielo, vientos fríos y de conducción extremas. USO DE RECURSOS Los nativos de Alaska han aprendido a utilizar los recursos disponibles para hacer ropa capaz de mantenerlos con vida en el clima extremo

ANÁLISIS DE INTERCAMBIO DE CALOR CONVECCIÓN: Este tipo de intercambio se da en el espacio cuanto nuestra piel, ya sea en la cara o manos, entran en contacto con el aire frío de la zona. CONDUCCIÓN: podemos notar este intercambio cuando agarramos un sólido, ya sea nuestra ropa (una vez en el aire libre), o el tronco del árbol, pues nuestra piel automáticamente sentirá la temperatura de estos sólidos. EVAPORACIÓN: al respirar expulsamos el agua en forma gaseoso, o al transpirar expulsamos el agua en forma líquida. METABOLISMO: aunque hagamos trabajo ligero en esta zona libre, podemos decir que incluso así estamos haciendo intercambio de calor.

RAD

IAC

IÓN

EVAPORACIÓN

Para soportar el frío extremo, es necesario usar de 2 a 2.5 Clo para la resistencia térmica.


ÁBACO PSICOMÉTRICO ENERO

FEBRERO MARZO

CONFORT TÉRMICO

CONFORT TÉRMICO TEMPERATURA DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

Falta humidificación y calentamiento.

MARZO

ABRIL

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO TEMPERATUR A DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

Falta humidificación y calentamiento.

MAYO

JUNIO

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO TEMPERATU RA DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

JULIO

Falta humidificación y calentamiento.

AGOSTO

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO TEMPERATUR A DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

TEMPERATUR A DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.


SETIEMBRE

OCTUBRE

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO TEMPERATU RA DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

Falta humidificación y calentamiento.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

CONFORT TÉRMICO

CONFORT TÉRMICO

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

¿QUÉ SE NECESITA? A la conclusión que se llega con los resultados de los gráficos es que es necesario la humidificación del lugar ya que esta misma es demasiado escaza, además del frío extremo que se da en la zona, para poder llegar al confort térmico existen soluciones que consisten en hacer uso de equipos especiales como lo son los humidificadores electrónicos, para así llegar a consolidar un mayor confort del usuario en el espacio .

FORMAS DE AUMENTAR LA HUMENDAD DEL AIRE 1. Tener una toalla mojada en la habitación 2. Colocar un balde de agua en la habitación 3. Tener plantas 4. Tomar ducha con la puerta abierta 5. Utilizar un humidificador de aire electrónico

FORMAS DE CALENTAR EL AIRE 1. Ventilar 2. Zonificar el calor es fundamental 3. Elegir bien la vegetación 4. El suelo ideal para combatir el frío es el parqué o la moqueta, más confortables y calientes que los pavimentos de mármol . 5. El ejercicio produce calor .


MATRIZ CORRELACIONAL

MÁXIMO

ANUAL

-14.8 °C

-8.2 °C

MENSUAL (Nov.)

-20 °C

-14 °C

SEMANAL

-18 °C

-19 °C

ANUAL

19.5 km/h

20.8 km/h

MENSUAL (Nov.)

21.7 km/h

22.3 km/h

SEMANAL

21.3 km/h

21.8 km/h

VIENTO

ENERGÍA SOLAR

ANUAL

1.7 kW

2.8 kW

ANUAL

FACTORES

HUMEDAD

MENSUAL (Nov.)

0%

SEMANAL PRECIPITACIÓN FLUVIAL

13 mm

28 mm

MENSUAL (Nov.)

0 mm

2 mm

SEMANAL 14.2 %

18.8 %

MENSUAL (Nov.)

8%

20 %

SEMANAL

6%

8%

ANUAL

10h 48min

14h 22min

MENSUAL (Nov.)

0min

5h 43min

SEMANAL SALIDA Y PUESTA DEL SOL

6:44 a.m.

7:35 a.m.

PUESTA DEL SOL

7:58 p.m.

9:29 p.m.

ALTITUD

3.05 m.s.n.m.

LONGITUD

156° 47‘ 19.39“ O

LATITUD

71° 17‘ 26.09“ N

ELEMENTOS

RELIEVE

CONCLUSIÓN

Termómetro

Durante todo el año, �ene un clima muy frío, pues en promedio se man�ene bajo cero causando estremecimiento como respuesta �sica.

Anemómetro

En promedio anual, el viento no corren con tanta velocidad, esto es favorable, teniendo en cuenta que la temperatura del clima es demasiado �o.

Kilova�os

Piranómetro

Anualmente, los rayos del sol, no caen con tanta intensidad, además de que hay meses en donde no se ven estos rayos del sol, Aún con todo esto, si comparamos con años anteriores, estos números van aumentando, pues el calentamiento global ocasiona esto.

1 m3 de área en una T° dada, por cien

Higrómetro

Tiene un clima seco durante todo el año.

Milímetros

Pluviómetro

En esta zona, las lluvias no son predominantes, puesto que se encuentra en la costa, si sumaríamos la lluvia al crecimiento del mar, la ciudad ya estaría desaparecida.

Octavos por cien

Nefobasímetro

El cielo mayormente está despejado, el promedio anual de la nubosidad es baja.

