2 minute read
Diversas actividades de divulgación organizadas por la PUCV, ESC Working y Centro Cultural de San Antonio son lideradas por profesionales del área de Vinculación y Transferencia de CREAS
from Memoria CREAS 2020
by agencianou
PUCV, ESC Working y Centro
Advertisement
Cultural de San Antonio son lideradas por profesionales del área de Vinculación y Transferencia de CREAS.
Durante el primer semestre del año 2020, profesionales del área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de CREAS, participaron en diversas actividades de divulgación de la ciencia y difusión de la innovación realizada en el centro.
Dentro de estas actividades destacan “La Hora del Té” y el “Matinal del Emprendimiento”, organizadas por la PUCV, en la cual las profesionales, junto al encargado de Ecosistemas de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de dicha casa de estudios, discutieron variados tópicos sobre el impacto de la innovación en el rubro alimentario, cómo la pandemia ha afectado a los emprendedores del área y cuáles son las alternativas que ofrece CREAS para sobrellevar este contexto. Ambos encuentros, realizados de forma virtual, contaron con más de 100 visitas, logrando el objetivo social de contribuir con herramientas técnicas para el universo empresarial de la región de Valparaíso, que se vio fuertemente afectado por el surgimiento del COVID-19.
Otra instancia a destacar, consistió en dos charlas sobre innovación en alimentos y alternativas de apoyo al rubro gastronómico, coordinadas por FoodLab, perteneciente a ESC Working, junto al apoyo de Sernameg, Centros de Desarrollo de Negocios de Valparaíso y otros fomentos productivos de la región. En esta oportunidad se generó una fructífera conversación luego de las presentaciones, en donde las profesionales pudieron responder dudas y consultas de emprendedores locales, instándolos a apostar por el rubro gastronómico y de alimentos. Este conversatorio marcó el puntapié inicial del ciclo de charlas “¡Tú Puedes!: Adáptate, Capacítate, Articúlate”, organizadas por FoodLab durante todo el año 2020.
Desde 2017, ESC Working es un espacio en la región de Valparaíso que estimula el surgimiento de agentes de cambio, que busquen aportar iniciativas innovadoras y sustentables desde la colaboración, asociatividad y la autogestión, donde diversos actores trabajan para resolver problemáticas a través de metodologías y modelos que generen impacto social. Específcamente, FoodLab trabaja con emprendedores y la academia en varios proyectos de alimentos para mejorar la competitividad de la industria, mediante asesorías y capacitaciones, reuniendo en un solo lugar a todos los proyectos y servicios de manera de generar una verdadera innovación, a través de la colaboración, con impacto en toda la cadena de alimentación.
Finalmente, destaca la participación de Fernández en la ponencia sobre “Guías y consejos de alimentación saludable”, junto con la realización de boletines de alimentación saludable para el Programa Mujeres Jefas de Hogar, de la Provincia de San Antonio. Fernández señala que estas actividades tienen el objetivo de transmitir a través de un lenguaje sencillo y de manera didáctica, “los nuevos hallazgos en materia de alimentación saludable, contribuyendo en el corto y mediano plazo a la adopción de un estilo de alimentación que proteja la salud y promueva una mejor calidad de vida en diversos grupos etarios de la población”.