CiENCiAUANL
DR. ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ* DR. JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS*
EDITORIAL
Avistamiento de osos en Monterrey, Nuevo León Con una dieta de verano consistente en bellotas y otros frutos del bosque, cuya producción ha sido afectada por la sequía prolongada y las altas temperaturas, los osos negros se han adentrado en la zona metropolitana de Monterrey (ZMM), en una búsqueda desesperada de alimento. Esto provoca un mayor número de avistamientos de osos en la ciudad; no significa que la población haya aumentado, sino que padecen una grave situación de estrés nutricional, que los obliga a correr riesgos que normalmente no correrían. En ocasiones, confunde a la opinión pública el que se hayan visto osas con dos o más crías en las inmediaciones de la ciudad. Sabemos que las especies silvestres tienen crías, y un mayor número de ellas, sólo cuando están bien alimentadas. ¿Cómo es posible entonces aceptar la hipótesis de que los osos estén sufriendo de estrés nutricional cuando vemos hembras con tres o cuatro crías? Debemos entender que éstas, en específico, han tenido acceso a alimento artificial, obtenido de la materia orgánica proveniente de los restos de alimentos humanos localizados usualmente en la basura. La buena condición corporal de estos animales, que rutinariamente consumen basura, no corresponde a la mala condición corporal del resto de la población que luce como los osos de la figura 1, que gentilmente nos facilitó el Parque Ecológico Chipinque. La situación de estrés nutricional de los osos negros en el verano, su arrojo para buscar alimento en las áreas metropolitanas y el subsecuente incremento en los avistamientos de osos no es exclusivo de la zona metropolitana de Monterrey. Similar situación se ha presentado en los últimos años en otras ciudades de México y de Canadá, así como en ciudades estaduni-
6
denses: Nueva York, Kentucky, Colorado y Vermont, entre otras. Las razones son las mismas: sequía y mucho calor, lo cual será cada vez más frecuente por los efectos del cambio climático. No olvidemos que una especie aún más afectada por los cambios climáticos que el oso negro, el oso polar, se está también adentrando cada vez más a las áreas urbanas en busca de alimento. Por esto, en lugar de celebrar que las poblaciones de oso negro cercanas a la ZMM hayan aumentado, dediquemos más tiempo y esfuerzos para establecer un plan para la conservación de esta especie. Conservar las poblaciones de osos cercanas a la ZMM no sólo es una responsabilidad moral de quienes aquí vivimos; los osos representan, además, una gran atracción para posibles turistas o montañistas que ansían encontrar uno, o cuando menos un rastro de ellos, en sus paseos por las montañas que rodean Monterrey. Con esfuerzos serios, como los realizados en Maderas del Carmen y en la Serranías del Burro, en Coahuila, o por el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, en la Cuenca Palo Blanco, ubicada en los municipios de Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante y Lampazos de Naranjo, se han obtenido resultados muy alentadores en la recuperación de las poblaciones de oso negro. El reto de tener un programa de conservación de oso negro para las poblaciones “cercanas” a la ZMM, y otras zonas metropolitanas de México, es muy superior, sobre todo por la extraordinaria complejidad en la gobernabilidad de estas zonas y, por ende, de las aéreas de conservación cercanas a ella, sin embargo es imperativo hacerlo. * Universidad Autónoma de Nuevo León.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 1. Oseznos en mal estado nutricional (Imagen: Parque Ecológico Chipinque).
Quizá debemos iniciar determinando cuál es la densidad real de osos en las montañas que rodean la ZMM. Para esto no es necesario atraparlos, pues resulta muy caro y peligroso, se pueden utilizar técnicas indirectas de identificación de los individuos ADN mediante trampas de pelo. Si no elaboramos y ejecutamos un plan adecuado, urgente, es muy probable que en pocos años los regiomontanos, o quienes nos visiten, tengan escasas opor-
tunidades de encontrar un oso negro o sus rastros en las montañas que rodean a Monterrey, y éstas perderán gran parte de su atractivo. Letreros como el de la figura 2 serán innecesarios. Si no implementamos una buena estrategia es muy probable que esto suceda, dado que aunado a la problemática nutricional, que en muchas ocasiones termina directa e indirectamente con la vida de los osos, hemos fragmentado su hábitat, y la afectación a las poblaciones ha sido muy grave.
Fig. 2. Advertencia: Posible presencia de osos en el Campus Mederos de la UANL (2013).
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
7
DAVID ORTEGA-GAUCIN*
CiENCiAUANL
CIENCIA Y SOCIEDAD
Impacto www.a7.com.mx
de las sequías en Nuevo León
www.tamaulipasmilenio.com
Desde tiempos inmemoriales, la sequía ha sido una amenaza para la supervivencia de la humanidad y, con frecuencia, la causa de migraciones masivas, hambrunas, conflictos sociales e, inclusive, se le atribuye la desaparición de civilizaciones antiguas completas.1 En México, el problema de la sequía ha sido una cuestión recurrente y persistente a lo largo de su historia, y aun cuando no se conocen con exactitud las fechas en que acontecieron las sequías en la antigüedad, se sabe que sus efectos fueron hambre, migración y muerte.2 A lo largo del siglo XX hubo una tendencia creciente a la ocurrencia de sequías en México y en el mundo, y desde finales del siglo pasado y principios del actual han sucedido varios años deficitarios de lluvias, principalmente en el norte del país. Los estados de la república mexicana que históricamente han sido más afectados por las sequías son, en orden de severidad de sus efectos desfavorables: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Baja California, Sonora,
8
Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.3 Nuevo León, al igual que los demás estados de la república mexicana, ha sido históricamente afectado por las sequías recurrentes, con el agravante de que, por ubicarse geográficamente en la zona norte del país –que se caracteriza por ser eminentemente árida–, su población es altamente vulnerable ante la escasez y la falta de agua, dado que en la mayor parte del territorio estatal predominan los climas secos y semisecos extremosos.4 A los factores físicos adversos (ubicación geográfica, climas secos y baja disponibilidad natural de agua) se suman los factores socioeconómicos presentes en varios municipios rurales de Nuevo León, principalmente en el sur de la entidad, donde hay varias comunidades con altos grados de marginación, y donde *Instituto del Agua de Nuevo León (IANL). Contacto: ortega.gaucin@uanl.org.mx
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
existe un alarmante deterioro de los recursos naturales, causado principalmente por la deforestación y el sobrepastoreo, entre otras causas no menos importantes. Se estima que 92% de la superficie estatal (aproximadamente unos 6 millones de hectáreas) se encuentra afectada por algún tipo de degradación de los suelos, con pérdida de vegetación natural, reducción de recursos forestales, incremento en la erosión y merma en la fertilidad de las tierras y en casos extremos alcanza niveles casi irreversibles de desertificación.5 Todos los factores anteriores contribuyen en mayor o menor grado a que la población rural del estado sea vulnerable ante las sequías, con los consecuentes impactos socioeconómicos negativos que vienen aparejados con este fenómeno natural. Para conocer, al menos someramente, los efectos de las sequías registradas históricamente en Nuevo León, es preciso remontarse en el tiempo a través de la revisión de los registros y publicaciones periódicas (diarios y boletines), que dan cuenta de los acontecimientos sucedidos en torno a la ocurrencia de la sequía o a la falta de agua en épocas pasadas, cuando las condiciones de humedad no han sido suficientes para
abastecer las necesidades de la población y del sector agropecuario, principalmente. Así, el propósito de este artículo es hacer un breve recuento de los eventos de sequía más importantes acontecidos en esta entidad federativa, con énfasis en el análisis del último periodo seco (2011-2012), el cual se ha considerado como “el más severo de los últimos 50 años”, debido a los graves impactos socioeconómicos y ambientales que trajo consigo no sólo en Nuevo León, sino en gran parte del país. Las sequías en el pasado y sus efectos en la población En la tabla I se presenta un resumen de los eventos de sequía ocurridos en Nuevo León, de 1868 a 2012. Para elaborar dicha tabla se realizó un extracto de las recopilaciones hechas por varios autores6,7 y se contrastó la información correspondiente al siglo XX (1950-1996) con los datos del Atlas Nacional de Riesgos de la República Mexicana, editado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).3 Cabe mencionar que en este cuadro se incluyen los eventos en los cuales las fuentes consultadas mencio-
www.arribaelcampo.com.mx
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
9
Tabla I. Sequรญas registradas histรณricamente en Nuevo Leรณn (1868-2012) $xR
0HVHV PD\R MXOLR RFWXEUH MXOLR
&DUDFWHUtVWLFDV
(IHFWRV
6HTXtD 6HTXtD FRQWLQXD GHVGH RFWXEUH GH )DOWD GH DJXD
3pUGLGD GH ODV FRVHFKDV /RV SUHFLRV GHO PDt] \ HO ]DFDWH VH HQFDUHFLHURQ &DPSRV VHFRV 3pUGLGDV GH JDQDGR PD\RU \ PHQRU $XPHQWR HQ HO SUHFLR GHO PDt] \ GHO IULMRO 6H VHFDURQ ODV QRULDV 3pUGLGD GH ODV FRVHFKDV GH PDt] \ IULMRO /D JHQWH HPLJUy KDFLD HO UtR &RQFKRV \ HO UtR 1RUWH 0DODV FRVHFKDV 0LOSDV UDTXtWLFDV 0XHUWH GH JDQDGR 1R KXER FRVHFKD /D SREODFLyQ SDGHFLy KDPEUH 0RUWDQGDG GH JDQDGR &DPSRV iULGRV +XER KDPEUH HQWUH OD SREODFLyQ 0DODV FRVHFKDV GH WULJR 'LVPLQX\HURQ ODV FRVHFKDV GH PDt] IULMRO \ FHEDGD 6H SHUGLy OD FRVHFKD GH IUXWD
HQHUR MXOLR
HQHUR MXOLR DJRVWR VHSWLHPEUH PD\R DJRVWR
HQHUR VHSWLHPEUH
DJRVWR QRYLHPEUH
DJRVWR MXQLR MXQLR
MXQLR
PD\R
MXOLR
7HUULEOH VHTXtD D]RWDED HO HVWDGR GXUDQWH YDULRV PHVHV
DJRVWR
6HTXtD JHQHUDOL]DGD
DJRVWR GLFLHPEUH
,QWHQVD VHTXtD TXH DIHFWDED DO 1RUWH \ TXH VH SURORQJDED GHVGH KDFtD VHLV DxRV ,QWHQVD VHTXtD
(VFDVH] GH OOXYLD 6HTXtD H[WUDRUGLQDULD 6HTXtD )DOWD DEVROXWD GH OOXYLDV )DOWD GH DJXD ([FHVR GH FDORU 1DGD GH OOXYLDV 1R OORYLy FDVL QDGD GHVGH HO DxR SDVDGR (VFDVH] GH OOXYLDV 3HUVLVWtD OD VHTXtD GHVGH KDFtD PHVHV 3RFDV OOXYLDV ,QWHQVD VHTXtD HQ OD VLHUUD 3URORQJDGD VHTXtD D]RWDED HO QRUWH GHO SDtV GHVGH KDFtD RFKR PHVHV 7HUULEOH VHTXtD D]RWDED HO QRUWH GHO SDtV ,QWHQVD VHTXtD
MXQLR
DJRVWR
3URORQJDGD VHTXtD GHVGH KDFtD FXDWUR PHVHV
MXOLR
6HTXtD \ RQGD FiOLGD
DEULO
DJRVWR
/D VHTXtD VH SURORQJDED GHVGH KDFtD XQ DxR ,QWHQVD VHTXtD
WRGR HO DxR
&RVHFKDV GH PDt] \ IULMRO HVFDVDV SRU IDOWD GH DJXD /DV IXHQWHV \ ORV DUUR\RV VH VHFDURQ 6H GLMR TXH OD VHTXtD QR WHQtD SUHFHGHQWH 3UHVDV \ DUUR\RV VHFRV (Q FDVR GH TXH OOHJDUDQ ODV OOXYLDV VH DVHJXUDED DEXQGDQWH FRVHFKD &RVHFKDV SREUHV 7HPRU GH ORV DJULFXOWRUHV ,QFHQGLRV HQ ORV ERVTXHV 6H FDOFXOy TXH PXULHURQ PiV GH UHVHV SRU IDOWD GH DJXD HQ WRGR HO QRUWH GHO SDtV (O JDQDGR VH OOHYy D ( (88 GRQGH VH YHQGLy D SUHFLRV tQILPRV 6H FUHtD TXH ODV FRVHFKDV VHUtDQ HVFDVDV 6H VXIULHURQ SpUGLGDV FRQVLGHUDEOHV HQ JDQDGR +XER VROLFLWXG DO JRELHUQR SDUD TXH SHUIRUDUD QRULDV 6H DIHFWDURQ ORV FXOWLYRV 6H SHUGLHURQ ODV VLHPEUDV GH WHPSRUDO /RV FDPSHVLQRV OH H[LJLHURQ DO SUHVLGHQWH GH OD UHS~EOLFD TXH FRQVWUX\HUD SUHVDV (O JDQDGR VH DIHFWy VHULDPHQWH +XER FULVLV HFRQyPLFD DO HOHYDUVH ORV SUHFLRV \ SHUGHUVH ORV HPSOHRV (Q HO 1RUWH VH WHPtD SRU ODV FRVHFKDV 6H WXYR TXH WUDVODGDU DO JDQDGR (Q HO UHVWR GHO SDtV ODV OOXYLDV \ VLHPEUDV IXHURQ HVFDVDV /DV SUHVDV HVWDEDQ VHFDV (O JDQDGR PRUtD GH VHG +XER JUDQGHV SpUGLGDV HFRQyPLFDV HQ OD JDQDGHUtD \ OD DJULFXOWXUD 3HOLJUDEDQ ORV FXOWLYRV \ OD JDQDGHUtD 'H QR OORYHU VH SUHYHtD HQ 1XHYR /HyQ OD HPLJUDFLyQ GH PLOHV GH FDPSHVLQRV SHUVRQDV PXULHURQ HQ 1XHYR /HyQ *UDQGHV SpUGLGDV HFRQyPLFDV HQ OD JDQDGHUtD \ DJULFXOWXUD PDt] DOJRGyQ IULMRO \ ERVTXHV HQWUH ORV PiV DIHFWDGRV 0XULHURQ QLxRV HQ 1XHYR /HyQ SRU GHVKLGUDWDFLyQ \ PiV GH HVWDEDQ KRVSLWDOL]DGRV 0XULHURQ FHUFD GH PLO UHVHV HQ 1XHYR /HyQ
3pUGLGD GH FRVHFKDV 6H GHVSORPy HO SUHFLR GHO JDQDGR 6H GHMDURQ GH VHPEUDU PiV GH PLO KHFWiUHDV GH FXOWLYRV HQ HO HVWDGR 6HTXtD *UDQGHV SpUGLGDV HFRQyPLFDV HQ OD JDQDGHUtD \ DJULFXOWXUD 7ULJR \ PDt] ORV FXOWLYRV PiV DIHFWDGRV ,QWHQVD VHTXtD 6H GHMDURQ GH VHPEUDU PiV GH PLO KHFWiUHDV GH FXOWLYRV EiVLFRV \ VH VLQLHVWUDURQ PLO KHFWiUHDV PiV FRQ XQD SpUGLGD HFRQyPLFD VXSHULRU D ORV PLOORQHV GH SHVRV 6H SHUGLHURQ HQ WRWDO FDEH]DV GH JDQDGR ERYLQR FDSULQR \ HTXLQR /D VHTXtD PiV VHYHUD GH ORV 6H SHUGLHURQ PiV GH PLO KHFWiUHDV GH FXOWLYRV SRU IDOWD GH OOXYLDV ~OWLPRV DxRV DGHPiV VH GHMDURQ GH VHPEUDU RWUDV PLO KHFWiUHDV GH FXOWLYRV EiVLFRV PDt] \ WULJR SULQFLSDOPHQWH \ VH WXYR OD PXHUWH GH PiV GH PLO FDEH]DV GH JDQDGR 7RGR OR DQWHULRU UHSUHVHQWy XQD PHUPD WRWDO VXSHULRU D ORV PLOORQHV GH SHVRV HTXLYDOHQWHV D GHO 3,% TXH JHQHUD HO VHFWRU SULPDULR HQ HO HVWDGR $XQDGR D OR DQWHULRU PiV GH PLO IDPLOLDV DOUHGHGRU GH PLO SHUVRQDV SDGHFLHURQ SRU OD HVFDVH] \ IDOWD GH DJXD SDUD FRQVXPR KXPDQR SRU OR TXH WXYLHURQ TXH VHU DEDVWHFLGDV GHO YLWDO OtTXLGR PHGLDQWH SLSDV
Fuente: elaboraciรณn propia.
nan que Nuevo Leรณn resultรณ afectado por sequรญa, falta de agua, escasez de lluvia u ondas cรกlidas, contemplando aquellos eventos en los que el fenรณmeno en cuestiรณn afectรณ a la regiรณn norte y noreste del paรญs.
10
Como se observa, los eventos de sequรญa ocurridos en Nuevo Leรณn han sido muy frecuentes en los รบltimos dos siglos, pero sus efectos reales, desde los puntos de vista econรณmico, social y ambiental, son difรญci-
CIENCIA UANL / Aร O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
les de cuantificar, debido a que no se dispone de información al respecto. En el estudio de la sequía, mientras más atrás en el tiempo se quiera ir, menos abundante y confiable es la información. Se aprecia que los datos sobre las características y los efectos de cada evento de sequía son muy genéricos en la mayoría de los casos; esto se debe a que las fuentes originales de donde los autores consultados extrajeron la información fueron principalmente las noticias publicadas en los diarios circulantes de cada época (El Monitor Republicano, El Economista Mexicano, El Sol, El Universal, Excélsior, La Prensa, El Norte, Milenio Monterrey, etc.), algunos de los cuales ya están descontinuados. Lo que sí es posible observar con claridad es que uno de los sectores más vulnerables ante la escasez y la falta de agua, como consecuencia de la sequía, ha sido y seguirá siendo el sector agropecuario. La sequía es, sin lugar a dudas, uno de los mayores flagelos para la agricultura, en virtud de las características del territorio estatal, donde la lluvia apenas es suficiente para producir una cosecha de temporal durante el verano. Asimismo, la sequía significa falta de agua y de alimento para el ganado, lo que trae como consecuencia la aparición de desnutrición, enfermedades y, en condiciones extremas, la muerte de los animales. Con respecto a los efectos de la sequía en la población, en la tabla I se observa que en Nuevo León han ocurrido algunos eventos que, además de las pérdidas económicas asociadas, han sido causa de emigraciones, hambre y muerte de la población (1889, 1892, 1894, 1960, 1962, 1972). Aquí hay que mencionar que los efectos de la sequía en la población guardan una relación estrecha con el nivel de desarrollo económico y tecnológico alcanzado en el momento por una cultura o sociedad, por lo que es de suponerse que en aquellos años no se disponía de los medios necesarios para atender las contingencias causadas por la falta de agua y las altas temperaturas provocadas por las ondas de calor. Pero actualmente se cuenta con la tecnología necesaria para monitorear y hasta anticipar las sequías, por lo que es de esperarse que en el futuro ya no sucedan estas contingencias. No obstante, hoy en día todavía muchas poblaciones rurales en el estado son altamente vulnerables ante la sequía, debido a los altos grados de marginación en que se encuentran, tal como se exhibe en el apartado siguiente.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
La sequía más severa de los últimos 50 años El último evento de sequía registrado en Nuevo León (2011-2012) se ha considerado como el más severo de los últimos 50 años. Tan sólo en 2011 se perdieron más de 40 mil hectáreas de cultivos de temporal, maíz, trigo, frijol y sorgo, principalmente, y ante la falta de lluvias se dejaron de sembrar alrededor de 50 mil hectáreas de maíz y frijol. Las pérdidas se concentraron en cuatro municipios del sur de la entidad, de los más marginados: Galeana, Mier y Noriega, Zaragoza y Doctor Arroyo, aunque también se extendieron hacia otros puntos, particularmente hacia los municipios del centro. Se estima que fueron alrededor de 14 mil los agricultores afectados y, considerando la producción que se perdió, el valor de las cosechas equivaldría a cerca de 60 millones de pesos (mdp).8 Por este motivo, en junio de 2011, los 51 municipios de la entidad fueron declarados oficialmente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como zona de desastre, con lo cual tuvieron acceso a recursos económicos federales del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por un monto de 65 mdp, que se repartieron entre los agricultores, aproximadamente 1 mil 300 pesos por hectárea, a través del programa “Procampo, preparado no sembrado”.9,10 Adicionalmente, el gobierno del estado erogó alrededor de 72 mdp del Fondo de Contingencias Climatológicas, para mitigar los efectos del temporal seco, los cuales se invirtieron en programas emergentes de apoyo humanitario y agropecuario: distribución de agua y despensas, suplemento alimenticio para el ganado, construcción y rehabilitación de presas y praderas, y programas de empleo temporal, principalmente.11 Asimismo, durante 2011 los ganaderos del estado vivieron una situación crítica, debido a la escasez y falta de agua y forraje para alimentar al ganado, lo cual ocasionó la muerte de más de 8 mil cabezas de ganado: 3 mil 700 bovinos, 3 mil 800 caprinos y 620 ovinos.12 Por ello, a raíz de la declaratoria de desastre natural emitida por la Conagua, en junio de ese año, el gobierno del estado puso en marcha un programa emergente para auxiliar a los ganaderos con apoyo alimenticio para el ganado, mediante la otorgación de un suplemento de alta proteína, fósforo y trazas minerales.13 Sin embargo, este apoyo no fue suficiente para evitar que en los primeros cinco meses del año
11
2012 fueran sacrificadas poco más de 200 mil cabezas de ganado, la mayoría de las cuales eran vacas vientre, por desnutrición y falta de agua. Según la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León (CDANL), el número de cabezas de ganado sacrificado durante el periodo enero-mayo del 2012 fue el más alto en los últimos seis años, y se sustentó en el programa de incentivos lanzado por la Sagarpa a nivel nacional, a través del cual se invitó a los productores a reducir la densidad poblacional de sus ranchos para evitar pérdidas mayores ante la escasez de alimentos y falta de agua, a cambio de una compensación económica por cada cabeza de ganado sacrificada.14 Pero durante esta severa sequía no sólo la producción agropecuaria resultó afectada, también las familias rurales que viven en el campo. La sequía en los municipios sureños del estado era tan grave que ya comenzaban a darse los primeros síntomas de hambruna entre los pobladores (desabasto y falta de agua y alimentos para el consumo diario), y la situación se agravó por una helada temprana que ocurrió en septiembre del mismo año y destruyó lo que habían sembrado.15,16 Así, a principios de 2012 la desolación y el desánimo prevalecían en las comunidades más marginadas del sur del estado que, según sus habitantes, estaban en el olvido, a pesar de los programas implementados por el gobierno para atender la emergencia. Por ejemplo, el ejido La Providencia, en Galeana, se quedó sin cosecha de maíz en el ciclo de noviembre y diciembre de 2011, por lo que su comunidad de unas 320 personas estaba en la ruina, urgida de apoyos que no llegaban. Los pozos de la región se estaban
Fig. 1. Ganado muerto a causa de la sequía en el sur de Nuevo León.
12
Fig. 2. Acarreo de agua en tambos ante la severa sequía en el sur de Nuevo León.
secando por la falta de lluvias, por lo que cada vez era más difícil alcanzar la profundidad hasta donde se encontraba el agua. Algunos campesinos trabajaban temporalmente en otros pueblos de la región o se iban a ciudades cercanas como Saltillo o Monterrey, y algunos otros, sobre todo los jóvenes, se aventuraron a internarse en los Estados Unidos.17 Según el censo realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, existían 17 mil familias afectadas (alrededor de 60 mil personas) que padecían la falta de agua para consumo humano, siendo principalmente habitantes de los municipios de Galeana, Aramberri, Zaragoza, Mier y Noriega, Doctor Arroyo e Iturbide. Para atender esta emergencia, la Sedesol, en coordinación con el DIF estatal, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) y la CDANL, anunciaron un plan de rescate integral para los municipios rurales de Nuevo León. Algunas de las medidas que el gobierno tomó fueron las siguientes: acarreo de agua para consumo humano en pipas, suministro de despensas y cheques y apoyos de empleo temporal; 15 brigadas de apoyo trabajaban en 122 comunidades, 53 de éstas atendidas de manera permanente, lo que representaba una población dispersa de cerca de 30,000 habitantes, y donde se habían distribuido 1 millón 44 mil litros de agua y 6,304 despensas, de acuerdo con las cifras oficiales. Además, la empresa paraestatal SADM puso a disposición siete pipas y diez pozos con tanques potabilizadores para los municipios afectados. SADM informó que, a través de pipas, más de 3 millones de litros de agua se habían enviado a la zona sur de la
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
entidad, mediante un programa que inició el 23 de diciembre de 2011; mientras que al norte (municipios de Anáhuac y Vallecillo) se habían enviado 20 mil litros de agua. Por otra parte, la delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer un programa de empleo temporal para dar trabajo a más de 2,500 personas que habitan en 53 comunidades del sur del estado, señaladas como las más afectadas en los planes de contingencia, para lo cual se inyectarían fondos que llegarían a los 10 millones de pesos. Asimismo, la Secretaría de Salud (SS) del estado visitó más de un centenar de comunidades para distribuir 20 mil sobres de un compuesto químico para potabilizar agua, y la Secretaría de Educación (SE) inició una colecta en planteles educativos, con la que se esperaba recolectar 50 mil litros de agua envasada. Lo paradójico de todo lo anterior es que vivimos en pleno siglo XXI, y Nuevo León es una de las entidades federativas más ricas del país, sólo superada por el Distrito Federal en cuanto al producto interno bruto que genera; sin embargo, hoy en día, 21.2% de su población (986 mil personas) se encuentra en alguna situación de pobreza multidimensional (moderada y extrema), lo cual indica que presenta diversas carencias sociales: rezago educativo, sin acceso a servicios de salud, seguridad social, servicios básicos en la vivienda, etc., y carece de un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.18 Estas condiciones de pobreza y marginación limitan la capacidad de adaptación que las personas y las comunidades necesitan para disminuir los impactos de la sequía. De hecho, existe una mutua influencia entre las condiciones de marginación y los efectos potenciales de este fenómeno. Por una parte, las comunidades y regiones con mayor pobreza suelen ser las que más sufren por los fenómenos hidrometeorológicos naturales, mismos que, según se anticipa, aumentarán de fuerza y frecuencia;19 por otra parte, tales impactos harán cada vez más difíciles las condiciones de vida de esas comunidades y regiones, mermando aún más su capacidad de adaptación. La pobreza y la vulnerabilidad ante los peligros están íntimamente vinculadas y se refuerzan mutuamente. Los pobres se ven obligados a explotar los recursos naturales para sobrevivir, aumentando así tanto el riesgo como la
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
exposición a los desastres, sobre todo aquéllos provocados por inundaciones, sequías y deslizamientos. La exposición repetida a estos eventos hace que la gente caiga en una espiral descendente de pobreza crónica. Conclusiones Los efectos de las sequías acaecidas en el pasado (pérdida de cosechas, muerte de ganado, abandono de tierras, migración de campesinos hacia las ciudades y al extranjero, etc.) son una muestra fehaciente de la necesidad ingente, en Nuevo León, de contar con elementos operativos y de planeación que prevengan y mitiguen, oportunamente, los impactos de las sequías. El último evento de sequía sucedido en el estado (2011-2012) puso de relieve la vulnerabilidad de la población rural y su incapacidad para hacer frente a un desastre natural cuyas magnitudes rebasan su capacidad de respuesta. Ante este desastre, y al igual que en ocasiones anteriores, se solicitaron los tradicionales apoyos federales del Fonden, que permitieron paliar la situación en el corto plazo, y se implementaron planes emergentes para atender a la población, pero estas acciones no tuvieron un propósito de largo alcance bien definido. Además, se observó que la coordinación entre las diferentes instacias de los gobiernos federal, estatal y municipal para emprender las acciones necesarias y mitigar los impactos de la sequía, podría optimizarse en gran manera. Esto, debido a que cada dependencia federal o estatal actúa por cuenta propia sin una coordinación general o un plan integral para dirigir las acciones hacia un propósito común, con una visión de largo alcance y estrategias específicas, replicables en eventos futuros de sequía. Por ello, es lamentable reconocer que en México, en general, y específicamente en Nuevo León, hasta el día de hoy no tenemos un sistema de gestión que reduzca el riesgo de sequía y sus efectos colaterales, a pesar de la persistencia y recurrencia del fenómeno a través del tiempo. La sequía se administra actualmente como un desastre natural, al igual que las inundaciones o los huracanes, pero los efectos de las sequías distan mucho de ser similares a los causados por otros desastres naturales, por lo que requieren un tratamiento específico para su atención. Entonces, es necesario realizar una evaluación integral de los riesgos y contar con un sistema de monitoreo y alerta temprana que
13
www.cardenista.org
permita reducir considerablemente los tiempos de respuesta y los costos incurridos en los daños y pérdidas innecesarias, que pueden evitarse en gran medida. En otras palabras, es necesario gestionar los riesgos, no sólo los desastres. Se debe tener en cuenta que la sequía es un fenómeno persisente y recurrente, por lo que con una planeación integral claramente definida se evitaría la improvisación que sólo solventa parcialmente la emergencia sin resolver el problema de fondo: la vulnerabilidad de los productores agropecuarios y de la población rural ante la escasez y la falta de agua, debido a su bajo desarrollo económico y, en muchos casos, a sus altos índices de marginación social.
6.
7. 8.
9. 10.
11. 12.
Referencias 1.
2.
3.
4.
5.
14
Gill, R.B. (2008). Las grandes sequías mayas. Agua, vida y muerte. 1ª edición en español. Fondo de Cultura Económica (FCE). México, D.F. 562 p. Florescano, E. (2000). Breve historia de la sequía en México. 2ª edición. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). México, D.F. 252 p. Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) (2001). Diagnóstico de peligros e identificación de riesgos de desastres en México. Secretaría de Gobernación. México, D.F. 226 p. Ortega-Gaucin, D. (2011). Diagnóstico sobre la gestión y el uso del agua en el sector agropecuario de Nuevo León. Instituto del Agua de Nuevo León (IANL). Apodaca, N.L. 287 p. Maldonado A., L.J. (2010). Efectos del deterioro de los recursos naturales ante el cambio climático. Consultado en línea el 18 de junio de 2012 desde: http:// www.funpronl.org.mx/Biblioteca/
13. 14. 15. 16.
17. 18.
19.
Padilla, G.L., Rodríguez, G. y Castorena, E. (1980). Análisis histórico de las sequías en México. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). México, D.F. Florescano, E. y Swan, S. (1995). Breve historia de la sequía en México. Universidad Veracruzana. Xalapa, Ver. Rodríguez, J. C. (2011) Nuevo León oficializa la pérdida de 60 mdp por sequía en el sur del estado. Milenio Monterrey, junio 28, p. 3. Cavazos, L. (2011). Declaran a Nuevo León zona de desastre natural por sequía. Milenio Monterrey, junio 25, p. 15. Gutiérrez, J. C. y Ayala, S. (2011). Procampo libera 65 mdp para atender la sequía en Nuevo León. Milenio Monterrey, junio 30, p. 10. Estrada, J. (2011). Intensa sequía en Nuevo León provoca pérdidas millonarias. Milenio Monterrey, junio 29, p. 6. Salazar, P. (2011). Nuevo León, con la sequía más severa en 50 años. El Universal, noviembre 28, p. 55. Alanís, R. (2011). Sequía prende alertas en el sector agropecuario de Nuevo León. Milenio Monterrey, junio 8, p. 35. Torres, A. (2012). Por sequía, sacrifican 201,000 reses en Nuevo León. El Economista, agosto 5, p. 52. Zúñiga, F. (2011). Gente del sur de Nuevo León ya padece hambruna. Milenio Monterrey, junio 11, p. 12. Martínez, S.J. (2012). En el sur de Nuevo León la crisis alimentaria tiene más de un año. La Jornada, enero 22, p. 38. Salas, A. (2012). De rodillas, ejidos de Galeana por la sequía. Milenio Monterrey, enero 4, p. 6. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (2012). Resultados de pobreza por entidad federativa 2008-2010. Consultado en línea el 10 de junio de 2012 desde: http://web.coneval.gob.mx/ Moreno S., A.R. y Urbina S., J. (2008). Impactos sociales del cambio climático en México. Instituto Nacional de Ecología-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (INE-PNUD). México, D.F. 70 p.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOSÉ ANTONIO OLVERA SANDOVAL*
CiENCiAUANL
LÍNEA DEL TIEMPO
Hermenegildo Dávila y su visión de Gonzalitos
…fue un luminar para la ciencia. Un tesoro para la juventud. Un consuelo para la humanidad doliente y un orgullo para Monterrey. Guillermo Prieto
El biografiado Es incuestionable la hazaña y las virtudes desplegadas por el doctor José Eleuterio González “Gonzalitos” (1813-1888) a favor de la ciencia, la educación y la cultura. Su relevancia histórica, sólo comparada con la de fray Servando Teresa de Mier, lo ha convertido en la figura más descollante del siglo XIX, cuyas imágenes nos develan a un sabio médico de provincia,
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
filántropo, amante de la ciencia y las bellas letras, dedicado en cuerpo y alma a la educación de los jóvenes y a la salud de la población menesterosa. En torno a él se han tejido ya varias historias; sin embargo, llama la atención la influencia y preponderancia que ha tenido en todos estos trabajos la biogra*Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. Contacto: jolverasandoval@gmail.com
15
Fachada de la casa donde vivió Gonzalitos por la calle de Dr. Coss.
fía escrita en 1888 por el licenciado Hermenegildo Dávila González, Biografía del doctor José Eleuterio González- Gonzalitos. Escrita por su discípulo en bellas letras,1 uno de sus alumnos más entrañables, quien en 263 páginas recrea no sólo la vida y obra del médico humanista, sino la circunstancia histórica en que éste se vio envuelto, que en buena parte es también una narración histórica del Nuevo León decimonónico, en la cual, guerras, invasiones, epidemias y pobreza estuvieron a punto de socavar una sociedad norteña que supo sortear estas dificultades, gracias a la perseverancia e iniciativa de personajes que tenían en claro cuáles eran las bases sobre las que había que edificar el nuevo edificio social. Gonzalitos fue un escritor prolífico, a pesar de haber comenzado a publicar, hasta los 50 años de edad, libros de historia y medicina, traductor, poeta, servidor público (varias veces gobernador y diputado local) y profesor de bachillerato y enseñanza superior, tuvo el ingenio y el temple necesarios para cumplir sus más caros anhelos, que son hoy en día su legado más importante: el Consejo de Salubridad (antecedente del ramo de salud pública), el Colegio Civil (preludio de nuestra Universidad), la Escuela de Medicina, el Hospital Civil (hoy Universitario), la Escuela de primeras letras (ensayo de la Normal básica), entre otros. Todo esto lo hemos digerido en nuestra memoria histórica e imaginario colectivo; sin embargo, vale la pena preguntarnos hasta qué punto la obra de Her-
16
menegildo Dávila ha sido el principal puente que ha conectado el mundo del sabio médico con el nuestro. Si tomamos en cuenta que lo escrito en torno a este personaje, por lo menos de 1888 a 1976,2 está sustentado en su mayor parte por los datos biográficos suministrados por Dávila, es conveniente que desde ahora lo consideremos factor primordial del conocimiento que hoy tenemos de quien fue declarado Benemérito de Nuevo León en 1867 por el Ejecutivo estatal, y confirmado por el Congreso local en 1873. Sin lugar a dudas, este libro consagró la efigie y el mito de su amadísimo maestro. Dicho en otros términos: toda evocación a la figura de Gonzalitos se sustenta en lo divulgado por Dávila, quien de no haber realizado esos estudios biográficos, es muy probable que hoy no estuviéramos tan convencidos sobre la grandilocuencia de Gonzalitos, y tendríamos más enigmas sobre su desempeño y la época que le toco vivir. Esto se fortalece aún más, debido a que los escritos biográficos posteriores a los de Dávila dan muy poca luz sobre la trayectoria de nuestro personaje, pocos se han propuesto buscar nuevos vestigios o mejorar y cuestionar algunos de sus apuntes; todo lo contrario, la mayoría de los trabajos son una calca de su narrativa, por lo que hay una escasa contribución histórica.3 Su obra se ha quedado como fuente única. El biógrafo Hermenegildo Dávila González nace en el Valle de la Mota (hoy General Terán, Nuevo León), el 13 de abril de 1846. Hijo del matrimonio formado por Domingo Dávila y María Concepción González. En su tierra natal, aprendió las primeras letras al lado del presbítero Victoriano Dávila, su tío, quien sembró en el niño Hermenegildo la inquietud por la lectura y el conocimiento. En 1860 ingresa al Colegio Civil, integrando la primera generación de bachilleres, pero interrumpe temporalmente sus estudios durante los años que los franceses ocupan la ciudad y se acuartelan en este recinto. Tuvo varios mentores, como los licenciados Rafael Francisco de la Garza, Francisco Valdés Gómez y Ramón Treviño, quienes nunca le cobraron por sus servicios, al contrario, lo alentaron a proseguir con sus estudios. Sin embargo, es el doctor José Eleuterio
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
González, quien fue su profesor de bellas letras, el personaje que influiría decisivamente en su formación y vocación. Desde que era bachiller, acudía al sabio doctor para que leyera sus composiciones históricas y literarias, corrigiera sus versos y le recomendara alguna lectura. Fue tan entrañable la relación entre ambos, que cuando Gonzalitos comenzó a perder la vista, a principios de la década de 1880, Dávila se convierte en su amanuense, para que el médico pudiera redactar sus obras históricas, científicas y literarias; incluso, vivió mucho tiempo en la casa de su gran maestro y amigo.
que en estilo fácil y elegante, discute y elogia, o censura a los hombres, las cosas y los hechos políticos, con cierto desenfado y justificación que lo acreditan por ese tiempo de político concienzudo, y digno de redactar El Periódico Oficial”.5 Como se señaló anteriormente, también ejerció el periodismo, y llegó a ser una de las plumas más leídas de la ciudad. Además de estar a su cargo el periódico oficial del gobierno de Nuevo León, escribió para otros rotativos locales, según Garza Cantú, Dávila: “es de los mejores editorialistas oficiales que hemos tenido.
Fotografía y firma de Gonzalitos.
Para Rafael Garza Cantú, Hermenegildo Dávila es uno de los jóvenes talentos con mayor producción durante la década de 1870-1880: “Fue escritor didáctico distinguido, y que produjo su Arte poética, obra agotada y no reimpresa, y cuyo plan, método y ejemplos... trasparentaba el espíritu y consagración a la enseñanza del Dr. González”.5 Fue un duro crítico de la Intervención francesa y enalteció la figura de todos aquéllos que habían luchado por la restauración de la república, personajes como Benito Juárez y Mariano Escobedo siempre fueron la mecha que prendían sus discursos más sonoros. Le cantó a la patria y a la libertad, era, además de prolífico poeta, “un buen prosista,
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
A las veces, en medio del tono serio del periodista oficial aparece el poeta, con su lenguaje poblado de imágenes y sus figuras patéticas”.5 En 1867 reanuda sus estudios de jurisprudencia, titulándose de abogado en 1869.Durante algunos años impartió cursos de historia y literatura en el Colegio Civil, y llevó como texto para este último su Arte poética. Formó parte de la comisión que nombró el gobernador Genaro Garza García para la formación de la Biblioteca del Estado. A principios de la década de 1870 se fue a radicar al Valle del Pilón (Montemorelos, Nuevo León), cerca de su pueblo natal, donde publicó, de mayo a junio
17
de 1875, el periódico El Municipio, y en 1878 llevó al teatro dos obras: “Escenas de la Intervención” y “Obras son amores”. Sus artículos de historia nacional y local más relevantes los publicó a finales de la década de 1880 en la Voz de Nuevo León, algunos sin su nombre y otros firmados con el seudónimo de “Gil Vilada”. Para 1890, ya les imprime su firma y es cuando da a la estampa sus dos biografías más importantes: la del doctor José Eleuterio González y la del general Juan Zuazua. A finales del siglo XIX publicó una infinidad de poemas, editoriales y artículos en las revistas más importantes de Monterrey, como El Horario, Flores y frutos, La Revista y la Revista de Monterrey, de Desiderio Lagrange. En julio de 1903 se traslada a la ciudad de Tampico para hacerse cargo de una notaría, en dicho puerto tamaulipeco muere el 23 de mayo de 1908.6
18
Héctor González lo ubica en la generación de literatos y escritores egresados del Colegio Civil, todos ellos llevados de la mano del noble benemérito, destacando, entre otros: Enrique Gorostieta, Ricardo M. Cellard, Adolfo Duclós Salinas, Jesús Garza Flores, Juan B. Sánchez Olivo, Emeterio de la Garza, Juan J. Barrera, Ramón Treviño y Vicente Garza Cantú. Subraya que Dávila se distinguió “por su talento, su afán de estudio y su maestría en la expresión lo mismo en prosa que en verso. Fue un hombre eminente y de los nuevoleoneses más distinguidos de su tiempo”.7 La biografía En 1869, con motivo del homenaje al doctor González por el aniversario de su natalicio, el todavía pasante en jurisprudencia, Hermenegildo Dávila González, leyó ante el festejado un opúsculo que ese mismo año
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
editó con el título de Estudios biográficos sobre el ciudadano doctor José Eleuterio González...,un librito de 67 páginas en el que narra los primeros años de la vida de Gonzalitos, desde su estancia definitiva en Monterrey hasta la época en que es declarado benemérito y participa activamente en la política, aunque contiene documentos que fue recopilando el propio Dávila, la mayor parte de los datos reveladores le fueron proporcionados por su maestro; por consiguiente, esta primera edición es prácticamente una autobiografía. A pesar de que este texto constituye la primera biografía del doctor González, tuvo una escasa difusión, y podemos considerar que pasó desapercibido por los lectores de su tiempo, ya que el propio autor escribiría 19 años más tarde, en 1888, un trabajo más completo y acabado sobre el sabio filántropo, que contó con mayor divulgación y que es, hasta hoy en día, la mejor biografía del sabio médico. En 1888, a los pocos meses de fallecido el patriarca médico, Dávila publica como homenaje póstumo su obra cumbre: Biografía del Dr. José Eleuterio González, libro que supera en contenido y sustento documental al que había escrito en 1869, ya que éste si se fundamenta en testimonios, documentos y publica-
liares y sus primeros estudios; su ingreso al Instituto Literario de Guadalajara para iniciar los estudios de medicina; las primeras prácticas en el hospital San Juan de Dios y la amistad con el sacerdote franciscano fray Gabriel, quien influiría para que el joven Eleuterio abandonara la capital tapatía, viviera algún tiempo en San Luis Potosí, y finalmente se estableciera de por vida en Monterrey; su incorporación al Hospital de Nuestra Señora del Rosario, donde comenzó a atender a pacientes menesterosos que en aprecio al joven médico le llamaron “Gonzalitos”, la impartición en 1835 de una cátedra de farmacia en la botica del hospital. Prosigue con el matrimonio, en 1836, con Carmen Arredondo, y su rompimiento, en 1841, debido a que ésta fue seducida por el general Mariano Arista: ésa fue “la mayor amargura de mi vida”, confesaría más tarde el médico humanista; su titulación de médico en 1842 y el establecimiento de la cátedra de medicina; la clausura por falta de fondos del Hospital de Nuestra Señora del Rosario, en 1853; las gestiones para fundar el Hospital Civil en 1859; su reconocimiento como Benemérito, en 1867; la actividad política como diputado, gobernador y demás puestos públicos; su obra escrita que incluyó además de libros de
ciones originales. El libro está dedicado a don Manuel González, hijo, y el prólogo firmado por el gobernador del estado, Lic. Lázaro Garza Ayala, quien destaca que Gonzalitos fue un dechado de virtudes públicas y privadas: “… es un digno modelo, que puede presentarse a la imitación de la actual y de las futuras generaciones”. 1 La obra de 263 páginas está integrada por catorce grandes temas, en los que se narran, entre otros aspectos: el nacimiento de Gonzalitos, los datos fami-
medicina e historia, importantes artículos sobre temas diversos, poemas y sentidos discursos que pronunció principalmente en el Colegio Civil; su ceguera parcial por cataratas y su cura, también parcial, que celebró la ciudad de manera apoteótica; su padecimiento hepático y la disminución de su salud; su testamento legando todos sus bienes al Hospital Civil y a la Escuela de Medicina; su muerte el 4 de abril de 1888 y el impresionante cortejo fúnebre que le tributó la comunidad regiomontana, entre otros temas.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
19
En sus dos trabajos biográficos, Dávila nos describe a un Gonzalitos erudito, de gran memoria, capaz de recitar páginas enteras de diversos temas y autores, en él convergían casi todos los conocimientos de la época: “…ha asombrado a cuantos le han oído hablar sobre cronología, historia sagrada y profana, bellas letras, jurisprudencia, astronomía, matemáticas, geología, física, geografía y sobre todo los diversos ramos que comprende el complicado estudio de su profesión”. La obra que más elogia y que según él es la más laboriosa, magnífica y de gran aporte para la historia de México es la Colección de noticias y documentos para la historia de Nuevo León, “corregidos y ordenados de manera que forman una relación seguida, agregada al final una
es para la cultura nacional la Biografía del Dr. González, escrita por el Lic. Dávila, si bien esta obra toca particularmente a los nuevoleoneses, por su objeto íntimo. Y así, toda ella, en efecto, está escrita aunque levantando el tono y estilo en ciertas circunstancias, con carácter de familiaridad, que constituye, tal vez, su principal encanto. No hay severidad de historiógrafo, ni podía haberla en el discípulo que tanto amaba al maestro, sino que es una impresionante y sencilla narración de los actos de la vida del grande hombre con expresión de sus obras literarias, o un canto entusiasta y ardiente para elogiar aquéllos y éstos. Cierto es que lo merece el maestro, y he aquí cómo al expresar nuestro juicio sobre la obra de Dávila, dejamos
lista de los gobernadores de aquel Estado desde su fundación, y otra de los ilustrísimos obispos que han ocupado su mitra”.1 Es de suponerse que al ser su amanuense y alumno consentido, Dávila derrocha en su discurso una incontenible solemnidad hacia la figura de Gonzalitos, pormenoriza cada una de sus hazañas y les da un carácter casi providencial, como sustraído de las narraciones de Homero o Plutarco, impregnadas de un romanticismo evocado en el amor a la ciencia y al prójimo, lleno de estoicismo y de sacrificios en aras de la grandiosidad de la patria. Sobre el carácter de la obra, Rafael Garza Cantú señala: “No menos útil, trascendental e importante,
justificados como discípulos nosotros también, nuestra labor en este libro, siempre que hayamos tratado del maestro. (…) Narra con una sencillez encantadora los temas íntimos y personales de Gonzalitos, que cautiva a los nuevoleoneses y no tanto a los extraños”. 5 Por su parte, Héctor González valora ambas biografías por su contribución no sólo al esclarecimiento de la vida y obra del benemérito, sino por describir las etapas históricas más trascendentes de la educación nuevoleonesa: “…el año de 1869 sus Estudios biográficos del doctor José Eleuterio González, que le sirvieron para formar luego, en 1888, lo que es sin duda su
20
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
obra maestra, la Biografía del doctor José Eleuterio González (Gonzalitos), notable monografía a través de la cual conocemos no sólo la personalidad de aquel inolvidable educador y benefactor, sino la más amena historia de la educación de Nuevo León, desde los tiempos en que fuera el Nuevo Reino de León”.7 Referencias 1.
