1 minute read

Menú Con Ciencia: Primer podcast de alimentación saludable regional, en conjunto con Explora Valparaíso

En el contexto actual de pandemia, y en el marco de su compromiso con la divulgación de las ciencias y el conocimiento, Explora Valparaíso –perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación–, junto al Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, lanzaron en septiembre del 2020 el primer capítulo del podcast “Menú con Ciencia”, transmitido a través de las plataformas Spotify y Soundcloud

Se trata de una iniciativa dirigida a la comunidad escolar, pero también al público general, que transmite mediante una conversación amena y cercana, tips y nuevos hallazgos en materia de alimentación saludable, contribuyendo en el corto y mediano plazo a la adopción de un estilo de alimentación que proteja la salud y promueva una mejor calidad de vida en la población.

Advertisement

La instancia cuenta con la conducción de Rodrigo

Huilipang, Coordinador Ejecutivo de Explora Valparaíso y Nathalia Fernández Nutricionista del Centro Regional

de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, quienes instalan una conversación sobre diversas temáticas centradas en alimentación saludable, como las porciones del plato alimentario, lo que se esconde tras los colores de las frutas y la relevancia de los granos y cereales. Para Nathalia Fernández, Nutricionista de CREAS, el objetivo de este podcast es servir como una

herramienta de educación saludable dirigida a toda la

comunidad, que acerque la nutrición a la vida cotidiana de las personas. “Hay que fomentar la adopción de buenos hábitos de alimentación, entendiendo que es clave para cuidar la salud, evitar ciertas enfermedades y favorecer una buena calidad de vida”, explicó la profesional y nace desde la necesidad de aportar en la formación de los niños y niñas de nuestro país en materias de nutrición, la cual “debería formar parte de los conocimientos que se enseñan al interior de los establecimientos educacionales, para así, favorecer su adopción y mantención en el tiempo como un estilo de vida, ya que si existe organización, comer sano puede ser económico y muy rico”.

A la fecha, se han publicado 11 capítulos que se encuentran disponibles en las plataformas señaladas y durante los meses de enero y febrero del año 2021, “Menú Con Ciencia” llegó a distintas emisoras de las provincias de Marga Marga, San Antonio, San Felipe, Los Andes, Quillota, Petorca y también la Isla de Pascua.

This article is from: