Ciencia UANL 1872

Page 1

Marzo - Abril 2015

ISSN: 2007-1175

AÑO 18, No. 72

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Apagón analógico

Arbolado pastoril-silvícola

Parque Jurásico

¿Conciencia plena?

Año 18, Número 72 Mar. Abr. 2015

Industrialización en Monterrey



CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Martínez Flores Diseño, formato y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez

Portada: Francisco Barragán Codina Webmaster: Mayra Silva Almanza Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 18, Nº 72, marzo-abril de 2015. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 6 de marzo de 2015, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2015 revista.ciencia@uanl.mx rciencia@gmail.com 2

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de OviedoEspaña María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / Colegio de Tamaulipas MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur

3


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana Dr. Jorge Rodrigo Galindo González / Colegio de Posgraduados Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC

4

COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. Martha Patricia Guerrero Mata / UANL MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 7 El patrimonio paleontológico de Nuevo León Javier Aguilar Pérez Ciencia y sociedad / 8 Apagón analógico en México Jessica Jaramillo

Opinión / 23 Impacto del marrano alzado y el jabalí europeo en hábitats del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México Jorge G. Villarreal González, Glafiro Alanís Flores

Sustentabilidad ecológica / 38 Escenario socioambiental del área metropolitana de Monterrey Pedro César Cantú Martínez

Línea del tiempo / 15 El parque Jurásico, un mundo no del todo perdido Elizabeth Chacón Baca, Andrés Ramos Ledezma Andamiajes / 30 Modernidad e industrialización en Monterrey Armando V. Flores Salazar

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Tendencias educativas / 47 La teoría del cambio y la innovación como fundamento para la gestión del conocimiento Magda García Quintanilla, Reyna Verónica Serna, Alma Elena Gutiérrez, Yolanda Ruiz Martínez

5


Caracterización del arbolado de un sistema pastoril-silvícola del matorral submontano, México / 54 Tania Isela Sarmiento Muñoz, Eduardo Alanís Rodríguez, José Manuel Mata Balderas, Javier Jiménez Pérez, Eduardo Javier Treviño Garza

ConCiencia / 69 ¿Piloto automático o conciencia plena? Kathia Arreola Rodríguez

Ejes / 75 Percepción nuevoleonesa de las funciones de la FCF-UANL Horacio Villalón Mendoza

Al pie de la letra / 87 Tips bioestadisticos / 91 Ciencia en breve / 94 Colaboradores / 103

Nuestra portada

Hábitos de estudio en alumnos de la licenciatura en educación / 62 Irma María Flores Alanís, Mónica del Carmen Meza Mejía

Bitácora / 80 Trascendismo, ¿un nuevo salto evolutivo? Eduardo Estrada Loyo

Imaginaria / 83 El Hiroshi Ishiguro regio Zacarías Jiménez

Juego de imágenes de dos televisores, uno analógico y el otro digital, con motivo del cambio de señal de analógica a digital. Información a detalle en el artículo “Apagón analógico en México” (Ciencia y Sociedad, pp. 8-14), de Jessica Jaramillo. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina.

6

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


JAVIER AGUILAR PÉREZ*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

El patrimonio paleontológico de Nuevo León El noroeste de México es una región que alberga una gran riqueza en cuanto a patrimonio paleontológico se refiere. Los antecedentes de su registro datan de finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando exploradores provenientes de Europa y Estados Unidos de América recorrieron nuestra región en busca de yacimientos minerales, y años más tarde, en la incipiente prospección de hidrocarburos. Muy pronto les siguieron los pasos los propios investigadores mexicanos que sentaron las bases para la comprensión del contexto geológico general de nuestro país. Conjuntamente al desarrollo de sus actividades en campo, estos personajes fueron testigos, y en algunos casos pioneros, en el registro de nuevas especies de plantas, animales marinos y enormes vertebrados terrestres que alguna vez poblaron esta región. Por mencionar un ejemplo, en nuestro estado, son muy abundantes los afloramientos de rocas calcáreas, originadas en amplias plataformas marinas, siendo una de las más importantes y extensas de nuestro país la denominada Plataforma Cupido, que comenzó su formación a principios del periodo Cretácico. Estas plataformas calcáreas son especialmente importantes debido a que en sus depósitos se pueden encontrar diversos yacimientos minerales muy significativos para la industria, además de que las propias rocas son aprovechadas en la preparación y producción de cemento. La edad de la Plataforma Cupido en Nuevo León corresponde precisamente al periodo cuando ya grandes dinosaurios poblaban otros territorios del noreste de nuestro país, por ejemplo, Coahuila, donde existe evidencia de lo abundantes que llegaron a ser estas enormes criaturas. Ya que la mayor parte de nuestro estado estuvo cubierto por mar, el registro paleontológico, al menos para los periodos Jurásico y Cretácico, corresponde principalmente a organismos marinos de tipos muy variados y abundantes, como los amonitas, corales, rudistas (moluscos bivalvos), peces y en casos verdaderamente excepcionales, reptiles marinos como el conocido Mons-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

truo de Aramberri. Sin duda, de todos los grupos fósiles presentes en nuestro pasado geológico, son los dinosaurios y los grandes reptiles marinos los que más llaman la atención del público, sobre todo por la fascinación que sentimos al observar sus grandes restos, y más aún cuando éstos han sido protagonistas de un sinnúmero de películas que nos muestran reconstrucciones plausibles de estas criaturas. Sin embargo, la presencia de los dinosaurios no es algo nuevo en el imaginario popular, recordemos las muy conocidas animaciones de la década de los sesenta, Los Picapiedra, que hicieron las delicias de la infancia de nuestros padres y de varias generaciones posteriores. Gracias a estas producciones de televisión, y a las modernas películas generadas por computadora, es que el conocimiento de la Tierra ya no es propiedad única de discusión de los círculos científicos ¡qué va!, ahora mismo abundan niños, y no menos adultos, que fascinados por las recreaciones digitales de nuestro pasado y sus seres vivos de la prehistoria, se ven atraídos a cualquier lugar que les permita conocer más de la historia geológica y de la vida en nuestro planeta. Nuestro estado contiene una gran riqueza en lo referente a patrimonio paleontológico y a pesar de que existe una gran cantidad de estudios en paleontología y de ser la cuna de fósiles únicos a nivel mundial, está aún lejos de ser completada la labor de los paleontólogos, quienes nos prometen seguir sorprendiéndonos con descubrimientos que harán volar nuestra imaginación a mundos pasados. Es en este escenario en el que las universidades, museos y en general todos aquellos involucrados en el desarrollo de la ciencia en México deberían estar atentos a contribuir en la divulgación del conocimiento que forjará la base de una sociedad mejor informada con la que todos soñamos. * Universidad Autónoma de Nuevo León. FCT. Contacto: javieraguliarperez@gmail.com

7


CiA

CIENCIA Y SOCIEDAD

JESSICA JARAMILLO

Apagón analógico en México La transición hacia la televisión digital terrestre En mayo de 2013, Tijuana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar la transición a la televisión digital terrestre. Así, 14 mil hogares que no estaban preparados con el equipo necesario se quedaron sin señal. En días posteriores, cientos de habitantes se manifestaron en las ventanillas de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para exigir que se les devolviera la señal analógica, pues no tuvieron suficiente información sobre la transición ni el apoyo necesario para concretarlo.

* Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Contacto: jaramillo.jess@gmail.com 8

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


das de frecuencia de las cuales, dos: la VHF y la UHF, se utilizan para la transmisión de la señal de televisión analógica. Las VHF se utilizan para servicios de televisión abierta analógica, enlaces estudio-planta, señales de televisión, control remoto de estaciones de AM y FM, radiolocalización y teléfonos inalámbricos de baja señal. La televisión digital, en cambio, codifica sus señales de forma binaria, lo que permite la comprensión de la transmisión de señales y gestionar de una manera más eficiente el servicio.

¿Qué es el apagón analógico?

Entre las ventajas de la conversión hacia la TDT, de acuerdo a lo que explican Luis Albornoz y Ma. Trinidad García Leiva en Televisión digital terreste (2012), se encuentran: liberar espacio del espectro radioeléctrico y aprovecharlo de mejor manera, multiplicar las señales hertzianas de televisión, mayor calidad de señal y un mejor aspecto de pantalla, almacenamiento de programas en discos duros y decodificadores (lo que permitiría consumirlos en otro momento diferente al de la transmisión), y la ocasión de ofertar un conjunto de servicios, algunos interacti-

www.i.ytimg.com

Tras diversos ires y venires, finalmente el gobierno federal pidió que el apagón fuera suspendido durante dos meses, debido a que Baja California atravesaba una jornada electoral. Para julio, cuando reinició, 93% de los hogares de Tijuana ya contaba con señal, de acuerdo a la Cofetel. Estos hechos evidencian la poca información que se le ha dado a la población acerca de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el apagón analógico (que se tiene planeado para el próximo 31 de diciembre de 2015), así como la forma atropellada en que se ha llevado a cabo.

El apagón analógico se refiere al momento en el que la televisión analógica dará paso a la televisión digital terrestre, para lo cual se han fijado diversas fechas en diferentes países del mundo. A partir de entonces sólo se transmitirá en señal digital. Para comprender en qué consiste la televisión digital es necesario remontarnos a la televisión tradicional, la cual emite de manera analógica, utilizando el espectro radioeléctrico. Éste se divide en nueve ban-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

9


México En nuestro país, el apagón analógico parece estar atascado debido a diversas inconsistencias en la política, la poca información hacia la población, así como la falta de consultas ciudadanas. Delia Crovi Druetta, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica, en México: estrategias, acciones y omisiones (2012), que la adopción de la TDT en el país debe analizarse en el marco de la estructura oligopólica de la televisión abierta. El panorama televisivo está compuesto por los dos operadores privados (Televisa y TV Azteca), dos canales culturales de amplia cobertura (canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el 22 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Conaculta) y la red de televisoras públicas integrada por canales de alcance local ubicados en los estados del interior de la república. Así es posible apreciar cómo la aparición de la TDT en el panorama televisivo mexicano se inserta en las luchas de los operadores televisivos por aumentar sus ganancias, y se inscribe tanto en los procesos de convergencia tecnológica empresarial y mediática, como en las transformaciones que las industrias culturales han experimentado en las últimas tres décadas. Hay también incertidumbre sobre la fecha en que deberán cesar de manera definitiva las transmisiones analógicas, pues el plazo se ha ampliado tres veces (la segunda vez que se modificó la fecha fue el 4 de mayo

10

de 2012, y la tercera vez el 4 de abril de 2013), debido a que la ley establece que en cada región la penetración de la TDT debe ser de 90%; si el porcentaje es menor, se ampliará el plazo. El 29 de mayo de 2014 era la fecha límite para que el apagón analógico se concretara en cinco ciudades del norte del país: Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Sin embargo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que se amplió el plazo hasta el 29 de noviembre de 2014. Para este año está programado que el apagón analógico ocurra en 20 regiones del país, incluido el Distrito Federal. Actualmente, el 31 de diciembre de 2015 se ha estipulado como la nueva fecha en que toda la república mexicana sólo tendrá señales de televisión digital terrestre. Para cumplir el plazo, el gobierno comenzó a entregar pantallas de televisión digital en Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, como parte de un plan piloto en el que se invertirían 19 mil millones de pesos, de acuerdo a lo anunciado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el pasado 22 de febrero de 2014. Dicho plan contemplaría entregar aparatos a los 13.8 millones de hogares inscritos en el Padrón Nacional de Beneficiarios de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El pasado 6 de agosto de 2014, El Economista publicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó dicho programa en la frontera noreste, al distribuir 93,907 televisores en doce municipios de Tamaulipas, cuatro de Nuevo León y uno

www.vozcero.com

vos, que pueden relacionarse o no a la programación televisiva. Para la transmisión de la TDT existen diferentes estándares: el ATSC (impulsado por Estados Unidos en países como Corea del Sur, Canadá, Taiwán y México), DVB-T (animado por la Unión Europea) e ISDB (creado por Japón para las transmisiones de radio y televisión digital, las cuales fueron adaptadas en Brasil para crear el SBTVD, Sistema Brasileño de Televisión Digital). De acuerdo a una nota publicada por El Informador (04 de junio de 2013), el apagón analógico comenzará en los países de Sudamérica en 2015 y terminaría en 2020. En México, la política para la transición a la televisión digital terrestre fue publicada en julio de 2004. El sistema que se eligió fue el ATSC.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


de Coahuila, con lo que logró una penetración de 91% del servicio en dicha zona. La entrega en el centro de México iniciará en enero de este año que apenas comienza, y para agosto se iniciará la repartición en el resto del país. Otra fuente de incertidumbre que apunta Crovi Druetta, se origina en el acuerdo de TDT, que expresa que los concesionarios de televisión abierta pueden utilizar un canal digital adicional para transmitir en alta definición y de manera simultánea su señal analógica original (llamado “canal espejo”). Este canal tiene una asignación temporal mientras se concluye la transición; sin embargo, la devolución no responde a lineamientos claros, lo que deja abierta la posibilidad de que cada caso sea negociado según intereses particulares, al

multiculturales, de modo tal que en lugar de fijar parámetros para abrir la competencia televisiva en el país, tienden a perpetuar el panorama actual. En cuanto a políticas para diversidad de contenidos audiovisuales, no hay ninguna disposición para fomentar la producción independiente audiovisual.

mismo tiempo que dicho canal espejo dilata la opción de ofrecer nuevas señales a través de la TDT. Rodrigo Gómez García y Gabriel Sosa Plata, en La transición de la TV digital en México, explican que la alta concentración del entorno analógico no cambiará con la digitalización, pues no hay ningún plan de desconcentración de los actores económicos existentes, y que incluso la concentración se puede incrementar. Por otro lado, no se tiene información de que haya impedimento para que participen Televisa y TV Azteca en las nuevas licitaciones de televisión digital. Al respecto, Crovi Druetta señala que el acuerdo de la TDT está enfocado en entregar los recursos a Televisa y TV Azteca, garantizando una vez más su acceso directo a una nueva línea de negocio, en lugar de fomentar el desarrollo de contenidos plurales y

de cobertura, cuente con los receptores y decodificadores necesarios para recibir las transmisiones digitales. También se determinan los mecanismos y coordinación entre el IFT y la SCT, y se establece que cuando el Instituto determine que se han satisfecho los requisitos mencionados, este órgano regulador acordará sobre la fecha del apagón analógico, a través del Diario Oficial de la Federación. En cuanto a la multiprogramación, sistema que permite transmitir más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión, la Política TDT señala que los concesionarios y permisionarios que quieran hacer uso de ésta deberán cumplir lo previsto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en los lineamientos en la materia que emita el Instituto.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Nueva política IFT El 3 de septiembre de 2014 se anunció que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió una nueva política para la transición hacia la TDT. En dicha política se reitera que el apagón analógico se realizará cuando al menos 90% de los hogares de escasos recursos, definidos por la Sedesol, en cada área

11


Se indica nuevamente que en cuanto se termine el proceso de digitalización, se devolverían al Estado los canales en que se realizaban las transmisiones analógicas. Además, se establece la obligación de los concesionarios y permisionarios de replicar con sus transmisiones de TDT el área de cobertura de sus señales analógicas. En cuanto al tema de la comunicación entre la población, se indica que el IFT informará la fecha y hora en que se terminarán las transmisiones analógicas. De igual modo, las televisoras estarán obligadas a hacer campañas para informar sobre este proceso. Asuntos pendientes A pesar de los esfuerzos que se han realizado, quedan sin delimitar algunos temas, los cuales generan diversos cuestionamientos. Entre ellos podemos destacar los siguientes: Sociedad civil Hace muy poco, el IFT realizó una consulta pública (del 18 de julio al 8 de agosto de 2014), cuyas aportaciones (se recibieron tan sólo 57) fueron incorporadas a la nueva política para el apagón analógico. Hasta entonces, la participación de la sociedad civil no había sido tomada en cuenta por el gobierno federal durante el proceso hacia la transición digital, aun cuando éste se anunció desde hace diez años. De hecho, en 2010 se presentó una propuesta popular de Ley Federal de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales, la cual se desechó. Al respecto, Crovi Druetta apunta que la sociedad quedó al margen de toda decisión en materia de medios de comunicación, reafirmándose la visión de un receptor pasivo. De igual modo, la decisión de adoptar el estándar ATSC se resolvió sin mediar consultas especializadas e ignorando opiniones discordantes.

12

Liberar banda de 700 MHz Con la TDT, la Cofetel asegura que se liberarán 700 megahertz (Mhz) del espacio radioeléctrico nacional, suficiente para tener varias decenas de nuevos canales en televisión abierta, además de permitir la prestación de servicios móviles de banda ancha de última generación y generar un crecimiento del PIB de hasta 1.6%. La Cofetel ya tiene un avance significativo en la canalización de la banda de los 700 MHz, pues emitió una recomendación para segmentar esta frecuencia conforme al modelo A5 de la región AsiaPacífico (APT), como bien apuntan Gómez García y Sosa Plata. Así se prevé la posibilidad de que se liciten tres bloques emparejados de 15 MHz, con lo que podría coexistir el mismo número de operadores con la misma cantidad de espectro, lo que repercutiría, según los comisionados de la Cofetel, favorablemente en la competencia en los servicios móviles. El pleno de la Cofetel eligió dicho estándar por unanimidad. Sin embargo, el debate sobre este tema es inexistente, debido a que aún no se han superado los pasos previos de la transición, como la fecha del apagón y las condiciones de devolución de los canales analógicos. Medios comunitarios El Estado mexicano, en su marco normativo de radio y televisión, así como en los distintos instrumentos jurídicos relacionados con la digitalización y reserva del espectro, no contempla el acceso equitativo de los medios comunitarios o sin fines de lucro. Esta situación es una de las grandes asignaturas pendientes en materia de la democratización de su sistema de comunicación social. Recientemente, a raíz de la reforma a las leyes sobre telecomunicaciones aprobadas en México, se generó una fuerte polémica con respecto al papel de los medios comunitarios e indígenas, pues organizaciones civiles y algunos legisladores pidieron, sin éxito,

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


que se ampliaran las facultades para que estos medios comercialicen espacios y puedan generar más ingresos por publicidad. La actual legislación estipula que sólo podrán vender espacios a dependencias federales, estatales o municipales, que únicamente podrán destinar a ese fin 1% de sus respectivos presupuestos para comunicación social. Además, la ley establece que en FM se les reservará la banda que va de los 88 a los 108 MHz, y en AM la que va de los 1605 a los 1705 KHz, espectros que algunos especialistas consideraron insuficientes.

sas básicamente ordenan el sector y negocian con los organismos reguladores en bloque, de acuerdo a lo que explica Crovi Druetta. Sin embargo, el servicio de televisión de paga llega a un sector minoritario de la población, especialmente a ciudades grandes, fronterizas o con producción económica relevante. Además, son los mismos operadores dominantes los que ofertan los servicios, por lo que es posible una vez más que la evolución de la oferta se oriente a reproducir los mismos intereses económicos y las mismas señales estadounidenses. Por otro lado, el acuerdo sobre la TDT no fija parámetros temporales para que los operadores digitalicen sus contenidos, por lo que los mismos no muestran ninguna intención por hacerlo. No se puede olvidar tampoco el papel de los actores de la industria electrónica de consumo, que ve en la televisión digital la posibilidad de un relanzamiento geométrico del mercado de sus productos a escala mundial, tras varios años de saturación y crecimiento negativo en los países más desarrollados. Es necesario que se propicie la discusión entre los sectores gubernamentales y privados, con presencia activa de distintos sectores sociales y privados. Además, hace falta mayor información sobre los verdaderos alcances de la TDT en materia de contenidos, en lugar de enfatizar la calidad de la señal como la mayor ventaja. En este sentido, es necesario también incentivar la producción de contenidos digitales, en lugar de permitir a los operadores solamente reproducir su programación analógica. Es evidente también que hace falta una política de mayor inclusión social, en la que se tomen en cuenta los medios indígenas y comunitarios, proporcionándoles facilidades para realizar la conversión y crear sus contenidos digitales; asimismo, es necesaria la creación de contenidos para personas con capacidades diferentes, como débiles visuales, ciegos y sordos.

Sistemas de pago

Referencias

Aunque la transición hacia la TDT en México no fue planteada para desarrollarse en los sistemas de pago, éstos se han beneficiados por la posibilidad de ampliar su oferta y mejorar la calidad de sus señales sin invertir demasiado, además de aprovechar su posicionamiento como espacio privado en el que las empre-

1.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

2.

Bustamante, E. (2003). “Televisión: globalización de procesos muy nacionales”. En: Bustamante, E. (Coord.). Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. Gedisa, Barcelona, pp. 176-185. Sigler, E. “Expertos piden liberar banda de 700 MHz”. CNN Expansión [en línea], 10 de octubre de 2012. [Fecha de consulta: 16 agosto de 2014]. Disponible en: http://

13


3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

14

www.cnnexpansion.com/economia/2012/10/09/estadodebe-licitar-banda-de-tv-abierta Arias, A. “Se requerirán 187 mdp para librerar la banda de 700 MHz”. El Financiero [en línea], 12 de febrero de 2014. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014] Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/se-requeriran187-mdp-para-liberar-la-bandade-700-mhz-dicecofetel.html Torres, M. “20 puntos clave en las nuevas leyes sobre telecomunicaciones”. CNN México, [en línea]. 9 de julio de 2014. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014] Disponible en: http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/09/20puntos-clave-en-las-nuevas-leyes-sobretelecomunicaciones Gómez García, R. y Sosa Plata, G. (2013). “La transición de la TV digital en México”. Open Society Foundations, Enero de 2013. “El espectro radioeléctrico”. Milenio [En línea] [s.f.] [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014. Disponible en: http:// w w w. m i l e n i o . c o m / n e g o c i o s / t e l e c o m / e s p e c t r o radioelectricodivide-bandas-frecuencia_5_262223777.html Martínez Medina, M. “Las 10 cosas que debe saber del apagón analógico”. Milenio [en línea], 29 de abril de 2014. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014] Disponible en: http://www.milenio.com/negocios/apagon_analogico-SCTtelevision-analogicadigital_0_289771506.html Juárez Escalona, C. “SCT concluye programa piloto para TDT”. El Economista [En línea], 6 de agosto de 2014. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014]. Disponible en: http:/ /eleconomista.com.mx/industrias/2014/08/06/sct-concluyeprograma-piloto-tdt “México regalará 13.8 millones de ‘teles’ para cumplir el apagón analógico”. CNN México [En línea], 14 de mayo de

10.

11.

12.

13.

14.

2014. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014]. Disponible en: http://mexico.cnn.com/nacional/2014/05/14/ mexico-regalara-138-millones-de-telespara-cumplir-elapagon-analogico “El apagón analógico iniciará en 2015 en países de Sudamérica”. Informador.com.mx [En línea], 4 de junio de 2013. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014]. Disponible en: http://www.informador.com.mx/economia/2013/462446/ 6/el-apagon-analogico-iniciaraen-2015-en-paises-desudamerica.htm Sáez Baeza, Chiara, Albornoz, L. y García Leiva, T. (Eds.). (2012). “La Televisión Digital Terrestre. Experiencias nacionales y diversidad en Europa, América y Asia”. Buenos Aires: La Crujía Global Media Journal [en linea] 2013, 10 (Sin mes) : [Fecha de consulta: 9 de agosto de 2014] Disponible en: http: //www.redalyc.org/articulo.oa?id=687264 24006 Smilovitz, E. “México y la TV digital: ¿Listo para el apagón analógico”. Altonivel.com.mx [En línea], 17 de enero de 2013. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2014] Disponible en: http://www.altonivel.com.mx/33454-mexico-listopara-la-tdt.html Albornoz, L. A. y García, Leiva, M. T. (Eds.) (2012). La televisión digital terrestre. Experiencias nacionales y diversidad en Europa, América y Asia. La Crujía Ediciones, Buenos Aires Posada, M. “Aprueba Ifetel nueva política para la transición a la tv digital”. La Jornada [en línea], 03 de septiembre de 2014. [Fecha de consulta: 05 de septiembre de 2014] Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/09/ 03/aprueba-ifetel-nueva-politica-para-la-transicion-a-la-tvdigital-5311.html

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


LÍNEA DEL TIEMPO

E

l 28 de diciembre de 1894 se estrenaba, en Lyon, Francia, la primera película del entonces novedoso cinematógrafo construido por los hermanos Lumiere: La Sortie de l’Usine Lumière à Lyon (Trabajadores saliendo de la fábrica Lumiere). Treinta años después, el sonido complementaría esta naciente industria a tal grado de refinamiento que hoy es conocida como el séptimo arte. Muy pronto la ciencia haría su gran debut en el cine con la película Frankestein o El moderno Prometeo de Mary Shelley (1910), primero en un cortometraje

El parque Jurásico

Un mundo no del todo perdido

ELIZABETH CHACÓN BACA*, ANDRÉS RAMOS-LEDEZMA*

mudo de 16 minutos; posteriormente, en adaptaciones cada vez más elaboradas. Este apasionante género que vincula ciencia y cine a través de la literatura, hoy conocido como ciencia ficción, ha producido, entre muchas otras, las grandes cintas clásicas de corte futurista como Metrópolis y La guerra de los mundos, hasta las que marcaron un antes y un después en la historia del cine como “2001: odisea en el espacio” y “La guerra de las galaxias”, dirigidas por Stanley Kubrick y el genio creador de George Lucas, respectiva-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCT. Contacto: baicalia2012@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

15


filmmakeriq.com

mente. Desde entonces, el matrimonio entre ciencia y cine se ha consolidado, retratando frecuentemente un mundo posmoderno basado en el avance científico y tecnológico. Tan fascinante como puedan resultar las predicciones futuristas científico-literarias y contrastando con el cine de ciencia ficción común que contempla un escenario galáctico, en el futuro transitado por numerosas y diversas naves espaciales terrestres y extraterrestres, aquellas adaptaciones que nos cuentan historias de vidas y biologías extintas del más remoto pasado geológico son realmente escasas. Más aún, cuando se recrean organismos tan exitosos que hoy sólo conocemos por sus restos fósiles, verdaderamente se percibe la magia del cine... El Mesozoico de celuloide Para muchos cinéfilos el verano de 1993 marcó un parteaguas en la evolución del cine de ciencia ficción en general, mucho más si entre el público había algún paleontólogo en ciernes. Cuando Steven Spielberg estrenó en la pantalla grande la novela de Michael Crichton (1991), Parque Jurásico, además del obvio placer visual, intelectual y sonoro, pudo conjugar nuestro mundo moderno con los fósiles más famosos, los

16

dinosaurios. De pronto, estos grandes reptiles adquirieron vida y dimensiones reales gracias al uso por primera vez de imágenes generadas por computadora (CGI) en un escenario real. El éxito literario y cinematográfico de esta bien lograda obra resultó muy refrescante, pues en lugar de avanzar hacia el futuro en la línea de tiempo, se recreó una pequeña muestra de un periodo Jurásico que apenas imaginamos. Por fin pudimos contemplar a los grandes dinosaurios que hace más de 160 Ma habitaron nuestro planeta. Más allá de la trama hollywoodesca que permanentemente discurre en persecuciones entre “buenos” y “malos”, la recreación tridimensional de dinosaurios tan conocidos como Braquiosaurus, Deinonychus, o el famoso Tyrannosaurus rex expone también las intricadas implicaciones éticas que podrían derivarse a partir de experimentos que manipulan la expresión molecular y de la ciencia en general. La presentación de las coloridas epidermis de estos feroces reptiles, de los huevos gigantes eclosionando en condiciones de laboratorio, o de los kilos defecados por Triceratops retratan muy bien la laboriosa lectura que los geocientíficos realizan a partir de las rocas. Esta cinta también rescata el efecto predictivo que otorga la ciencia y sus posibilidades de manipulación

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


en un contexto de descubrimiento y avance tecnológico. Si bien sus méritos científicos no son muchos, esta realización es memorable porque logró imaginar un mundo Mesozoico lleno de formas, colores y grandes dimensiones a partir de tan familiares reptiles, conocidos en detalle sólo por su estructura ósea. Aunque la manipulación de insectos preservados en ámbar que hayan succionado sangre de una sola especie de dinosaurios, a partir de la cual se complementarán secuencias de genes completas y ordenadas (¡ojalá fuera tan lineal la expresión genética!), es poco probable, esta cinta expuso con gran claridad las potencialidades de la ciencia misma. También se plantearon las posibilidades de las técnicas de biología molecular en paleontología (muy laboriosas por aquellos años) y en muchas otras áreas de conocimiento, así como la importancia de la historia evolutiva de cada especie. Adicionalmente, en esta cinta se abordan otros aspectos de menor relevancia, pero muy cotidianos de la vida académica, como la importancia de la convivencia entre especialistas fuera del ambiente formal, el planteamiento de problemas ético-científicos que el estudioso del caos expresó en

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

17


Jurassic Park, o la diversidad de inteligencias y personalidades que uno encuentra en el mundo académico. Algunos años más tarde (2001), la BBC de Londres estrenaba la película El mundo perdido, a partir de la novela que en 1912 publicó sir Arthur Conan Doyle, creador del inmortal detective Sherlock Holmes. Esta historia de amor entre Gladys y el periodista Malone nos relata la travesía de un grupo de científicos y periodistas liderados por el profesor Challenger. En esta aventura de descubrimiento y curiosidad hacia las costas de Sudamérica se encuentran seres prehistóricos en un escenario aislado y detenido en el tiempo. Aunque los efectos no son tan espectaculares, es una buena adaptación que recrea conocidas especies de reptiles como iguanodontes, estegosaurios, alosaurios y el temible megalosaurio

pectáculo y la mercadotecnia, las grandes controversias sobre historias de dinosaurios han sido continuas y permanentes. Probablemente por su tamaño, su distribución global, sus estrategias evolutivas y su larga permanencia en el planeta, los dinosaurios fueron, son y seguirán siendo el grupo de fósiles más espectacular en paleontología. Desde que en 1841 Richard Owen acuñara el término Dinosauria (lagartos terribles) y describiera los primeros fósiles, comienza una competencia por pesquisas paleontológicas que evocan una y otra vez las teorías más diversas con respecto a su extinción. Los dinosaurios pertenecen a un grupo de reptiles ancestrales conocidos como antracosaurios de hace aproximadamente 245 Ma, a partir de los cuales surgieron los amniotas como un grupo de vertebrados

compartiendo escena con plesiosaurios, ictiosaurios y pterodáctilos. Nuevamente se plantea una idea siempre pendiente del cine: ¡la convivencia entre humanos y dinosaurios separados en el registro fósil por un lapso aproximado de 60 Ma de evolución! Aunque es un tema recurrente en el cine, pocas películas, entre ellas Jurassic Park, abordan, aunque sólo tangencialmente, las importantes implicaciones evolutivas de esta utópica convivencia.

primitivos terrestres del Carbonífero temprano, y cuyo gran “invento” evolutivo fue el huevo amniótico. Tradicionalmente se han clasificado en dos grupos principales: dinosaurios herbívoros, que tienen cadera de ave u ornitisquios, y dinosaurios carnívoros con cadera de lagarto llamados saurisquios. La diferencia más visible es la orientación de los huesos de la cadera, aunque existen varias excepciones. La clasificación moderna de los amniotas sugiere dos líneas evolutivas principales: los sinápsidos que eventualmente se convirtieron en los mamíferos actuales, y una segunda línea, los saurópsidos que contienen a todos los reptiles, incluyendo las aves. Entre las diferencias morfológicas más notables en los amniotas se encuentran los patrones de orificios o aberturas en la región temporal del cráneo, divididos en anápsidos, sinápsidos y diápsidos.