Grados Celsius

Kilómetros por hora

998 hPa

1008 hPa

Si bien es cierto que en Alaska, se encuentras dos grandes cordilleras, y la más cercana y el más alto es el Monte Isto, no se encuentra exactamente en Barrow. Sin embargo Barrow se encuentra rodeado por lagos, y por el mar, siendo este úl�mo cercano, pues cada año crece un promedio de 10m, y se dice que en unos años, la ciudad desaparecerá.

FUENTE

El asoleamiento es bajo pues Barrow durante 67 días no ve la luz del sol, y se encuentra en oscuridad, a este fenómeno lo conocemos como “noche polar”.

0min

SALIDA DEL SOL

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

INSTRUMENTO

0 mm

ANUAL NUBOSIDAD

ASOLEAMIENTO

ANUAL

UNIDAD

h�ps://es.weatherspark.com/

TEMPERATURA

MÍNIMO

Este a Oeste por horas

Piranómetro

El promedio de la salida del sol, se encuentra entre lo normal, en la oscuridad vemos una variación si lo comparamos con nuestra ciudad, pues en Barrow el sol se oculta por la noche.

Metros sobre el nivel del mar

Al�metro

Barrow se encuentra en un nivel muy bajo con respecto al mar, y es por eso que cada año, el mar va “subiendo” y se dice que a mediados del siglo la ciudad desaparecerá.

Grados, minutos y segundos

Sistema de Posicionamiento global

Barrow se encuentra al Noroeste, en las costas norteñas de Alaska.

Hecto Pascales

Barómetro

Con respecto al promedio de presión atmosférica normal, la ciudad �ene baja presión.

El relieve es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. La superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múl�ple, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se dis�ngue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos originados en el interior o en la superficie de la �erra.

Por encontrarse en la costa, no �ene muchas variaciones en su topogra�a, pero �ene lagos a su alrededor, además de que se encuentra en el cinturón de fuego, por ende atrae los desastres naturales.

h�ps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

MATRIZ CORRELACIONAL


CLIMA SEGÚN KOPPEN MAPA CLIMÁTICO MUNDIAL

MAPA CLIMÁTICO ALASKA

Alaska se encuentra la clasificación del distintos tipos de clima Sub ártico . Tundra por estar al

en mapa meso Barrow norte

el paralelo del Círculo Polar Ártico . En climático según Koppen , Alaska tiene climas, siendo el más imponente el está ubicado en el meso clima de de este .


ANÁLISIS VEGETACIONAL Alaska es una Tundra en la que destacan la gran variedad de especies de líquenes, musgos y arbustos. Posee también grandes bosques de hoja caduca, en los que abundan las piceas y abetos. En la zona de Taiga los abetos se mezclan con los pinos, líquenes y grandes extensiones de hierba. En la zona meridional podremos encontrar mayor variedad de árboles, como robles, pinos, olmos y nogales americanos.



ALASKA

ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

BARROW

FENÓMENOS METEREOLÓGICOS PERMAFROST

EROSIÓN DE SUELO

El deshielo del subsuelo de las tierras árticas es un factor que preocupa cada vez más a los científicos, tierras boreales y alpinas son un importante sumidero de carbono que la humanidad no puede perder en su lucha contra el calentamiento atmosférico. Además, sobre esta capa helada viven personas, está en en peligro la estabilidad del suelo donde se asientan sus casas y pueden exponerse a microorganismos que han permanecido en “hibernación” durante milenios.

A mediados de este siglo, la localidad de Barrow y los ocho pueblos a su alrededor estarán bajo el agua. Quedarán sumergidas las casas, la tundra y los caminitos que atraviesan esa remota zona de Alaska, en Estados Unidos, a unos 500 km al norte del círculo ártico. Ninguna obra pudo –ni el obra dragado del suelo, ni los muros de contención- frente a la arrolladora realidad: el agua avanza, bajo el efecto del cambio climático.

NOCHE POLAR (BARROW)

DESASTRES NATURALES

El 18 de noviembre es el último día que los pobladores ven el sol del 2020, esto se debe a que se el pueblo está ubicado en el Círculo Ártico, en donde por la posición de la Tierra y la lejanía con el Sol provocan este fenómeno. Comúnmente se le conoce como 'noche polar' o también la bienvenida al invierno, esto sucede año tras año. Durante esta época las temperaturas bajan hasta los 25° bajo 0.

Alaska está formado por el famoso Cinturón de Fuego del Pacífico, donde las placas tectónicas de esta zona del planeta y la de Norteamérica chocan dando origen a la formación de volcanes, grandes montañas y mucha actividad sísmica, al igual que el resto del Cinturón, que va desde la costa pacífica de Suramérica hasta el sur de Japón, pasando por California y la costa de Alaska y Kamchatka.

RADIO DE INFLUENCIA DEL SECTOR ELEGIDO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LEYENDA:

Alaska es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Juneau y su ciudad más poblada es Anchorage. Población: 737 438 hab. Densidad poblacional: 450 hab/km2 Superficie total: 1 530 700 km2 Límites: - Norte: Océano Glacial Ártico Sur: Golfo de Alaska y Océano Pacífico Este: Canadá Oeste: Estrecho de Bering y Mar de Chukostsk Su economía, basada en la explotación de los recursos naturales, se empezó a transformar a partir de 1977, cuando se inició la extracción de petróleo en la bahía de Prudhoe, en la costa ártica. De manera particular, los habitantes de las Aleutianas se dedican a la pesca, la caza y la cría de ovejas (borregos). El centro comercial más destacado es Unalaska,.

