rodrigo prian-garcía diseño multimedia
RODRIGO PRIAN GARCÍA
Diseño multimedia.
CDMX, 1989.
Mi formación y habilidades me han permitido colaborar con empresas del sector público y privado: desde galerías de arte, museos y teatros, hasta agencias de publicidad y de investigación de mercado.
Filmadores.
Centro de la Imagen.
2020. Círculo de análisis de obra.
rodrigopriang@gmail.com
CDMX 5534348604
2021. Curso de Introducción a la cinefotografía.
Facultad de Artes y Diseño. UNAM.
2019 - a la fecha. Maestría en Investigación en Artes Visuales.
2017-2018. Diplomado Teoría y Crtítica del arte contemporáneo.
2008-2012. Licenciatura en Artes Visuales.
Universidad de la Música G. Martell.
2007-2009. Lic. Producción de Música Electrónica y Multimedia.
Centro Nacional de las Artes.
2018. Diplomado en video mapping y mezcla de video.
video. fotografía.
Dirección, registro en formato RAW, revelado, edición, retoque, montajes.
Administración de RRSS, creación de contenido, seguimiento de ADS.
diseño.
Pr Ae
He desarrollado contenido multimedia en formato de video, fotografía, motion graphics para generar comunicación en plataformas como tv y redes sociales.
UPAX.
2018-2020. Postproducción y edición de video. Animación, motion graphics.
Antídoto.
2017. Creación de contenido para redes sociales. Motion graphics, registro y postproducción de video.
Coyote Media House.
2016. Dirección de diseño de producción, ambientación y escenografía.
Galería Óscar Román.
2016. Diseño de catálogos de exhibiciones. Creación de contenido y comunicación en redes sociales.
Zurux.
2015. Coordinador del departamento creativo: diseño, fotografía de producto, comunicación en redes sociales.
La Rubia Co.
2015. Registro y edición de video de la pieza De lo que subyace Diseño de catálogo digital de la obra.
Teatro Línea de Sombra.
2015. Producción y montaje de obra, diseño de escenografía, video y arte sonoro. Diseño de catálogos de la obra y de la novela gráfica titulada Durango66.
Facebook ADS
Ai Id
Hablado y escrito.
90%
ACTIVIDAD DOCENTE.
The Unperson Project.
2021. Conferencia: El archivo en silencio.
Museo Universitario Leopoldo Flores.
2020. Conferencia: Rastros y vestigios.
Casa Vecina.
2017. Taller Favor de borrar.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
2015. Conferencia: Historia de la música electrónica en México.
TAGCDMX / Behance.
2014. Conferencia: Paraísos nómadas. Emplazamientos emocionales portátiles
Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades.
2011-2013. Museografía, curaduría y montaje de exposiciones colectivas en distintas sedes de la UNAM.
Museo Universitario de Ciencia y Arte (Roma).
2012. Catalogacíon y digitalización del archivo del museo: obras de arte, catálogos, libros, revistas y carpetas de obra.
Museo Nacional de Arte.
2008. Montaje de la obra del artista Jim Lambie para la exhibición La invención de lo cotidiano.