Las estrellas más célebres en paleontología Entre todos los fósiles no hay duda que los dinosaurios siempre han gozado de una gran popularidad y un renovado interés entre el público general. Pero en el mundo académico, e independientemente del es-

18

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.nationalgeographic.com

Los dinosaurios pertenecen a un grupo de animales morfológicamente distinguibles de reptiles diápsidos que también incluyen lepidosauiros (reptiles vivientes, lagartos, serpientes y tuátaras), arcosaurios (dinosaurios, peterosaurios, cocodrilos y aves), y sauropterigios (grupos acuáticos extintos como los gigantes pleisosaurios de cuello largo). Pero de todos los antracosaurios conocidos, los únicos grupos que actualmente sobreviven son los cocodrilos y las aves. Mientras que los cocodrilos han sido evolutivamente muy conservadores por haber retenido muchos de sus caracteres ancestrales, los caracteres de los dinosaurios (incluyendo las aves actuales) fueron adquiridos por adaptaciones, como novedades evolutivas, es decir, presentan en su mayoría caracteres derivados, como los huesos de la cadera por ejemplo. El hecho de que se encuentren restos de dinosaurios y sus contemporáneos en todos los continentes, en países como Norteamérica (Canadá, EE.UU., México), Sudamérica (Brasil, Argentina), Asia (India, China, Mongolia, Kirguistan y Uzbekistan), Australia, Europa y la Antártida, constituye una firme evidencia de que a fines del Pérmico, y por más de 200 Ma, la vida estuvo sobre los continentes a la deriva. Cuando se fragmenta el supercontinente Pangea a finales del Triásico, comienza la apertura tectónica que origina el Golfo de México, acompañado por un periodo de transgresiones o invasiones del mar a los continentes,

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

originando las extensas plataformas carbonatadas, rampas y ambientes someros que caracterizan al Cretácico del noreste mexicano. Las grandes extensiones de rocas representadas a lo largo y ancho de la Sierra Madre Oriental también han preservado en su interior el paso de grandes dinosaurios que atestiguan que, ayer como hoy, México ha sido un país con una gran diversidad biológica, que nos cuenta historias de dinosaurios habitando en el territorio de un lejano Jurásico, entre los que destacan los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Nuestro noreste Jurásico Los vertebrados terrestres más antiguos del país incluyen, además de dinosaurios, reptiles mamiferoides, reptiles voladores y un grupo importante de mamíferos primitivos provenientes de Tamaulipas, que ya desde 1926 el geólogo alemán Werner Janensch identificara en su obra Dinosaurier reste aus México, localizado en estratos de Soledad de Múzquiz, Coahuila. A partir de los noventa, se han rescatado y colectado numerosos restos fósiles, muchos de los cuales permanecen en el Museo de Paleontología de la UNAM y en el Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila, e incluyen diversos ejemplares: lamberosaurinos con crestas en la cabeza, pisadas de pterosaurios, restos fósiles de tiranosaurios, troodóntidos, ornitomimidos, anqui-

19


Recreación al óleo de un pliosaúrido del Jurásico. Foto de la pintura al óleo del Museo de Historia Natural de Los Ángeles.

losaurios y saurópodos, entre otros. Aunque actualmente la gran mayoría se conserva en el Museo del Desierto de Saltillo, los restos fósiles provienen de Rincón Colorado, un poblado cuyas calles ostentan nombres tan jurásicos como Diplodocus, Allosaurio y Hadrosaurio, y donde también existe un pequeño y muy modesto museo local. Sin embargo, hace 70 Ma esta calurosa y seca área estaba ocupada por bellas y extensas playas cretácicas,1 pobladas por dinosaurios herbívoros, con pico de pato y cuernos faciales, y por grandes carnívoros junto con cocodrilos, tortugas y

A

otros vertebrados acuáticos como tiburones y mosasaurios. Junto con los dinosaurios coexistían otros grandes reptiles como los plesiosaurios, los ictiosaurios y los pterosaurios, que se diferencian principalmente en pelvis, cráneo y piel. Entre los hallazgos más impresionantes destacan las vértebras de un reptil marino conocido como el Monstruo de Aramberri, descubierto en 1995 por Mario Alberto Mancilla Terán durante una excursión geológica en Aramberri, Nuevo León. Aunque el cráneo de este reptil marino nunca se ha encontrado, constituye uno de los más grandes reptiles mesozoicos y se ha asignado a los pleisosaurios (en realidad se ha clasificado como una especie indeterminada de Pliosaurio –ord. Plesiosauria, suborden Pliosauroidea, familia Pliosaurideae, género Pliosaurius– por su cuello corto a diferencia del género Plesiosaurus, cuyo cuello es largo), reptiles marinos gigantes caracterizados por tener un cuerpo liso y ancho de costillas fuertes y extremidades grandes y robustas, con un cuello muy largo. Pero, a diferencia de los comunes pleisosaurios, se considera que el Monstruo de Aramberri tenía un cuerpo aerodinámico entre 10 y 12 metros de largo, aproximadamente, en que la notable ausencia de cuello se debe a la compre-

B

Restos fósiles y fragmentados del esqueleto del Monstruo de Aramberri, rescatado desde los estratos jurásicos del noreste mexicano. Hay restos gigantes de huesos que parecen formar parte del tronco superior del cuerpo; sin embargo, la falta de estructuras fósiles óseas reconocibles impide armar un esqueleto completo y fidedigno. Espécimen UANL-FCTR2, FCT- UANL. Escala = 30 cm. Figura B: secuencia de vértebras de un ictiosaurio, cuyos diámetros pueden ser mayores a los 10 cm.

20

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


culadas. De la porción ventral llamada rostrum, que sostenía tres dientes rotos, sólo queda una fotografía; pero se sabe que la mandíbula de los pliosaurios se caracteriza por su mandíbula inferior armada de dientes puntiagudos piscívoros. La preservación del centro vertebral es la diagnosis más espectacular de este monstruo, comparado con otros fósiles del Jurásico superior de Francia y del Calloviano-Kimmeridiano de Inglaterra, asignados al género Liopleurodon (Buchy et al., 2003). 2 Este género constituye el pliosaurio más grande encontrado, por lo que el Monstruo de Aramberri constituye entonces uno de los ejemplares reptiles más grandes del Mesozoico. Otro de los ejemplares clásicos en la colección de la FCT es el ictiosaurio, perteneciente a un grupo modificado de reptiles diápsidos y considera-

www.nationalgeographic.com

sión de vértebras cervicales así como extremidades en forma de paletas, con cola larga y ahusada y un notable alargamiento de vértebras caudales hasta de nueve metros de largo, y cuya descripción se encuentra en bibliografía paleontológica.2 La complejidad ósea, el tamaño y el grado de fragmentación y desgaste de este gran pliosaurio impide obtener una reconstrucción clara y completa de la anatomía original del Monstruo de Aramberri, pero se tiene registro de que por un buen tiempo estuvo ampliamente distribuido en todo el planeta, incluyendo Francia, Norteamérica, Rusia, Inglaterra, Svalbard, Cuba y México.3 Sus restos fósiles están actualmente resguardados en la colección de la FCT-UANL. De este monstruo existe un ejemplar único preservado como una serie de siete vértebras pectorales casi arti-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

21


dos como los reptiles mejor adaptados a la vida acuática (reptil-pez), ya que ocupan el mismo biótopo que los delfines actuales. Tenían un cuerpo fusiforme aplanado que, al moverse, producía ondulaciones laterales para nadar junto con su fuerte cola. Los ictiosaurios eran depredadores de aguas superficiales, con grandes órbitas oculares y nostrilos, por los que el reptil respiraba al levantar la cabeza, como lo hacen los delfines actualmente. Ejemplares fósiles como éste y otros tantos preservados en nuestros museos y dentro de nuestros yacimientos nos hacen revalorar nuestros recursos paleontológicos, nuestra riqueza geológica y la emoción de buscar nuevos descubrimientos que, además de enriquecer nuestro acervo paleontológico, constituyan una verdadera ventana al mundo Mesozoico. Referencias 1. 2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

22

Hernández, R. http://www.revista.unam.mx/vol.1/ dino.htm Buchy, M.C., Frey, E., Stinnesbeck y López-Oliva, JG, 2003. First Occurrence of a gigantic pliosaurid plesiosaur in the Late Jurassic of Mexico., Bull. Soc. Geol. Fr. 174(3), 271-278 pp. Benson, R.B.J., Evans, M., Smith, A.S., Sassoon, J., Moore-Faye, S., Ketchum, H.F. y Forrest, R., 2013. A giant Pliosaurid skull from the Late Jurassic of England., Plos One 8(5), 1-34. Hernández, R.R. 1997. «Mexican dinosaurs», en Currie, P.J. & Padian, K. Eds. Encyclopedia of Dinosaurs. pp. 433-437. Academic Press. USA, Espinosa, A. L., Applegate, S. P. y Hernández, R. R. (1989) Crónica de una gran expedición paleontológica, Ciencia y Desarrollo, Conacyt, México, 15 (88):23-32. Rodríguez de la Rosa, R. 2007. El Estudio de los dinosaurios de México: historia, registro y perspectivas. Investigación y Ciencia 15: 037, 49-58. Rodriguez de la Rosa, R.A., Eberth D.A., Brinkman, D.B., Sampson, S.D. y López–Espinoza, J., 2003. Dinosaurs tracks from the late Campanian Las Aguilas locality southeastern Coahuila, México, Journal of Vertebrate Paleontology, 23 (3, suplement) 90ª. [I, Pl] Rodriguez de la Rosa, R.A., López–Espinoza, J., Aguillón- Martínez, M.C. y Eberth, D.A. (2004b). The fossil record of vertébrate tracks in Mexico, Ichnos, 11 (1-2) pp. 27-37.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.aguayoestudio.files

Opinión

Impacto del marrano alzado y el jabalí europeo en hábitats del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México JORGE G. VILLARREAL GONZÁLEZ*, GLAFIRO J. ALANÍS FLORES**

Los cerdos domésticos Sus scrofa, también conocidos en México como puercos o marranos, son la versión domesticada del jabalí Sus scrofa L., una especie de la fauna silvestre que pertenece a la familia Suidae, originaria de los países de Eurasia, y que según Larson et al.1 fueron domesticados por el hombre hace alrededor de 8 mil años.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Es importante destacar que, aunque de apariencia similar, los pecarí de collar (Pecarí tajacu L., familia Tayassuidae.), una especie de la fauna silvestre origina* Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A. C. Contacto: ceffsnl@prodigy.net.mx ** Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: galanis44@hotmail.com

23


ria del continente americano, no están emparentados con los cerdos o jabalíes Sus scrofa, ya que pertenecen a familias, géneros y especies diferentes. Los Sus scrofa L. fueron introducidos por los españoles al “nuevo mundo”, en la época de la conquista y colonización, junto con otras especies de ganado: bovinos, caprinos, ovinos y caballar, con el objeto de obtener los productos cárnicos básicos. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre,2 en México se denominan ejemplares o poblaciones ferales “aquellos pertenecientes a especies domésticas que al quedar fuera del control del hombre, se establecen en el hábitat natural de la vida silvestre” (sic). Por esta razón, los Sus scrofa que se encuentran libres en los terrenos naturales de México se pueden llamar ferales. En el norte de México, y en particular en la región noreste (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), a éstos también se les conoce como marranos alzados. De acuerdo a la misma Ley,2 en México se denominan ejemplares o poblaciones exóticas “aquellos que se encuentran fuera de su ámbito de distribución natural, lo que incluye a los híbridos y modificados” (sic). Por esta razón, los Sus scrofa que se encuentran libres en los terrenos naturales del territorio mexicano son considerados, además de ferales, exóticos para México. En la actualidad, esta población de marrano alzados y el jabalí europeo, debido a su alta tasa de reproducción y ausencia de predadores naturales, se ha incrementado en forma desproporcionada, trayendo como consecuencia un fuerte deterioro en el hábitat natural de las poblaciones de marranos; ha impactado las comunidades vegetales de matorral espinoso tamaulipeco y compite con las especies regionales que aprovechan las plantas como fuente de forraje y cobertura en épocas de verano e invierno. Antecedentes en los Estados Unidos de Norteamérica Debido a las liberaciones de Sus scrofa que se han realizado durante los últimos cuatro siglos en diversas re-

24

giones de Estados Unidos y México, esta especie, por su adaptación, ha ocupado grandes extensiones de terrenos naturales, por lo que se considera, en muchas regiones naturales de EE.UU., como una especie- problema dentro del manejo de la vida silvestre, porque daña a la ecología, cultivos agrícolas, ganadería, comunidades vegetales, y puede causar los problemas de salud a los humanos, el ganado y la fauna silvestre. Los daños a los cultivos agrícolas y al medio ambiente en EUA alcanzan un valor del orden de 1.5 billones de dólares anuales, lo que da una idea muy clara del problema de la presencia de estos animales. Se considera, por esta razón, como una verdadera “plaga”, difícil de controlar y erradicar una vez que se ha establecido en los hábitats de los terrenos naturales.3 Tan importante se considera el impacto de estos animales en EUA, que a partir de 1982 se inició un monitoreo permanente de esta especie. Este monitoreo se puede consultar en la página electrónica creada por la organización The Southeastern Cooperative Wildlife Disease Study (SCWDS www.ferals winemap.org).3 La población de Sus scrofa en ecosistemas naturales de Estados Unidos se estima en el orden de 1 a 2 millones de individuos, pero este número quedará rápidamente obsoleto, ya que la población de estos animales crece año con año, pese a los esfuerzos realizados para su control y erradicación.4 Para el caso particular de Texas, la población de Sus scrofa, se estima que puede ser del orden de 1.5 millones de animales, pese a los esfuerzos que se han hecho para su control y erradicación, a través de la caza deportiva y el trampeo sistemático, lejos de disminuir el problema, día a día va en aumento. Los Sus scrofa son omnívoros (pueden consumir vegetales y animales), y de hábitos oportunistas, razón por la cual una gran proporción de la dieta que consumen se basa en la disponibilidad estacional de vegetales y animales

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


principalmente silvestres. Entre los productos vegetales que consumen se incluyen gramíneas, hierbas silvestres, raíces, tubérculos, ramoneo, frutos, semillas, bulbos y hongos, de ahí el impacto negativo sobre el suelo, la flora silvestre y, en general, en los procesos ecológicos que se suscitan en los ecosistemas naturales. En cuanto a la dieta animal, estos marranos consumen diversos tipos de invertebrados (insectos, lombrices y otros), reptiles, anfibios, carroña y, si se da la oportunidad, consumen cervatos de venados, becerros y crías de borregos.5 Es importante referir que los Sus scrofa pueden trasmitir a los humanos, al ganado y a la fauna silvestre, diversas enfermedades (como brucelosis porcina, tuberculosis y peste bubónica) y parásitos (lombrices del riñón, lombrices del estómago, gusanos del hígado y triquinosis, etc.). Algunos parásitos externos comunes incluyen garrapatas de los perros, pulgas y piojos de los cerdos. Por lo que la presencia de estos animales en condiciones de vida libre y sin confinamiento constituye un verdadero peligro para la salud en general.5 Antecedentes en México y en Nuevo León En México, los Sus scrofa domésticos se encuentran prácticamente a lo largo de todo el territorio nacional, se han identificado numerosas poblaciones ferales de esta especie en algunas sierras del extremo sur de la península de Baja California, en el centro y este de Chihuahua y oeste de Coahuila, y en el extremo norte de Nuevo León y al noroeste de Tamaulipas.6 En el caso particular de la fauna silvestre del noreste de México (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), la introducción de especies exóticas como los antílopes africanos, ciervos y jabalíes europeos, lejos de constituir un beneficio ecológico, representa un verdadero peligro para las especies de la fauna silvestre nativas, ya que éstas pueden ser atacadas por plagas o enfermedades que también son exóticas para la región. En casos extremos, la competencia directa por alimento, agua, cobertura vegetal o espacio físico, serían un factor que contribuye al desplazamiento o erradicación de las especies nativas, lo cual afecta la riqueza biológica de la región donde se introdujeron. Desgraciadamente, al hacer referencia al noreste de México, esta región ecológica no ha escapado de la introducción de muchas especies de mamíferos exóticos, entre las que destacan

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

los Sus scrofa, los cuales constituyen ya un problema grave.7 Según la Dirección de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (OPD),8 la tasa de aprovechamiento y cintillos de cobro cinegético que anualmente se otorgan en Nuevo León a las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) extensivas (vida libre) para la caza de Sus scrofa es de 750 cintillos por temporada cinegética oficial. En el caso particular de esta especie, en apoyo a su control y erradicación en vida libre, la tasa de aprovechamiento que se otorga es sin límite de ejemplares a cazar; y para toda la temporada cinegética oficial, un importante acierto de la autoridad competente para iniciar un verdadero programa de erradicación de esta especie. En un estudio realizado para conocer la presencia y distribución de Sus scrofa en los ecosistemas de matorral espinoso tamaulipeco del norte y centro de Nuevo León, se reporta que de un total de 324 UMA extensivas de manejo en vida libre, seleccionadas, 164 (50%) informaron de la presencia de Sus scrofa en sus terrenos naturales y bajo condiciones de vida libre, sobre todo en municipios como Anáhuac, Vallecillo, Parás, Agualeguas, China y General Terán.9 Objetivo del estudio Esta investigación busca obtener un perfil real de la verdadera situación de la presencia y distribución geográfica de Sus scrofa en los terrenos de los ecosistemas naturales del matorral espinoso tamaulipeco de la región norte-noreste-este de Nuevo León, en la cual se estima que existen en operación 1,662 UMA extensivas, es decir, con manejo de fauna silvestre en condiciones de vida libre.8 Este perfil tiene por objeto dimensionar las necesidades de investigaciones y programas de manejo y control o erradicación sistemática de esta especie exótica, con lo que se pretende contribuir a salvaguardar la riqueza e integridad de la biodiversidad estatal y sus ecosistemas naturales. Ubicación del área de estudio El área de estudio incluye una superficie total de 36,429.9 km2 (3.643 millones de hectáreas) de 25 municipios de la zona norte y centro de Nuevo León (figura 2), y comprende la totalidad de las provincias

25


fisiográficas de Nuevo León conocidas como: la Gran Llanura de Norteamérica y Llanura Costera del Golfo Norte, y parte de la provincia fisiográfica Sierra Madre Oriental. El 75% de la superficie corresponde a terrenos de llanuras con topografía plana y semiplana, que varía de este a oeste desde los 130 hasta los 500 msnm. De acuerdo a su régimen de humedad (precipitación pluvial), el clima que predomina en la parte norte del área de estudio es seco BS, con lluvias en verano y escasas durante el resto del año; con una precipitación media anual del orden de 400 a 600 mm, mientras que en la parte sur (centro de Nuevo León) del área de estudio, el clima predominante es templado (A) C, con lluvias en verano y escasas durante el resto de año, con una precipitación media anual del orden de 600 mm hasta 1,000 mm en algunas áreas. Las temperaturas medias mensuales y anuales son extremosas, y es común que se presenten periódicamente sequías estacionales y anuales, heladas al menos una vez al año, y la evaporación media anual (medida en evaporímetro de espejo libre) rebasa a los 1,200 mm (1.20 metros). El matorral espinoso tamaulipeco La totalidad del área de estudio queda comprendida dentro de la gran provincia biótica tamaulipeca, constituida principalmente por la Unidad Biótica Matorral Espinoso Tamaulipeco, que alterna con algunas áreas de pastizales abiertos. El matorral espinoso tamaulipeco es un ecosistema valioso, ubicado en la parte media y baja del Río Bravo, en Texas, y el noreste de México en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; la interacción geológica, de topoformas, combinación del clima y suelo dan como consecuencia una comunidad de vegetación con notable complejidad ecosistémica. Desde el punto de vista histórico, la descripción como unidad biótica se debe a Muller,10 quien la define como un sistema ecológico de gran diversidad florística. Muller ubica la distribución al este de las faldas de la Sierra del Carmen y la Sierra Madre Oriental en Coahuila; en el sureste de Texas, norte de Nuevo León y Tamaulipas, en la Planicie Costera del Golfo. A continuación se enlistan sólo algunas de las especies más características de esta comunidad: Agave lecheguilla, Yucca filifera, Gutierrezia sarothrae, Parthenium confertum, Varilla texana,

26

Fig. 1. Área de distribución del matorral espinoso tamaulipeco

Verbesina microptera, Viguiera stenoloba, Amoreuxia wrightii, Cordia boissieri, Echinocactus texensis, Echinocereus poselgeri, Echinocereus stramineus, Mammillaria heyderi,Opuntia engelmannii, entre muchas otras. Desde el punto de vista de la diversidad florística, destacan las familias botánicas de las fabáceas: mezquite, ébano, tenaza, guajillo, uña de gato, huizache; en las cactáceas destacan los nopales, ya que forman parte de esta comunidad y constituyen una fuente de forraje en épocas críticas, dentro del grupo de las gramíneas que integran pastizales abiertos en pequeñas áreas; en las euforbiáceas destacan la oreja de ratón, la sangre de drago y la hierba de la golondrina; y dentro de las asteráceas abundan las plantas herbáceas temporales y de excelente aprovechamiento como forraje para la fauna. Esta comunidad vegetativa, debido a las condiciones favorables de abrigo, alimento y protección, presenta una variedad de fauna silvestre, algunas de las principales especies de aves y mamíferos silvestres son, entre otras: “paloma alas blancas” (Zenaida asiática), “codorniz escamosa” (Callipepla squamata), “correcaminos” (Geococcyx californianus), “tecolote cornudo” (Bubo virginianus), “aguililla rojinegra”

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


(Parabuteo unicinctus), “aguililla de cola roja” (Buteo jamaicensis ),“tijereta” (Tyrannus forficatus), “tlacuache” (Didelphis virginiana), “coyote”( Canis latrans), “zorra gris”( Urocyon cinereoargenteus), “gato montés” (Lynx rufus), “puma” (Puma concolor), “zorrillo listado” (Mephitis mephitis), y “tlalcoyote” (Taxidea taxus). Sistema regional de UMA en vida libre dentro del área de estudio Dentro de los 25 municipios que quedan incluidos en del área de estudio (figura 2), oficialmente están registradas 1,587 UMA de manejo extensivo que administran una superficie total de 17,441 km2.7 De acuerdo con lo anterior, en el área de estudio operan bajo manejo extensivo 1,587 UMA (95.5%) de las 1,662 extensivas actualmente registradas en Nuevo León. Importa destacar que 47.9% (17,441 km2) de la superficie del área de estudio (36,429.9 km2), se administra y opera bajo el esquema de UMA, en las que el principal tipo de aprovechamiento del matorral espinoso tamaulipeco es para la producción de ganado bovino y el aprovechamiento cinegético sustentable del venado cola blanca (Odocoileus virginianus), principal objeto del registro de todas estas UMA extensivas, lo que demues-

tra su importancia como estrategia de manejo y conservación de la vida silvestre para esta provincia biótica en Nuevo León. Metodología Este estudio se realizó con base, de manera exclusiva, los reportes de campo que fueron verificados sobre la presencia de Sus scrofa en diversas UMA, o predios rurales ganaderos del área ecológica de matorral espinoso tamaulipeco seleccionada para este estudio. Las verificaciones de campo que se utilizaron para las conclusiones de este estudio se realizaron durante 2010 y 2012, visitando, en cada caso, los sitios que fueron reportados con la presencia de esta especie. La presencia de Sus scrofa se corroboró con la obtención de fotografías con cámaras de sensor y operación automática (4,800 registros), fotografías de animales cazados (738 fotografías), observación directa de animales en el campo (6,854 registros), indicios físicos de la presencia de estas especies: huellas, excretas, pelos (sobre el terreno o en cercos de alambre de púas), áreas de “escarbaderos” o “trompeo” y áreas de “revolcaderos” o “echaderos” (6,840 registros). Resultados

Fig. 2. Ecosistemas de matorral espinoso tamaulipeco de la región nortenoreste-este de Nuevo León (25 municipios, 36,429.9 km2).

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

En la tabla I se presentan los principales resultados obtenidos, los cuales muestran la presencia del jabalí europeo y el marrano alzado en un total de 622 UMA extensivas de manejo en vida libre, mismas que corresponden a una superficie total de presencia de esta especie “exótica” del orden de 758,528 hectáreas de ecosistemas naturales del matorral espinoso tamaulipeco en Nuevo León. El municipio de Anáhuac es el de mayor incidencia y presencia de jabalí europeo o (Sus scrofa), presente en prácticamente 75% (316,793 ha) de los terrenos naturales de este municipio. Le sigue Parás con 57% de la superficie municipal (56,888 ha.), Lampazos de Naranjo (42%, 150,456 ha.), Vallecillo (30%, 55,406 ha.), General Terán (18%, 44,976 ha.) y China (12%, 46,750 ha.). La superficie total con presencia de esta especie correspondió a 758,528 hectáreas de ecosistemas naturales (21% de la superficie total del matorral espinoso tamaulipeco del área de estudio en Nuevo León). Los únicos tres municipios, de los 25 conside-

27


Tabla I. Total de UMA y superficie de UMA con presencia de Sus scrofa por municipio del área de estudio de matorral espinoso tamaulipeco de la región norte-noreste-este de Nuevo León, México.

0XQLFLSLR

6XSHUILFLH WRWDO UHGRQGHDGD KD

$JXDOHJXDV /RV $OGDPDV $QiKXDF %XVWDPDQWH &DGHUH\WD -LPpQH] &HUUDOYR &KLQD 'U &RVV 'U *RQ]iOH] *HQHUDO %UDYR *HQHUDO 7HUiQ *HQHUDO 7UHYLxR /RV +HUUHUDV +LJXHUDV +XDODKXLVHV /DPSD]RV GH 1DUDQMR /LQDUHV 0HOFKRU 2FDPSR 0RQWHPRUHORV 3DUiV /RV 5DPRQHV 6DELQDV +LGDOJR 6DOLQDV 9LFWRULD 9DOOHFLOOR 9LOODOGDPD 7RWDOHV

80$ FRQ SUHVHQFLD MDEDOt R PDUUDQR

rados para este estudio, en los que no se registró la presencia de estos animales, sin que esto quiera decir que no estén presentes en vida libre, fueron Los Herreras, Higueras y Hualahuises, Nuevo León. Los otros 18 municipios considerados para este estudio sí registraron la presencia de Sus scrofa, pero en ningún caso excedió 10% de la superficie municipal total. Conclusiones y recomendaciones De acuerdo a la información obtenida y a las experiencias realizadas en Texas, EUA,4,5 la depredación natural, la cacería deportiva (más de 1 millón de cazadores) y el trampeo sistemático no son medidas efectivas ni suficientes para lograr el control y erradicación de esta especie, razón por la cual se recomienda un programa permanente de suministro y entrega de trampas de

28

6XSHUILFLH FRQ SUHVHQFLD MDEDOt R PDUUDQR KD

3RUFHQWDMH GH VXSHUILFLH PXQLFLSDO

captura bajo el esquema de comodato, y analizar la posibilidad de que los cintillos de cobro cinegético para estas especies estén exentas del pago del derecho hacendario correspondiente. De igual forma, es necesario y pertinente que se establezca una página electrónica en la que se lleve un registro y un monitoreo permanente de los reportes de esta especie, con el objeto de establecer la tendencia de distribución y crecimiento de la población. Se recomienda, además, que en esta página electrónica se dé seguimiento a todas las especies exóticas de fauna silvestre que se encuentran presentes en Nuevo León. Asimismo, se debe insistir en el apoyo de la autoridad estatal competente, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones de productores ganaderos y las organizaciones de cazadores deportistas para realizar una campaña permanente de difusión y divul-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.mexicoarmado.com

gación, orientada a desalentar la introducción de más especies exóticas. Referencias 1.

2. 3.

4.

5.

6.

Larson, G., K. Dobney, U. Albarella, M. Fang, E. MatisooSmith, J. Robins, S. Lowden, H. Finlayson, T. Brand, E. Willerslev, P. Rowley-Conwy, L. Andersson, A. Cooper. 2005. Worldwide phylogeography of wild boar reveals multiple centers of pig domestication. Science 307(5715):1618-1621. Ley General de Vida Silvestre, 2000. Diario Oficial de la Federación. Publicado el 03 de julio de 2000. México, D.F. West, B.C., A.L. Cooper, and J.B. Armstrong. 2009. Managing wild pigs: A technical guide. Human- Wildlife Interactions Monograph 1:1-55. Mayer, J.J., and I.L. Brisbin, Jr. 1991. Wild pigs of the United States: their history, morphology and current status. University of Georgia Press, Athens, Georgia, U.S.A. Taylor, R.B. 2003. The feral hog in Texas. Texas Parks and Wildlife. Austin, Texas, USA. Unnumbered publication. Accessed online at: http://www.tpwd.state.tx.us/huntwild/ wild/nuisance/feral_hogs Álvarez Romero, J.G., R.A. Medellín, A. Olivares de Ita, H. Gómez de Silva, O. Sánchez. (2008). Animales exóticos en

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

México: una amenaza para la biodiversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto de Ecología, UNAM, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, D.F. 7. Villarreal, G.J.G. (1999). Venado cola blanca, manejo y aprovechamiento cinegético. Unión Ganadera Regional de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, México. 8. Hernández, S.J.R. (2010). Informe de la situación de UMA en Nuevo León, y permisos de caza deportiva expedidos durante la temporada cinegética oficial 2009-2010. Oficio Número PVSNL/VS/8791 de fecha 05 de octubre de 2010. Gobierno del Estado de Nuevo León. Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Coordinación de Vida Silvestre. Monterrey, Nuevo León. 9. Villarreal, G.J.G., G. Salgado de los Santos, P.V. Moreno, Ch.R.A. Herrera, I. Galván, C. (2010). Presencia, distribución y problemática del marrano alzado Sus scrofa en los ecosistemas de matorral tamaulipeco del norte y centro de Nuevo León, México. XXVII Simposio sobre Fauna Silvestre. División de Educación Continua. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. México, D.F. 10. Muller, C. H. 1939. Relations of the vegetation and climatics types in Nuevo León, México. Amer. Midl. Nat. 21:687-729.

29


ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

Modernidad e industrialización en Monterrey La densa charla sobre temas académicos, sostenida con el doctor Noyola, quedó interrumpida de repente, al atender él una llamada en su teléfono portátil; y al final de la misma, la conversación cambió de rumbo cuando me formuló una pregunta al parecer sin sentido: “¿Cuánto crees que cuesta el pasaje del metro en Lisboa? * Universidad Autónoma de Nuevo León, FA. Contacto: armando.floress@uanl.mx

30

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.photos1.blogger.com

Nada ¡no cuesta nada¡”, se respondió a sí mismo, y con renovado interés me dijo, mostrándome la pantalla de su móvil: “¡Mira los carros, los asientos y los andenes, qué modernos! ¿No te parece?”. Tardé en responderle el sí que me exigía en su pregunta, pues no pude evitar sustraerme a reflexionar sobre el uso de comodín de la palabra “moderno”, y como ella la de muchas otras en nuestro vocabulario cotidiano. ¿Moderno, por qué? ¿Por ser sinónimo de nuevo, actual, reciente, de nuestro tiempo, de hoy en día? Por supuesto que también me pregunté, luego, bajo qué consideraciones se denominó con la palabra moderna a una colonia, una fábrica de pastas de semolina, otra de galletas de trigo, una cigarrera, una ruta de camiones urbanos, una mueblería y tantos objetos más de la ciudad para, a final de cuentas, acercarme a su también flexible y común uso en el campo de la arquitectura y el urbanismo, que de ordinario se trata de validarlos apellidándolos de esa manera, sin lugar a dudas como facilitador de ventas rápidas y ganancias jugosas. ¿Moderna por qué?, ¿por su sinonimia

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

con original, vanguardista, avanzada, innovadora, novedosa? Con tal cantidad de sinónimos se propicia más su uso laxo y desorientado que asertivo. Se dicen moderno y moderna más que por valor entendido por comodidad y pereza lingüística. Etimológicamente las palabras moderno y moderna proceden del latín modernus; de su raíz modus, que equivale a modo y moda, y aplicable para referirse a lo sucedido recientemente. Su uso más común es como adjetivo, aplicado, con términos como moderno, a lo que es reciente; modernista, lo relativo a lo moderno, y modernizador, a lo que moderniza; siempre en referencia a lo reciente o que existe desde hace poco tiempo. Usado como sustantivo se vale de las palabras modernidad, para lo que tiene calidad de moderno; modernismo, al movimiento artístico originado desde finales del siglo XIX; modernista, a lo que pertenece o es relativo al modernismo o para referirse a personas con tales preferencias, y modernización, a la acción, proceso o efecto de modernizar o modernizar-

31


www.lucullus.com.ar

se. Como verbo transitivo se expresa con el infinitivo modernizar, cuando se da forma o aspecto de tal a otras formas que no lo son de origen. Si la raíz etimológica modus circunscribe a la palabra moderno con el modo de ser y, por consecuencia, con la moda, además de la referencia al tiempo inmediato o reciente, que es su uso más común, queda por ello asociada también con el estilo o la personalidad de lo referido. La primera acepción de relación temporal se nos presenta grandilocuente en lo que llamamos Edad Moderna (lo más reciente) y Edad Contemporánea (en el mismo tiempo), como subdivisiones del tiempo histórico. Mientras que en la segunda faceta de moda o estilo, comienza a configurarse a finales del siglo XIX, y se consolida a principios del XX con el llamado “estilo moderno” o “modernismo”, asociado generalmente a las creaciones artísticas –el Art Noveau francés, el Jungendstil alemán y el Liberty italiano son también parte de sus nombres–. El estilo modernista se aplica a los objetos de apariencia diferente a lo común, fundamentado en cierto menosprecio por sus antónimos: antiguo, conservador o pasado de moda. La Edad Moderna comienza a configurarse como ruptura evidente con la aparición del Renacimiento italiano, abanderado de la razón, y el Humanismo como sus guías distintivas, en contraposición al pensamiento dogmático, el feudalismo y la servidumbre laboral, atribuidos a la Edad Media y desde la cual

32

comienza su gestación en busca de cambios. Este largo proceso evolucionista de efecto mundial, aunque desfasado en cada entidad incorporada, modifica las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales hasta la consolidación de las sociedades democráticas, confederaciones políticas, sistemas de producción capitalista y nuevas maneras de producción cultural. Como fenómeno social, económico, político y cultural toma fuerza y aceleración a partir de la revolución científica que se genera en la Europa central del siglo XVI, y le siguen como secuencia y consecuencia: la revolución política (francesa), la Revolución Industrial (inglesa), y se continúa en la actualidad con la revolución tecnológica (países de primer mundo). Como consecuencia de la modernidad, la Revolución Industrial acelerará la idea de progreso y racionalidad y su impulso trastocará la vida de rural a urbana, la economía de cerrada a abierta, el gobierno monárquico por el representativo o parlamentario; asimismo, con el capitalismo, la burguesía y la democracia como sus más evidentes manifestaciones. La delantera tomada por los ingleses en el Reino Unido, desde el siglo XVIII, los convierte en el epicentro del fenómeno industrial y les da las ventajas y liderazgos que aún ostentan en el tiempo presente. De allí se expande progresivamente al resto del mundo a partir del siglo XIX, incluyendo a los Estados Unidos de Norteamérica y, en consecuencia, su expansión al resto del continente americano.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


El fenómeno de la industrialización sigue, por lo general, los mismos patrones de desarrollo en los distintos lugares en que se ha establecido; es decir, a una producción industrial textil, que genera la acumulación de capital, le siguen la explotación siderúrgica que hace posible las máquinas y el ferrocarril, y con éste se propicia la movilidad humana y la producción y distribución masiva de bienes de consumo. El fenómeno expansivo de la modernidad, fincado en la propuesta del desarrollo y el progreso humano, ha luchado permanentemente para ser lo que ahora es, encontrando a su paso reacciones de diversa índole por sus permanentes e inquietantes propuestas. Da Vinci, Galileo o Darwin son ejemplos de insistencia al conocimiento nuevo ante las resistencias conservadoras. Hidalgo, Bolívar y Martí peregrinaron el apostolado de la democracia ante el colonialismo dominante; la “bombilla” de Thomas Alva Edison se denominó así por la gran cantidad de explosiones que le precedieron a la propuesta final; y los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco fueron victimados por la ambición desmedida de los patrones capitalistas. Esfuerzos todos en abono del espíritu de la modernidad.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

En contraparte, tenemos como paradigmático que el principio de liberación del individuo: libertad, igualdad, fraternidad– prometido en todos los órdenes, en tanto bandera de la modernidad, también se torna contra él, victimándolo. Las reacciones contra el avance de la modernidad, cuando se separa de esos principios básicos, se manifiestan en paralelo a su desarrollo al generar simétricamente el esclavismo, el colonialismo, la dependencia económica, el proletariado, el consumismo, el hacinamiento, la migración, el cambio climático, el terrorismo, el comercio de órganos o la eutanasia, por nombrar tan sólo algunas de sus consecuencias contradictorias generadas en paridad. Un estudio amplio sobre el devenir dialéctico del modernismo en la literatura y la modernización, en tanto proceso socioeconómico, fue publicado por el sociólogo estadounidense Marshall Berman en 1982, con el subtítulo de La experiencia de la modernidad, y en él reconoce que “ser modernos es vivir una vida de paradojas y contradicciones (… )es ser, a la vez, revolucionario y conservador (…) es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegría, crecimiento, transformación de nosotros y del mundo y que, al mismo tiempo, amenaza con destruir todo

33


lo que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos … incluso decir que ser totalmente modernos es ser antimodernos(…) Desde los tiempos de Marx y Dostoievski hasta los nuestros, ha sido imposible captar y abarcar las potencialidades del mundo moderno sin aborrecer y luchar contra algunas de sus realidades más palpables”.1 El sociólogo alemán Ulrich Beck, autor de La sociedad en riesgo (1986), maneja como tesis central de su estudios que los problemas de la modernidad no son producto de sus derrotas, sino de sus éxitos; le atribuye, por ejemplo, que el cambio climático es consecuencia de la industrialización; y el desempleo, del

superior con Miguel Ramos Arizpe y Fray Servando Teresa de Mier, como logros destacados en ideología política, entre otros más. El siguiente avance se presenta con la nueva estructura política de estados confederados, lograda al triunfo de la lucha por la independencia nacional, a principios del siglo XIX, misma que opera como garante e impulsora de la modernización en todo el país, con el sistema democrático como forma de gobierno y las garantías constitucionales de los ciudadanos. La industrialización en Monterrey se ensaya incipiente con la producción artesanal en serie de sombreros, sarapes, velas, piloncillos, harina, mezcal y otros

exceso de productividad, entre muchos más, en los que cada logro tiene aparejado su malogro. La modernidad en Nuevo León y la región comienza con el Acta de Fundación de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey como capital del Nuevo Reino de León, a finales del siglo XVI; pues los términos jurídicos, la organización administrativa y el trazo urbano basado en el orden se corresponden con el espíritu modernizador de la época. El siguiente paso modernista aparece con la creación del Obispado, a finales del siglo XVIII, con el programa de trabajo de sus primeros obispos, quienes inician el crecimiento ordenado de la ciudad y su equipamiento con hospital, convento, seminario, hospicio, catedral y palacio (el barroco avanzado con columnas estípite y arcos torales facetados, del Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe, hoy Museo Regional “El Obispado”, evidencia la primera modernidad estilística en la región), y el establecimiento de la educación media y la

productos demandaos por el mercado local y regional.2 El primer paso formal se da con la fundación, en 1854, de la fábrica “La Fama”, en Santa Catarina, situación que se reafirma en 1872 con la fundación de “El Porvenir” en la Villa de Santiago y, en 1874, se funda “La Leona”, en San Pedro Garza García, todas de actividad textil y promotoras de la clase obrera en la región y de la acumulación de capital, para consolidar el siguiente paso del desarrollo industrial. Ya para 1882, la ciudad ha sido considerada por los historiadores como moderna, pues en su equipamiento ya cuenta con servicios de electricidad, telegrafía, telefonía, tranvías, y se le da la bienvenida al sistema ferroviario que para 1888 ya la comunica con la capital del país y con otras entidades productivas, coadyuvando en su futuro desarrollo. A partir de 1890, comienza la primera expansión industrial en la ciudad y se mantendrá en avance creciente hasta 1910, cuando se interrumpe por la Revolución maderista.