ÁREAS VERDES CONSTRUIDO LAGO

LAGOON

ANÁLISIS FODA En Barrow encontramos varios atractivos turísticos pues su clima polar hace que este lugar sea un destino turístico. El sol de medianoche es una de sus principales atracciones turísticas. Barrow es el centro económico del Borough de North Slope y sede de la Arctic Slope Regional Corporation, una de las trece empresas hhhh indígenas, la cual posee unos once mil hhhhhh h accionistas de origen esquimal.

El clima con el paso del tiempo está cambiando, producto de esto, se está dando el desprendimiento de glaciares, pues el calentamiento global está afectando al clima polar también. Alaska se encuentra en el cinturón de fuego, por tanto es propenso a desastres naturales. Muchos residentes dependen de la caza y la pesca para su subsistencia. En la zona se encuentran ballenas, focas, osos polares, morsas, aves acuáticas, caribúes y peces que capturan de los ríos de la costa y en lagos.

AIRPORT BARROW

A F D O

HIGH SCHOOL BARROW

Hhhhhhhhhhh Gracias a estos atractivos turísticos nnnnnnn se genera oportunidades laborales hhhhhhhh para sus habitantes, logrando así un nnnn equilibrio.

La población de Alaska a través de los años se está reduciendo, en el censo del 2017 habían 739 786 habitantes, sin embargo en el 2018, la cantidad disminuyó a 737 438. El agua del Ártico, en cuyas costas se encuentra, se congela de noviembre a marzo, lo cual impide el ingreso de embarcaciones

Numerosas empresas prestan servicios de apoyo a las operaciones de campos petroleros. Las agencias estatales y federales también proporcionan empleo.

AIRPORT BARROW

ANÁLISIS DE VESTIMENTA ANALISIS ALASKA

DE

LA

VESTIMENTA

ANÁLISIS DE INTERCAMBIO DE CALOR

DE

CONVECCIÓN: Este tipo de intercambio se da en el espacio cuanto nuestra piel, ya sea en la cara o manos, entran en contacto con el aire frío de la zona.

NECESIDADES Desde la conducción a volar, tienes que estar preparado para cualquier cosa en Alaska. Ropa debe ser capaz de soportar la lluvia, nieve, hielo, vientos fríos y de conducción extremas. USO DE RECURSOS Los nativos de Alaska han aprendido a utilizar los recursos disponibles para hacer ropa capaz de mantenerlos con vida en el clima extremo

CONDUCCIÓN: podemos notar este intercambio cuando agarramos un sólido, ya sea nuestra ropa (una vez en el aire libre), o el tronco del árbol, pues nuestra piel automáticamente sentirá la temperatura de estos sólidos. EVAPORACIÓN: al respirar expulsamos el agua en forma gaseoso, o al transpirar expulsamos el agua en forma líquida. METABOLISMO: aunque hagamos trabajo ligero en esta zona libre, podemos decir que incluso así estamos haciendo intercambio de calor.

Para soportar el frío extremo, es necesario usar de 2 a 2.5 Clo para la resistencia térmica.

ANÁLISIS DE CONFORT Y BIENESTAR ENERO

CONFORT TÉRMICO

CONFORT TÉRMICO

TEMPERATURA DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

MAYO

TEMPERATUR A DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

JUNIO

CONFOR T TÉRMICO

TEMPERATUR A DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

SETIEMBRE

Falta humidificación y calentamiento.

OCTUBRE

TEMPERATU RA DEL MES

FORMAS DE AUMENTAR LA HUMENDAD DEL AIRE 1. Tener una toalla mojada en la habitación 2. Colocar un balde de agua en la habitación 3. Tener plantas 4. Tomar ducha con la puerta abierta 5. Utilizar un humidificador de aire electrónico

Falta humidificación y calentamiento.

NOVIEMBRE

Falta humidificación y calentamiento. A la conclusión que se llega con los resultados de los gráficos es que es necesario la humidificación del lugar ya que esta misma es demasiado escaza, además del frío extremo que se da en la zona, para poder llegar al confort térmico existen soluciones que consisten en hacer uso de equipos especiales como lo son los humidificadores electrónicos, para así llegar a consolidar un mayor confort del usuario en el espacio.

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

TEMPERATUR A DEL MES

¿QUÉ SE NECESITA?

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

Falta humidificación y calentamiento.

AGOSTO

JULIO

CONFORT TÉRMICO

TEMPERATU RA DEL MES

CONFORT TÉRMICO

CONFOR T TÉRMICO

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

ABRIL

MARZO

FEBRERO

DICIEMBRE

FORMAS DE CALENTAR EL AIRE 1. Ventilar 2. Zonificar el calor es fundamental 3. Elegir bien la vegetación 4. El suelo ideal para combatir el frío es el parqué o la moqueta, más confortables y calientes que los pavimentos de mármol. 5. El ejercicio produce calor.

CONFORT TÉRMICO

CONFORT TÉRMICO

TEMPERATU RA DEL MES

TEMPERATU RA DEL MES

Falta humidificación y calentamiento.

Falta humidificación y calentamiento.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-01


ALASKA

ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

BARROW

ANÁLISIS DEL CLIMA SEGÚN KOPPEN

ANÁLISIS DE MATRIZ CORRELACIONAL

VIENTO

MÁXIMO

ANUAL

-14.8 °C

-8.2 °C

MENSUAL (Nov.)

-20 °C

-14 °C

SEMANAL

-18 °C

-19 °C

ANUAL

19.5 km/h

20.8 km/h

MENSUAL (Nov.)

21.7 km/h

22.3 km/h

SEMANAL

21.3 km/h

21.8 km/h

ENERGÍA SOLAR

ANUAL

1.7 kW

UNIDAD

INSTRUMENTO

CONCLUSIÓN

Termómetro

Durante todo el año, tiene un clima muy frío, pues en promedio se mantiene bajo cero causando estremecimiento como respuesta física.

Anemómetro

En promedio anual, el viento no corren con tanta velocidad, esto es favorable, teniendo en cuenta que la temperatura del clima es demasiado fío.

Kilovatios

Piranómetro

Anualmente, los rayos del sol, no caen con tanta intensidad, además de que hay meses en donde no se ven estos rayos del sol, Aún con todo esto, si comparamos con años anteriores, estos números van aumentando, pues el calentamiento global ocasiona esto.

1 m3 de área en una T° dada, por cien

Higrómetro

Tiene un clima seco durante todo el año.

Milímetros

Pluviómetro

En esta zona, las lluvias no son predominantes, puesto que se encuentra en la costa, si sumaríamos la lluvia al crecimiento del mar, la ciudad ya estaría desaparecida.

Octavos por cien

Nefobasímetro

El cielo mayormente está despejado, el promedio anual de la nubosidad es baja.

Grados Celsius

Kilómetros por hora

2.8 kW

ANUAL

FACTORES

HUMEDAD

MENSUAL (Nov.)

0%

SEMANAL PRECIPITACIÓN FLUVIAL

ANUAL

13 mm

28 mm

MENSUAL (Nov.)

0 mm

2 mm

SEMANAL

NUBOSIDAD

ASOLEAMIENTO

0 mm

ANUAL

14.2 %

18.8 %

MENSUAL (Nov.)

8%

20 %

SEMANAL

6%

8%

ANUAL

10h 48min

14h 22min

MENSUAL (Nov.)

0min

5h 43min

SEMANAL SALIDA Y PUESTA DEL SOL

6:44 a.m.

7:35 a.m.

PUESTA DEL SOL

7:58 p.m.

9:29 p.m.

ALTITUD

3.05 m.s.n.m.

LONGITUD

156° 47‘ 19.39“ O

LATITUD

71° 17‘ 26.09“ N

ELEMENTOS

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

RELIEVE

998 hPa

Este a Oeste por horas

Piranómetro

El promedio de la salida del sol, se encuentra entre lo normal, en la oscuridad vemos una variación si lo comparamos con nuestra ciudad, pues en Barrow el sol se oculta por la noche.

Metros sobre el nivel del mar

Altímetro

Barrow se encuentra en un nivel muy bajo con respecto al mar, y es por eso que cada año, el mar va “subiendo” y se dice que a mediados del siglo la ciudad desaparecerá.

Grados, minutos y segundos

Sistema de Posicionamiento global

Barrow se encuentra al Noroeste, en las costas norteñas de Alaska.

Barómetro

Con respecto al promedio de presión atmosférica normal, la ciudad tiene baja presión.

1008 hPa

Si bien es cierto que en Alaska, se encuentras dos grandes cordilleras, y la más cercana y el más alto es el Monte Isto, no se encuentra exactamente en Barrow. Sin embargo Barrow se encuentra rodeado por lagos, y por el mar, siendo este último cercano, pues cada año crece un promedio de 10m, y se dice que en unos años, la ciudad desaparecerá.

MAPA CLIMÁTICO MUNDIAL

El asoleamiento es bajo pues Barrow durante 67 días no ve la luz del sol, y se encuentra en oscuridad, a este fenómeno lo conocemos como “noche polar”.

0min

SALIDA DEL SOL

FUENTE

https://es.weatherspark.com/

TEMPERATURA

MÍNIMO

Hecto Pascales

El relieve es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. La superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múltiple, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos originados en el interior o en la superficie de la tierra.

Por encontrarse en la costa, no tiene muchas variaciones en su topografía, pero tiene lagos a su alrededor, además de que se encuentra en el cinturón de fuego, por ende atrae los desastres naturales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

MATRIZ CORRELACIONAL

MAPA CLIMÁTICO DE ALASKA Alaska se encuentra en el paralelo del Círculo Polar Ártico. En la clasificación del mapa climático según Koppen, Alaska tiene distintos tipos de meso climas, siendo el más imponente el clima Sub ártico. Barrow está ubicado en el meso clima de Tundra por estar al norte de este.

ANÁLISIS VEGETACIONAL Alaska es una Tundra en la que destacan la gran variedad de especies de líquenes, musgos y arbustos. Posee también grandes bosques de hoja caduca, en los que abundan las piceas y abetos. En la zona de Taiga los abetos se mezclan con los pinos, líquenes y grandes extensiones de hierba. En la zona meridional podremos encontrar mayor variedad de árboles, como robles, pinos, olmos y nogales americanos.