2.
3.
4.
Dávila, Hermenegildo. Biografía del doctor José Eleuterio González- Gonzalitos. Escrita por su discípulo en bellas letras, Tipografía del Gobierno en Palacio, Monterrey, 1888. Esto lo hemos comentado en: Olvera Sandoval, José Antonio. “Gonzalitos visto por sus biógrafos”, en: Entorno Universitario, Preparatoria No. 16, Universidad Autónoma de Nuevo León, año 13, No. 36, enero-junio 2012, pp. 7-10. Con excepción de Carlos Pérez-Maldonado (1960), Francisco Guerra (1968) y Aureliano Tapia (1976), que contribuyen con datos, documentos o aclaraciones, y consultaron archivos públicos y privados; el resto de los autores únicamente cita o parafrasea algunos datos de la obra de Dávila (1888), esto lo hemos explicado ya.2 La mayor parte de sus datos biográficos fueron obtenidos de: Cavazos Garza, Israel. Escritores de Nuevo León. Diccionario biobibliográfico, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, 1996, p.111; Diccionario Biográfico
de Nuevo León, 2da. edición, Grafo Print Editores, S.A, Monterrey, 1996, p. 124; y Dávila González, Hermenegildo. Biografía del Doctor D. José Eleuterio González –Gonzalitos–, edición facsimilar, prólogo de Aureliano Tapia Méndez, Ediciones “Al Voleo”, Monterrey, 1975, pp.VIIXV. 5. Garza Cantú, Rafael. Algunos apuntes acerca de las letras y la cultura de Nuevo León en la centuria de 1810 a 1910, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1995, p.336. 6. Jesús Govela, en un artículo reciente refiere que Dávila murió en el mes de marzo, mismo día y año consignado por los demás historiadores. Cfr. Govela, Jesús M. “El biógrafo de Gonzalitos. Un escritor neoleonés oculto en la historia”, en: Relatos e historias en México, México, abril 2011, p. 66. 7. González, Héctor. Siglo y medio de cultura nuevoleonesa, La Biblioteca de Nuevo León, Gobierno del Estado de Nuevo León, Monterrey, 1993, p.76. 8. Guerra, Francisco, José Eleuterio González (1813-1888). Los médicos y las enfermedades de Monterrey, 1881. La vida y obra de Gonzalitos, Wellcome Historical Medical Library, Londres, 1968. 9. Pérez-Maldonado, Carlos, “Por qué vino a vivir a Monterrey el Dr. Don José Eleuterio González”, en: Humanitas, Universidad de Nuevo León, Monterrey, 1960, pp. 481-488. 10. Tapia Méndez, Aureliano, El doctor D. José Eleuterio González. Historiador del noreste de México, Editorial Jus, México, 1976.
Testamento de Gonzalitos.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
21
ERNESTO CASTILLO*
CiENCiAUANL
OPINIÓN
Publicaciones periódicas del nivel medio superior de la UANL Las revistas El ejercicio de la escritura es importante en cualquier nivel académico, ya que a través de la misma se recrean los conocimientos o se utiliza para describir propuestas distintas en el ámbito de las teorías didácticas, actualización magisterial y otras formas del pensamiento que enriquecen el profesionalismo docente. En mayor o menor medida, el ejercicio de la escritura entre los profesores del nivel medio superior de la UANL ha estado presente desde la fundación de la misma, y de manera específica en los maestros Francisco M. Zertuche y Aarón Sáenz, quienes fueron directores de la Preparatoria 3, y algunos de sus ensayos sobre diversos tópicos fueron publicados a nivel local, nacional e internacional. El artículo que ahora presentamos es parte de un ensayo más amplio, en el cual nos centramos en las publicaciones de revistas editadas por las distintas preparatorias de la UANL. En este contexto editorial apreciamos las inquietudes de los docentes en la poesía, el ensayo de divulgación científica, temas históricos, la crónica y los artículos. Se trata de las revistas Presencia Universitaria, de la Preparatoria 8, Reforma Siglo XXI (Preparatoria 3), Entorno Universitario (Preparatoria 16), Polifonía (Pre-
22
paratoria 9), Nueva Perspectiva (Preparatoria “Álvaro Obregón”), La antorcha del halcón (Preparatoria “Pablo Livas”), Flammam (Preparatoria 25). Asimismo, Prepas UANL (la cual surgió en 2010), de la Dirección del Nivel Medio Superior de la UANL, la cual resalta la información de los eventos académicos, culturales y deportivos de las distintas preparatorias, y registra la actividad institucional de la Dirección de Preparatorias. Algunas revistas pueden consultarse de manera electrónica: http://www.uanl.mx/publicaciones. Las revistas Polifonía, La antorcha del halcón y Flammam ya no se editan, y la revista de la Preparatoria “Alvaro Obregón”, Nueva Perspectiva, es prácticamente un boletín informativo, reproduce en su mayoría notas de interés para la comunidad de la institución; a diferencia de las otras revistas, que reproducen ensayos sobre tópicos educativos, históricos, temas científicos de divulgación, económicos, literarios, solicitados a especialistas en el tema. En la revista más antigua de las arriba señaladas, Presencia Universitaria, de la Preparatoria 8, fundada en 1990, colaboran: Graciela Salazar, Socorro González, Ramón Villarreal Guajardo, Juan García Zapa*Universidad Autónoma de Nuevo León, Preparatoria 16. Contacto: narradorfilibustero@hotmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
ta, José Luis Solís Gaona, Jerónimo Lucio Salazar, María del Carmen Roque Segovia, Adolfo F. González Castilla, María Elena Padilla Soto, Juan M. Álvarez Tobías, principalmente. En Reforma Siglo XXI, de la Preparatoria 3, fundada en 1993, han escrito los docentes: Enrique Puente Sánchez, Roberto Guerra Rodríguez, Clemente A. Pérez Reyes, Jaime César Triana Contreras, Juan Antonio Vázquez Juárez, Hermilo Cisneros Estrada y Sergio Antonio Benavides, entre otros. La Preparatoria 16 cuenta con la revista Entorno Universitario, fundada en febrero de 1999, y en ésta han participado los maestros Concepción Martínez Ávila, Ricardo Martínez Cantú y Ernesto Castillo. Algunos de los docentes han estado presentes con sus ensayos y propuestas literarias, entre ellos: Osvaldo Fematt, Noé Melesio Pérez, Leticia M. Hernández Martín del Campo, Josefina Díaz Olivares (19462002), Celia Nora Salazar Garza, Omar Villarreal, Armando Joel Dávila, Luis Antonio Lucio, Ricardo Cantú, Rafael Olivares, Ernesto Castillo, entre otros. En 2000 surgió otra publicación para dar cuenta de las inquietudes intelectuales de los docentes: Polifonía, de la Preparatoria 9. Para la misma colaboran: Elvia E. Salinas Hinojosa, Rosalba Martínez Morales, Martín Agustín de Nava (el cual colabora desde la Preparatoria 25 y posteriormente forma parte del equipo de la planta docente de la 9), Arcelia García Compeán, Sergio E. González, Rodolfo Jiménez Salas, Cecilia Hernández Pruneda, Jesús Ibarra Salazar, Alicia Luna Martínez; asimismo, las maestras Juana Garza de la Garza y Dora González Cortina de la Preparatoria 7, o Myrna Alicia Cisneros Fernández, de la Preparatoria 2, y otros maes-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
tros de distintas preparatorias. La antorcha del halcón, de la Preparatoria “Pablo Livas”, surgió en 2007, y su proyecto editorial estuvo orientado por Bárbara E. Oviedo Castillo, Joel Oviedo Gámez, Jesús Santacruz Guevara, Javier B. Martínez Rodríguez, Olegario Puente Aguilar, César Rivera Estrada y Alfonso Medellín Aldape. Nueva Perspectiva, de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, en su primera etapa, coordinada por el maestro Sergio Loredo Macías, se distingue por reproducir en mayor medida información relacionada con asuntos de interés de la institución. Flammam fue una revista de la Preparatoria 25, de la cual conocemos dos números: el primero publicado en agosto de 2007, y el segundo en marzo de 2008. A partir de los contenidos, su propósito era divulgar asuntos de cultura general, temas pedagógicos alusivos al nivel medio superior, contenidos de divulgación científica, etcétera. Apreciaciones generales A través de las revistas, algunos docentes han mostrado sistemáticamente su producción literaria y ensayística; otro sector de maestros ha participado de manera esporádica. Algunos maestros han trabajado de manera constante con la escritura, esa experiencia los ha llevado a generar propuestas más amplias, como participar en libros colectivos o individuales que rebasan el nivel universitario, y su ejercicio es una muestra representativa de lo que se hace a nivel local o nacional.
23
Una escritora relacionada con Presencia Universitaria, y quien ha logrado profesionalismo al respecto, es la maestra Graciela Salazar Reyna, con dos propuestas interesantes: Tragafuegos (1997), poemario en el cual encontramos sus distintas dimensiones estilísticas, y que dio a conocer en diferentes publicaciones del área metropolitana de Monterrey; en la otra Compartir el señorío con las mujeres (Alemania, 2007), antología de escritoras alemanas y mexicanas, edición bilingüe en alemán y español, participa Salazar Reyna con relatos cortos bajo el título de “Come lunas”. Otro maestro muy participativo, antes de jubilarse, fue Ricardo Martínez Cantú, quien además de ser uno de los fundadores de la revista de la Preparatoria 16, participó en diferentes foros y concursos literarios. Entre su producción literarias se encuentran los libros: Verdaderas palabras (1999, UANL), El libro de la luna libre (Conarte, 2001), Todo el mundo en un solo lugar (Conarte, 2004), Luna de mascar (Conarte, 2006), principalmente. Del mismo modo, Armando Joel Dávila, poeta, obtuvo el Premio a las Artes UANL 2006, en representación de la Preparatoria 16. Además de sus estudios profesionales, su formación intelectual la obtuvo en diversas instituciones universitarias; ha escrito diversos libros de poesía y ensayos literarios. Algunos de los escritores que se concentraron Nueva Perspectiva, de la Preparatoria “Álvaro Obregón”. Juan Antonio Meza, Sergio Loredo y Susana Marroquín Cavazos dieron vida a la revista en cuestión, e invitaban a escritores de otras instituciones a colaborar con poemas, ensayo y otros textos. De entre los colaboradores de Nueva Perspectiva destaca Susana Marroquín Cavazos, quien además fungió como correctora de estilo, por su cons-
24
tancia en la escritura y libros publicados: Las manos de Santiago, artesanía de cantera y carrizo (2006), Dale luz y color a los municipios de Allende, Santiago, Nuevo León (2010) y Ecos de aquellos tiempos. Historias, leyendas, recreaciones orales en Santiago, N.L. (2012), además participa en otras publicaciones colectivas y en diversas revistas del área metropolitana de Monterrey. Representativa del nivel medio superior, Elvia E. Salinas Hinojosa, maestra de la Preparatoria 9, ha desarrollado su producción literaria en diversos géneros, ésta ha sido recopilada en sus libros: Estrellas en el campo del olvido (cuentos, 1999), Sor Juana Inés de la Cruz: voz en el tiempo (ensayo, 2001), Vivir las horas poesía (2005), Soles y lunas (literatura infantil, 2010). Pertenece a la cátedra “Gertrudis Gómez de Avellaneda” sobre estudios de género, en el Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana, Cuba. Pero, ¿de qué hablan nuestros maestros?, ¿qué ideas desarrollan?, ¿qué características homogéneas los distinguen? En principio, nuestros maestros escriben de poesía y sus respectivos temas existenciales, reflexionan sobre sus prácticas educativas y teorías pedagógicas, temas científicos relacionados con situaciones contemporáneas y de antaño, tópicos de cultura general, la economía y la política, principalmente. Con respecto a la poesía, en términos generales, hay dos tipos: la de aquellos autores de versos escalonados, con estructuras geométricas, que manejan el versolibrismo, sintetizan su pensamiento poético, acuden a términos en los que el lector tiene que sobrentender las ideas, y sus referencias o lecturas aluden a poetas como Octavio Paz, Eduardo Lizalde, Carlos Barrera, Jaime Sabines, Homero Aridjis, Ramón Xirau, etcétera; otros autores escriben de manera tradicional y la influencia de sus recursos literarios
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
responde a autores que surgieron, principalmente, en el siglo XIX. Algunos de los poetas que han destacado en el presente rubro son Armando Joel Dávila, Ricardo Cantú Martínez, Elvia Salinas Hinojosa, entre otros. Del mismo modo, algunos maestros escriben sobre su práctica docente, que implica, entre otros aspectos, el dominio de su asignatura, actualización permanente desde las nuevas tecnologías de la información y comunicación y teorías pedagógicas que descifran su quehacer cotidiano. En ese sentido destacan: Jaime César Triana, Linda Castillo y Sergio Benavides, de la Preparatoria 3; Noé Melesio Pérez,
Osvaldo Fematt, de la Preparatoria 16; Socorro González Guerrero y María del Carmen Roque Rodríguez, de la Preparatoria 8, entre otros. Finalmente, nuestros maestros del nivel medio superior de la UANL responden a las expectativas intelectuales de su tiempo: se involucran con los nuevos conocimientos relacionados con su práctica docente y plasman sus acuerdos o disentimientos al respecto; algunos escriben poesía o narrativa contemporáneas, y otros siguen las poéticas del siglo XIX. Por la calidad de su producción intelectual, algunos tienen reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.
REVISTA CiENCiAUANL REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
La otra forma de enseñar la ciencia
Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías” 5to. Piso Avenida Alfonso Reyes 4000 Norte C.P. 64440, Monterrey, N.L., México Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 8329662
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
rciencia@gmail.com
25
EDUARDO ESTRADA LOYO*
CiENCiAUANL
CANAL ABIER TO
Entrevista al doctor Jorge S. Marroquín de la Fuente: Maestro Emérito de la UANL (2004)
El Dr. Jorge S. Marroquín de la Fuente es egresado de la Escuela de Bachilleres Colegio Civil y titulado en la segunda generación de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UNL. Fue director de la Escuela de Ciencias Biológicas, miembro de la Junta de Gobierno, jefe del Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y subdirector de Posgrado de la misma universidad. Catedrático de la Facultad de Ciencias Forestales, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Es autor del libro Estudio ecológicodasómico de las zonas áridas del norte de México (1964). Actualmente es Maestro Emérito de la facultad de Ciencias Forestales de la UANL.
26
De su trayectoria como director de la facultad de Ciencias Biológicas ¿qué nos puede platicar? Como director estuve desde noviembre de 1964 a julio de 1967. El nombramiento me vino de una terna que envió la Escuela de Ciencias Biológicas a la Rectoría, a cargo del licenciado Eduardo L. Suárez, en la cual iba yo; cuando el señor gobernador, licenciado Eduardo Livas Villarreal, tuvo que designar un director, resulta que me selecciona a mí. Cuál no sería mi sorpresa, yo creí que iba de “relleno” y resulta que no. * Revista CiENCiAUANL, editor.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
No dejé de sorprenderme porque no existían en ese tiempo campañas políticas, y simplemente estaba ejerciendo la función de secretario, mientras el cargo de director lo desempeñaba el biólogo Humberto Sánchez Vega, quien me hizo el favor de comunicarme la designación. En ese tiempo yo andaba por la Ciudad de México, en un curso que estaba tomando en Chapingo y en la Universidad de San Luis Potosí, impartido por parte de la UNESCO con personal internacional. De regreso en Monterrey iniciamos los trabajos para la toma de posesión. El Lic. Suárez había dado instrucciones de dar la más amplia difusión a dicha ceremonia, de tal manera que me dio mucho gusto, pero a la vez me preocupó, aunque pienso que uno siempre llega a la “mesa servida”, porque en la escuela ya estaban marchando las cosas. ¿Cuántos directores lo habían precedido cuando llegó a la Dirección de la escuela? Solamente dos: el doctor Eduardo Aguirre Pequeño, el fundador, quien estuvo diez años, desde 1952, cuando se creó la carrera de biólogo, a 1962, cuando se separó de la Universidad. Quedó a cargo, interinamente, durante casi dos años, el maestro Sánchez Vega, así que fui el tercero. Posteriormente, tres meses antes de que terminara mi periodo, emprendimos un viaje a los EE.UU., mi familia y yo, para ejercer una beca de teaching assistant en la Northeastern University, de Boston, junto con una media beca que me concedió la Universidad de Nuevo León, porque ya estaba casado y con tres niños. Así nos fuimos y valió la pena, pensé en ese momento que mientras más alejado de la frontera era mejor, porque de esa manera no había regreso. ¿Cuál fue el principal reto que tuvo cuando llegó a dirigir la Escuela de Ciencias Biológicas? Efectuar la tramitología de todos los compañeros que estaban becados en el extranjero y en el país, los cuales se estaban preparando para integrase a la planta de maestros. Esos futuros maestros, ¿usted los requirió para que se fueran a trabajar a la Escuela?
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
En algunos casos existía un convenio, por ejemplo, con el biólogo Arturo Jiménez, en otros casos no; me di a la tarea de hacer las gestiones, y como eran los primeros posgraduados, todos tenían sus méritos. También promoví algunas personas que trabajaban por horas o de medio tiempo a tiempo completo, y así fuimos fraguándolo. El Lic. Suárez nos apoyó con la compra de microscopios, cuyo costó ascendió a $75.000 mil pesos de entonces, cifra respetable; se pidieron directamente a Alemania, de la marca Carl Zeiss, a la vuelta del mes ya estaban aquí. ¿Cuántas carreras se impartían en ese entonces en la escuela? Nada más una, la de biólogo; la segunda la promovimos en 1965, habiendo tenido necesidad de postularla dos veces, originalmente como Q.B.P., al fin se aprobó en el H. Consejo Universitario el 10 de junio de 1965. Empezó a funcionar en septiembre de 1965 con un nutrido grupo. Me puede hablar un poco de su generación de biólogos como estudiantes, aquí tengo un nombre, Raúl Garza Chapa, de sus experiencias. Cuando el doctor Aguirre Pequeño abrió la carrera de biólogo, en septiembre de 1952, a nosotros nos faltaba un año para terminar la preparatoria en la Escuela de Bachilleres (Colegio Civil). Por las pláticas que habíamos tenido por parte del doctor Aguirre Pequeño, estábamos inquietos por saber de qué se trataba, aunque se suponía que todos los del bachillerato de ciencias biológicas íbamos para la Facultad de Medi-
27
cina; el grueso de los estudiantes ingresó a esa Facultad, pero tres de nosotros, Humberto Sánchez Vega, Raúl Garza Chapa y un servidor nos fuimos con Aguirre Pequeño. Fuimos la segunda generación: 1953-1957. Cuando apenas habíamos empezado se nos unió un cuarto estudiante que venía del Ateneo Fuente de Saltillo: Rogelio Portales Ramos, y así se integró una generación de cuatro estudiantes; ingresamos cuatro y egresamos cuatro, no hubo bajas. Mis condiscípulos siguen siendo grandes amigos, como siempre. Creo que no hay impedimento alguno para continuar tan larga amistad. ¿En qué consistía la currícula? Era equiparable a la carrera de biólogo, porque originalmente se llamaba “Maestro en Ciencias Biológicas e Investigador”, pero terminó siendo la de biólogo porque el plan de estudios anual estaba basado en el del Instituto Politécnico Nacional. Ahí la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas ya había fundado, desde 1938, la carrera de biología, y el doctor Aguirre Pequeño decidió tomar como base ese currículo académico. Para ese entonces estaba también funcionando el programa de la Universidad Nacional, aunque no recuerdo qué diferencias había entre ambos planes de estudio; pero nos quedamos con el del Politécnico. ¿Nos podría comentar sobre su experiencia personal, su relación con el doctor Aguirre Pequeño? Fue una experiencia muy grata y muy productiva en el sentido de madurez, del gusto por la investigación; de alguna manera uno abreva de las fuentes en que se desenvuelve y del trato, diría yo, preferencial que nos dio a esta segunda generación, de mucha confianza. A nosotros nos gustaba corresponderle con trabajo y con las tareas y asignaciones que nos confiaba. Como director nos acercó mucho a la Dirección con ayudantías que realmente se traducían en becas, modestas, pero para nosotros eran una muestra de confianza, de cifrar sus esperanzas y de que no fuéramos a desertar. A veces “se nos bajaban las pilas”, pues había momentos en que nos sentíamos medio inseguros por no saber dónde íbamos a trabajar o al ver las deficiencias en la escuela por la falta de profesores, laboratorios etc., o los cambios de edificios desde el que actualmente ocupa
28
la preparatoria dos, donde originalmente se encontraba ubicado el Instituto de Investigaciones Científicas, hasta el de la calle Hidalgo, entre Rayón y Aldama, una casona de sillar un tanto deprimente, para posteriormente ocupar la de la calle Padre Mier y Rayón, ambas ya demolidas, en donde me tocó estar como secretario del doctor Aguirre Pequeño. Fui secretario dos veces con él, dos años (1958-1959), por la confianza que me tenía me encargaba, entre otras cosas, de toda la operación escolar, hacer y girar oficios, rendir los informes escolares correspondientes y la parte administrativa para que todos los procesos se llevaran en tiempo y forma y, claro, perseguir a los maestros para que entregaran los resultados, además de estar al tanto de las peticiones estudiantiles, para entonces éramos ya catorce estudiantes. Aunque yo era el secretario, me sentía todavía como de “la palomilla” en el sentido de la confianza que había con ellos, pero lo más importante era no fallarle, puesto que él nunca nos falló. Hasta donde nuestras capacidades lo permitieran, porque teníamos deficiencias y cada quien fue inclinándose sobre alguna especialidad, o dos, y así nos fuimos encasillando en distintos campos de la ciencia. ¿Qué proyectos de investigación desarrollaba el doctor Aguirre Pequeño por esa época? Ésa es una pregunta interesante por varias razones. Porque no fue una y porque al término de una investigación venía otra y otra más, y estábamos en dos o tres asuntos distintos que, en cierto modo, a veces nos destanteábamos porque solíamos perder la concentración, y como el doctor Aguirre Pequeño era muy inquieto y muy activo en sus planteamientos, no le seguíamos el paso tan fácilmente. Cuando ingresamos, él andaba con los estudios del “Diagnostico precoz del embarazo”. También trabajaba en ese entonces en el injerto de aguacateros, cítricos, nogal y ponderaba las virtudes de la soya, en fin, andaba en asuntos de aspecto práctico. Sin embargo, nosotros empezábamos a despertar en ciertas áreas de interés como la fitopatología y la genética, la paleontología ligada a las exploraciones petroleras, entre otras; yo me enfoqué a la botánica, cambié de tema de tesis ¡tres veces! Al mismo tiempo, a falta de profesores, empezamos a desarrollar actividades de docencia. El doctor Aguirre
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
nos invitaba, aunque era casi una orden, para que impartiéramos alguna materia y nosotros le solíamos responder: “maestro, esa materia no es de mi área de interés”, y él nos solía responder que nos preparáramos, que para cualquier duda lo podíamos encontrar en la dirección y que en la biblioteca podríamos encontrar la información que pudiéramos necesitar. Y nos enfrentaba a situaciones como ésa, claro que los grupos eran de un alumno, dos, tres máximo, ya decir cuatro era un grupo no grande pero sí importante. La primera generación salió con cinco estudiantes cuando se habían inscrito alrededor de veinticinco, nosotros íbamos detrás con la segunda generación de cuatro y la tercera generación fue de tres. ¿Y por qué iban disminuyendo? No existía en el ambiente cultural de Monterrey, una idiosincrasia que pudiera justificarse o inclinarse hacia un interés por los “bichos y las yerbas”, porque entonces todo se circunscribía a los mundos de la zoología y de la botánica, pero todo esto, tomado en cierto sentido peyorativo. ¿qué van a hacer con los “bichos” y las “yerbas”, en qué van a trabajar? Ese cuestionamiento nos lo planteaban desde la familia hasta los compañeros de la escuela preparatoria, que habían seguido las carreras de medicina y odontología y nos preguntaban ¿y ustedes qué biólocos? Fue cuando empezamos a circunscribir lo que era la biología en ese tiempo. Lo peor de todo era que no podíamos dar respuestas. Acudíamos con el doctor Aguirre Pequeño para entusiasmarnos y de ahí salíamos con libros e infinidad de cosas porque nos recibía muy afectuosamente y hasta nos invitaba a cenar, de esa manera nos satisfacía la inquietud de en qué íbamos a trabajar y a ocuparnos como biólogos. ¿Cuáles eran las líneas de investigación que manejaba el doctor Aguirre pequeño? La principal era la parasitología médica, cuando se ocupó de la “enfermedad de las cuevas”, ocasionada por el hongo del guano, el histoplasma, también atendía a mucha gente por diagnósticos erróneos. Al recibirse en la Escuela de Medicina su título profesional fue de médico cirujano y partero, pero, desde muy joven, sus intereses se inclinaron hacia la parasitolo-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
gía. Los siete años que pasó en la Ciudad de México fueron muy productivos porque allí desarrolló sus inquietudes en el área de la investigación y publicó varios trabajos, decidiéndose por estudiar el “mal del pinto”, ya que en ese momento todavía estaban en entredicho varios aspectos, es decir, el organismo causante de la enfermedad, todo eso era un mundo muy hipotético. Fue cuando decidió experimentarlo en sí mismo y se inoculó el treponema del “mal del pinto”. ¿Ahora ya existe una cura para esa enfermedad? En los tiempos en que él se inoculó, estoy hablando de 1939, no existía la penicilina, y si existía no había llegado comercialmente, de manera que no sé qué otros medicamentos habían desarrollado contra males de esa naturaleza, pero con el advenimiento de la penicilina disminuyeron fuertemente los padecimientos infecciosos. A él le quedó una secuela hasta su muerte, producto del experimento, como resequedad de la piel y algunos síntomas internos, aunque fue bien atendido por colegas que le controlaban la enfermedad, pero tenía dolores que no había forma de quitárselos, sólo se le hacían más llevaderos, hubo momentos en que se temió por su vida porque el treponema estaba actuando a sus anchas en un organismo que siempre se mantuvo sano, ya que él era deportista, dejándole al principio secuelas severas como enfermedad sistémica, no sólo de la piel. Después, gracias a la penicilina, poco a poco se fue recuperando.
29
co me disgustaba porque tenía un buen sueldo y la posibilidad de conocer la república, porque me mandaban a varias partes. El otro aspecto es el mercado de trabajo fuera de la docencia: lidiar con problemas de investigación y de aplicación. En este vital orden de ideas surge la verdadera profesionalización; actuar como profesional es difícil al principio. ¿Ya empezaba a haber demanda de biólogos?
¿Se puede decir que usted es uno de los impulsores de la profesionalización de la biología en la UANL? Es un tema complejo que se puede abordar en dos aspectos: uno, el de los que egresamos de una universidad y nos quedamos en ella a trabajar, sobre todo en la docencia. Cuando me recibí le dije al doctor Aguirre Pequeño que me quería ir, él me contestó que aquí tenía trabajo, que qué me pasaba si tenía todo seguro, “y lo está haciendo muy bien, no tengo ninguna queja”. Le contesté: “Comprendo, doctor, y se lo agradezco, no esperaba menos, pero mi capacidad profesional todavía está muy verde”. Me contestó que la decisión era mía y yo le dije que no me estaba saliendo por la tangente, ni quería pretextar algo, sino que quería probarme en otros ámbitos, fuera de la “burbuja protectora” de la Universidad. Así que me fui a la Ciudad de México con algunas cartas de recomendación, incluyendo la del doctor Aguirre Pequeño, y de algunos maestros de allá que ya nos habían impartido clases en Monterrey. En cuestión de tres meses estaba trabajando en una empresa de insecticidas y entomología: la Shell Company. No era mi área, pero tampo-
30
Ciertamente, para mí fue una sorpresa conseguir un trabajo estable, aunque me dije que si no era entomólogo, iba a tener que aprender de esa área, pero mis compañeros y los jefes me pusieron al día en muchas cosas, sobre todo de campo, que era lo que me faltaba de esa disciplina, porque yo me quería dedicar a la botánica. Me involucré con la entomología agrícola estudiando las plagas del algodonero todo ese año de 1960. Estando allá un maestro mío del Politécnico, me invitó a colaborar con él en botánica y con dolor de mi corazón les dije a mis jefes en la distribuidora Shell de México que tenía esa opción; me contestaron que nadie me estaba corriendo. Y al contrario, la oportunidad había sido de oro para mí. Ellos me replicaron que si seguía en la compañía iba a conocer el mundo. Pero no era mi especialidad. Los insectos me atraían, pero la botánica era realmente lo mío. Me contestaron que siguiera adelante con la vocación, me trataron muy bien y no tengo queja alguna. Me fui con una brigada de zonas áridas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. El doctor de origen polaco Jerzy Rzedowski, un gran botánico, como asesor del proyecto, fue quien me invitó. Él tenía el conocimiento del medio en que nos encontrábamos, las zonas áridas, y pensé que era mi oportunidad y así fue. ¿Con respecto a la profesionalización de la biología en nuestro medio, qué nos puede decir, qué papel desempeñó usted en esto durante su periodo como director? Se puede decir que mi esfuerzo, en general, se dio en ampliar “la cancha” profesional. Se incrementó la infraestructura y los apoyos a los prospectos, desde su tesis hasta el posgrado. Nunca negué cartas de recomendación. Traté de ser congruente entre “el ser y el deber ser”.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Empezar a trabajar para la Universidad, claro que fue un reto, y lo asumimos con responsabilidad. Pero uno se da cuenta cuándo necesita foguearse más, así que me desaparecí por cuatro años del medio local. En 1963, todavía al amparo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF), me encontraba por las selvas de Campeche. Las zonas áridas habían quedado atrás. Aprendí bastante porque de la selva yo no conocía nada. El reto para los botánicos era saber qué teníamos allí, donde sólo se ve follaje. La gente de allá, por experiencia, nada más con verles la corteza sabía si el árbol era de madera dura o “blanda” o si hay resinas y látex, hasta sus formas de crecimiento y colores. Como botánicos se tienen que ver las muestras por sus flores, frutos, qué tipo de semilla, altura del árbol y todos los detalles necesarios para poderse orientar. A mí me inquietaban mucho las especies forestales y me impulsaba a saber un poco más de botánica tropical. Sabía, por supuesto, que con un año no es suficiente, ¡ni con toda una vida!, porque la biodiversidad afortunadamente es muy alta. Claro que en las zonas áridas también existe vegetación, pero es de porte bajo y esparcida, a diferencia de la selva tropical donde se dice que “los árboles no dejan ver el bosque” (aparte de otras cosas como las lianas, plantas parásitas, epifitas y otras que yo jamás había visto de todos los estratos de la selva). Colecté material, cuya mayor parte dejamos en el Instituto de Investigaciones Forestales y otro juego con el doctor Rzedowski, en el Instituto Politécnico Nacional. He leído por ahí referencias a las “muestras reunidas por Marroquín” en algunas revisiones o monografías de algún grupo de plantas que me tocó colectar, sin saber qué eran, y otras veces sólo sabía el género porque nos faltaba bibliografía especializada. Aunque ya existían referencias a la flora de Guatemala, de Chiapas, de Yucatán, el sureste se encuentra actualmente más avanzado en cuanto al desarrollo de la botánica taxonómica, que es mi área de mayor interés. En esa época, por carta y por teléfono, me comunicaba con el biólogo Sánchez Vega, quien estaba a cargo, como lo mencioné al principio, de la dirección de la Escuela de Ciencias Biológicas, para ver la posibilidad de regresar y, después de algunos meses y haber realizado la tramitología correspondiente, me dijo que ya me regresara. A partir de marzo de 1964 estaba por aquí, cuál no sería mi sorpresa cuando me de-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
signó secretario, aunque ese cargo ya lo había ejercido con el maestro Aguirre Pequeño. Le dije al maestro mi satisfacción por el nombramiento, porque así lo ayudaría con los trabajos de la escuela. Para ese entonces ya había crecido la población estudiantil, entre los que recuerdo están Francisco Longoria Treviño, Alejandro Assef Martínez, Glafiro Alanís Flores, José Luis Gutiérrez Lobatos y su esposa Guadalupe Martínez, Ramiro González Garza, Absalón Lara Vargas, etc., que fueron mis alumnos. Entre los maestros recuerdo al Dr. Raúl Garza Chapa, José Juan Ortiz Hernández, el biólogo Humberto Sánchez Vega, la maestra María Ana Garza Barrientos, quien fue una fiel colaboradora del doctor Aguirre Pequeño en las materias de botánica, el biólogo Carlos H. Briseño de la Fuente, el biólogo José Castillo, la bióloga Olivia Martínez, el biólogo Rogelio Portales Ramos, etc. ¿La maestra Garza Barrientos sigue activa? No, ella está jubilada, la UANL la nombró Maestra Emérito y le otorgó el doctorado “Honoris Causa”. Tiene muchos méritos, fue la primera bióloga egresada con tesis, porque el primer biólogo, titulado con tesis, fue el doctor Garza Chapa, y fue también el primer doctorado que tuvimos en la carrera, obtenido en la Universidad de Minnesota. Garza Chapa tuvo buenos maestros y supo responder eficientemente a toda la tramitología correspondiente, terminando su maestría en Chapingo algunos meses después se fue al doctorado. ¿Cuando se fue a hacer sus estudios a Boston, hacia qué área orientó sus estudios? Llegué allá en 1967 con una Beca de Enseñanza o “Teaching assistanship”, y orienté mis estudios hacia la biología estructural y la taxonomía, tenía que ayudar a los maestros de biología y de botánica, de acuerdo con lo que me programaran en las actividades de los laboratorios de pregrado. Eran grupos grandes, siempre había dos ayudantes en cada sección y eso nos representaba una práctica directa con la enseñanza y con todo el material disponible. No había “conchas duras”, teníamos todo el material necesario; podía suspenderse una clase teórica por
31
alguna razón, una nevada o lo que fuera, pero las prácticas jamás se interrumpieron. Antes los naturalistas tenían inquietudes en diversas áreas, por eso considero al doctor Aguirre Pequeño entre los naturalistas de amplio espectro. Abría diversas líneas de investigación al mismo tiempo, en distintas áreas, aunque su línea fuerte fue la parasitología médica, pero se involucró con la botánica práctica, motivo por el cual abrió la Facultad de Agronomía. Otros aspectos en los que se orientó fueron la geriatría y la gerontología, por su inquietud de llegar a la etapa de adulto mayor con salud y poco deterioro en general. ¿Qué desarrollos aportó el doctor Aguirre Pequeño en ese sentido? Fuimos testigos, de 1951 a 1959, de sus publicaciones en el Instituto de Investigaciones Científicas, de sus lecciones orales de geriatría y gerontología con todas las recomendaciones referentes a las dietas, sobre todo en personas que padecían obesidad, y aunque para nosotros en ese momento no era de interés personal, hoy me doy cuenta de que el doctor Aguirre Pequeño no andaba desencaminado al respecto, y pienso que si le hubiéramos hecho caso “estuviéramos más saludables”. Los campos que manejaba estaban relacionados con la prevención, el hábito sedentario era contra el que más combatía. Estipulaba el equilibrio al comer, no “atrancarse”, sino alimentarse de forma nutritiva y balanceada. Desde luego que esas dietas están en sus libros y repercuten en la buena salud del adulto mayor. ¿Cuál fue su doctorado en la Northastern University? Erróneamente aparece en algunas publicaciones que soy egresado de la Universidad de Boston, no es lo mismo la Boston University que la Northastern University. El doctorado fue en taxonomía de plantas: el área mayor y ecología vegetal del área menor. Eso fue precedido de una maestría en ciencias, que realmente fue la actualización de la carrera de biólogo, pero sólo para plantas. Así que esa maestría trató de materias enfocadas a la botánica. Estas bases me sirvieron mucho para el doctorado.
32
¿Y en la Ciudad de México? Estando en la ciudad de México se liga uno con las asociaciones científicas. Asistí a las conferencias de mil temas, que como biólogo me interesaban, incluso hasta culturales. Estar en este medio es muy bonito porque se relaciona con mucha gente. Después de recorrer las zonas áridas, me quedé a trabajar con el doctor Rzedowski en el herbario del IPN. Mi estancia como asistente fue de dos años. Fui su primer ayudante en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, y me sirvió de mucha práctica, porque se liga uno con colecciones auténticas de infinidad de regiones del país y le da a uno una dimensión más amplia de la botánica. Allí manejé colecciones de don Maximino Martínez (excelente botánico) que ya tenía el Instituto Politécnico, y otros investigadores, más lo que nosotros hacíamos. El caso es que hubo oportunidades de sobra. Me hubiera quedado seguramente en alguna de esas instituciones, pero a veces uno es más inquieto de lo que debería ser. Es una ventaja y una desventaja, una desventaja porque hay quienes creen que a uno “lo corrieron” o le fue mal, y ventaja porque no te enclaustras y estás siempre renovándote. Pero por otra parte la falta de estabilidad no da el tiempo mínimo requerido para hacer algo concreto, porque no vas a descubrir el Mediterráneo, vas a tener una tarea que hacer y a veces eso tarda años. Sin embargo los estudios que hice me sirvieron en la cátedra. Cuando regresé a la escuela, gracias al maestro Humberto Sánchez Vega y a los buenos oficios del secretario general de la UNL, el licenciado Virgilio Acosta Cantú, a quien ya conocía porque yo había sido jefe de redacción del periódico Vida Rural, de la Unión Ganadera Regional, y él el gerente de la Unión, había comunicación continua y eso duró como cuatro años, pero de esa faceta periodística no es oportuno hablar ahora. Cuando fui director de Ciencias Biológicas en la UANL, yo no tenía grados académicos, era sólo la experiencia de cuatro años de trabajo fuera de la Universidad y dos dentro de la institución, eran seis, por eso nos fuimos a EE.UU. al término de mi gestión. No podía dejar pasar la oportunidad, la que podía ser “el cabús” del último tren. Para todo hay tiempo.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Nárrenos un poco sobre la experiencia que vivió en la vida académica durante su gestión. Cuando fui director no tuve ningún problema. En la escuela, aunque no cabíamos, estábamos en paz; sin embargo, molestábamos con frecuencia al departamento de mantenimiento para que hiciera algunas mejoras, aunque el espacio no era de la Universidad, era rentado, pero nos hicieron caso y a veces insistiendo un poquito lo lográbamos y ahí la llevábamos, pero desde luego las inscripciones posteriores indicaban que no íbamos a caber en ese edificio que se ubicaba en la calle Matamoros 711 Oriente, entre Zuazua y Dr. Coss, Monterrey (hoy parte de la “Macroplaza”). He estado revisando los tres informes que rendí como director y los tengo perfectamente archivados, y de ahí vienen digamos “no me gusta llamarlos ‘logros’, porque es una cuestión de participación múltiple, pero uno ponía su granito de arena como coordinador. Me da gusto decir que cambiamos el plan de estudios anual a semestral, fue lo primero que hicimos en la Dirección, la junta directiva fue muy solidaria; dentro de la normatividad vigente se dio ese paso y fue aceptado por el Consejo Universitario en el año electivo 1964-1965. Luego, las nuevas generaciones se fueron inscribiendo en plan semestral. Claro que eso implicó un fortalecimiento que es clave: la planta de maestros. Ya empezaban a surgir opciones de cursos optativos, pues no cualquiera iba a impartir esos cursos especializados,
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
teníamos que consolidar una planta de maestros con los mismos egresados que venían del posgrado y los contratamos, de tal manera que cuando entregué la Dirección al biólogo José Juan Ortiz Hernández, ya había una planta de maestros con el doctor Raúl Garza Chapa, con el biólogo José Castillo Tovar, con el biólogo Carlos H. Briseño, con el M.S.C Salvador Contreras Balderas, con el biólogo y M.A Arturo Jiménez Guzmán, con la maestra bióloga María Ana Garza Barrientos, el doctor Eduardo Caballero (de la UNAM) y otros. ¿Se puede decir que en su periodo consolidó el aspecto académico de la facultad? Bueno, eso de alguna manera lo hicimos todos los directores en secuencia. Un director puede decir correctamente que consolidó este aspecto y otros más. Yo no me atrevo a decir qué consolidé; lo facilité, lo propicié, pero la producción científica es la que va a definir después (estábamos en pañales en muchas cosas) lo que cada maestro es capaz de hacer con sus ayudantes, en un ambiente armónico de trabajo. Por otra parte, estimulamos las salidas al campo (excursiones), fomentamos colecciones de plantas y animales y dirigimos tesis. Durante mi administración se abrieron siete colecciones científicas. Las colecciones científicas que se abrieron (según los mismos especialistas lo dicen en sus informes parciales a la
33
Está en los informes como sigue: 1965 (35), 1966 (85) 1967 (120), con la entonces recién creada carrera de químico bacteriólogo parasitólogo, la cual luego de varias vicisitudes fue aprobada por el Consejo el 10 junio de 1965, en una segunda proposición (las dos proposiciones que hicimos al Consejo, eran precisamente de químico bacteriólogo parasitólogo). Los químicos no estaban convencidos de que la carrera se llamara así porque ya tenían la QFB, y hubo un poquito de problemas, pero se solucionó. El Consejo Universitario, al aprobar la carrera, acató el dictamen y quedó como BBP. Ya no me tocó a mí, sino al doctor Raúl Garza Chapa, corregir el entuerto, un trámite oportuno y meritorio por cierto. Cuando la primera generación estaba por salir y en México (Dirección Generales de Profesiones) no aceptaban el título porque no existía ningún registro de semejante carrera, pero el currículum académico era de químico bacteriólogo parasitólogo sin duda (por eso se hizo la proposición al Consejo dos veces), más tarde quedaría como QBP, lo que siempre se planeó y así era. Tanto los estudiantes como los maestros argüían que era natural que fuera así, y al fin los químicos no dijeron nada. Como decimos: se trata de “carreras de relevos”, pero el doctor Eduardo Aguirre Pequeño fue el que propuso la carrera de QBP y se le reconoce su visión, él fue el motor y yo en el sentido de colaborador, claro con el apoyo unánime de la Junta Directiva.
a gentes consagradas, cuando se narra lo que pasó sólo en sentido histórico y con documentación de por medio. Nosotros no tenemos la culpa de que al doctor Aguirre Pequeño, exitoso en sus iniciativas, le hayan puesto un “hasta aquí”, como que ya no les caía bien que siguiera. Por eso “se acabó” el instituto; claro, quedó la oficina muy respetable en el séptimo piso, pero el museo se deshizo y él nunca tuvo mala impresión de quiénes lo hayan “chispado” de la Universidad. Nunca lo vi agresivo en ningún término. Luego de su reinstalación en Biología, en 1965, incluso lo propusimos para el Consejo Universitario en tiempos del licenciado Eduardo Elizondo. Varios miembros del Consejo eran los mismos que lo habían destituido y fueron los primeros en felicitarlo a su regreso. Y es que eran tiempos de orden político muy evidentes. Los rectores desde luego tienen su jerarquía y a veces sus disposiciones, no diría que “órdenes”, se aceptan sin más trámite, pero si nos hubiéramos puesto, un poquito, a considerar otras razones históricas, probablemente la Universidad no hubiera sido tan ingrata, pero el doctor Aguirre jamás pensó en demandar o cosas de esas, vivía en un mundo romántico de alguna manera, no anidaba en el rencor, filosóficamente lo explicaba con claridad: con la lucha de contrarios, el problema de la tesis; la antítesis y la síntesis, y eso lo configuraba a él y hasta le daba risa no porque lo hayan orillado a esa situación, sino por otras cuestiones. Estando yo como director, regresó y ni quién se opusiera, habían transcurrido tres años (del 62 al 65) y él fue el primer sorprendido cuando lo propusimos de nuevo. El rector (don Eduardo Elizondo) fue muy condescendiente conmigo como director, me hizo caso en las propuestas que le llevaba, pero siempre me atendió de pie y con su escritorio limpiecito. El tesorero, don Apolonio Leal de los Santos, veía los oficios y decía “¿Cómo le hace, Marroquín?, es que nunca le dicen que no”. Previamente, con el licenciado Eduardo Suárez (secretario general y luego rector) tampoco tuve problema alguno.
Cuéntenos un poco de la separación del doctor Aguirre Pequeño de la Universidad.
¿Cómo era el ambiente político cuando usted era director?
Varios erróneamente piensan, y el licenciado Carlos Ruiz Cabrera es uno de ellos, que uno le “echa tierra”
Era de unidad, al menos yo no veía gente opositora, nadie me molestó realmente, por eso el Lic. Bernardi-
dirección para el informe 1966-1967 de Marroquín) y la colección más antigua, ordenada y clasificada, es la del Herbario fanerogánico que data de 1957. ¿Dónde estaba ubicada la facultad? Estábamos, como ya mencioné, en Matamoros 711 Oriente, entre Doctor Coss y Zuazua, hoy parte de la Macroplaza, justo en frente de la entonces abandonada “Capilla de los Dulces Nombres”, hoy remodelada y bien cuidada. En ese tiempo, ¿con cuántos alumnos contaban?
34
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
no Oliveros de la Torre, colaborador de confianza del gobernador Eduardo Elizondo, me dijo al saber que me habían becado:”Lo felicito, Marroquín, y mucho éxito”. ¿Cuál fue el regreso del doctor Aguirre Pequeño? A invitación expresa y formal regresó a su cátedra “Historia de las doctrinas biológicas” y se quedó hasta el 72 o 73, no estoy seguro, luego se retiró totalmente. Cuando terminé mi gestión yo ya no esperaba cosas (cargos) administrativas. Los puestos de esta índole deben ser temporales, y uno debe aceptarlos cuando le llegan, trabajar lo mejor posible y entregarlo al que sigue y punto. No hacerle la “vida de cuadritos” al nuevo, porque se ve mal, cuando me fui “cambio y fuera”. Y estuvo largo el periodo de ausencia, pero, cuando regresé, se vino el asunto de la autonomía, todo mundo estábamos del mismo lado, pero había sus excepciones. Sin embargo fue tan fuerte el apoyo a la autonomía que en realidad no era esa la meta, sino más bien vino como la contestataria de un movimiento que el Estado puso a prueba. La Universidad ya tenía a sus autoridades. El alma aglutinante del movimiento era el Ing. Héctor Ulises Leal Flores. Inclusive los llamados “santones de la universidad” aceptaron la autonomía, nadie se oponía. El asunto delicado vino cuando la ley orgánica elizondista, no aceptada entre los universitarios, fue inmediatamente sustituida por la actual, que se tomó básicamente de la ley orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, no diría que copia al carbón, sino adaptada a las condiciones nuestras, pero con esa misma línea. Los exrectores tomaron la responsabilidad de hacerla para sustituir la ley Elizondo y así quedó. Eso, claro, implicó la renuncia del licenciado Elizondo como gobernador. Se designaron los once miembros de la Junta de Gobierno, desde luego cada escuela propuso candidatos; yo estaba prácticamente recién desempacado del posgrado y la directora María Ana Garza Barrientos tenía que responder al oficio que se envió por parte del licenciado Alfonso Rangel Guerra, que estaba a cargo de la operación desde la rectoría como alto funcionario ejecutivo, de hecho había sido dos veces rector. Así que para él, el puesto era perfectamente manejable y lo hizo con tiempo y
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
atingencia. En Ciencias Biológicas el maestro consejero era el profesor Sánchez Vega. Yo no sabía quién me propuso, sólo supe que me eligieron. Ahora, con indagaciones históricas y la documentación de la junta de gobierno (hay dos libros, la obra de Camacho Cervantes de 2003 y la de Edmundo Derbez y colaboradores, de 2011), pude darme cuenta que en mi caso, la maestra Garza Barrientos y el profesor Sánchez Vega me propusieron y entonces en las votaciones, explica el señor Derbez, se dio a cada uno de los elegidos un número, en mi caso fueron 21 votos, una votación promedio, ni muy alta ni muy baja, y cuando me lo comunicaron, me pregunté, “¿bueno, y eso qué significa?, ¿qué voy a hacer allá o qué?” (risas). En primer lugar es un cargo honorífico, a nadie se le paga por eso. Muchos me felicitaron, pero hubo quien me dijo: “no sé, Marroquín, si felicitarte o darte el pésame” (risas), bueno, muchas gracias, pero vamos a hacer todo lo posible y entonces tomamos posesión después de la insaculación famosa, éramos once y a ver a quién le toca salir primero y a quién al último, eran diez años de diferencia entre el primero y el último. A mí me tocó dejar la junta de gobierno en el tercer lugar; ¡qué bueno!, y si hubiera sido el primero mejor todavía, pero fui el tercero. El primero fue el licenciado Miguel de León Platón Manrique de Lara, a los tres años terminaría su gestión, luego siguió el doctor Alfredo Piñeyro y luego yo. Con respecto al doctor Alfredo Piñeyro López, tuvo la gentileza, en febrero-marzo de 1985, como rector, de asignarme de tiempo exclusivo en Linares, N.L., cuando acababa de echar andar los institutos de ciencias de la Tierra y de Silvicultura. Fui profesor de la carrera de ingeniería forestal, una vez fijado el nombre definitivo de Facultad de Ciencias Forestales, mi nuevo hogar académico por casi una década. Este gesto reveló lo que siempre habíamos pensado: él fue más que político, un académico. ¿Qué asuntos importantes para la institución le tocó manejar en su época en la junta de gobierno? Después de la toma del edificio de rectoría por parte de FIME y de medicina, bueno no todos, ya no pudimos sesionar ahí, en mi casa se hicieron varias juntas y otras veces en la casa del Ing. Raymundo Rivera, aunque sin la asistencia de los cuatro “antiulisistas”. Al principio, como se dice en los libros sobre la junta
35
de gobierno, éramos siete contra cuatro a favor del ingeniero Héctor Ulises Leal Flores, por eso fue rector. En la comisión de formulación de papeletas para la auscultación formal a la comunidad universitaria nos tocó estar al doctor Piñeyro y a mí por un acuerdo unánime en esa tarea, aunque el doctor Piñeyro no apoyaba al Ing. Héctor Ulises. Ellos mismos me lo dijeron: “su rector es un blanco muy fácil”, ¿en qué sentido?, me pregunté, luego se vio la intención: dejarlo avanzar un poquito y en las primeras de cambio… incluso la prensa, excepto El Porvenir, se nos echó encima, igual o peor que con don José Alvarado. El Ing. Ulises, una persona muy fina, de muy buen corazón, iba a Biología solo y de repente llegaba con los zapatos empolvados, por sus labores, pero en Biología se sentía a gusto. Y el director, el biólogo José Castillo, muy respetuoso en la administración del ingeniero, estaba a gusto; inmediatamente me mandaban llamar para atenderlo. No habíamos tenido amistad, yo lo conocí personalmente hasta que fui miembro de la Junta de Gobierno, él proviene de la Facultad de Ingeniería Civil. Lo que yo no sé es cómo después de ser siete a cuatro en la junta de gobierno, cuando nosotros (por lo menos cinco) aceptamos el acuerdo del Consejo Universitario, sobre la desaparición de la misma y luego de restituirla, nosotros (los cinco que estábamos a favor del Ing. Ulises) nos fuimos del lugar. Luego me doy cuenta de que con toda la cuestión jurídica los que originalmente eran cuatro resultaron ser seis, ya no me enteré por qué, yo me fui. Seguí impartiendo dos clases en Ciencias Biológicas con un horario especial que los alumnos aceptaron, y le criticaban al biólogo Castillo por qué aceptaba esos horarios, no les gustaba esa cuestión, pero los alumnos sí aceptaban y eran mayoría. Retomando la cuestión, todos estaban a favor, en la Junta de Gobierno, porque se fueron nombrando los nuevos miembros para completar los once originales. En el tiempo que me tocó, ahí estuvimos, tengo recortes de la junta de gobierno; hay fotografías. Actualmente, nos saludamos muy bien el ingeniero Nicolás Treviño y yo, somos sobrevivientes de la primera junta, la original. Él me apoyó mucho, no sólo en las cosas políticas, me allanó el camino, fue el que autorizó el apoyo, la media beca. Yo sólo iba por la maestría, no tenía más aspiraciones, y cuando la terminé me propusieron allá, en la Northeastern University, la beca
36
para el doctorado, lo consulté con la familia, era motivo de estar agradecido y nos quedamos. También recibí apoyos sucesivos del Banco de México (Beca-crédito), del Ing. Héctor Ulises (mientras pudo) y finalmente del Conacyt (para terminar el Ph.D en botánica). ¿Cuál es su opinión o cuál es la sensación que le transmite el estado actual de la Universidad? , usted que la ha visto pasar por situaciones muy difíciles. ¿Qué observa en los aspectos académicos, culturales, científicos? Las publicaciones están “apantallando”, a mí me satisface, me estimula el hecho de ver publicaciones, es una vitrina de la Universidad, y teniendo tan buenos investigadores tienen que darle salida a sus trabajos científicos y de divulgación. Además se resuelven muchos problemas de índole documental, para tener un estatus científico competitivo con el extranjero, y eso ¿cuándo se iba a dar antes de lo que conocimos como el Instituto de Investigaciones científicas? (su etapa heroica). En Medicina también publicaban en la revista del hospital, hay trabajos de Enrique C. Livas, Aguirre Pequeño y revistas que aparecieron como en la sociedad Nuevoleonesa de Historia Natural “J. Eleuterio González” (1964-1967). A mí me tocó ser secretario editorial, saqué dos números, pero me fui al extranjero y jamás se volvió a saber de la revista, ya que nadie se interesó, fue una lástima y así muchas revistas como Flammam de la Prepa 25, dos números y se acabó. Mientras se tenga la cabeza de la institución y la inquietud, se hacen las cosas, cambia la cabeza y ni quién se interese, no hay seguimiento. La institución tiene mucha responsabilidad en preparar gente que sustituya a las generaciones que ya van de salida, tiene que haber alguien que reemplace, por eso a mí me encanta decir que de los que se fueron (alumnos míos del área de botánica), yo creo que 80 por ciento se doctoraron y todos los que se fueron con nosotros a la Narro y otras instituciones, luego dicen que exagero, son 25 biólogos que anoté y fueron 28. Siguieron su doctorado, son especialistas y publican; ni quien los compita ¡el alumno debe superar al maestro! Es un razonamiento elemental, el maestro oportunamente se hace a un lado. En lo particular, no me siento a gusto, pienso que pude haber hecho más, pero sé qué el hecho de que a veces se acuerden de uno, es una buena señal.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
ARMANDO V. FLORES SALAZAR*
CiENCiAUANL
ANDAMIAJES
Los templos en el museo de
arquitectura de la Gran Plaza de Monterrey
* Universidad Autテウnoma de Nuevo Leテウn, F.A. Contacto: armando.floress@uanl.mx
Foto: David Picテウn
CIENCIA UANL / Aテ前 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
37
El centro histórico de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey, y en particular sus edificaciones patrimoniales, ha sido presa frecuente tanto de las inundaciones como de los incendios, fenómenos que han diezmado sistemáticamente su patrimonio arquitectónico. A este flagelo constante y de difícil control habrá que sumarle las pérdidas del patrimonio arquitectónico causadas por la estulticia humana. Destacan entre ellas, en el sitio de estudio, las del siglo XX: la demolición del convento de San Andrés con los templos de San Francisco y de la Tercera Orden, por iniciativa del gobernador Antonio I. Villarreal, en 1914; la entrega del Colegio de San José o Colegio Mexicano y el templo de San José a la Liga de Comunidades Agrarias, por el gobernador Francisco A. Cárdenas, en 1932; la destrucción de la escultura colonial (1799) de la Virgen de la Purísima Concepción sobre el puente del mismo nombre (Diego de Montemayor y Paseo Santa Lucía), ordenada por el alcalde Plutarco Elías Calles Jr., y ejecutada por el director de la Escuela de Cooperativismo del PNR, Mateo A. Sáenz y sus alumnos, el 20 de noviembre de 1934; asimismo la demolición del edificio colonial de la curia de catedral conminada por el alcalde Plutarco Elías Calles en 1934, y el holocausto urbano que arrasó los edificios de 40 hectáreas para generar la Gran Plaza, perpetado por el gobernador Alfonso Martínez Domínguez en 1980. Con la demolición innecesaria del convento de franciscanos se perdió la pieza arquitectónica más antigua de la ciudad, también el panteón de los fundadores de la ciudad y el archivo histórico más importante de la región; con la demolición de la escultura de La Purísima (1799-1934) se extinguió el único monumento colonial de la ciudad; con la entrega del Colegio de San José a las Comunidades Agrarias fue cerrado el templo de San José y, convertido en auditorio, se diluyó la estructura funcional del Hospital de Nuestra Señora del Rosario, del Colegio mismo, y todo el edificio perdió su personalidad neoclásica en aras de una incipiente e inconclusa modernización dentro de un art decó caricaturizado. La demolición de la antigua Casa Parroquial de la Catedral debilitó el banco de datos sobre arquitectura colonial, y no menos agresiva fue la demolición de los 385 predios construidos para generar la Gran Plaza dentro de los cuales podemos incluir inmuebles, como los cines Eli-
38
zondo y Rex; los hoteles Continental, Holrey y Andalucía; los edificios de Salinas y Rocha, Sears y De Llano; las casas de los gobernadores José Eleuterio González y de Jorge Treviño Martínez; la panadería El Nopal, la Fuente Monterrey, el puente del Canalón del ingeniero Miguel Mayora, dos sabinos centenarios y un amplísimo etcétera. Es indudable que la ausencia del Convento de San Andrés y de los templos de San Francisco, de la Tercera Orden y de San José, es notoria y lamentable y, por ello, la escasez de sólo tres piezas de arquitectura religiosa en este museo de la Gran Plaza. Las tres piezas con que cuenta actualmente el museo son la Iglesia Catedral, la Capilla de los Dulces Nombres de Jesús, María y José, y el templo del Sagrado Corazón de Jesús. Una síntesis de datos sobre ellos ayuda a realzar su importancia como objetos documentales y patrimoniales. La iglesia Catedral La primera mención de este objeto arquitectónico se remonta al acta de fundación de la ciudad de 1596, cuando se le asigna lugar en la traza primigenia y es referida como Iglesia Mayor. Se vuelve a saber de ella 30 años después, en las crónicas de Alonso de León, quien asienta que en: “el año de veinte y seis –1626– se erigió la iglesia de Monterrey… Nombró por cura al padre Martín Abad de Uría”.1 Dicha referencia ya se corresponde con el sitio del actual templo, mas no con la fábrica actual. El templo erigido en 1626, promovido por el gobernador Martín de Zavala, se reconstruyó en varias ocasiones, dañado tanto por las frecuentes lluvias torrenciales e inundaciones, como por la deficiencia en sus materiales de construcción y técnica constructiva, e inclusive fue vuelto a construir después de su ruina como sucedió en 1664, 1676 y 1681. El inicio de la fábrica del actual templo data de 1705, según se manifiesta en actas del Cabildo,2 y se percibe muy avanzada la construcción en el informe de 1775 del gobernador Melchor Vidal de Lorca, al manifestar: “la Iglesia Parroquial de esta ciudad … tiene cerradas las cuatro bóvedas del presbiterio, capillas del crucero y cañón, seis de otras tantas capillas … está fabricada con todo arte y costo, con tres hermosos colaterales –altares secundarios–, arañas, lám-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Foto: David Picón
paras y demás necesario a su ornato y decencia, todo de plata … para celebrar los divinos oficios”.3 Con la creación del Obispado del Nuevo Reino de León, en 1777, y el cambio de la sede catedralicia de la ciudad de San Felipe de Linares a la de Nuestra Señora de Monterrey, en 1790, el templo es modificado de su formato de una nave con crucero, flanqueada con capillas hornacinas para diversas advocaciones, a templo de tres naves –comunicando entre sí lateralmente a las capillas hornacinas– como requisito mínimo ya establecido para los templos catedralicios. Otras modificaciones serán necesarias y su conclusión se logra en tiempos de la Independencia Nacional, motivo por el cual sólo hasta 1833 el edificio es consagrado como catedral, por el sexto obispo fray José María de Jesús Belauzarán. Al elevarse la diócesis de Monterrey a arquidiócesis, y el obispado en arzobispado, por Bula Papal de 1891, el edificio nuevamente se remodela para su celebración. Así, de 1896 a 1900 se le agrega la Capilla del Sagrario y la nueva sacristía, se concluye con dos cuerpos más y el remate la torre campanario, se pavimenta con ladrillos rojos el atrio, y se limita con la barda y el enrejado metálico. En su interior se escayolan de yeso los muros, se enriquecen las molduraciones y bendice
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
un nuevo altar mayor su décimo obispo y primer arzobispo Jacinto López Romo. El presbiterio se remodela nuevamente de 1941 a 1945, ordenado por el séptimo arzobispo, monseñor Guillermo Tritschler, y enriquecido por los murales de Ángel Zárraga. Para conmemorar la visita personal que en 1990 su Santidad Juan Pablo II hizo al templo, se agregó, en 1991, a las puertas de acceso a la Capilla del Sagrario, la “Puerta de la Gloria”, con relieves en bronce del artista regiomontano Fidias Elizondo. Su apariencia actual es la suma de sus intervenciones, desde el inicio de su construcción a principios del siglo XVIII, hasta nuestros días a principios del siglo XXI. La capilla oratorio de los Dulces Nombres de Jesús, María y José El fervor religioso que vivieron los habitantes de la ciudad de Monterrey en los años treinta del siglo XIX, por la conclusión y bendición de la Santa Iglesia Catedral, luego de más de cien años de esfuerzos por concluirla, queda materializado en la arquitectura civil de múltiples formas, con la incorporación de ele-
39
Foto: David Picón
mentos tomados directamente del templo, como imágenes protectoras, entre ellos: nichos, conchas de bautismo y de Santiago, cordones franciscanos, medallones, medias jambas en referencia del mantel del altar, arcos trilobulados, supraportales radiados y variados elementos fitomórficos y zoomórficos de referencia edénica son parte de las características de la arquitectura civil de sus parroquianos. Otras prácticas culturales reiterativas en busca de protección contra las temidas fuerzas del mal fueron la dedicación de las casas a los Dulces Nombres, labrada en una de las vigas de la techumbre, el montaje de un altar permanente con imagen religiosa y vela encendida permanentemente y, en ocasiones especiales, la habilitación de una pieza de la casa como oratorio o la construcción de una capilla como parte integral de la misma. La Capilla Oratorio de los Dulces Nombres, sita en la esquina sur poniente de las calles de Matamoros y Dr. Coss, fue parte de la casa de don José Antonio de la Garza Saldívar, en la primera mitad del siglo XIX, y la construyeron sus herederos para dar cumplimiento a su promesa testamentaria en abono del
40
descanso eterno de su alma. La capilla porciúncula de forma rectangular, de gruesos muros de sillar, cubierta con bóveda de cañón corrido e imafronte de tendencia neoclásica, fue construida en los años treinta y abierta al servicio público a mediados del siglo –Ca. 1853–, y permaneció en servicio como tal hasta 1928, año en que por intolerancia religiosa es clausurada e incautada por el gobierno para usos cívicos, entre ellos el de bodega, principalmente. En 1938 fue declarada objeto patrimonial, y en 1945 se le cambia su apariencia recubriéndose su sillería expuesta con mortero de cal y arena. Por intervención de la señora Rosario Garza de Zambrano,4 sobrevive al holocausto urbano que generó la Gran Plaza. Pasa de nuevo a la administración de la Arquidiócesis de Monterrey, en 1985, y vuelve a ser intervenida para su uso de culto, ahora por el INAH, alterando su espíritu y personalidad franciscana; dos de tantas evidencias son el agregado arbitrario de flores de granada como remate de pilastras en su imafronte o la comunicación interior con los cuartos adicionales ajenos a su estructura primal.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
El Templo del Sagrado Corazón de Jesús En 1873 se inició la construcción del Templo del Sagrado Corazón de Jesús, en su ubicación actual sobre las calles de Cinco de Mayo y Zaragoza. En ese tiempo, la ciudad apenas completaba los treinta mil habitantes, y su extensión regular apenas alcanzaba las diez o doce manzanas por lado, sus calles pavimentadas con piedra bola se reducían a unas cuantas en el centro cívico en torno a la Plaza de Armas, y las publicaciones de la época reportan negligencia del Ayuntamiento para repararlas. A raíz de la muerte del presidente Juárez, un nuevo orden lleva a la gubernatura de Nuevo León al médico José Eleuterio González, en 1872-73. Bajo esta circunstancia, es probable que la Sociedad Católica de Damas, el presbítero Leonardo Garza Flores y doña Indalecia Verridi de Pacheco, emprendieran con muchas esperanzas y grandes retos dicha empresa. La ambiciosa obra trazada sobre el terreno de media manzana consideró en su conjunto el atrio, la torre campanario de un cuerpo sobre el acceso principal, la nave de cinco tramos, el bautisterio adjunto, el presbiterio, la sacristía, la casa parroquial, un claustro, la escuela de catequesis y patios para la interconexión de las partes. Sobre la cimentación corrida y el rodapié de piedra se desplantan los gruesos muros y pilares con bloques de sillar, los vanos de puertas y ventanas se cierran con arcos de medio punto, y la techumbre se resuelve con bóvedas de arista, atiesadas con tensores metálicos. La técnica constructiva, los materiales de construcción y la obra de mano sobresalen por su excelente calidad. La obra que se inició lenta, por las circunstancias de la inestabilidad política, toma ritmo sostenido a partir del acelerado desarrollo de la ciudad, luego de su equipamiento con el sistema de ferrocarriles en 1882, de ser declarada parroquia en 1884, de la estabilidad lograda por el gobierno del general Reyes y por el inicio de la construcción del nuevo Palacio de Gobierno como su vecino inmediato. Su construcción se acelera a partir de la creación del arzobispado y de
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
la Encíclica Annum Sacrum, dictada por el papa León XIII en 1899, en la que se consagra al Sagrado Corazón de Jesús como protector de las familias, lo que entroniza dicha imagen en casi todos los hogares, motivo por el cual se comienza a oficiar misa en el templo, en 1899, cuatro años antes de consagrarse solemnemente como tal en 1903. De las huestes de picapedreros potosinos que trabajaron en la ejecución del nuevo Palacio de Gobierno sobresale Anastasio Puga, quien alterna su trabajo simultáneamente en el diseño y construcción, tanto del atrio del Santuario Guadalupano, en el Barrio de San Luisito, como en el altar mayor del templo del Sagrado Corazón de Jesús. Otro habitante distinguido en el templo es el pintor Eligio Fernández, con el óleo “El bautismo de Jesucristo por Juan el Bautista”, pintado especialmente para su bautisterio e inauguración. Las políticas anticlericales de principio de siglo XX afectaron y redujeron su territorialidad y elementos de su conjunto. En el claustro expropiado, operaron sucesivamente la Escuela Femenil “Pablo Livas”, el Taller de Artes Plásticas, la Librería Universitaria, el
Foto: David Picón
La capilla porciúncula es la más fiel evidencia de sistemas constructivos de su tiempo y del espíritu franciscano laico o de la tercera orden en la región.
41
Teatro de la República, la tienda Palacio de los Deportes, el Instituto de Artes, la Escuela de Artes Visuales y un sector de la Policía Judicial. Territorio que ahora vacío ocupa la placita que circunda al templo. En la cultura popular sobrevive el recuerdo de los dos estudiantes asesinados contra sus muros por sicarios, para acallar sus protestas contra la educación socialista promovida por el gobierno estatal en apoyo al proyecto presidencial cardenista.5 Los dos últimos cuerpos y el remate de la torre campanario fueron agregados en 1944, rompiendo la armonía y originalidad del conjunto. Su última intervención de mantenimiento general fue consecuencia del proyecto de la Gran Plaza, en 1984, como parte de la política oficial para que en su perímetro todos los objetos arquitectónicos y de equipamiento urbano lucieran lo mejor posible. Su valor arquitectónico se deriva de su calidad de objeto patrimonial, fiel representante de la arquitectura regional y de su permanente uso en respaldo de las prácticas culturales de la entidad.
los gobiernos revolucionarios y posrevolucionarios que les sucedieron reaparecerá el espíritu anticlerical con actitudes revanchistas, arrasando ciegamente con objetos patrimoniales de suma importancia: un convento, tres templos, una casa colonial arquidiocesana, objetos variados de arte religioso y un monumento público. Con tales acciones no sólo perdió la Iglesia, perdieron ellos y perdimos todos. La presencia de los objetos patrimoniales son fieles referencias de los acontecimientos humanos, mientras que los desaparecidos acallan los sucesos y debilitan la memoria colectiva.
Epílogo
4. 5.
Referencias 1.
2. 3.
Alonso de León. Relación y discursos del descubrimiento, población y pacificación de este Reino de León: temperamento y calidad de la tierra, Gobierno del Estado de Nuevo León y UANL. Monterrey, N.L., México, 1961, p. 67 Libro de Actas del Cabildo de Monterrey, 1683-1720. José Eleuterio González. Colección de noticias y documentos para las historia del Estado de N. León, edición fascicular de la de 1867. UANL, 1975, p. 98. Periódico El Norte, 14 de marzo de 1993. Armando V. Flores Salazar. Memorial, UANL, 2007, p. 138.
Foto: David Picón
Los tiempos porfirista y reyista que fueron favorables para la iglesia católica pronto llegarán a su fin, y con
42
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
ADENDA Divergencias entre el patrimonio edificado y la ciudad contemporánea ARIADNA LEECET GONZÁLEZ SOLÍS
Las ciudades que hoy día apreciamos son una estratificación conformada por la contribución de diferentes generaciones en un espacio concreto a lo largo del tiempo, que guardan estrecha relación con la identidad y la memoria colectiva de sus habitantes. Edificios como los abordados anteriormente mantienen vínculos especiales con el pasado, por lo que coadyuvan a una lectura de la historia urbana y de los procesos socioculturales sucedidos a lo largo del tiempo, lo que, entre otras ventajas, permite su caracterización como patrimonio cultural. La problemática a la que se enfrenta la conservación del patrimonio cultural, inmerso en la mancha urbana, se centra en la búsqueda de la conciliación entre la salvaguarda de los elementos patrimoniales y su uso y función en la vida contemporánea; motivo por el cual es necesario establecer una metodología de actuación que vaya más allá de una idea conservacionista, buscando mediar, rehabilitar y promover el conjunto histórico frente al desarrollo urbano actual. Una alternativa tal vez sea regresar al patrimonio edificado su valor primigenio de arquitectura, lo que implica revitalizar los conjuntos históricos, con usos y funciones que demanden las necesidades actuales, evitando al máximo crear “elefantes blancos” o “productos culturales” que no satisfacen las demandas de la sociedad. Resulta primordial considerar que los vestigios de carácter patrimonial se transforman de acuerdo a la sociedad que los vive, y evolucionan para brindar
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
satisfacción a nuevas necesidades, sin entender que la autenticidad no significa demeritar la adaptación del edificio al proceso evolutivo de la sociedad. Finalmente, se plantean algunas consideraciones para el estudio del patrimonio cultural que se enfrenta al desarrollo de la urbe contemporánea: en primera instancia se tendría que hacer referencia a la relación natural del ser humano con la arquitectura, cuando buscó apropiarse del espacio a través de elementos que encontró en su entorno; esta necesidad existencial es la que da lugar a todas las manifestaciones, grandes y pequeñas, estéticas y antiestéticas, que marcan y delimitan el espacio; y a través de estas marcas el ser humano puede reconocer su paso por un lugar, orientarse, apropiarse de él, e incluso sacralizarlo. Los espacios que vivimos cotidianamente impregnan la memoria y quedan presentes en nuestra percepción del mundo; la arquitectura se basa en la noción de que somos diferentes personas en diferentes lugares; por ende, la tarea de la arquitectura es aclararnos idealmente quiénes somos o podemos ser. Esta idea de que el espacio arquitectónico no sólo permite el transcurso de la vida, sino que nos hace quienes somos, le otorga relevancia a las reflexiones que hacemos sobre él. El patrimonio cultural edificado, para quien ha desarrollado estas líneas, tiene el valor de una necesidad humana, no sólo en términos de protección y acogimiento del medio que nos rodea, sino como elemento que orienta, que nos hace y habla de quiénes somos y nos da sentido de identidad y pertenencia; y que, por tanto, debiera conservarse como un elemento vivo dentro de las dinámicas urbanas de la ciudad contemporánea
43
CiENCiAUANL
SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA
Hacia la edificación de una sociedad más sustentable PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*
* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com
44
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.taringa.net
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
El desarrollo sustentable es la locución con la cual nombramos al progreso en la última etapa del siglo XX, éste involucra la mejora de nuestra sociedad, con un carácter universal, en un periodo de tiempo en que nos enfrentábamos a un mundo dividido y con una naturaleza finita. Reflexionemos, este nuevo concepto floreció por la creciente conciencia y pérdida de validez de los supuestos que dieron fundamento al desarrollo de la posguerra, como: a) que el desarrollo perduraría en el tiempo; b) que podría universalizase en el espacio.1 Este desarrollo de la posguerra dejó honda huella al establecer una condición heterogénea entre las naciones que forjó repercusiones de índole ambiental, económica, política y otras de orden sociocultural, que afectaron el avance de todas las colectividades, al promover y establecer un sistema de orden hegemónico que favoreció a unos cuantos. Fue incuestionable la existencia de escenarios de vida infrahumanos de considerables masas, y el surgimiento de grandes desastres ambientales que se evidenciaron en diferentes lugares del orbe.2 Han pasado aproximadamente cuatro décadas desde el surgimiento del precepto de desarrollo sustentable, como senda para reorientar el desarrollo, en el que la preocupación por la calidad del ambiente, por parte de algunos sectores sociales, emergió como bastión para la enunciación teórica de este novel concepto, que esencialmente bosqueja un panorama axiológico y de deseabilidad.3 Durante este lapso, la noción del desarrollo sustentable ha conllevado cambios muy notables, concentrándose en el posicionamiento de discursos y actividades, que se instituyen a partir del Informe Brundtland,4 con el fin de no perder de vista la viabilidad del modelo socioeconómico y político imperante en las sociedades actuales. Este informe, preparado por la Comisión Mundial sobre el
45
www.mexicocnn.com
Medio Ambiente y el Desarrollo, instancia creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, exhortó al alineamiento de las funciones productivas en todos las naciones, con un patrón de crecimiento que consintiera resolver las carencias de la población presente sin comprometer, en materia de recursos, a las generaciones futuras, principalmente para solucionar sus propias necesidades.4,5 En este contexto, en años recientes, el tópico de la correspondencia entre desarrollo y ambiente ha estado plagado de controversias, de manera particular cuando se observó que en muchos lugares del mundo, según Loza-López et al:6 “se ha entendido por desarrollo sustentable el logro de un crecimiento permanente, de preferencia económico, de una comunidad humana” (p. 30). Esta interpretación ha encubierto el auténtico propósito del desarrollo sustentable, y no le ha permitido conseguir los más altos niveles de ingreso y modelos de consumo adecuados y, por el contrario, han perse-
46
verado las estructuras económicas insustentables, diferenciadas y no similares, en que su faceta revelada de deterioro ostensible al ambiente y la exclusión social es permanente.3, 7,8 Así, bajo esta postura, diversas prácticas y políticas públicas, a nivel internacional, se han establecido y frustrado; por lo tanto, el desafío es enorme, cuando se revela que se ignora todavía cómo hallar una apropiada relación entre el tópico de medio ambiente y desarrollo, y que manifieste resultados con alta eficacia, equidad social y sostenibilidad.3 ¿Qué se entiende por sustentabilidad? A lo largo de las extenuantes discusiones en torno al binomio ambiente y desarrollo, se han identificado, según Pierri,9 tres vertientes que conllevan diferentes líneas de pensamiento que confluyen hacia la construcción de la transitoriedad al desarrollo sustentable: la sustentabilidad fuerte, la sustentabilidad débil y la humanística crítica.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
La sustentabilidad fuerte es una corriente identificada asimismo como ecologista conservacionista, y se origina en las reflexiones ecocéntricas de Aldo Leopold,10 que promocionó una ética de la Tierra, y que en el presente tiene una significativa imagen en la corriente filosófica de la ecología profunda, que activó Arne Naess en los años setenta.11 Ésta observa a la naturaleza con un valor primordial, guiando a la aparición de una nueva percepción del entorno e igualmente ve en el cambio social y ético la incomparable solución a la crisis que nos aqueja.12 Mientras tanto, la sustentabilidad débil alude a una línea de pensamiento también mencionada como ambientalismo moderado o reformador, que cuenta con un posicionamiento filosófico antropocentrista, que reconoce que hay que intervenir sobre los efectos de la contaminación y menoscabo ambiental; parte de asignar límites a la economía desarrollista, especialmente en los países desarrollados; lo anterior produce, así, la ejecución de una actividad, en términos de una economía ambiental.12 Por último, la humanística crítica, la cual posee sus nociones en los conocimientos de la proposición de ecodesarrollo, promovida en los años setenta, y tiene en Ignacy Sachs13 uno de sus distinguidos promotores. Esta línea se aboca a incitar un cambio social, centralizado en advertir las necesidades y mejorar las condiciones de vida de los seres humanos, reflexionando sobre el uso consciente y razonable de los recursos naturales. No obstante, las diferentes formas en que discurren hacia el axioma de desarrollo sustentable, las tres vertientes ideológicas acogen la búsqueda de una nueva construcción del discurso, que demanda que se permeé en términos de equidad social, inclusión social y combate a la pobreza.3 En este trayecto, sin duda, la racionalidad es la ruta que determina la organización del pensamiento sobre el desarrollo sustentable, en que el apego a este eje axial es la solidaridad y la no exclusión, que se constituyen en elementos que consolidan un tejido social mantenido en una política que traza la equidad como propósito final; en términos de Loza López et al.6 se describe: Esto es, entender por desarrollo sustentable el progreso físico, intelectual y moral de una comunidad vital apoyado en razones (p. 30).
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Donde el explícito avance demanda políticas, programas y prácticas apropiadamente administradas que integren el conocimiento que florece de los campos disciplinares de las ciencias naturales, sociales, de la salud y tecnológicas. En este principio descansa sustancialmente el desarrollo sustentable de la humanidad, y que Tamames,14 precisa categóricamente al indicar que es: …como la necesidad moral de conciliar la atención por parte de los ricos a los pobres en el tiempo que vivimos (solidaridad sincrónica), con el compromiso de asumir toda una serie obligaciones de cara al futuro pensando en las generaciones venideras (solidaridad diacrónica) (p. 39). En otras palabras, el desarrollo sustentable sería la articulación de los procesos sociales y ambientales a lo largo del tiempo, lo que Ratti (citado por MoralesBarragán)15 reconoce como: …no sólo… la capacidad de un sistema territorial de sostener un desarrollo duradero de carácter ambiental, sino también de sus rasgos socioculturales (p. 3). Así, el desarrollo sustentable se constituye en un nuevo factor de interpretación de la realidad social, el cual se funda para establecer y organizar en un solo componente el crecimiento económico, la cohesión social y la gestión de los recursos naturales; y esta idea, como hemos señalado, se está abriendo camino, para
47
la construcción de una nueva sociedad en el mundo, que abata, como señala Corral-Verdugo y DomínguezGuedea:16 …la inequidad en el disfrute de recursos naturales y el trato discriminatorio a mujeres, niños, pobres y miembros de minorías étnicas... (p. 11). Ya que aún predomina, a nivel internacional, esta condición en diferentes progresiones en las sociedades.
(GEO-5), en la víspera de la Cumbre de Río+20, que indicó lo siguiente: El mundo sigue precipitándose por una pendiente no sostenible a pesar de los más de quinientos objetivos acordados a nivel internacional para respaldar la gestión sostenible del medio ambiente y mejorar el bienestar humano (p. 1). Lo cual empeora, como citan Corral-Verdugo y Domínguez-Guedea,16 cuando subrayan:
Situación existente Las condiciones en los escenarios humanos tampoco son agradables… La crisis financiera internacional que inició en 2008 revela la globalización de los problemas económicos y la ausencia de un sistema confiable alternativo al de la economía de mercados, que considere el valor del “capital” natural, desestimule la especulación y procure la satisfacción de las necesidades de todas las personas (p. 11).
www.mexicocnn.com
No obstante lo precedente y el realce descomunal que se ha hecho sobre el desarrollo sustentable, mediante las reuniones de Río de Janeiro (1992 y 2012) y Johannesburgo (2002), en el marco de la conciencia pública, no se ha conseguido plasmar este saber en la colectividad; ya que la Organización de las Naciones Unidas, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,17 publicó el documento de divulgación Perspectivas del Medio Ambiente Mundial
48
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
En esta línea de pensamiento, cada vez más aparece una diáfana apariencia del mundo, en la que el deterioro, la ilegalidad, la inseguridad y el riesgo se han vuelto habituales en nuestro entorno, dejando como testigos, según Toledo a:17 …millones de seres humanos marginados de los beneficios del modo industrial, la sociedad del riesgo aparece como falta de oportunidades para sobrevivir en un mundo sumamente peligroso. Carentes de alimentos suficientes y sanos, agua potable, viviendas, medicamentos oportunos y disponibles, información, educación y cultura, y oportunidades de trabajo digno y bien remunerado, los condenados de la tierra deben enfrentarse a un mundo lleno de riesgos y amenazas que reducen drásticamente sus expectativas de vida y los reducen a un estado enajenante de elemental supervivencia (p. 15). En este contexto, se exteriorizan escenarios plenamente opuestos, ya que en los países económicamente desarrollados se han alcanzado algunos progresos concretos, en asuntos como la suficiencia alimentaria y agua, mientras que en países en desarrollo y con economías nacientes parece que estos escenarios se han agravado. Así, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)19 marca que las presiones demográficas, el cambio climático y el aumento de la competencia por la tierra y el agua han aumentado la vulnerabilidad en África y Asia, al señalar: Actualmente, casi 1,000 millones de personas están subnutridas, en particular en el África subsahariana (239 millones) y Asia (578 millones). En los países en desarrollo, incluso si se duplica la producción agrícola para el año 2050, una persona de veinte años todavía corre el riesgo de la subnutrición –el equivalente a 370 millones de personas que padecen hambre, la mayoría de las cuales estará de nuevo en África y Asia (p. 4). Por lo antes aludido, es conveniente bosquejar, como marca Jiménez Blanco, citado por Pardo,20 un:
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
…reposicionamiento de las relaciones históricas entre sociedad y naturaleza… en cualquier caso un largo camino por recorrer en la elaboración de una Sociología Ecológica que dé cumplida cuenta de la naturaleza de los problemas medioambientales de las sociedades modernas y de sus conexiones (p. 329). Este desarrollo perdurable, en palabras de Urquidi,21 debiera distinguirse por ser: …un desarrollo que respetara la conservación de la naturaleza, redujera las contaminaciones y los deterioros existentes, y estimulara una transición ordenada y fundamental del empleo casi exclusivo de fuentes energéticas de origen fósil… a un uso de mayor de fuentes renovables: el viento, los rayos solares… Se debía dar impulso además a procesos de producción “limpios” en la agricultura, la industria y los servicios… (p. 47). En esta condición, Gligo8 declara la exigencia de redirigir la alineación y formación de los nuevos profesionales con la finalidad de que: …sepan mirar la realidad y descubrir nuevos recursos, revalorizar otros y poder transformarlos y utilizarlos (p. 34). Este funcionamiento profesional implicaría, según Pulido y Fontela,22 la reconstrucción de los objetivos trazados por los atributos económicos, sociales y ambientales, que conlleven: primero, un sistema productivo asociado a un ritmo sostenido de innovación, que garantice el pleno empleo y un satisfactorio nivel medio de bienestar económico; segundo, una sociedad participativa y equitativa, que ofrezca igualdad de oportunidades en la educación y la sanidad y que garantice condiciones de vida satisfactorias a todos los ciudadanos, erradicando la pobreza; y tercero, un equilibrio ecológico que permita la preservación de los recursos, de la energía, del agua, de la biodiversidad y que reduzca los niveles de contaminación, evitando los efectos nocivos sobre el clima o la salud.
49
Construcción de una sociedad sustentable El tan anhelado desarrollo sustentable se erige, en nuestra sociedad, como el instrumento para doblegar la cronicidad de la miseria y la injusticia social, rasgos distintivos fuertemente asociados a los procesos históricos de exclusión cultural, social, económica y política. De igual manera, se reconoce en el desarrollo sustentable, el pronunciamiento de un límite a la lógica económica, proclamando y recuperando valores tan trascendentales como la vida y el compromiso con las generaciones futuras, debido a que nos encontramos frente a un cambio de la conciencia social y material del tejido humano.6 Por lo tanto, se yergue como el elemento que nos conducirá como sociedad a una gestión integral de nuestro entorno, y, como cita Pérez,23 a una aproximación: …a la visión de desarrollo deseable, a través de la… adopción de una nueva ética, bajo el princi-
50
pio de participación, cooperación, equidad, corresponsabilidad y solidaridad, para optimizar el proceso de inclusión social y productiva de la población y lograr el desarrollo sustentable (p. 51). La construcción de una sociedad sustentable tendrá su éxito cuando se avance simultáneamente en los tres planos: ambiental, económico y social, los cuales se vigorizan o empobrecen recíprocamente. Y que según Motomura,24 se enuncia del modo siguiente: El desarrollo sustentable sólo se convierte en realidad a través de la acción. El principio en este caso es que todas las deliberaciones sobre el asunto siempre deberán llegar hasta el nivel de la acción efectiva en todas las áreas que condicionan la excelencia del resultado final (en consonancia con el principio ecológico de la interdependencia y de lo sistémico) (p. 28).
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
La exploración de opciones a la crisis ambiental y socioeconómica que hoy padecemos, principalmente, se asientan en la arquitectura de una sustentabilidad y llegan originadas por el apremio de hacer una elección a favor de la continuidad de la existencia en nuestro planeta y de la humanidad, a partir de la evocación de una ética de vida, como plantea Boff.25 Esperando con esto que nos conceda franquear los conflictos que en estos tiempos, se creen sin solución, como optar entre el crecimiento económico, la distribución equitativa de los bienes o la conservación de los recursos naturales para provecho de las generaciones actuales y por venir. Esto no debe tornarse contradictorio y divergente, pues bien, no se trata de elegir una ruta solamente, sino integrar las tres en un solo derrotero, debido a que el discurrir por el desarrollo sustentable conlleva una solución holista, y no como se considera en el panorama actual, donde aún persisten, lamentablemente, sectores minúsculos de la sociedad que examinan, valoran y contribuyen desde su único saber disciplinar. Esto nos remite a la concreción de una base éticoecológica, como advierte García-Durán,26 con el propósito de determinar y alcanzar el objetivo que buscamos: una sociedad sustentable, y los pasos que han de seguirse para ello, tomando en cuenta la historia negativa y el análisis del presente, para hacer una prospectiva que nos remita a la articulación armoniosa de las necesidades humanas y las capacidades del mundo natural; aprendiendo y examinando las interacciones y los resultados que de esto emanen, a lo largo del tiempo. A continuación, citamos dos posturas que advierten cómo acercarnos a una sociedad sustentable. CantúMartínez5 sanciona cuatro hechos para lograrlo: A fin de convertirnos en una sociedad sustentable se necesita el cumplimiento de cuatro premisas, a saber: 1) fortificar y responder a las demandas básicas de los colectivos humanos; 2) crear espacios en el sector productivo para la mayor parte de las personas; 3) abatir la pobreza en nuestra sociedad; 4) aumentar la calidad y el acceso a una educación de calidad (p. 41). Por otra parte, el concepto de desarrollo sustentable busca mejorar las condiciones de desarrollo de los
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
seres humanos, y para ello habrán de reconocerse y discurrir tres condicionantes imprescindibles para identificar una sociedad sustentable, según lo señalan Macías-Cuéllar et al,27 que suscriben: …primero, como estamos hablando de un proceso, de un concepto dinámico, las necesidades humanas tendrán que definirse continuamente en el curso del desarrollo; segundo, ya que es necesario establecer prioridades, no es posible maximizar todos los objetivos deseados simultáneamente; y, por último, como el desarrollo sustentable es un concepto genérico, su especificidad y concreción deben determinarse local y regionalmente (p. 24). Conclusiones La búsqueda de este proyecto denominado sociedad sustentable resulta en la elección, que, como sociedad, optamos en un momento crítico de la historia de la humanidad, en una época en la que se debe hacer frente a las consecuencias de los muchos vínculos que hemos forjado en el pasado que ahora son insostenibles. Por tal motivo, a lo antes citado, concluimos: una sociedad sustentable ineludiblemente debe aceptar que se halla insertada en un macrosistema en el cual ocurren acontecimientos inesperados, por lo cual resulta obligatoria la concertación permanente. Esos sucesos impensados deben tolerarse y aceptarse de manera positiva y convenida, con base a una estructura social sólida, que involucre las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, sociedad civil y las redes y movimientos sociales de los grupos menos favorecidos, como campesinos, indígenas y pobres, quienes en numerosas zonas del mundo, han coexistido y padecido los efectos desventajosos del desarrollo, tanto local como globalmente. De esta manera, se debe hacer un examen evaluativo mediante un análisis crítico a los planes y políticas públicas, que acogerán el procedimiento que solucionará los problemas, como acaeció en Río de Janeiro en junio de 2012, que marcó el vigésimo aniversario de la Conferencia sobre Desarrollo Sustentable (y el décimo aniversario de la Cumbre Mun-
51
dial de 2002 sobre Desarrollo Sustentable, en Johannesburgo), que reunió a miles de participantes de los gobiernos, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y otros grupos, para acordar una serie de medidas encaminadas, en este principio de siglo XXI, a reducir la pobreza y promover el empleo decente, la energía limpia y un uso más sostenible y equitativo de los recursos. En este sentido, esto puede interpretarse como el grado de influencia que la sociedad internacional organizada tiene ante la atención de los problemas ambientales, y que puede evaluarse como los avances y progresos en la construcción de una sociedad sustentable, en función de su presencia tanto en las esferas internacionales de decisión, como en la representación en la trinchera donde se muestran estas eventualidades; aunque debe reconocerse, como indica González-Gaudiano,28 que se empieza a intervenir:
los que valoran el desarrollo económico y los que finalmente se dedican a mejorar la condición humana. Se reconoce en la crítica una parte vital de la evolución consciente de nuestra sociedad para lograr el desarrollo sustentable, que sitúa en el concierto internacional una visión positiva de un mundo en el que las necesidades básicas del ser humano se cumplen sin destruir o degradar de forma irrevocable los sistemas naturales de los que todos dependemos. En esta demarcación, el desarrollo sustentable puede ser visto como un movimiento social de un grupo de personas u organizaciones con una corriente de pensamiento común, que tratan juntos de lograr ciertos objetivos generales de envergadura global, donde se procura que nuestra sociedad sea respetuosa de la obra de la naturaleza; y además se haga tangible el dominio de los juicios de calidad sobre los de cantidad en materia de desarrollo socioeconómico, según Adam Smith (citado por Guevara-Sanginés):29
…de manera aún precaria, en los componentes sociales y económicos que continúan resistiéndose a reconocer las dislocaciones producidas por la dimensión ambiental en sus campos epistemológicos (p. 5). La construcción de una sociedad sustentable en estos términos deberá distinguirse, según GarcíaDurán,26 por una conciencia social sustentada en la igualdad y libertad que sólo es posible mediante el concepto de la fraternidad, así como de la reciprocidad, cuya propiedad es la búsqueda de la satisfacción de las necesidades no tan sólo de índole material, sino también buscando minimizar los conflictos mediante el reforzamiento de las relaciones sociales, particularmente al reivindicar y maximizar las posibilidades de todos los individuos en la sociedad; mediante un pensamiento adaptable que permita una vista penetrante de nuestra realidad en espacio y tiempo, que apunte a resolver los descalabros creados por las diferencias en nuestra sociedad (que no debieran existir) por expresiones tipificadas de raza, etnia, género, edad, condición social, religiosa, económica y geográfica. A pesar de las críticas al desarrollo sustentable, como un término polisémico e indeterminado aún, uno de los éxitos de mayor envergadura ha sido su capacidad de servir como un gran acuerdo entre los actores que se ocupan principalmente del ambiente,
52
...la búsqueda del beneficio individual conllevaba al máximo bienestar social... en la cual critica fuertemente los monopolios... (buscando) encontrar una moral pública (p. 16). En esta moral pública, nuestra sociedad debe avanzar para ser más sustentable; sin embargo, este avance se debe estructurar, como indica Alvarado:30 La renovación y el progreso vienen de la mano del accionar generacional de la juventud letrada, cuya inteligencia es promovida por la educación popular desde el seno del pueblo… llamados al ejercicio de su deber y derecho… con la finalidad política, social y cultural de consolidarse, reproducirse y permanecer (p. 166). Referencias 1.
2.
3.
Sachs, W. (2002). Desarrollo sostenible. En: Redclift, M. & Woodgate, G. (Coords). Sociología del medio ambiente (pp. 63-75). España. Ed. McGraw-Hill-Interamericana de España, S. A. Ianiszewski-Buxton, F. (2010). Calidad de vida y sustentabilidad. Conceptos-objetivos para el desarrollo y la equidad social. Diseño urbano y paisaje. Año 7, No. 19: 1-19. Cantú-Martínez, P.C. (2012). El axioma del desarrollo sustentable. Revista de Ciencias Sociales. No. 137 (III): 83-91.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
4.
5.
6.
7. 8.
9.
10. 11.
12.
13. 14.
15.
16.
WCED (World Commission on Environment and Development) (1987). Our Common Future. New York, Oxford University Press. Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable: conceptos y reflexiones. México. Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León. Colección Tendencias Científicas. Loza-López, J., Laurent-Martínez, L.L. & Rosales-Laurent, J.F. (2011). Ética, productividad humanista y desarrollo sustentable. Gestión y estrategia. No. 39, enero-junio: 29-44. Capra, F. (2004). The Hidden Connections, Nueva York. Anchor Books. Gligo, N. (2006). Estilos de desarrollo y medioambiente en América Latina, un cuarto de siglo después. Santiago. CEPAL/Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional. Pierri, N. (2005). Historia del concepto de desarrollo sustentable. En: Foladori, G. & Pierri, N. (Coords.) ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. (pp. 2782). México. Miguel Ángel Porrúa-UAZ-Cámara de Diputados LIX Legislatura. Ceberio, I. (2007). El despertar del aullido. Revista Ambiente y desarrollo 23 (1): 24-25. García-Notario, M. (2005). Ecología profunda y educación (tesis inédita de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Madrid, España. Cantú-Martínez, P.C. (2000). La revolución ambiental, un nuevo paradigma ecológico. CiENCiAUANL. Vol. 3, No. 3: 241-246. Sachs, I. (1982). Ecodesarrollo. Desarrollo sin destrucción. México. El Colegio de México. Tamames, R. (2003). Este mundo en que vivimos: globalización y ecoparadigma. Valencia. Institució Alfons El Magnánim. Morales-Barragán, F. (2003). Desarrollo regional sustentable: Una reflexión desde las políticas públicas. Revista Digital Universitaria. Vol. 4, No. 6 (http://www.revista.unam.mx/vol.4/ num6/art14/art14.htm) Corral-Verdugo, V. & Domínguez-Guedea, R.L. (2011). El rol de los eventos antecedentes y consecuentes en la conducta sustentable. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta. Vol. 37 No.2: 9-29.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
17. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2012). Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO5). Nairobi. PNUMA. 18. Toledo, V.M. (2003). Ecología, espiritualidad y conocimiento. México. PNUMA/Universidad Iberoamericana. 19. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (2011). El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura. Cómo gestionar los sistemas en peligro. Resumen. Roma. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 20. Pardo, M. (1998). Sociología y medioambiente: estado de la cuestión. Revista Internacional de Sociología. No. 19-20:329367. 21. Urquidi, V.L. (2003). Perspectivas de las Cumbres de Río y Johannesburgo. ¿Se harán realidad las estrategias de desarrollo sustentable y equitativo? Revista Mexicana de Política Exterior. No. 67-68: 47-72. 22. Pulido, A. & Fontela, E. (2004). Principios de desarrollo sostenible. Madrid. Fundación Iberdrola. 23. Pérez, D. (2006). Ecodesarrollo y sustentabilidad. Visión integral de la realidad, caso municipio Rafael Urdaneta, Estado Miranda. Sapiens Vol. 7 No.2: 41-55. 24. Motomura, O. (2002). Desarrollo sustentable: Principios éticos para “hacer que las cosas pasen”. En: Leff, E. (Coord.) Ética, vida, sustentabilidad (pp. 27-35). México. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 25. Boff, L. (2008). La opción Tierra: la solución para la Tierra no cae del cielo. España. Sal Terrae. 26. García-Durán, R. (2007). Para encontrar la alternativa hemos de “subirnos al tiempo”. La economía del “don”. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad. Vol. XIII No. 38: 11-41. 27. Macías-Cuéllar, H., Téllez-Valdés, O., Dávila-Aranda, P. & Casas-Fernández, A. (2006). Los estudios de la sustentabilidad. Ciencias. No. 81, Vol. Enero-marzo: 20-31. 28. González-Gaudiano, E.J. (2007). La construcción de la sustentabilidad. Trayectorias. Año IX, No. 24: 5-6. 29. Guevara-Sanginés, A. (2009). Desarrollo económico, pobreza y sustentabilidad. Ibero. Año I, No. 5: 16-17. 30. Alvarado, M. (2003). Rodó y su Ariel. El Ariel de Rodó. Cuyo. Anuario de filosofía argentina y americana. Vol. 30: 155-174.
53
Elecciones comparadas
en Nuevo León y Sinaloa en un contexto de crimen organizado
www.5oymexico.org
LAURA MEDELLÍN MENDOZA* CLAUDIA G. ONTIVEROS HERRERA**
*
Universidad Autónoma de Nuevo León, CITEJYCFACDYC. ** Universidad Autónoma de Sinaloa. Contacto: lauramedellin76@hotmail.com 54
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
LAURA MEDELLÍN MENDOZA, CLAUDIA G. ONTIVEROS HERRERA
En este trabajo comparamos los resultados de la participación electoral en dos estados de México, Sinaloa y Nuevo León. Utilizamos, sólo como unidad de análisis básica, la elección de gobernador, con el fin de conocer el impacto de violencia del narcotráfico en estas regiones. Este reporte de investigación se integra por tres apartados. En principio, situamos el contexto de la problematización partiendo de la génesis del crimen organizado en el ámbito nacional. En un segundo apartado de análisis comparado, marcamos específicamente la particularidad ejecutoria del crimen organizado tanto en Sinaloa como en Nuevo León durante el proceso electoral, particularmente en lo relacionado al candidato a gobernador. En la parte final del reporte, señalamos los resultados de la jornada electoral en la que en un estado se produce alternancia política, y en el otro no; pero en ambos, pese al contexto de violencia, la participación electoral no sufre alteraciones significativas. El contexto del problema de investigación Durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), el crimen organizado se convirtió en un asunto de seguridad nacional. Con la centralidad en el discurso presidencial de haber iniciado una “guerra contra el narcotráfico”, se reconvirtió la agenda de seguridad, aunque sin una justificación desde el orden constitucional, más bien amparado en legislación secundaria que le permitió al presidente de la república mantener al ejército mexicano en las calles, ejerciendo funciones de seguridad pública, sólo reservada para las autoridades civiles, de acuerdo al Artículo 21 constitucional.1 CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
En breve referencia histórica, podemos señalar que al terminarse los pactos funcionales de los líderes del narcotráfico con el régimen político priista que gobernó por décadas en el país,2,3 la división de los mismos en pugnas aguerridas por mantener el control de las rutas para el trasiego de la droga o el control de la “plaza” generó una espiral de violencia, ejercida con una crueldad sin precedentes en la historia reciente.1 Chabat,4 al citar a Peter Lupsha, hace referencia a que el crimen organizado presenta tres etapas en su desarrollo: la predatoria, en la cual las bandas criminales están en la etapa de pandillas que no amenazan al Estado y son controladas por los cuerpos de seguridad. En la siguiente fase, la parasítica, el crimen organizado corrompe al Estado, y cuenta con complicidades dentro de éste, lo cual le permite llevar a cabo el negocio de manera exitosa, aunque el crimen y el Estado siguen siendo entidades diferenciadas. En la tercera fase, la simbiótica, el crimen organizado se apodera del Estado y éste se pone al servicio de la delincuencia. En esta última etapa, el crimen organizado y el Estado son esencialmente la misma entidad indiferenciada.4 En estudios previos hemos señalado que en el México, aunque inicialmente se presenció una etapa predatoria, la misma debilidad estructural del Estado para mantener el imperio de la ley generó su cooptación por el crimen, por lo que fácilmente se arribó a la fase parasítica, en la que el crimen organizado pudo colapsar las instancias de seguridad del Estado, llegándose a considerar en algunos planos regionales como un poder de facto, paralelo al Estado, de carácter informal, con capacidad de mantener su influencia en la zonas territoriales, donde preserva su capacidad operativa.1 55
ELECCIONES COMPARADAS EN NUEVO LEÓN Y SINALOA EN UN CONTEXTO DE CRIMEN ORGANIZADO
56
biótica. Lo que sí es evidente es que ninguno se considera en la etapa predatoria, porque sí generan evidentes trastornos a la seguridad del Estado y no pueden tratarse como simples “pandillas”. Interesa destacar cómo en un escenario en donde el crimen organizado se convierte en un factor de violencia prevaleciente, en una entidad con mayor presencia histórica y en otra con una centralidad emergente, viven procesos electorales sin una grave afectación en los índices de participación electoral, pero tienen, finalmente, resultados divergentes para el partido mayoritario en la entidad. www.noticiasmexico.com
Además de las pugnas entre diversos cárteles, siendo los principales el cártel de Tijuana, el de Sinaloa, Golfo, Zetas y la Familia Michoacana, enfrentaron la estrategia de una campaña militar que ha tratado de eliminar sus cotos de poder territoriales. No obstante, las críticas del orden jurídico que se le pueden hacer a la estrategia presidencial, es evidente que con la “guerra contra el narcotráfico” se devela un problema grave de seguridad nacional5 por la alta capacidad de infiltración y cooptación que tiene el crimen organizado sobre los poderes gubernamentales en sus distintos niveles: federal, local y municipal. Ahora bien, no tenemos el espacio suficiente para demostrar particularmente en qué grado de consolidación del crimen organizado está cada uno de los estados en estudio. Sin embargo, señalamos que Sinaloa es uno de los estados con mayor presencia histórica territorial del poder del “narco”, con larga tradición de corrupción en los cuerpos de seguridad, y de donde han surgido los principales líderes de los cárteles desde los años cuarenta del siglo pasado.3 Nuevo León es considerado como una entidad emergente en la presencia territorial del crimen organizado, pero con una capacidad muy rápida de generar espacios de violencia intermitente.1 Sugerimos como una tentativa de enunciación (sujeta a una demostración posterior) que ambos estados se sitúan en la fase parasítica, (evidentemente con grados diversos), en la que los problemas de seguridad pública ejercidos por el crimen organizado se salen del control del Estado. El debate que surge para posteriores análisis es quizá en qué momento alguno de ellos pueda situarse en la fase sim-
Análisis comparado del proceso electoral Aunque no están desagregados los datos de homicidios relacionados con el narcotráfico para ambos estados, por carecer de fuentes confiables, sí presentamos los homicidios dolosos reportados oficialmente en ambos estados. En ambos casos, sólo utilizamos los datos del año electoral en curso. No obstante su condición de dato indirecto, los homicidios dolosos representan en buena proporción evidencias del grado de pugnas entre los cárteles dentro del territorio. En el caso de Sinaloa, que hasta agosto de 2010 concentró poco más de 13% (3,790) de los homicidios totales a nivel nacional (28,353). En su territorio se enfrentan simultáneamente las organizaciones criminales, sobre todo, desde la detención en enero de 2008 de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”. Asimismo, la violencia se incrementó en mayo de ese año, con la muerte del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y en diciembre de 2009, la de Arturo Beltrán
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.dehuidamexico.com
LAURA MEDELLÍN MENDOZA, CLAUDIA G. ONTIVEROS HERRERA
Leyva desató la ola de violencia recrudecida que no ha parado en la entidad. Por otra parte, en los mismos términos, hasta cifras de 2009, en Nuevo León se registró alrededor de 2.6% (726 homicidios) del mismo total de homicidios a nivel nacional, (28,353). Aunque, evidentemente, Sinaloa representa cifras más altas que Nuevo León, este último estado representa un incremento alto con respecto al inicio de 2004, que registraba tan sólo 107 homicidios.6 Aunque con procesos electorales en años distintos, Nuevo León en 2009 y Sinaloa en 2010, ambos tuvieron el mismo escenario de fondo: estados con una creciente lucha en sus territorios entre los cárteles por el control de la “plaza” para el trasiego de droga o para otras conductas delictivas como la extorsión o el secuestro. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
En Nuevo León, este proceso estuvo marcado por desavenencias entre los candidatos de los partidos, así como por la preocupación de la infiltración del crimen organizado a través del financiamiento partidista en el proceso electoral.7 Sin embargo, al final del proceso no se aportó ninguna evidencia ante el órgano electoral fiscalizador de que esto hubiese ocurrido. En este escenario enrarecido, las acciones de intimidación comenzaron con el atentado a las instalaciones de Televisa Monterrey, además de una serie de narcobloqueos que, por espacio de varios días, generaron una ingobernabilidad del tránsito vehicular. Se formaron barricadas con vehículos arrebatados con violencia a los automovilistas.8 Sin embargo, estos hechos ocurrieron meses antes del mes 57
www.noticiasmexico.com
ELECCIONES COMPARADAS EN NUEVO LEÓN Y SINALOA EN UN CONTEXTO DE CRIMEN ORGANIZADO
58
de votación (julio), por lo que no tuvieron un impacto propiamente en la jornada electoral. En lo que respecta a la selección de su candidato, en el caso del PRI, el método empleado fue el de designación de “candidato de unidad”, coordinado por el gobernador y por la entonces presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel. Esta designación, sin embargo, encontró fuerte resistencias en Abel Guerra, experimentado político con larga trayectoria en la entidad, sin que se generara una ruptura dentro del partido. El PRI formó una coalición denominada “Juntos por Nuevo León”, integrada por el PVEM, Partido Cruzada Ciudadana y el Partido Demócrata, estos dos últimos de carácter meramente local y de reciente creación. En Sinaloa, la designación del candidato priista a gobernador sí propició resistencias al interior del partido: se generó una ruptura importante, tanto que el candidato ganador en las elecciones de 2010 fue un outsider del PRI. El conflicto comenzó por la disputa entre el exgobernador Juan Millán Lizárraga y el gobernador saliente Jesús Aguilar Padilla, con respecto a la nominación del candidato a suceder la gubernatura. Mientras que el primero se inclinó por su compañero de fórmula en el senado, Mario López Valdés (Malova, por sus siglas en campaña), el gobernador en funciones prefirió a Jesús Vizcarra, alcalde de Culiacán. Estas preferencias que se radicalizaron hasta el último momento, terminaron por tensar la negociaciones al interior el PRI estatal, y al final “la maquinaria electoral” terminó apoyando al candidato del gobernador, Jesús Viscarra, que fue en coalición con el PVEM y el Partido Nueva Alianza, denominada “Alianza para ayudar a la gente”.9 Por su parte, Malova decide lanzarse como candidato de una coalición integrada por el PAN, PRD y Convergencia, llamada “El cambio es ahora por Sinaloa”. La particularidad del proceso electoral CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
LAURA MEDELLÍN MENDOZA, CLAUDIA G. ONTIVEROS HERRERA
sinaloense es que la presencia del crimen organizado estuvo ligada fuertemente a la candidatura del priista Jesús Viscarra, lo cual se evidenció mediante una fotografía de este último con el “Mayo Zambada”, integrante clave dentro del cártel de Sinaloa. La foto se publicó por vez primera en la prensa en 2009, y se recicló “políticamente” el 28 de enero de 2010, en un diario de circulación nacional.10 Ante esta incriminación pública, el exalcalde publicó en forma de desplegado una carta a la opinión pública, en la que se deslindaba del crimen organizado; sin embargo, en ningún momento negó conocer a alguno de los personajes mencionados.10 Esta coyuntura, sin duda, afectó la imagen del candidato, ya que Vizcarra no se desmarcó de forma enérgica con alguno de los narcotraficantes, como fue evidente en el último debate realizado por el CEE de Sinaloa, y en que el tema del narcotráfico fue la principal batería de guerra por parte de Malova, su principal contrincante. Resultados del proceso electoral
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.noticiasmexico.com
En Nuevo León, los resultados de las elecciones favorecieron a Rodrigo Medina de la Cruz, de la coalición “Juntos por Nuevo León”. En estas elecciones se vuelve a repetir el triunfo del PRI unido al PVEM, PT, Cruzada Ciudadana y Partido Demócrata en la coalición denominada “Juntos por Nuevo León”. Lo importante a subrayar es que después de haber ocurrido la alternancia en el estado con el PAN en 1997, en las siguientes elecciones, el Partido Revolucionario Institucional, ha recuperado la gubernatura, pero lo ha hecho sólo a través de coaliciones. La victoria de la coalición “Juntos por Nuevo León” fue de 49% (859, 442 votos) de votación sobre su principal contrincante, el PAN, que alcanzó 43.4% (760,745 votos), es decir, una diferencia porcentual de 5.6. En tercer lugar, quedó el PRD con 59
ELECCIONES COMPARADAS EN NUEVO LEÓN Y SINALOA EN UN CONTEXTO DE CRIMEN ORGANIZADO
un porcentaje de 3.4% (59,520 votos). Cabe destacar que en Nuevo León tuvo auge la campaña de “Anula tu voto”, auspiciada por organizaciones civiles locales, como una señal de protesta contra el sistema de partidos y el gobierno en turno, por su incapacidad para representar a la ciudadanía y resolver el problema latente de inseguridad pública. Es por eso significativo que el movimiento haya tenido un efecto, al registrarse un porcentaje más alto, 2.4% (42,016 votos), que la votación obtenida por el Partido Social Demócrata, 0.3% (5,683 votos) y Nueva Alianza, 1.5% (26,300 votos). Se deduce que, en comparación con la votación anterior, el porcentaje de participación electoral no varió significativamente, ya que en 2003 fue de 54.35% (el total de votación fue de 1,455.344 votos, de 2, 677,343 personas inscritas en la lista electoral de electores en ese año de elección) frente a una participación electoral de 54.61% en 2009 (1,753,706 votación total para gobernador de lista nominal de electores de 3,211,239 inscritas en la lista electoral de electores en ese año de elección).11 En lo que corresponde a Sinaloa, las imputaciones con el narcotráfico tuvieron un costo electoral para el candidato del PRI, Jesús Viscarra, quien fue derrotado frente a la oposición. El PRI perdió por primera vez la gubernatura, a pesar de que fue en alianza con otros dos partidos minoritarios. La coalición oficialista alcanzó una votación de apenas 47.2% (515,483 votos) frente a la coalición opositora que lideró Malova, quien ganó la gubernatura con 52.8% (576, 431 votos). Los candidatos no registrados alcanzaron 0.22% (2,422 votos) y los votos nulos 1.58% (17,555 votos), de un total de votación registrada de 1,111.891 votos. En la elección de 2010 se presentaron por primera vez las coaliciones electorales, sobre todo por la experiencia de votación tan cerrada en la elección antecedente de 2004, que apenas alcanzó 1.25% de diferencia entre los 60
dos principales contendientes: PRI 46.86% (427,585 votos) y PAN 45.61% (416,205 votos). Esto puede explicar que el sistema de partidos sinaloaense haya optado por formar coaliciones de ambos partidos grandes con los más pequeños. Aunque el PRI ganó este margen en 2004 y retuvo la gubernatura, fue evidente que el panorama de 2010 fue distinto, tanto en su estrategia como en los resultados finales. La participación electoral tiene un porcentaje, en 2010, del orden de 58.34% (1,111,891 votación total para gobernador de una lista nominal de electores de 1,905,595) frente a lo alcanzado en 2004, cuando se presentó una votación de 55.13% (912,569 votos de una lista nominal de electores de 1,655,160).12 Es decir, se obtuvo una diferencia positiva de mayor participación en el orden de 5.21%. Estas cifras hay que ponderarlas bajo la variable contextual histórica de la alta presencia del narcotráfico y su vinculación con el candidato de la coalición priista. Sin embargo, esta posible colusión entre un candidato y el crimen no menguó las cifras de participación, antes bien, las elevó conforme a la última elección. La consecuencia negativa se cargó del lado del PRI, al perder su hegemonía en la gubernatura, dando paso por primera vez a la alternancia política en el estado. CONCL USIONES FINALES CONCLUSIONES Nuestro interés principal fue indagar, cómo se comportan los índices de participación electoral en estados donde hay una fuerte presencia del crimen organizado, y representan procesos en que la violencia es el signo procesual de la lucha territorial, y en donde notoriamente no son controlados por los esquema de seguridad locales. Sinaloa es un ejemplo de largo alcance histórico, y Nuevo León ha entrado en esta situación de conflicto, por lo menos evidente desde hace poco tiempo. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
LAURA MEDELLÍN MENDOZA, CLAUDIA G. ONTIVEROS HERRERA
Por tanto, si nos movemos por casos particulares, como fue la intención de este artículo, observamos que la importante presencia de cárteles en estos territorios es evidente; que sí opera como una variable contextual en el desarrollo de los procesos electorales, si bien no deslegitimando todo el proceso electoral, sí mostrando su capacidad de infiltración con la clase política (caso Sinaloa), o su capacidad de crear espacios de ingobernabilidad (caso Nuevo León). En el caso de Sinaloa, podemos señalar que sin más evidencia probatoria que una fotografía, sobre la presunta vinculación del candidato del PRI con los capos de la droga, fue un factor clave para descarrilar la intención de voto y dar el paso a la alternancia por primera vez en el estado. Sin embargo, no se debe minimizar el hecho de que el outsider del PRI, Malova, haya tenido la capacidad de conjuntar a los principales partidos de oposición y situarse en una buena estrategia de campaña electoral, para ganar con una ventaja suficiente frente a la coalición del PRI. Es evidente que las coaliciones, tanto en Sinaloa como Nuevo León, representaron el signo de la victoria y, sin duda, la apuesta que los partidos tendrán en el futuro. En lo que respecta a Nuevo León, se advirtió la creciente presencia del crimen organizado y su rápida capacidad de generar violencia que desbordó el esquema de seguridad pública. En este escenario, los disturbios callejeros y la agresión a edificios públicos sentaron las bases de lo que era (y es) capaz el crimen organizado, al mostrarse como un poder paralelo. Aún en este escenario de conflictividad, el PRI a través de una coalición retuvo la gubernatura, no sin una batalla que dio el PAN en los números. Remarcamos, como una conclusión importante de nuestra hipótesis, que la ciudadanía no mostró un retroceso de su presencia en las urnas, ya que aumentó la participación electoral (caso Sinaloa), o
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
se mantuvo casi en los mismos porcentajes (caso Nuevo León) con respecto a la elección anterior. Sin duda, hemos realizado el análisis de casos muy particulares y con una sola unidad de análisis (elecciones a gobernador), pero habría que ampliar la muestra de estudio para llegar a conclusiones más generales con respecto a la relación de los procesos electorales y el crimen organizado. RESUMEN En perspectiva comparada, se exponen los casos de Nuevo León y Sinaloa en relación a su último proceso electoral (2009 y 2010, respectivamente) ubicando sólo como unidad de análisis la elección de gobernador. Partimos de la hipótesis de que a pesar de la alta presencia del crimen organizado en estas regiones, lo anterior no disminuye los índices de votación del electorado en ambas entidades; antes bien, en uno de los casos aumenta. Sin embargo, la posible conexión entre el candidato en Sinaloa con actores del crimen organizado sí produce un resultado adverso a la hegemonía priista, que propicia por primera vez la alternancia política. En el caso de Nuevo León, aunque la presencia del crimen organizado fue muy activa al inicio del proceso electoral, no tuvo una afectación clave en el proceso electoral, ni en la hegemonía del partido gobernante. Palabras clave: Elecciones, Participación electoral, Crimen organizado. ABS TRA CT ABSTRA TRACT In a comparative perspective, this work presents the cases of Nuevo Leon and Sinaloa in relation to its last elections (2009 and 2010 respectively), focusing the analysis only on the gubernatorial election. We hypothesize that despite the high presence of or61
ELECCIONES COMPARADAS EN NUEVO LEÓN Y SINALOA EN UN CONTEXTO DE CRIMEN ORGANIZADO
ganized crime in these regions, it will not decrease rates of voter turnout in both entities, rather in one case it may increase. The possible connection between the candidate in Sinaloa with organized crime gangs, does produce an adverse outcome for the hegemony of the Institutional Revolutionary Party (PRI), which in turn encourages political alternation for the first time. In the case of Nuevo León, although the presence of organized crime was very active at the beginning of the electoral process, it did not have a key involvement in the electoral process, or the hegemony of the ruling party. Keywords: Elections, Electoral participation, Organized crime.
8.
Proceso (2009), “La toma de Monterrey”. En: Proceso, N°.
9.
Hernández, E. (2010). “Sinaloa: ruptura de la élite priista
1685, 15 de febrero, México: CISA. en un escenario de violencia y elecciones”. En E. Hernández (Coord.), Elecciones en tiempos de guerra. Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz (pp.157-190), Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa. 10. El Debate (2010), “A la opinión pública de Sinaloa. Carta abierta de Jesús Vizcarra”, en El Debate, 22 de enero, p.27ª. Recuperado el 5 de agosto de 2010. En: http:// www.debate.com.mx. 11. Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (2004), “Informe del Proceso Electoral Nuevo León 2003”, Monterrey, Nuevo León. 12. Consejo Estatal Electoral de Sinaloa (2004), “Elección de gobernador 2004”, 31 de diciembre. Recuperado el día 1
REFERENCIAS
de
agosto
de
2011.
En:
http://admin.
ceesinaloa.org.mx\Sistema\include\Archi vos\2\2\ Adjuntos\A1P222009115273094.pdf.
1.
Medellín L. (2010). El resguardo de la soberanía del Estado constitucional en la lucha contra el crimen organizado en México. Revista Trayectorias, 31, 107-135.
2.
Flores, C. (2009). El Estado en crisis: crimen organizado y política. Desafíos para la consolidación democrática, México: Publicaciones de la Casa Chata.
3.
Astorga, L. (2005). El siglo de las drogas. El narcotráfico, del Porfiriato al nuevo milenio. México: Plaza y Janés.
4.
Chabat, J. (2010). El Estado y el crimen organizado transnacional: amenaza global respuestas nacionales. Istor, Revista de Historia Internacional, 42, 3-14.
5.
Ramírez, B. (2010). La crisis de seguridad y la agenda de riesgos de seguridad nacional. ¿La pérdida de la paz pública puede amenazar la seguridad de la nación? México: Porrúa.
6.
Secretaría de Gobernación (2010), “Información sobre el fenómeno delictivo en México”, 31 de agosto, Recuperado el 1 de diciembre de 2010, en: http:// portal.segob.gob.mx/archivosPortal/pdf/Informacion-sobre-el-fenómeno-delictivo-en-Mexico.pdf
7.
El Norte (2009), “Temen legisladores narco en campaña”, en El Norte, 1 de enero, p. 2a, Monterrey, México: El Sol.
62
13. Plan Estatal de Desarrollo 2004-2009. (2004) “Por un gobierno humanista, democrático, competitivo y con resultados”. Recuperado el 6 de mayo de 2012 en http:// www.nl.gob.mx/?P=plan_desarrollo_historico. 14. González, N. (2012). “La gobernabilidad democrática en México”. Conferencia dictada por el exgobernador del Estado de Nuevo León, Auditorio del Centro de Investigaciones de T. Jurídica y Criminológica, FACDYC, Monterrey, UANL, 5 de noviembre. 15. Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (2010), “Resultados para elección de gobernador 2009”, 29 de agosto, Recuperado el 2 de agosto de 2011. En: http//:www.ceenl.org.mx/resultados2009/eleccion_3_D.html. 16. Consejo Estatal Electoral de Sinaloa, (2010), “Resultados del proceso electoral 2010”, 1 de diciembre. Recuperado el día 30 de julio de 2011 en http://www.ceesinaloa.org.mx/publico/procesoselectorales/ index.aspx?id=405. Recibido: 27 de septiembre 2012 Aceptado: 14 de junio 2013
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.flyrcmodels.com
Control de orientación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija HERMAN CASTAÑEDA*, JESÚS
DE
LEÓN M.*, ERNESTO OLGUÍN-DÍAZ**, ÓSCAR SALAS*
Un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) se define como un vehículo sin tripulación, en el cual el control de vuelo se efectúa mediante un piloto automático implantado en una tarjeta electrónica embebida. 1 Existe una amplia variedad del UAV, debido a sus diferentes formas, tamaños, configuraciones y características en el diseño, las cuales afectan la aerodinámica del avión. Por otro lado, al vuelo del UAV de ala fija lo afectan diferentes factores ambientales, como altitud, CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
viento, presión, temperatura y otros factores atmosféricos que interfieren con el plan de vuelo, principalmente ráfagas de viento.2 Además, la dinámica del UAV de ala fija es no lineal y fuertemente acoplada. Más aún, los parámetros aerodinámicos que * Universidad Autónoma de Nuevo León, FIME. Contacto: hermancc08@gmail.com, drjleon@gmail.com, salvador.sp@gmail.com ** Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada, Cinvestav, Unidad Saltillo. Contacto: ernesto.olguin@cinvestav.edu.mx 63
www.flyrcmodels.com
complementan el modelo dinámico son funciones no lineales complejas, que necesitan medirse en un costoso laboratorio de fluidos (túnel de viento) o estimarse mediante un software (por ejemplo Tornado).3 Por lo anterior, el diseño de controladores robustos para el UAV de ala fija debe tomar en cuenta no sólo la dinámica que representa el movimiento del vehículo (velocidad traslacional y rotacional en tres dimensiones), sino también los factores externos que afecten el cumplimiento de su misión. Con base en lo anterior, y con el objetivo de abordar el problema de control de vuelo, se han propuesto diferentes técnicas. Por ejemplo, aquéllas basadas en aproximaciones lineales 4 en las que se propone una linealización en un punto de equilibrio. Sin embargo, esta metodología asegura robustez sólo en el punto de equilibrio, y además es necesario conocer los parámetros aerodinámicos. Por otro lado, Jiaming Zhang et al.,5 abordan el diseño de un esquema de control conocido como backsteeping adaptivo, basado en variedades invariantes para el seguimiento del ángulo de ataque, ángulo de deslizamiento y el ángulo alabeo. Este diseño es robusto ante variaciones aerodinámicas. No obstante, el control se basa en un modelo linealizado. Además, existen otras técnicas basadas en variedades invariantes, como en D. Karagiannis and A. Astolfi,6 donde una función de energía se usa para el diseño del controlador robusto, en presencia de momentos aerodinámicos con coeficientes desconocidos. Sin embargo, esta función de energía no es fácil de obtener, lo que limita su aplicación. Más aún, este controlador necesita mediciones exactas del 64
estado, que limita su implementación. Recientemente, las técnicas de modos deslizantes han atraído la atención de una gran cantidad de grupos de investigación. Esta técnica permite diseñar leyes de control robusto insensibles a incertidumbres paramétricas y dinámicas no modeladas.7 Además, las propiedades de estabilidad del sistema en lazo cerrado se garantizan en tiempo finito. En el presente artículo se propone un controlador quasicontinuo por modos deslizantes para el control de la orientación de un UAV de ala fija. Adicionalmente, para implementar dicho control, un diferenciador robusto se diseña con el fin de estimar las derivadas de la superficie deslizante. Este controlador es robusto ante incertidumbres en el modelado y perturbaciones externas. La organización del presente artículo se realiza de la siguiente forma: se presenta el modelo matemático, así como un análisis aerodinámico del UAV de ala fija. Posteriormente, el diseño del control quasicontinuo se muestra para el control del vuelo. A continuación, se diseña un control de orientación del UAV. Además, se presentan los resultados en simulación de la acción de control propuesto aplicada al UAV. Finalmente, se dan algunas conclusiones. DESCRIPCIÓN DEL U AV DE ALA FIJ A UA FIJA El UAV, estudiado a lo largo de este trabajo, es un modelo a escala de un B-25 Mitchell (figura 1), cuyos principales parámetros se muestran en la tabla I. Las diferencias entre el modelo a escala y la versión real de este avión, debido a las superficies de conCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
HERMAN CASTAĂ‘EDA, JESĂšS DE LEĂ“N M., ERNESTO OLGUĂ?N-DĂ?AZ, Ă“SCAR SALAS
ECU ACIONES DE MO VIMIENTO ECUA MOVIMIENTO La orientaciĂłn de un cuerpo rĂgido, moviĂŠndose libremente en el espacio, se expresa en ĂĄngulos de Euler: roll-pitch-yaw (φ ,θ ,Ďˆ ). Estos ĂĄngulos se basan en la convenciĂłn de ejes relativos al UAV, como se muestra en la figura 1. El control de un UAV de ala fija se representa por medio de tres superficies de control: alerones, elevador y timĂłn; y por el empuje es generado por una hĂŠlice que a su vez es girada por un motor. AsĂ, las variables que describen la dinĂĄmica del UAV son posiciĂłn, velocidad, ĂĄngulos de Euler y velocidad angular (para deducir la dimensiĂłn del modelo completo de un aviĂłn).4,8 Ahora bien, con la formulaciĂłn de Newton-Euler, un modelo de seis grados de libertad estĂĄ dado por las siguientes ecuaciones
Fig. 1. Marcos de referencia del UAV de ala fija.
Tabla 1. CaracterĂsticas del UAV B-25 Mitchell.
3DUiPHWUR 0DVD (QYHUJDGXUD GHO DOD ĂˆUHD GHO DOD &XHUGD PHGLD DHURGLQiPLFD /RQJLWXG 0RPHQWR GH LQHUFLD ,[[ 0RPHQWR GH LQHUFLD ,\\ 0RPHQWR GH LQHUFLD ,]] 0RPHQWR GH LQHUFLD ,[]
6tPEROR P E 6
9DORU
8QLGDG NJ P P P
/ ,[[ ,\\ ,]] ,[]
P .JP .JP .JP .JP
trol, son: 1) el UAV pequeĂąo no se consideran flaps, pero tiene los mismos alerones, timĂłn y elevador; 2) la velocidad crucero del prototipo no alcanza mĂĄs de 30% del nĂşmero Mach. Por lo tanto, el prototipo tiene las mismas propiedades dinĂĄmicas que los aviones tripulados, aunque existen factores de escalamiento a tomar en cuenta (nĂşmero de Reynolds). El UAV considerado es bĂĄsicamente mĂĄs sensible al ambiente (corrientes de viento y turbulencia).
CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
d& = R(Θ)v & = W −1ω Θ f + T = m(v + ω Ă— v) − mRT (Θ) g n = Iω& + [ω Ă— Iω ]
(1) (2) (3) (4)
donde las variables cinemĂĄticas son: d=[x,y,z]T es el vector posiciĂłn del UAV, en el sistema de referencia inercial; Θ = [φ ,θ ,Ďˆ ]T ∈ (âˆ’Ď€ , Ď€ ) son los ĂĄngulos de Euler roll-pitch-yaw representados en el marco inercial; v = [u , v, w]T representa la velocidad lineal de la aeronave, expresada en el referencial no inercial local (de la aeronave misma); y ω =[p,q,r]T, es la velocidad angular del aviĂłn, tambiĂŠn expresada en el marco de referencia adjunto al vehĂculo. La matriz de rotaciĂłn R(Θ) mapea el cambio de variable del sistema de referencia local al inercial, para la parametrizaciĂłn particular de ĂĄngulos roll-pitch-yaw, y el operador W transforma la derivada del tiempo de los ĂĄngulos de Euler a una expresiĂłn no inercial de la velocidad angular. Ambas matrices estĂĄn dadas explĂcitamente por
65
CONTROL DE ORIENTACIÓN DE UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO DE ALA FIJA
⎡cψ cθ ⎢ R (Θ) = ⎢ sψ cθ ⎢ − sθ ⎣
− sψ sφ + cψ sθ sφ cψ cφ + sψ sθ sφ cθ sφ
⎡1 0 ⎢ W = ⎢0 cψ ⎢0 − sθ ⎣
sψ sφ + cψ sθ cφ ⎤ ⎥ − cψ sφ + sψ sθ cφ ⎥ ⎥ cθ cφ ⎦
juntas al vehículo ∑1 en un sistema de coordenadas relativo al viento ∑w, definido a lo largo de la velocidad relativa del UV de ala fija.8 Esta matriz está dada por
− sψ ⎤ ⎥ sφ cψ ⎥ cφ cψ ⎥⎦
donde Sx=sen(x) y Cy=cos(y). Las fuerzas externas aplicadas al UAV de ala fija son el empuje generado por una hélice, la cual para nuestro caso de estudio está dada únicamente a través del eje x del marco adjunto al vehículo, es decir, T= [Tx,0,0]T. El vector de gravedad g= [0,0,gz]T expresa la aceleración de la gravedad en coordenadas inerciales. Adicionalmente, el tensor de inercia I ∈ ℜ ( 3×3) (con plano de simetría x-z). 0 − I xz ⎤ ⎡ I xx ⎢ I =⎢ 0 I yy 0 ⎥⎥ ⎢⎣− I zx 0 I zz ⎥⎦
⎡ cα cβ χ (α , β ) = ⎢⎢− cα sβ ⎢⎣ − sα
largo del avión. La presión dinámica
n = q S [bCl , c Cm , bC n ]T donde α = arctan (w/u) y β = arcsin (u/v) son el ángulo de ataque y el ángulo de deslizamiento, respectivamente. La matriz de transformación
χ (α , β ) ∈ SO (3×3) transforma las coordenadas ad66
q=
1 ρV 2 está 2
en
función de la magnitud de la velocidad del viento relativo: V=(u2+v2+w2)1/2. Además, S es el área del ala, b es la envergadura del ala, c es la cuerda media aerodinámica y ρ la densidad del aire son considerados como parámetros constantes. Los coeficientes adimensionales en las expresiones de fuerzas y momentos pueden ser representados de la siguiente forma.8 C L = cL 0 + cLα α + cLδeδe +
c (cLq q + cLα& α& ) 2V
(C L − cL 0 ) 2 + cDδeδe + cDδaδa + cDδrδr πeAR b (cYp p + cYr r ) + cYδaδa + cYδrδr CY = cYβ β + 2V b (clp p + clr r ) + clδaδa + clδrδr Cl = clβ β + 2V c (cmq q + cmα& α& ) Cm = cm 0 + cmα α + cmδeδe + 2V b Cn = cnβ β + (cnp p + cnr r ) + cnδaδa + cnδrδr 2V
C D = cD 0 +
Aerodinámica
f = q Sχ (α , β )[−CD , CY ,−CL ]T
cβ 0
sα cβ ⎤ − sα sβ ⎥⎥ cα ⎥⎦
Nótese que los términos L = q SCL y D = q SCD son la sustentación (Lift) y el arrastre (Drag) a lo
Finalmente, la aerodinámica del UAV de ala fija es representada por las expresiones locales del vector de fuerzas f = [FX, FY, FZ]T y el vector de momentos n = [FL, FM, FN]T.
Las fuerzas y momentos aerodinámicos, descritos en (3) y (4), se calculan a partir de coeficientes aerodinámicos,8 los cuales están dados por
sβ
(5)
donde δa, δe, δr corresponden al movimiento de los ángulos de las superficies de control el elevador, alerones y timón, respectivamente. Las expresiones anteriores (5) toman en cuenta los números adimensionales: Eficiencia de Oswald e, el número Macha M, y AR=b2/S. Por otro lado, con el software Tornado3 se han identificado los coeficientes de nuestro UAV, con el a
Este factor se desprecia debido al rango de velocidad de este avión.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
HERMAN CASTAĂ‘EDA, JESĂšS DE LEĂ“N M., ERNESTO OLGUĂ?N-DĂ?AZ, Ă“SCAR SALAS
mĂŠtodo “Vortex lattice methodâ€? (figura 2 y tabla II). Para el anĂĄlisis, se asume un flujo potencial e incompresible,b actuando sobre el ala y superficies de control del aviĂłn. La falta de viscosidad induce algunos errores menores en el resultado final, ya que la fricciĂłn superficial en la capa laminar es despreciada. Sin embargo, se tienen en cuenta los flujos turbulentos a travĂŠs del coeficiente de arrastre. La geometrĂa del aviĂłn es la informaciĂłn suministrada al software, mediante el mĂŠtodo de paneles. El primer paso para el anĂĄlisis de aerodinĂĄmica del UAV es digitalizar la geometrĂa del aviĂłn en el software. Por simplicidad, el aviĂłn se descompone en secciones, como se muestra en la figura 2. Cada secciĂłn es asignada con caracterĂsticas equivalentes de un perfil de ala: cuerda , longitud L, envergadura b, curvatura, y posiciĂłn x, y, z, con respecto a un punto de referencia del aviĂłn.3 El anĂĄlisis del software representa las superficies de sustentaciĂłn como un conjunto de paneles cuyo b
punto de referencia se usa para calcular los momentos. Por último, el resultado es la obtención de los coeficientes aerodinåmicos para una condición de vuelo dada. En este caso, es para vuelo equilibrado, es decir, β=p=q=r=0 y ι=5 (tabla II).
Tabla II. Coeficientes aerodinĂĄmicos del UAV B-25 Mitchell.
&RHILFLHQWH &/A &/ &/T &' &'A &'T &PT &PA &QB &QU &QS &OB &OU
9DORU
&RHILFLHQWH &'DH &OS &<B &<U &<S &QDD &QDU &ODD &ODU &<DD &<DU &PDH &/DH
9DORU
Esto es apropiado para el rĂŠgimen de vuelo de un UAV bajo 0.3 Mach
Fig. 2. AerodinĂĄmica.
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
67
CONTROL DE ORIENTACIÓN DE UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO DE ALA FIJA
que el control aparece por primera vez en la r-ésima derivada del tiempo total de σ
Control quasicontinuo por modos deslizantes En esta sección introdujimos los resultados más importantes con respecto a los modos deslizantes de alto orden,7 los cuales serán considerados para el diseño del control de orientación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija. La orientación de este vehículo se representa por la siguiente clase de sistemas no lineales.
x& = f ( x) + g ( x)u , x(t0 ) = x0
(6)
(7)
∂
⎛ ⎞ (r ) donde h( x, t ) = σ |u =0 , m( x, t ) = ⎜ ∂u ⎟σ (r ) ≠ 0. ⎝
⎠
Se supone que para algún K m , K M , C > 0 0 < Km <
∂ σ (r ) ≤ K M σ ( r ) u =0 ≤ C ∂u
(8)
lo cual se cumple al menos localmente. A partir de (7) y (8) tenemos
σ ( r ) ∈ [−C , C ] + [ K m , K M ]u ,
(9)
La inclusión diferencial cerrada es entendida en el sentido de Filipov. La inclusión sólo requiere conocer las constantes y del sistema (6). Estas condiciones permiten obtener una solución a este problema de control. Con el fin de diseñar un control por modos deslizantes de alto orden para el sistema, consideramos la siguiente superficie no lineal de dimensión n definida por
www.flyrcmodels.com
donde t0 ≥ 0, x ∈ Bx ⊂ ℜ3n es el vector de estado, n es el número de subsistemas en la orientación del UAV de ala fija, es decir, los movimientos de alabeo, cabeceo y de guiñada; u ∈ ℜ n es vector de la entrada de control, los vectores de campo f y g se consideran acotados con sus componentes, siendo funciones suaves de x. Bx describe un subconjunto cerrado y acotado que se localiza centrado en el origen. Con el objetivo de diseñar un controlador convergente en tiempo finito, se requieren algunas condiciones. Puesto que el grado relativo del sistema r es considerado conocido y constante, esto implica
σ ( r ) = h( x, t ) + m( x, t )u ,
B-25 Mitchell reconstruido a escala real.
68
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
HERMAN CASTAÑEDA, JESÚS DE LEÓN M., ERNESTO OLGUÍN-DÍAZ, ÓSCAR SALAS
σ = ( x − xd ) = 0
(10)
donde xd es un punto de equilibrio del sistema y
garantiza la estabilidad en tiempo finito. Controlador por retroalimentación de la salida
cada función σ i : ℜ → ℜ, i = 1,..., n ; es una función 3
C1 tal que σi(0)=0. Entonces, si todas las derivadas temporales de σ, σ,...,σr-1 son funciones continuas del sistema en lazo cerrado, y
σ = σ& = σ&&,... = σ = 0 n
(11)
es un conjunto integral no vacío, cuya dinámica es llamada la superficie r-modo deslizante. Entonces, bajo las consideraciones anteriores, el controlador que será diseñado, para la estabilización en tiempo finito de sistemas suficientemente diferenciables en un punto de equilibrio, es un controlador quasicontinuo, por modos deslizantes de alto orden (QCSM). Este control es discontinuo al menos en (11), y homogéneo en la superficie r-modo deslizante, esto significa que la identidad U (σ , σ& ,..., σ r −1 ) = U ( K rσ , K r −1σ& ,..., Kσ r −1 )
se cumple para cualquier K > 0 Este controlador es diseñado como sigue: Sea i = 0,..., r − 1 Entonces,
ϕ 0 ,r = σ , N 0 ,r = σ , Ψ =
ϕ 0 ,r N 0 ,r
= sign(σ ),
y
ϕ0,i = σ (i ) + β i N ir−−1i,+r 1Ψi−1,r
(12)
N i ,r = σ
(13)
(i )
+ βi N
Ψi ,r =
( r −i ) /( r −i +1) i −1,r
ϕ i ,r N i ,r
(14)
donde β i ,..., β r −1 son constantes positivas. Al seleccionar β i ,..., β r −1 , α > 0 suficientemente grandes, el controlador
u = −αΨr −1,r (σ , σ& ,...,σ r −1 ) CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
(15)
Con el objetivo de implementar el controlador (15), es necesario conocer en tiempo real los valores de (σ , σ& ,..., σ r −1 ) o todas las variables del vector de es-
tado. Sin embargo, en este trabajo consideramos medibles solamente las posiciones angulares Θ = [φ ,θ ,ψ ]T . Combinando el controlador (15) y el diferenciador robusto,9 se tiene (16) u = −αΨr −1,r ( z0 , z1 ,..., zn−1 ) 1
z&0 = −λLr z0 − σ 1 r −k
z&k = −λL
r −1 r
sign( z0 − σ ) + z1
zk − zk −1
r − k −1 r −k
sign( zk − zk −1 )
z&r −1 = −λLsign( zr −1 − zr −2 )
para k=1,...,r-2; donde z0 , z1 ,..., zk son las estimaciones de la k-ésima derivada de σ. Nota: la convergencia en tiempo finito del observador permite diseñar al observador y la ley de control por separado, es decir, el principio de separación se satisface. Si el controlador aplicado es conocido por estabilizar el sistema, una de las maneras admisibles es seleccionar la dinámica del observador lo suficientemente rápida para garantizar el cálculo de σ , σ& ,..., σ r −1 antes de salir del región de convergencia, donde la estabilidad es asegurada. Control de orientación En esta sección se diseña un control quasicontinuo por modos deslizantes (QCSM), con el objetivo de controlar la orientación de un UAV de ala fija. Los elementos físicos de control del UAV son: el elevador que produce una deflexión δe, el cual al girar genera un movimiento en el ángulo de cabeceo θ. El timón que produce una deflexión δe, la cual al girar genera un movimiento en el ángulo de guiñada 69
CONTROL DE ORIENTACIÓN DE UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO DE ALA FIJA
ψ. Los alerones que producen una deflexión δσ, y que al girar generan un movimiento en el ángulo de alabeo φ. Puesto que la dinámica de rotación del UAV de ala fija es mucho más rápida que la dinámica de traslación, entonces, con la teoría de perturbaciones singulares detalles,10 las derivadas de posición y velocidad de la dinámica traslacional pueden ser despreciadas con respecto a la dinámica rotacional. Por lo tanto, a partir de la ecuación,11 está dada por ω=WΘ
(17)
Ahora bien, considere el controlador de segundo T orden quasicontinuo u = [uφ , uθ , uψ ] para contro-
lar cada ángulo de orientación del UAV de ala fija, dada por ui =
− α iσ& i + β i σ i
1/ 2
σ& i + β i σ i
sign(σ i ) 1/ 2
, i = φ ,θ ,ψ
(20)
Además, debido a que es complicado medir σ para este sistema, un diferenciador robusto de primer orden se utiliza para obtener la estimación de σ& . Entonces, el diferenciador de primer orden está dado por 1
y tomando la derivada con respecto al tiempo de (17), y escribiendo las ecuaciones en espacio de estado, resulta que x&1 = x2 x&2 = ( IW ) −1[− IN − (Wx2 × IWx2 ) + q SC + Bu ] + ς (t )
donde
(18)
x1 = Θ = [φ ,θ ,ψ ]T , C = [bCl , c Cm , bC n ]T ⎡bClδa B = ⎢⎢ 0 ⎢⎣ 0
0 c Cmδe 0
0 ⎤ 0 ⎥⎥, bCnδr ⎥⎦
da de control. Entonces, la ecuación de la orientación (18) está en la forma afín en el control
f ( x) = ( IW ) −1[− IN − (Wx2 × IWx2 ) + q SC ]
(21)
donde z0,i y z1,i son las estimaciones de σ y σ& ,
respectivamente; para i = φ ,θ ,ψ . Este controlador con las ganancias αi y βi se selecciona apropiadamente para estabilizar el UAV de ala fija en tiempo finito. Más aún, mediante la selección adecuada de
nemos la estimación de las derivadas de las superficies deslizantes en tiempo real. Para la prueba de estabilidad del control quasicontinuo por modos deslizantes de alto orden. 7
ς (t ) es la perturbación, y u = [δa, δe, δr ]T es la entra-
donde
z&1,i = Lsign( z1,i − z0,i )
los parámetros Li y λ1,i para el diferenciador, obte-
⎡ ⎤ − Cθ θ&ψ& dW & ⎢ ⎥ Θ = ⎢ − Sθ φ&ψ& + Cφ Cθ φ&ψ& − Sφ Sθ θ&ψ& ⎥, N= dt ⎢− Cθ φ&ψ& − Sφ Cθ φ&ψ& + Cφ Sθ θ&ψ& ⎥ ⎣ ⎦
x& = f ( x ) + g ( x)u + ς (t )
z&0,i = −λ1,i z0,i − σ i 2 sign( z0,i − σ i ) + z1,i
(19)
RESUL TADOS RESULT Los resultados en simulación se obtienen con el modelo completo descrito por las ecuaciones (1)(4), este modelo toma en cuenta la complejidad de las fuerzas y momentos aerodinámicos. Las simulaciones se realizaron en el ambiente Matlab-Simulink. En la simulación se consideraron los siguientes aspectos:
y
g ( x) = ( IW ) −1 B
70
1) Probar el control quasicontinuo por modos deslizantes para controlar la orientación de un UAV de ala fija. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
HERMAN CASTAÑEDA, JESÚS DE LEÓN M., ERNESTO OLGUÍN-DÍAZ, ÓSCAR SALAS
2) Investigar el rechazo de perturbaciones e incertidumbres no modeladas bajo la acción del control de orientación. 3) Perturbaciones representadas por corrientes de viento con magnitud en , en y en han sido aplicadas con el objetivo de verificar robustez del controlador propuesto. 4) La velocidad del UAV se considera constante. 5) Las condiciones iniciales son: para la orientación y velocidad angular , para la posicion y , inercial del vehiculo y para la velocidad adjunta al UAV y . 6) El tiempo de muestreo para la simulación es . 7) La figura 3 ilustra la trayectoria propuesta, esta trayectoria está diseñada de tal manera que implique movimiento en todos los ángulos de orientación. En la figura 4 se aprecia el resultado de la simulación, en la que el UAV de ala fija realiza la misión asignada. La figura 5 muestra la respuesta de los ángulos de orientación, se observa que todos los ángulos siguen la referencia. La figura 6 ilustra el comportamiento de cada una de las superficies de control.
Fig. 3. Trayectoria deseada.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 4. Resultados en el simulador.
Fig. 5. Orientación del UAV de ala fija.
Fig. 6. Control aplicado.
71
CONTROL DE ORIENTACIÓN DE UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO DE ALA FIJA
CONCL USIONES CONCLUSIONES En este trabajo, un controlador robusto quasicontinuo basado en las técnicas de modos deslizantes de alto orden fue diseñado para controlar la orientación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija. Con el objetivo de implementar dicho control, se diseñó un diferenciador robusto para obtener la estimación de las derivadas de la superficie deslizante. Los resultados en simulación ilustran el buen desempeño del controlador propuesto bajo incertidumbres en el modelado y perturbaciones externas.
quasi-continuous sliding mode approach is considered thanks to its attractive features, such as robustness and finite-time convergence. In order to implement such controller a robust differentiator is required to estimate the time derivatives of the sliding surface. Additionally, this control approach is capable of controlling the UAV under external disturbances and coupled dynamics. Simulation results demonstrate the proposed control performance. Keywords: UAV, Attitude of the UAV, Sliding Mode Control.
RESUMEN
REFERENCIAS
Este artículo aborda el problema del control de la orientación de un UAV de ala fija. Con este fin, se obtiene un modelo dinámico completo que describe el comportamiento del vehículo. Posteriormente, se utiliza la técnica de control quasicontinuo por sus atractivas propiedades, tales como robustez y convergencia en tiempo finito. Con el objetivo de implementar dicho controlador, un diferenciador robusto se emplea para estimar las derivadas de la superficie deslizante. El esquema de control propuesto es capaz de controlar el UAV de ala fija, bajo perturbaciones externas y dinámica acoplada. Los resultados en simulación demuestran el buen desempeño del esquema de control propuesto.
1.
Kimon P. Valavanis Advances in Unmanned Aerial Vehicles, University of south Florida, Springer, 2007.
2.
Reg Austin, Unmanned Aircraft Systems, UAVs Design,
3.
Thomas Melin, A Vortex Lattice Matlab Implementation
Development and Deployment, Wiley and Sons. 2010. for linear Aerodynamic Wing Applications, Master´s Thesis, Royal Institute of Technology (KTH), 2000. 4.
Robert Stengel, Flight Dynamics, Princeton University press November 2004.
5.
Jiaming Zhang, Qing Li, Nong Cheng and Bin Liang, Nonlinear flight control for unmanned aerial vehicles using adaptive backstepping based on invariant manifolds, Proc. IMechE Part G: J. Aerospace Engineering. Vol. 227 no. 1 33-44 2012.
6.
Palabras clave: UAV, Control de un UAV, Control por modos deslizantes.
D. Karagiannis and A. Astolfi, Non-linear and adaptative flight control of autonomous aricraft using invariant manifolds, Proc. IMechE Vol. 224 Part G: J. Aerospace Engineering. 2010.
ABS TRA CT ABSTRA TRACT
7.
Arie Levant. Homogeneous High-Order Sliding Modes Applied Mathematics Department, Tel-Aviv University.
This paper addresses the problem of controlling the attitude of a fixed wing Unmanned Aerial Vehicle (UAV). A full dynamical model that represents the behavior of the UAV is obtained. Furthermore, a 72
17th IFAC World Congress, Seoul, Korea, July 6-11, Vol. 17, Part1, 2008. 8.
Brian L. Stevens and Frank L. Lewis, Aircraft Control and Simulation, Wiley, 2003 Second Edition.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
HERMAN CASTAÑEDA, JESÚS DE LEÓN M., ERNESTO OLGUÍN-DÍAZ, ÓSCAR SALAS
9.
10.
Arie Levant High-order sliding modes, differentiation and
11.
J.J. Recasens, Q.P. Chu, J.A. Mulder, Robust model
output-feedback control, International Journal Control,
predictive control of a feedback linearized system for a
VOL. 76, NOS 9/10, 924 941, 2003.
lifting-body re-entry vehicle, AIAA Guidance, Navigation,
Kokotovic P.V. and H.K. Khalil, Singular Perturbation Methods in Control: Analysis and Design, Academic Press,
and Control Conference and Exhibit, San Francisco, CA, AIAA 2005—6147, 2005.
London, 1986. Recibido: 6 de octubre 2011 Aceptado: 14 de junio 2013
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
73
www.globedia.com.mx
&,(1&,$8$1/
Crecimiento direccional de películas delgadas de AlN de propiedades compatibles con heteroestructuras semiconductoras
www.globedia.com.mx
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ*, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ**
*
Universidad Autónoma de Nuevo León, FCFM, CIIDIT. Contacto: mgarciamendez@fcfm.uanl.mx ** FIME de la UAC, Monclova, Coah, México 74
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.heraldo.com.es
Hoy en día, la ciencia de superficies y películas delgadas ha alcanzado un alto grado de especialización. La combinación de las propiedades de diversos materiales crecidos en película delgada ha permitido el desarrollo de una gran variedad de dispositivos semiconductores. En este trabajo nos enfocaremos en el nitruro de aluminio (AlN), material perteneciente al grupo de los nitruros, denominados compuestos III-V. Estos materiales tienen un gran potencial en aplicaciones tecnológicas, como dispositivos funcionales, en campos como la fotónica (dispositivos optoelectrónicos), tribología (recubrimientos resistentes al desgaste y a sustancias hostiles) y microelectrónica (heteroestructuras semiconductoras y electrodos transparentes).1,2 El AlN es un material que en su estructura cristalina más estable conforma una red hexagonal tipo würzita (figura 1). En su estructura hexagonal, el AlN posee una alta conductividad térmica (260 Wm1 -1 K ), un ancho prohibido directo (Eg= 5.9-6.2 eV), una alta dureza (2 x 103 kgf mm-2) y una alta velocidad acústica. En película delgada, el AlN puede ser implementado como puente (gate) dieléctrico en dispositivos ULSI, o en dispositivos generadores de ondas acústicas superficiales en la banda de GHz, debido a su alta piezoelectricidad.3-8 El desempeño óptimo de la película de AlN, en cualquiera que sea su aplicación específica, dependerá totalmente de sus propiedades cristalinas. En estos términos, las películas delgadas de AlN que presentan crecimiento en la dirección del eje C, perpendicular al sustrato (figura 1), son las más adecuadas para propósitos de aplicaciones, ya que sus propiedades son muy similares a las que presenta el AlN monocristalino.1,9 CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Por otra parte, durante el proceso de síntesis y crecimiento de AlN en película delgada, es posible incorporarle oxígeno. Al material que surge al combinar un metal con oxígeno y nitrógeno (MeNxOy; Me: metal, en este caso Al), se le denomina oxinitruro. Cuando se incorpora oxígeno durante el crecimiento de la película de AlN, se induce la producción de enlaces iónicos metal-oxígeno dentro de la matriz de enlaces covalentes metal-nitrógeno. De esta manera, la colocación de átomos de oxígeno en la estructura cristalina del AlN produce modificaciones significativas en sus propiedades eléctricas y ópticas, modificándose por consiguiente la conductividad térmica y las propiedades piezoeléctricas del material resultante.10,11 La adición de oxígeno a la película de AlN abre una ventana de posibilidades, ya que permite modificar las propiedades de la película de AlNxOy, combinando las que presentarían por separado películas de óxido de aluminio y nitruro de aluminio (Al2O3 y AlN, respectivamente).1013 Los oxinitruros de aluminio, al ser tan versátiles, se pueden aplicar como recubrimientos protectores, recubrimientos ópticos, electrónicos y bioelectrónicos, por su respuesta espectral en el UV (absorción), muy similar a la piel humana.12,14,15 Asimismo, el AlN oxidado crecido en película delgada puede ser un material que reemplace a las películas convencionales de Si3N4 o de SiO2 en celdas solares tipo-p.2-5 De esta manera, la posibilidad de modificar las propiedades del sistema Al-N-O abre una ventana muy amplia de posibles aplicaciones. Sin embargo, tal como se menciona en la bibliografía, el conocimiento básico de este sistema y sus aplicaciones es muy reducido aún.2 Por lo tanto, es necesario reali75
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE ALN
zar un estudio detallado que involucre tanto la síntesis de este tipo de sistemas, como el análisis de sus propiedades con técnicas experimentales y cálculos teóricos. En este aspecto, la técnica de crecimiento es quizá la parte inicial más relevante en el desarrollo y posible aplicación tecnológica del material, acompañado esto de una caracterización sistemática. Para la fabricación de las películas de AlN existen varias técnicas y procedimientos disponibles: el depósito por vapor químico (CVD: Chemical Vapor Deposition),16-18 epitaxia de haces moleculares (MBE: Molecular Beam Epitaxy),19,20 depósito asistido por haz de iones (ion beam assisted deposition) 21,22 y erosión iónica reactiva por magnetrón (ionic-reactive magnetron sputtering). De las técnicas mencionadas, la erosión iónica reactiva se emplea para crecer películas delgadas de AlN, con un crecimiento controlado altamente direccional (a lo largo del eje c), cumpliendo con los requerimientos de área larga de depósito (del orden de cm2) y temperatura baja del sustrato (de temperatura ambiente a 200°C como máximo). Una temperatura baja es un requerimiento importante: una temperatura alta sería totalmente incompatible con el proceso de fabricación de dispositivos.1 De esta manera, las condiciones experimentales de depósito determinan completamente las propiedades del material. Por lo tanto, controlando el tipo de crecimiento estructural, con una adecuada caracterización de sus propiedades, conducirá finalmente al diseño de un set de películas delgadas que se adecúen a las características específicas de la aplicación tecnológica requerida. La estructura cristalina es una de las propiedades más importantes de un material, ya que es el punto de partida para explicar todas las demás. Por tal motivo, en este trabajo se llevó a cabo un análisis de las propiedades estructurales de las muestras con 76
difracción de rayos X, para obtener información acerca de los parámetros de red y cristalinidad. Asimismo, se realizó la identificación de fases, enlaces químicos y cuantificación atómica elemental con espectroscopia de fotoemisión de rayos X (XPS). También se realizaron cálculos teóricos de densidad de estados (DOS) para analizar los cambios en la estructura, ancho prohibido (band gap) y tipo de crecimiento que experimenta una estructura de AlN, cuando se le añade oxígeno en diferentes sitios de la red. Se comparan resultados experimentales con los cálculos teóricos y se propone una explicación acerca de la influencia del oxígeno en las propiedades y modo de crecimiento de las películas.
Fig. 1. Estructura hexagonal tipo würzita del AlN (donde a=3.11 Å y c=4.97 Å). En el AlN, los átomos de oxígeno (azules) ocupan la estructura compacta y los átomos de aluminio (grises) los sitios tetraedrales.
EXPERIMENT AL EXPERIMENTAL Síntesis de las películas El equipo experimental para el depósito y crecimiento de películas delgadas se ubica en las instalaciones del Laboratorio de Películas Delgadas del CICFIM de la FCFM-UANL, y está conformado por una cámara de pirex conectada a un sistema de alto vacío. El alto vacío, que se produce con un sistema de bomba mecánica y turbomolecular, alcanza valores de ≈1x10-6 Torr. Dentro de la cámara, la distancia entre el magnetrón (donde se coloca el blanco) y portasusCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ
tratos se mantiene fija en 5 cm. El portasustratos lleva integrado un calefactor conectado a un medidor de temperatura. Justo arriba del magnetrón, está posicionado un obturador manual, que puede impedir o permitir a voluntad del operador la llegada de partículas al sustrato. Por medio de una válvula se inyectan los gases dentro de la cámara (gases de alta pureza de Ar, N2 y O2, 99.999%). El flujo de cada gas se controla con rotámetros individuales Se fabricaron dos sets de películas: cuatro muestras sobre sustratos de vidrio (set 1) y cuatro muestras sobre sustratos de sílica (set 2). Del set 1, dos muestras corresponden a AlN (15 min de depósito, etiquetadas S1 y S2) y dos a AlNO (10 min de depósito, etiquetadas S3 y S4). Del set 2, tres muestras corresponden a AlN (10 min de depósito, etiquetadas S5, S6 y S7) y una a AlNO (10 min de depósito, etiquetada S8). Caracterización de las películas Mediciones experimentales Las propiedades estructurales de las películas se analizaron con un equipo de difracción de rayos X Philips X´Pert, de ánodo de cobre, radiación K˜, l=1.54 Å. Se tomaron mediciones de alta resolución theta/2theta (geometría Bragg-Brentano), con un tamaño de paso de 0.005°. El ancho prohibido y espesor de las películas se obtuvieron de mediciones realizadas con la técnica de elipsometría, con un equipo Woollam. Las mediciones de XPS se obtuvieron con un equipo Perkin-Elmer PHI 560/ESCA-SAM. El equipo cuenta con un analizador cilíndrico de doble paso, un cañón de iones de Ar+ para la limpieza de las muestras y opera a una presión base de 1 x 10-9 Torr. Previo al análisis, las muestras se sometieron a 15 minutos de limpieza con iones de Ar+ a 4 KeV, con una corriente de 0.36 µA/cm2 y una tasa de erosión CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
(sputtering rate) de H≈3 nm/minuto. Los espectros se obtuvieron bajo las siguientes condiciones: i) un barrido general de 0-600 eV con tamaño de paso de 1 eV para la detección de todos los elementos, ii) un barrido para la ventanas de C1s, N1s, O1s y Al2p, con un tamaño de paso de 0.2 eV. Previo al análisis, el espectrómetro se calibró utilizando las ventanas de Cu 2p3/2 (932.4 eV) y Cu2p1/ (74.9) eV. Películas de aluminio metálico deposi2 tadas por erosión iónica sobre sustratos de vidrio y sílica se utilizaron como referencias adicionales para calibración. En ambos sustratos, la energía de enlace para la ventana del Al2p registró un valor de 72.4 eV. De las ventanas de alta resolución (Al2p, O1s, N1s), con el área bajo la curva de cada transición, se calculó la concentración atómica relativa, utilizando sus respectivos factores de sensibilidad. Posteriormente, para la ventana de Al2p se realizó una deconvolución del espectro para cuantificar el porcentaje de aluminio enlazado con oxígeno (Al-O) y con nitrógeno (Al-N), esto para cada muestra. Para el ajuste de datos (cuantificación y deconvolución) se utilizaron curvas gaussianas. Cálculos teóricos Para el cálculo de la estructura de bandas, se tomó como punto de partida la red hexagonal, ya descrita en la figura 1. El AlN se puede visualizar como una matriz de tetraedros distorsionados. En cada tetraedro, el aluminio (Al) está rodeado por cuatro átomos de nitrógeno (N). Los enlaces en el tetraedro se clasifican en dos tipos: el primero está conformado por tres enlaces equivalentes Al-Nx (x=1,2,3), donde los átomos de N se localizan en el mismo plano, normal a la dirección [0001]. El segundo tipo es el enlace Al-N0, donde los átomos de Al y N0 están alineados en dirección paralela a [0001]. Este último enlace es el más iónico y con menor energía de 77
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELĂ?CULAS DELGADAS DE ALN
enlace que los otros tres.3,4,23 Cuando el AlN se oxida, el ĂĄtomo de oxĂgeno sustituye a un ĂĄtomo de nitrĂłgeno en el enlace mĂĄs dĂŠbil (Al-No), en que el nitrĂłgeno desplazado puede ocupar un sitio intersticial en la red (recuadro derecho, figura 1).3 Establecida la estructura base, se realizaron los cĂĄlculos teĂłricos con el mĂŠtodo de HĂźckel extendido,24,25 con el programa de cĂłmputo YAeHMOP.6 HĂźckel extendido es un mĂŠtodo de aproximaciĂłn semiempĂrico que resuelve la ecuaciĂłn de ShrĂśdinger para un sistema de electrones, basado en el teorema variacional.27 En un mĂŠtodo semiempĂrico se utilizan datos experimentales, en este caso los parĂĄmetros de red reportados en el JCPDS. En los cĂĄlculos, se utilizaron 16 electrones de valencia, que corresponden a cuatro ĂĄtomos dentro de la celda unitaria del AlN. Se utilizaron 51 puntos en el espacio â&#x20AC;&#x153;kâ&#x20AC;?, dentro de la primera zona de Brillouin (figura 2). De los cĂĄlculos, se obtuvo la estructura de bandas y, partir de ĂŠstas, el ancho prohibido (Eg) de la estructura. Para los cĂĄlculos se consideraron cuatro posibles escenarios: 1. Una estructura tipo wĂźrzita sin presencia de oxĂgeno (AlN hexagonal) 2. Una estructura tipo wĂźrzita, colocando un ĂĄtomo de oxĂgeno dentro de un sitio intersticial (O intersticial) 3. Un tetraedro bĂĄsico de una estructura tipo wĂźrzita, colocando un ĂĄtomo de oxĂgeno en sustituciĂłn del nitrĂłgeno, en su enlace mĂĄs dĂŠbil (sustituciĂłn de N0 por O). 4. Una estructura tipo wĂźrzita, colocando un ĂĄtomo de oxĂgeno encima de la celda (O en superficie). RESUL TADOS Y DISCUSIĂ&#x201C;N RESULT En las tablas I y II, se incluyen las condiciones experimentales de crecimiento con las cuales se obtuvie78
Fig. 2. Primera zona de Brillouin en el espacio k, correspondiente a una celda hexagonal. A partir de G se efectĂşa el cĂĄlculo de estructura de bandas (y del Eg), evaluando diferentes direcciones de la celda.
ron las pelĂculas. La tabla I corresponde al set 1 (pelĂculas crecidas en sustratos de vidrio), y la tabla II al set 2 (pelĂculas crecidas en sustratos de sĂlica). En la columna de la extrema derecha de cada tabla, tambiĂŠn se incluye el espesor Ăłptico y el ancho Ăłptico prohibido (Eg en electron volts), calculado de las mediciones de elipsometrĂa. En la figura 3 (a) y (b), se muestran los difractogramas de rayos X, correspondientes a las pelĂculas depositadas sobre sustratos de vidrio (set 1) y de sĂlica (set 2).
Tabla I. ParĂĄmetros experimentales de depĂłsito para las muestras crecidas en sustratos de vidrio (set 1).
0XHVWUD o&#WLHPSR
6 6 6 6
$O1 7$# PLQ $O1 q&# PLQ $O12 7$# PLQ $O12 q&# PLQ
9 9ROWV
3 :DWWV
(VSHVRU (J QP H9
Tabla II. ParĂĄmetros experimentales de depĂłsito para las muestras crecidas en sustratos de sĂlica (set 2). 6 6 6 6
0XHVWUD o&#WLHPSR $O1 7$# PLQ $O1 q& # PLQ $O12 7$ # PLQ $O12 7$ # PLQ
9 9ROWV
3 :DWWV
(VSHVRU (J QP H9
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCĂ?A MĂ&#x2030;NDEZ, SANTOS MORALES RODRĂ?GUEZ
Al corroborar que las pelĂculas cristalizaron en una estructura tipo wĂźrzita, los difractogramas se procesaron con un programa de software para obtener los parĂĄmetros de red â&#x20AC;&#x153;aâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;câ&#x20AC;?, correspondientes a cada muestra, partiendo de la base de datos JCPDS (archivo pdf # 00-025-1133, c=4.97 Ă&#x2026;, a=3.11 Ă&#x2026;).28 Con la fĂłrmula de Bragg:
GKNO6HQQ QL
(1)
y la fĂłrmula para la distancia entre planos (para una red hexagonal): G KNO
§ K KN N ¡ O ¨ ¸¸ ¨Š D š F
(2)
Entonces, se introducen al programa los planos (h k l), con su respectivo ĂĄngulo θ, extraĂdos directamente de cada difractograma. Con estos datos se calculan los parĂĄmetros de red â&#x20AC;&#x153;aâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;câ&#x20AC;?, con un anĂĄlisis de correlaciĂłn mĂşltiple de optimizaciĂłn por mĂnimos cuadrados. En el procedimiento, cada plano es un parĂĄmetro que se mantiene constante, y los parĂĄmetros de red se ajustan segĂşn el procedimiento mencionado. En las pelĂculas del set 1, se observa que la reflexiĂłn (002) presenta mayor intensidad (o nĂşmero de cuentas) en la S2. En este caso, la temperatura aplicada de 100°C incrementĂł el ordenamiento cristalino del sistema. En la S3 y S4, la intensidad de la reflexiĂłn (002) y el tamaĂąo de grano son similares en ambos casos, lo cual demuestra que la temperatura aplicada a S4 no tuvo efecto para mejorar su cristalinidad. En las pelĂculas del set 2, se observa que la reflexiĂłn (002) presenta mayor intensidad en la S5. Generalmente, aplicar temperatura proporciona a los ĂĄtomos movilidad extra que les permite alcanzar los sitios termodinĂĄmicamente mĂĄs favorables en la red. De esta manera, la calidad cristalina y el tamaĂąo de
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
grano de la pelĂcula mejoran en la misma proporciĂłn. En este set, sin embargo, la temperatura aplicada en la S6 y S7 no tiene un efecto en incrementar la calidad cristalina. Esto indica que una temperatura e>100°C puede desencadenar una reerosiĂłn de especies, cuando ĂŠstas llegan al sustrato, afectando de esta manera el crecimiento cristalino. De todas las pelĂculas, la S2 y S5 presentaron las mejores propiedades cristalinas (evaluando intensidad y tamaĂąo de grano), indicaron que un rango de temperaturas, desde temperatura ambiente a Hâ&#x20AC;˘100°C, se debe suministrar al sistema para lograr crecimiento cristalino altamente orientado. En cuanto al oxĂgeno y sus productos de reacciĂłn, la presencia de compuestos de alĂşmina (Ë&#x153;-Al2O3: JCPDS # 29-63) o espinel (Ë&#x153;-AlON: JCPDS 10-425 y 18-52) no se detectĂł en los difractogramas, con especial ĂŠnfasis en las muestras S3, S4 y S8, mismas que fueron crecidas con flujo de oxĂgeno. Sin embargo, en tĂŠrminos termodinĂĄmicos, el aluminio elemental presenta una reacciĂłn energĂŠticamente mĂĄs favorable con el oxĂgeno que con el nitrĂłgeno: es mĂĄs favorable formar Al2O3 en una reacciĂłn de fase gaseosa de Al + (3/2)O2, que AlN de Al + (1/2)N, ya que Ë&#x153;G(Al 2O 3)= - 1480 KJ/mol, mientras que Ë&#x153;G(AlN)= - 253 KJ/mol.10,12,29 Por lo tanto, la existencia de las fases de Al2O3 o AlON en las pelĂculas no se descarta. Sin embargo, la presencia de estas fases puede estar en proporciones muy pequeĂąas, tales que escapan a la capacidad de detecciĂłn de la tĂŠcnica de rayos X. La muestras crecidas sin oxĂgeno (sin descartar trazas residuales) S1, S2 y S5 presentan una calidad cristalina mayor que S3, S4 y S8. Para estas tres Ăşltimas muestras, el oxĂgeno introducido en la cĂĄmara puede inducir la oxidaciĂłn del blanco (denominado â&#x20AC;&#x153;envenenamiento del blancoâ&#x20AC;?), y formar una pelĂcula superficial de Ăłxido de aluminio amorfo AlOx. Esta capa de Ăłxido forma una barrera electrostĂĄtica que 79
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE ALN
puede afectar la efectividad del proceso de erosión iónica, al disminuir la energía cinética de las partículas que inciden en el sustrato. Esta disminución en la energía cinética afectará la calidad cristalina de la película.
Fig. 3. Difractogramas obtenidos de las películas depositadas sobre sustratos de vidrio (a) y sílica (b).
El oxígeno también interactúa con la red de AlN, cuando, a través de un mecanismo de difusión, sustituye a un átomo de nitrógeno del enlace más débil Al-N0, paralelo a la dirección [0001].9,10,29 El radio iónico del oxígeno (r0=0.140 nm) es casi diez veces mayor que el radio iónico del nitrógeno (r0=0.01.02 nm),30 por lo que al sustituir al nitrógeno, perturbará el ordenamiento cristalino de la red, induciendo defectos puntuales. De esta manera, los defectos puntuales afectarán el apilamiento del arre80
glo hexagonal en la dirección “c”. En este aspecto, se ha reportado que el oxígeno forma configuraciones octaedrales que tienden a posicionarse en el plano basal {001}, por ser el de menor energía.9,10 Esta tendencia del oxígeno de inducir defectos de apilamiento, se observa también en el set de muestras, siendo este efecto más notorio para las películas crecidas con flujo de oxígeno. Por ejemplo, para la S4 la temperatura aplicada (120°C) puede promover un ingreso por difusión más efectivo para el oxígeno; por eso, en este caso, la temperatura no contribuyó a mejorar la calidad cristalina de la película. En la S3 y S8, el oxígeno provocó en las películas una baja calidad cristalina, aún en ausencia de temperaturas altas. En cuanto al ancho óptico Eg de las muestras (tabla I y II, sexta columna), los valores varían de 6.9 eV a 9.2 eV, con un valor promedio de H≈7.0 eV. Este valor no corresponde exactamente al reportado de 6.2 eV para AlN. En este caso, tanto los defectos como el oxígeno inducen un cambio notable en este valor. En la tabla III se incluyen los datos obtenidos de calcular los parámetros de red de cada muestra. Se incluye también el cálculo de tamaño de grano “L” por la fórmula de Debye- Scherrer.31 En la tabla III, se observa que los parámetros de red calculados presentan algunas diferencias con respecto al estándar de JCPDS (a=3.11 Å y c=4.97 Å),
Tabla III. Parámetros de red obtenidos de las mediciones de difracción de rayos X.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 4. Imagen de FESEM de una sección transversal correspondiente a la S2.
Para cada muestra de la transición Al2p, se efectuó la deconvolución de espectros (ajuste con curvas gaussianas), con el propósito de identificar, en energía de enlace, el estado químico del aluminio en su estado metálico (Al-Al), óxido (Al-O) y nitruro (Al-N). Cada estado químico del aluminio es una componente individual y la suma de ellas es la envolvente total correspondiente a la transición Al2p. Luego de la identificación de los estados químicos, se cuantificó el porcentaje de aluminio enlazado al nitrógeno (Al-N) y al oxígeno (Al-O). En la figura 6 se incluye, a manera de ejemplo, la transición Al2p de la S1, con las componentes individuales del ajuste.
La energía de enlace EB (Binding Energy) del Al2p, en cada uno de sus estados derivado del análisis de
www.ccadet.com.mx
sobre todo el valor de “c”. En las muestras S3, S4 y S8, que fueron depositadas con flujo de oxígeno, el valor de “c” tiende a alejarse más del valor reportado en el estándar, lo que concuerda también con la baja intensidad de la reflexión (002) detectada en estas muestras, y denota el defecto de apilamiento en la dirección [0001]. Con la evidencia de los análisis realizados hasta ahora, y al compararla con información de la bibliografía, se establece que durante el proceso de depósito, el oxígeno se enlaza con el aluminio disponible y forma fases de AlOx. En las muestras depositadas con flujo de Ar+N2, hay trazas de oxígeno residual que modificaron en alguna medida los parámetros de red, pero no afectaron la calidad cristalina de la película en la dirección c. El efecto del oxígeno es más notorio en las muestras depositadas con flujo de Ar+N2+ O2 (S3, S4, S8), donde las fases de AlOx inducen defectos de apilamiento en la dirección c. En estas muestras, los difractogramas mostraron una intensidad baja de la reflexión (002), aunado a un menor tamaño de grano L y una modificación más notoria de sus parámetros de red, con respecto a la red de AlN hexagonal. Estas fases de AlOx, aunque presentes en las muestras, no fueron detectadas por rayos X, aunque de manera indirecta se infiere su presencia por los cálculos realizados de parámetros de red. Para un análisis más cuantitativo de las fases, se realizaron mediciones con espectroscopia XPS. En la figura 4 se presenta una imagen de FESEM en sección transversal, correspondiente a la S2. De la imagen, se corrobora la presencia de una interfaz película/sustrato muy bien definida, con la película de espesor homogéneo. En la figura 5, se despliegan los espectros XPS de las películas. La concentración atómica elemental (porcentaje atómico %) obtenida a partir del área bajo la curva de las transiciones de O1s, N1s y Al2p, se incluye también en la figura.
81
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE ALN
Tabla IV. Valores de energía de enlace (EB) para el aluminio.
Tabla V. Valores de EB reportados en la bibliografía para el aluminio.
Fig. 5. Espectros XPS de las películas de AlN.
Fig. 6. Espectro XPS de la ventana de Al2p, correspondiente a la S1.
deconvolución de espectros, se presenta en la tabla IV. En la última columna se incluye la resta energética DE, entre en estado de (Al-N) y (Al-O). Esta resta DE se utiliza en conjunto con la EB como un criterio de evaluación para identificación de fases. Para propósitos de validación y comparación, en la tabla V se incluyen valores de energía de enlace
82
reportados en la bibliografía para el aluminio, en sus diferentes estados químicos. En esta tabla se observa que el aluminio metálico se sitúa en un rango de 72.5-72.8 eV. El aluminio en nitruro se sitúa en un rango de 73.1-74.6 eV, y el aluminio en estado oxidado en un rango de 74.075.5 eV. De la tabla, también se reporta un enlace tipo espinel Al-N-O , muy similar en naturaleza (tipo iónico) al que presenta el óxido de aluminio. En cuanto al DE, se reportan valores desde 0.6 a 2.0 eV. Para el set de muestras, en la S1 se detectó una concentración muy pequeña de aluminio metálico (H≈2 % ca) para EB=72.4 eV. Trazas de aluminio en estado metálico también se detectaron en la S4 (H»2 % ca) y S6 (H≈3 % ca) para EB=72.1 eV y 72.6 eV, respectivamente. En todas las muestras, el aluminio
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ
reaccionó casi totalmente para formar compuestos, ya fuera con el nitrógeno o con el oxígeno. Para aluminio en nitruro, en las muestras S4 y S8 se detectó un valor de EB=72.4 eV en ambos casos, que contrasta con el valor de EB=72.7 eV detectado en el resto de las muestras. Esta diferencia en energía de enlace se atribuye a la presencia de fases subestequiométricas AlNx,36,41, lo cual concuerda con las condiciones experimentales de S4 y S8, que se depositaron con flujo de oxígeno, e impidió una reacción termodinámicamente favorable para el nitrógeno. Asimismo, estas muestras presentaron una menor calidad cristalina, lo cual corrobora la tendencia del oxígeno a impedir la formación de fases ordenadas de AlN. Para aluminio en óxido se detectaron valores de EB=75.1 eV y EB=75.2 eV, correspondientes a la S4y S3, más bajos con respecto a las demás muestras. Estos valores corresponden a fases subestequiométricas de Al2O3. Se ha reportado que estas fases, al poseer estados de oxidación Al+1 y Al+2, poseen energías de enlace más bajas que la correspondiente al estado más estable Al+3.36,42 En estas fases subestequiométricas, su baja EB viene acompañada de un ordenamiento cristalino amorfo.43 En otros trabajos sobre erosión iónica reactiva, algunos ionvestigadores10 encontraron que una contaminación de 5% a 30% de átomos de oxígeno no inhibe el crecimiento de una fase cristalina de AlN hexagonal a temperatura ambiente. En este caso, el oxígeno forma fases amorfas de AlOx, que no son detectables por rayos X, en los que la fase dominante es el AlN, lo cual es consistente con nuestros resultados. En otro reporte,9 se menciona que incluso en ultraalto vacío, en un proceso de depósito por erosión iónica reactiva, es posible encontrar trazas de oxígeno a nivel ppm, que al reaccionar con el aluminio forman fases amorfas tipo alúmina indetectables CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
por rayos X, por lo que es necesario utilizar XPS para su detección y cuantificación. En la tabla VI, se presentan los resultados derivados de calcular el ancho prohibido (Eg en eV) del AlN, para cada uno de los cuatro casos descritos antes. Los cálculos teóricos (tabla VI) predicen un cambio en el Eg,, cuando el oxígeno se incorpora a la red (1.3 eV por intercalación y 0.8 eV por sustitución). En términos de estructura electrónica, significa que el sistema se vuelve más semiconductor (1.3 eV), y de ahí se transforma en un semimetal (0.8 eV). El cambio en las propiedades electrónicas se explica en función de la diferencia en valor del radio iónico del nitrógeno (rN= 0.01-0.02 nm) y del oxígeno (rO= 0.14 nm).30 En este caso, rO es casi diez veces mayor que rN , lo que implica que cuando el átomo de oxígeno sustituye al átomo de nitrógeno (sustitución o intercalación), la red cristalina se expande debido al tamaño del oxígeno. Cualquier cambio en la distancia entre átomos, aunado al electrón extra de valencia del oxígeno, modificará en consecuencia el valor del ancho prohibido Eg (7.2 eV para AlN hexagonal). En el cálculo (4), los átomos del Al y N se mantienen en la posición atómica de la würzita, mientras que el átomo de oxígeno se coloca sobre la superficie del AlN. En este caso, el ancho prohibido calculado (Eg=6.31 eV), está más cercano en valor al de la red hexagonal AlN (Eg=7.2 eV), comparado con el valor calculado para el oxígeno intersticial (Eg=1.3 eV) y por sustitución (Eg=0.8 eV). En este caso, los cálculos teóricos predicen que cuando el oxígeno se Tabla VI. Cálculos teóricos de Eg, para el AlN hexagonal y para AlN con oxígeno en diferentes posiciones de la red.
83
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE ALN
encuentra fuera de la red de Bravais, el ancho prohibido estará más cercano en valor a la red hexagonal. Por el contrario, cuando el oxígeno interactúa más fuertemente con la red, el ancho prohibido tendrá modificaciones más fuertes, tal como se predice para el caso (2) y el caso (3). El cálculo teórico del “oxígeno en la superficie” equivale en términos experimentales a la formación de fases separadas de AlN y de AlxOy, donde el N2 y el O2 compiten energéticamente para enlazarse al aluminio y formar sus respectivos compuestos. En este caso, el cambio del ancho prohibido con respecto a la red hexagonal no sufre modificaciones importantes. Al comparar este resultado con los experimentos, se corrobora que las muestras están compuestas de una fase dominante de AlN con trazas de AlxOy. En caso de que se formara un compuesto terciario AlNO, el Eg cambiaría de manera tan significativa, que hubiera sido detectado en los análisis experimentales, tanto en estructura (rayos X), ancho prohibido (UV-Visible) y estado químico (XPS). En los cálculos teóricos, el ancho prohibido para el AlN fue de 7.2 eV, ligeramente diferente al valor reportado experimental de H»6.2 eV. En este caso, importa tomar en cuenta que en nuestros cálculos no se consideró el efecto espín-órbita y, por lo tanto, surgen algunas diferencias entre el valor calculado y experimental. Con el efecto espín-órbita, se esperaría un corrimiento hacia arriba o hacia debajo de las bandas de energía. Sin embargo, es importante remarcar que el método aquí propuesto es simple, computacionalmente eficiente, se utilizan parámetros reales y los resultados permiten predecir tendencias del proceso experimental. De esta manera, los cálculos teóricos proporcionaron una guía de las tendencias esperadas del cambio en el Eg, por la interacción del oxígeno en la red de AlN. Más detalles de los cálculos teóricos se pueden revisar en la referencia 44, de autoría propia. 84
CONCL USIONES CONCLUSIONES Se fabricó un conjunto de películas delgadas de AlN y AlN oxidado con la técnica de erosión iónica reactiva DC. Todas las películas presentaron un crecimiento preferencial en la dirección [0002], perpendicular al sustrato. Los análisis por rayos X mostraron que las películas están conformadas por una fase mayoritaria de AlN hexagonal. Las muestras con mayor calidad cristalina se depositaron sin flujo de oxígeno. En las muestras depositadas con flujo de oxígeno, las películas presentan una alteración de sus parámetros de red con respecto a la celda hexagonal. El oxígeno induce en estas películas un defecto de apilamiento en la dirección “c”. Independientemente del contenido de oxígeno, las películas poseen un espesor homogéneo. Los análisis por XPS detectaron la presencia de fases de óxido de aluminio, sin detectar la presencia de algún compuesto terciario tipo AlNxOy. El ancho prohibido experimental presentó en las películas valores situados en el rango de 6.8 a 7.0 eV, que difiere del valor reportado para el AlN hexagonal de 6.2 eV. En este caso, el oxígeno induce en las películas la variación del Eg. Los cálculos teóricos mostraron que mientras el oxígeno no forme parte de la red, el ancho prohibido no presentará modificaciones importantes con respecto a la celda hexagonal, lo cual concuerda con los resultados experimentales, de que las muestras están conformadas de AlN y fases dispersas de AlOx. RESUMEN En este trabajo, se presentan los resultados de una investigación que consistió en el depósito y crecimiento de películas delgadas de nitruro de aluminio (AlN) al emplear la técnica de erosión iónica reactiva CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ
por corriente directa (DC). Las películas presentan un crecimiento preferencial, por lo que poseen propiedades compatibles para ser empleadas en heterouniones de ultralarga integración (ULSI, por sus siglas en inglés: Ultra Large Scale Integration).Todas las películas están conformadas por una fase mayoritaria de AlN tipo würzita con la presencia de fases dispersas de AlOx. Esta fase dispersa tiende a modificar las propiedades de estructura de la muestra como un todo. Se describe el análisis experimental de las propiedades estructurales, ópticas y electrónicas de las películas, y se sustenta este análisis con cálculos teóricos.
REFERENCIAS 1.
Moreira, M.A.; Doi, I; Souza, J.F.; Diniz, J.A. (2011). Electrical characterization and morphological properties of AlN films prepared by dc reactive magnetron sputtering. Microelectronic Engineering, Vol. 88, No. 5, (May 2011), pp. 802-806, ISSN 0167-9317.
2.
Borges J, F. Vaz, L. Marques. “AlNxOy thin films deposited by DC reactive magnetron sputtering”. Applied Surface Science 257 (2010): 1478-1483.
3.
Chaudhuri, J.; Nyakiti, L.; Lee, R.G.; Gu, Z.; Edgar, J.H.; Wen, J.G. (2007). Thermal oxidation of single crystalline aluminium nitride. Materials Characterization, Vol. 58, No. 8-9, (August 2007), pp. 672-679, ISSN 1044-5803.
Palabras clave: Eosión iónica reactiva, Películas delgadas de AlN, XPS, Estructura de bandas.
4.
Chiu, K.H.; Chen, J.H.; Chen, H.R.; Huang, R.S. (2007). Deposition and characterization of reactive magnetron sputtered aluminum nitride thin films for film bulk
ABS TRA CT ABSTRA TRACT
acoustic wave resonator. Thin Solid Films, Vol. 515, No. 11, (April 2007), pp. 4819-4825, ISSN 0040-6090.
The results from a research dealing with the deposition and growth of aluminium nitride (AlN) thin films using ionic reactive sputtering are presented in this work. Deposition of films, with properties compatible to those of Ultra Large Scale Integration Devices (ULSI), was achieved. All films are conformed of a majoritarian AlN würzite phase with traces of an AlOx.as a dispersed phase. An analysis of structural, optical, and electronical properties of films supported with theoretical calculations, are performed.
5.
Jang, K.; Lee, K.; Kim, J.; Hwang, S.; Lee, J.; Dhungel, S.K.; Jung, S.; Yi, J. (2006). Effect of rapid thermal annealing of sputtered aluminium nitride film in an oxygen ambient. Mat Sci Semicon Proc, Vol. 9, No. 6, (December 2006), pp. 1137-1141, ISSN 1369-8001.
6.
Kar, J.P.; Bose, G.; Tuli, S. (2006). A study on the interface and bulk charge density of AlN films with sputtering pressure. Vacuum, Vol. 81, No. 4, (November 2006), pp. 494-498, ISSN 0042-207X.
7.
Olivares, J.; González-Castilla, S.; Clement, M.; SanzHervás, A.; Vergara, L.; Sangrador, J.; Iborra, E. (2007). Combined assessment of piezoelectric AlN films using X-
Keywords: Ionic reactive sputtering, AlN thin films, XPS, Band structure.
ray diffraction, infrared absorption and atomic force microscopy. Diamond & Related Materials, Vol. 16, No. 4-7, (April 2007), pp. 1421-1424, ISSN 0925-9635.
AGRADECIMIENTOS
8.
Prinz, G.M.; Ladenburger, A; Feneberg, M..; Schirra, M.; Thapa, S.B.; Bickermann, M.; Epelbaum, B.M.; Scholz,
Este trabajo fue financiado por Paicyt-UANL (proyecto clave CE001-09) y Conacyt (proyecto clave 168234) CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
F.; Thonke, K.; Sauer, R. (2006). Photoluminescence, cathodoluminescence, and reflectance study of AlN layers and AlN single crystals. Superlattices & Microstructures,
85
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELĂ?CULAS DELGADAS DE ALN
9.
Vol. 40, No. 4-6, (December 2006), pp. 513-518, ISSN
Vacuum, Vol. 80, No. 11-12, (September 2006), pp. 1356-
0749-6036.
1361, ISSN 0042-207X.
Jose, F ; Ramaseshan, R. ; Dash, S. ; Tyagi, A.K. ; Raj, B.
17. Sato, A.; Azumada, K.; Atsumori, T.; Hara, K. (2007).
(2010). Response of magnetron sputtered AlN films to
Characterization of AlN:Mn thin film phosphors prepared
controlled atmosphere annealing. Journal of Physics D:
by metalorganic chemical vapor deposition. Journal of
Applied Physics, Vol. 43, No. 7, (February 2010), pp.
Crystal Growth, Vol. 298, (January 2007), pp. 379-382,
075304-10, ISSN 0022-3727.
ISSN 0022-0248.
10. Brien, V.; Pigeat, P. (2008). Correlation between the oxygen
18. Takahashi, N.; Matsumoto, Y.; Nakamura, T. (2006).
content and the morphology of AlN films grown by r.f.
Investigations of structure and morphology of the AlN
magnetron sputtering. Journal of Crystal Growth, Vol. 310,
nano-pillar crystal films prepared by halide chemical va-
No. 16, (August 2008), pp. 3890-3895, ISSN 0022-0248.
por deposition under atmospheric pressure. Journal of
11. Jang, K.; Jung, S.; Lee, J.; Lee, K.; Kim, J.; Son, H.; Yi, J.
Physical and Chemistry of Solids, Vol. 67, No. 4, (April
(2008). Optical and electrical properties of negatively
2006), pp. 665-668, ISSN 0022-3697.
charged aluminium oxynitride films. Thin Solid Films, Vol.
19. Brown, P.D.; Fay, M.; Bock, N., Marlafeka, M.; Cheng,
517, No. 1, (November 2008), pp. 444-446, ISSN 0040-
T.S.; Novikov, S.V.; Davis, C.S.; Campion, R.P., Foxon,
6090.
C.T. (2002). Structural characterisation of Al grown on
12. Borges, J.; Maz, F.; Marques, L. (2010). AlNxOy thin films
group III-nitride layers and sapphire by molecular beam
deposited by DC reactive magnetron sputtering. Applied
epitaxy. Journal of Crystal Growth, Vol. 234, No. 2-3,
Surface Science, Vol. 252, No. 257, No. 5, (December 2010), pp. 1478-1483, ISSN 0169-4332.
(January 2002), pp. 384-390, ISSN 0022-0248. 20. Iwata, S.; Nanjo, Y.; Okuno, T.; Kurai, S.; Taguchi, T.
13. Ianno, N.J.; Enshashy, H.; Dillon, R.O. (2002).
(2007). Growth and optical properties of AlN
Aluminum oxynitride coatings for oxidation resistance of
homoepitaxial layers grown by ammonia-source molecu-
epoxy films. Surface and Coatings Technology, Vol. 155,
lar beam epitaxy. Journal of Crystal Growth, Vol. 301-
No. 2-3, (June 2002), pp. 130-135, ISSN 0257-8972.
302, (April 2007), pp. 461-464, ISSN 0022-0248.
14. Erlat, A.G.; Henry, B.M.; Ingram, J.J.; Mountain, D.B.;
21. Lal, K.; Meikap, A.K. ; Chattopadhyay, S.K.; Chatterjee,
McGuigan, A.; Howson, R.P.; Grovenor, C.R.M.; Briggs,
S.K.; Ghosh, P.; Ghosh, M.; Baba, K.; Hatada, R. (2003).
G.A.D.; Tsukahara, T. (2001). Characterisation of
Frequency dependent conductivity of aluminium nitride
aluminium oxynitride gas barrier films. Thin Solid Films,
films prepared by ion beam-assisted deposition. Thin Solid
Vol. 388, No. 1-2, (June 2001), pp. 78-86, ISSN 0040-
Films, Vol. 434, No. 1-2, (June 2003), pp. 264-270, ISSN
6090.
0040-6090.
15. Xiao, W.; Jiang X. (2004). Optical and mechanical
22. Matsumoto, T.; Kiuchi, M. (2006). Zinc-blende aluminum
properties of nanocrystalline aluminum oxynitride films
nitride formation using low-energy ion beam assisted
prepared by electron cyclotron resonance plasma enhanced
deposition. Nuclear Instruments and Methods in Physics
chemical vapor deposition. Journal of Crystal Growth, Vol.
Research, Vol. 242, No. 1-2, (January 2006), pp. 424-
263, No. 1-3, (March 2004), pp. 165-171, ISSN 00220248.
426, ISSN 0168-583X. 23. Zhang, J.X.; Cheng, H.; Chen, Y.Z.; Uddin, A.; Yuan, S.;
16. Uchida, H.; Yamashita, M.; Hanaki, S.; Fujimoto, T.
Geng, S.J.; Zhang, S. (2005). Growth of AlN films on Si
(2006). Structural and chemical characteristics of (Ti,Al)N
(100) and Si (111) substrates by reactive magnetron
films prepared by ion mixing and vapor deposition.
sputtering. Surface and Coatings Technology, Vol. 198,
86
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, SANTOS MORALES RODRÍGUEZ
No. 1-3, (August 2005), pp. 68-73, ISSN 0257-8972. 24. Whangbo M.H.; Hoffmann, R. (1978). The band
ce, Vol. 252, No. 22, (September 2006), pp. 79837986.ISSN 0169-4332.
structure of the tetracyanoplatinate chain. J. Am. Chem.
35. Guerra, J.A.; Montañez, L.; Erlenbach, O.; Gálvez, G.; de
Soc., Vol. 100, No. 19, (September 1978), pp. 6093-6098,
Zela, F.; Winnacker, A.; Weingärtner, R. (2011).
ISSN 0002-7863.
Determination of optical band gap of thin amorphous SiC
25. Hoffmann, R. (1963). An Extended Hückel Theory I
and AlN films produced by RF magnetron sputtering.
Hydrocarbons. J. Chem. Phys., Vol. 39, No. 6, (September
Journal of Physics: Conference series, Vol. 274, (September
1963), pp. 1397-1413, ISSN 0021-9606.
2010), pp. 012113-012118, ISSN 1742-6588.
26. Landrum, G. A. YAeHMOP package: http:// overlap.chem.Cornell.edu:8080/yaehmop.html 27. Galván, D.H. (1998). Extended Hückel Calculations on Cubic Boron Nitride and Diamond. Journal of Materials Science Letters, Vol 17, No. 10 (May 2008), pp. 805810, ISSN 1573-4811.
36. Stanca, I. (2004). Chemical structure of films grown by AlN laser ablation: an X-ray photoelectron spectroscopy stydy. Romanian Journal of Physics, Vol. 49, No. 9-10, (May 2004), pp. 807-816, ISSN 1221-146X 37. Sohal, R.; Torche, M.; Henkel, K.; Hoffmann, P.; Tallarida, M.; Schmeiber, D. (2006). Al-oxynitrides as a buffer layer
28. Powder Diffraction File, JCPDS International Centre for
for Pr2O3/SiC interfaces. Materials Science in Semicon-
Diffraction Data, ICDD, Newtown Square, PA, 1998.
ductor Processing, Vol. 9, No. 6, (December 2006), pp.
(www.icdd.com)
945-948, ISSN 1369-8001.
29. Brien, V.; Pigeat, P. (2007). Microstructures diagram of
38. Wang, P.W.; Sui, S.; Wang, W.; Durrer, W. (1997).
magnetron sputtered AlN deposits: Amorphous and
Aluminum nitride and alumina composite film fabricated
nanostructured films. Journal of Crystal Growth, Vol. 299,
by DC plasma processes. Thin Solid Films, Vol. 295, No.
No. 1, (February 2007), pp. 189-194, ISSN 0022-0248.
1-2, (February 1997), pp. 142-146, ISSN 0040-6090.
30. Callister Jr, W.D. (2006). Materials Science & Engineering: th
39. Gredelj, S.; Gerson, A.R.; Kumar, S.; Cavallaro, G.P.
an introduction. 6 edition (2006) Wiley & Sons. New
(2001). Characterization of aluminium surfaces with and
York. ISBN 0471135763.
without plasma nitriding by X-ray photoelectron
31. A. L. Patterson, “The Scherrer Formula for X-ray Particle Size Determination”, Physical Review B 56 (1939): 978982.
spectroscopy. Applied Surface Science, Vol. 174, No. 3-4, (April 2001), pp. 240-250, ISSN 0169-4332. 40. Richthofen, A. von; Domnick, R. (1996). Metastable single-
32. Guo, Q.X.; Tanaka, T.; Nishio, M.; Ogawa, H. (2006).
phase polycrystalline aluminium oxynitride films grown by
Growth properties of AlN films on sapphire substrates by
MSIP: constitution and structure. Thin Solid Films, Vol. 283,
reactive sputtering. Vacuum, Vol. 80, No. 7, (May 2006),
No. 1-2, (September 1996), pp. 37-44, ISSN 0040-6090.
pp. 716-718. ISSN 0042-207X.
41. Robinson, K.S.; Sherwood, P.M.A. (1984). X-Ray
33. Swanepoel, R. (1983). Determination of the thickness and
photoelectron spectroscopic studies of the surface of sputter
optical constants of amorphous silicon. Journal of Physics
ion plated films. Surface and Interface Analysis, Vol. 6,
E: Scientific Instruments, Vol. 16, No. 12, (May 1983),
No. 6, (December 1984), pp. 261-266, ISSN: 0142-2421
pp. 1214-1222. ISSN 0022-3735.
42. Huttel, Y.; Bourdie, E.; Soukiassian, P.; Mangat, P.S.;
34. Zong, F.; Ma, H.; Du, W.; Ma, J.; Zhang, X.; Xiao, H.; Ji,
Hurych, Z. (1993). Promoted oxidation of aluminum thin
F.; Xue, Ch. (2006). Optical band gap of zinc nitride films
films using an alkali metal catalyst. Journal of Vacuum
prepared on quartz substrates from a zinc nitride target by
Science and Technol A, Vol. 11, No. 4, (July 1993), pp.
reactive rf magnetron sputtering. Applied Surface Scien-
2186-2192, ISSN 0734-2101.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
87
CRECIMIENTO DIRECCIONAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE ALN
43. Gutiérrez, A.; López, M.F.; García-Alonso, C.; Escudero,
films fabricated by reactive DC sputtering: experimental
M. In: I. Olefjord, L. Nyborg, D. Briggs, 7th European
measurements and Hückel calculations. International
Conf. Applications on Surface & Interface Analysis,
Journal of Modern Physics B, Vol. 33, No. 9, (April 2009),
Göteborg (1997) 1035-1038, John Wiley & Sons, Canada.
pp. 2233-2251, ISSN: 0217-9792.
ISBN 0471978272. 44. Manuel García-Méndez; Morales-Rodríguez, S.; Galván,
Recibido: 23 de agosto 2012
D.H.; Machorro, R. (2009). Characterization of AlN thin
Aceptado: 25 de junio 2013
88
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.madridmasd.org
Costras biológicas del suelo en pastizales gipsófilos del noreste de México VÍCTOR MANUEL MOLINA GUERRA*, MARISELA PANDO MORENO*, ENRIQUE JURADO*, ISRAEL CANTÚ SILVA*, EDUARDO ALANÍS RODRÍGUEZ*
Los pastizales halófilos del noreste de México se caracterizan por su clima extremoso, escasa precipitación pluvial y baja productividad, con endemismos, especies en estatus de conservación y especies de interés en el ecosistema, como Cynomys mexicanus, Taxidea taxus, Vulpes velox, Aquila chrysaetos, Athene cunicularia, Spizella wortheni, Crotalus scutulatus, Larrea tridentata, Yucca sp., Frankenia gypsophila, CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Muhlenbergia arenicola, Sartwellia mexicana, Bouteloua chasei y Muhlenbergia villiflora.1-5 En los últimos 50 años, la superficie cubierta con pastizales naturales en el noreste de México ha disminuido rápidamente, de una superficie original de * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. Contacto: marisela.pandomr@uanl.edu.mx 89
COSTRAS BIOLÓGICAS DEL SUELO EN PASTIZALES GIPSÓFILOS DEL NORESTE DE MÉXICO
1255 km2 a una actual de 369.4 km2, debido sobre todo al cambio de uso del suelo para el establecimiento de área agrícolas,5 y ha causado con ello una pérdida escalonada de funciones y rendimiento productivo del suelo.6 Las extensivas y severas modificaciones sufridas por estos ecosistemas han ocasionado su deterioro o pérdida de potencial productivo. En estos pastizales, es común la presencia de costras biológicas del suelo, las cuales ayudan a disminuir procesos de degradación del suelo. Estos organismos, constituidos por algas, cianobacterias, hongos, musgos, líquenes y bacterias,7-9 funcionan como ecosistemas, realizando numerosos servicios ecológicos clave.10 Uno de los servicios más importantes de las costras biológicas del suelo es que contribuyen en la retención del suelo, evitan su pérdida e incrementan su protección,7,11,12 sirven como indicadores de la calidad del aire, así como también de la salud del ecosistema que los sustenta; proporcionan hábitat para pequeños animales y recursos para nidos y madrigueras, entre otros.13 Este tipo de costras se encuentran inmediatamente en los primeros milímetros de la superficie del suelo, y se presenta en zonas áridas, semiáridas, regiones polares, sabanas y bosques abiertos.12,14-16 De manera general, las investigaciones sobre costras biológicas se han enfocado en la determinación de su composición, distribución y taxonomía, con especial énfasis en el papel que juegan las cianobacterias como fijadoras de nitrógeno.11,12,17 En países como Australia y Estados Unidos de Norte América, las costras biológicas han sido objeto de estudio desde hace más de 30 años;14,18 sin embargo, en México hay aún pocos estudios sobre la composición, diversidad y beneficios que proporcionan las costras biológicas en los ecosistemas donde se distribuyen.19-22 Dada la carencia de información sobre su presencia en los ecosistemas de México, en la presente investigación se plantea cómo evaluar la com90
posición y diversidad de especies de costras biológicas del suelo, en un ecosistema de pastizales gipsófilos de Nuevo León, México. MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES La investigación se desarrolló en el noreste de México, en el municipio de Galeana, Nuevo León, con rangos altitudinales de 1850 a 1890 msnm. El área de estudio presenta una temperatura media normal anual de 15.8°, y una precipitación promedio anual de 427.8 mm.23 La vegetación presente es pastizal gipsófilo y halófilo,5,24 conformado por suelos con presencia de yeso (alrededor de 40%) y carbonato de calcio (35%).25 La vegetación incluye: Frankenia gypsophila (I.M. Johnst.), Frankeniaceae, Muhlenbergia arenicola (Buckl.), Poaceae, Sartwellia mexicana (A. Gray), Asteraceae, Bouteloua chasei (Swall.), Poaceae, Muhlenbergia villiflora (Hitchc.), Poaceae, Atriplex canescens (Pursh) Nutt., Chenopodiaceae, Scleropogon brevifolius (Phil), Poaceae y Bouteloua dactyloides (Nutt.) J.T. Columbus, Poaceae.3,5 Durante la primavera de 2011, se establecieron diez parcelas de muestreo para cada uno de los tres sitios evaluados: Llano La Soledad (326765E; 2753726N), La Hediondilla (327382E; 2762336N) y El Erial (327619E; 2766023N) (figura 1). Estas áreas presentan un pastoreo de ligero a moderado, principalmente de ganado vacuno y, en menor medida, equino. El número de parcelas se determinó a través de la curva de acumulación de especies.26 Las parcelas de muestreo fueron de forma cuadrangular de 50x50cm,12,27 establecidas sobre líneas con dirección N-S y E-O, con cinco metros entre parcelas. En cada parcela se realizó un censo de las costras biológicas del suelo, y se estimó de manera visual la cobertura de la vegetación. La cobertura de costras CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
VÍCTOR M. MOLINA G., MARISELA PANDO M., ENRIQUE JURADO, ISRAEL CANTÚ S., EDUARDO ALANÍS R.
biológicas se determinó con el apoyo de láminas comparativas propuesta por Siebe et al.28
nan en el área de estudio están formadas mayoritariamente por líquenes, con cuatro géneros y seis especies. Se registró también la presencia de una hepática y una cianobacteria. En total se registraron cinco familias, seis géneros y ocho especies (tabla I).
Tabla I. Familias, especies y tipos de costras biológicas del suelo identificadas en el área de estudio.
Fig. 1. Localización de las áreas de estudio.
Inicialmente, se realizaron colectas de las costras biológicas del suelo del área y se trasladaron al Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, para su identificación con de las guías de Brodo et al.,29 y de Rosentreter et al.,30 se fotografiaron y se elaboró un manual para identificación en campo, con lo cual se procedió a levantar la información en las parcelas. Para evaluar el papel relativo de las especies de costras biológicas del suelo en el ecosistema de pastizales, se utilizaron los indicadores ecológicos de abundancia, dominancia, frecuencia e índice de valor de importancia.31,32 Para estimar la riqueza de especies se utilizó el índice de Margalef (DMg); y para la diversidad de especies, el índice de Shannon & Weiner (H´).33 RESUL TADOS Y DISCUSIÓN RESULT La cobertura vegetal promedio en el área es de 18.26%. Las costras biológicas del suelo que domiCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
7LSR
1RPEUH FLHQWtILFR
)DPLOLD
/LTXHQ
(QGRFDUSRQ SXVVLOOXP SXVVLOOXP +HGZLJ
9HUUXFDULDFHDH
+HSiWLFD
2[\PLWUD VS
2[\PLWUDFHDH
&LDQREDFWHULD 1RVWRF FRPPXQH
1RVWRFDFHDH
/LTXHQ
3ODFLGLXP VS
9HUUXFDULDFHDH
/LTXHQ
3VRUD GHFLSLHQV +HGZLJ +RIIP
3VRUDFHDH
/LTXHQ
3VRUD FHUHEULIRUPH : $ :HEHU
3VRUDFHDH
/LTXHQ /LTXHQ
3VRUD FUHQDWD 7D\ORU 5HLQNH ;DQWKRSDUPHOLD FKORURFKURD 7XFN +DOH
3VRUDFHDH 3DUPHOLDFHDH
La familia que presentó mayor porcentaje de especies fue Psoraceae con 37.5% (tres especies), seguida de Verrucariaceae, con 25% (dos géneros) y las tres restantes contribuyen con 12.5% cada una. El género con mayor número de especies fue Psora, con tres especies; el resto de los géneros presentaron una especie. En otras áreas de pastizales del norte de México, que presentan suelos gipsófilos, se han registrado varias de las especies identificadas en este estudio, como Psora crenata y Xanthoparmelia chlorochroa;34 Endocarpon pussillum, Oxymitra sp., Psora decipiens, Psora cerebriforme Placidium sp., Xanthoparmelia chlorochroa;35 Psora crenata, cerca de Concepción del Oro, Zacatecas, México; y Psora decipiens cerca del área de estudio en la Carretera Nacional San Roberto-Linares, N.L.36,37 A diferencia de esos sitios, en otras áreas de pastizal, cuyos suelos contienen carbonatos de calcio sin yeso, las especies registradas escasamente concuerdan con las de este estudio. Para San Luís Potosí, México, reportan: Acarospora schleicheri, Buellia sp., Disploschistes sp., Placynthiella uliginosa, Peltula 91
COSTRAS BIOLÓGICAS DEL SUELO EN PASTIZALES GIPSÓFILOS DEL NORESTE DE MÉXICO
michoacanensis y una costra de hongos.20 Y en comunidades vegetales de tierras secas del Valle de Zapotitlán, México, las costras del suelo más comunes fueron las cianobacterias, sobresaliendo Chroococcidiopsis sp. y Nostoc sp.38 Estas diferencias en el tipo de sales presentes en los suelos pueden ser las responsables de la diferencia en las especies de CBS registradas, ya que el único género coincidente con nuestros registros es Nostoc, del área de Zapotitlán, y ningún género en común con el área evaluada en San Luis Potosí. La presencia de los géneros Placidium, Endocarpon y Psora se ha reportado para suelos con alto contenido de carbonatos de calcio,39 elemento presente en el área de la presente investigación; sin embargo, también se han registrado en áreas que presentan suelos ácidos, con muy escaso contenido de carbonatos de calcio y otras sales solubles,40,41 lo que permite inferir que son géneros presentes en hábitats muy diversos. Indicadores ecológicos La cobertura promedio de las costras biológicas del suelo fue de 18.1%, para los sitios en su conjunto, y de la vegetación fue de 18.26%. Este porcentaje de cobertura de costras biológicas es menor que 72% encontrado en suelos yesíferos del desierto de Namibia,42 o la cifra general de regiones áridas y semiáridas del mundo, que es de 40 a 70% de cobertura.43 Sin embargo, en Australia, en áreas donde se simuló un pastoreo intensivo, se obtuvo entre 1.5% y 7.8% de cobertura de costras biológicas.44 De manera similar, en un área de pastizales gipsófilos bajo pastoreo, en la parte norte del estado de San Luis Potosí, México, se registró 9.37% de cobertura,35 mientras que en un estudio realizado en cuatro localidades del Kalahari, en suelos con textura arenosa, se estimó una cobertura de 19 a 40% en todos los sitios.45 En un bosque de Callitris glaucophylla, en 92
New South Wales, Australia, se registró una cobertura de 12.2 %.40 Algunos investigadores reportan rangos muy amplios en el porcentaje de cobertura de las costras biológicas en el suelo, con valores que van de 5 hasta 80%, en ecosistemas de fynbos, en Sudáfrica.46 El efecto de las actividades pecuarias sobre la cobertura de costras biológicas ha sido ya señalado por diversos autores,17,41 y puede ser la causa de la baja cobertura encontrada en esta investigación, ya que, por ejemplo, la especie Xanthoparmelia chlorochroa, ha sido positivamente correlacionada con áreas sobrepastoreadas.47 La especie de costra biológica del suelo que presentó mayor cobertura para la región fue Endocarpon pussillum, con 57.65% de cobertura relativa, seguida de Placidium sp, con 19.91%. La abundancia de las costras biológicas del suelo fue de 432,000 individuos por hectárea (N/ha). La más abundante fue Endocarpon pussillum con 164,000 N/ha, seguida de Placidium sp. con 130,666 N/ha, siendo las más representativas para el ecosistema estudiado (figura 3). Las costras biológicas del suelo más frecuentes, dentro del área de estudio, fueron: Endocarpon pussillum, con 30.43%, seguida de Placidium sp. y Nostoc commune con 26.14 y 13.53%, respectivamente. La especie con el mayor índice de valor de importancia (IVI) fue Endocarpon pussillum, con un valor de peso ecológico en el área de 42.02%, seguida por Placidium sp., y Nostoc commune, con un 26.14 y 13.53% de IVI, respectivamente (tabla II). Diversidad La riqueza específica de costras biológicas del suelo para el área estudiada fue de ocho especies, con un valor del índice de Margalef (DMg) de 1.2, y un índice de diversidad de Shannon & Weiner (H´) de 1.68. Pinzón et al,48 reportan valores de diversidad de CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
VĂ?CTOR M. MOLINA G., MARISELA PANDO M., ENRIQUE JURADO, ISRAEL CANTĂ&#x161; S., EDUARDO ALANĂ?S R.
Tabla II. Dominancia, abundancia, frecuencia e Ăndice de valor de importancia de las costras biolĂłgicas del suelo en el ĂĄrea de estudio.
1RPEUH FLHQWtILFR
'RPLQDQFLD P KD
$EXQGDQFLD 1 KD
)UHFXHQFLD
,9,
$EV
5HO
$EV
5HO
5HO
(QGRFDUSRQ SXVVLOOXP
3ODFLGLXP VS
1RVWRF FRPPXQH
3VRUD GHFLSLHQV
3VRUD FHUHEULIRUPH
3VRUD FUHQDWD
;DQWKRSDUPHOLD FKORURFKURD
2[\PLWUD VS
6XPD
Shannon & Weiner, en costras biolĂłgicas del suelo, de 0.74 en matorrales, y de 0.72 en suelos desnudos en la regiĂłn subxerofĂtica de La Herrera, Colombia; valores inferiores a los obtenidos en la presente investigaciĂłn. De manera similar, en sitios expuestos al Sol, en el desierto de la India, dominado por cianobacterias (Phormidium), reportan una diversidad (Ă?ndice de Shannon & Weaver) promedio de 1,09 Âą 0,48.49 Molina et al,35 reportan un Ăndice de diversidad de Shannon & Weiner de 1.44, en pastizales gipsĂłfilos del norte de San Luis PotosĂ, MĂŠxico; en ambos casos con valores inferiores a los estimados en la presente investigaciĂłn. Por el contrario, en un estudio realizado en cuatro sitios del Desierto de Sonora, con suelos ĂĄridos hipotĂŠrmicos y con tĂŠcnica molecular para determinar la diversidad procariĂłtica de costras biolĂłgicas, encontraron Ăndices de diversidad de Shannon & Weiner de 2.03 a 3.02,50 valores superiores a los estimados en nuestra ĂĄrea de estudio. CONCL USIONES CONCLUSIONES Las costras biolĂłgicas del suelo que dominan en el ĂĄrea de estudio son las constituidas principalmente CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
por lĂquenes; se registrĂł tambiĂŠn la presencia de una hepĂĄtica y una cianobacteria. En total, se registraron cinco familias, seis gĂŠneros y ocho especies. La cobertura promedio de costras biolĂłgicas del suelo para las ĂĄreas de estudio fue de 18.1%. Este porcentaje de cobertura se encuentra dentro de los rangos reportados para ĂĄreas pastoreadas, y con escasa cobertura vegetal, como en el ĂĄrea de esta investigaciĂłn. Los gĂŠneros que tuvieron una mayor presencia en el sitio en su conjunto fueron Psora, con tres especies y Placidium, con dos. Endocarpon pussillum es la costra biolĂłgica del suelo que mostrĂł mayor representatividad en la zona, con 57.65% de cobertura relativa. La zona presenta valores moderados de riqueza y diversidad de especies de costras biolĂłgicas. RESUMEN Se evaluĂł la diversidad y composiciĂłn de costras biolĂłgicas del suelo en un pastizal con suelos gipsĂłfilos y carbonatos de calcio, en el noreste de MĂŠxico. Se identificaron ocho especies: Endocarpon pussillum, Nostoc commune, Oxymitra sp., Psora cerebriforme, Psora crenata, Psora decipiens, Placidium sp. y Xanthoparmelia chlorochroa, con cobertura total de 93
COSTRAS BIOLÓGICAS DEL SUELO EN PASTIZALES GIPSÓFILOS DEL NORESTE DE MÉXICO
18.1%. Las especies dominantes fueron Endocarpon pussillum (57.65%) y Placidium sp. (19.91%). La cobertura vegetal fue de 18.3 % y 63.6% de suelo desnudo. La zona mostró valores moderados de diversidad (Shannon & Weiner (H´) =1.68) y de riqueza de costras biológicas del suelo (Índice de Margalef (DMg) =1.2).
(UNAM), Dr. José Guadalupe Marmolejo M. (FCF, UANL) y a la bióloga Violeta Chacón R. (FCF, UANL). REFERENCIAS 1.
Day, D.A., Ludeke, K.L. 1993. Plant grow in desert environment. In: Clodsley-Thompson (Ed), Plant
Palabras clave: Endocarpon, Suelos yesosos, Costra biológica del suelo, Cobertura, Diversidad.
Nutrients in Desert Environments Springer-Verlag, Berlin, Germany. 2.
ABS TRA CT ABSTRA TRACT
Ceballos, G.E., Melink, E., Hanebury, L.R.1993. Distribution and conservation status of prairie dog Cynomys mexicanus in Mexico. Biological Conservation. 63:105-112.
In this paper we measure diversity and composition of biological soil crusts in a grassland ecosystem of gypsum and calcium carbonate soils in northeastern Mexico. Eight species were identified: Endocarpon pussillum, Nostoc commune, Oxymitra sp., Psora cerebriforme, Psora crenata, Psora decipiens, Placidium sp., and Xanthoparmelia chlorochroa, with a total cover of 18.1%. Dominant species were Endocarpon pussillum (57.65%), and Placidium sp. (19.91%). Vegetation cover and bare ground were 18.3% and 63.6% respectively. The study area showed moderate diversity values (Shannon & Weiner (H ‘) = 1.68) and biological soil crust species richness (Margalef Index (DMg) = 1.2).
3.
Arriaga, L., Espinoza, J.M., Aguilar, C., Martínez, E., L. Gómez, L., Loa, E. (coordinadores). 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México.
4.
Canales, D.J.C., Scott, M.L.M., Cotera, C.M., Pando, M.M. 2007. Observaciones sobre los sucesos de temporada reproductiva de Spizella wortheni. Ciencia UANL X (2):160-167.
5.
Estrada, C.E., Scott, M.L., Villarreal, Q.J.A., Jurado, Y.E., Cotera C.M., Cantú A.C., García, P.J. 2010. Clasificación de los pastizales halófilos del noreste de México asociados con perrito de las praderas (Cynomys mexicanus): diversidad y endemismo de especies. Revista Mexicana de Biodiversidad. 81:401-416.
6.
Keywords: Endocarpon, Gypsiferous soils, Biological soil crust, Cover, Diversity.
Mendoza, A.D.O., Pando, M.M., González, R.H., Jurado, E. 2009. Effect of ground water on irrigated lands of northeastern Mexico. Int. J. Agric. Environ & Biotech. Vol. 2, No. 3:255-259.
AGRADECIMIENTOS
7.
Belnap, J., Gardner, J.S. 1993. Soils microstructure in soils of the Colorado Plateau: the role of the cyanobacterium
A los proyectos PRACTICE (Grant 226818) y Paicyt (CT306-10), Conacyt, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y a la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL. Agradecimientos especiales, por su apoyo en revisiones de los ejemplares de costras biológicas del suelo, al Dr. Claudio Delgadillo 94
Microcoleus vaginatus: Great Basin Naturalist. 53:40-47. 8.
Hawkes, C.V. 2003. Microorganismos del suelo, plantas en peligro de extinción y la conservación del matorral de Florida. Ecosistemas. N°2.
9.
Zhang, Y. 2005. The microstructure and formation of biological soil crusts in their early developmental stage.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
VÍCTOR M. MOLINA G., MARISELA PANDO M., ENRIQUE JURADO, ISRAEL CANTÚ S., EDUARDO ALANÍS R.
Chinese Science Bulletin. 50 (2): 117-121.
18. Green, D. 1992. Rangeland assessment. In: New South
10. Quiñones,V.J.J., Castellanos, P.E., Valencia, C.C.M.,
Wales Proceedings of the 7 th Biennial Conference,
Martínez, R.J.J., Sánchez, O.T., Montes, G.C.A. 2009.
Australian Rangeland Society, Cobar, New South Wales.
Efecto de la biología sobre la infiltración de agua en un
267-268.
pastizal. TERRA Latinoamericana. Vol. 27, Núm. 4:287293. 11. Langle, O. L., Belnap J., Reichenberger, H. 1998.
19. Rivera, A.V., Cacheux, I.M., Álvarez, H.G. 2004. Las costras biológicas del suelo y las zonas áridas. Ciencias. 75:2427.
Photosynthesis of the cyanobacterial soil-crust lichen
20. Jiménez, A.A. 2005. Caracterización funcional de costras
Collema tenax from arid lands in southern Utah, USA:
biológicas de suelo en un pastizal semiárido de San Luis
role of water content on light and temperature responses
Potosí. Tesis de maestría. IPICYT. San Luis Potosí, Méxi-
of CO2 exchange. Funtional Ecology. 12:195-202.
co. 47 p.
12. Castillo, M.A.P., Bowker, M.A., Maestre, F.T., Rodríguez
21. Rivera, A.V., Godínez, A.H., Manuell, C.I., Rodríguez,
E.S., Martínez I., Barraza Z.E., Escolar, C. 2011.
Z.S. 2005. Physical effects of biological soil crusts on seed
Relationships between biological soil crusts, bacterial
germination of two desert plants under laboratory
diversity and abundance, and ecosystem functioning:
conditions. Journal of Arid Environments. 63: 344-352.
Insights from a semi-arid Mediterranean environment.
22. López, C.A., Maya Y., García, M.J.Q. 2010. Diversidad
Journal of Vegetation Science. 22:165–174. 13. Will W.S., Esseen, P.A., Neitlich, P. 2002. Monitoring biodiversity and ecosystem function: Forests. Pp. 203-222.
filogenética de especies de Microcoleus de costras biológicas de suelo de la península de Baja California, México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 81: 1-7.
In: P.L. Nimis, C. Scheidegger,P.A. Wolseley (eds.). Mo-
23. Servicio Meteorológico Nacional. 2000. Normales clima-
nitoring with lichens - monitoring lichens. Netherlands,
tológicas 1971-2000. Estación San Rafael, Galeana, Nue-
Kluwer Academic Publishers.
vo León.