34

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.4.bp.blogspot.com

Tan sólo en 1890 se establecieron en la entidad más de diez empresas industriales, entre las cuales destacan la planta metalúrgica “Nuevo León Smelting and Manufacturing Company Limted”, de Joaquín Maiz; una fábrica de cigarros de Luis Diez; la “Compañía Minera, Fundidora y Afinadora Monterrey”, de Juan Weber; la fábrica de jabón “La Reinera”, de Fernando Martínez; la “Gran Fundición Nacional Mexicana”, de Daniel Guggenheim, y la fábrica de cerveza y hielo “Cuauhtémoc”, de Isaac Garza y J.M. Schnaider. Estas primeras industrias invirtieron ese año en la ciudad un millón y medio de pesos y dieron trabajo a cerca de ochocientos obreros; y al cierre de este periodo de 1890 a 1910, el gobierno apoyó con franquicias a empresas y negocios valuados en más de treinta millones de pesos3 de ese tiempo en que el peso mantenía paridad con el dólar estadounidense. De este esfuerzo trascendental que desarrolla la base económica de la ciudad se genera un nuevo perfil, tanto en sus habitantes como en la ciudad: hombres industriales y la ciudad conocida como la capital industrial de México. Ha quedado atrás la ciudad militarizada de mediados del siglo, y más atrás la ciu-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

dad colonial de perfil religioso de principios del siglo XIX. Las ramas industriales más favorecidas en este fenómeno productivo fueron la textil, la metalúrgica, la vidriera, la cervecera; y en las industrias secundarias, las de productos alimenticios, las de máquinas y equipos y las de materiales para la construcción. Los materiales industriales de construcción de nueva producción como el cemento, el acero, los ladrillos y el vidrio, generarán otras tecnologías constructivas e irán paulatinamente sustituyendo los bloques de tierra como el adobe y el sillar, por bloques de arena y cemento; los ladrillos artesanales, por ladrillos industriales; los techos y entrepisos de madera y terrado, por bóvedas catalanas y losas de concreto sólido o aligerado; los pisos de tepechil (mortero con base en cal y arena de río), por pavimentos de ladrillo, baldosas y mosaicos hidráulicos; los postigos de madera, por bastidores con vidrios y cristales; los pies derechos de madera y los gruesos pilares de piedra de rostro, por esbeltas columnas metálicas o de concreto armado; la carpintería de madera, por carpintería metálica; asimismo, la iluminación con lámparas de

35


petróleo y velas de cera, por “bombillas” eléctricas; los cuartos de baño de patio, por los baños interiores; la ventilación natural, por la artificial; las pinturas con base en la cal con o sin colorantes, por las de aceite y las vinílicas; los cielos falsos de tela encalada, por plafones de lámina troquelada; el empedrado de las calles y banquetas por el concreto y el asfalto, entre otras más. También cambiará al albañil artesano en albañil obrero; y la arquitectura tradicional estructurada o estabilizada a la compresión, en arquitectura industrial estructurada en la flexocompresión. Arquitectura que se denominará moderna, tomando en préstamo el término, como sinónimo de nueva en el tiempo y diferente en su estilo. Habremos de revisar dicha modernidad desde la arquitectura misma, en tanto los factores que la determinan y la modifican. Como determinantes se encuentra el marco cultural en que se ubica; y como modificantes, los materiales industriales y la tecnología que de ellos se deriva.

El hombre modifica la arquitectura en tanto su propia modificación. Si consideramos que sus accesorios de vestir, así como todas las herramientas con que se auxilia en su vida diaria son ya productos industrializados y que la arquitectura es como su caja de herramientas, entonces la transferencia es obvia, ostensible y a simple vista. Referencias 1.

2. 3.

Marshall Berman. Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, Siglo XXI, 16ª. ed. México, 2006. Pp. XI-XIII. José Eleuterio González. Algunos apuntes y datos estadísticos. Monterrey, México, 1873. P. 33. Isidro Vizcaya Canales. Los orígenes de la industrialización en Monterrey (1867-1920), Librería Tecnológico, 2ª edición, Monterrey, México, 1972. Pp. 66 y 74.

ADENDA La tierra roturada: ¿Modernidad o modernización en el noreste mexicano? JAVIER SERNA Cuando quieras saber si estás en un lugar rico o pobre, mira las papeleras. Si no ves basura ni papeleras, es un lugar muy rico. Si ves papeleras, pero no basura, es rico. Si ves basura al lado de las papeleras, no es ni rico ni pobre: es turístico. Si ves basura pero no papeleras, es pobre. Y si la gente vive entre basura, es muy pobre. Eric-Emmanuel Schmitt

“Hemos llegado tarde al banquete de la modernidad occidental”, dice Enrique Dussel parafraseando a Alfonso Reyes, quien afirmara alguna vez que América había llegado tarde al banquete de la civilización europea. Igual que otros, yo considero que América Latina si llegó al banquete de la modernidad, o tal vez sea mejor reformular la frase diciendo que ha sido la modernidad la que llegó a las Américas; pero de forma asimétrica y para que éstas entraran por la puerta de atrás, para servir la mesa del banquete de dicha modernidad y recoger la basura para tirarla en las papeleras, claro está que en las diversas categorías sociales de basuras. Sí, en América Latina, en México y

36

específicamente en el noreste mexicano vivimos, entre una gran diversidad de papeleras y basuras perviviendo juntas —pero no revueltas— en un complejo tejido social de simultaneidades: éste es el tema de este escrito. ¿Es que estamos condenados a ser un remedo del mundo occidental o podremos ser un verdadero mundo nuevo de una buena vez por todas? La primera y más evidente de las preocupaciones en los estudios de las Américas ha sido, con algunas variantes, toda la reflexión derivada de la disidencia entre dos universos de sentido, la conquista o lo que O’Gormann llamaría invención de América; que más que un “descubrimiento” se debería hablar de forcejeo e imposición por la manera en como quedaron asimétricamente relacionados el Viejo y el Nuevo Mundo. Desde esta perspectiva es que yo propongo que, concretamente en el noreste mexicano, la modernidad fue un intento fallido, nunca llegó ni siquiera a realizarse, ha sido más un proyecto de modernización económica el que se concretó en esta tierra, la tierra roturada apenas si a finales del siglo XIX. Al enfrentarme al concepto de modernidad y proponerme explicarlo

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


desde una realidad local, he considerado, con base en un grupo de pensadores entendidos en nuestro espectro político-social-cultural, que este fenómeno de conquista y colonización en el Noreste no se ajusta del todo al proyecto de modernidad tan usado por el común de nuestros intelectuales y artistas, a menos que lo veamos como una variante de ésta. Lo que definitivamente sí nos representa es aquella segunda fase de dicho proyecto de modernidad, el que se da luego de la Independencia, el de —la modernización económica— éste sí ajusta correctamente al fenómeno social que nos presenta como la industriosa cultura norestense. “Soy el espíritu que lo niega todo”, dice Mefistófeles en el Fausto. La modernización económica trae consigo el modernismo espiritual. Este modernismo es, en gran medida, una respuesta espiritual y artística al materialismo económico y al pensamiento positivista que dominan la escena hispanoamericana en esta época. Los modernistas constituyen la primera generación hispanoamericana que realmente comienza a encarar la modernización. Este hombre que se forja a sí mismo es el del modernismo. Los hombres del Porfiriato, los de 1900, mi padre, nuestros padres entre ellos, son la fuerza bruta y parte de un momento en la historia que para promover el crecimiento económico del país, implantan políticas liberadoras de la economía nacional, muestran una gran apertura al capital extranjero y colaboran en el proyecto de “progreso”. Fue precisamente a principios del siglo XX, el tiempo de hombres de las zonas rurales, que hubo dos grandes transiciones que actualmente condicionan el desarrollo socioeconómico de la nación: la primera fue la transición demográfica, y la segunda, la transición urbana, determinada por la fuerte migración del campo a las ciudades, de la que formaron parte nuestros padres.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Es con base en estos hechos que propongo que, específicamente en el tema de la modernidad, ésta no se desarrolló nunca, excepto en teorías academicistas; aquí en el noreste mexicano lo que se implementó a finales del siglo XIX fue un proyecto de modernización económica. De acuerdo con Mario Cerutti, el empresariado que se configura en Monterrey a principios del siglo XX es resultado de una coyuntura favorable, en la que se entrelazan la economía nacional y necesidades emergentes en la economía internacional. Se asume la modernidad como mercantil: todo es mercancía y puede ser medido, pesado, valuado; el mundo es ya su mercado en donde todo puede ser robado legítimamente, o bien vendido o comprado. Ésta si llega y se instala, ahora sí, como proyecto de modernización —en esta segunda arremetida de modernidad; sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, donde el exterminio no sólo es una posibilidad, sino una necesidad ante las presiones del “progreso”, el noreste mexicano se entrega a éste. Desde el pasado lejano nuestras sociedades esperan a ser integradas al dicho sistema-mundo; a través de las huellas y las evidencias de la cultura material, estas, nuestras propias culturas, organizaciones sociales con tecnología diversa y otro modo de habitar la tierra —diferente al modelo centralista-occidental que se nos hubo impuesto a través del modelo de modernidad. ¿Modernidad o modernización en el noreste mexicano? Plantea, desde tierras fértiles, un problema de fondo para los espíritus contrariados e inconformes (como el mío), insatisfechos con la realidad y la libertad que nos han obligado a discutir y derrumbar ante imposiciones tradicionalistas, autoritarias, dogmáticas, burocráticas, conservadoras de otras tradiciones contradictorias y abusivas: éstas, las de la vieja modernidad.

37


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

www.omicrono .com

Escenario socioambiental del área metropolitana de Monterrey El otrora desarrollo sustentable emerge durante los años ochenta del siglo pasado, su proposición particularmente se ciñe en el pensamiento de que éste “satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades” (p. 67), de acuerdo con la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo.1 Por esta razón, es justificable cuestionarse si los grandes centros urbanos conservan y promueven este precepto en materia ambiental. * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

38

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


Las grandes metrópolis, de acuerdo a Gay García y Rueda Abad,2 demandan …de la infraestructura para dotar a sus pobladores de bienes y servicios que les hagan más llevadera la vida en comunidad […] En términos generales, en un contexto de modificación de clima debe ponerse atención en factores como la salud, el espacio construido, la infraestructura, la concentración poblacional, la alimentación, las estructuras productivas, el abasto de agua y la seguridad humana (p. 31).

Es así que los estudios de estas metrópolis se contemplan como relevantes, esencialmente cuando de manera evidente se observa que el ordenamiento territorial en ellas provoca condiciones de vulnerabilidad, de donde emanan riesgos para sus habitantes; asimismo eventos semejantes a sequías, inundaciones, afectaciones a sus bienes y a la salud, entre otras consecuencias. La pertinencia de esclarecer la raíz de estas calamidades, en el entorno natural y en la propia población, ha llevado con frecuencia a explicarse a partir del fenómeno global denominado cambio climático,3 en que se acreditan numerosos de los infortunios que afectan a México, y como señalan Magaña Rueda y Neri,4 al aludir categóricamente: …se crean panoramas sombríos de lo que nos espera para el futuro. Sin embargo, son pocas las ocasiones que se hace un verdadero análisis de las causas del desastre, considerando que éste es resultado de la combinación de una amenaza meteorológica y de una vulnerabilidad construida por la sociedad durante mucho tiempo (p. 26).

El presente manuscrito pretende abordar de manera sucinta el marco situacional de las áreas metropolitanas en México, la conformación del área metropolitana de Monterrey (AMM), y finalmente el contexto socioambiental vigente, en el que es palpable cómo se ha acrecentado la vulnerabilidad de ésta, a partir de la dinámica social y productiva existente. Contexto nacional De acuerdo a Sousa,5 el espacio urbano se constituye en la actualidad como “la principal forma de concen-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

39


cadenasecoeficientesp.com

40

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.s246.photobuvket.com

tración demográfica y económica no sólo de las ciudades de México, sino también de la mayoría de Latinoamérica” (p. 19). A partir de sus dinámicas de transformación internas, se observa el fenómeno expansivista, caracterizado por el incremento del número de sus pobladores, que conlleva consigo; además del aumento de sus lindes, que de acuerdo al tiempo posteriormente evolucionan y constituyen áreas más tarde denominadas metropolitanas. En México se reconocen actualmente 59 áreas metropolitanas, las cuales albergan a 63.8 millones de residentes, lo que, de acuerdo al Gobierno de México, representa aproximadamente 56.8% de la población en el país.6 Están constituidas por 367 municipios distribuidos en 29 entidades federativas, donde se exhibe que la población urbana es eminentemente metropolitana, conforme a los resultados emanados del Censo de Población y Vivienda de 2010.7 Las áreas metropolitanas se caracterizan porque plantean hoy considerables oportunidades en diversos ámbitos íntimamente relacionados, entre los que se subrayan el administrativo, el de salud, el educativo, el social, el cultural y el macroeconómico, entre otros. Sin embargo, en estas áreas metropolitanas también se registran problemáticas que hoy se constituyen en retos mayúsculos para la sociedad y para las estructuras de gobierno; entre estos desafíos encontramos los fenómenos sociales de exclusión, pobreza, desempleo, el desabasto de servicios y equipamientos como vivienda y agua potable; además, presencia de eventualidades como la contaminación ambiental, que reduce grandemente la calidad de vida de sus habitantes.6 A estos fenómenos habrá que considerar el acompañamiento del aumento de la vulnerabilidad, generada por el desarrollo y crecimiento de los grandes centros urbanos. Esta situación latente tiene su génesis, particularmente, en la relación que emana de un conjunto de condiciones preexistentes, en la cual incide la amenaza y que conlleva distintos grados de vulnerabilidad, la cual está supeditada a la fragilidad del sistema natural en el que se enclavan estos conglomerados sociales.8 Configuración del área metropolitana de Monterrey Hoy en día, integran el AMM trece municipalidades (Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago); doce se consideran como centrales, y una más, que se integra por su distancia, integración funcional y carácter urbano a las demás. En esta área metropolitana se albergan poco más de cuatro millones de personas (4,106,054), lo que representa una tasa de crecimiento medio anual de 1.9% entre 2000 y 2010.6 De acuerdo a Muñoz Hernández, Conde Rivera y Rincón López,9 durante la década de los cuarenta comienza una profusa migración de personas de estados vecinos, atraídas por el gran número de industria y comercios que se instalaban e iniciaban actividades en la ciudad de Monterrey. Aseveran estos autores que este gran arribo promovió un déficit de carácter habitacional, lo cual da pie más tarde a la invasión de terrenos, llegando a presentarse tasas de crecimiento de 8% anual. Por otra parte, también aducen que …es a partir de 1960 cuando se comienza la urbanización de manera intensa en la Loma Larga y el Cerro del Obispado, al sur y poniente de la ciudad, ocupando no sólo sus faldas sino también sus cumbres, ejemplo que prosiguió durante los años siguientes para continuar con los cerros y sierras que bordean a la ciudad (p. 6).

La conformación del área metropolitana ha sido dinámica y vigorosa, como se ha mencionado. Conforme a Villarreal,10 también a partir de la década de los años sesenta los municipios cercanos a la ciudad de Monterrey: San Nicolás de los Garza y Guadalupe, despuntaron por su poblamiento. Particularmente, esta autora menciona lo siguiente: En Monterrey se concentraban la población y las actividades económicas, mientras que en San Nicolás se establecieron algunas de las grandes industrias, la Universidad de Nuevo León, algunas colonias residenciales, colonias de trabajadores de los grupos industriales regiomontanos y fraccionamiento para la clase media. El municipio de Guadalupe se caracterizó por la formación de colonias populares donde vendían lotes sin servicios, asiento de una población predominantemente proletaria (p. 111).

41


www.s246.photobuvket.com

Por otra parte, esta misma autora menciona que desde que se instauró, en 1890, la industrialización, esencialmente en los municipios de Garza García y Santa Catarina, se crearon núcleos habitacionales de carácter popular, éstos sustancialmente se encontraban cercanos a los complejos industriales que se constituían en fuente de trabajo. Estos complejos industriales se asentaban primordialmente alrededor de las cabeceras municipales. Para la década de los ochenta, menciona, se añaden inicialmente las municipalidades de General Escobedo y Apodaca, al norte y noreste de Monterrey, respectivamente; luego le siguen los municipios de Juárez y García, al oriente y poniente, y, en la década de los noventa, Cadereyta Jiménez.

Situación socioambiental y vulnerabilidad del área metropolitana de Monterrey Cerca de 90% de la población de Nuevo León se alberga en el AMM, lo que origina que una concentración excesiva de población se asiente en un exiguo territorio. No obstante esta circunstancia, en el presen-

42

te, de acuerdo a los trabajos realizados por Aparicio Moreno, Ortega Rubí y Sandoval Hernández,11 y Ariza y Solís,12 la situación socioambiental del AMM es mucho mejor cuando se equipara con las constituidas en otros lares del país, por ejemplo, Puebla, Guadalajara y Ciudad de México, considerando los índices de marginación y otros indicadores socioeconómicos. No obstante lo anterior, se asevera que el AMM cuenta aún con “espacios que evidencian desigualdad y segregación social, así como fragmentación territorial” (p. 193).11 Lo anterior es resultado de la discordancia social reinante, en la que es evidente el surgimiento de asentamientos humanos que se encuentran física y socialmente segregados de la integración social y económica existente en las municipalidades. En palabras de Sousa,13 esto se debe a las instancias o personas empleadas que laboran en las estructuras gubernamentales, cuyas resoluciones, “planteadas y ejecutadas sólo son temporales, dirigidas para aliviar los síntomas más graves. Pero nunca construyen una solución básica del problema, por lo que la imposibilidad de dirigir las tendencias urbanas es casi absoluta” (p. 24).

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


Por otra parte, es menester mencionar que de acuerdo a Villanueva Arjona, en 2007,14 el AMM expresaba otra problemática, que hoy se ha agravado sustancialmente y que se relaciona con el parque vehicular actual. Ha este respecto citaba: …existe un millón 600 mil vehículos para transporte, tanto privado como público. Esto nos refleja un porcentaje superior a la media nacional con poco más del 40%. Aproximadamente 60% de la población se desplaza en transportes públicos; la mayoría en camión y carros de alquiler. Existen aproximadamente 28 mil de estos carros en la zona metropolitana y el metro realmente no ha sido un detonador para poder ser un servicio de transporte masivo (p. 52)

Este aumento vehicular, aunado a las vialidades, se suma como otra eventualidad muy significativa, debido a que éstas son insuficientes, pues su ingeniería vial denota deficiencias, principalmente por hacer transitar al gran volumen de parque vehicular por avenidas alimentadoras que contemplan cuatro carriles hasta llegar a otras con tan sólo uno o dos; por lo tanto, son la génesis de congestionamientos vehiculares a toda hora. Esto ha repercutido en la reducción de velocidad promedio en autos: en 2005 era de 29.8 km/h, mientras que en 2010 se redujo a 25.18 km/h, y la proyección para 2030 se estima en 15.98 km/h. Mientras que la velocidad del transporte público era en 2005 de 14.49 km/h, en 2010 fue de 11.46 km/h, y será, de acuerdo a las proyecciones para 2030, de tan sólo 5.67 km/h.15 Esto convertirá prácticamente en estacionamientos las vialidades del AMM, y seguramente se acompañará de problemas ambientales más eventualidades de salud física y de orden mental para sus moradores, lo que conllevará una pérdida sustancial de la calidad de vida. En otro ámbito, el AMM se sitúa en la Cuenca Hidrológica del Río San Juan, en una región semidesértica, de transición entre el subtrópico y el desierto, con ciclos de sequías bastante extendidas y periódicas y, en contraste, con eventuales lluvias torrenciales. Desde esta perspectiva, el abasto de agua ha constituido un desafío, ante el crecimiento demográfico y económico que le distingue. Particularmente porque en los últimos años, el AMM y su zona

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

conurbada ha presentado un incremento sostenido en la cifra de lotes incorporados al sistema de distribución y comercialización de servicios de agua y drenaje. Actualmente este suministro procede de las fuentes superficiales como las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca, que cuentan con una capacidad total de almacenamiento de 1,426.5 millones de metros cúbicos y aportan, en promedio, 60% (6,900 litros por segundo) del agua potable proveída. El 40% remanente (4,600 litros por segundo), deriva de 45 pozos profundos, entre los que destacan los de Mina, 66 pozos someros de no más de 100 metros que se encuentran en el AMM, un manantial denominado Estanzuela, tres túneles denominados Cola de Caballo I y II, y San Francisco y una galería filtrante como La Huasteca.16 Ante la necesidad de garantizar el abasto de agua al AMM y su zona conurbada por los próximos 50 años, se ha emprendido la construcción del acueducto Río Tampaón, ubicado en la cuenca del Río Pánuco, hasta la Presa Cerro Prieto, situada en el estado de Nuevo León. La envergadura de este acueducto será de 386 km. La asignación que la Comisión Nacional del Agua otorgó al Gobierno de Nuevo León fue de 15 mil litros por segundo, que equivalen a 130 % del suministro total actual, que asciende a 11,500 litros por segundo. Asimismo, desde las eventualidades que se producen por las contingentes lluvias torrenciales, han sido notorios los efectos de dos fenómenos meteorológicos, el Gilberto y el Alex, en 1988 y 2010, respectivamente. En particular, el huracán Alex dejó lluvias acumuladas superiores a los 616 mm en un periodo de 60 horas, y en un lapso de 24 horas dejó una precipitación pluvial que ascendió a 446.5 mm, 59.4% más de la que precipitó el huracán Gilberto en 1988, en el mismo lapso de tiempo.17 Las precipitaciones del huracán Alex ocasionaron que ríos como el Santa Catarina recuperaran su curso y se proveyeran de afluentes que recobraron su derivaciones naturales. Ante los eventos mencionados, se puede evaluar que la evidencia dejada ha sido “el respeto que nos merece la naturaleza, reflexionar sobre la fragilidad de los modelos metropolitanos de urbanización, de los desarrollos habitacionales y el peligro latente de la integridad física de las personas ante los embates de la naturaleza” (p. 4).17 Con estas dos lecciones, aunque han dejado un aprendizaje, aún se siguen presentando

43


eventos muy similares con precipitaciones extraordinarias, ya que la vulnerabilidad física y estructural del AMM se ha acrecentado por los rápidos procesos de modificación sufridos en el sistema natural y regional, que se han tipificado por una transformación por cambios de uso de suelo, la deforestación y erosión, entre otros. Éstos son producto del crecimiento demográfico, al establecer zonas de trabajo y vivienda en lugares no aptos para su uso, así como la creación de vialidades que imposibilitan el curso natural del agua. Desde este panorama socioambiental, las posibilidades de ser afectados son mayores, como ha venido sucediéndose, por lo cual la vulnerabilidad a la que nos referimos es aquélla que se observa por los elementos edificados en el sistema natural que agravan el fenómeno natural y exponen a la población a un mayor riesgo. Por lo cual, esta

rrey y Guadalupe, con 30 y 16%, respectivamente. Con respecto a su composición, ésta se ha transformado de ser principalmente orgánica, a estar diferenciada hoy en día por copiosos elementos cuya desintegración es lenta y demanda de procesos suplementarios para realizar ésta. Para ello se creó el Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode), con la finalidad de resolver el problema de la disposición de los residuos sólidos en el AMM. Este sistema inicia funciones el 1 de junio de 1987.20 No obstante, la falta de cultura ambiental en la población del AMM se sigue mostrando por los grandes volúmenes de residuos sólidos que se vierten en las vialidades, lo que posteriormente se constituye en uno de los principales agentes para que se observen sitios con inundaciones, ya que provocan que se cubra de

vulnerabilidad se inscribe en el tiempo y se incrementa de acuerdo a las decisiones que en las instancias de gobierno se ejercen en la planeación del desarrollo en el AMM, las que se muestran carentes de una solución elemental. En el contexto de los residuos sólidos, de acuerdo a la Plan Estatal de Gestión Integral de Residuos de Nuevo León 2009-2015,18 el AMM cuenta con un adecuado sistema de recolección, no obstante se reconoce que aún persiste una recolección de carácter informal promovida por los asentamientos irregulares existentes, cuya disposición se sigue dando al aire libre y principalmente en las laderas de los cauces fluviales. Según datos del INEGI,19 en el AMM se recaban 2,770.2 toneladas diarias de residuos sólidos, que equivalen a 90% de la recolección total documentada para Nuevo León. En este orden de ideas, los municipios que contribuyen mayormente a esta generación son Monte-

basura el sistema de alcantarillado. Se recoge una tonelada diaria en estos sistemas de drenaje pluvial, y cuando llueve suele duplicarse esta cantidad producto del arrastre por agua.21 En relación a la calidad del aire, los esfuerzos gubernamentales por evaluarla en el AMM se remontan al inicio de operaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental en 1992. Su propósito es advertir sobre los niveles de exposición a contaminantes del aire al que se halla expuesta la población, pero además informar sobre incidentes con altos índices de contaminación del aire.22 De acuerdo con el Programa de Gestión de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey 2008-2012,22 las emisiones de contaminantes en el AAM durante 2005, condensadamente, mostraron que la mayor cantidad de emisiones fueron de monóxido de carbono, con 509,794 ton/año, siguiéndole los compuestos orgánicos volátiles con 109,876

44

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


ton/año, luego los óxidos de nitrógeno con 66,924 ton/ año, las partículas menores a 10 micras con 63,622 ton/año, los óxidos de azufre con 60,140 ton/año, y finalmente las partículas menores a 2.5 micras, 18,518 ton/año. Con respecto a la contribución porcentual por tipo de contaminante, se distingue que en el caso del monóxido de carbono son las fuentes móviles las que mayormente contribuyeron con 96.48%, igualmente sucedió para los compuestos orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno, con 47.21 y 47.46%, respectivamente; estas fuentes móviles están representadas por las emisiones propagadas por los vehículos automotores. En el caso particular de los óxidos de azufre, la mayor contribución provino de fuentes fijas, representadas por desarrollos industriales o comerciales que generan emisiones por chimenea o fugitivas, y su contribución ascendió a 98.26%. Mientras que para las partículas menores a 10 micras y menores a 2.5 micras, la fuente principal fueron las de área que proceden de actividades de combustión, incendios forestales o de actividades que promueven la resuspensión de partículas. En estudios recientes realizados por la Organización Mundial de la Salud, en 1,600 ciudades ubicadas en 91 naciones, para determinar la calidad del aire, reporta particularmente que para México el AMM presenta la peor calidad de aire, siguiéndole la ciudad de Toluca y la Ciudad de México,23 situando así en riesgo a todos sus habitantes a padecer enfermedades respiratorias que comprometen la salud esencialmente de grupos vulnerables, como ancianos y niños. En este sentido, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental24 advierte en un estudio que en el AMM las consultas al médico y hospitalarias se incrementan tras la exposición a los contaminantes después de dos días, particularmente en niños menores de 15 años y en la población en general, con infecciones respiratorias bajas. Conclusiones La capacidad existente en el área metropolitana de Monterrey le ha permitido constituirse en un sitio para atraer conocimiento y desarrollo, sobre todo en los planos económicos, educativos, industriales, de infraestructura, de comunicaciones, servicios públicos y de la investigación de nuevas tecnologías, que la posicionan con muchas ventajas comparativas y com-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

petitivas sobre otras áreas metropolitanas de nuestro país. Sin embargo, cuando se realiza un examen de las condiciones socioambientales, se hacen perceptibles problemas que nos aquejan, como hemos mencionado, y de los que ha habido pocas soluciones, y ya es evidente la manifestación de diversas situaciones de crisis, por lo que es necesario replantearse si el AMM es y será sustentable con el tiempo. Como se ha observado, en este breve examen sobre la situación socioambiental del AMM, todas estas dimensiones evaluadas y examinadas, lejos de estar desunidas, están interrelacionadas. Y son las que en mayor o menor medida permiten que aumente la vulnerabilidad ambiental en el AMM, y cuyos trastornos se magnifiquen ante los eventos emanados del cambio climático. Juzgamos, por lo tanto, que uno de los mayores retos que afronta la estructura gubernamental y social es proveer y garantizar un entorno sustentable; y cualesquiera que fueren las acciones y respuestas ante estos desafíos que hemos citado, se requerirá necesariamente de una creciente participación social, así como de los diferentes niveles de gobierno y del sector privado. Es incuestionable que si esto ya ha sucedido, y no se han obtenido los resultados esperados, es porque ni la ciudadanía, ni los empresarios, ni los diferentes niveles de gobierno, le han otorgado la debida trascendencia y, consecuentemente, han desatendido la experiencia y la práctica de concertar esfuerzos comunes para repasar y atender dicha problemática Referencias 1.

2.

3.

4. 5.

6.

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1988). Nuestro Futuro Común. Bogotá. Alianza Editorial Colombiana. Gay García, C. & Rueda Abad, J.C. (2014). Sustentabilidad ambiental y cambio climático. Ciencia, octubre-diciembre: 28-33. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Cambio climático: Sus repercusiones para la sustentabilidad. CiENCiAUANL, 17(67): 31-36 Magaña Rueda, V.O. & Neri, C. (2012). Cambio climático y sequías en México. Ciencia, octubre-diciembre: 26-35. Sousa, E. (2010). Metrópoli. Una interpretación teórica del fenómeno expansivo ligado a la vivienda, a la vulnerabilidad y a la pobreza: el caso del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Revista INVI, 69(25): 19-101. Sedesol, Conapo & INEGI (2010). Delimitación de las zo-

45


7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

46

nas metropolitanas de México 2010. México. SedesolConapo-INEGI. INEGI (2010). Censo de población y vivienda, 2010. En: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/ cpv2010/>. Fecha de consulta: 13 de diciembre de 2014. Narváez, L., Lavell, A. & Pérez Ortega, G. (2009). La gestión del riesgo de desastres: un enfoque basado en procesos. Lima. Comisión Europea / Secretaría General de la Comunidad Andina / Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres - CAPRADE. Muñoz Hernández, B., Conde Rivera, R. & Rincón López, J.I. (1991). Evaluación de riesgos por urbanización en zonas montañosas de Monterrey, N.L., México. Universidad Autónoma de Nuevo León. Villarreal, D.R. (1991). El área metropolitana de Monterrey: cambios en la estructura urbana 1980-1990. En: Delgado, J. & Villarreal, D.R. (Coords.) Cambios territoriales en México: exploraciones recientes. (pp. 109-129). México. UAM-X, CSH, Depto. de Producción Económica. Aparicio Moreno, C.E., Ortega Rubí, M.E. & Sandoval Hernández, E. (2011). La segregación socioespacial en Monterrey a los largo de su proceso de metropolización. Región y Sociedad, 23(52): 173-207. Ariza, M. & Solís, P. (2009). Dinámica socioeconómica y segregación espacial en tres áreas metropolitanas de México, 1990 y 2000. Estudios Sociológicos 27(1): 171-209. Sousa, E. (2006). El área metropolitana de Monterrey: análisis y propuesta de lineamientos metodológicos para la planificación en zonas periféricas. (Tesis inédita de doctorado). Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura. San Nicolás de los Garza, N.L., México. Villanueva Arjona, J.M. (2007). La problemática de la zona metropolitana de Monterrey. En: Moreno Pérez, S. & Meixueiro Nájera, G. (Coords.) El desarrollo metropolitano y la sustentabilidad de las ciudades. (pp. 51-56). México, D.F. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Gobierno del Estado de Nuevo León (2008). Plan sectorial

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23. 24.

de transporte y vialidad del área metropolitana de Monterrey 2008-2030. Monterrey. Gobierno del Estado de Nuevo León-Consejo Estatal de Transporte de y VialidadDUANL, Metrorrey-Agencia Estatal del Transporte Nuevo León. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (2014). Infraestructura–Fuentes de abastecimiento. En: http:// www.sadm.gob.mx/PortalSadm/jsp/seccion.jsp?id=141. Fecha de consulta: 6 de enero de 2015. Gobierno del Estado de Nuevo León (2013). Huracán Alex en Nuevo León, la memoria. Riesgos, testimonios y acción social. Monterrey. Gobierno del Estado de Nuevo León-Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno del Estado de Nuevo León (2009). Programa estatal de gestión integral de residuos de Nuevo León 20092015. Monterrey. Gob. Edo. N.L. INEGI (2013). Estadística básica sobre medio ambiente. Datos de Nuevo León. Monterrey. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Gobierno del Estado de Nuevo León (2014). Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode). Antecedentes. En: http:// archivo.nl.gob.mx/?P=simeprodeso_ant. Fecha de consulta: 20 de enero de 2015. Ramírez, C. (2008). Basura, gran problema en drenaje pluvial. En: http://info7.mx/a/noticia/50475. Fecha de Consulta: 30 de enero de 2015. Gobierno del Estado de Nuevo León & Semarnat (2008). Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey 2008-2012. Monterrey. Gobierno del Estado de Nuevo León y Semarnat. Madrigal, A. (2014). Monterrey, la ciudad más contaminada del país. México. Milenio.com Centro Mexicano de Derecho Ambiental (2013). Recomendaciones de política pública para mejorar la calidad del aire en México. Una visión compartida. México, D.F. CEMDA, A.C.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


MAGDA GARCÍA-QUINTANILLA, REYNA VERÓNICA SERNA, ALMA ELENA GUTIÉRREZ, YOLANDA RUIZ MARTÍNEZ*

CiENCiAUANL

TENDENCIAS EDUCATIVAS

La teoría del cambio

www.jorgedolc.files

y la innovación como fundamento para la gestión del conocimiento

El ser humano (homo sapiens) apareció hace medio millón de años, aproximadamente, lapso relativamente breve si consideramos los 450 millones de años de la Tierra.1 Su aparición, resultado de muchas transformaciones de la biosfera, no estuvo acompañada de toda la tecnología con la que hoy lo asociamos, es decir, la cultura como conjunto de herramientas físicas y simbólicas que ha desarrollado para transformar la reali-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

dad y satisfacer así sus necesidades de orden biológico, psicológico y social. La evolución de la humanidad es inherente a la noción de cambio en cada aspecto que la caracteriza: la producción de bienes de subsistencia, los modelos *Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Comunicación. Contacto: magda.garciaq@uanl.mx

47


de organización política, las fuentes de energía y los métodos para su explotación, la distribución y consumo de bienes, el proceso salud-enfermedad y su atención, la socialización, la comunicación, el arte y el ocio, entre otros. Dichos cambios, las sociedades los produjeron en escenarios concretos. El cambio social como construcción teórica consta de dos tipos de procesos: 1) los que mantienen la estructura; 2) los que tienden a cambiar la estructura social; ambos pueden presentarse en diferentes planos a un mismo tiempo. Por ejemplo, los padres enseñan a sus hijos todo lo que la generación anterior les enseñó y así transmiten y mantienen la cultura; sin embargo, en un clima de revolución los padres o tutores enseñan a sus hijos (consciente o inconscientemente) pautas de conducta y valores que les permitan adaptarse en forma más eficiente a la futura estructura social, y a ese proceso de transformación se le denomina “reforma del sistema social”.2 En el presente escrito recorreremos nociones del cambio para dejar en claro que abordar este concepto no es una moda pasajera, sino una estructuración teórica originada en los pensadores sociales a lo largo de la historia.

48

Diferentes posturas se consideran clásicas en el abordaje del cambio, como la de “La evolución de las sociedades” de Herbert Spencer.3 Para este autor, la sociedad es un organismo que conserva como característica esencial el crecimiento y, unido a éste, las vicisitudes que esto representa desde el nacimiento hasta la división y la muerte. En este sentido, las sociedades comparten con los cuerpos vivos su aumento de tamaño, su modificación de estructura, su división de funciones y su establecimiento de alianzas con otras entidades. Augusto Comte describe los cambios en la historia de la humanidad en tres grandes épocas o estadios de la civilización, y cada uno con sus respectivas características: a) Teológica y militar. Esta etapa lleva un sello en el que la imaginación predomina sobre la reflexión como método de conocimiento; las relaciones sociales se definen primordialmente a partir del plano militar: la expansión territorial y la esclavitud como base de la economía. b) Metafísica y jurídica. Constituye un periodo de transición; la observación gana terreno como método de conocimiento del mundo, la industria rebasa el nivel de producir sólo bienes de subsis-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


tencia y, paulatinamente, el papel de la milicia transita de rectora a participante activa. c) Ciencia e industria. Las concepciones teóricas se vuelven positivistas, la industria asume el papel central de la economía y de las relaciones sociales.3 A partir de la idea de que las culturas son organismos, Oswald Spengler establece un paralelismo entre la historia de una cultura como la china y la de un organismo vegetal o animal: las culturas crecen y se desarrollan, y cada una es un protofenómeno de la historia universal. La plenitud de una cultura se relaciona con su expansión en el espacio y en el tiempo, y si logra llegar a ese punto ésta se anquilosa y muere.3 Otro pensador y teórico importante para la comprensión de los procesos del cambio social, Karl Marx,4 nos enseñó que cuando las fuerzas materiales de producción entran en conflicto con las relaciones existentes se sientan las bases de una revolución social, que propiciará el cambio a otro sistema estructural, cuya nueva base económica genera, a su vez, cambios en el nivel superestructural que incluyen la justicia, la política, la religión, la educación, la estética y el contexto filosófico de cada sociedad. Para Durkheim,5 el cambio social es producto de los desórdenes, plantea como alternativa las reformas sociales premeditadas, manipulando los “hechos sociales” como fuerzas y estructuras externas al individuo. En su estudio sobre el suicidio, argumenta que la naturaleza y los ajustes de los hechos sociales son el factor precipitante para volver las cosas a su estado original. Max Weber6 señala “la racionalidad” como el elemento esencial del cambio. Para ejemplificar este tipo de filosofía de la racionalidad, Ritzer7propone conocer el funcionamiento de los restaurantes de comida rápida, los cuales muestran el extremo de la racionalidad en el manejo, control y aprovechamiento del tiempo como trabajadores o usufructuarios. Así pues, para Weber el cambio es un transitar de la irracionalidad a la máxima racionalidad, en que el elemento que lo define es la optimización de recursos. Ahora bien, el estudio del “cambio social” requiere un espacio de concreción de lo grupal a lo individual, y ese espacio se da en el plano de las actitudes,

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

entendidas como la expectativa que un individuo tiene sobre su comportamiento; éstas pueden sufrir transformaciones en la medida en que se inscriben en la historia de cada individuo.8 En este punto, es importante señalar que la aparición y desarrollo de los medios masivos de difusión influyen de manera determinante en la construcción de las actitudes. En un mecanismo que Moscovici denomina “comunicación persuasiva”, y propone un esquema:

Fig. 1. Etapas del proceso de cambio de actitud a partir del texto de Psicología social, de Moscovici.8

En este esquema, se aprecia el proceso en el que las primeras dos etapas se refieren a la recepción del mensaje. En lo relativo a la retención, algunos autores, como el propio Moscovici, sugieren que debe entenderse como la “consolidación de la nueva actitud”. La eficiencia de un mensaje en el proceso de cambio depende de que sea, primero, comprendido; después, retenido; y por último, integrado como un cambio en el esquema de actitudes del sujeto o grupo de sujetos.9 El cambio en los procesos educativos La teoría del cambio explica algunas formas en que se dan las modificaciones de orden social y los elementos que intervienen en el proceso, lo que eventualmente permitiría predecir y analizar los sucesos del hecho educativo. El cambio en educación abarca todas aquellas transformaciones o modificaciones en las concepciones educativas y en los medios y recursos para llevarlas a cabo, e incluye las que se deriven de su propia instrumentación práctica.

49


Rodríguez Flores10 desarrolla algunos principios básicos para implementar el cambio en la educación: a) principio del aumento de la participación activa y democrática: la dirección de los procesos y actividades debe favorecer un ejercicio más libre de la opinión, y el surgimiento de las iniciativas de las decisiones que en diferentes niveles se adoptan, mediante un proceso de plena comunicación; b)principio de valoración crítica: un proceso tendente a reconsiderar los modos de actuación mediante el análisis de qué se hace, para qué se hace y cómo se hace; c) principio de motivación: el cambio educativo debe favorecer una mayor implicación profesional de los directivos y docentes en el aumento de la motivación hacia su labor. Los cambios en el plano de la educación pueden afectar áreas muy específicas del quehacer, o bien, incidir en los niveles infraestructurales de la institución, por lo que existen (a nivel conceptual) dos tipos de cambios, que en la práctica pueden darse de la mano o en forma más o menos aislada: los cambios funcionales, cuando su efecto apunta a los elementos operativos, tanto humanos como instrumentales; y los cambios estructurales, cuando se afectan las partes fundamentales de la organización, tanto en lo conceptual como en lo material.11

A la acción o efecto de alterar las cosas al introducir novedades denominaríamos innovación, pero emplearemos el término de “innovación educativa” para referirnos a un proceso o conjunto de procesos de cambio intencional en la educación que, como tal, está constituido por un proyecto y por las actividades en las que se realiza el proyecto.12 José Tejada (1998)13 menciona que toda innovación es siempre una acción deliberada y que dicha experiencia deberá tratarse con todo el rigor, y enlista una serie de condicionantes para lograr sus efectos en una institución: intencionalidad, sistematismo, dimensión contextual, dimensión sustantiva, dimensión personal, dimensión procesual y dimensión evaluadora. Huberman y Havelok14 establecieron los tres modelos considerados clásicos para explicar las innovaciones en educación: a) investigación y desarrollo. Supone un cambio racional y uniforme en cualquier supuesto e hipotético destinatario; b) solución de pro-

50

www.gestiondocumentos.files.com

Innovación educativa

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


blemas. El cambio se induce desde las motivaciones del usuario, que además queda “implicado en el descubrimiento de sus necesidades educativas” y en la búsqueda de soluciones; y c) la interacción social. La utilización de los mecanismos de influencia de unos establecimientos educativos sobre otros. Los puntos de partida para estudiar las innovaciones educativas los centramos en tres ejes: la estructura institucional concibe la innovación como un proceso social con necesidad de satisfacer las demandas y cumplir con el papel de vínculo con otras instituciones sociales. El universo del currículum permitirá acercarse a los distintos modelos curriculares y a su particular manera de concebir la innovación. En los procesos mediacionales, la innovación en el contexto interno configura la acción cotidiana de los actuantes en el proceso innovador, así como de las prácticas pedagógicas. La institución educativa, vista como una organización social, es el vehículo a través del cual el Estado instruye a los miembros de los diferentes grupos, con el fin de integrarlos a la red de relaciones sociales. Se transforman en reproductores de representaciones sociales y permiten la continuidad del todo social, en la medida que dicho sistema funge como uno de los principales instrumentos de integración del individuo a la vida profesional, proporcionándole un contexto cultural que le permita subsistir integrado a la comunidad.15 Todo modelo de innovación educativa debe necesariamente circunscribirse en la dimensión institucional, y debe adoptar las características particulares de sus diversas formas, estilos y valores para asegurar el impacto de cualquier proceso de innovación. El universo del currículum El concepto “currículum” proviene de la palabra latina currere, que hace referencia a carrera, a un recorrido que debe realizarse. Aunque dicho término es bastante elástico, ya aludir a currículo implica la perspectiva y también el discurso mítico de los humanistas sobre un deber ser que genera una serie de valores morales, religiosos, políticos, artísticos o filosóficos.16 La perspectiva del pensamiento curricular incorpora la dimensión dinámica de su realización, es decir, el diseño curricular investiga sobre lo dicho y lo no dicho del conocimiento, sus dimensiones son de orden sociopolítico. Para Apple,17 estudiar los problemas edu-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

cativos desde la perspectiva curricular permite organizar los diversos enfoques, presupuestos y prácticas que se entrecruzan en el hecho educativo, lo que no se puede explicar desde otras disciplinas. Para Martínez y Toledo (2009),18 la innovación curricular es una serie de tentativas, procesos y actividades dirigidas al mejoramiento cualificado del “por qué” “cómo” y “qué” de las prácticas educativas. Los autores nos hacen una síntesis de los modelos interpretativos de la innovación curricular y los clasifican en teóricos y tecnológicos Saturnino de la Torre,11 en Innovación curricular, procesos, estrategias y evaluación, define la innovación como proceso y como concepto teórico que conforma una pluralidad de modelos con los que cuenta el cambio educativo, y logra una clasificación de éstos: a) modelo sistémico-funcional. La innovación como sistema de cambio: en este punto se destaca la naturaleza y finalidad del cambio, la existencia de una realidad institucional, la presencia fundamental de los agentes y usuarios de la innovación, las estrategias, los medios y los elementos relativos al proceso evaluador. b) El modelo heurístico. La innovación como solución de problemas no necesariamente es un plan prediseñado que ha de ejecutarse, sino más bien es una situación problematizada, que debe enfrentarse a partir de estrategias de resolución contextuadas. c) El modelo generativo. La innovación como crecimiento se plantea como parte de una mejora en el crecimiento personal e institucional. En los procesos mediacionales, la innovación educativa, actividad realizada de manera intencional y anticipada, propicia el aprendizaje de acuerdo con determinados fines que de manera explícita e implícita son valorados tanto por la institución educativa como por el medio social, y se fundamenta en concepciones pedagógicas y juicios valorativos, así como en métodos y procedimientos que el profesor ejerce desde el momento mismo en que inicia la planeación de sus programas, ya que al hacerlo toma decisiones sobre los futuros aprendizajes, sobre lo que va a enseñar y cómo va a hacerlo. Por eso, en la medida que el profesor y la institución posean una visión más amplia de las distintas actividades y funciones que puede ejercer el docente, éste enriquecerá la concepción de enseñanza y aprendizaje que se sustente.2 La función docente en este contexto debe apre-

51


www.evc-wp01.s3.amazonaws.com

ciarse al menos en dos planos: como una labor compleja que incluye actividades curriculares y no curriculares, que genera una gran cantidad de expectativas sociales, y como una profesión en el sentido de ocupaciones que requieren un largo periodo formativo y se ejercen con el objetivo de hacer de esa actividad una forma de vida. En ese sentido, resulta esperable que las profesiones tengan algunas cualidades identificables como poseer un cuerpo sistemático de conocimientos que no se adquiere únicamente a través de la experiencia, sino bajo un prolongado periodo de enseñanza superior.19 Acercarnos a la concepción de la docencia como profesión, supone entenderla como un proceso no estático, caracterizado por un cambio constante desde una dimensión personal del cambio, por lo que importa atender el impacto que las propuestas de innovación tengan en la persona del profesor: sus creencias, valores y sentimientos. Hablar de innovaciones implica aludir a un fenómeno inherente al cambio llamado comúnmente “resistencia”, este concepto lo podemos encontrar en una multiplicidad de factores y percibirlo desde diferentes paradigmas. En la sociología se considera que es cualquier fuerza de dirección opuesta al objetivo de cambio.20 Las resistencias parecen formar parte de casi toda función o elemento en un mundo que se plantea

52

fenoménico, donde el movimiento es la constante y la directriz de las transformaciones. En educación, Tejada (1998)13 mantiene que: “El fenómeno de la resistencia en la innovación es entendido como toda reacción de oposición, inherente a la propia innovación, como fenómeno la resistencia al cambio es consustancial con la naturaleza humana”. Hemos de considerar que las resistencias operan desde los límites mismos de la personalidad del individuo, sujeto éste a un contexto específico en el que persisten otras tantas resistencias u obstáculos. Entre las causas que provocan que los resultados de los cambios establecidos no correspondan a las expectativas, se encuentra la significativa distancia entre la capacidad expresiva de quienes diseñan y establecen los cambios y la capacidad de quien genera los resultados. Michael Fullan21 indica que, para generar un cambio real en la práctica educativa de la escuela, es preciso llevar a cabo un tratamiento previo que atienda los problemas de cohesión e intereses profesionales y generales de los grupos. Señala que si los cambios en el sistema educativo no alcanzan a percibir sus frutos es porque son esporádicos, impuestos desde arriba, superficiales, sin una visión integral de los factores del proceso de cambio, falta incentivar el papel protagónico de los agentes que intervienen en el proceso. En muchas ocasiones no se cuenta con los recursos nece-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


sarios y falta orientación, ya que a la escuela sólo llegan disposiciones que se han de acatar, sin saber lo que se pretende lograr. Entre algunas de las estrategias de intervención para eliminar las resistencias en la innovación educativa figuran las empleadas por Tejada (2005),13 quien diserta acerca de la necesidad de planificar y desarrollar actuaciones adecuadas una vez diagnosticadas las resistencias, teniendo presente el trabajo de grupo como elemento prioritario de la acción de los individuos, además de resolver problemas en la práctica, calibrar la conveniencia del momento de la implementación, proponer objetivos precisos, tareas concretas y compromisos de duración limitada; asimismo, tener la autorización y el apoyo de la dirección administrativa para la implementación del proyecto, trabajar con flexibilidad y capacidad de negociación, contemplar la capacitación y actualización en todo el proceso y, por último, evaluar sobre la práctica para asegurar la coherencia en la evolución y desarrollo de la misma. A lo largo de estas reflexiones y apuntes en torno a las concepciones teóricas del cambio y la innovación, el cuerpo académico de “comunicación, innovación y gestión del conocimiento” de la Facultad de Comunicación de la UANL pretende compartir algunas ideas trabajadas en su seminario permanente, pensando que serán útiles para fundamentar futuras acciones de aquéllos que quieran realizar cambios en los sistemas educativos. Referencias 1. 2.

3.

4.

5. 6. 7. 8.

Calhound, C. (2012): Classical Sociological Theory. WileyBlackwell. UK. García-Quintanilla, M. (2000): Cambio y resistencias en la innovación educativa. Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona. España. Etzioni, A. y Etzioni, E. (1964/1992): Los cambios sociales. Fuentes, tipos y consecuencias. Fondo de Cultura Económica, México. Marx, K., (1844) Economic and Philosophical Manuscripts and the Communist Manifesto, the Rheinische Zeitung, or the “Rhineland Gazette”. Durkheim, E. (1897/1991): Educación y sociología. Col. Textos pedagógicos. España. Weber. (1972): Economía y sociedad, México, FCE. Ritzer, G. (1995): Teoría sociológica contemporánea. McGraw-Hill/ Interamericana de España, S.A. Madrid. Moscovici, S. (1988): Psicología social I: influencia y cambio de actitudes; individuos y grupos. Biblioteca Cognición

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

9.

10. 11. 12.

13.

14.

15.

16.

17. 18.

19.

20. 21. 22.

23. 24.

25. 26. 27.

28.

y Desarrollo humano. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Montmollin, J. (1988). El cambio de actitud. En: S. Moscovici (Ed.), Psicología social (pp. 35-46). Barcelona: Paidós, Ibérica, S. A. Rodríguez Flores M. E. (2001): La función directiva escolar. Ed. Castillo, México Torre, S. de la, (1994): Innovación curricular; proceso, estrategias y evaluación. Ed. Dykinson S. L. Madrid. Arnaz, J.A. (1999): “Fines y dimensiones de la innovación en el mejoramiento de la calidad de la docencia”. Ponencia presentada en el Congreso de Pedagogía 1999. La Habana, Cuba. Tejada, José. (2005): Los agentes de la innovación en los centros educativos. Colección Persona, Escuela y Sociedad, Editorial Aljibe, España. Havelock, R.G. y Huberman, A.M. (1980): Innovación y problemas de la educación: teoría y realidad en los países en desarrollo, UNESCO. Col. Estudios y encuestas de educación comparada. París. Wagner, W. y Hayes, N., Flores P. (2011): El discurso de lo cotidiano y el sentido común. La teoría de las representaciones sociales. Editorial UNAM. México Fullat, O. (1992): Filosofías de la educación. Paideia. Colección: Educación y Enseñanza. Ediciones CEAC, Barcelona. Apple, M.W. 2004. Ideology and curriculum. 3rd Ed. New York: Routledge. Martínez y Toledo (2009): Control de gestión, una perspectiva antropológica. Editorial Administrativa y Organizativa. Vol. 14. España. Bartunek, J.M. (2003). Organizational and educational change: The life and role of a change Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. Lippit, R., et al. (1958): La dinámica del cambio planificado. Amorrortu editores, Buenos Aires. Argentina. Fullan, M. 2007. The new meaning of educational change. 4th ed. New York: Teachers College Press. Escudero y González, (1984): La renovación pedagógica: algunos modelos teóricos y el papel del profesor. Madrid: Escuela Española. Col. Práctica educativa. Gimeno J. (1995) El currículum una reflexión sobre la práctica. Morata, Madrid, España. Hargreaves, A. (1996): Profesorado, cultura y posmodernidad. Colección Ediciones Morata, S.A., Madrid. Pedagógica, Ed. Morata S.L., Madrid. Marcelo C. (1994): La formación del profesorado para el cambio educativo. P.P.U., Barcelona. Marchessi, A. y Martín, E. (1998): Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Alianza Editorial, Madrid. Miguel, M. de (1996): El desarrollo profesional docente y las resistencias a la innovación educativa. Depto. de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo. Stenhouse, L. (1987): Investigación y desarrollo del currículum. Morata, Madrid.

53


Caracterización del arbolado de un sistema pastoril-silvícola del matorral submontano, México TANIA ISELA SARMIENTO MUÑOZ, EDUARDO ALANÍS RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL MATA BALDERAS, JAVIER JIMÉNEZ PÉREZ, EDUARDO JAVIER TREVIÑO GARZA La agroforestería es el nombre genérico que describe un sistema de uso de la tierra antiguo y ampliamente practicado, en el cual los árboles se combinan espacial y temporalmente con animales y cultivos agrícolas.1 De la agroforestería se desprende el sistema pastoril-silvícola, asociación de árboles maderables o frutales con animales (figura 1).2,3 En años recientes, muchos ganaderos han empezado a practicar sistemas pastoril-silvícolas, con el fin de incrementar la 54

productividad de sus tierras y promover la conservación de los recursos naturales.4 Entre las diversas bondades que brindan los sistemas pastoril-silvícolas, se ha documentado que cumplen un papel importante para la dispersión de especies nativas de plantas, así como en la conservación * Departamento de Impacto Ambiental y Desarrollo de Proyectos, Gestión Estratégica y Manejo Ambiental, S.C. Contacto: tania.sarmz@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


TANIA ISELA SARMIENTO MUÑOZ, ET AL.

de animales silvestres.5 En términos de productividad, se ha descrito que los árboles presentes en ellos, además de proveer madera para cercas y combustible, generan un microclima mediante la sombra, que es de preferencia para el ganado al proporcionar protección contra la radiación solar.6-8 Asimismo, se prevé que los árboles pueden mejorar el balance hídrico de la vegetación herbácea debajo de ellos, que junto con el incremento de la fertilidad que generan en el suelo aumentan la productividad de herbáceas con respecto al pastizal.9,10 Las investigaciones con respecto a estos sistemas se han generado principalmente en los trópicos y ecosistemas templados del continente; algunas de éstas describen la composición de especies vegetales que los conforman; sin embargo, la mayoría son objeto de estudio desde el punto de vista productivo, en el cual se preconcibe su importancia y potencial ecológico, pero la evidencia científica que compruebe estas afirmaciones es aún escasa y la información se encuentra dispersa. En el noreste de México se registra un número limitado de trabajos referentes a la agroforestería.11,12 En términos de composición arbórea, Pando y Villalón13 elaboraron un estudio sobre el conocimiento local que objeta la sociedad con respecto a los múltiples usos de las especies arbóreas con potencial agroforestal. La presente investigación evalúa algunos parámetros dasométricos y de diversidad del arbolado presente en un sistema pastoril-silvícola del matorral submontano en el sureste de Nuevo León, México, con el fin de caracterizar y analizar su significado ecológico.

San Rafael, municipio de Linares, Nuevo León (noreste de México) (figura 2). Las coordenadas registradas están dentro del rango de los 24°45, en latitud norte, y los 99°40, de latitud oeste, en el suroeste de la región fisiográfica Llanura Costera del Golfo Norte.14 El clima dominante en esta región es semicálido subhúmedo, en que se registran precipitaciones mayores de 800 mm, debido a los fenómenos de condensación por cambios de altitud en la misma. El sistema de topoformas pertenece a lomerío suave con bajada, donde los suelos predominantes son los regosoles, y las posibilidades de uso pecuario son de pastoreo extensivo sobre vegetación natural distinta del pastizal.14 La vegetación predominante es el matorral submontano, que se caracteriza por arbustos o árboles de cuatro a seis metros de alto, con hojas pequeñas, caducifolias y subespinosas, las especies más representativas son Helietta parvifolia, Cordia boissieri, Sophora secundiflora, Havardia pallens, Vachellia rigidula, Caesalpinia mexicana, Dyospiros texana, entre otras.15

MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES Área de estudio El área de estudio se ubica en un terreno pastorilsilvícola en el rancho Doña Aurora, en el ejido de CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Fig. 2. Mapa de ubicación del área de estudio.

55


CARACTERIZACIÓN DEL ARBOLADO DE UN SISTEMA PASTORIL-SILVÍCOLA DEL MATORRAL SUBMONTANO, MÉXICO

Análisis de la vegetación El área de estudio es un matorral submontano donde se realizó un aclareo por lo bajo, que implicó la eliminación de todos los individuos de dimensiones menores a 10 cm de diámetro. La intención de este manejo es modificar la estructura de la comunidad vegetal existente, para crear espacios abiertos donde se puedan establecer pastos y permitir el desplazamiento del ganado. Además, las copas del arbolado proporcionan media sombra, lo que favorece la creación de un microclima para el resguardo del ganado en temporadas de calor; y algunos árboles brindan frutos como follaje caducifolio que los animales aprovechan en ciertas épocas del año. La evaluación se llevó a cabo mediante el establecimiento de cuatro sitios de muestreo cuadrados de 1600 m2, distribuidos completamente al azar. En los sitios de muestreo se evaluaron todas las especies arbóreas y se obtuvieron parámetros dasométricos, consistentes en el registro de la nomenclatura taxonómica, la altura total (h), el diámetro (d0.10) en sentido norte-sur y este-oeste; y la cobertura de copa también en sentido norte-sur y este-oeste para cada individuo. El diámetro se midió a 0,10 m sobre la base del suelo, debido a las bifurcaciones que presentaron los individuos a mayor altura, por lo que resulta más práctico y económico realizar una sola medición.16 Análisis de la información Para evaluar el significado ecológico de las especies arbóreas, se estimaron los indicadores relativos de abundancia (ARi), dominancia (DRi), frecuencia (FRi) e índice de valor de importancia (IVI),17,18 calculados a partir de las siguientes ecuaciones matemáticas:

56

La abundancia relativa se obtuvo mediante la fórmula:

i= 1…n

donde ARi es la abundancia relativa de la especie i, con respecto a la abundancia total (Ai); Ni es el número de individuos de la especie i, y S la superficie (ha). Para estimar la dominancia relativa se empleó:

i= 1…n

donde DRi es la dominancia relativa de la especie i, con respecto a la dominancia total (Di); Abi el área basal de especie i, y S la superficie (ha). La frecuencia relativa se obtiene con la siguiente ecuación:

i=1…n

donde FRi es la frecuencia relativa de la especie i, con respecto a la frecuencia total (Fi); Pi la frecuencia de la especie i en los sitios de muestreo, y NS el número total de sitios de muestreo. El índice de valor de importancia (IVI) se define como:

donde ARi es la abundancia relativa; DRi es la dominancia relativa, y FRi la frecuencia relativa. Para estimar la diversidad alfa y la riqueza de esCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


TANIA ISELA SARMIENTO MUÑOZ, ET AL.

pecies se utilizaron el índice de Shannon19 y el índice de Margalef,20 respectivamente. El índice de Shannon se estimó mediante la siguiente ecuación:

donde S es el número de especies presentes, ln es logaritmo natural, y pi es la proporción de las especies pi=ni/N; donde ni es el número de individuos de la especie i, y N es el número total de individuos. Con el mismo significado de las variables en común, el índice de diversidad de Margalef (Da) se estimó con la ecuación:

La distribución de las especies en tres diferentes zonas de altura se calculó mediante el índice de distribución vertical de Pretzsch,21 el cual toma tres zonas de altura: zona I: 80-100% de la altura máxima de la población, zona II: 50-80%, zona III: 0-50%. Posteriormente, se calculó el índice de distribución vertical de especies (A), el cual cuantifica la diversidad de especies y su ocupación en el espacio vertical en la población.22 El índice de distribución vertical se calculó de acuerdo a la siguiente fórmula matemática:

donde S es el número de especies presentes; Z el número de zonas de altura, y pij la proporción de especies en cada zona de altura:

nij es el número de individuos de la misma especie (i) en la zona (j), y N el número total de individuos. CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

RESUL TADOS RESULT Se registraron nueve familias, 12 géneros y 13 especies arbóreas (tabla I), siendo la familia Fabaceae la mejor representada con cuatro especies, lo cual concuerda con la caracterización del matorral submontano por Canizales et al.23 En cuanto a las especies más representativas en términos de abundancia, dominancia y frecuencia se registraron Casimiroa pringlei, Diospyros palmeri y Celtis pallida (tabla I), lo cual muestra que el disturbio debido a los aclareos por lo bajo no ha sido de alto impacto como en áreas de actividad pospecuaria, donde se reduce la disponibilidad de nitrógeno en el suelo y las leguminosas se regeneran como las especies más representativas.2426 La representatividad de estas especies también muestra que el área presenta condiciones favorables para el desarrollo de las especies reportadas como características del matorral submontano.27,28 Como resultado de la selección del arbolado en el área, Casimiroa pringlei, Diospyros palmeri y Celtis pallida, que significan 23.07% de las especies registradas, concentran 57.65% del valor de importancia ecológica del área, siendo Casimiroa pringlei la de mayor peso ecológico al concentrar 24.5% de este valor (tabla I). Contrario a caracterizaciones del matorral submontano en condiciones naturales, donde los mayores valores de importancia ecológica están dados por las especies Vachellia rigidula y Cordia boissieri,15,23,29 e inclusive en condiciones prístinas27 reportaron a Helietta parvifolia como la especie de mayor importancia ecológica. De acuerdo al índice vertical de especies (A), el estrato I (alto, de 6.9 m a 8.7 m) se encuentra conformado por cuatro individuos de las especies Havardia pallens, Casimiroa pringlei y Juglans microcarpa. El estrato II (medio, de 4.2 m a 6.89 m), que fue el mejor representado, está conformado casi en su totalidad por Casimiroa pringlei, Diospyros 57


NUEVAS DIRECCIONES EMPÍRICAS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

palmeri, Celtis pallida, Condalia hookeri, Ehretia anacua, entre otros con menor representatividad. Casimiroa pringlei fue la especie predominante en este estrato. Por su parte, el estrato III (bajo, menor a 4.19 m) se encuentra conformado principalmente por Celtis pallida, Diospyros palmeri, Cordia boissieri, Condalia hookeri, Casimiroa pringlei y Zanthoxylum fagara; alcanzando Cordia boissieri la altura máxima con 4.2 m. Las especies del estrato I poseen una abundancia de 3.60%; el estrato II, de 79.28%; y el estrato III, de 17.12%, lo que indica que el sistema estudiado es cohortal, es decir, que predomina un sólo estrato (II) (figura 3). El índice vertical de especies fue de 2.45, que comparado con su valor máximo de 3.66, se puede inferir que el área está conformada

principalmente por un estrato, el cual está bien representado por un alto número de especies. Se analizó la abundancia de individuos por hectárea, de acuerdo a las clases diamétricas mediante un gráfico de barras, donde se observa una línea de tendencia lineal negativa en la densidad de individuos, conforme aumenta el diámetro de los mismos (figura 4). Las densidades mayores de individuos (ˆ30 N/ha) se concentran en las clases diamétricas I, II y III. Aunado a esto, y siendo que el diámetro menor registrado es de 9.1 cm, se tiene un sistema que no se encuentra en regeneración, como otros matorrales;25,30 sino que sus componentes conforman una masa irregular e incoetánea en la cual los árboles crecen principalmente en diámetro.31

Tabla I. Abundancia (N/ha), dominancia (m2/ha), frecuencia e índice de valor de importancia del estrato arbóreo del sistema agroforestal en el matorral submontano $EXQGDQFLD 'RPLQDQFLD 1RPEUH FLHQWtILFR 1 KD 5HO P KD 5HO )UHFXHQFLD , 9 , &DVLPLURD SULQJOHL 6 :DWVRQ (QJO 'LRVS\URV SDOPHUL (DVWZ &HOWLV SDOOLGD 7RUU (KUHWLD DQDFXD 7HUiQ %HUO , 0 &RQGDOLD KRRNHUL 0 & -KRQVW +DYDUGLD SDOOHQV %HQWK %ULWWRQ HW 5RVH =DQWKR[\OXP IDJDUD / 6DUJ &RUGLD ERLVVLHUL $ '& (EHQRSVLV HEDQR %HUO %DUQHE\ - : *ULPHV 9DFKHOOLD IDUQHVLDQD / :LJKW $UQ 3URVRSLV ODHYLJDWD +XPE %RQSO H[ :LOOG -XJODQV PLFURFDUSD %HUO 9DFKHOOLD ULJLGXOD %HQWK 6HLJOHU (ELQJHU 6XPD

$EXQGDQFLD 1 KD

$EXQGDQFLD

(VWUDWR ,

(VWUDWR ,,

(VWUDWR ,,,

Fig. 3. Distribución vertical de las especies en el área de estudio.

\ [ 5ð

,

58

,,

,,, ,9

9 ᦫ

&ODVHV GLDPpWULFDV G P HQ FP

Fig. 4. Abundancia de individuos de acuerdo a clases diamétricas en el sistema pastoril-silvícola.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


TANIA ISELA SARMIENTO MUÑOZ, ET AL.

El área evaluada mostró valores de riqueza DMg=2.55 y de diversidad alfa de H´= 2.04. Estos valores son similares a los registrados en evaluaciones de distintas áreas del matorral poco perturbado del noreste de México.23,32 CONCL USIONES CONCLUSIONES Del estudio se pueden deducir las siguientes conclusiones: 1) en el área de uso pastoril-silvícola dominan tres especies arbóreas: Casimiroa pringlei, Diospyros palmeri y Celtis pallida, con más de 70.13% de dominancia absoluta; 2) en el sistema descrito predomina el estrato II (4.3-6.9 m) de altura, 3) la distribución de las clases diamétricas indican un sistema de masa irregular e incoetánea, 4) los índices de riqueza y diversidad son similares a los registrados en matorrales poco perturbados. Lo anterior muestra que la composición de especies arbóreas en un sistema pastoril-silvícola, determinada por las preferencias iniciales de los ganaderos, puede conservar su potencial ecológico natural.

Palabras clave: Agroforestería, Sistema pastorilsilvícola, Matorral submontano, Riqueza y diversidad. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Silvo-pastoral systems begin to be used in northeastern Mexico to increase land productivity and promote the conservation of natural resources. In the silvo-pastoral system studied, located in a submontane scrub, were selected only trees d»10 cm diameter. Dasometric and ecological variables were estimated, registering 9 families, 12 genera and 13 arboreal species, with a density of 173 N/ha, a canopy area of 5216 m2/ha and indexes of richness (Da = 2.55) and diversity (H’ = 2.04) similar to scrubs with no productivity. The silvo-pastoral system studied represents an alternative of production that keeps native tree species with acceptable values. Keywords: Agroforestry, Silvo-pastoral system, Submontano scrub, Richness and diversity.

RESUMEN

Agradecimientos

Los sistemas pastoril-silvícolas comienzan a practicarse en el noreste de México para incrementar la productividad de la tierra y promover la conservación de los recursos naturales. En el sistema pastorilsilvícola del matorral submontano estudiado se realizaron aclareos por lo bajo. Se estimaron variables dasométricas y ecológicas, registrándose nueve familias, 12 géneros y 13 especies vegetales arbóreas; con una densidad de 173 N/ha, una área de copa de 5216 m2/ha e índices de riqueza (Da=2.55) y diversidad (H´=2.04) similares a matorrales sin actividad productiva. Los sistemas estudiados representan una alternativa de producción que mantiene las especies arbóreas nativas con valores aceptables.

Este proyecto fue financiado parcialmente por el Promep/103.5/12/3585.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

REFERENCIAS 1.

Farrell, J. G., Altieri M.A. (1999). Agroecología, bases científicas para una agricultura sustentable. Ed. Nordan Comunidad. Montevideo, Argentina. Pp.229-243.

2.

Musalem, S .A. (2002). Sistemas agrosilvopastoriles: una alternativa de desarrollo rural sustentable para el trópico mexicano. Revista Chapingo, Serie ciencias forestales y del ambiente 8(2): 91-100.

3.

Russo, RO. (1994). Sistemas agrosilvopastoriles en el contexto de una agricultura sostenible. Agroforestería en las Américas 1(2):10-13. 59


NUEVAS DIRECCIONES EMPÍRICAS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

4.

Ibrahim, M. y Schlonvoigt, A. (1999). Silvopastoral sys-

14. INEGI (1986). Síntesis geográfica de Nuevo León. Secre-

tems for degraded lands in the humid tropics. Environ-

taría de Programación y Presupuesto. México, D.F. 170 p.

mental friendly silvopastoral alternatives for optimising

15. Alanís Flores G. J. (1996). Vegetación y flora de Nuevo

productivity of livestock farms: CATIE´s experience. Actas

León, una guía botánico-ecológica. Impresora Monterrey,

de la IV Semana Científica, CATIE. 6 al 9 abril 1999. pp.

S.A. de C.V. San Nicolás de los Garza, N.L. Pp. 1–20.

277-282. 5.

6.

7.

Harvey C., Haber W. (1999). Remnant trees and the

do E., González M. A. 2008a. Efecto del uso del suelo en

conservation of biodiversity in Costa Rica pastures.

la fitodiversidad del matorral espinoso tamaulipeco. CiEN-

Agroforestry System 44: 37-68

CiAUANL 11(1):56-62.

Bennett I.L., Finch V.A., Holmes C.R. (1985). Time spent

9.

17. Mueller-Dombois D., Ellenberg H. (1974). Aims and meth-

in shade and its relationship with physiological factors of

ods of vegetation ecology. John Wiley, New York, 547 p.

thermoregulation in three breeds of cattle. Applied Ani-

18. Magurran, A. (2004). Measuring Biological Diversity.

mal Behaviour Science 13:227-236.

Blackwell Science Ltd. Blackwell Publishing Company.

Gaughan J.B., Goodwin P.J., Schoorl T.A., Young B.A.,

Oxford, UK. 256 p.

Imbeah M., Mader T.L., Hall A. (1998). Shade preferences

8.

16. Alanís E., Jiménez, J., Aguirre, O. A., Treviño J. E., Jura-

19.

Shannon, C. (1948). The Mathematical Theory of

of lactating Holstein-Friesian cows. Australian Journal of

Communication. En Shannon, C.E.; Weaver, W. (Ed).

Experimental Agriculture 38:17-21

Univ. of Illinois Press. pp. 134-154.

Mitlohner F.M., Galyean M.L., McGlone J.J. (2002).

20. Clifford, H., Stephenson, W. (1975). An Introduction to

Shade effects on performance, carcass traits, physiology,

Numerical Classification. Academic Press. New York. 229 p.

and behavior of heat-stressed feedlot heifers. Journal of

21. Pretzsch, H. (1996). Strukturvielfalt als Ergerbnis

Animal Science 80:2043-2050.

Waldbaulichen Handels. Deutscher Verband Forstlicher

Sanford, W.W.; Usman, S.; Obot, E.O.; Isichei, A.O.;

Forschungsanstalten. Sekt. Ertragskunde. Jahrestagung,

Wari, M. 1982. Relationship of woody-plants to herbaceous production in Nigerian Savannas. Tropical Agriculture 59:315-318. 10. Belsky A.J. (1993). Influences of trees on savanna productivity: tests of shade, nutrients, and tree-grass competition. Ecology 75: 922-932.

Nehresheim. pp. 134-154. 22. Estrada, E.; Villarreal J.; Jurado, E. (2005). Leguminosas del norte del estado de Nuevo León, México. Acta Botánica Mexicana 73: 1-18. 23. Canizales P., Alanís E., Aranda R., Mata J., Jiménez J., Alanís G., Uvalle J. (2009). Caracterización estructural

11. Delgadillo, A.P. (1999). Integración de un sistema

del matorral submontano de la Sierra Madre Oriental,

agroforestal bajo condiciones de secano en el noreste de

Nuevo León, México. Revista Chapingo Serie Ciencias

México. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias Forestales, UANL, México. Pp.103.

Forestales y del Ambiente 15(2): 115-120. 24. Estrada, E., Yen, C., Delgado, A., Villarreal, J. (2004).

12. Maldonado, A.L.J. (1991). El rol de los sistemas agrofo-

Leguminosas del centro del estado de Nuevo León, Méxi-

restales en zonas áridas y semiáridas (experiencia en Lati-

co. Anales del Instituto de Biología, UNAM. Serie Botá-

noamérica). Reporte científico No. especial 6. FCF, UANL.

nica. 75(1): 78-85.

13. Pando M.P., Villalón H.M. (2000). Especies arbustivas del

25. Jiménez J., Alanís E., González J.L., González M.A., Yerena

matorral tamaulipeco con potencial agroforestal. Reporte

J.I., Alanís G.J. (2012). Diversidad de la regeneración leñosa

científico No. 37. Facultad de Ciencias Forestales, Uni-

del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el

versidad Autónoma de Nuevo León.

noreste de México. CiENCiAUANL. 15(58): 66-71.

60

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


TANIA ISELA SARMIENTO MUÑOZ, ET AL.

26. Pequeño, M.A., Alanís, E., Jiménez, J., González, M.A.,

30. Alanís E., Jiménez J., Valdecantos, A., Pando M., Aguirre

Yerena, J.I., Cuellar, G., Mora, A. (2012). Análisis de la

O., Treviño E.J. (2011). Caracterización de regeneración

restauración pasiva pospecuaria en el matorral espinoso

leñosa postincendio de un ecosistema templado del Par-

tamaulipeco del noreste de México.

que Ecológico Chipinque, México. Revista Chapingo, Se-

27. García J., Jurado E. (2008). Caracterización del matorral con condiciones prístinas en Linares, N.L. México. Revista Ra Ximhai4(1): 1-21. 28. Correa J.B. (1996). Evaluación y cuantificación de los cam-

rie Ciencias Forestales y del Ambiente 17(1):31-39. 31. Araujo, P.A, Iturre, M.C. 2006. Ordenación de bosques irregulares. Cátedra de Ordenación Forestal. FCF, Universidad Nacional de Santiago del Estero.

bios del uso del suelo mediante imágenes de satélite en los

32. González H. Ramírez R., Cantú I., Gómez M., Uvalle J.

municipios de Linares y Hualahuises, N.L. Tesis profesional.

(2010). Composición y estructura de la vegetación en tres

Facultad de Ciencias Forestales, UANL, México. Pp.47.

sitios del estado de Nuevo León, México. Polibotánica.29:

29. Rzedowski, J. (2006). Vegetación de México. 1ª edición

91-106.

digital, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 504 p.

Recibido: 26/07/13 Aceptado: 04/09/14

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

61


Hábitos de estudio en alumnos de la licenciatura en educación IRMA MARÍA FLORES ALANÍS*, MÓNICA

Los profesores universitarios están preocupados por el gran número de estudiantes que llega a las aulas de licenciatura en educación (CE) con carencias en las habilidades básicas de pensamiento, desarrollo de estrategias de aprendizaje y con los mínimos hábitos de estudio. Las carencias en estas habilidades serían la explicación de los decepcionantes resultados obtenidos en las pruebas realizadas por el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a estudiantes mexicanos. La OCDE lleva a cabo esta evaluación cada tres años, y las pruebas valoran las habilidades de los estudiantes 62

DEL

CARMEN MEZA MEJÍA**

de nivel medio superior en la aplicación de sus conocimientos a la solución de problemas cotidianos, incluyendo lectura de comprensión (en la que en 2000 y en 2009 se puso énfasis), en matemáticas y en ciencias como las tres áreas básicas para evaluar las habilidades de los jóvenes en la aplicación de los conocimientos adquiridos frente a los retos de la vida real. Lo anterior podría deberse a que los estudiantes mexicanos no desarrollan habilidades de pensamien* Universidad Autónoma de Nuevo León, FFyL. irma.floresal@uanl.edu.mx ** Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


IRMA MARÍA FLORES ALANÍS, MÓNICA DEL CARMEN MEZA MEJÍA

to, ni estrategias de aprendizaje, ni hábitos de estudio adecuados; a su vez, el docente no maneja estrategias de enseñanza pertinentes para el tipo de conocimiento que pretende que sus estudiantes construyan durante su etapa de formación. Planteamiento del problema Este trabajo forma parte de una investigación más amplia; en este artículo se comparte una reflexión en torno a una serie de experiencias vividas sobre las estrategias de aprendizaje y los hábitos de estudio de los alumnos del CE de la FFyL de la UANL, en que se observó que los estudiantes de licenciatura carecen de hábitos de estudio que les permitan mejorar sus notas académicas y, por lo tanto, desarrollar estrategias de aprendizaje. Aunado a que en la mayoría de los casos los docentes no utilizan estrategias de enseñanza adecuadas para el desarrollo de diferentes tipos de conocimiento; la razón de que no sean fomentadas sería porque los profesores y los estudiantes ignoran cómo utilizar dichas estrategias para mejorar la calidad del proceso educativo. También pudiera ser que los profesores asumen que sus alumnos ya cuentan con las estrategias de aprendizaje adecuadas para cada tipo de conocimiento y con los hábitos de estudio mínimos necesarios para estudiantes de licenciatura. Objetivos y pregunta de investigación Los objetivos del trabajo son 1) conocer cuáles son los hábitos de estudio de los estudiantes del CE; 2) conocer las estrategias de enseñanza que utilizan los profesores del CE de la FFyL, de la UANL. Para lo cual, se planteó la pregunta inicial: ¿hay alguna relación entre los hábitos de estudio de los estudiantes y el tipo de conocimiento que el docente desea desarrollar en sus estudiantes? CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Justificación El trabajo de investigación fue diseñado para conocer cuáles hábitos de estudio de los estudiantes de la licenciatura en educación, y de ahí se derivó la relación que hay entre los hábitos de estudio y el tipo de conocimiento que el docente enfatiza al utilizar estrategias de enseñanza. La pregunta de investigación planteada sugiere implícitamente que los hábitos de estudio de los estudiantes debieran corresponder con el tipo de estrategias de aprendizaje de los estudiantes, así como el tipo de estrategias de enseñanza que utiliza el docente para impartir su clase. Marco de referencia Se parte del concepto establecido por Ausubel referente al “aprendizaje con sentido”, ya que, por principio, el ser humano aprende naturalmente y está expuesto a nueva información. El profesor necesita conocer, entender, transmitir y analizar la información para que los alumnos la aprehendan de manera significativa. La información deberá aplicarse en el futuro próximo, y para ello el estudiante deberá recordarla y comprenderla.1 No hay una definición general, absoluta y compartida del aprendizaje. Desde el punto de vista de la teoría conductual, se define como “un cambio en el nivel de respuesta utilizando diversas conductas simples y estandarizadas por un solo organismo”.2 Los cognitivos definen el aprendizaje como “cualquier proceso que modifica un sistema para mejorar, más o menos irreversiblemente, su desempeño posterior relativo al mismo trabajo o trabajos con el mismo grupo de personas”.2 Debe resaltarse que el aprendizaje incluye la adquisición de conocimientos y la construcción de significados. “Desde el punto de vista del cognitivo, el aprendizaje consiste en asimilar un cierto número de hábitos. A mayor número de hábi63


LOS HÁBITOS DE ESTUDIO UTILIZADOS POR LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

tos acumulados, mayor será la habilidad del alumno para pensar y resolver problemas”.3 Desde una perspectiva cognoscitiva, “lo que una persona aprende en una situación de aprendizaje, depende en gran parte de lo que el alumno ya conoce”.3 El aprendizaje es un proceso activo y constructivo durante el cual los alumnos desempeñan una serie de actividades para asimilar y construir conocimientos. Es también un proceso significativo en el que los alumnos construyen significados (estructuras cognitivas), relacionándolos con conocimientos anteriores. “Conforme interactuamos con el medio ambiente, tomamos la información nueva (el proceso de asimilación), y cambiamos nuestras representaciones esquemáticas de tal manera que armonicen con la información entrante (el proceso de acomodación)”.3 Para adquirir el conocimiento, se debe cuestionar qué es la instrucción cognitiva, o sea, el esfuerzo educativo para ayudar a la información del proceso del alumno de manera significativa, transformándolo en un ser independiente. La función del profesor es ayudar al estudiante a resolver problemas, a desarrollar estrategias de pensamiento y a responsabilizarse de su propio aprendizaje. El maestro desempeña un papel activo y participa con el alumno en el proceso de construcción del conocimiento, animándolo a aprender a aprender. Los alumnos piensan por sí mismos. Por lo tanto, los maestros necesitan emplear estrategias de enseñanza efectivas para desarrollar habilidades y actitudes en los alumnos. Esto les permitirá mejorar su proceso de pensamiento crítico. Los profesores deberán facilitar el acceso al contenido, utilizando también las mismas estrategias. Los investigadores sociocognitivos sugieren que “los maestros deberían asesorar a sus alumnos enseñándoles cómo abordar las estrategias de aprendizaje conforme vayan adquiriendo mayor independencia en el aprendizaje”.4 64

Morgan3 recomienda que “se enseñen al alumno estrategias efectivas para codificación y recuperación. El aprender a suprimir fallos en su propio programa (por ejemplo, aprender a aprender), el dedicarse a actividades de elaboración de esquemas (por ejemplo organizadores avanzados, resúmenes y guías de estudio), y al manejo de estrategias metacognitivas (entrenar a los alumnos a ser conscientes de los procesos de solución de problemas) que son consideradas de gran ayuda en el aprendizaje de los alumnos”. En cambio, los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico de un estudiante, y al sumar las estrategias de aprendizaje, se vuelve un detonador del aprender a aprender. Tanto los hábitos de estudio como las estrategias de aprendizaje tienden a estar muy cercanos a las estrategias de enseñanza del profesor y al método adoptado por el estudiante para aprender a aprender, ya que se enfatiza desde las implicaciones de las teorías sociocognitivas y del procesamiento de la información enfocadas “al proceso mental del estudiante” y “a los roles de interacción entre procesos individuales y grupales en el aprendizaje”.4 MÉTODO El trabajo se planteó bajo un enfoque mixto de investigación (cuantitativo y cualitativo), es decir, se trabajaron datos numéricos y datos no numéricos como una posibilidad de explorar el campo desde las dos perspectivas y confrontar los resultados. Los instrumentos utilizados para recolectar información fueron variados: a) cuestionario aplicado a los profesores para obtener información acerca de lo que realizan en clase; b) cuestionario para los alumnos con el objeto de recoger información general, hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje utilizadas; c) observación de clases, lo cual facilitaría el acceso a información relacionada con las estrategias aplicadas CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


IRMA MARÍA FLORES ALANÍS, MÓNICA DEL CARMEN MEZA MEJÍA

por los maestros al impartir sus materias y las estrategias supuestamente utilizadas por los alumnos en situaciones de estudio reales; d) entrevistas individuales a los profesores para obtener más información sobre el uso de las estrategias de enseñanza. En el CE de la FFyL, el número de estudiantes ha ido en aumento; durante la década de los noventa, la población oscilaba entre 230 y 250 estudiantes; a partir de 2000 y siguientes, se ha incrementado en más de 100% de los estudiantes. En este estudio participaron 143 estudiantes y 24 profesores, y el trabajo de campo se realizó en un semestre académico. RESUL TADOS RESULT Los hábitos de estudio de los alumnos son muy importantes para determinar qué tipo de estrategias de aprendizaje practican y el impacto en su desarrollo académico. Las siguientes tablas ilustran los hábitos de los alumnos, según el lugar de estudio y la frecuencia con que estudian. En esta tabla se aprecia cómo la mayoría de los alumnos (50.7%) “siempre” estudia en casa. Deberá notarse que la biblioteca, quizá el lugar más indicado para estudios a nivel licenciatura, no es el lugar preferido por la mayoría de los alumnos, ya que solamente 7.7% “siempre” estudia ahí, y más de 45.0% “nunca” ó “casi nunca” lo hace.

Tabla II. Frecuencia de hábitos de estudio (porcentajes). +iELWRV GH ORV DOXPQRV &DGD GtD 8QD YH] SRU VHPDQD (Q VHPDQD GH HYDOXDFLyQ 'tD R QRFKH SUHYLR D H[DPHQ (VSHUR UHFLELU EXHQD FDOLILFDFLyQ

1XQFD

&DVL QXQFD

$OJXQDV YHFHV

&DVL VHPSUH

6LHPSUH

7RWDO

La tabla II ilustra la frecuencia con que los alumnos de la Escuela de Educación estudian. Nótese que más de 50.0% de los alumnos no estudia diariamente para clases. El porcentaje de alumnos que “casi siempre” y “siempre” estudia durante la semana de evaluaciones, o el día o noche previa a los exámenes, es muy alto, variando de 39.4 a 41.5%. Lo más interesante es que más de 60.7% espera obtener buenas calificaciones en la materia con estos hábitos de estudio. Durante las observaciones directas de clases, se confirmó que los alumnos ciertamente no tienen un lugar de estudio específico. Asimismo, se hizo más evidente la pobreza de sus hábitos de estudio. En cierta ocasión, los alumnos tenían dos exámenes el mismo día, y se observó que estudiaban en la clase algunos minutos justo antes de la evaluación. En este caso, los comentarios de algunos de sus alumnos fueron registrados: Alumno 1: ¿Estudiaste?

Tabla I. Lugar de estudio de los (porcentajes).

Alumno 2: No, no tuve tiempo. Sólo lo que leí en el camino a +iELWRV GH ORV DOXPQRV 7HQJR OXJDU GH HVWXGLR HVSHFtILFR (VWXGLR HQ OD ELEOLRWHFD (VWXGLR HQ HO VDOyQ GH FODVHV (VWXGLR PLHQWUDV YR\ D OD HVFXHOD (VWXGLR HQ FDVD

1XQFD

&DVL QXQFD

$OJXQDV YHFHV

&DVL VLHPSUH

6LHPSUH

7RWDO

la escuela. ¿Y tú? Alumno 1: Bueno, llegué temprano y estudié aquí en la clase. Y tú XXXX, ¿estudiaste? Alumno 3: Sí, pero muy poco. Sabes que no tengo tiempo con el trabajo y llego a casa muy cansado, sin ganas de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

estudiar. Pero mira, ahí está XXXX, ella sí estudió y nos dejará copiar ¿verdad? 65


LOS HÁBITOS DE ESTUDIO UTILIZADOS POR LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

Alumno 4: Sólo leí el material en el trabajo, pero con las llamadas que entran e interrupciones constantes. ¿Qué esperaban? Pero no se preocupen, les dejaré copiar.

En la entrevista a los profesores, al preguntárseles si percibían hábitos de estudio en sus alumnos, la respuesta más frecuente fue que la mayoría estudiaba solamente minutos antes del examen, ya en el salón de clase. Los profesores explicaron que esto se debía a que los alumnos generalmente no tienen tiempo de estudiar antes de llegar a clases el día del examen, y que por eso sólo leen sus notas antes de la llegada del profesor. Un ejemplo es el siguiente diálogo: Investigador: ¿Cómo describiría el desempeño de sus alumnos en general? Profesor:

Mire, los alumnos no tienen hábitos de estudio y, por lo tanto, su aprendizaje es muy pobre. Pero, ¿qué podemos hacer? Llego a la clase y los alumnos me dicen: “Profesor, no estudiamos, ¿por qué no pospone el examen? o, mejor aún, podríamos escribir un ensayo. Por favor, maestro, no sea malo”. Y si pregunto por qué no estudiaron, responden: “bueno, tuvimos mucho trabajo y además, nos dejan mucha tarea de otras materias”. Ven, ¿qué puede uno hacer con alumnos así?

A partir de los resultados de la tabla II, y confirmado por las observaciones de clase y las entrevistas a profesores, esta investigación concluye que los hábitos de estudio de los alumnos, en términos de frecuencia, son sumamente pobres. La mayoría de los alumnos de la Escuela de Educación estudia sólo en caso de necesidad, en la clase, justo antes del examen. Resultados de los tipos de conocimiento enfatizados por los profesores Al reconocer que el objetivo de la educación debería 66

ser el desarrollo de habilidades para preparar a los alumnos a ser estratégicos, Weinstein5 recomienda varios caminos para que los profesores enseñen estrategias específicas de aprendizaje a la vez que imparten sus clases. Para ello, define tres tipos de conocimiento: conocimiento declarativo, de procedimiento y condicional. El conocimiento declarativo “es lo que los alumnos necesitan saber acerca de las diferentes estrategias y sus características”: el conocimiento del procedimiento se enfoca en el uso de estas estrategias. Weinstein5 subrayó que “una vez que los alumnos conocen las estrategias y sus características, es importante enseñarles cómo utilizarlas”. El conocimiento condicional es “lo que los alumnos deben saber acerca de las fuerzas y limitantes de las distintas estrategias, y es importante para los alumnos el refinar su entendimiento de cómo trabaja cada estrategia y por qué puede ser útil”. La tabla III muestra la información acerca de los tipos de conocimientos que el profesor enfatiza al enseñar estrategias de aprendizaje. Esta tabla se elaboró con información de una pregunta que se hizo a los profesores. La pregunta constaba de cuatro diferentes respuestas: características, cómo utilizar la estrategia, fuerzas y limitantes y cómo trabaja cada estrategia. Estas estrategias de aprendizaje se han agrupado en tres amplias categorías recomendadas por Weinstein:5 ensayo, elaboración y organización. El Tabla III. Tipos de conocimiento que los profesores enfatizan al enseñar estrategias de aprendizaje (porcentajes). (VWUDWHJLDV GH TSUHQGL]DMH 7RPDU DSXQWHV 8VR GH SDODEUDV FODYH 6XEUD\DGR 5HV~PHQHV 'LVFXVLyQ JUXSDO 3UHJXQWDV \ UHVSXHVWDV 0DSDV FRQFHSWXDOHV *UiILFDV \ R GLDJUDPDV

&RQRFLPLHQWR GHFODUDWLYR

&RQRFLPLHQWR GH SURFHGLPLHQWR

&RQRFLPLHQWR FRQGLFLRQDO

7RWDO

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


IRMA MARÍA FLORES ALANÍS, MÓNICA DEL CARMEN MEZA MEJÍA

primer grupo, que consta de tomar apuntes, utilizar palabras clave y subrayar, se considera como estrategia de ensayo. Las estrategias de elaboración incluyen resúmenes, discusiones grupales y preguntas y respuestas. Los mapas conceptuales, gráficas y diagramas se consideran estrategias organizacionales. Esta tabla muestra, por ejemplo, que el uso de palabras clave es una estrategia de ensayo; mientras que el escribir resúmenes es una estrategia de elaboración. Estas estrategias presentan una distribución similar en los tres tipos de nivel de conocimientos. Esto significa que cuando un profesor enseña una estrategia, se enfoca en el uso correcto. La tabla III muestra que cuando los profesores enseñan la estrategia de “mapas conceptuales”, 48.0% se enfoca en conocimiento declarativo; y cuando enseñan “tomar notas”, 43.3% de los profesores se enfoca en el conocimiento condicional. Los profesores no parecen estar conscientes de que si la estrategia es más compleja, como en el caso de las estrategias de organización, entonces los alumnos necesitan desarrollar habilidades más complejas. Cuando los profesores enseñan estrategias de organización compleja (mapas conceptuales y gráficas o diagramas), se enfocan en el conocimiento declarativo (lo que los alumnos necesitan saber acerca de las diferentes estrategias y sus características). Al enseñar estrategias de elaboración (resúmenes, discusión grupal y preguntas y respuestas), los profesores se enfocan en el conocimiento condicional y el conocimiento de procedimientos (fuerzas y limitantes y cómo utilizar esas estrategias).Y, finalmente, al enseñar estrategias de ensayo (subrayado, apuntes y uso de palabras clave), los profesores se enfocan en el conocimiento condicional. Con este fin, los profesores necesitan enseñar todos los tipos de conocimiento, pero enfocarse en el condicional para desarrollar las habilidades más complejas. A continuación, el diálogo de una entrevista: CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Investigador: ¿Considera usted que los alumnos necesitan saber cómo utilizar las estrategias de aprendizaje antes de registrarse en su clase? Profesor:

Los alumnos deben saber cómo utilizar las estrategias, no porque yo quiera que las usen, sino porque deben conocerlas y yo no se las voy a enseñar. Además, los alumnos saben que yo les asigno tareas utilizando las estrategias, y si quieren obtener buenas calificaciones, es mejor que las conozcan antes de venir. ¿No lo cree Usted así? Yo no soy como XXXX que exige mucho a los alumnos de manera que realizan adecuadamente las actividades con estrategias, pero cuando tiene que calificarlos, siempre encuentra errores en sus trabajos. Lo que es más, algunas veces ni yo mismo sé cómo utilizar las estrategias; por lo tanto, no puedo pedirles demasiado a los alumnos. ¿No lo cree…?

Conclusiones, recomendaciones y limitaciones Este trabajo es un estudio exploratorio sobre los hábitos de estudio de los estudiantes del CE de la FFyL de la UANL. Derivado de ello, se infiere sobre las estrategias de aprendizaje de dichos estudiantes, y se relaciona el tipo de conocimiento y de estrategias de enseñanza que el profesor enfatiza al impartir su clase. Los hábitos de estudio son herramientas que involucran el uso de estrategias de enseñanza y de aprendizaje que, a su vez, involucran a los dos actores fundamentales del proceso educativo: profesores y estudiantes. Al analizar si existen relaciones de los estudiantes con el lugar donde estudian, la frecuencia de estudio y el tipo de conocimiento que el docente desea que sus estudiantes construyan, se evidencia que no hay relación alguna, pues el profesor se apoya en estilos de enseñanza tradicional, tales como exposición oral y tareas; asimismo, los estudiantes no estudian a diario y un gran porcentaje 67


LOS HÁBITOS DE ESTUDIO UTILIZADOS POR LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

estudia la noche anterior, esperando “buenas calificaciones”. La investigación arroja que el profesor aún trabaja estrategias de enseñanza poco favorables para el desarrollo del pensamiento crítico, del estudio independiente y de la solución de problemas. El estudio sugiere algunas otras vertientes de investigación, como vincular la información con las calificaciones obtenidas por el estudiante con datos socioculturales: los antecedentes familiares y académicos de los padres y de los mismos estudiantes.

at Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). The results identify some weaknesses in their learning strategies and the non-appropriateness of the study place. Keywords: Study habits, Learning and teaching strategies, University students. REFERENCIAS 1.

Ausubel, D.P., Novak, J. D. and Heneisan, H. (1978). Educational psychology: a cognitive view (2nd. ed.). New

RESUMEN

York: Holt, Rinehart and Winston. 2.

Este trabajo es un estudio exploratorio acerca de las estrategias de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la licenciatura de educación (CE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Los resultados identifican algunas debilidades en las estrategias de estudio que emplean los estudiantes y lo poco apropiado que puede ser el lugar donde estudian.

Phye, Gary D. (1997). Handbook of academic learning. San Diego, CA: Academic Press.

3.

Morgan, R.R. et al. (1998). Enhancing learning in training and adult education. Westprot, Conn.: Praeger.

4.

Tsuchida, Masato (2002). The learning strategies: helping students learn how to learn. (ERIC Document Reproduction Service No. ED463655).

5.

Weinstein (1998)

6.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (febrero 2002). Knowledge and skills for

Palabras clave: Hábitos de estudio, Estrategias de enseñanza-aprendizaje, Estudiantes universitarios.

life: first results from PISA 2000. PISA in the news in Mexico: December 2001 to January 2002. París, Francia 7.

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

Chamot, A.U. Barnhardt, S., El-Dinary, P.B., Robbinson, J. (1999). The learning strategies handbook. White Plains, NY: Longman.

This paper explores the teaching and learning strategies of the students at the School of Education (CE) in the Faculty of Philosophy and Letters (FFyL)

68

Recibido: 26/05/13 Aceptado: 18/09/14

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CON C IENCIA CiENCiAUANL

KATHIA ARREOLA RODRÍGUEZ*

¿Piloto autómatico o conciencia plena?

La concentración es más difícil de practicar en nuestra cultura, en la que todo parece estar contra la capacidad de concentrarse. El paso más importante para concentrarse es aprender a estar con uno mismo, sin leer, escuchar la radio, fumar o beber. Sin duda, concentrarse significa poder estar solo con uno mismo –y esa habilidad es precisamente una condición para la capacidad de amar–. Si estoy ligado a otra persona porque no puedo pararme sobre mis propios pies, ella sería algo así como un salvavidas, pero no hay amor en tal relación. Paradójicamente, la capacidad de estar solo es la condición indispensable para la capacidad de amar. Quien trate de estar solo consigo mismo descubrirá cuán difícil es. Comenzará a sentirse molesto, inquieto, e incluso considerablemente angus-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

tiado. Se inclinará a racionalizar su deseo de no seguir adelante con esa práctica, pensando que no tiene ningún valor, que es tonta, que lleva demasiado tiempo, y así en adelante. Observará, asimismo, que llegan a su mente toda clase de pensamientos que lo dominan. Se encontrará pensando acerca de sus planes para el resto del día, o sobre alguna dificultad en el trabajo que debe realizar, o sobre lo que hará esa noche, o sobre cualquier cosa que le ocupe la mente, antes que permitir que ésta se vacíe.1 El interés científico por mindfulness y por su práctica ha crecido de manera exponencial, tal como lo hemos visto en las publicaciones científicas, progra* Universidad Autónoma de Nuevo León, FaPsi. Kathia_arreola@hotmail.com

69


mas de intervención en el sector salud y libros sobre el tema. A continuación, se resalta su importancia dentro de la psicoterapia en general. Los intentos de incorporar la meditación a la psicoterapia iniciaron en los años sesenta.2 El primer trabajo sobre mindulness apareció en 1975, pero partir de 2002 los investigadores y clínicos han mostrado un extraordinario interés por la conciencia plena y constatable en un incremento de publicaciones científicas. Mindfulness ha de utilizarse para describir tres manifestaciones: un constructo teórico, una práctica para desarrollar mindfulness, como la meditación, y como un proceso psicológico (estar consciente –mindful–).3 En el desarrollo de este artículo, describiré cada uno de éstos. Mindfulness como constructo teórico

www.3.bp.blogspot.com

Mindfulness es un constructo teórico que procede de las tradiciones orientales (especialmente del budismo) y de su reciente adaptación a la cultura y a la ciencia occidental.4 La palabra en inglés originalmente proviene de Pali, una palabra sati, que significa conciencia, atención y recordar.5 Se traduciría al castellano como conciencia plena, atención plena, atención consciente, atención intencional, conciencia inmediata o conciencia del momento, aunque lo cierto es que re-

sulta difícil encontrar una palabra que corresponda al significado real de dicho término. 5 Asimismo, mindfulness se ha empleado en contextos científicos y de carácter académico, pero el concepto asociado para su uso y aplicación en la vida diaria es meditación, aunque en términos no sean sinónimos y tenga un significado menos preciso. Jon Kabat-Zinn,6 profesor emérito de medicina, fundador y director de la clínica para reducción del estrés y del centro para la práctica de mindfulness en la Universidad de Medicina en Massachusetts, propone como definición la capacidad de prestar atención a la experiencia del movimiento presente, con una actitud de aceptación y no juicio. Mientras que el psicobiólogo de origen español, Simón lo define como la capacidad humana universal y básica que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento. En ese sentido, todos estamos familiarizados con mindfulness, porque hace referencia a estar en contacto con la realidad del momento presente y a tener conciencia de lo que está haciendo.7 En términos generales, podemos afirmar que mindfulness se relaciona con la calidad de la conciencia con la que vivimos nuestras vidas; como señala Miró, 7 vivir en “piloto automático” o con mindfulness (atención plena). El primer caso se refiere a estar físicamente presentes de acuerdo a la experien-

70

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


www.3.bp.blogspot.com

piante (dispuestos a verlo todo como si fuese la primera vez), confianza (creer en uno mismo, en los propios sentimientos, en la propia intuición, sabiduría y bondad), no esforzarse (practicar la atención plena sin tener la intención de obtener algún resultado), aceptación (tomar cada momento como llega y estar de lleno con él tal y como es) y ceder (sin aferrarse a las personas o cosas).

cia, mientras nuestra mente esté divagando; en cambio, en el segundo caso, nuestra mente está con todos nuestros sentidos. Mindfulness como práctica La meditación es, casi con toda probabilidad, la técnica más eficaz para el manejo del estrés y el crecimiento personal.8 Diversos investigadores apuntan a mindfulness como “el ingrediente esencial en las diversas modalidades de terapia”.4 Se considera fundamental para la psicoterapia, por los aspectos que han de emplearse en una herramienta terapéutica, con independencia del beneficioso papel que pueda desempeñar en la relación terapeuta/paciente. Enseñarles a los pacientes a practicar ellos mismos la atención plena y a utilizar su capacidad de flexibilizar y de proporcionar energía en la mente.4 La aplicación de dicha técnica no se considera como una rígida estructura de orientación, sino como la búsqueda de la paz interior; es decir, no es necesario convertirte en monje para practicarla. El surgimiento del mindfulness no es reciente y, por ende, lleva consigo el sello de una filosofía y una historia oriental, así como fundamentos de carácter elemental para su práctica, los cuales desarrollaremos a continuación. La actitud y el compromiso son los fundamentos de la práctica. Los factores relacionados con la actitud son siete y constituyen los principales soportes de la misma:6 no juzgar (testigos imparciales de la propia experiencia), paciencia (comprender que las cosas suceden cuando tienen que suceder), mente de princi-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Mindfulness en la psicología occidental La divulgación de las filosofías orientales en la psicología occidental, concretamente en la psicología cognitiva, han sido de excelente cultivo para el estudio y aplicación de las prácticas meditativas procedentes principalmente del budismo.9 Mindfulness se emplea para referirse a estados psicológicos de conciencia, una práctica que promueve el procesamiento de la información. Actualmente, la mayor cantidad de estudios publicados y modelos desarrollados es de orientación cognitiva; sin embargo, importa resaltar que la integración a la teoría y práctica clínica abarca un amplio rango de orientaciones, ya que hablamos de una capacidad humana universal y puede incluirse en diferentes campos de la psicología y de la ciencia: la terapia cognitivo-conductual, psicoanálisis, psicoterapia humanista, neurociencia, psicología transpersonal, psicología de la salud y psicología positiva. Con base en Bishop et al.,9 la psicología contemporánea lo ha adoptado como una técnica para incrementar la conciencia y para responder de manera más hábil a los procesos mentales que contribuyen al desarrollo de trastornos psicopatológicos y a otro tipo de problemas del comportamiento. Me gustaría abordar cada una de las escuelas de la psicología y su relación teórica y práctica con el mindfulness; sin embargo, por lo diversa y extensa la descripción en cada una de ellas, me centraré en la que hoy conocemos como psicología cognitiva. Los enfoques basados en mindfulness también prestan una atención especial a la importancia de los recursos y del potencial personal y a la capacidad del “sistema” de un individuo para curarse a sí mismo (o curarse desde dentro). Así, los individuos alcanzan en forma espontánea un punto (especialmente cuando están bien guiados y orientados) en el que

71


www.mindingthebedside com

pueden pasar de un estado de desequilibrio y angustia a uno de mayor armonía y serenidad, con respecto a sí mismos y con una consecuente mejora de la percepción subjetiva de bienestar. La práctica del mindfulness es una disciplina que unifica todos los componentes de “sanar” mencionados antes, y aporta un punto de convergencia en el fértil diálogo surgido en las dos últimas décadas entre Oriente y Occidente, en el ámbito de la ciencia de la psicología.10 Centrarse en el momento presente tiene en el mindfulness un sentido distinto. Se trata de centrarse y sentir las cosas tal y como suceden, sin buscar su control. No se centra en un pensamiento para cambiarlo por uno positivo. Se centra en un pensamiento o actividad, la que se proponga, en sí misma, sin ánimo de control sobre ella.11 La popularidad creciente entre los profesionales ha llevado el interés a delimitar los fundamentos de orden científicos. Brown y Ryan12 señalan que la conciencia (conciousness) posee dos aspectos: la atención y la percepción (awarness). La percepción se refiere en el modelo a la experiencia subjetiva, tanto de los fenómenos internos como de los

72

externos. La atención dirige el foco de la percepción hacia los aspectos seleccionados de la realidad.12 La psicología occidental, especialmente la neurociencia y la ciencia de la conducta, tiende a percibir la mente desde un punto de vista mecanicista. Desde este punto de vista, se ha sugerido que la meditación opera a través de mecanismos. El psicólogo americano Christopher Germer distingue diferentes cualidades para lo que denomina “momentos mindfulness”, los cuales son a) no conceptual, es conciencia sin quedar absortos en nuestros propios procesos de pensamiento; b) centrado en el presente, es decir, en el aquí y el ahora, no divagando en cuestiones del pasado o futuro; c) no condenatorio, que es experimentar, sin elaborar juicios de crítica o juicos de valor; d) intencional, incluye la intención de dirigir la atención; e) observación participante, es decir, experimentar en la mente y cuerpo; f) no verbal; g) exploratorio, la conciencia divaga en diferentes niveles de percepción, h) liberador, cada momento de conciencia produce un estado de liberación del sufrimiento condicionado. Es-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


tas ocho cualidades se considerarían como componentes o procesos psicológicos implicados en la práctica de mindfulness. Por otro lado, Hayes y Wilson han indicado algunos elementos importantes relacionados con mindfulness: la exposición, el cambio cognitivo, la autorregulación, la relajación y la aceptación.9 Siendo el mindfulness un amplio tema de investigación, tiene por consecuencia una cantidad diversa de abordajes teóricos complementarios a su estudio; en este sentido encontramos abordajes disímiles, lo cual nos lleva concluir la existencia de múltiples paradigmas tanto de la psicología como de otras áreas del saber; sin embargo, coinciden en un punto: el bienestar individual y colectivo. Se ha demostrado que mindfulness posee numerosos beneficios en la salud, incluyendo el incremento de las defensas del sistema inmunológico. Así, investigaciones confirman la reducción depresión y reducción de ansiedad tras la práctica MBSR.5 Kabat Zinn ha sido uno de los precursores de la integración dentro de la medicina de las prácticas del mindfulness. Su programa para el control y reducción del estrés (MBSR) ha demostrado una gran eficacia en personas con dolor crónico que no remetían con otras terapias. A partir de ello, surgieron programas dirigidos a diferente población clínica con padecimientos de depresión, adicciones, cáncer, etc. Una notable evidencia empírica, psicoterapéutica y neurofisiológica revela que las aplicaciones específicas de mindfulness mejoran la capacidad de regular las emociones, de combatir las disfunciones emocionales; optimizan las pautas cognitivas y reducen los pensamientos negativos. Se observa un mejorable funcionamiento del organismo, pues esas aplicaciones hacen que los procesos de curación, de respuesta inmunitaria, la reactividad al estrés y la sensación general del bienestar físico funcionen más eficazmente. Las relaciones con uno mismo y con los demás también mejoran, ya que aumenta la capacidad de empatía y compasión.6 Actualmente, en el ámbito de la psicología, mindfulness se ha incluido en una gran variedad de terapias y programas de tratamiento.9 Diversos modelos integran la práctica de mindfulness como uno de los principales componentes de la intervención. Los más conocidos en la terapia cognitivo-conductual son Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) por Jon Kabat Zinn en 1990; Mindfulness-Based Cognitive Therapy (MBCT), propuesta por Segal, William y

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Teasdale en 2002; Acceptance and Commitment Therapy (ACT) por Haynes, Strosahl et al., en 1999, y Dialectical Behavioral Therapy (DBT), por Linehan en 1993.13 Para finalizar este artículo, invito a los lectores a responder : ¿Mind full o Minful? Referencias 1.

Fromm, E. (1959). El arte de amar. Paidós, México, D.F.

2.

Simón, V. (2006). Mindfulness: aplicaciones clínicas. [ONLINE] Available at: http://www.aemind.es/ Articulos/Mindfulness-Neurobiologia-2006.pdf. [Last Accessed 19 de Febrero 2014].

3.

Simón, V., (2012). Aprender a practicar mindfulness.

4.

Simón, V. (2010, septiembre-diciembre 2010).

Papeles del psicólogo. 33 (1), pp.60 - 73. Mindfulness y psicología: presente futuro. Información psicológica. 162 – 167. Extraído 19 de Febrero 2014 desde http://www.amys.es/publicaciones/ mindfulness-y-psicologia-presente-y-futuro 5.

Davis D. & Haynes J. (2010, junio, 8). What are the Benefits of Mindfulness? A Practice review of Pshychoterapy – related Research. 198-205. Extraído el 11 de febrero de 2014 desde American Psychological Association.

6.

Bartolomé R., Montañés J., Montañés M., Parra M. (2012). Conociendo Mindfulness. Dialnet. Extraído 17 de Febrero 2014. http://www.google.com.mx/ url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CD AQFjAA&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es% 2Fdescarga%2Farticulo%2F420 2742.pdf&ei= JKAFU5HBKeXQ2AXe3YGYAg&u sg=AFQjCNESqoWLKaxTuLoUZaORIYjgh7EioA

7.

Miró M. (2007). La atención plena (Mindfulness) como intervención clínica para aliviar el sufrimiento y mejorar la convivencia, Revista de Psicoterapia, XVII (66-67): 31-76.

8.

Justo C. (2009). Reducción de la percepción del estrés en estudiantes de magisterio mediante la práctica de la meditación fluir. Apuntes de Psicología, 99-101.

73


9.

Mañas, I., (s.f ). Mindfulness (atención plena): La

16. Booth R., Consedine N., Fogarty F., Sollers J. (2013,

meditación en psicología clínica. Gaceta de Psicología.

agosto, 18). Why It Pays to be Mindful: Trait

N° 50, pp. 13-29.

Mindfulness Predicts Physiological Recovery from

10. Didonna, F., (s.f ). ‘Mindfulness y sensación de vació’.

Emotional Stress and Greater Differentiation among

In: Didonna, F. (ed), Manual clínico de Mindfulness.

Negative Emotions. Extraído el 11 de Febrero de 2014

a

1 edición. España: Biblioteca de Psicología. pp. 1- 59. 11. Vallejo, M (2006). Mindfulness. [ONLINE] Available at: http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero .asp?id=1340. [Last Accessed 19 de Febrero 2014].

desde la base de datos Biblioteca digital UANL (Springer). 17. Cándarle M.A. (2010). Un cambio atento: el cultivo de Mindfulness en el manejo del estrés y la ansiedad.

12. Botella L., Pérez M. (2006). Conciencia plena

Jornada de Aceptación del Congreso XI Internacional

(Mindfulness) y psicoterapia: concepto, evaluación y

de Estrés Traumático y Trastornos de Ansiedad, Bue-

aplicación técnicas. Revista Psicoterapia, Mindfulness

nos Aires. 1-6.

y Psicoterapia. Época II, Volumen XVII. Barcelona, España. 77-107.

18. García M., Escalante E., Straniero C., Torrecilla N. & Páramo M. (2011, marzo, 18). Bienestar psicológico,

13. Anchorena M., Cándarle J. (s.f.). Un cambio atento:

estilos de personalidad y objetivos de vida en estudian-

el cultivo de Mindfulness en el manejo del estrés y la

tes universitarios. Redalyc, Pensamiento Psicológico,

ansiedad. Jornada de Aceptación del Congreso XI In-

Volumen 10, No. 1, 2012, pp. 17-21.

ternacional de Estrés Traumático y Trastornos de Ansiedad.

Recuperado

de

http://

http://

Interventions to reduce stress in university students:

www.mindfulness-salud.org/articulos/un-cambio-

A review and meta – analysis. Journal of Affective

atento-el-cultivo-de-mindfulness-en-el-manejo-del-

Disorders, 2-10.

estr-s-y-la-ansiedad/ 14. Abello R., Caballero C., Palacios J. (2007). Relación

20. Gonzalo H. (2009). Psicología positiva: una introducción. Revista Universitaria del Profesorado, 1-4.

del burnout y el rendimiento académico con la satis-

21. Sánchez G. (2011, junio). Meditación, Mindfulness y

facción frente a los estudios en estudiantes universita-

sus efectos biopsicosociales. Revisión de literatura.

rios. Avances en psicología latinoamericana, 1-3.

Revista electrónica de Iztacala, 2-14.

15. Aguilar G., Musso A. (marzo, 2008). La meditación como proceso cognitivo-conductual. Suma Psicológica, Extraído 17 de Febrero 2014 desde la base de datos Biblioteca digital UANL (Vol. 15 N° 1).

74

19. Glancy D., Pitts A., Regher C. (2012, diciembre 13).

22. Sánchez J., Cabañas E. (2012). Las raíces de la Psicología Positiva. Papeles del psicólogo, 2 -4. 23. Suzuki T. & Fromm Erich. (1960). Budismo Zen y psicoanálisis. Fondo de cultura económica, México, D.F

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


EJES HORACIO VILLALÓN MENDOZA*

www.static.panoramio.com

CiENCiAUANL

Percepción nuevoleonesa de las funciones de la FCF-UANL La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FCF-UANL), en su quehacer social, de educación integral e investigación científica, de vinculación con la sociedad nuevoleonesa y de gestión, busca apoyar el impacto de las actividades de responsabilidad social proyectadas en el Plan de Desarrollo de la dependencia, en congruencia con el

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Plan de Desarrollo Institucional UANL 2012, por lo que son necesarias las actividades de evaluación que generen información de calidad, para mejorar el impacto de sus funciones sociales. * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. Contacto: horacio.villalon@gmail.com

75


En el marco de la globalización han cobrado relevancia conceptual las denominadas sociedades del conocimiento, caracterizadas por una colectividad competitiva, el desarrollo del capital humano, la producción y difusión del conocimiento, los procesos de investigación y el aprendizaje vinculados a la experiencia y a la revolución tecnológica.1 La evaluación propicia el cambio en consideración a las exigencias y necesidades del mercado.2 Dentro de las actividades de evaluación se considera un programa de monitoreo estratégico que, además de incluir proyectos como los talleres de vinculación, integra proyectos de medición de impacto social por medio de diferentes métodos de levantamiento de información de campo, que incluyen las entrevistas, análisis de grupos focales y la aplicación de encuestas, entre otros. La evaluación es una dimensión de la enseñanza que permite que ésta se reconsidere, se rediseñe y se reorganice de modo permanente, sobre la marcha del proceso.3 Actualmente, en México, las universidades públicas y privadas están inmersas en el contexto de fuertes presiones externas vinculadas con las exigencias de una economía más globalizada y competida, que utiliza crecientemente el conocimiento para motivar su dinamismo. La correspondiente demanda de recursos humanos altamente calificados, con nuevos perfiles laborales, requiere de nuevos aportes de las instituciones de educación superior, lo que propicia, a su vez, una diversificada demanda de estudiantes que busca incrementar sus probabilidades de inserción en el mercado laboral cada día más competitivo.2 La coincidencia entre los perfiles de formación profesional y las necesidades presentes y futuras del mercado de trabajo es el eje en torno al cual se reestructuran los lineamientos generales para realizar estudios de pertinencia de las instituciones de educación superior, lo que genera la necesidad de realizar estos estudios para conocer la congruencia de sus funciones sociales. La pertinencia de la educación superior es un elemento imprescindible para analizar la congruencia entre lo que la sociedad espera de las instituciones y lo que éstas hacen por ella, es decir, la relación entre la formación que ofrece la universidad y los requerimientos del sector productivo.1

76

El objetivo de la presente investigación fue contar con información de calidad para tomar decisiones que permitan aumentar el impacto de los programas y acciones que realiza la FCF-UANL en su entorno estatal, y así facilitar el cumplimiento de su responsabilidad social, no sólo con acciones de beneficio social, sino con acciones de impacto social en su papel de ente socialmente responsable, y que sea la base para formar profesionistas competitivos globalmente. Metodología Al contrario de lo que muchos creen, también en las indagaciones y evaluaciones cualitativas pueden asignarse numerales, ordenar y medir variables.3 El presente estudio se realizó con la aplicación de encuestas en forma estratificada y aleatoria, dirigidas a dos grupos de la población-objetivo, que fue la comunidad nuevoleonesa. Se aplicaron 383 encuestas repartidas proporcionalmente entre los grupos de estudio, y distribuidas en el estado, en el norte, centro y sur del mismo. El primer grupo lo conformaron los entes jurídicamente considerados como personas morales, para este estudio considerados como informantes clave o de calidad, entre los que se encuentran empresas, instituciones gubernamentales de los tres niveles, ONG, entre otros, relacionadas con el manejo de los recursos naturales y las actividades forestales. El segundo grupo o segmento de la población fue el público en general, considerados sus integrantes jurídicamente como personas físicas. La información que se les solicitó a ambos grupos fue sí conocían a la FCFUANL, desde hace cuánto tiempo, sobre las funciones sociales que realiza ésta, sobre sus egresados y en caso afirmativo, el concepto que tienen de ellos. El estudio se realizó con un nivel de confiabilidad de 95% (X±/ √ ), con una pd<0.05, para lo que se manejó la metodología para estudios sociales propuesta por Rojas Soriano.4 Resultados y discusión Toda investigación es una interpretación; y toda interpretación, una valoración cualitativa de la experiencia, sólo que esta evaluación es también racional y genera conocimiento nuevo en la medida en que se sustente, se fundamente y se justifique con razones.3

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


Fig. 1. Percepción de la FCF-UANL por las personas morales relacionadas con las actividades de manejo de recursos naturales y forestales en el estado de Nuevo León.

Fuente: FCF-UANL

En relación a la percepción de la comunidad de instituciones nuevoleonesas relacionadas con el ámbito de manejo de recursos naturales y actividades forestales, se encontró que 90% sabe de los programas y las actividades sociales en que participa y realiza la FCF-UANL (figura 2). Por ende, se puede decir que estos miembros de la sociedad conocen o saben de la existencia de la FCF-UANL. En la figura 3, se muestran los resultados de las

acciones de la FCF-UANL en la comunidad y que perciben las instituciones o personas morales relacionadas con los recursos naturales y actividades forestales de Nuevo León. En ésta se observa que en las acciones que más consideran las instituciones en las que la FCF-UANL se vincula con la sociedad son su interacción con diferentes acciones culturales, deportivas, académicas, científicas, entre otras (28%), siguiéndole las actividades de apoyo a la gestión pública y privada (26%), mediante la participación de la FCFUANL en diferentes escenarios de la gestión pública (comités ciudadanos y gubernamentales, peritajes y apoyo a la iniciativa de ONG, entre otros más). Como siguiente acción, resultó la investigación científica de la FCF-UANL sobre problemáticas del área de recursos naturales y forestales para la solución de éstas (23%). A continuación, se registró el rubro de otros con 13%, en que se incluyen participación en acciones de cultura ecológica de apoyo a la comunidad; por último, se ubicó la formación de recursos humanos de calidad, percibida por 10% de las instituciones que lo mencionaron. Con respecto a la percepción por las instituciones del ramo forestal y de recursos naturales sobre los egresados de la FCF-UANL y el papel que juegan en la sociedad nuevoleonesa, se encontró que 88% conoce la FCF-UANL, también conoce algún egresado de ésta. Y, como se observa en la figura 4, las instituciones de la sociedad en Nuevo León caracterizan predominantemente a los egresados de la FCF-UANL por ser muy competentes profesionistas al momento de ejercer su carrera (62%). Le siguió la consideración de sólo ser excelentes profesionistas (23%), y que los egresados tienen una actitud de servicio (15%.)

Fuente: FCF-UANL

Fuente: FCF-UANL

En el proceso de evaluación, realizado en el segundo semestre de 2013, se encontró que 92.5% de las instituciones sociales de Nuevo León conoce o ha escuchado hablar de la FCF-UANL y tiene un promedio de 16 años de conocerla o saber de su existencia, presentando una desviación estándar de ±10.23 años, lo que indica que se tiene buena presencia en las instituciones del área relacionadas con los recursos naturales y forestales, ya que se entrevistaron empresas, instituciones gubernamentales de los tres niveles y ONG (figura 1).

Fig. 2. Percepción por las instituciones relacionadas con el manejo de recursos naturales y forestales del estado sobre las actividades sociales que realiza la FCF-UANL en la sociedad nuevoleonesa.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Fig. 3. Resultados de la percepción de las instituciones sobre las funciones sociales que realiza la FCF-UANL en la comunidad nuevoleonesa.

77


Fuente: FCF-UANL

Fuente: FCF-UANL

tancia de la FCF-UANL a ésta (120 Km). La mayor presencia se observó en el sur del estado, y disminuyó hacia la parte norte.

Fig. 4. Percepción de los egresados de la FCF-UANL por las instituciones relacionadas con el manejo de recursos naturales y actividades forestales del estado de Nuevo León.

78

Fig. 5. Relación de personas físicas de la comunidad nuevoleonesa que conocen de la FCF-UANL y que saben de las actividades sociales que realiza.

La percepción del público en general de la comunidad nuevoleonesa en relación a programas y acciones de la FCF-UANL se presenta en la figura 6, en que se aprecia que el apoyo a la gestión pública y privada representa la función con mayor porcentaje con 51%, seguida de las acciones de investigación científica en problemáticas sociales del área de manejo de recursos naturales y de la actividad forestal con 33%; por último, perciben sobre la formación de recursos humanos de calidad, con 16% de las menciones. Algo interesante es que la formación de recursos humanos de calidad, una las principales actividades que conforman su misión de la FCF-UANL, sea percibida como una de las últimas funciones. Lo anterior atendiendo a que hoy más que nunca la educación superior tiene como reto atender las demandas sociales: “se puede afirmar que el mercado de trabajo profesional es imperfecto, ya que la formación que se ge-

Fuente: FCF-UANL

Lo anterior representa una información básica para el quehacer de la FCF-UANL y para trabajar en la formación de recursos humanos de calidad, sobre todo en mejorar la actitud de servicio que deben mostrar los egresados, ya que en su formación deberán realizarse talleres que apoyen ese aspecto tan importante de su formación como universitarios, al mejorar su responsabilidad social. Esto con base en que la pertinencia social es uno de los principales retos a los que se enfrenta la Universidad. Las demandas de agentes externos como los sectores social y productivo exigen a las IES servicios educativos de calidad que proporcionen a sus egresados una formación integral, con base en sólidos valores y conocimientos generales, disciplinares y tecnológicos.1 Al analizar los resultados de las encuestas dirigidas al público en general, se obtuvieron resultados muy interesantes. Se observó que sólo 42% de las personas físicas conoce o sabe de la existencia de la FCF-UANL. De ese segmento de la población en promedio tienen diez años de saber de la FCF-UANL, mostrando una desviación estándar de 6.97 años, lo que genera un área de oportunidad para mejorar la difusión en la sociedad nuevoleonesa, y de esa manera mejorar las funciones de responsabilidad social que lleva a cabo la misma. Como se aprecia en la figura 5, 57% de las personas físicas del estado que conoce la FCF-UANL sabe de las actividades sociales que realiza, por lo que existe una gran área de oportunidad para las actividades que eleven este valor. Se observó que en el norte de Nuevo León la FCF-UANL tiene menos presencia y faltan actividades de difusión en el área metropolitana de Monterrey, muy probablemente debido a la dis-

Fig. 6. Percepción de las personas físicas de la sociedad nuevoleonesa sobre los programas y funciones de la FCF-UANL en las que participa

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


nera en el nivel superior es un proceso lento e independiente del mundo laboral”.5 En la figura 7, se aprecia que las personas físicas que conocen egresados de la FCF-UANL, mencionaron casi en igual proporción las características sobre los egresados de la FCF-UANL: “muy competentes” (52%) y considerados como “excelentes profesionistas” (48%); en este grupo no hubo menciones sobre responsabilidad social de los egresados. Para utilizar óptimamente la información generada en el presente estudio, se deben dar varias condiciones en el entorno de la dependencia. Hay que considerar la generación de condiciones que permitan avanzar en las áreas de oportunidad encontradas, para mejorar.3

en la percepción de la actitud de servicio que deben llevar. -Continuar con el monitoreo de la vinculación de la FCF-UANL con la sociedad. Agradecimientos A la Ing. Carmen Yen Meléndez y a Sandra E. Solís Urbina, por su apoyo en el levantamiento de campo y captura de la información. Referencias 1.

Del Castillo, G. (2004). El impacto de la evaluación externa en dos instituciones de educación superior en México. Perfiles Latinoamenricanos. ANUIES. México, D.F. 25: 2-34.

2. Flores O., R. (2000). Evaluación pedagógica y cognición. Edit. Mc Gruw Hill. Bogotá, Colombia. Págs. Fuente: FCF-UANL

137,195 y 203.

Fig. 7. Relación de la percepción de la comunidad nuevoleonesa que conoce egresados de la FCF-UANL sobre sus características al realizar sus actividades profesionales.

Recomendaciones -Aprovechar las áreas de oportunidad resultantes de la presente investigación como mejorar el impacto de la difusión de la FCF-UANL en la comunidad nuevoleonesa mediante promoción, participación en el ámbito ciudadano, aprovechar mejor los foros de redes sociales, entre otros. -Aumentar las actividades de formación de los alumnos de la FCF-UANL para mejorar el impacto

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

3. Mungaray L., A. (2001). La educación superior y el mercado de trabajo profesional. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Nº 1, Vol. 3. Obtenido de la Red Mundial el: 18 de diciembre de 2013. http:www.SECOFI-ssci.gob.mx/promo/invmdo/ 4. Rojas S., R. (1998). Diseño de la muestra. En: R. Rojas Soriano, Guía para realizar investigaciones sociales. Edit. Plaza y Valdés. México, D.F. pp. 285-308. 5. Arellano R., M de J. (2008). Estudio de opinión de empleadores. Universidad de Colima. Dirección General de Educación Superior. Colima, Col., México. 40 pp. Obtenido de la Red Mundial el: 18 de diciembre de 2013. http://www.ucol.mx/acerca/coordinaciones/ cgd/pregrado/files/estest/Empleadores.pdf.

79


CiENCiAUANL

BITÁCORA

Trascendismo, ¿un nuevo salto evolutivo? EDUARDO ESTRADA LOYO

lectiva y autosuficiente. A pesar de que sólo es una propuesta cinematográfica, coincide con la opinión de tecnólogos relacionados con la informática, la biología, y hasta de astrónomos, en el sentido de que en un momento dado la humanidad hará uso de las máquinas inteligentes para expandir su potencial, como Stephen Hawking, quien recientemente afirmó que las máquinas pueden poner a la humanidad en peligro de extinción si éstas, en un momento no muy lejano, llegan a adquirir conciencia de sí mismas y aprenden a autoreplicarse.

www.viralnovelty.net

El doctor Will Caster ideó la construcción de una máquina con la finalidad de almacenar el conocimiento producido por el ser humano, de todas las culturas y de todas las épocas. Su objetivo: que la humanidad accediera a una nueva Edad de Oro con los poderes otorgados por la ciencia y la tecnología actual. Lo anterior ocurre en la película de ciencia ficción Transcendense (Wally Pfister, 2014). En ella vemos a Johnny Deep, quien encarna al doctor Caster, investigando en el campo de la inteligencia artificial para crear una máquina con atributos de conciencia co-

80

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


En este sentido, Ray Kurzweil, director de ingeniería de Google, escribe en su libro (2015) The singularity is near: when humans trascend biology, (Singularidad: cuando los humanos trascienden la biología), que en un futuro no muy lejano, 2045, el avance tecnológico será tan grande que las máquinas de inteligencia artificial superarán al ser humano, dando pie a lo que él llama una singularidad tecnológica, en la cual lo humano se fusiona con las máquinas de tal forma que trascienda sus fronteras biológicas. Ray Kurzweil no ha sido el primero en avizorar la idea de la trascendencia humana, puesto que, en 1920, H.G. Wells (1866-1946), en su obra de tres tomos Outline of History escribe sobre ”la aparición progresiva en la especie Homo sapiens de super mentes ´sintéticas´ en las que las mentes individuales tenderán a

fusionarse…” y continúa: “en una unificación final en un solo organismo humano colectivo cuyo conocimiento y memoria será toda ciencia y toda historia sintetizado con la voluntad de vivir en un propósito colectivo de continuidad y crecimiento”. Sin embargo, Wells vislumbraba que la trascendencia humana sería mediante “procesos oscuros de selección”, implementados por políticas eugenésicas de una futura sociedad dominada por tecnócratas. Por su parte, el biólogo británico Julian Huxley (1887-1975), en su libro Religion without revaltion, escribió: “la especie humana puede, si lo desea, trascenderse a sí misma como humanidad, y necesitamos un nombre para esta idea: transhumanismo”. Y

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

continúa: ”El transhumanismo será: el ser humano pero desarrollado con nuevas posibilidades para sus raíces biológicas”. Recientemente, en una entrevista, el periodista Kevin Kelly preguntó a Larry Page, fundador de Google, por qué, en su momento, “¿alguien querría un nuevo motor de búsqueda cuando ya tenemos Alta Vista?” A lo que Page respondió: “lo que buscamos no es hacer un motor de búsqueda, sino una I.A. (inteligencia artificial)”. Por su parte, Ray Kurzweil afirma: “Lo que pretendemos en Google es digitalizar todo el conocimiento para, posteriormente, crear una inteligencia artificial”. Debido a lo anterior Google ha emprendido, últimamente, una serie de adquisiciones de empresas relacionadas con la robótica, como Boston Dynamics, el mayor fabricante de robots, entre los que se encuentra Cheetah, el robot más rápido del mundo, capaz de desplazarse a 45 kilómetros por hora, siendo ésta la octava empresa de robótica adquirida por este buscador. Lo que confirma la idea de que en Google existe una tendencia en el sentido de integrar las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial y la robótica. Por otro lado, si el desarrollo tecnológico continúa en la ruta de las llamadas tecnologías GRIN –genética, robótica, informática y neuro-, nos estará posicionando en el punto de inflexión predicho por Kurzweil, sobre la singularidad tecnológica que viene, para dar paso a un nuevo ser humano. “Imagínense una máquina dotada con toda la gama de las emociones humanas, pero con un poder analítico mayor que la inteligencia colectiva de todas las personas en la historia de la humanidad. Yo lo llamo trascendencia”, afirma el personaje de Deep, Will Caster. Sin embargo, la idea de dotar a un ser humano con interfaces robóticas, o con productos de la bioingeniería, pone a debate las consecuencias éticas y morales que supondría la creación de un híbrido hombre-máquina relacionadas, entre otras cosas, con la in-

81


mortalidad, la espiritualidad y la conciencia. Por un lado, están los que avizoran, como el Dr. Caster, un futuro promisorio como el de la Asociación Transhumanista latinoamericana, que en su página web propone que el transhumanismo “abre la posibilidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la ilustración y del humanismo”. Y por otro lado, hay quienes opinan que estos principios están llenos de buenas intenciones, pero, que en el estado actual en que nos encontramos como sociedad, son difíciles de llevar a la práctica puesto que los valores que actualmente nos sustentan no tienen nada que ver con el humanismo ni con la ilustración, sino los relacionados con la productividad y el consumo, regulado por el sistema financiero que actualmente gobierna los destinos de la humanidad. Es de esperarse que estas tecnologías se apliquen con criterios relacionados con el mercado. O los que coinciden con Stephen Hawking en el sentido de que las máquinas superarán al ser humano hasta lograr su extinción Sin embargo, lo cierto del transhumanismo es que éste pretende romper con la idea de que la condición humana siempre será la misma. Si hacemos un recorrido a través de la historia de la humanidad, lo primero que encontraremos es que el ser humano siempre ha sido el mismo, a pesar de las variaciones impuestas por las diversas culturas, escenarios y siste-

82

mas sociales en los que hemos vivido. El Homo sapiens (195,000 años) sigue siendo Homo sapiens, su fenotipo nunca ha cambiado, aunque algunos se empeñen en decir que en la actualidad la subespecie dominante en el ser humano es la del Homo sapiens sapiens. Sin embargo, hoy por hoy, por primera vez nos encontramos con la posibilidad de lograr un verdadero salto, dado que los recursos que la ciencia nos está ofreciendo ya se encuentran a disposición; se abre, de esta forma, el debate sobre las consecuencias de este muy probable salto evolutivo que se avecina y que marcará de forma contundente el destino de la humanidad. Fuentes http://people.lis.illinois.edu/~wrayward/ Wellss_Idea_of_World_Brain.htm http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/ sociopol_DARPA16.htm http://hplusmagazine.com/2015/02/15/biology-technology-darpa-back-game-big-vision-h/ http://www.infowars.com/darpa-developing-matrix-likebrain-implant-powered-from-the-spine/ http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/12/16/actualidad/1387180149_080434.html h t t p : / / w w w. t r a n s h u m a n i s m o . o r g / a r t i c u l o s / transhumanismo.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens_sapiens