ABETO

ROBLE

NOMBRE CIENTÍFICO

Abies Alba

FAMILIA

Pináceas

ALTURA MÁXIMA

60 m

TIPO DE HOJA

Perenne

TIPO DE RAIZ

Ramificada

TIPO DE COPA

Cónica columnas

CARACTERÍSTICA DE LA COPA

Menos densa

BENEFICIOS

Árbol maderable, que sirve como cortina rompe vientos, y cerco vivo. Además de tener propiedades medicinales.

PINO

NOMBRE CIENTÍFICO

Pinus Sylvestris

FAMILIA

Pináceas

ALTURA MÁXIMA

50 m

TIPO DE HOJA

Perenne

TIPO DE RAIZ

Ramificada

TIPO DE COPA

Cónica

CARACTERÍSTICA DE LA COPA

Menos densa

BENEFICIOS

Árbol maderable, que sirve como cortina rompe vientos, y cerco vivo. Además de tener propiedades medicinales.

PICEA

NOMBRE CIENTÍFICO

Quercus Robur

FAMILIA

Gagáceas

NOMBRE CIENTÍFICO

Picea Abies

ALTURA MÁXIMA

40 m

FAMILIA

Pináceas

TIPO DE HOJA

Caduca

ALTURA MÁXIMA

63 m

TIPO DE RAIZ

Ramificada

TIPO DE HOJA

Perenne

TIPO DE COPA

Redondeada

TIPO DE RAIZ

Ramificada

CARACTERÍSTICA DE LA COPA

Espesa

TIPO DE COPA

Cónica

CARACTERÍSTICA DE LA COPA

Menos densa

BENEFICIOS

Árbol maderable, que sirve como cerco vivo y en algunas zonas brinda sombra. Además de tener propiedades medicinales.

BENEFICIOS

Árbol que sirve para brindar sombra. Además de tener propiedades medicinales.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-02


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW PATRONES DE DISEÑO

ÁREA= 80M2 PERÍMETRO=36 M

PRINCIPAL FENÓMENO METEOROLÓGICO: NOCHE POLAR:

Este fenómeno producido por la posición de la tierra y la lejanía con el Sol, hace que la ciudad se sumerja a una oscuridad, es decir, el sol no sale durante dos meses. Esto produce las más bajas temperatura llegando a -25°C. Para que el diseño de la casa esté en un confort térmico, se utilizará la siguiente estrategia: GANANCIA DE CALOR Para que así la casa se mantenga “caliente” pese a las condiciones climáticas de la ciudad.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

PRINCIPAL DESASTRE NATURAL: INUNDACIÓN POR PARTE DEL LAGO:

La zona al estar ubicado cerca al lago de Barrow, se puede dar la posibilidad de que este inunde la zona escogida, por tanto se tendrá que buscar estrategias para que al llegar al caso, la vivienda no se vea afectada. Una de las posibles soluciones, es levantar el primer nivel, es decir poner a cierta altura desde el piso.

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-03


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW GEOMETRÍA SOLAR

SOSLTICIO DE OTOÑO

Se escogió el vértice noreste dentro de los 80 m2, que tiene por latitud: 71° 17´ 26.16” en la zona norte. Según esta latitud se debe de hallar la sombra para los solsticios y equinoccios a las 10 horas, 13 horas y 16 horas.

El solsticio en otoño se da el 21 de diciembre, y en Barrow ocurre un fenómeno meteorológico extraño, pues el sol no sale para este ciudad durante 60 días, desde noviembre hasta la segunda semana de enero. Por tanto en el solsticio de otoño no se genera ninguna sombra.

Análisis en relación a este vértice.

SOSLTICIO DE VERANO

21/06 A LAS 10H

21/06 A LAS 16H

21/06 A LAS 13H

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA Y OTONO

23/09 A LAS 13H

23/09 A LAS 16H

23/09 A LAS 10H

CONCLUSIÓN En Barrow la salida del sol se da depende de los meses, pues puede salir en la mañana, así como al medio día y quedarse durante la madrugada. Por tanto la sombra que se genera siempre es diferente depende de los días.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-03


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW PROPUESTA DE DISEÑO: VIVIENDA ORGANIZACIÓN ESPACIAL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ZONA

AMBIENTE

SOCIAL

SERVICIO

PRIVADO

N DE ESPACIOS

FUNCION

MOBILIARIOS

DIAGRAMA DE RELACIONES POND. USUARIOS

DIAGRAMA DE RELACIONES

SALA COMEDOR

1

SOCIALIZAR COMER

MUEBLES, MESA, COMEDOR, SILLAS

10

50 M2

SS.HH VISITAS

1

NECESIDADES FISIOLOGICAS

LAVADERO, URINARIO

1

2.7 M2

TERRAZA

1

SOCIALIZAR

SILLONES, MESA

5

7 M2

COCINA

1

COCINAR

REPISAS, LAVADERO. BARRA

2

11 M2

LAVADERÍA

1

LAVAR

LAVADORA, LAVADERO

1

3.8 M2

DORMITORIO PRINCIPAL

1

DORMIR, DESCANSAR

ROPERO, CAMA, VELADEROS

2

25 M2

DORMITORIOS SECUNDARIOS

3

DORMIR, DESCANSAR

ROPERO, CAMA, VELADEROS

1

13 M2

SSHH

1

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

LAVADERO, URINARIO, DUCHA

1

4.8 M2

TOTAL

117.3 M2

SOCIAL

SALA COMEDOR

PLANTAS PROPUESTAS:

SS.HH VISITAS TERRAZA SERVICIO

COCINA LAVANDERÍA DORMITORIO PRINCIPAL

PRIVADO

DORMITORIOS SECUNDARIOS SS.HH. SUMATORIA RANGO

DIAGRAMA DE RELACIONES Y FLUJOS

ZONIFICACIÓN

SSHH.

DORM PRINC

DORM SEC.

LAVA NDERÍ A

CP

CP

HALL

LAVAN DERÍA

SALA COME DOR

CIRCULACIÓN PUNTUAL

CP

COCINA

RELACIÓN NECESARIA RELACIÓN DESEABLE

COCIN A

TERRA ZA

FLUJO ALTO FLUJO MEDIO

TERRA ZA

PRIMER NIVEL

SSH H

FLUJO BAJO HALL

SSHH VISITA

SEGUNDO NIVEL

DISPOSICIÓN Y FORMA DE ABERTURAS La forma que se propuso la vivienda, ayuda a que el sol, llegué de manera directa a los ambientes, las aberturas de las ventanas están sobresalidas, pues tampoco se quiere que por las mañanas el sol llegue directamente a este.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-05


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW CONDICIONES CLIMÁTICAS VERANO Los vientos predominantes en Barrow se dirigen de Suroeste (SO) a Noreste (NE). El sol en Barrow sale depende de los meses, puede salir en la mañana, medio día o en la noche, y puede durar toda la madrugada incluso. Considerando los vientos predominantes, el sol y sombra, la vegetación, se plantea las iluminaciones de la siguiente manera:

INVIERNO

PRIMER NIVEL

Los vientos predominantes en invierno en Barrow, los vientos predominantes cambian de dirección, siendo de Noreste (NE) a Suroeste (SO). En estos meses de invierno, el sol no se pone para esta ciudad, por eso se hará uso de sistemas externos para ganar calor y mantener la vivienda en confort térmico. Considerando estos factores, se implementó la vegetación a favor de obtener el correcto uso de los vientos dentro de la casa.

SEGUNDO NIVEL

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-06


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW MATERIALES MATERIALES PROPUESTOS:

CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDAS CERCANAS A LA ZONA:

MADERA

•Construcción: estructura ligera de madera •Exterior: revestimiento exterior de madera •Electrodomésticos: refrigerador, lavavajillas, recogida de basuras, lavadora, ventilador de techo •Características de la propiedad: terraza •Interior: techos abovedados •Instalaciones de seguridad: detector de humos •Servicios básicos: tubería de agua municipal, alcantarillado público. •Sistema de calefacción: rodapié •Descripción de la parcela: vallado •Otros edificios/estructuras: cobertizo de almacenamiento •Tejado: tégola asfáltica

La madera de roble es una de las más utilizadas en construcción. Esto es así debido a las propiedades que ofrece en carpintería. Resiste a la humedad, es muy densa, fácilmente manipulable y se presenta en un gran abanico de colores. Es un gran aislante térmico. CONDUCTIVIDAD TERMICA: 0,14 W/m² °C

El concreto es el material de construcción más usado en el mundo. Su fácil y rápida preparación, su alta eficacia y moldeabilidad casi infinita, hacen del concreto el material ideal para las exigencias contemporáneas. Tiene una gran capacidad para absorber el calor. CONDUCTIVIDAD TERMICA: 1,7 W/m² °C

CONCRETO

VIDRIO DOBLE La capacidad de aislamiento térmico de una ventana está dada por la capacidad de aislamiento del vidrio, por ser este el que tiene la superficie predominante. Utilizando DVH pueden utilizarse superficies vidriadas de mayores dimensiones sin comprometer el confort ni el consumo de energía de climatización de un edificio o una vivienda. CONDUCTIVIDAD TERMICA: 1,25 W/m² °C

CINTA AISLANTE La cinta aislante (conocida también como cinta aisladora o cinta de aislar) es un tipo de cinta adhesiva de presión usada principalmente para aislar empalmes de hilos y cables eléctricos. Este tipo de cinta es capaz de resistir condiciones de temperaturas extremas, corrosión, humedad y altos voltajes.

TEJAS OSCURAS Las tejas oscuras van a proteger tu hogar en primer lugar de las inclemencias del tiempo, por lo que es fundamental prestar mucha atención a cada detalle de su elección. No solo evitan que entre el agua en tu casa, también aíslan del frío y del calor, filtran la luz y contribuyen a un eficiente ahorro energético.

PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION

PROPIEDADES TERMICAS DE LA MADERA PROPIEDADES FISICAS DE TRANSFERENCIA DEL CALOR

CONDUCCCION

CONVECCION

RADIACION

EVAPORACION

TRANSMISION       

CONDUCTIVIDAD TRANSMITANCIA CONDUCTANCIA AISLAMIENTO DISTRIBUCION INERCIA TERMICA RETRASO TERMICO

• FLUJO DE CALOR POR CONVECCION

• INTENSIDAD DE RADIACION INCIDENTE EN LA FACHADA. (FLUJO DE CALOR POR RADIACION) • TEMPERATURA SOL-AIRE • GANANCIA SOLAR • RETRASO TERMICO • ADMITANCIA • ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO INDIRECTO (EVAPORACION DEL AGUA EN SUPERFICIES Y TRANSMISION DE CALOR AL SUELO HUMEDO)

ABSORCION

ACUMULACION

• ABSORCION • CAPACIDAD CALORIFICA

• CALOR ESPECIFICO • ACUMULACION DE CALOR

• ABSORCION DEL CALOR ECTERIOR • ESTRATIFICACION DEL • GANANCIA POR AIRE CALIDO SISTEMAS MECANICAS • INSOLACION • FACTOR DE GANANCIA SOLAR • COEFICIENTE DE ABSORCION (TEXTURA) • ACTIVIDADES Y NUMEROS DE OCUPANTES.

TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

REFLEXION O RESISTENCIA

• EMISIVIDAD O PERDIDA • DIFUSIVIDAD

• RESISTENCIA • ALBETO

• ENFRIAMIENTO DIRECTO POR VENTILACION DEL CALOR EMITIDO POR LA ESTRUCTURA INFILTRACIONES • PERDIDA POR SISTEMAS MECANICAS

• EFECTO INVERNADERO • ACUMULACION • EMISION INFREARROJA TERMICA (ENFRIAMIENTO • MURO RADIANTE RADIOACTIVO DE LAS INTERIOR ESTRUCTURAS) (CALENTAMIENTO • PERDIDA POR SISTEMAS INDIRECTO POR EMISION MECANICOS INFRARROJA INTERIOR)

• EVAPORACION POR SUDOR • ENFRIAMIENTO EVAPORATIVA DIRECTO (HUMEDECIMIENTO)

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I

PERDIDA O EMISION

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

• EVAPORACION POR SUDOR

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

• REFLEXION SUPERFICIAL (COLOR) • AISLAMIENTO ESTERIOR • REFLEXION DE ONDA CORTA Y ONDA LARGA

• ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DIRECTO (SOMBREADO)

FECHA: 13/01/2021

L-07


ALASKA

ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

BARROW SISTEMAS CONSTRUCTIVOS VIVIENDA EN CLIMA FRIO:

La arquitectura en climas se basa en el aislamiento contra el frio, la protección de los vientos dominantes y la ganancia de calor. Una estrategia es que la mejor orientación para las ventanas es la sur, es por donde debe haber la mayor cantidad de ventilación y mínima por el norte. El aislamiento tradicionalmente se conseguía con muros gruesos o materiales aislantes como la madera. Para captar la mayor energía solar posible, los colores recomendables para las edificaciones suelen ser oscuros. VIVIENDA EN MADERA: En este tipo de construcción por lo general se utiliza la estructura de madera, además en pisos, puertas y ventanas con sus marcos. techos inclinados, recubrimientos de tejas, y características que definen la construcción como rústica. VENTAJAS: 1. La madera es un producto natural renovable. 2. No es un producto tóxico, se puede manejar con seguridad. 3. Su producción y manufactura no requiere un gran consumo energético. 4. La madera es aislante, térmico y acústico, por lo que reduce la necesidad de sistemas de enfriamiento o calefacción adicional. 5. Como sistema constructivo, con la madera se pueden producir piezas de los tamaños adecuados para salvar espacios, en los diseños estructurales con madera. 6. La madera como material de construcción es reutilizable. 7. La madera en la construcción es un material de gran calidez como característica natural, admitiendo varios tipos de acabados y texturas. 8. La madera resiste esfuerzos de tracción, compresión, flexión y mecánica.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

TEJAS OSCURAS

PLACAS AISLANTES

ESTRUCTURA DE MADERA

VIDRIO DOBLE CONCRETO

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-08


ALASKA

VIVIENDA PARA CINCO USUARIOS

BARROW APLICACIÓN DE SISTEMAS PASIVOS

CHIMENEA SOLAR:

Es una manera de mejorar la ventilación natural de edificios usando la convección del aire calentado por energía solar pasiva. La chimenea solar es una de las técnicas desconocidas que en su uso puede ser un elemento versátil para la climatización (posibilidad de calentar estancias). VENTAJA: La principal ventaja es la creación de una ventilación natural de nuestro hogar y, como consecuencia, la renovación de oxígeno en el interior. Asimismo, hay un uso más eficiente de la climatización lo que supone una reducción del consumo energético y del gasto económico.

ILUMINACIÓN DENTRO DE LA VIVIENDA

CHIMENEA SOLAR

TECHO DE ACUMULACIÓN DE CALOR

En ciertas latitudes es posible usar la superficie del techo para captar y acumular la energía del sol. También conocidos como estanques solares requieren de complejos dispositivos móviles para evitar que se escape el calor durante la noche. VENTAJA: Acumula la energía del sol. se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido en la atmósfera. Reduce el consumo energético.

CAPTACIÓN SOLAR Y ACUMULACIÓN CALOR

Es un sistema más complejo y permite combinar la ganancia directa por ventanas con colectores solares de aire o agua caliente para acumularlo debajo del piso. Luego de modo similar al muro acumulador ventilado se lleva el calor al ambiente interior. Adecuadamente dimensionado permite acumular calor para siete o más días. VENTAJA: Acumula el calor por varios días y reduce los costos de electricidad.

MURO DE ACUMULACIÓN NO VENTILADO:

También conocido como muro trombe, es un muro construido en piedra, ladrillos, hormigón o hasta agua pintado de negro o color muy oscuro en la cara exterior. Para mejorar la captación se aprovecha una propiedad del vidrio que es generar efecto invernadero por el cual la luz visible ingresa y al tocar el muro lo calienta emitiendo radiación infrarroja a la cual en vidrio es opaco. Por este motivo se eleva la temperatura de la superficie oscura y de la cámara de aire existente entre el muro y el vidrio.

VENTAJA: una técnica arquitectónica tradicional, cuya principal ventaja es que mejora reduce el consumo energético, a la vez que mejora el confort interior.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-09


ALASKA

ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

BARROW APLICACIÓN DE SISTEMAS ACTIVOS

AEROTERMIA ¿QUÉ ES? Es el uso de la energía que contiene el aire para generar aire acondicionado, calefacción o aire caliente sanitario.

¿CÓMO FUNCIONA? Para generar aire acondicionado se necesita el condensador (exterior) y el evaporador (interior), estos están unidos por un circuito con refrigerante.

La clave de su funcionamiento reside en los cambios de temperatura y estado del refrigerante. Mediante los cambios calor – frío, gas – líquido del refrigerante..

SE DIFERENCIAN 4 FASES:

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

El aire acondicionado transfiere aire fresco a la estancia y aire caliente al exterior.

FASE 1: el fluido circula a baja temperatura. FASE2: el fluido está en estado gaseoso y tiene una temperatura más elevada. FASE 3: el fluido pasa a estado líquido cediendo su temperatura al aire que sale. FASE 4: volvemos a tener el refrigerante en estado semilíquido a baja temperatura.

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-10


ALASKA

ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

BARROW APLICACIÓN DE SISTEMA DE PRODUCCION DE ENERGIA ALTERNATIVA ENERGIA GEOTERMICA Este calor asciende desde las profundidades del planeta a través de las rocas calientes y el magma, que calientan las rocas y aguas subterráneas de las capas más superficiales. Toman el calor del suelo y lo liberan al interior del edificio (en invierno) o toman el calor del edificio y lo liberan en el suelo (en verano). De esta forma, se logra una temperatura muy estable con un coste energético mínimo. FUNCIONAMIENTO CAPTACIÓN GEOTÉRMICA

BOMBA DE CALOR

SISTEMA DE EMISIÓN

Las sondas de captación permiten extraer el calor que se acumula en el subsuelo, bajo nuestros pies. Se trata de una tubería plástica que se introduce en la tierra, normalmente en posición vertical y hasta unos 100-150 metros de profundidad. A través de estos tubos, conocidos como sondas de captación, circula un fluido compuesto por una mezcla de agua y anticongelante. Este fluido consigue captar la energía acumulada bajo tierra y trasladarla a la bomba de calor.

La bomba de calor consigue transformar esta energía en energía útil para tu hogar a través de un ciclo de evaporación, compresión y condensación del fluido refrigerante de la máquina. Para hacerlo, sólo necesita un pequeño consumo eléctrico, que corresponde aproximadamente al 20% del total de la energía que conseguiremos. Esto es lo que se conoce como un COP de 5 o un rendimiento del 500%

Finalmente, la energía generada se traslada a la vivienda en forma de agua caliente sanitaria y calefacción o frío, según sea tu demanda. Para hacerlo, serán necesarios sistemas de emisión preferentemente de baja temperatura como el suelo radiante o los termo o ventilo convectores.

APLICACIÓN DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

I

N D I C A D O R E S

I

N D I C A D O R E S

INDICADOR 7.1.1 ACTIVIDAD: PARA QUE LA VIVIENDA SE ABASTEZCA DE ENERGIA CALORIFICA SE TIENE COMO OBJETIVO LA IMPLEMENTACION DE CHIMENEA SOLAR QUE FUNCIONA CAPTURANDO LA ENERGIA CALORIFICA DEL SOL. INDICADORES 7.2.1 ACTIVIDAD: IMPLEMENTACION DE LAS SUFICIENTES CANTIDADES DE GENERADORES DE ENERGIA RENOVABLE PARA LA SOTENIBILIDAD DE LA VIVIENDA

INDICADOR 13.2.1 ACTIVIDAD: IMPLEMENTACION DE MATERIALES AISLANTES PARA EL FRIO PARA UN MEJOR CONFORT DE LAS PERSONAS CUANDO HAYA CAMBIO CLIMATICO. INDICADORES 13.3.1 ACTIVIDAD: GENERAR CALOR Y ENERIGIA POR MEDIO DE SISTEMAS ACTIVOS PARA LA MEJORA DEL CONFORT DE LAS PERSONAS QUE HABITAN EN LA VOIVIENDA EN TEMPORADAS MUY ALTAS Y BAJAS.

CURSO: ACONDICIONAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL I TEMA: ANÁLISIS DE ALASKA – BARROW (CPA)

DOCENTE: ARQ. ZANDRA BARRIONUEVO SANTOS

INTEGRANTES: ARRATEA JARA, YOHAYRA (100%) GUZMÁN TARAZONA, XIOMARA (100%) NIÑO DURÁN, RODRIGO (100%)

FECHA: 13/01/2021

L-11









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.