14. Belnap, J., Kaltenecker, J.H., Rosentreter, R., Williams,
24. Capo, A.M.A., Lujan, A.C., Treviño, G.E., Najera, C.J.A.,
J., Leonard, J., Eldridge, D. 2001. Biological soil crusts:
Morales, Q.L., Cabral, C.I., Cuevas, H.J.L. 2007. Diag-
Ecology and management. 111p.
nóstico del sector forestal del estado de Nuevo León. Go-
15. Eldridge, D.J. 2001. Biological soil crusts and water
bierno del estado de Nuevo León, CONAFOR, Universi-
relations of Australian deserts. In: Belnap, J. & Lange, O.
dad Autónoma Agraria Antonio Narro. Monterrey, Nue-
(eds.) Biological soil crusts: Structure, management and
vo León. 37 p.
function, pp. 315-326. Springer-Verlag Berlin, DE.
25. Reyna, L. 2007. Caracterización de suelos de colonias del
16. B˜del, B., Darienko, T., Deutschewitz, K., Dojani, S.,
perrito llanero (Cynomys mexicanus Merriam), en Coahui-
Friedl, T., Mohr, K.I., Salisch, Reisser, W., Weber, B. 2009.
la, Nuevo León y San Luis Potosí. Tesis de Licenciatura.
Southern African biological soil crusts are uniquitous and
Facultad de Ciencias Forestales, U.A.N.L. Linares, N.L.
highly diverse in drylands, being restricted by rainfall
México. 48 p.
frequency. Microb Ecol 57:229-247. 17. Liu, H., Han, X., Li, L., Huang, J., Liu, H., Li, X. 2009. Grazing density effects on cover, species composition, and
26. Colwell, R.K. (2000) Estimates: statistical estimation of species richness and shared species from samples. Version 6.0. http://viceroy.eeb.uconn.edu/estimates.
nitrogen fixation of biological soil crust in an inner
27. Chamizo, S., Rodríguez, C.E., Miralles, M.I., Afana, A.,
Mongolia Steppe. Rangeland Ecology and Management.
Lázaro, R., Domingo, F., Calvo, C.A., Sole, B.A., Can-
62:321–327.
tón, Y. 2010. Características de las costras físicas y bioló-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
95
COSTRAS BIOLÓGICAS DEL SUELO EN PASTIZALES GIPSÓFILOS DEL NORESTE DE MÉXICO
gicas del suelo con mayor influencia sobre la infiltración y
37. Nash III, T.H. 1976b. Consortium of North American
la erosión en ecosistemas semiáridos. Pirineos Revista de
Lichen Herbaria. Arizona State University Lichen
Ecología de Montaña. 165:69-96.
Herbarium. Taxon: Psora crenata (Taylor) Reinke. Dispo-
28. Siebe, C., Jahn, R., Stahr, K. 1996. Manual para la des-
nible en: http://lichenportal.org/portal/collections/indivi-
cripción y evaluación ecológica de suelos en el campo.
dual/index.php?occid=47102&clid=0 [consulta 13 de sep-
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. P.E. 4.
tiembre de 2012].
57 p.
38. Rivera, A.V., Godínez, A.H., Moreno, T.R., Rodríguez,
29. Brodo, J.D., Sharnoff, S., Sharnoff, S. 2001. Lichens of
Z.S. 2009. Soil physico-chemical properties affecting the
North America. Yale University Press & New Haven and
distribution of biological soil crusts along an environmen-
London. 795 p.
tal transect at Zapotitlan drylands, Mexico. Journal of Arid
30. Rosentreter, R., Bowker, M. & Belnap, J. 2007. A Field guide to biological soil crusts of Western U.S. Drylands. U.S. Government Printing Office, Denver, Colorado. 31. Magurran, A. 2004. Measuring biological diversity. Blackwell Science Ldt. Blackwell Publishing company. Oxford, UK. Pp. 106-121.
Environments, 73:1023-1028. 39. Bowker, M.A., Belnap, J. 2008. A simple classification of soil types as habitats of biological soil crusts on the Colorado Plateau, USA. Journal of Vegetation Science. 19(6):831-840. 40. Thompson, W.A., Eldridge, D.J., Bonsera, S.P. 2006.
32. Alanís, R.E., Jiménez P.J., Aguirre, C.O., Treviño, G.E.,
Structure of biological soil crust communities in Callitris
Jurado, Y.E., González, T.M. 2008. Efecto del uso del suelo
glaucophylla woodlands of New South Wales, Australia.
en la fitodiversidad del matorral espinoso tamaulipeco. Ciencia UANL. Vol. XI, 001:56-62.
Journal of Vegetation Science, 17: 271-280. 41. Ponzetti, J.M., McCune, B.P. 2001. Biotic soil crusts of
33. Shannon, C. 1948. The mathematical theory of
Oregon’s Shrub Steppe: Community composition in
communication. In C. E. Shannon; W. Weaver (Ed). Univ.
relation to soil chemistry, climate, and livestock activity.
of Illinois Press; Pp. 134-154.
The Bryologist 104(2):212-225.
34. Yen, M.M.C. 2006. Cambios en cobertura y composición
42. Lalley, J.S., Viles A.V. 2005. Terricolous lichens in the northern
florística del pastizal halófilo en el estado de Nuevo León.
Namib Desert of Namibia: distribution and community
Tesis Licenciatura. F.C.F. de la U.A.N.L., Linares, N. L.
composition. The Lichenologist. 37 (1):77-91.
55 p.
43. Belnap, J. 1994. Potential role of cryptobiotic soil crusts
35. Molina, G.V.M., Pando, M.M., Estrada, C.A.E., Flores,
in semiarids rangelands. In: Monsen SB, Kitchen SG, (eds)
R.J., Chacón, R.V., Marmolejo, M.J.G. 2012. Costras
Proceedings-Ecology and Management of Annual
biológicas del suelo en pastizales del Altiplano Mexicano.
Rangelands. General Technical Report INT-GTR-313.
Memoria VIII Simposio Internacional sobre Flora Silves-
USDA Forest Service, Intermountain Research Station,
tre en Zonas Áridas. Gómez Palacio, Durango, México.
Odgen, UT, pp 179-185.
Pp. 423-432.
44. Eldridge, D.J. Leys, J.F. 2003. Exploring some relationships a
36. Nash III, T.H. 1976 . Consortium of North American
between biological soil crust, soil aggregation and wind
Lichen Herbaria. Arizona State University Lichen
erosion. Journal of Arid Environments 52:457-466.
Herbarium. Taxon: Psora decipiens (Hedwig) Hoffman.
45. Dougill, A.J., Thomas, A.D. 2004. Kalahari sand soils:
Disponible en: http://lichenportal.org/portal/collections/
spatial heterogeneity, biological soil crusts and land
individual/index.php?occid=47251&clid=0 [consulta 05
degradation. Land Degradation & Development.
de septiembre de 2012].
15(3):233-242.
96
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
VÍCTOR M. MOLINA G., MARISELA PANDO M., ENRIQUE JURADO, ISRAEL CANTÚ S., EDUARDO ALANÍS R.
46. Mager DM, Hui C. A first record of biological soil crusts
49. Bhatnagar, A., Bhatnagar, M., Makandar, Md. B. and Garg,
in the Cape Floristic Region. S Afr J Sci. 2012;108(7/8),
M. K. 2003. Satellite centre for microalgal biodiversity in
Art. #1013, 4 pages. http://dx.doi.org/10.4102/
arid zones of Rajasthan. Project completion Report, Funded
sajs.v108i7/8.1013
by Department of Biotechnology, New Delhi.
47. MacCracken, J. G., Alexander, L.E., Uresk, D.W. 1983.
50. Nagy, M.L., Pérez, A., Garcia-Pichel, F. 2005. The
An important lichen of southeastern Montana rangelands.
prokaryotic diversity of biological soil crusts in the Sonoran
Journal of Range Management 36: 35-37.
Desert (Organ Pipe Cactus National Monument, AZ).
48. Pinzón, M., Linares, E.L. 2006. Diversidad de líquenes y
FEMS Microbiology Ecology 54:233-245.
briofitos en la región subxerofitica de La Herrera, Mosquera (Cundinamarca-Colombia). I. Riqueza y Estructura. Caldasia. 28(2):243-257.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Recibido: 9 de agosto 2012 Aceptado: 17 de junio 2013
97
www.atlassubjetivodemexico.wordpress.com
&,(1&,$8$1/
Determinantes de las calificaciones crediticias de la deuda pública municipal en México JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ*, MA.
Las fuentes de ingresos para los municipios en México son limitadas. Éstas incluyen la explotación de sus bienes patrimoniales, las contribuciones que señalen las legislaturas locales, los derechos derivados de la prestación de servicios públicos y los recursos federales: participaciones y aportaciones. De estas fuentes, los municipios solamente tienen control 98
DE
LOURDES TREVIÑO VILLARREAL*
sobre los impuestos a la propiedad y las cuotas derivadas de la prestación de servicios. Estas dos fuentes de recursos se pueden ajustar para cubrir las necesidades operacionales del municipio hasta cierto punto. Sin embargo, a pesar de los apoyos de los gobier* Universidad Autónoma de Nuevo León, FaEco-Centro de Investigaciones Económicas. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ, MA. DE LOURDES TREVIÑO VILLARREAL
nos estatal y federal para proyectos prioritarios, los ingresos propios no han sido suficientes para cubrir el creciente déficit en infraestructura que está presente en muchos de los municipios de México. Tradicionalmente, los municipios han financiado sus inversiones productivas, con los recursos de la banca múltiple y de desarrollo (destacando Banobras). La reforma al Artículo 115 constitucional en 1999, la cual requiere que los municipios mejoren la administración hacendaria para la eficaz prestación de los servicios públicos, aunada a las reformas introducidas a partir de 1995 al Artículo 9° de la Ley de Coordinación Fiscal que establece que los municipios pueden efectuar los pagos de los compromisos garantizados con la afectación de las participaciones, representaron cambios profundos en el sistema de pago de obligaciones de los municipios, permitiéndoles replantear con una mayor amplitud la disponibilidad de garantías y a determinar con mayor precisión los límites para la contratación de empréstitos. Lo anterior, con el objetivo de que el crédito continúe siendo una fuente de recursos financieros para las haciendas locales. Dentro de este nuevo marco regulatorio, y para afrontar las crecientes necesidades en infraestructura, los municipios han explorado recientemente formas alternas de financiar inversiones de capital. En un evento sin precedentes en la historia de las finanzas públicas municipales en México, el 11 diciembre de 2001, el municipio de Aguascalientes emitió la primera oferta pública de deuda en el mercado de valores mexicano. Se colocaron 90 millones de pesos en certificados bursátiles con una vigencia de cinco años. Desde entonces, el número de municipios financiados a través del mercado de valores mexicano ha ido en incremento. Los instrumentos de deuda emitidos en las bolsas de valores usualmente reciben calificaciones crediticias (credit ratings). Estas evaluaciones son
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
emitidas por las agencias calificadoras, como FitchRatings, Moody’s y Standard & Poor’s, y están diseñadas para asistir a los inversionistas en la tarea de identificar el riesgo asociado con un título de deuda, indicando la probabilidad de que un instrumento, como los certificados de deuda municipal, puedan incumplir en los términos del contrato de crédito. Pero más allá de eso, las calificaciones de deuda tienen consecuencias de interés para los contribuyentes, debido a que una baja calificación (que indica una alta probabilidad de incumplimiento) incrementa el costo de pedir prestado dinero para realizar los proyectos productivos del municipio. Las diferencias en las calificaciones crediticias propicia que los ciudadanos paguen más por infraestructura en ciertas jurisdicciones. El análisis de las calificaciones crediticias toma mayor relevancia en la actualidad, cuando la credibilidad de las agencias calificadoras ha sido cuestionada, debido a la incongruente manera en la que calificaron los valores hipotecarios “subprime” involucrados en la reciente crisis financiera de 20072008. Los únicos trabajos que se han abocado a la tarea de identificar los determinantes de las calificaciones crediticias de gobiernos subnacionales fuera de los Estados Unidos son los realizados por Cheung,1 Gaillard2 y Mendoza y Gómez.3 El primero identifica los determinantes de las calificaciones de las provincias canadienses para el periodo 1970-1995; el segundo, para una muestra internacional de 105 gobiernos locales; y el tercero para 22 entidades federativas mexicanas. No obstante, en sus estimaciones, ninguna de las tres investigaciones toma en cuenta la heterogeneidad de las entidades subnacionales, la cual se ha probado que es importante en la explicación de las calificaciones crediticias.4,5 En este contexto, la presente investigación contribuye en la identificación de los determinantes de 99
DETERMINANTES DE LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL EN MÉXICO
la calificación crediticia de la deuda pública de los municipios en México, en dos aspectos: es el primer ejercicio que se realiza en nivel municipal en nuestro país, que utiliza el modelo probit, ordenado con efectos aleatorios, que ha sido probado como el método más eficiente para este fin. Datos La muestra utilizada en este trabajo contiene las calificaciones crediticias asignadas por la agencia calificadora FitchRatings a 70 gobiernos municipales de México, durante el periodo 2000-2010. Dado que no todos los municipios se encuentran calificados desde el inicio del periodo de la muestra, ésta consiste de un total de 300 observaciones. La escala de calificaciones crediticias fue transformada a una escala numérica como se describe en la tabla I. Las calificaciones asignadas a los municipios durante el periodo de estudio van de AA (la más alta) a D (la más baja). Para dar sentido interpretativo a la transformación numérica, se asigna el número 1 a la calificación más baja y 9 a la calificación más alta. Todas las calificaciones de grado especulativo (BB+, o inferior) se asignaron a la categoría 1. La tabla I muestra que la gran mayoría de las calificaciones asignadas se encuentran en las categorías de grado de inversión (BBB-, o superiores) y que los extremos (AA y categorías de grado especulativo) son menos frecuentes. Mientras que la tabla II muestra la migración (cambio a lo largo del tiempo) de las calificaciones de los gobiernos municipales de la muestra (este cuadro contiene los 70 municipios incluidos en el análisis). El modelo El modelo probit ordinal considera la naturaleza discreta y ordinal de las calificaciones crediticias. Este 100
modelo ha sido ampliamente utilizado en una variedad de contextos en investigaciones sobre calificaciones crediticias, y ha probado ser más apropiado que la estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios.6,7 La especificación del probit ordinal con efectos aleatorios se ha señalado como la mejor aproximación para datos panel de calificaciones crediticias soberanas, debido a que toma en consideración, adicionalmente, la existencia de un término de error de sección cruzada distribuido normalmente.4 El error de sección cruzada captura factores como incertidumbre geopolítica, riesgo político y tensiones sociales, que juegan un papel importante en el proceso de determinación de las calificaciones crediticias. No existe una variable de series de tiempo que refleje de manera apropiada la situación sociopolítica de los países. Así, el término de error de sección cruzada actúa como una corrección por ignorar estos factores en el modelo. De manera similar, en este trabajo se adopta el modelo probit ordinal, con efectos aleatorios para reflejar las posibles diferencias entre los municipios, con respecto a factores políticos y sociales. El modelo probit ordinal con efectos aleatorios se define como sigue. La agencia calificadora hace una evaluación continua de la calidad crediticia del emisor que se incorpora en una variable latente no observable R*.
Rit* = β X it + λZ i + ai + µit
(1)
Esta variable latente tiene una forma lineal y depende de Xit, un vector que contiene variables explicativas que varían en el tiempo, y de Zi, un vector de variables que no varían en el tiempo. En la ecuación (1), el subíndice i (i=1…N) denota el municipio, el subíndice t denota el tiempo, y ai es un error específico al municipio. Adicionalmente, se asume que las CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ, MA. DE LOURDES TREVIÑO VILLARREAL
perturbaciones ˜it son independientes entre los municipios y a lo largo del tiempo. Para manejar la posible correlación entre las variables del vector Xit, se modela el término de error ai como se describe en Wooldridge 8 y como lo utilizan Hajivassiliou y Ioannides.9 La idea es expresar de manera explícita la correlación entre el término de error y las variables explicativas, estableciendo que el valor esperado del error específico al municipio es una combinación lineal del promedio en el tiempo de los regresores X i :
E (ai X it , Z i ) = η X i
(2)
Si sustituimos en la ecuación (1) ai = η X i + ε i , se obtiene:
Rit* = β X it + λZ i + η X i + ε i + µit
(3)
Donde ei es un término de error no relacionado con las variables explicativas, por definición. En términos prácticos, se elimina el problema al incluir un promedio en el tiempo de las variables explicativas como un regresor adicional que no varía en el tiempo. El modelo completo se escribe comoa Rit* = β ( X it − X i ) + (η + β ) X i + λZ i + ε i + µ it (4)
Debido a que hay un número limitado de categorías de calificaciones, las agencias calificadores tendrán varios puntos de corte (cut-off points) que determinan los límites de cada categoría. La calificación final será dada por: ⎧ AA si R >c * it
8
⎪ si c8 > Rit* > c 7 ⎪ AA − ⎪ Rit = ⎨ A + si c7 > Rit* > c 6 ⎪M ⎪ ⎪≤ BB + si c1 > Rit* ⎩
a
(5)
Al estimar esta especificación se puede interpretar â como el impacto en el corto plazo de la variable sobre la calificación crediticia, mientras que (h + â) se interpreta como el efecto de largo plazo de un cambio en la variable explicativa sobre la calificación.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Los parámetros de las ecuaciones (4) y (5), en particular β, η, λ y los puntos de corte c1 a c8, son estimados utilizando máxima verosimilitud. Dado que trabajamos con una base de datos panel, la generalización del modelo probit (o logit) no es directa, ya que se tienen dos términos de error en lugar de uno. De acuerdo a Afonso et al.,4 el mejor método para estimar este modelo es el probit ordinal con efectos aleatorios que considera que tanto εi como µit están distribuidos normalmente y, correspondientemente, maximiza el log-likelihood. Para llevar a cabo esta estimación, utilizamos el comando reoprob de STATA. Como variables explicativas de las calificaciones crediticias, se utilizan: i) indicadores del nivel de endeudamiento del municipio como las razones deuda directa a Ingresos Fiscales Ordinarios (IFO), deuda directa a ahorro interno (AI) y servicio de deuda (intereses más principal) a AI; ii) indicadores del nivel de ingreso como las razones ahorro interno a IFO e ingreso propio a ingreso total; iii) indicadores macroeconómicos como la tasa de inflación de la ciudad o estado (dependiendo la disponibilidad de información), la tasa de desempleo estatal y el producto interno bruto (PIB) estatal per cápita. Todas las razones financieras (deuda directa a IFO, deuda directa a AI, servicio de deuda a AI, AI a IFO e ingreso propio a ingreso total) se obtuvieron de reportes de FitchRatings México. La tasa de desempleo estatal se obtuvo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La inflación se calculó a partir de los valores del Índice Nacional de Precios al Consumidor, reportado por el Banco de México para ciudades y entidades federativas. Para el PIB per cápita, se utiliza el PIB estatal y las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Este indicador se mide en logaritmos naturales del ingreso per cápita. Los indicadores de endeudamiento que involucran la deuda directa del municipio (deuda directa a 101
www.animalpoltico.com.mx
DETERMINANTES DE LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL EN MÉXICO
102
IFO y deuda directa a AI) se interpretan como la cantidad de años que el municipio tardaría en pagar su deuda directa si todos los IFO o todo el AI, respectivamente, se destinarán exclusivamente a pagar sus pasivos. La razón servicio de deuda a AI representa el grado de utilización del ahorro interno para afrontar compromisos. En los tres casos, esperamos un signo negativo para los coeficientes de estos indicadores, lo que resultaría en una menor calificación para aquellos municipios cuyos ingresos (recursos) se encuentran ya altamente comprometidos en deuda pendiente de pago. Con respecto a los indicadores de la capacidad financiera del municipio, AI a IFO e ingreso propio a ingreso total, esperamos una relación positiva entre ellos y la calificación del municipio. De esta forma, municipios con mejor capacidad de afrontar sus compromisos financieros y de invertir más, lo que conllevaría generar mayores ingresos futuros, deberían obtener calificaciones más altas. Esto se explica debido a que el ahorro interno es un indicador de la capacidad del municipio para: i) cubrir el servicio de sus obligaciones toda vez que este ahorro se obtiene después de deducir el gasto operacional de los ingresos fiscales ordinarios del municipio; ii) realizar inversión, que repercute en mayor crecimiento económico y, por ello, mayores ingresos esperados futuros. La inflación se incluye como un factor macroeconómico de estabilidad. Se anticipa un signo negativo, indica que una menor estabilidad (mayores niveles de inflación) influye de manera desfavorable en la capacidad de pago de los municipios. El PIB per cápita da una idea de la capacidad del municipio para recaudar ingresos, según el nivel de ingreso de sus habitantes a nivel estatal. Se espera una relación positiva entre el PIB per cápita del estado y la calificación crediticia del municipio. Finalmente, se espera un efecto negativo de la tasa de desempleo y la calificación crediticia del municipio.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ, MA. DE LOURDES TREVIÑO VILLARREAL
RESUL TADOS RESULT Se estimaron los modelos descritos en la sección anterior. Los resultados de la estimación de la ecuación (4) se presentan en la tabla III. Se reportan cuatro modelos. No es posible estimar el modelo completo con las nueve categorías, debido a información faltante de las variables explicativas para la categoría AA. Por ello, en los modelos 1 y 2 se eliminan estas observaciones de la muestra. El modelo 2 utiliza como variables explicativas los niveles de los regresores, en lugar de diferencias con respecto a su promedio, como lo establece la ecuación (4). El modelo 3 agrupa en una sola categoría las calificaciones 8 y 9 (AA- y AA). Finalmente, el modelo 4 elimina la categoría más baja (BB+ o inferior) y la más alta (AA). Los resultados señalan que son los valores promedio de los indicadores los que impactan de manera significativa la calificación crediticia del municipio. Es decir, es el impacto en el largo plazo lo que afecta la evaluación de la calificadora. Se observa también que el indicador servicio de deuda a ahorro interno consistentemente aparece como un factor significativo para explicar la calificación de deuda del municipio. Su signo negativo permanece en los cuatro modelos estimados. Cuando se interpreta este resultado en conjunto con el resultado obtenido para el nivel de deuda (relativo a IFO o a AI), se sugiere que no es tanto el nivel de endeudamiento del municipio lo que determina su calificación, sino si se posee la capacidad para servir esa deuda. De hecho, los indicadores de endeudamiento relativo, aunque no siempre significativos, muestran un signo positivo. Esto podría sugerir que un municipio que ha probado ser cumplido en sus compromisos de deuda y que tiene mayor acceso al mercado bursátil (y, por tanto, un mayor nivel de endeudamiento) es mejor calificado por las agencias calificadoras. En
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
otras palabras, este indicador podría reflejar la buena reputación del municipio y de ahí se explicaría el resultado obtenido. Otro resultado interesante es el del coeficiente para el indicador ingresos propios a ingresos totales. El signo negativo sugiere que los municipios cuyos ingresos propios son relativamente inferiores obtienen calificaciones más altas. Aunque el resultado puede resultar confuso, parece tener una explicación lógica. Dado que menores ingresos propios indican mayores transferencias (estatales y federales) para los municipios, y ya que algunas de ellas pueden utilizarse como garantía para emisiones de deuda, entonces una mayor proporción de estas transferencias (un menor indicador, de acuerdo a nuestra definición) resultaría en una mejor capacidad de pago para compromisos de crédito y, por lo tanto, una mayor calificación crediticia. El PIB per cápita resultó, según lo esperado, un factor que afecta positivamente la calificación del municipio. Esto sugiere que municipios de estados con niveles de ingreso per cápita superiores obtienen mejores calificaciones que los municipios de estados con menores niveles de ingreso. Este resultado llamaría a analizar, posteriormente, la posibilidad de discriminación geográfica, como se observa a nivel soberano. El efecto a largo plazo del ahorro interno también muestra un efecto positivo en la calificación del municipio. Nuevamente, analizado en conjunto, el resultado muestra que es la capacidad del estado de realizar inversiones productivas que incrementen la posibilidad de ingresos futuros, lo que determina una buena calificación crediticia, más que el nivel de ingreso en forma aislada. Finalmente, la inflación y la tasa de desempleo estatal muestran resultados inconsistentes, al ser significativos en algunos de los modelos y con signos cambiantes para sus coeficientes. 103
DETERMINANTES DE LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE LA DEUDA PĂ&#x161;BLICA MUNICIPAL EN MĂ&#x2030;XICO
Con el fin de observar las diferencias entre los determinantes de las calificaciones a nivel modificado (notch level) y a nivel â&#x20AC;&#x153;de letraâ&#x20AC;? (broad letter category), se reagruparon las calificaciones crediticias en cuatro categorĂas. La categorĂa 1 corresponde a todas las calificaciones de grado especulativo (BB+ o inferior), la categorĂa 2 corresponde a todas las calificaciones con la â&#x20AC;&#x153;letraâ&#x20AC;? BBB, es decir, BBB+, BBB y BBB-. La categorĂa 3 corresponde a las calificaciones con la categorĂa amplia â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? (es decir, A+, A y A-), y, finalmente, la categorĂa 4 corresponde a las calificaciones AA+, AA y AA- (aunque en la muestra la calificaciĂłn mĂĄs alta es AA). Los resultados de volver a estimar la ecuaciĂłn (4) con esta definiciĂłn modificada de la variable dependiente se muestran la tabla IV. El modelo 5 utiliza las variables explicativas en diferencia con respecto al promedio y el promedio del periodo. El modelo 6 utiliza las variables en niveles. Los resultados obtenidos cuando la calificaciĂłn se utiliza a nivel de modificadores se confirman. Los valores promedio de las variables explicativas son los que determinan de manera significativa la calificaciĂłn asignada al municipio. El indicador servicio de deuda a ahorro interno y el PIB per cĂĄpita se mantienen como las variables mĂĄs persistentes para explicar las calificaciones de los municipios. En el caso del indicador de servicio de deuda, el signo negativo indica que una excesiva carga financiera con respecto a la capacidad de ahorro del municipio disminuye la calificaciĂłn crediticia del municipio. Por otra parte, pertenecer a estados â&#x20AC;&#x153;mĂĄs ricosâ&#x20AC;? parece favorecer la calificaciĂłn de deuda de sus municipios. En ambos modelos, la inflaciĂłn surge ahora como determinante importante de la calificaciĂłn del municipio. Como se esperaba, el signo del indicador es negativo, lo que sugiere que una mayor inestabilidad macroeconĂłmica disminuye la calificaciĂłn de los municipios como resultado del impacto adverso que esta incertidumbre cause al ingreso (capacidad de pago) del municipio.
104
CONCL USIONES CONCLUSIONES Nuestros resultados sugieren que los valores promedio de los indicadores, es decir, el efecto a largo plazo, explican las calificaciones crediticias de los municipios. Asimismo, se encuentra que municipios con mejor capacidad de afrontar sus compromisos financieros y de invertir mĂĄs (mayor ahorro interno), lo que conllevarĂa generar mayores ingresos futuros, deberĂan obtener calificaciones mĂĄs altas. Ante el alto nivel de endeudamiento de los municipios y el efecto negativo sobre su calidad crediticia, se recomienda tener mayor disciplina en gastos operativos y mejor control del ahorro, asĂ como buscar alternativas de fuentes directas de ingresos. En adiciĂłn, reformas al marco jurĂdico del paĂs para la armonizaciĂłn de la contabilidad gubernamental, con el propĂłsito de acotar el actuar de los gobernantes locales, priorizando el interĂŠs pĂşblico al particular se hacen necesarias y podrĂan resultar incluso en el establecimiento de topes a los niveles de endeudamiento de las entidades federativas y municipios.
Tabla I. Equivalencias numĂŠricas de las calificaciones crediticias.
&DOLILFDFLyQ $$ $$ $ $ $ %%% %%% %%% %% %% %% '
&DSDFLGDG GH SDJR DVRFLDGD D OD FDOLILFDFLyQ 0X\ IXHUWH 0X\ IXHUWH )XHUWH )XHUWH )XHUWH $GHFXDGD $GHFXDGD $GHFXDGD ,QDGHFXDGD ,QDGHFXDGD ,QDGHFXDGD (Q LQFXPSOLPLHQWR
(TXLYDOHQFLD QXPpULFD
)UHFXHQFLD HQ OD PXHVWUD
Fuente: ElaboraciĂłn propia.
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTร , MA. DE LOURDES TREVIร O VILLARREAL
Tabla II. Matriz de migraciรณn de calificaciones de deuda municipal.
0XQLFLSLR $FDSXOFR $KRPH $OWDPLUD $SRGDFD $WL]DSiQ %DKtD GH %DQGHUDV &DQF~Q &DMHPH &HOD\D 9LOODKHUPRVD &KLFRORDSDQ &KLKXDKXD &RDW]DFRDOFRV &RPDOFDOFR &yUGRED &RUUHJLGRUD &XHUQDYDFD &XOLDFiQ 'XUDQJR (VFREHGR *DUFtD *yPH] 3DODFLR *XDGDOXSH *XDVDYH *XD\PDV +HUPRVLOOR ,UDSXDWR -LXWHSHF -XiUH] 0DQ]DQLOOR 0DWDPRURV 0D]DWOiQ 0pULGD 0H[LFDOL 0RQWHUUH\ 0RUHOLD 1DXFDOSDQ 1DYRMRD 1RJDOHV
$
$
$
$
$ %%% %%% $$
%%%
$
$
$ $ %%
%%
$ %%%
$ $$ %%% %%% %%% $$
$
$
$$ $ %%% %%% %%% %%% $ $$ %%% %%% $
$$ %%%
$
$
$
$
$$
%%% %%% $ %%% $ %%% %%%
$ $
$
$
$
$
$
$ $$ %%%
$ $$ %%% $$
$$ %%% $$
$
$ %%%
%%% %%%
%%% $$
%%% $ $
CIENCIA UANL / Aร O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
$
$
$$
%%% %%%
%%%
$ %%%
$$ %%%
$ $$ %%%
105
DETERMINANTES DE LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE LA DEUDA Pร BLICA MUNICIPAL EN Mร XICO
Tabla II. Matriz de migraciรณn de calificaciones de deuda municipal (continuaciรณn).
1XHYR /DUHGR &KHWXPDO 3XHEOD 3XHUWR 3HxDVFR 3XHUWR 9DOODUWD 5DPRV $UL]SH 5H\QRVD 6DODPDQFD 6DOWLOOR 6DQ -XDQ GHO 5tR 6DQ /XLV 3RWRVt 6DQ /XLV 5tR &RORUDGR 6DQ 1LFROiV GH ORV *DU]D 6DQ 3HGUR *DU]D *DUFtD 6DQWD &DWDULQD 3OD\D GHO &DUPHQ 7DPSLFR 7HSLF 7H[FRFR 7LMXDQD 7ODMRPXOFR 7ODTXHSDTXH 7RUUHyQ 7XOWLWOiQ 7X[WOD *XWLpUUH] 8UXDSDQ 9HUDFUX] ;DODSD =DPRUD 3OD\DV GH 5RVDULWR =DFDWHFDV
$$ %%%
$$ %%%
$
%%%
%% $
$$ $ $$ $
$ $
$ $ $
$
'
%%% $ %%%
%%%
$$ %%%
$
$
$
$$ $
$$
$
$ $
$ $
$
$ $ %%% %%%
$$
$$ $ $
$ $$
$ $
$
$
%%% $
%%% $
$$ $
$$
%%% $
$ $
%%% $ $ $ $
%%% %%% %%% %%% %%% $ $ $ $ $ $ %%% $ $ %%%
Fuente: Elaboraciรณn propia, con base en datos de FitchRating, Mรฉxico.
RESUMEN Se identifican los principales determinantes de las calificaciones crediticias emitidas por FitchRatings para 70 municipios mexicanos, durante 2000-2010. Se considera la heterogeneidad de los municipios, estimando un modelo probit ordenado con efectos
106
aleatorios. Los resultados sugieren los valores de largo plazo de razones financieras y, variables fiscales y econรณmicas, explican la calificaciรณn crediticia de los municipios. Asimismo, que un menor servicio de deuda relativo al ahorro interno, un mayor PIB per cรกpita estatal, una mayor proporciรณn de transferencias estatales y federales y un mayor ahorro interno
CIENCIA UANL / Aร O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTĂ&#x161;, MA. DE LOURDES TREVIĂ&#x2018;O VILLARREAL
Tabla III. Resultados de las estimaciones utilizando calificaciones con modificadores (nueve categorĂas).
0RGHOR
&RHILFLHQWH
,QJ3URS 7RWDO ,QJ3URS 7RWBSURP
S YDOXH
0RGHOR &RHILFLHQWH
GG ,)2V
GG ,)2VBSURP
,QIODFLRQ
'HVHPSOHR
'HVHPSOHRBSURP
GG $,
GG $,BSURP
$, ,)2V
$, ,)2VBSURP
6' $,
6' $,BSURP
3,%SHUFDS
3,%SHUFDSBSURP
Ȥð 3URE ! Ȥð
S YDOXH
&RHILFLHQWH
0RGHOR
S YDOXH
&RHILFLHQWH
0RGHOR
,QIODFLRQBSURP
1R REVHUYDFLRQHV
S YDOXH
Fuente: ElaboraciĂłn propia. Notas: El modelo 1 no incluye los ratings categorĂa 9. El modelo 2 no incluye los ratings categorĂa 9, y los regresores estĂĄn en niveles. En el modelo 3 se agruparon las categorĂas 8 y 9 en una sola. El modelo 4 no incluye las categorĂas 1 y 9 (extremos). *** Significativo a 1%, ** Significativo a 5%.
respecto a ingresos fiscales ordinarios estĂĄn asociados con calificaciones crediticias mĂĄs altas. Palabras clave: Calificaciones crediticias, Finanzas pĂşblicas, Gobiernos locales, Deuda municipal. ABS TRA CT ABSTRA TRACT We identify the main determinants of credit ratings issued by FitchRatings during 2000-2010, for a sample of 70 Mexican municipalities. We account for the heterogeneity of the municipalities and esti-
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
mate an ordered probit model with random effects. The results suggest that the long-term values of financial ratios and fiscal and economic variables explain municipal credit ratings in Mexico. In particular, we find that a lower debt service relative to savings, a higher state GDP per capita, a higher proportion of state and federal transfers, and higher savings relative to local governmentâ&#x20AC;&#x2122;s own income are associated with higher credit ratings. Keywords: Credit ratings, Public finance, Local governments, Local government debt.
107
DETERMINANTES DE LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE LA DEUDA PĂ&#x161;BLICA MUNICIPAL EN MĂ&#x2030;XICO
Tabla IV. Resultados de las estimaciones utilizando calificaciones a nivel de letra (cuatro categorĂas).
0RGHOR
0RGHOR
&RHILFLHQWH
S YDOXH
&RHILFLHQWH
S YDOXH
,QJ3URS 7RWDO
,QJ3URS 7RWBSURP
GG ,)2V
GG ,)2VBSURP
,QIODFLRQ
,QIODFLRQBSURP
'HVHPSOHR
'HVHPSOHRBSURP
GG $,
GG $,BSURP
$, ,)2V
$, ,)2VBSURP
6' $,
6' $,BSURP
3,%SHUFDS
3,%SHUFDSBSURP
1R REVHUYDFLRQHV Ȥð 3URE ! Ȥð
Fuente: ElaboraciĂłn propia. Notas: En el modelo 6, los regresores estĂĄn en niveles. *** Significativo a 1%, ** Significativo a 5%
REFERENCIAS 1.
2.
Cheung, S. (1996). â&#x20AC;&#x153;Provincial Credit Ratings in Canada:
3.
Mendoza, A.; y GĂłmez, M. (2009). â&#x20AC;&#x153;Herramientas para
An Ordered Probit Analysisâ&#x20AC;?. Working Paper 96-6, Bank
el pronĂłstico de la calificaciĂłn crediticia de las finanzas
of Canada.
pĂşblicas estatales en MĂŠxico: redes neuronales artificiales,
Gaillard, N. (2009). â&#x20AC;&#x153;The Determinants of Moodyâ&#x20AC;&#x2122;s Sub-
modelo probit ordenado y anĂĄlisis discriminanteÂť. Uni-
Sovereign Ratingsâ&#x20AC;?. EuroJournals Publishing, Inc. Inter-
versidad Popular AutĂłnoma del Estado de Puebla e Insti-
national Research Journal of Finance and Economics, Issue
tuto Nacional de AstrofĂsica, Ă&#x201C;ptica y ElectrĂłnica.
31, pp. 194-209.
108
4.
Afonso, A.; Gomes, P.; y Rother, P. (2009). â&#x20AC;&#x153;Ordered Res-
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ, MA. DE LOURDES TREVIÑO VILLARREAL
ponse Models for Sovereign Debt Ratings”. Applied Eco-
7.
nomics Letters 16(8), pp. 769-773. 5.
determinants of sovereign ratings”. Global Finance Journal
Alsakka, R.; y ap Gwilym, O. (2010). “A random effects ordered probit model for rating migrations”. Finance Re-
15, pp. 251–280. 8.
search Letters 7, pp. 140-147. 6.
Treviño, L.; y Thomas, S. (2001). “Local versus foreign
Bissoondoyal-Bheenick, E. (2005). “An analysis of the
Wooldridge, J. (2002). Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. MIT Press.
9.
Hajivassiliou, V.; Ioannides, Y. (2007). “Unemployment
currency ratings: what determines sovereign transfer risk?”.
and liquidity constraints”. Journal of Applied Econometrics
Journal of Fixed Income 11, 65–76.
22(3), pp. 479-510. Recibido: 13 de febrero 2012 Aceptado: 20 de julio 2013
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
109
La telaraña que nos atrapó:
veinte años de la WWW Los tiempos en que uno tenía que desplazarse a la biblioteca en busca de los textos necesarios para cumplir con las tareas escolares parecen cada vez más remotos. Y es que, ¿por qué molestarse con trasladarse hasta la biblioteca cuando a un clic de distancia podemos tener acceso a la información que necesitamos?
www.eju.tv
Curiosidad
Jessica Jaramillo*
* Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Contacto: jessicajaramillo@hotmail.com
110
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.frontview.wordpress.com
El Internet es, sin duda alguna, el invento del siglo XX que revolucionó como ningún otro la forma de vida del ser humano, a tal grado que cuando nos encontramos sin esta herramienta, nos sentimos alejados del mundo. Si necesito ir a un lugar que no conozco, exploro en Google Maps; si estoy aburrida, puedo buscar un buen libro, una revista, mi música favorita o ingresar a mi red social preferida. Todo eso no sería posible sin la magia de la World Wide Web (WWW), la obra tecnológica de un físico inglés que facilitara el intercambio de información en la red de redes, y que hasta hace 20 años era para uso exclusivo de investigadores científicos. Fue el 30 de abril de 1993, cuando el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) publicó la declaración en la que autorizaba que la WWW, popularmente conocida como “la web”, fuera accesible para todos y nos cambiara la vida. Internet y la WWW
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.unionguanajuato.mx
www.reviversoft.com
Es necesario establecer la diferencia entre Internet y la WWW, ya que suelen confundirse. Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet). Un protocolo es un conjunto de reglas y normas que permiten el intercambio de datos en Internet. La WWW es un conjunto de protocolos que simplificó radicalmente la forma en que la información podía ser compartida, al crear un código que permitió la elaboración de páginas en las que se podía incluir texto y posteriormente imágenes y contenido multimedia. La Internet surgió en 1969, bajo el nombre de Arpanet, e inicialmente era una herramienta militar creada por Estados Unidos para tener acceso a la información castrense desde cualquier punto del país. Al principio sólo se contaba con cuatro computadoras distribuidas en distintas universidades, y en el lapso de dos años se disparó el número hasta contar cuarenta. La red creció a tal grado que su sistema de comunicación original, llamado NCP (Protocolo de Control de Red), quedó obsoleto, dando lugar al nacimiento del protocolo TCP y el IP, que actualmente seguimos utilizando.
111
Arpanet estaba disponible para investigadores y académicos, pero iba creciendo vertiginosamente. En 1983, la milicia se retira de la red y forma otra, a la que llamó Milnet. En 1987, la National Science Foundation (NSF) creó su propia red informática llamada NSFNET, que terminó por absorber la Arpanet. El desarrollo de redes continuó su auge, creando otras de libre acceso que más tarde se unieron a NSFNET, formando lo que hoy conocemos como Internet. La telaraña mundial Tim Berners-Lee, científico del CERN, fue el responsable de la creación de la tecnología que revolucionó la información en el planeta. World Wide Web (telaraña alrededor del mundo) fue el nombre con el que bautizó su invento, nacido en 1989, el cual fue originalmente concebido para facilitar el intercambio de información entre los físicos que trabajaban en universidades e instituciones de todo el mundo. La idea básica de la web, como se le conoce, fue la de incorporar tanto la tecnología de las computadoras personales, las redes networking y los archivos de hipertexto. El 12 de noviembre de 1990, Berners-Lee, junto a Robert Cailliau, publicó una propuesta formal del proyecto llamado World Wide Web, en el que definía los términos y conceptos principales detrás de la web. El documento describía cómo una red de archivos de hipertexto podría visualizarse a través de buscadores. A finales de 1990, un prototipo del software de un sistema básico web fue mostrado. El primer sitio web surgió del ordenador NeXT de Tim Berner-Lee; Info.cern.ch fue la primera dirección web del mundo, cuyo servidor se encontraba alojado en la computadora NeXT del CERN. La primera dirección de una página web fue http://info.cern.ch/hypertext/WWW/ TheProject.html Esta página describía las características de la web, la forma de acceder a los documentos de otras personas y cómo configurar un servidor propio. Aunque no existen capturas de pantalla de la página original, existe una copia de 1993. El primer servidor web estuvo localizado en los laboratorios de física de Europa. Sólo una cantidad pequeña de usuarios tenía acceso a la plataforma del
112
ordenador NeXT, en el que corría el primer buscador. En 1991, una primera versión del sistema WWW fue liberada para la comunidad de física de partículas, a través del programa bibliotecario del CERN. Éste incluía un buscador simple, el programa para el servidor web y una biblioteca, e implementaba las funciones esenciales de los desarrolladores para construir su propio software. Una gran parte de las universidades y laboratorios de investigación comenzó a usar este sistema. El primer servidor web en Estados Unidos estuvo en línea en diciembre de 1991, de nuevo en un laboratorio de física de partículas, el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC), en California. Posteriormente, el 30 de abril de 1993, el CERN autorizó que esta tecnología fuese utilizada de manera libre y generalizada, lo cual permitió su expansión. Para finales de ese año se encontraba en más de 500 servidores web. En esa época ya existían algunos sistemas de búsqueda documental que utilizaban Internet, como los llamados WAIS y Gopher, pero la simplicidad de la web y el que fuese accesible de forma gratuita permitió que esta herramienta fuese adoptada rápidamente por toda la sociedad. La web fue especialmente útil para proyectos punteros del CERN, como el Gran Acelerador de Partículas (LHC), que generaba una gran cantidad de información que necesitaba ser accesible a muchas personas. Berners-Lee oficialmente dejó el CERN a finales de 1994, para trabajar en el Consorcio de la World Wide Web (W3C), con sede en el Massachusetts Institute of Tecnology (MIT). Para festejar el aniversario de la publicación del documento que hizo libre el uso de la tecnología web, el CERN comenzó un proyecto para restaurar el primer sitio de Internet. Para más información acerca de este proyecto, visita http:/ /first-website.web.cern.ch Referencias 1.
http://home.web.cern.ch/
2.
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-deinternet
3.
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
ConCiENCiA www.animalpolitico.com
Integración social y ética libertaria
LUIS ANTONIO VÁZQUEZ BECERRA*
Las inclinaciones humanas más bellas, así como las más repugnantes, no forman parte de una naturaleza humana… sino que resultan del proceso social que crea al hombre. E. Fromm.1
La reinserción, entendida como un proceso estructural que parte del tratamiento técnico, progresivo e individualizado,2 representa una de las grandes fracturas de la coyuntura de fin del siglo XX y principios del siglo XXI, que, con el paso del tiempo y su implicación en la metamorfosis de la dinámica social y sus estructuras, ha demostrado ser insostenible e ineficiente. El costo social de la prisión, más allá de sus alcances macroeconómicos, es palpable en la vida cotidiana debido a que modifica, de manera significativa, la vida de las personas que por alguna razón están en contacto con ella, porque sus efectos no se limitan únicamente a quien se encuentra en prisión, su repercusión es de amplio espectro y con efectos trascen-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
dentes en la familia, los cuales se traducen en inequidad, exclusión, violencia y etiquetas sociales3 impuestas a ambos. La estigmatización que genera la prisión perdura aunque la persona cumpla con la sentencia impuesta, y se traduce en desempleo, explotación laboral y precariedad salarial si es que se llega a conseguir un trabajo formal. La propuesta de este trabajo parte de estas observaciones, busca, desde un diálogo integrador, una propuesta transdisciplinar en la que los prisioneros de los centros penitenciarios sigan siendo personas.