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


iMAGiNARiA

CUENTO

El Hiroshi Ishiguro regio

disinfo.s3.amazonaws com

ZACARÍAS JIMÉNEZ

Corrían rumores de que en la Unidad de Desarrollo de Instrumentos Científicos y Tecnológicos (UDICyT) de la UANL se fabricaba un robot (el B27) androide a imagen y semejanza de un maestro egresado de la benemérita Facultad de Filosofía y Letras, como una muestra de que el alma máter estaba a la vanguardia en ciencia y tecnología. Todo quedó claro cuando se realizó un sorteo y el afortunado fue precisamente el doctor en ontología: Felipe K. Anaya y Ladrón de Guevara, quien aquella a noche lúgubre necesitaba relajarse para estar en condiciones de exponer las catorce conferencias de la semana (hubieran sido más, pero le rebotaron dos recibos de honorarios que no

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

entraron a tiempo en la tesorería, cosas de la burocracia, ya saben). Le preocupaba la actitud de facinerosos sicarios pródigos en falaces amenazas que le habían dado un ultimátum: “Atento Señor Jelipe Canalla, sírvase cooperar con la Organización, siempre preocupada por su bienestar. Sea listo como fue en la escuela, donde nomás sienes sacaba”. El atrevido mensaje lo firmaba “El Chiquirriquis”. “Me da muina que ni siquiera sepan escribir mi nombre esos carajos”, pensó Felipe, “la culpa la tuvo mamá al ponerme como segundo nombre Kurt”, al que en la primaria trocaban las letras. La ciudad estaba asolada por los mafiosos, el crimen organizado y uno que otro político, sólo la alta

83


tecnología al servicio de la ley atenuaría la difícil situación de los habitantes. —¿Y yo? –se preguntaba Felipe. —Calmantes montes – le dijeron sus amigos los físicos, José Luis Comparán y Javier González, cuando acudió a su cita en la UDICyT. —Mira –dijo Comprarán y le extendió una revista en la que una nota hablaba del japonés Hiroshi Ishiguro, un investigador que había creado un androide a su imagen y semejanza, el cual se encargaba de impartir conferencias en Osaka, mientras Hiroshi las realizaba en Tokio. —Nosotros hemos creado algo similar, claro que éste al principio dependerá de un ordenador, pero luego adquirirá independencia –le aclaró Javier González–. Durante la Semana Santa de 2014 hemos creado en la UDICyT el robot que te ayudará a estar siempre presente en tu labor de conferencista en las universidades y prepas, sin importar si te programan al mismo tiempo en dos lugares diferentes y a la misma hora. —Te presento a tu hermano gemelo – le dijo Comparán acto seguido. Felipe palideció al oír el “hola” del robot, quien al mismo tiempo le extendió la mano. ––Oye, Pipe –dijo Javier–, como será una prueba piloto, trata de ser discreto, mientras vemos resultados. —Pierdan cuidado, mamá es muy discreta, mis hijos ni me visitan y mi mujer casi no me habla desde que se cambió a la religión del penúltimo día. —Serás el Hiroshi Ishiguro regio –aseveró Comparán. A partir de entonces, Felipe hubo de ocupar cargadores para que lo auxiliaran con una caja similar a un ataúd; éstos llegaban temprano, provocando el enojo de Vilma, quien por lo mismo no supo bien a bien en qué trances andaba su marido. Una semana después, el alter ego de K. Anaya impartía en la prepa Álvaro Obregón la conferencia

84

“Cómo matar ballenas a cachetadas en el Polo Norte”, mientras Felipe K. presentaba el libro Cactáceas de Nuevo León, de destacados biólogos locales, en la Prepa 16. La tecnología de punta resolvió el problema laboral, pero no el de seguridad, pues una noche a Felipe se le olvidó guardar el robot, y éste salió a la calle, donde tuvo un encuentro con el feroz Chiquirriquis. Apenas verlo, el sicario espetó palabras obscenas a quien supuso era Felipe K. Anaya. El robot no detuvo su marcha, aunque contestó lacónico y seguro: —No haré daño a ser humano, pero a las bestias … de volada. Se ignoran las razones por las que el robot traía la billetera de Felipe en el bolsillo de la camisa, y si cuando el cajón está abierto hasta el más honesto es ladrón, ¿qué se podía esperar de una rata como el Chiquirriquis? ––Presta para la orquesta –le dijo el muy descarado y le arrebató la billetera. —Presta… ni mothers –respondió el robot, y la recuperó. Luego repitió–: no haré daño a ser humano, pero a las bestias … de volada –y diciendo y haciendo. Ante la embestida, el Chiquirriquis huyó, despavorido, no sin escuchar la reprimenda de una anciana que pasaba por el lugar en ese momento: —Querías agarrar pinchón y te salió gavilancillo, méndigo. Y el Chiquirriquis tiró el arpa y se fue a dar lata a otra parte. Para buena suerte de Felipe, por esos días, la Marina, en una de sus “exitosas redadas”, aprehendió a los secuaces del Chiquirriquis en la Colonia Mitras Centro, en Monterrey, antiguo domicilio de nuestro personaje. Sin embargo, los problemas mayores quizá apenas comenzaban. Canalladas de la vida. Vilma, su esposa, creyó que Felipe la engañaba, porque éste, a partir de cierto día, comenzó a llegar a casa por la madrugada; lo estigmatizó, sin saber que él asistía con frecuencia a la UDICyT. Comparán y Javier le

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


fc01.deviantart net

habían comunicado que paulatinamente perfeccionarían el androide, el cual cada vez mostraría cualidades netamente humanas (si los recursos fluían, no tardaría tanto como el hombre bicentenario), al grado de que el propio Felipe dudaría quién había nacido del vientre de su madre, si él o el robot. La situación requería tiempo, disciplina y esfuerzo, lo cual no comprendió Vilma. Un día, en el colmo de los colmos, Felipe encontró su ropa tirada en la calle. Hubo todavía de sentir más rabia cuando Vilma, en su propia cara, le quemó unas camisas: “Lárgate con tus perras, allá ellas que te den de comer”, le gritó super indignadísima. Felipe, siempre bueno y sencillo, trabajador como un buey, recogió sus garritas y tuvo que marcharse a un hotel junto con su Otro Yo, sin sospechar que Vilma, más temprano que tarde, entablaría una demanda contra él por abandono de hogar. Sin embargo, sucedió lo que ninguno de los dos esperaba: aunque el robot estaba programado para regresar al hotel después de impartir las conferencias, en varias ocasio-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

nes regresó por sí mismo al domicilio conyugal de su dueño, para denuesto de Vilma, quien lo maldecía y a la vez quedaba sorprendida de que el robot se pusiera a lavar los platos en lugar de responder a los agravios. Era la desventaja de no haberse interesado nunca en qué guardaba su marido en la caja que transportaba cuando salía a cumplir sus labores habituales. El robot se había humanizado tanto que hasta sus conocidos, en ocasiones, ignoraban quién era el verdadero Felipe; y Vilma, que batallaba hasta para saber quién era ella misma, se confundía aún más; aunque tuvo la astucia necesaria para ponerse de acuerdo con una amiga para que se besara con el robot. La mujer no sólo lo besó sino que se desnudó y… (censurado en el original por la Vela Perpetua y el comité editorial). Vilma tomó las fotos suficientes para demostrar el adulterio y conseguir el divorcio. No se molestó ni en llevar ella el documento, su abogado consiguió la firma del robot, programado no sólo para impartir las conferencias, sino para firmar cheques y recibos de hacienda (tan en boga hoy hasta para que te paguen

85


los chicles). Vilma y el robot quedaron divorciados; y se cuenta que cuando ella quiso desalojarlo, el robot la empujó, y aunque después se supo que a la mujer le había gustado, no hubo atenuante para tan reprobable acción, misma que tuvo consecuencias desfavorables para el alter ego de Felipe. En la demanda ante el Ministerio Público, Vilma cayó en la cuenta de que Felipe y ella seguían casados; sin embargo, ante la ley el robot quedó signado como una criatura de peligro para la sociedad. —Habrá que quitarlo de circulación, compadre – dijo Javier González al Dr. Comparán–, dado que trastocó la primera ley de la robótica, a decir del maestro Asimov. Y como en la vida pagan robots por pecadores, el Otro Yo de Felipe K. fue recluido en un sótano de la UDICyT. Felipe, ya divorciado de Vilma y con base en la causal de la ley civil “a) cuando los nombres sean

86

ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente al solicitante”, cambió su apelativo por el de Esteban Dido Mata; poco o casi nada convive en sociedad, y como a Juan Charrasqueado, sólo su madre lo recuerda con cariño. Epílogo Últimamente se rumorea que en la UDICyT se fabrica otro robot (el B28plus), que ha de ser alter ego del siguiente alcalde de San José de Canoas City, uno de los pocos políticos que acostumbran estar presentes en todos los espacios al servicio de su comunidad. Pronto saldremos de la duda, aunque el Dr. Roberto Rebolloso, en conferencia con el PIIR (Partido de Intelectuales Indefensos pero Revolucionarios), ha hecho votos por la pertinencia de la espera. Pero esto ya es otra historia.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CiENCiAUANL

LAS CIUD ADES BAJO LA DICT ADURA CIUDADES DICTADURA Espacio, tiempo y arquitectura. Origen y desarrollo de una nueva tradición Sigfried Giedion Editorial Reverté España, 2009 Las condiciones que influyen en el crecimiento de una ciudad pueden ser de naturaleza muy dispar, escribe el historiador Sigfried Giedion, en su libro Espacio, tiempo y arquitectura. Origen y desarrollo de una nueva tradición. “Hay ciudades que han surgido en periodos de dictadura –afirma Giedion–, cuando un déspota tenía poder para obligar a todo mundo a construir conforme a un único proyecto”. Sin embargo, el historiador alude a que también hay ciudades que han surgido en periodos de una decidida energía colectiva. Ahonda más en los avatares de las urbes, manifiesta que el déspota tiene la ventaja de su capacidad

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

AL PIE DE LA LETRA

para actuar de manera rápida e inflexible; pero dado que su voluntad soberana se empeña en desoír las leyes imponderables que estimulan la cooperación humana, una ciudad construida bajo una dictadura nunca puede alcanzar esa cualidad esencial que es la diversidad orgánica. Asimismo, Sigfried Giedion enfatiza las excelencias derivadas de una labor armónica y conjunta, pues en las ciudades que se han desarrollado gracias a los esfuerzos conjuntos de los ciudadanos, todo –hasta el mínimo detalle– está dotado de una fuerza maravillosa. Desde que el modo de vida democrático encontró su expresión en la Grecia del siglo V a. C., nunca se han prodigado tan cariñosos cuidados al desarrollo de las ciudades, ni se han proporcionado tan amplios espacios para las concentraciones de la población; y nunca el lugar donde se tomaban las decisiones del pueblo, y se llevaban a la práctica, ha dominado de manera tan efectiva la estructura física y moral de la ciudad como ocurría con el ágora en esas primeras ciudades griegas. El historiador, sin embargo, comenta que tal vez las únicas ciudades que podrían resistir la comparación con éstas en este aspecto sean algunas fundadas en la Europa central de los siglos XII y XIV, cuyas obstinadas luchas contra los señores feudales sentaron las bases de la democracia moderna. En palabras del autor, Espacio, tiempo y arquitectura va dirigido a quienes se sienten alarmados ante el estado actual de nuestra cultura y están deseosos de encontrar una salida al caos evidente de sus tendencias contradictorias. Amplio, de 857 páginas, el volumen de Sigfried Giedion está escrito con lenguaje ameno y tras las líneas se percibe la sensibilidad del historiador y del hombre, que es una forma de la inteligencia. (Zacarías Jiménez)

87


QUÍMIC A VERDE QUÍMICA

Esta versión de Química ambiental corresponde a la traducción de la quinta y última edición original en inglés. El libro explica las diferentes formas en que los químicos abordan los problemas ambientales fundamentales, incluidos los producidos por las industrias químicas. Como temas a destacar en esta nueva edición, resalta la actualización de contenidos; el amplio tratamiento dado a la producción de energía y a las formas innovadoras para combatir el cambio climático; gran cantidad de ejemplos de ámbito internacional que proporciona una amplia perspectiva de los problemas ambientales y sus soluciones, y la actualización de casos vinculados con la química verde, en el aspecto de optimizar los procesos productivos químicos, eliminando productos secundarios, empleando condiciones menos agresivas. (Luis E. Gómez)

Química ambiental Colin Baird y Michael Cann Editorial Reverté España, 2012 La química ambiental, denominada también química medioambiental, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente. Estudia los procesos químicos que tienen lugar en el medio ambiente global, o en alguna de sus partes: el suelo, los ríos y lagos, los océanos, la atmósfera, así como el impacto de las actividades humanas sobre nuestro entorno y la problemática que ello ocasiona. La química de la atmósfera, a medida que la comunidad internacional presta más atención a las tesis del ecologismo (con acuerdos internacionales como el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero), es una disciplina que ha ido cobrando cada vez más relevancia. La importancia de esta ciencia es puesta de relieve por los autores de Química ambiental, Colin Baird y Michael Cann, pues se trata de una rama del conocimiento que se enfoca principalmente sobre los aspectos químicos relativos a los problemas ocasionados por el hombre en el medio natural, sobre todo tomando en cuenta que nunca como hoy las actividades humanas han tenido tanta influencia en la química del medio ambiente; a diferencia del pasado, hoy sabemos que nuestras actividades no sólo tienen consecuencias locales, sino también globales.

88

CONVIVENCIA CIÓN Y C ARIÑO CONVIVENCIA,, COOPERA COOPERACIÓN CARIÑO SON CLA VES DE LA S AL UD CLAVES SAL ALUD Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos David Werner, Carol Thuman y Jane Maxwell Editorial Pax México, 2012 Hoy en día, tanto en los países ricos como en los pobres, muchos de los servicios de salud no alcanzan

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


adecuadamente a la mayoría de la gente necesitada. No satisfacen efectivamente las necesidades humanas, escribe David Werner en el libro Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos, del cual es autor junto con Carol Thuman y Jane Maxwell. Agrega que en verdad no hay suficiente justicia social, ya que demasiado se queda en las manos de unos pocos. El libro persigue compartir más abiertamente los conocimientos médicos, y que la gente, al aprender lo que sirva mejor de la medicina tradicional y de la moderna, encuentre un camino más sensible y humano para cuidar su propia salud y para tratarse mejor unos a otros. Donde no hay doctor parte del postulado “La convivencia, la cooperación y el cariño son las claves de la salud”, y maneja los temas fundamentales: “Curaciones caseras y creencias populares”, “Enfermedades que se confunden con frecuencia”, “Cómo examinar a un enfermo”, “Cómo cuidar a un enfermo”, “Curando sin medicinas”, “El buen uso y el mal uso de las medicinas modernas”, “Los antibióticos: qué son cómo son”, “Cómo medir y dar las medicinas”, “Instrucciones y precauciones para inyectar”, “Primeros auxilios”, “Nutrición: lo que se debe comer para tener buena salud”, “Medicina preventiva: cómo evitar muchas enfermedades”, “Algunas enfermedades muy comunes”, “Enfermedades graves que necesita atención médica especial”, “Enfermedades de la piel”, “Los ojos”, “Los diente”, “Las encías y la boca”, “Las vías urinarias y las ‘partes ocultas’”, “Información para madres y parteras”, “Planificación familiar –tener el número de hijos que quiere–”, “Salud y enfermedades de los niños”, “Salud y enfermedades de la gente mayor” y “El botiquín”. Asimismo, el libro indica cómo debe usarse y contiene un vocabulario para hacer accesible su lectura a cualquier persona en situación difícil. Donde no hay doctor… fue escrito originalmente para los campesinos de la Sierra Madre Occidental de México, donde hace 27 años el autor principal ayudó a la formación de un sistema de salud a cargo de los mismos campesinos. Se ha traducido a más de 50 idiomas y lo manejan trabajadores de la salud en más de 100 países. Es un libro que bien puede considerarse artículo de primera necesidad para las personas de cualquier condición social. (Zacarías Jiménez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

DE CÉL ULAS Y MÁQUINAS CÉLULAS Física biológica Philip Nelson Editorial Reverté España, 2005 La física biológica se está convirtiendo en la nueva gran frontera para la ciencia en el siglo XXI. Este campo representa una fertilización mutua de ideas y métodos de la biología y la bioquímica, por una parte, y de la física de sistemas complejos, por otra. Esa frontera es el estudio de sistemas complejos, en la que el estudio de los sistemas biológicos complejos constituye evidentemente un eje central. No cabe duda de que la biología es una ciencia que se encuentra en un periodo de avances asombrosos, sobre todo en lo que se refiere a su capacidad de generar nuevos datos relevantes sobre los procesos que se producen en la materia viva, en una escala que va desde la molécula hasta un organismo completo. Pero estos datos por sí mismos son insuficientes para generar una comprensión real de estos procesos, debido a la ausencia de un marco conceptual construido sobre la física de materia compleja no en equilibrio. No se trata de una simple cuestión de aplicar los conceptos físicos bien conocidos a una nueva serie de sistemas; la investigación de sistemas complejos y procesos biológicos ya ha revelado, y se espera que siga haciéndolo, principios fundamentalmente nuevos de autoorganización que permiten a estos sistemas for-

89


marse y a estos procesos funcionar con robustez. Así, el estudio de la física biológica es una empresa mixta, que tiene tanto que ofrecer a la comunidad física como a la biológica. La física biológica abarca el estudio de mecanismos físicos fundamentales, y presta especial atención a cómo el genoma de un organismo codifica toda una panoplia impresionante de estructuras y procesos dinámicos, todo ello al servicio de la supervivencia evolutiva. De esta manera plantea Philip Nelson su libro, Fisica biológica, como un texto dirigido a estudiantes de ciencias dela vida que estén dispuestos a utilizar el

90

cálculo, y a estudiantes de ciencias físicas e ingeniería que deseen reflexionar sobre las células. Se trata de un libro bastante interesante que maneja temas que van desde qué hay en el interior de las células, pasando por la difusión, la disipación y el impulso, hasta llegar a las moléculas, las máquinas y los mecanismos. Todo con un lenguaje accesible para aquellos que aún recuerden la física y el cálculo de los primeros cursos en la universidad, aunados a los conocimientos adquiridos en química y biología durante el bachillerato. (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CiENCiAUANL

TIPS BIOESTADÍSTICOS

Tema 38: analítica predictiva II PETER B. MANDEVILLE

An approximate answer to the right problem is worth a good deal more than an exact answer to an approximate problem. John W. Tukey

Un ejemplo de medicina: Las epidemias de la influenza de temporada constituyen un importante problema de salud pública que causa decenas de millones de enfermedades respiratorias y de 250,000 a 500,000 muertes en el mundo cada año.1 Además de la influenza estacional, una nueva cepa del virus de la influenza contra el cual no existe inmunidad previa, y que demuestra transmisión de humano a humano, podría dar lugar a una pandemia con millones de víctimas mortales.1 La detección temprana de la actividad de la enfermedad, si la sigue una respuesta rápida, puede reducir el impacto tanto de la influenza estacional como de la pandemia.1 La vigilancia tradicional se basa en la recopilación de numerosos indicadores que incluyen los síntomas clínicos, los resultados de laboratorio de virología, ingresos hospitalarios, las estadísticas de mortalidad,2 el número de visitas a los hospitales, los síntomas de los pacientes, los tratamientos de los pacientes, el seguimiento de las visitas a la sala de emergencia, la realización de pruebas de laboratorio y encuestas de la población, 3 a fin de determinar cuántas visitas de pacientes están relacionadas con la influenza en las

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

nueve regiones de los EUA. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) utilizan sistemas tradicionales de vigilancia con un retraso de información de una a dos semanas.4 En 2009 se descubrió un nuevo virus, H1N1, con elementos de los virus de la influenza aviar y la influenza porcina. Agencias de salud pública en todo el mundo temían que una pandemia estuviera en marcha. No existía una vacuna contra el nuevo virus. La única esperanza para frenar su propagación que tenían las autoridades era la localización de las respectivas zonas donde se encontraba presente el virus. Unas semanas antes de que H1N1 fuera noticia, ingenieros de Google Flu Trend (GFT) publicaron un artículo en la revista Nature, explicando cómo GFT podría ‘predecir’ la propagación de la influenza de invierno en los EUA, no sólo a nivel nacional, sino en regiones específicas incluyendo los estados. Fue logrado mediante el análisis de los patrones de búsqueda. Google recibe más de 3 mil millones de búsquedas todos los días y todos son almacenados.5 Se realizaron cerca de 50 millones de búsquedas semanalmente dentro de los EUA de 2003 a 2008. Se calculó una serie de tiempo de cada una para cada estado que fue normalizado al dividir el número de cada búsqueda por el número total de las búsquedas

91


en el estado. Se puede determinar el estado en que fue introducida una búsqueda al identificar la dirección IP asociada. Entonces se utilizó un modelo lineal para calcular el log-odds de la visita al médico con Illness Like Influenza (ILI) y el log-odds de la búsqueda.3-6 Fue probada cada una de las 50 millones de búsquedas a determinar si el resultado calculado a partir de una sola búsqueda coincide con los datos de ILI de los CDC. El resultado de este proceso fue una lista de las búsquedas que son las mejores predictoras de ILI.3-6 Se formuló un modelo lineal con las 45 búsquedas más importantes como las variables explicativas. Se ajustó el modelo a los datos semanales de ILI entre 2003 y 2007. Por último, se utilizó este modelo de entrenamiento para predecir los brotes de influenza en las regiones de los EUA.3-6 Este algoritmo ha sido revisado posteriormente por GFT como respuesta a la preocupación por la precisión. Intentos de replicar los resultados han sugerido que los desarrolladores del algoritmo “sentían una necesidad no articulada para encubrir los términos de búsqueda”.3-6 Un estudio publicado en la Royal Society Open Science demuestra que se pueden utilizar los datos de búsqueda de GFT para mejorar significativamente las estimaciones del número de casos de la influenza. También reduce los errores de utilizar los datos de los CDC en hasta un 52.7%.6 En la pandemia de influenza de 2009, GFT rastreó información sobre la influenza en los EUA. En febrero de 2010, los CDC identificaron un pico de casos de influenza en la región del Atlántico de los EUA. Sin embargo, el análisis de GFT fue capaz de mostrar ese mismo pico dos semanas antes del informe de los CDC.6 El documento inicial1 declaró que las predicciones del GFT fueron de un exactitud de 97% comparadas con las de los CDC. Sin embargo, los informes posteriores afirmaron que hay ocasiones en que las predicciones GFT han sido muy imprecisas, sobre todo durante el intervalo de 2011 a 2013 cuando se sobreestimo consistentemente la prevalencia de la influenza.6 Un análisis concluyó que “mediante la combinación de GFT y los datos de los CDC puede calibrar las predicciones dinámicamente y puede mejorar sustancialmente el rendimiento”.6

92

Mappy Health escanea datos en tiempo real de Twitter, y busca las tendencias de salud a través de la búsqueda de 234 términos. Se presenta la información recopilada en gráficos con la finalidad de ayudar a los usuarios a notar las tendencias que se reportan con más rapidez que los métodos tradicionales.3 Sickweather escanea millones de mensajes de Facebook y tweets en Twitter para 24 síntomas de la influenza, posteriormente efectúa un análisis lingüístico para eliminar la información no relacionada con la influenza y entonces se grafican los resultados en un mapa.3 No se basa GFT en una pequeña muestra aleatoria, sino que se utilizan todas las miles de millones de búsquedas de Internet en los EUA. El uso de todos estos datos en lugar de una muestra pequeña mejora el nivel de predicción del análisis de la propagación de la influenza hasta una ciudad en lugar de un estado o la nación.5 En lugar de obsesionarse con la precisión, la exactitud, la limpieza y el rigor de los datos, se puede dejar un poco de holgura. No se deben aceptar datos que son erróneos o falsos, pero un poco de desorden puede ser aceptable a cambio de un conjunto más completo de datos. De hecho, en algunos casos puede llegar a ser beneficioso, ya que cuando se intenta utilizar sólo una pequeña parte exacta de los datos, ésta puede no captar la amplitud de detalle.5 Debido a que se pueden calcular las correlaciones mucho más rápido que la causalidad, a menudo éstas son preferibles. Todavía harían falta los estudios causales y experimentos controlados con variables cuidadosamente seleccionadas en casos específicos. Para muchas necesidades cotidianas, el saber el “que” y no el “porque” es más que suficiente. A su vez, las correlaciones de datos grandes pueden señalar áreas prometedoras para la exploración de relaciones causales.5 Para mayor información sobre analítica predictiva, las citas 7-10 son textos con ejemplos de varias disciplinas. La cita 11 tiene ejemplos de la medicina y la cita 12 tiene ejemplos de comercio. También, se recomienda el curso Statistical Learning que es gratuito en Stanford Online y enseñado por Trevor Hastie y Rob Tibshirani con un Promotional Video en: https://www.youtube.com/watch?v=St2-97n7atk y la Course Page en https://class.stanford.edu/courses/

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


HumanitiesandScience/StatLearning/Winter2015/ about con fecha de inicialización el 20 de enero 2015 finalizando el 05 de abril 2015.

6.

Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved 23:25, February 20, 2015, from http://en.wikipedia.org/w/ index.php?title=Google_Flu_Trends&oldid=631999740

Referencias 7. 1.

Elements of Statistical Learning: Data Mining,

Smolinski M.S., Brilliant L. (2009). Detecting influen-

Inference, and Prediction, 2nd ed., Springer

za epidemics using search engine query data, http://

Science+Business Media, LLC, New York, NY, USA.

Dugas A.F., Jalalpour M., Gel Y., Levin S., Torcaso F.,

Applications in R. Springer Science+Business Media,

Igusa T., Rothman R.E. (2013). Influenza Forecasting

LLC, New York, NY, USA.

Google

Flu

Trends,

http://

pdf/pone.0056176.pdf

9.

Kuhn M., Johnson K. (2013). Applied Predictive Modeling. Springer Science+Business Media, LLC, New York, NY, USA.

Konkel F. (2013). Predictive analytics allows feds to

10. Lantz B. (2013). Machine Learning with R: Learn how

track outbreaks in real time, http://fcw.com/articles/

to use R to apply powerful machine learning methods

2013/01/25/flu-social-media.aspx

and gain an insight into real-world applications. Packt

Bari A., Chaouchi M., Jung T. (2014). Predictive Analytics for Dummies. John Wiley & Sons, Inc., New

5.

James G., Witten D., Hastie T., Tibshirani R. (2013). An Introduction to Statistical Learning with

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3572967/

4.

8.

Predicting%20flu%20epidemics.pdf

with

3.

Hastie T., Tibshirani R., Friedman J. (2009). The

Ginsberg J., Mohebbi M.H., Patel R.S., Brammer L.,

c s . w e l l e s l e y. e d u / ~ c s 3 1 5 / Pa p e r s / 2.

Google Flu Trends. (2014, November 1). In

Publishing, Birmingham, UK. 11. Steyerberg E.W. (2009). Clinical Prediction Models:

York, NY, USA.

A Practical Approach to Development, Validation, and

Mayer-Schonberger V., Kukier K. (2014). Big Data.

Updating. Springer Science+Business Media, LLC,

Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company, New York, NY, USA.

New York, NY, USA. 12. Ohri A. (2012). R for Business Analytics. Springer Science+Business Media, LLC, New York, NY, USA.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

93


CiENCiAUANL

Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) estudian las propiedades del agave azul (Agave tequilana Weber) para obtener fibras potencialmente útiles en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Con los resultados de esos estudios, bajo la dirección de Ana Laura Márquez, se busca reducir los niveles de triglicéridos y glucosa en sangre en personas con obesidad. Márquez Aguirre explicó que la piña cruda del agave contiene fibras solubles naturales denominadas fructanos, las cuales, dependiendo de su composición, tienen beneficios para la salud. La principal aportación de los investigadores del Ciatej es, en principio, la separación de los compuestos de las fibras del agave en fructanos de cadena corta y los de cadena larga. De esa manera, encontraron que los primeros disminuyen la ganancia de peso, acumulación de grasa y niveles de glucosa, mientras que los fructanos de cadena larga disminuyen los triglicéridos. Esa etapa de la investigación, se realizó en un modelo animal de obesidad inducida por una dieta alta en grasa, y actualmente buscan personalizar los estudios y enfocarlos directamente en personas con sobrepeso, con diabetes o con niveles altos de triglicéridos. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Contaminante en alimentos grasos aumenta riesgo de cáncer en hombres Una nueva investigación, en la que participa la Universidad de Granada, revela que la exposición a un contaminante químico, el PCB-153, se relaciona con

94

Imagen: Conacyt

Agave azul en el tratamiento de obesidad y diabetes

el riesgo de cáncer en hombres. Este compuesto está presente aun en muchos alimentos ricos en grasas, como los pescados grasos de gran tamaño (atún, salmón y pez espada, entre otros), debido a su elevada resistencia a la degradación. En este trabajo, publicado en la revista Science of the Total Environment, participan diversas instituciones, entre otras: la Universidad de Granada, el Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Además de un investigador perteneciente al Bispebjerg University Hospital (Dinamarca). Como explica el autor principal de esta investigación, Juan Pedro Arrebola, del Instituto de Investigación Biosanitaria (IBS), los alimentos grasos son la principal vía de exposición a PCBs en la población general. El PCB-153 pertenece a un grupo de compuestos químicos llamados bifenilos policlorados (PCBs), ampliamente utilizados en diversas aplicaciones industriales. A pesar de que el uso de los PCBs fue prohibido en varios países, estos compuestos siguen presentes tanto en el medioambiente como en la mayoría de las personas, gracias a su elevada resistencia a la degradación, así como en equipos obsoletos. “Se estima que los alimentos grasos son la principal vía de exposición a PCBs en la población general, por lo que niveles elevados de PCBs podrían ser, en parte, indicadores de una alimentación rica en grasas”, destaca el investigador. Por otro lado, se sospecha que los PCBs podrían provocar cáncer, a través de diversos mecanismos que incluyen su interacción con receptores hormonales de estrógenos y andrógenos, la producción de radicales libres, o con el ADN. Referencia bibliográfica: Arrebola J.P., Fernández MF, Martín-Olmedo P., Molina-Molina J.M., SánchezPérez M.J., Sánchez-Cantalejo E., Molina-Portillo E.,

Imagen: http://s3-eu-west-1.amazonaws.com

CIENCIA EN BREVE

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


Los investigadores han debatido durante mucho tiempo acerca del papel que la sequía jugó en el abandono de las ciudades de la Mesoamérica precolombina, que en un mapa actual se correspondería con el sur de México, Guatemala, El Salvador, Belice y parte de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Hasta ahora, el desconocimiento acerca de la historia del clima de esta región no ha permitido determinar con precisión su influencia sobre la historia. Un trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) sugiere que un periodo árido, entre los años 500 y 1150 d. C., pudo haber contribuido tanto al crecimiento como a la decadencia de la ciudad de Cantona, cuyos restos arqueológicos se encuentran en el estado mexicano de Puebla. El crecimiento de Cantona pudo deberse a su importancia estratégica en época de sequía, y su declive coincide con el periodo más seco. A partir de los sedimentos del lago Aljojuca, próximo a Cantona, los científicos elaboraron el primer registro de alta resolución del paleoclima de esta zona, la Cuenca Oriental de México, situada en el centro del país. Al comparar esta información con la historia conocida del enclave, probablemente fundado por grupos olmeca-xicalanca, los investigadores sugieren que el aumento de la población entre los años 600 y 700 d. C., que llegó a 90.000 personas, pudo deberse a la importancia estratégica de la ciudad en una época de sequía e inestabilidad política. Por el contrario, entre los años 900 y 1050 d. C. se produjo una fuerte disminución acompañada de un aumento de las construcciones defensivas, y esto coincide con el periodo más

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Imagen: http://analitica.com

La sequía en la historia mesoamericana

seco que se encuentra en los registros paleoclimáticos. “Estos resultados son importantes porque muestran la compleja relación entre el cambio climático y el cambio cultural”, declara Tripti Bhattacharya, investigador de la Universidad de California en Berkeley (EE. UU.) y autor del artículo que también firman científicos alemanes y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Establecer una relación entre cambios climáticos y sociales tendría implicaciones incluso para la época actual. «Nuestro estudio pone de manifiesto que los factores sociopolíticos probablemente desempeñan un papel mediador en la respuesta de las sociedades al cambio climático, y esta lección es importante al tratar de adaptarse a los impactos del cambio climático antropogénico en la actualidad», destaca Bhattacharya. Referencia bibliográfica: Tripti Bhattacharya, Roger Byrne, Harald Böhnel, Kurt Wogau, Ulrike Kienel, B. Lynn Ingram, y Susan Zimmerman. «Cultural implications of late Holocene climate change in the Cuenca Oriental, México» PNAS, 2015. DOI: 10.1073/pnas.1405653112 (Luis E. Gómez) Nueva luz en la lucha contra el sida Una investigación internacional publicada hoy en PLOS Pathogens revela cómo una combinación de anticuerpos de llamas (Lama glama) puede destruir una amplia gama de virus circulantes de VIH. La llama es un mamífero doméstico de Sudamérica que rara vez se emplea como animal de investigación, pero esta vez los científicos se han fijado en éste porque sus características lo hacen especialmente interesante para avanzar en la lucha contra el virus causante del sida. La mayoría de las vacunas funcionan induciendo una respuesta inmune basada en anticuerpos neutralizantes, que se unen a un virus e interfieren en su capacidad para infectar las células. Sin embargo, en el caso del VIH los científicos aún siguen buscando una vacuna segura y eficaz que desencadene el desarrollo de anticuerpos que reconozcan y prevengan la infección. Laura McCoy, investigadora del University College de Londres, explica que “en el laboratorio es más fácil tra-

95

Imagen: curiosidades.batanga.com

Expósito J., Bonde J.P., Olea N. Adipose tissue concentrations of persistent organic pollutants and total cancer risk in an adult cohort from Southern Spain: preliminary data from year 9 of the follow-up. Sci Total Environ. 2014 Dec 1;500-501:243-9. doi: 10.1016/ j.scitotenv.2014.08.043. Epub 2014 Sep 15. PubMed. (Luis E. Gómez)


bajar con los anticuerpos de llama, ya que están constituidos por un solo gen, mientras que los humanos y los de la mayoría de las especies están formados por dos genes, que tienen que ser emparejados correctamente”. Además, los anticuerpos de llama son más pequeños que los humanos y se unen más fácilmente a la superficie del virus. En ninguna otra especie ha sido posible examinar cómo se generan cuatro anticuerpos neutralizantes En concreto, muchos anticuerpos neutralizantes se dirigen contra una parte específica del virus que se une a las células CD4 del sistema inmune. Cuando estas células son atacadas por el VIH, el organismo pierde defensas y se convierte en mucho más vulnerable a las enfermedades, es decir, sufre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Los investigadores identificaron cuatro anticuerpos neutralizantes de llama que se dirigen a distintas zonas de esa parte del virus que se une a las células y cuando se utilizan en combinación son más potentes. Sin embargo, advierten de que estos resultados aún están lejos de poder extrapolarse al ser humano. En cualquier caso, este estudio supone un paso más en la búsqueda de la vacuna contra el VIH, y puede dar pie a encontrar anticuerpos similares en otros modelos animales que sean más aplicables al ser humano. Referencia bibliográfica: McCoy L.E., Rutten L., Frampton D., Anderson I., Granger L. et al. (2014) Molecular Evolution of Broadly Neutralizing Llama Antibodies to the CD4-Binding Site of HIV-1. PLoS Pathog 10(12): e1004552. doi:10.1371/journal.ppat. 1004552 (Luis E. Gómez)

Gregor Johann Mendel, al plantar guisantes en el monasterio donde vivía, encontró tres reglas que se cumplían una vez tras otra y que permitían predecir estos rasgos en cada generación, conociendo los atributos de los ejemplares que había elegido para el cruce. Las tres leyes de este apasionado de las leguminosas constituyen hoy en día la base de la teoría clásica de la herencia genética. Lo que Mendel no sabía cuando publicó su traba-

96

Imagen: SYNC

El secreto de los superhéroes

jo, allá por el siglo XVIII, es que su apellido iba a relacionarse con algunos capítulos no tan amables del legado que los humanos dejan a sus hijos: las enfermedades mendelianas. La causa de estas patologías es una mutación o alteración en el ADN de un solo gen, que, al transmitirse a la descendencia con cierto patrón, provoca la aparición de disfunciones en el organismo. “Todos llevamos variaciones en nuestro ADN que nos predisponen a tener enfermedades”, señala Eric Schadt, director del Instituto Icahn de Genómica y jefe del Departamento de Genética en la Facultad de Medicina del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York. Pero no todas las alteraciones del material genético son negativas y, aunque lo sean, no siempre acaban manifestándose. Schadt y su compañero Stephen Friend han puesto en marcha el Proyecto Resiliencia, que buscará a quienes, a pesar de estar genéticamente predestinados a sufrir unos síntomas, se mantienen sanos. Ambos expertos publicaron en 2014, en la revista Science, un artículo en que explican los fundamentos de su trabajo. “Lo más normal es estudiar a las personas afectadas para identificar las mutaciones”, afirma Schadt. Ya se han encontrado miles de variantes genéticas que causan no sólo enfermedades mendelianas, sino también otras más comunes como la diabetes, la esquizofrenia y el alzheimer. Son las denominadas polimórficas, porque se deben a cambios en varios genes y su desarrollo depende mucho de las condiciones ambientales del individuo a lo largo de su vida. “El problema es que cuando se determinan las mutaciones en enfermos no es fácil llegar a generar un tratamiento tan específico. Y menos si hablamos de terapias preventivas, una de las metas de los estudios en genética”. Por eso, en la Facultad de Medicina Icahn han decidido cambiar de estrategia para encontrar a los que han bautizado como “héroes inesperados”. “Si hallamos un gen o un factor ambiental que hace a alguien resistir una enfermedad, ese elemento será la base para buscar una terapia –explica el investigador–. En el caso de que la inhibición de un gen tenga efecto protector, se podrá diseñar un medicamento que lo inactive”. Los participantes en el proyecto son voluntarios que, después de registrarse en la página web del proyecto, deben remitir al centro neoyorkino una muestra de células de su boca. Basta con pasar varias veces por el interior de los carrillos el pequeño cepillo

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


incluido en el test kit que les envían a casa tras inscribirse. “Estimamos que sólo uno de cada 20.000 será uno de estos héroes, por lo que necesitamos un número enorme de participantes”, explica Schadt. Los científicos extraerán muestras ADN de las donaciones para buscar las mutaciones que causan ciertas patologías. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

Un grupo de científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y la Universidad de Barcelona (UB) anunció que había conseguido moléculas fotoconmutables (reguladas por luz) para controlar, de forma remota y no invasiva, interacciones proteína-proteína (PPI). Se trata de interacciones clave en los procesos biológicos y, por tanto, dianas terapéuticas altamente prometedoras. El descubrimiento significó un gran paso hacia el desarrollo de fármacos dirigidos y controlados por luz, ya que los efectos del fármaco se limitarían a un área y a un tiempo específico, reduciendo así los efectos secundarios. En experimentos recientes, los mismos investigadores han utilizado las moléculas fotosensibles para controlar la endocitosis (el proceso mediante el cual las células absorben ciertas sustancias que necesitan para funcionar correctamente), mediada por la proteína clatrina, ampliando así el campo de los inhibidores potenciales. Las aplicaciones de los inhibidores fotoconmutables se dirigen a enfermedades que afectan a tejidos superficiales como la piel, la retina o las mucosas externas. “Como muchas de las interacciones proteína-proteína están mediadas por péptidos lineares pequeños, a menudo helicoidales (proteínas pequeñas), pensábamos que nuestras moléculas fotoconmutables tenían que ser diseñadas para imitar a estos péptidos rígidos para que así fueran capaces de inhibir la PPI” explica Pau Gorostiza, del grupo de Nanosondas y Nanoconmutadores del IBEC. “Pero ahora hemos encontrado que no necesitan tener la misma estructura rígida, y que las moléculas con estructuras flexibles muestran

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Imagen: http://jovenesnews.com

Fármacos controlados por luz

una gran capacidad inhibitoria, así como una mejor capacidad fotoconmutadora”, añade. En el futuro, las moléculas fotosensibles podrán utilizarse para estudiar, por ejemplo, la endocitosis in vitro de las células cancerígenas –un proceso incontrolado–, lo que podrá permitir la inhibición selectiva de la proliferación celular. Otra área de aplicación para estas moléculas puede encontrarse en la biología del desarrollo, en que las células requieren de la endocitosis para cambiar de forma y de función. Su desarrollo también abre las puertas a un nuevo campo de investigación como la optofarmacología o la optogenética. Referencia bibliográfica: André Martin-Quiro, Laura Nevola, Kay Eckelt, Sergio Madurga, Pau Gorostiza y Ernest Giralt (2015). “Absence of a Stable Secondary Structure is not a Limitation for Photoswitchable Inhibitors of â-Arrestin/â-Adaptin 2 Protein-Protein Interaction”. Chemistry & Biology, pub ahead of print. (Luis E. Gómez) Teclado inteligente y limpio En todo el mundo, millones de documentos importantes están protegidos únicamente por una contraseña. Sin embargo, hay expertos para los que una combinación inteligente de letras y números no supone un obstáculo insalvable para acceder a la información. Ahora, un grupo de investigadores de Estados Unidos y China ha logrado un nuevo avance en ciberseguridad, y ha encontrado solución a la debilidad de las contraseñas: un teclado inteligente que reconoce a los usuarios autorizados por su manera de escribir. El estudio se ha publicado en la revista ACS Nano. “Este es el teclado más seguro que existe”, comenta a Sinc Zhong Lin Wang, investigador del Instituto Tecnológico de Georgia (EE.UU.) y autor principal del trabajo. “Hemos logrado desarrollar un sistema más fiable, y que además es rentable y fácil de usar”, añade. El teclado es capaz de identificar los usuarios registrados, detectar si un impostor intenta acceder al ordenador y activar un sistema de alarma. Este mecanismo reconoce la frecuencia y la fuerza con la que los usua-

97


rra, Kepler-438b tiene una probabilidad de 70% de ser rocoso, según los cálculos del equipo. Por su parte, Kepler-442b es alrededor de un tercio más grande que la Tierra y cuenta con una posibilidad de 60% de tener rocas. Para estar en zona habitable, un exoplaneta debe recibir una luz similar a la que llega a la Tierra. Si recibiera en exceso, el agua herviría y se transformaría en vapor; y si llegara muy poca, el agua se congelaría. Kepler-438b recibe alrededor de 40% más luz que la Tierra (en comparación, Venus obtiene el doble de la cantidad de radiación solar que la Tierra). Como resultado, el equipo calcula que tiene una probabilidad de 70% de estar en la zona habitable de su estrella. En cambio, Kepler-442b obtiene alrededor de dos tercios de luz con respecto a la que logra la Tierra, por lo que los científicos calculan una posibilidad de 97% de estar en una región estelar habitable. El primero, Kepler-438b, se encuentra a 470 años luz de la Tierra, mientras que Kepler-442b está a 1.100 años luz de distancia. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

Un equipo de astrónomos del HarvardSmithsonian Center for Astrophysics (CfA, USA) ha encontrado ocho nuevos planetas en una zona de habitabilidad estelar denominada coloquialmente Goldilocks. En astronomía y astrobiología, esta zona se describe como la región alrededor de una estrella dentro de la cual hay objetos de masa planetaria, con suficiente presión atmosférica para soportar agua líquida en su superficie. Los científicos explicaron que los planetas encontrados orbitan a una distancia donde podría existir agua líquida en la superficie planetaria. El hallazgo duplica el número de planetas pequeños (menos de dos veces el diámetro de la Tierra) que se cree pueden estar en la zona habitable de sus estrellas- madre. Entre los ocho planetas, el equipo identificó dos que son los más similares a la Tierra de los exoplanetas conocidos hasta la fecha, el Kepler-438b y Kepler-442b. Ambos orbitan alrededor de estrellas enanas rojas, que son más pequeñas y más frías que nuestro Sol. El primero rodea a su estrella cada 35 días, mientras que el segundo completa una órbita en 112 días. Con un diámetro sólo 12% más grande que la Tie-

98

Imagen: http://opiniondeyucatan.com

Encuentran exoplanetas similares a la Tierra

¿Los hombres son “idiotas”? Lo dice la ciencia: los hombres son más idiotas. Para ser honestos, lo dice una ciencia algo sui generis publicada por la revista British Medical Journal. Se trata de una selección de artículos que, pese a cumplir rigurosamente con los estándares de calidad de la revista, no están ahí por su utilidad para la ciencia, sino por su capacidad para hacernos reír. En este caso, a algunos más que a otros. La conclusión se extrae de un trabajo estadístico realizado por varios médicos del Reino Unido sobre los datos proporcionados por los Premios Darwin. Estos sarcásticos galardones premian las muertes más ridículas, lo cual, dicen en su web, contribuye a mejorar la humanidad. Por ejemplo, si un ilustre ganador, por aguantar la respiración bajo el agua hasta fallecer, no llega a transmitir sus genes a generaciones futuras, siempre según los organizadores del certamen, la especie humana mejora. Las muertes ridículas mejoran la especie humana porque nos libran de que se propague el genoma de individuos absurdos, según los premios Darwin. El estudio intenta confirmar la teoría de la idiotez mas-

Imagen: http://sgwhc.org

rios presionan las teclas a través de los impulsos mecánicos que convierte en señales electrónicas; por lo tanto, “nadie que no sea reconocido por el sistema puede entrar al equipo, aunque conozca la contraseña”, explica el investigador. Otra ventaja que presenta este aparato inalámbrico es que no necesita ninguna fuente de alimentación externa, puesto que aprovecha la energía generada por la escritura para recargar su batería. Además, su recubrimiento especial de la superficie repele la suciedad y la grasa. Los científicos aseguran que la utilización de esta innovación aumentará de una manera sencilla la seguridad de los sistemas informáticos. Referencia bibliográfica: Zhong Lin Wang et al. “Personalized Keystroke Dynamics for Self-Powered Human–Machine Interfacing”. ACS Nano (30 de diciembre, 2014). (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


culina, que afirma que los varones tienen mayor predisposición a comportamientos de riesgo innecesario. Para los autores, esto se debe a «la búsqueda de estima social masculina, o a la necesidad de ‘fanfarronear’». Entre los ganadores destaca un individuo que quiso sacar fotos a paracaidistas acompañándoles en su caída, pero olvidó ponerse uno él también. Otro que quiso iniciarse en el mundo de la delincuencia en una tienda de armas en hora punta, con un coche de policía decorando la entrada. Sin olvidar al terrorista que mandó una carta bomba, pero no puso sellos suficientes. Al recibir devuelta la carta, no dudó en abrirla y murió por la explosión. Evidentemente, los premios Darwin se entregan a título póstumo; aunque aquellos que hayan salido milagrosamente vivos de la hazaña, pero se hayan quedado estériles por el camino, se merecen una gratificación honorífica. Los investigadores han contado los ganadores desde 1995 hasta 2014, y los hombres se llevan la palma en esto de morir a lo tonto: 282 galardones, frente a 36 féminas. Por lo tanto, los hombres constituyen 88,7% de los ganadores de estos premios, y esta diferencia de género es estadísticamente muy significativa, dicen los autores. Referencia bibliográfica: John Dudley et al. «The Darwin Awards: sex differences in idiotic behaviour». British Medical Journal. (Luis E. Gómez)

travioleta, que decolora y ‘reduce’ todo el colorante del papel, excepto las partes que constituyen las letras o las imágenes. Finalmente, por simple calentamiento, el material recupera su color original por una reacción de oxidación con el oxígeno ambiente. Cuando se calienta a 115ºC, se acelera la reacción de tal forma que el proceso de borrado se completa en menos de 10 minutos. “Las letras impresas permanecen legibles en alta resolución en condiciones ambientales durante unos tres días, un tiempo suficiente para aplicaciones prácticas como leer un periódico”, explica Ya dong Yin, coordinador de la investigación y autor principal del trabajo publicado en la revista Nature Communications. Los investigadores ya han patentado su tecnología, que incluye el uso de nanocristales de titanio como catalizadores y de celulosa como espesante en los tintes. Su objetivo ahora es que los textos se vean bien durante mucho más de tres días y se puedan escribir y borrar hasta 100 veces, lo que ahorraría costes. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

Las ingentes cantidades de papel y cartuchos de tinta que se consumen en todo el mundo, un verdadero problema ambiental, podrían reducirse si se implanta una nueva tecnología desarrollada por químicos de la Universidad de California en Riverside (EE.UU.). Los científicos han encontrado una forma original de reescribir y borrar hasta 20 veces sobre un mismo sustrato. En concreto, se trata de un ‘papel’ de plástico o vidrio coloreado con un tinte químico muy corriente: los indicadores redox, que varían de color por reacciones de reducción y oxidación (de ahí su nombre). La impresión se consigue al colocar el papel tintado (puede ser azul, rojo o verde) sobre una placa en la que está escrito un texto patrón. Después se aplica luz ul-

Imagen: http://www.elcomercio.com

Papel reescribible

El aumento de las enfermedades crónicas ha incentivado la búsqueda de herramientas que mejoren la calidad de vida de los pacientes, el trabajo de los profesionales clínicos y la eficacia del sistema sanitario. En este marco, el grupo Life Supporting Technologies, de la Universidad Politécnica de Madrid, lleva años trabajando en el diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones móviles, combinadas con redes de sensores vestibles que puedan utilizarse para monitorizar a los pacientes de la enfermedad de Parkinson de forma continua y no intrusiva. Ahora, el grupo ha desarrollado una herramienta de apoyo a la decisión para profesionales sanitarios que les ayude a gestionar toda la información que se genera a partir de sensores vestibleslow-cost portados por los enfermos. Estos sensores recogen y procesan señales de acelerometría de forma continua, y detectan y cuantifican los síntomas del paciente de forma automática. Una vez hecho esto, la información con los síntomas del paciente se envía al hospital y se genera un

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015 imagen: http://upload.wikimedia.org

99

Imagen: http://pad1.whstatic.com

Nueva ayuda para enfermos de Parkinson


informe diario que alertará al médico en caso de que se detecte algún valor anómalo. También se consigue crear un perfil de la enfermedad para cada uno de los pacientes y, finalmente, lograr la personalización de su tratamiento. El grupo de investigación ha liderado el proyecto PERFORM, una iniciativa europea en este ámbito cofinanciada por la Comisión Europea, y en la que participan universidades, hospitales, pymes y empresas europeas. Los detalles se publican en la revista Sensors. Los investigadores han trabajado no sólo en el diseño de los sensores y de los algoritmos que se utilizan para monitorizar a los pacientes, sino que también han estudiado cómo mejorar la experiencia de usuario, de forma que se facilite la adopción de este tipo de sistemas, incluso entre las personas poco familiarizadas con las nuevas tecnologías. Referencias bibliográficas: Wearability Assessment of a Wearable System for Parkinson’s Disease Remote Monitoring Based on a Body Area Network of Sensors. Jorge Cancela, Matteo Pastorino, Alexandros T. Tzallas, Markos G. Tsipouras, Giorgios Rigas, Maria T. Arredondo and Dimitrios I. Fotiadis. Sensors. 2014; 14(9):17235-17255. DOI: doi: 10.3390/s140917235. PERFORM: A System for Monitoring, Assessment and Management of Patients with Parkinson’s disease». Alexandros T. Tzallas, Markos G. Tsipouras, Georgios Rigas, Dimitrios G. Tsalikakis, Evaggelos C. Karvounis, Maria Chondrogiorgi, Fotis Psomadellis, Jorge Cancela, Matteo Pastorino, María Teresa Arredondo Waldmeyer, Spiros Konitsiotis, and Dimitrios I. Fotiadis. Sensors. 2014; 14(11): 21329—21357. DOI doi:10.3390/s141121329. (Luis E. Gómez)

Un equipo de investigadores del grupo Network Technologies and Strategies (NeTS), del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra, España, acaba de publicar, en la prestigiosa revista IEEE Wireless Communications Magazine, un estudio sobre el protocolo IEEE.802.11ah, como

100

Imagen: ixtitute.com

Nuevo estándar WiFi

propuesta de futuro para redes de sensores en diversos entornos. La necesidad de cubrir el vacío entre las redes móviles tradicionales y la creciente demanda de redes de sensores inalámbricos ha motivado el diseño del nuevo estándar IEEE 802.11ah. Se trata de una nueva apuesta para redes inalámbricas, dentro de la familia de WiFi, y especialmente adaptada a entornos de comunicaciones de redes de sensores. El estudio analiza las características de este nuevo estándar y sus prestaciones en diversos campos de aplicación: agricultura o agro-smart (ahorro de agua en riegos, control de plagas, monitoreo de animales, etc.); smart metering (telemetría en lecturas de contadores de agua, gas y electricidad para uso doméstico e industrial); y procesos de automatización industrial (control de producción, calidad, personalización (customización) de procesos. Las limitaciones que hasta ahora impedían a las redes WiFi jugar un papel importante en las comunicaciones entre dispositivos con bajos recursos energéticos y de procesamiento (por ejemplo, sensores) se verán resueltas a partir de 2016, cuando el estándar IEEE 802.11ah sea ratificado y pase a estar disponible para los fabricantes de equipos. El avance se desarrolla dentro del ámbito de las comunicaciones máquina a máquina o M2M (del inglés Machine-to-Machine). Se supone que revolucionarán el panorama de las redes durante la próxima década, y muy especialmente en áreas tan diversas como telemedida y control de suministros (agua, gas, electricidad, calefacción), automatización industrial, eHealth (telemedicina), la vigilancia y los sistemas de transporte inteligentes. Referencia bibliográfica: Adame, T.; Bel, A.; Bellalta, B.; Barcelo, J. Oliver, M., (2015), “IEEE 802.11AH: the WiFi approach for M2M communications”. Wireless Communications, IEEE, volumen 21 (6). (Luis E. Gómez) Nanociencia para descontaminar agua A partir del uso de nanopartículas de hierro de valencia cero (nZVI), investigadores del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), en Chile, liderados por el académico del Departamento de Física, Dr. Samuel Baltazar, identi-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


Imagen: DICYT

ficaron las características de la contaminación del agua con el arsénico, con miras a optimizar su proceso de limpieza. Mediante un proyecto Conicyt de Inserción a la Academia, los investigadores buscaron parámetros destinados a mejorar la eficiencia de la adsorción de diferentes elementos, como arsénico, a través de nanopartículas de hierro; en este caso, al observar de manera particular el pH, el cual presenta una mayor capacidad de adsorción en condiciones ácidas (pH 4.0). “En el laboratorio, replicamos cómo se presenta este metaloide naturalmente en zonas de Chile, determinando la relación entre el pH del líquido contaminado con la concentración de arseniato As (V) y el tiempo de contacto en que las nanopartículas de hierro absorben el arsénico”, destaca el Dr. Baltazar. Estos resultados han mostrado ser superiores a los obtenidos con otros productos comerciales actualmente disponibles. Uno de los resultados de este estudio es el artículo “Reordenamiento superficial de nanopartículas de Fe de valencia cero: el papel de pH y sus implicaciones en la cinética de adsorción de arseniato”, publicado en la revista Environmental Technology. El proyecto consistió “en sintetizar, caracterizar y aplicar sistemas nanoestructurados a diversas problemáticas de la sociedad. En particular, nos enfocamos en la utilización de estos sistemas muy pequeños con excelentes propiedades de adsorción de elementos trazas, para solucionar problemas medioambientales a gran escala”, explica el Dr. Baltazar. (Fuente: Lorena Jiménez/USACH/DICYT) (Luis E. Gómez)

Una droga ya aprobada para tratar otras enfermedades puede ser útil en el tratamiento de malaria cerebral, según investigadores de la Escuela de Salud Publica T.H. Chan de Harvard. Los científicos descubrieron una relación nueva entre la ingesta de alimentos durante las primeras etapas de la infección y el resultado de la enfermedad, e identificaron dos vías moleculares que servirían como nuevos objetivos para el tratamiento.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Imagen: http://sciencenordic.com

Restricción dietética contra malaria cerebral

La malaria cerebral, una forma severa de la enfermedad, es la consecuencia más grave por infección del parásito Plasmodium falciparum, y resulta en convulsiones, coma y muerte. Actualmente, hay una falta de opciones seguras de tratamiento para la malaria cerebral, en particular en niños, quienes representan la mayoría de los casos. Inclusive pacientes que reciben tratamiento temprano, con agentes quimioterapéuticos estándares antimalaria, corren un riesgo alto de morir, a pesar del despeje del parásito. Aún más, alrededor de 25% de los sobrevivientes desarrolla complicaciones neurológicas y deterioro cognitivo. Los autores principales, Pedro Mejía y J. Humberto Treviño-Villarreal, ambos investigadores en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, encontraron que la leptina –una hormona secretada del tejido graso con la función de suprimir el apetito, pero también la activación de respuestas adaptativas inmunes y antiinflamatorias– se incrementa por la infección de malaria cerebral en un modelo de ratón, y resulta un factor muy negativo en la causa de síntomas neurológicos y de muerte. De manera notable, los autores demostraron que reduciendo leptina a través de diferentes medios, ya sea genética o farmacológicamente, o de manera nutricional, al reducir la ingesta de alimentos durante los dos primeros días de infección, se protegió contra la malaria cerebral. Los investigadores también encontraron que la leptina actúa principalmente en células Tcitotóxicas al proceder contra la bien estudiada proteína mTOR, para la cual ya existen inhibidores farmacológicos. En su modelo animal, tratar ratones con el inhibidor del mTOR rapamicina los protegió contra las complicaciones neurológicas de la malaria cerebral. La protección se debió en parte a la preservación de la barrera hematoencefálica, que previno la entrada de las células sanguíneas, cargando parásitos al cerebro. Al estar la rapamicina aprobada por la FDA para su uso en humanos, los ensayos clínicos para el tratamiento de la malaria cerebral con esta droga podrían ser posibles, según los investigadores. (Jessica Martínez) Experiencias emocionales ayudan a grabar recuerdos La asociación de recuerdos a experiencias emocionales ayuda a grabarlos en la memoria y a rescatarlos después, según revela un estudio publicado en la revista

101


Crean píldora “quemagrasa” Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado una píldora, probada hasta ahora en ratones, que

102

Imagen: http://media.docsalud.com

científica británica Nature. La investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), halló que la información puede consolidarse en la mente humana cuando se relaciona con un proceso de aprendizaje emocional. En el experimento, en el que participaron más de cien personas, se mostraron 60 imágenes, de animales y herramientas, a los voluntarios, y después se repitió el proceso, emparejando 30 de esas imágenes con un “choque” o impacto, equivalente a una experiencia emocional. “Se aplicaba una descarga eléctrica en la muñeca de los participantes cuando veían ciertas imágenes. El aprendizaje en ese caso consistía en saber qué imágenes se asociaban a la probabilidad de recibir un impacto”, explica Lila Davachi, una de las autoras del estudio. Estas pruebas revelaron que los recuerdos de las imágenes relacionadas con esas descargas eran más fuertes que los que no estaban asociados con ese suceso emocional. El estudio reveló cómo una información aparentemente intrascendente (como la imagen de un animal), pero asociada con un impacto, se puede fortalecer si gana significado en un acontecimiento futuro. Según los autores del estudio, ser capaces de registrar los detalles de las experiencias emocionales es importante, ya que esta información puede ser útil para predecir y tratar los sucesos importantes posteriores. Sin embargo, apuntan, no siempre se sabe cuándo va a suceder algo significativo, y hay poca motivación para recordar gran parte de la información de cada día, a pesar de que puede llegar a ser relevante en una fecha posterior. Estudios previos en animales han indicado que los recuerdos débiles pueden reforzarse mediante la inducción de cambios en el comportamiento, pero este nuevo análisis parece proporcionar la primera evidencia de que un proceso similar funciona en los seres humanos. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

“engaña al cuerpo” al hacerle creer que ha consumido calorías, lo que hace que queme grasas, frene el aumento de peso, ayude a reducir el colesterol y controle el azúcar en sangre. “Esta pastilla es como una comida imaginaria”, explicó el director del Laboratorio de expresión génica de Salk, en Estados Unidos, Ronald Evans, autor del estudio publicado en la revista Nature Medicine. La píldora “envía el mismo tipo de señales que normalmente se producen cuando ingieres mucha comida, de manera que el cuerpo empieza a dejar espacio libre para almacenarla, pero no hay calorías ni cambios en el apetito”, señaló. El equipo de investigación ya trabaja para poner en marcha ensayos clínicos con humanos para probar la eficacia del nuevo compuesto en el tratamiento de la obesidad y las enfermedades metabólicas. El compuesto de fexaramina no se disuelve en la sangre como los supresores del apetito o los medicamentos para dieta con base en cafeína, sino que se queda en el intestino, lo que provoca menos efectos secundarios, según el estudio. El laboratorio de Evans dedicó casi dos décadas a estudiar el receptor X fernesoide (FXR), una proteína implicada en la liberación de ácidos biliares del hígado, la digestión del alimento y el almacenamiento de grasas y azúcares. El cuerpo humano activa el FXR al comienzo de la comida para prepararse ante la llegada de alimento, de manera que no sólo dispara la liberación de ácidos biliares para la digestión, sino que modifica los niveles de azúcar en sangre y hace que el cuerpo queme algunas grasas. Las compañías farmacéuticas ya han desarrollado medicamentos sistémicos que activan el FXR para tratar la obesidad, la diabetes, enfermedades de hígado y otras metabólicas, pero ese tipo de medicamentos afectan a diversos órganos y producen efectos secundarios, según el artículo. Evans se planteó si activar el FXR sólo en el intestino. Así, desarrollaron un compuesto de fexaramina que al administrarse oralmente sólo actuaba en el intestino, sin llegar a pasar al torrente sanguíneo, de manera que disminuía los efectos secundarios y lo hacía más eficaz para frenar el aumento del peso. (Fuente: DICYT) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


CiENCiAUANL

Javier Aguilar Pérez Licenciado en biología por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestro en ciencias geológicas por la UANL. Diploma de estudios avanzados, suficiencia investigadora europea y doctor en geología, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Posdoctorado por la UANL. Profesor titular A de tiempo exclusivo y jefe del Laboratorio de Paleontología en la FCT-UANL. Candidato a investigador nacional por el SNI. Glafiro Alanís Flores Biologo por la UANL. Maestro en ciencias (botánica) por el Colegio de Posgraduados, Chapingo, México. Doctor en ciencias biológicas por la UANL. Maestro fundador de la FCF-UANL, Unidad Linares, profesor investigador de la FCB-UANL. Eduardo Alanís Rodríguez Maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-investigador de la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y ecología de comunidades vegetales. Miembro del SNI, nivel I. Kathia Rebeca Arreola Rodríguez Licenciada en psicología por la UANL. Ha realizado prácticas profesionales como terapeuta en diversas instituciones. Sus líneas de investigación son satisfacción y calidad de vida y conductas prosociales. Peter B. Mendeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Tiene maestría en antropología social en la SUNYStony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística, a nivel

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

COLABORADORES

pregrado; de bioestadística en la maestría y del doctorado en ciencias biomédicas básicas y en la maestría de investigación clínica. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCBUANL, participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Elizabeth Chacón Baca Licenciada en biología por la UNAM. Maestra, con especialidad en bioquímica, por la UNAM. Doctora en estromatolitos por la UNAM. Realizó estancias en diversas universidades. Miembro del SNI, nivel I. Sus líneas de investigación incluyen astrobiología en dos subtemas: evolución química y a nivel de geobiología, el estudio de estromatolitos e interaccines microbiomineral. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Irma María Flores Alanís Licenciado en pedagogía por la UANL. Maestra en formación y capacitación de recursos humanos, por la UANL. Doctora en educación por la Loyola University

103


Chicago. Profesora titular de la FFyL-UANL, e invitada en la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. Magda García Quintanilla Licenciada y maestra en pedagogía y psicología, respectivamente, por la UANL. Doctora en pedagogía, con especialidad en innovación y sistemas educativos, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Certificada en diseño curricular y práctica docente. Miembro del SNI, nivel I, de la Comisión Nacional para la Innovación Curricular (Anuies) y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Sus líneas de investigación versan sobre el cambio educativo, innovación y tecnología. Fundadora de la Red de Investigación e Innovación en Educación del Noreste de México. Dirige el área de Investigación Educativa de la UANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la FFyL-UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL.

cialización en gestión cultural en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la FFyL-UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Javier Jiménez Pérez Ingeniero forestal por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Doctor, con especialidad en el área de mediciones forestales, por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Göttingen, Baja Sajonia, Alemania. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Miembro del SNI, nivel II. Sus líneas de investigación son la evaluación de recursos naturales y el análisis estructural de los ecosistemas forestales. Jessica Yadira Martínez Flores Licenciada en ciencias de la comunicación por la FCCUANL. Especialidad en publicidad. Es asistente editorial de la revista CiENCiAUANL.

Alma Elena Gutiérrez Doctora y profesora investigadora de la FCC-UANL.

José Manuel Mata Balderas Ingeniero forestal, maestro en ciencias forestales y aspirante a doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Director de Proyectos Ambientales y Gestoría en la Consultoría GEMA, S.C. Sus principales líneas de investigación son el manejo de recursos naturales, evaluación de la composición de ecosistemas vegetales e impacto ambiental.

Jessica Jaramillo Licenciada en ciencias de la comunicación por la UANL. Ha colaborado en las publicaciones Vida Universitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (municipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fue editora de la revista Roboteknia, primera revista especializada en el tema en México. Actualmente cursa la espe-

Mónica del Carmen Meza Mejía Licenciada y maestra en pedagogía por la Universidad Panamericana, México. Maestra en alta dirección de empresa por el Instituto Panamericano de Dirección de Empresas. Doctora en ciencias de la educación por la Universidad de Navarra, España. Profesora-investigadora de tiempo completo de la Escuela de Pedagogía

104

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015


de la Universidad Panamericana y evaluadora de CEPPE. Tiene varias publicaciones a nivel nacional e internacional. Coordinadora de la Maestría en Educación de la Universidad Panamericana, México. Andrés Ramos Ledezma Técnico Superior Universitario por la Universidad del Ruhr, en Bochum, Alemania. Ingeniero geólogo por la UANL. Maestro en ciencias geológicas, con especialidad en paleontología-estratigrafía por la UANL. Profesor asociado de tiempo completo en la FCTUANL. Sus líneas de investigación son el estudio bioestratigráfico de unidades sedimentarias de edades jurásica y cretácica, caracterización geoquímica y sedimentológica, así como a la determinación bioestratigráfica de las rocas. Yolanda Ruiz Martínez Doctora y profesora investigadora de la FCC-UANL. Tania Isela Sarmiento Muñoz Estudiante de ingeniería forestal de la FCF-UANL. Su área de investigación es el manejo de los recursos forestales y evaluación de los sistemas agroforestales. Reyna Verónica Serna Doctora y profesora investigadora de la FCC-UANL.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015

Eduardo Javier Treviño Garza Biólogo por la UANL. Doctor en ciencias forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Miembro del SNI, nivel I, y de la Academia Nacional de Ciencias Forestales. Su área de investigación es la geomática aplicada a la evaluación y el monitoreo de los recursos naturales. Horacio Villalón Mendoza Profesor-investigador de la FCF-UANL, miembro del Cuerpo Académico “Manejo de recursos naturales y sustentabilidad”. Formación en manejo agroforestal y la dimensión humana. Doctor Dr. Sciens Agrars en la Georg August Univesitaet Goettingen, en Goettingen, Alemania. Miembro de la Comisión Académica Dictaminadora de la Universidad Tecnológica Linares de la SEP. Subdirector de Vinculación de la FCFUANL. Cuenta con Perfil PROMEP. Sus áreas de interés son: educación ambiental, manejo agroforestal, sociología rural. Jorge Gabriel Villarreal González Egresado de ingeniería civil y maestro en ciencias, con especialidad en uso, manejo y conservación del agua, por el ITESM. Cursó ecología de pastizales en la UANL y conservación del suelo y agua en la UACh. Realizó estancia en la República Federal Alemana (oficinas forestales de Neuhaus – Soling, Kassel, Vöhl y Romrod de la Provincia de Hesse). Secretario del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C.

105







Marzo - Abril 2015

ISSN: 2007-1175

AÑO 18, No. 72

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Apagón analógico

Arbolado pastoril-silvícola

Parque Jurásico

¿Conciencia plena?

Año 18, Número 72 Mar. Abr. 2015

Industrialización en Monterrey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.