* Universidad Santo Tomás, Facultad de Psicología, Bogotá, D.C. Co. Contacto: fozziefiveoone@hotmail.com
113
Políticas punitivas y crisis penitenciaria La crisis penitenciaria se deriva de un largo periodo de deficiencias, tanto estructurales como infraestructurales, a las que se suman la preferencia, durante las últimas décadas, de políticas punitivas de mano dura, como únicas propuestas y respuestas al delito con las que se ha configurado un sistema que eleva las condenas y tipifica como delitos graves conductas de alto impacto social, debido a su reiterada incidencia, pero que realmente no significan un riesgo a la seguridad de la polis ni de sus ciudadanos. La creación de nuevos delitos y la criminalización de grupos que reúnen factores de vulnerabilidad tiene una doble lectura, en la que, desde el interior de la prisión, se percibe como injusticia social y exclusión; mientras que, hacia afuera, su lectura es de desesperanza aprendida,4 pues las condiciones sociales que generan las políticas criminales, junto con los constructos psíquicos y los imaginarios sociales impiden la integración a la sociedad de personas que han alcanzado la condición extramuros, de ahí que el efecto disuasorio y preventivo esperado se vea reducido de manera significativa. Con esto, las políticas, al no cumplir con su finalidad disuasoria, incrementan el número de personas privadas de la libertad y multiplican los factores criminógenos, además del hacinamiento y la inseguridad hacia el interior de la prisión.
114
En América Latina, desde principios del siglo XX se dio, junto con la diversificación del delito, la teoría del control5 y el positivismo criminológico, ambos desde la perspectiva punitiva en la que se criminalizó la pobreza y, en lo penitenciario, se cosificó a las personas por medio de una clasificación que, hasta la fecha, consiste casi exclusivamente en asignar un número de identidad que, usualmente, va acompañado con la clasificación que se establece según el nivel de peligrosidad de la persona. Esta postura, a partir del libre albedrío, delega completamente la responsabilidad del hecho delictuoso al ciudadano5 que de alguna manera se involucra en esta dinámica, sin considerar su contexto social, cultural y psicológico, que son elementos cruciales para la comprensión del daño o acto delictivo.6 Considerar a las políticas criminales como un elemento primigenio de la crisis penitenciaria, implica el reconocimiento de un sistema superado, en el que el común denominador ha sido la falta a los derechos humanos, la punición y un tratamiento no diferencial, que no busca la comprensión de la conducta.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Integración, no más reinserción
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.animalpolitico.com
La reinserción, como una forma acuñada desde la punición y la estigmatización,7 tiene como punto de partida la idea de que una persona, al cometer un delito, debe ser “extirpada” de la sociedad, y que la única manera de volver a ser parte de ella es por medio del proceso del tratamiento reinsertivo propio de los centros penitenciarios, en los que el concepto de culpa juega un papel determinante como factor clave de los indicadores de reinserción. La culpa así entendida, es decir, desde la punición, no busca responsables que cumplan con la ley, busca culpables para castigarlos conforme a derecho y a la necesidad social de hacer justicia,6 para legitimar el sistema. La prisión, como medio legitimador y represor, olvida por completo el principio de corresponsabilidad que subyace en la sociedad. La justicia como medio puede dar lugar a otros tipos y formas de integración, la reinserción social es un proyecto superado, pues la realidad apunta a que el tratamiento y el sistema penitenciario son arcaicos frente a las nuevas dinámicas sociales y delictivas; además, por su forma de operar generan resentimiento social a nivel macro; y a nivel micro, desesperanza aprendida, entre otras consecuencias, con lo que se amplía el círculo de la violencia. El trato hacia la persona que ha cometido un delito se cristaliza en un castigo cosificante, excluyente y denigrante que la vuelve invisible; esto, según Foucault, implica el quebranto de la voluntad o el exterminio, ante todo esto se tiene que enfatizar que en que todo humano conserva el derecho de ser persona8 y, como tal, tiene derecho sobre su salud mental y, en consecuencia, a mantenerse al margen de la patologización psíquica que utiliza el sistema como medio de clasificación, así como a una vida espiritual libre de imposición que representa una forma sofisticada de la tecnología del castigo por medio de las microrredes de poder.9 La realidad penitenciaria urge a la aplicación de formas de justicia en las que se considere a la persona como un ser integral e integrado a la sociedad, desde su contexto específico: la privación de la libertad. En este sentido, significa que la persona, aun si el sistema legitimado por el poder del Estado intenta aislarle de la sociedad, nunca podrá ser “extirpada” socialmente del todo, pues cumplir una condena la hace parte ac-
115
tiva y viva de la sociedad, aun cuando ésta corresponde a una cultura paralela a la oficial. Desde esta postura, la propuesta de la justicia restaurativa resulta más eficaz y adecuada que las formas de la justicia tradicional de corte punitivo, pues la estancia en una institución de justicia acarrea la estigmatización social, la pérdida de lazos y habilidades sociales, y a la larga implican un alto costo social.3 El modelo integrador que parte de la justicia restaurativa permite, aun de manera parcial, vislumbrar los intereses, expectativas y exigencias de todas las partes implicadas en un acto delictivo, y propone considerar a las personas en conflicto con la ley como parte de la sociedad que hay que integrar a su dinámica.10 Al hablar de integración se abren canales a la posibilidad de brindar atención diferencial a la persona, con especial cuidado de la dignidad y la restauración, vislumbrando la justicia recreadora6 que permita alcanzar una reconciliación social.
www.animalpolitico.com
Perdón y ética libertaria
116
El perdón y la ética libertaria, en relación con la prisión, se sustentan en la necesidad de abrir horizontes hacia otras formas y medios para hacer posible la integración social de quien ha estado o se encuentra en situación de cárcel; es decir, más allá de la condena implica pensar en la persona, sus potencialidades y sus posibilidades con perspectiva de vida proyectadas al futuro.11 En este artículo se aborda el perdón separado de su dimensión religiosa, y se propone su uso social desde una perspectiva resignificadora de convivencia colaborativa, en la que, a partir de una metalectura de los daños11 que afectan a personas específicas y a la sociedad,6 es posible generar nueva cognición-emoción, que puede darse por medio de la neuroplasticidad que genera nuevas interconexiones y que abre caminos a nuevas formas de percibir, sentir y comportarse.12 Estas nuevas formas las percibe el otro como un cambio de actitud, que a su vez introduce un cambio en él, debido a que las respuestas son diferentes a las que está acostumbrado a recibir; en este quiebre se hace posible una renovación ética que permita el interés por el cuidado de sí mismo y del otro.12 La característica de la ética libertaria, como propuesta, radica en que desarrolla en la persona la capa-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.eleconomista.com.mx
Conclusiones La sanción, como una construcción social desde el daño,6 hace posible que ésta se pueda resignificar para ser recreada, entendiendo por recreación un tipo de justicia que no admite la culpabilidad moral, sino la responsabilidad jurídica, que busca, ante todo, la com-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
prensión de lo sucedido, en la que se considera a quien delinque, a la víctima y a la sociedad, para colmar el daño y posibilitar una evolución reevaluadora hacia el futuro.6 Desde estos parámetros se genera nuevo tejido social, bajo los ejes de la integración con futuro y corresponsabilidad en la que se hace, desde la persona bajo custodia y la sociedad, una resignificación sobre la pena, la prisión y la persona que se encuentra o encontraba en condición de cárcel,11 éstos son actos que socialmente implican, en un primer momento, abandonar prejuicios. La crisis penitenciaria en América Latina contempla la privatización de las prisiones como la panacea para su solución, sin considerar que proveen los factores que podrían desencadenar una serie de fenómenos adversos a los fiwww.animalpolitico.com
cidad de resignificar el daño-ofensa desde perspectivas prosociales, que hacen posible que el ofensor sea sujeto de reconciliación social. Esta evolución en la percepción de las personas que han alcanzado la condición extramuros rompe, desde la apreciación de la libertad como un ejercicio de la dignidad, la tricotomía víctima-victimario-víctima, que aumenta la victimización y la violencia
117
nes que persiguen; por ejemplo, contiene todos los elementos para fomentar la práctica de la esclavitud penitenciaria y otras faltas graves a los derechos humanos. Los modelos penitenciarios que, en la actualidad, presentan avances importantes, son aquéllos que han prestado oídos a la evolución punición-restauraciónrecreación, por ejemplo, Brasil en América, y Oslo en Noruega, donde la prisión no se entiende como “el lugar donde se le muestre a la persona lo más cruel de la ley, sino como un área de desarrollo de responsabilidades”,13 este fundamento en la función social de la prisión significa la evolución de la prisión en sí misma, pues implica su resignificación cultural, social, jurídica y psíquica. Con estos ejemplos se muestra que no es necesario importar grandes sistemas, sino favorecer el paso hacia la integración-recreación, como una vía humana desde la corresponsabilidad social que a todos atañe, para romper el paradigma del rewind punitivo, con perspectivas de armonizar las dinámicas sociales.
6.
Beristain, Antonio. (1999). Criminología y victimología. Alternativas recreadoras del delito. Ed. Leyer, Colombia.
7.
Zaffaroni. R. (1998). En busca de las penas perdidas: deslegitimación y dogmática jurídico-penal. Ed. Ediar. Buenos Aires, Argentina.
8.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Art. 2 y 5. Organización de las Naciones Unidas. http:// www.derechoshumanos.net/normativa/normas/ 1948DeclaracionUniversal.htm?gclid=CLnorYSv7rYCFSS CQgodeVUAbQ
9.
Casullo, F. (2001). La cárcel como fenómeno de exclusión social: formas de abordaje desde el pensamiento de M. Foucault. Febrero 2012, publicación electrónica: “La caverna de Platón”.
10. García-Pablos de Molina, A. (2009). Tratado de criminología. Tomo II. Colección de Autores de Derecho Penal. Rubinzal-Culzoni Editores, Buenos Aires,
Referencias
Argentina. 11. Vázquez Becerra, L. (2013). “El perdón en el proceso
1.
2.
3. 4.
5.
Fromm, E. (1985). El miedo a la libertad. Obras Maes-
de la integración y la reconciliación social como me-
tras del Pensamiento Contemporáneo. Ed. Planeta,
dio para alcanzar la ética libertaria en espacios peni-
México.
tenciarios: análisis comparativo entre grupos peniten-
Buró Federal de Prisiones. Program Statement.
ciarios de Monterrey, México, y Bogotá, Colombia”.
Ubication, Trining & Leissure. Program Standards,
Tesis de grado de maestría. Universidad Santo Tomás.
Washington, D C. Departamento de Justicia de los
Bogotá, Colombia.
Estados Unidos, 2002. En: Patiño Arias, José Patricio.
12. Narváez, L. (2009). Cultura política del perdón y la
(2010). Nuevo modelo de administración penitencia-
reconciliación. Fundación para la reconciliación. Co-
ria. Ed. Porrúa, México.
lombia.
Garrido V., et al. (2006). Principios de criminología.
13. Nilsen, Arnie. En: Castroviejo, Thomas. Blog de no-
Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, España.
ticias Yahoo. Bastoy, la paradisíaca prisión con menos
Desesperanza aprendida o indefensión aprendida, tér-
índice de reincidencia de Europa. Fecha de emisión:
mino de la psicología acuñado por Martin Seligman y
26 de febrero de 2013. Fecha de consulta: 15 de mar-
Bruce Overmeier, a mediados de los setenta, con el
zo de 2013. Enlace: http://es-us.noticias.yahoo.com/
que se explicó que en la base de la depresión se en-
blogs/blog-de-noticias/bastoy—la-
cuentra la impotencia ante situaciones adversas e in-
paradis%C3%ADaca-prisi%C3%B3n-con-menos-
controlables.
%C3%ADndice-de-reincidencia-de-europa-
Garland, D. (2001). La cultura del control. Ed. Gedisa,
172138920.html
España.
118
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Glosa de Gonzalitos II
TÓPICOS
Nomenclatura de familias de plantas clasificadas (1881) JORGE S. MARROQUÍN DE LA FUENTE* Advertencia El presente texto corresponde a la “Glosa de Gonzalitos” (II). El trabajo completo se integra de tres partes: I. Glosa del discurso y del catálogo (1881), con su propia bibliografía: una interpretación; II. Nomenclatura de familias de plantas clasificadas (1881): la convalidación y III. Terminación de su lista de familias y bibliografía general de las partes II y III. La primera de esta glosa o revisión (en prensa) se entregó, hacia fines de junio de 2012, a la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL, como parte de un libro que incluye la versión facsimilar de la obra: González, J. E. (1881, 1ª. ed.; 1888 2ª. ed.): “Un discurso (sobre el estudio de la botánica) y un catálogo de plantas clasificadas (La flora de Nuevo León)”. La presente entrega es la parte II (AcanthaceaeCrassulaceae); la III y última contendrá CruciferaeZygophyllaceae, más la bibliografía.a En adelante, ‘catálogo’ se escribirá en negritas.
zados en su catálogo.b Este análisis revela la acuciosidad de Gonzalitos en el uso de los nombres de 100 familias, todos con respaldo en la historia de la sistemática, es decir, no ‘saca de la manga’ ninguno, sino que
Fig. 1. Portadilla (anteportada) del Catálogo.
fig. 2. Ejemplo de una página del Catálogo. Véanse tres columnas: izquierda los nombres comunes, intermedia los técnicos y tercera las familias. (foto de J.S.M.).
Explicación preliminar y propósito La terminología se rastrea debidamente en la bibliografía de botánica. Por comodidad, enumeraremos las familias en orden alfabético. En esta laboriosa tarea, se respeta la ortografía y terminaciones (sufijos) utili-
a
Que se publicará en el próximo número de CiENCiAUANL.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
* Maestro Emérito (2004), UANL, FCF. b Nos hemos circunscrito a plantas superiores (fanerogamia); así, se excluyen las algas, hongos, equisetos, selaginelas, licopodios y helechos, que son materia de la criptogamia.
119
Fig. 3. Frontispicio del Palacio Nacional. En las postrimerías del siglo XVIII fue la sede, como Palacio Virreinal, del Jardín Botánico, inaugurado por don Martín de Sessé y Lacasta (1751–1809). Encabezó la expedición científica, con otros personajes, enviada por Carlos III, según la Real Cédula de 1786. Llegó a la Nueva España en 1787. (Foto de J.S.M.)
120
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
se apega al estilo formal de su tiempo, como se demostrará. Ahora bien, atestiguamos algunas de las fuentes bibliográficas del periodo clásico de la sistemática, desde las postrimerías del siglo XVIII hasta mediados del XIX que, en parte al menos, estuvieron al alcance de Gonzalitos, a juzgar por la nomenclatura que seleccionó. No se explicaría de otra manera su forma de castellanizar las familias, al traducirlas del francés o del latín. Se pretende alcanzar un triple propósito, viz.: 1° Convalidar los nombres, esto es, con autores, obras originales, páginas y años. 2° Señalar datos de interés sistemático e histórico en casos interesantes y curiosos, por discrepancias entre autores y relacionarlos con decisiones tomadas por Gonzalitos, las que, cotejadas con la información disponible, adquieren pleno sentido. 3° Dimensionar su esfuerzo. Se advierte un cuidadoso proceso de clasificación de las plantas, a partir de ejemplares, dada su meticulosidad, celo profesional, valor didáctico y manejo de los datos. Se hace resaltar, asimismo, su apego a la ética imperante en materia de comunicación científica. Cada
familia (u ‘orden natural’, como se revela en De Jussieu Genera plantarum (1789), Bartling (1830), Asa Gray (1864) y otros, tiene su autoría en la bibliografía especializada. Evitamos aquí usar bibliografía posterior a 1888, ya que deseamos ubicarnos en el siglo de Gonzalitos, excepto casos especiales. Por lo tanto, intentamos reforzar el valor histórico y científico del catálogo, sin menoscabo, por supuesto, de su obra botánica; al contrario, ¡qué mejor recuerdo de la egregia figura de Gonzalitos que hacer hincapié en su obra!... con motivo del bicentenario de su natalicio: 20 de febrero (1813-2013) y, por extensión, de todo el año. Adicionalmente, al dar cuenta de las familias representadas, reconocemos el ajuste que se requeriría hacer para actualizar el status de un buen número de taxa (género y especie) por él enlistados, tarea que no es aquí un objetivo. Hago constar que este empeño es grato para mí y, tal vez, abra un filón adicional en materia de investigación histórica y científica, ligada al desarrollo de las ciencias biológicas en nuestro medio. Dijimos ut supra, que se escriben los nombres castellanizados de las familias, con su misma ortogra-
Fig. 4. Vista de una porción del bosque “El Nogalar” de San Nicolás de los Garza. Puede pensarse, por analogía, que el centro de Monterrey haya ofrecido vistas parecidas durante el siglo XIX . Las arboledas ligadas a las corrientes de agua (arroyos, acequias) y las actividades rurales en los tiempos de Gonzalitos, deben haber significado huertos y cultivos, patios y corrales, etc. En primer plano un frondoso sauce. Al fondo encinos longevos. (Foto de J.S.M. hacia 1991)
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
121
fía y se enumeran del 1 al 100. Enseguida se da la autoría, una abreviatura de las obras, páginas (en lo posible) y año de su publicación. Se añaden nombres alternos que registra la bibliografía sistemática hasta los tiempos de Gonzalitos. Las abreviaturas se desarrollan in extenso, al final del trabajo (bibliografía general), después de Zygophyllaceae (será la parte III). Esta es una forma justa, imparcial, de apreciar el valor de sus estudios y ensayos. Se advertirá que se citan obras clásicas de: Carlos Linneo, Antonio Lorenzo de Jussieu, Jean Baptiste Antoine Pierre Monet de Lamarck, Agustín Pyramus de Candolle, Robert Brown, John Lindley, Stephan Ladislaus Endlicher, Louis-Claude Marie Richard y su hijo Achille Richard, Michel Adanson, Alexander von Humboldt, Aimé Bonpland & Carl Siegesmund Kunth, Mirbel, Th. Bartling, George Bentham, J. D. Hooker, Adrian de Jussieu, Alfonso y Casimiro de Candolle, Adolphe Theodore Brongniart, Emm. Le Maout, Joseph Decaisne, Barthélemy Charles Dumortier, P. Duchartre, Etienne Pierre Ventenat, Alfred MoquinTandon, J. D. Choisy, etc. Familias representadas en el ‘catálogo’ 1. Acantaceas (Acanthi) Juss., Gen., p.103 (1789): Acanthaceae J. St. Hil. Expos. Fam. I: 236 (1805); R. Brown, Prodr.: 472 (1810); C. G. Nees von Esenbech ( Monogr.) in D.C. Prodr. 11: 46 - 519 (1847); A. Richard 1870: 490-491; Lindl. Nat. syst.: 284 (1836); Endlich. Gen.: 689 (1836-1850); Le Maout & Decne. 1876: 213-214. 2. Acerineas (Acerineae) DC., Théor., ed.: 1, 244 (1813); Prodr. I, p. 593 (1823-1846); Acera Juss. (1789); Le Maout & Decne.1876: 335-336; Aceraceae St. Hil. Expos. Fam. 2:15. (1805); Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 81 (1836); A. Richard 1870: 610611. Bentham & Hooker la ubican en fam. Sapindaceae Juss. (Le Maout & Decne op. cit.: 336). 3. Amarantaceas (Amaranti) Juss., Gen., p 87 (1789); Amaranthaceae J. St. Hil. Expos. Fam. I: 204 (1805); Martius, Nov. gen. II, p. 1 (1823-1832); Lindley Nat. syst. 2a. ed.: 107 (1836); Endlich. Gen.: 300 (1836-1850); A. Moquin-Tandon (1849, Monogr.); A. Richard 1870: 466-467; Amarantacées Le Maout & Decne. 1876: 461-462. Amarantoideae Ventenat.
122
4. Amarylideas (Amaryllideae) R. Brown, Prodr., 296 (1810); Endlich. Gen. 174 (1836-1850); Amaryllidaceae Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 328 (1836); W. Herbert (1837, Monogr.); A. Richard 1970: 423424; Amaryllidées Le Maout & Decne. 1876: 580583. 5. Ampelideas H.B.K. Nov. Gen. V, p 223 (18181825); D.C. Prodr. I: 627 (1823-1845), Vites (Vignes) Juss. Gen. (1789); Viniferoe Juss. Mém, Mus. III, 444; Vitaceae Lindley Nat. syst. 2a. ed.: 30 (1836); Sarmentaceae Ventenat Tabl. 167 (1799); Ampélidées Le Maout & Decne.1876: 256-257. Ampelidaceae J. E. Planchon (1887 Monogr.) in DC. “Monog. Phan.” 5: 305-654. Anacardiaceas (ver Terebintaceas) 6. Anonaceas (Anonae) Juss., Gen., p. 280 (1789); Ann. Mus. XVI, 338; Anonaceae Dunal Monog. Paris (1817); DC. Syst., I, 463 (1818-1821); Prodr. I, 8394 (1824 Monogr.); Lindley Nat. syst. 2a. ed.: 18 (1836); Alphonse de Candolle in Mém. Soc. Géneve V, 177; Endlicher Gen. 830 (1836-1850); H. Baillon Mém. sobre Anonacées: Adansonia 8: 162-184, 294344 (1867-1868); Achille Richard Fl. Cuba, 1, 51; y 1870: 582-583; Le Maout & Decne. 1876: 393-395. Glyptospermae Ventenat (Le Maout & Decne op. cit.: 393). Ojo: Con respecto a la ortografía actual de Annonaceae, sólo Achille Richard (1870: 349) la usa así, una sola vez. Sin embargo, Lawrence (1951: 508) sugiere ver la discusión que se da en el Kew Bulletin 1928: 344, para una completa aclaración. 7. Apocineas (Apocineae) Juss. (1789); R. Brown, Prodr. p, 465 (1810); Mém. Wern. Soc. I, p. 59 (1811); Apocynaceae Lindl. Nat. syst., 2a. ed.: 299 (1836); Endlich. Gen. 577 (1836-1850); A. de Candolle Prodr. 8: 317-489 (1844 Monogr.); A. Richard 1870: 481482; Apocyneae Le Maout & Decne. 1876: 176-178. 8. Aroideas Juss., Gen., p. 25 (1789); es la octava clase de A. Brongniart (1850); Le Maout & Decne. 1876: 644-650; Araceae Schott, Meletemata botanica (Endlicher & H. W. Schott) vol.1:16 (1830); Necker Act. Acad. Theod. Palat. 2: 462 (1770); A. Richard 1870: 402-403; A. Engler (1879 Monogr.); Callaceae Th. Bartling, Ord. nat. (1830). Duchartre (1877: 906 - 909) sigue el sistema de A. Th. Brongniart (1850). 9. Asarineas (Asarineae) Th. Bartling Ord. nat.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CIENCIA UANL / Aテ前 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
123
De la página anterior. Fig. 5. El símbolo universal de Francia: la tour Eiffel. La influencia cultural y científica de ese país fue notable. El siglo XIX lo atestigua en México durante su recién lograda vida independiente. Las ciencias naturales, la medicina y otras áreas del conocimiento son ejemplos. Gonzalitos no escatimó tiempo ni esfuerzo para impartir sus cátedras bajo esa influencia, sin mengua de las aportaciones de España, las fuentes indígenas y las obras mexicanas, así como la información proveniente de otros países (Alemania, Estados Unidos) y, por supuesto, sus propias obras. Su dominio del latín y el griego le permitía leer obras clásicas, desde Hipócrates (460?–377 aC.) hasta Claudio Bernard (1813– 1878). (Foto de J.S.M.)
(1830). Esta es la clase No. 27 de A. Brongniart (1850), y comprende de cuatro a cinco familias. Seguramente Gonzalitos hubo de referirse a una de éstas: las aristoloquiaceas, al anotar la “yerba del indio” en su listado p. 26, 2ª. ed. (1888); Aristolochiae Juss. Gen., 74 (1789); Adanson, Fam. Pl. I (1763); Endlich. Gen., 344 (1830-1850); Aristolochiaceae Blume, Enum. Pl. Jav. I: 81 (1830); P. Duchartre in DC. Prodr. 15 (1): 421-498 (1864 Monogr.); Lindl. Nat. syst., 2a. ed. 205 (1836); A. Richard 1870: 456457; Le Maout & Decne. 1876: 488-490. 10. Asclepiadaceas Jacquin, Misc. austr.; Asclepiadeae R. Brown, Mem. Wern. Soc., I, p. 1278 (1811); Endlich. Gen. 586 (1836-1850); J. Decaisne Ann. Sc. nat. p. 257 1838; y (1844 Monogr.) in DC. Prodr. VIII, 490 (1844); Asclepiadaceae Lindl. Nat. Syst.. 2a. ed.: ¿302 o 502? (1836); A. Richard 1870: 480-481; Asclepiadeae Le Maout & Decne.1876: 178-180. 11. Asfodeleas R. Brown ; Asphodeli et Lilia Juss.; Asphodeleae DC. Este grupo se incluye históricamente entre las Liliaceae Adanson (1763) s. l. 12. Atripliceas Juss. Gonzalitos hace referencia sólo al “quelite de comer”, pero en general ver quenopodiaceas, que también menciona, para sus similares. 13. Aurantiaceas Correa, Ann. Mus., part VI ¿es p. 376 o 576?; DC. Prodr. I, 535 (1823-1845); Lindl. Nat. syst. 2a. ed., 105 (1836); Endlich. Gen., 1048 (1836-1850); A. Richard 1870: 606-607; Héspéridées (Aurantiaceae) Le Maout & Decne. 1876: 328-330 (cf. Rutaceae Juss. , 1789). 14. Balsamineas Achille Richard, Dict. Class. II, p. 173; Joannes Roeper de Fl. Balsam, Basilea (1830); Hydrocereae Blume; Balsaminaceae Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 138 (1836); Endlich. Gen. 1173 (18361850); A. Richard 1870: 608-609; Le Maout & Decne. 1876: 363-365.
124
15. Berberideas (Berberideoe) Juss., Gen., p. 286 (1789); Berberideae LeMaout & Decne. 1876: 387389; el orden Berberidales (como “Berberarieae”) se debe a B. Ch. Dumortier, Anal. Fam. Pl.: 44 (1829). Género típico: Berberis L., Sp. Pl. 1: 330 (1753). DC. Syst. II, 1 (1818-1821); Prodr. I, 105 (1823-1845); Endlich. Gen. 851 (1836-1850); Berberaceae Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 7 (1836); Torrey & Gray Fl. North Amer. I: 49 (1838); Berberidaceae A. Richard 1870: 585-586. 16. Bignonaceas (Bignoniae) Juss., Gen., p. 137 (1789); K. S. Kunth, Mem.; DC. Prodr., VIII, 142 (1823-1845); Lindl. Nat. syst., 2a. ed.: 282 (1836); Bignoniaceae y Pedalineae R. Brown Prodr. (1810); Endlich. Gen. 728 (1836-1850); E. Bureau (1864 Monogr.); A. Richard. 1870: 488-490; Le Maout & Decne. 1876: 207-210. De acuerdo con N. L. Britton & Addison Brown (1913 III: 236), habría que dar créditos a Christian Hendrick Persoon: Synops. Plantarum, etc. 2: 168 (1806 - 1807). 17. Borraginaceas (Boragineae) Juss., Gen., p.128 (1789); DC. Prodr. IX: 466-559 (1845), X: 1-178 (1846) (1845-1846 Monogr.); A. Richard 1870: 476478 (excl. ‘Cordiacées’ Link); Le Maout & Decne. 1876: 189-191; Asperifoliae Linneo; Endlicher Gen., 644 (1836-1850); Ehretiaceae & Boraginaceae , Lindley, Nat. syst. 2a. ed.: 274 (1836). 18. Bromeliaceas (Bromeliae) Juss. Gen. (1789); Bromeliaceae J. St. Hil. Expos. Fam. I: 122 (1805); Lindl., Nat. syst. 2a. ed.: 334 (1836); Endlich. Gen.: 181 (1836-1850); Bromeliae et Tillandsiae Adrian
Fig. 6. Lamarck (1744– 1829) naturalista francés. Este libro de Enrique Beltrán (1903–1994) es una aportación valiosa, en español, sobre el insigne personaje.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 7. Manchón o colonia de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.). Se menciona por Gonzalitos como Agave ixtli Karwinski. (Foto de J.S.M.)
de Jussieu; Bromeliaceae Le Maout & Decne. 1876: 574-577; A. Richard 1870: 426. Esta familia fue colocada por Adolphe Th. Brongniart en la clase Pontédériacées (fide Le Maout & Decne. op. cit.: 576). Según Duchartre (1877: 905), John Lindley estableció un sistema o ‘método’ (Lindley, J. 1845-1847: ‘The Vegetable Kingdom’, 3ª. ed. 1853) en el que reconoce 303 familias, repartidas en 56 alianzas o grupos mayores, a modo de ‘clases naturales’; pues bien, éste es el autor (Lindley) que usa más consistentemente el sufijo ‘aceae’ para la designación de las familias (u ‘órdenes naturales’), tendencia que sostiene Duchartre (op. cit.), terminación formal de conformidad con las reglas nomenclaturales supragenéricas actuales. En los tiempos de Gonzalitos, no era obligatorio el sufijo ‘aceae’ y en su catálogo se advierten excepciones, algunas de las cuales perduraron por más tiempo durante el siglo XX. En la tradición engleriana se cuentan viz.: Gramineae, Palmae, Cruciferae, Guttiferae, Leguminosae, Labiatae, Umbelliferae y Compositae. Algunas otras: Coniferae y Cupuliferae conservaron por mucho tiempo su jerarquía de familia (Le Maout & Decne. 1876).
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
19. Cacteas (Cactées) DC. Prodr. p. 467 (18231845); (Cactoides Ventenat 1799) Opuntiaceae Juss., excl. Gen.; Cactaceae Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 53 (1836); A. Richard 1870: 548-549; Cacti Juss. Gen. (1789); Nopaleae DC. Théor. 2ª. ed. p 218 (1819); Cacteae Le Maout & Decne. 1876: 282-285. 20. Campanulaceas (exclusis pluribus) Juss. Gen. p. 163 (1789), excl. Gen. (fide Le Maout & Decne op. cit. 163); Campanulae , partim M. Adanson; Campanulaceae Bartling (1830); DC. 1830 (Monogr. Campanulaceae) y (Monogr. Lobeliaceae) DC., Prodr. VII, pp 339 et 414 (1839); y aquí surge la disyunción: mientras A. Richard (1870: 506) incluye Lobeliaceae dentro de Campanulaceae como tribu Lobelieae Richard, Le Maout & Decne. 1876: 161162 aceptan Lobeliaceae (segregada de Campanulaceae) in op. cit : 163-164; K. B. Presl (1836 Monogr.: Lobeliaceae). 21. Canaceas (Canneae) R. Brown, Prodr. I, p. 207 (1810); (== Cannaceae Agardh.; = Marantaceae Lindley (Nat. syst. 1830); curiosamente Achille Richard (1870: 430-432) las incluye en una misma tribu de su familia Amomacées A. Richard (1870) i.e.
125
Amomaceae, familia no reconocida posteriormente. Otros botánicos las relacionan con Zingiberaceae; por su parte Le Maout & Decne. (op. cit. p.567) reconocen Cannaceae aparte de Zingiberaceae y Musaceae, todas del orden Escitamíneas, de modo que guardan su parentesco. Seguimos ubicados a mediados del siglo XIX, para los fines que se invocan en torno a Gonzalitos. 22. Canabineas (Cannabineae) Endlicher Gen., 275 (1836-1850); Cannabinaceae Lindl. Veg. Kingd.: 265 (1847). Le Maout & Decne. (1876: 519-520) la reconocen separada de Urticaceae Endlicher. A. Richard (1870: 445) la ubica como tribu de Urticaceae, y no sólo a la familia de la mariguana (Cannabis L.), sino también a las Moraceas Lindl.. En cambio, Le Maout & Decne. (1876: 525-528) tratan la familia Moreae ( Artocarpeae Endlicher) lejos de las Urticaceae. Por eso es que en el ‘catálogo’ todavía se aprecia la clasificación de la higuera (Ficus) y de las moreras (Morus) entre las ‘urtíceas’. Obvio: se deduce que Gonzalitos sigue el criterio de A. Richard, cuyas obras debió tener en su biblioteca. 23. Caprifoliaceas (Caprifolia) Juss., Gen. p.110 (1789) excl. Gen.; Ventenat Tabl. 2: 593 (1799) ; DC., Prodr., IV, p, 321 (1823-1845); Caprifoliaceae et Sambuceae Kunth; Capr. & Viburneae Bartling (1830); A. Richard Dict. class. III, 472 et 1870: 515 517; Lonicereae Endlicher Gen. 566 (1836-1850); Le Maout & Decne. 1876: 169-170. Este último término (Lonicereae) se ha aceptado como una de las dos tribus de la familia, i.e. Lonicereae R. Brown (el grupo de las “madreselvas”) y Hederaceae Bartling, que incluye los saúcos (Sambucus) y otros géneros (Hedera y Cornus) que hoy son parte de otras familias (A. Richard 1870: 515-517). En A. Gray (1864) las tribus son Lonicereae y Sambuceae. En Le Maout & Decne. (op. cit.: 170), estas últimas se consideran subfamilias. 24. Cariofiladas (Caryophylleae) Juss. Gen. p. 299 (1789); DC. Prodr. I, p. 351 (1823-1845); Le Maout & Decaisne 1876: 448-452; Dianthaceae A. Richard 1870: 559-561. Caryophyllaceae Reichenbach Consp.: 206 (1828). 25. Ciperaceas (Cyperoides) Juss. Gen. p. 26 (1789); Gramineae spuriae L.; Cyperaceae, J. St. Hil. Expos. Fam. I: 62 (1805). R. Brown; Lestiboudois ‘Essai sur les Cyperacées’ Paris (1833); A. Richard 1870: 407-408; Le Maout & Decne. 1876: 615-619. 26. Colchicaceas (DC. en coautoría con Lamarck
126
Fl. Fr. ed. 3, t. III, p, 192 (1819); Melanthaceae R. Brown, Prodr. I: 272 (1810); Lindley Nat. syst. 2a. ed. p, 347 (1836); Endlich. Gen. p.133 (1836-1850); Le Maout & Decne. 1876: 591-594; Veratreae Salisbury; Melantheae Batsch.-fide Le Maout & Decne. (op. cit.) -. (Liliaceae Adanson, Calochortaceae, Scillaceae, Tulipaceae DC., Smilaceae R. Brown en otros sistemas; cf. F. A. Barkley 1965). 27. Comelineas Mirbel Hist., p. 139; R. Brown, Prodr. I: 268 (1810); Commelinaceae Reichenbach Consp.: 57 (1828); Commelynaceae Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 854 (1836); A. Richard 1870: 416-417; Commelyneae Le Maout & Decne. 1876: 609-611; C. B. Clark (1881 Monogr.). Ephemerae Batsch.; Juncorum Genera Juss.. 28. Composeas (compuestas) M. Adanson, Fam. Pl.: II, p.103 (1763); Compositae Auct., S. Vaillant; Synanthereae Henri Cassini; C. Lessing (1831 in Synanthereae Chamisso & Schlecht.); Louis Claude
Fig. 8. Anacua: Ehretia anacua (Terán & Berlandier) I. M. Johnston. Mencionada por Gonzalitos a nivel de género. Santiago, N. L. (Foto de J.S.M.)
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 9. Sector inmediato a Monterrey, localidad de “El Diente”. (Foto de J.S.M.)
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
127
Fig. 10. El órgano, propio para formar cercados: Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose. Jardín Botánico “Efraim Hernández Xolocotzi”. Facultad de Ciencias Forestales, Linares, N. L. Mencionado como Cactus exagonus L. por Gonzalitos. (Foto de J.S.M.)
Richard; Achille Richard 1870: 512-513; Compositae Lindl. Nat. syst. 2a. ed. (1836); Endlich. Gen., 355 (1836-1850); DC. Prodr. V: 1 - 706 (1836); VI: 1687 (1837); VII: 1-330 (1838); Le Maout & Decne. 1876: 150-157. En N. L. Britton & Addison Brown (1913) quedan segregadas las familias Cichoriaceae Reichenbach Fl. Excurs.: 248 (1831) y Ambrosiaceae Reichenbach Consp.: 112 (1828). Es bueno señalar que A. Richard (1870: 512) retoma la terminología de A. L. de Jussieu Cichoraceae, Corymbiferoe y Cynarocephaloe , pero como tribus, viz.: 1) Cynarocéphales o Carduacées 2) Chicoraceae y 3) Corymbiferes (nótense los cambios ortográficos tan evidentes y los sufijos disparejos). 29. Coníferas (Coniferae) Juss., Gen. p 411 (1789); Abietinae , Cupressinae , Taxinae L. C. Richard, Comm. Bot. Conif. et Cycad. (1826); Gneteae Blume; Duchartre (1877: 1108 - 1111) las clasifica como su 17ª. Clase, con cuatro familias: Abietinées, Cupressinées, Taxinées y Gnétacées; Achille Richard (1870: 437-440) les da a las coníferas categoría de familia, con tres tribus, y nos remite a la visión de Mirbel & Spach (Ann. Sc. nat., 1843, vol. XX, p. 275)
128
para una discusión; Pinaceae Lindley Nat. syst. 2a. ed.: 313 (1836); Endlich. Gen., 258 (1836-1850); Louis-Claude Richard (1826); Le Maout & Decne. 1876: 545-553. Gonzalitos en su catálogo enlista cinco coníferas, a saber: un ciprés (Cupressus L. 1753), el sabino (Taxodium L. C. Richard 1810), un pino (Pinus (Tourn.) (L. 1753), la tuya (Thuja L. 1753) y el guayamé (Abies (Tourn.) Mill.). En cambio, los géneros Picea A. Dietr. (1824), Pseudotsuga Carr. (1867), Juniperus L. (1753) y Taxus (Tourn ) L. (1753) no se mencionan. 30. Convolvulaceas (Convolvuli) Juss. Gen. p 132 (1789); J. D. Choisy, Monogr. in Mém. Géneve. VI: 383-502 (1833), VIII: 43-86 (1837); Lindl. Nat. Syst.: 231 (1836); Endlich. Gen. 631 (1836-1850); DC. Prodr. IX: 323 - 462 (1845 Monogr. por J. D. Choisy); A. Richard 1870: 473-475; Le Maout & Decne 1876: 181-182, empero en la p.183, la fam. Dichondrées o Dichondreae queda segregada, lo mismo que Cuscutées (las cúscutas); Convolvuleae E. P. Ventenat y según N. L. Britton & Addison Brown (1913, t. III: 40) las Convolvulaceae Vent. Tabl. 2: 394 (1799) excluyen también Dichondra Forst. (1776) y queda bajo
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Fig. 11. El palo blanco: Celtis laevigata Willd. Patio de una extensa casona de sillar en el centro de Monterrey, habilitado como estacionamiento. (La foto de J.S.M. data de 1991).
Fig. 12. En primer plano el tepozテ。n Buddleja cordata H.B.K. Toma desde un encinar al sur de la Cd. de Mテゥxico. Gonzalitos lo menciona como Buddleja americana L. (foto de J.S.M.)
la fam. Dichondraceae Dumortier (Ann. Fam. 20, 25, 1829). 31. Crassulaceas (Crassulae = Sempervivae) Juss. Gen. p. 207 (1789); DC. con la coautorテュa de Lamarck en su Fl. Franc. 4: 382 (1805); DC. Prodr. III; 381 (1824-1845); Endlich. Gen. 808 (1836-1850); Lindl. Nat. syst. 2a. ed.: 163 (1836); Le Maout & Decne 279 (1876); Succulentae E. P. Ventenat. Fin de la parte II.
CIENCIA UANL / Aテ前 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
129
CiENCiAUANL
EJES
¿Existen las radiaciones adaptativas? R. A. GONZÁLEZ PECH*, E. MÉNDEZ SALINAS*,**, L. LEAL LOZANO*, S. FAVELA LARA*
130
diaciones de primer orden”, principalmente. De cualquier manera, los límites entre cada tipo de radiación adaptativa no están bien definidos, lo que causa la parcial ambigüedad del término y las distintas concepciones, tanto entre los autores como en la audiencia. Otra fuente de vaguedad es el uso del epíteto “adaptativa”. Ya que la radiación por sí misma supone la especialización ecológica, “radiación adaptativa” la convierte en una tautología. 4 De cualquier modo, el empleo de la expresión completa ha resultado conveniente, debido a que la indicación de este epíteto sugiere la existencia de radiaciones no adaptativas también, ejemplos de las cuales ya se han encontrado.4-8 Desde este punto de vista, la radiación adaptativa incluiría la divergencia fenotípica y la rápida especiación como resultados, exclusivamente, de selección natural divergente, producida por diferencia entre ambientes y competencia por recursos, causada a la vez por un aislamiento reproductivo rápido, o por la evasión de la extinción de las poblaciones por tiempo suficiente hasta conseguir el estatus de especie. Este proceso muestra una tendencia de las especies a volverse más especializadas para los nuevos nichos ecológicos a ocupar.9 www.wikipedia.com
Las radiaciones adaptativas son un hecho para la mayoría de los biólogos evolucionistas. Tanto así que la vaguedad de este término apenas se ha advertido y sus significados varían. El ejemplo más típico de radiación adaptativa es el de los pinzones que Darwin halló en el archipiélago de las Galápagos, los cuales mostraban una gran variedad de formas y tamaños de picos adaptados a diferentes hábitos alimenticios, conforme a las condiciones de la isla que habitaban.1 De tal forma, la radiación adaptativa puede concebirse como la evolución divergente de numerosos linajes relacionados entre sí, en un tiempo relativamente corto, y resultando en la especialización de dichos linajes en diferentes modos de vida.2 Desde esta percepción, la radiación adaptativa involucraría incluso los taxa más superiores, y sería entonces conocida como “macrorradiación”. Para muchos otros científicos (si no la mayoría), la radiación se restringe a la generación de nuevas especies. De esta forma, las radiaciones ocurrirían únicamente en el nivel de género, y serían entonces conocidas como “radiaciones de primer orden”.3 Para este último tipo de radiación se han desarrollado modelos teóricos, no sólo debido a su menor complejidad, sino porque es más fácil encontrar casos en la naturaleza que lo sustenten. De hecho, el presente escrito está orientado a estas “ra-
* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: gonzalez.pech.ra@gmail.com ** Centro de Investigaciones Biológicas del Norte, S.C. (CIBNOR), La Paz, BCS.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Por otro lado, las radiaciones no adaptativas serían proliferaciones rápidas de especies, acompañadas de diferenciación ecológica despreciable o infrecuente,4 o por diferenciación morfológica y fisiológica no relacionada con el uso de recursos ni a patrones ambientales.10 Igualmente, se propuso considerar otros casos de radiación como no adaptativos, como aquéllos en que la divergencia fenotípica está limitada a los caracteres sexuales secundarios y la preferencia por dichos caracteres, siempre que la evolución no sea guiada por el ambiente en estos casos; o también como aquellas proliferaciones de especies en las cuales la diferenciación ecológica consiste solamente en la divergencia de preferencia de recursos o reconocimiento de hospederos, ya que esta diferenciación de comportamiento implica una utilización diferente del ambiente, mas no una adaptación por medio de selección.9 Por ende, se espera que las especies originadas por radiaciones no adaptativas exhiban una distribución alopátrica, ya que su diferenciación no ecológica causaría competencia entre ellas. De acuerdo con esto, se espera que las radiaciones que generen especies simpátricas sean adaptativas y que cada especie debiera ocupar un nicho ecológico distinto. Sin embargo, las radiaciones adaptativas pueden presentar también especies parapátricas y alopátricas,11 por ejemplo, aquéllas originadas por la colonización de archipiélagos con diferentes condiciones ambientales y recursos disponibles en cada isla. El tema se volvió aún más complicado cuando se probó que especies ecológicamente similares, o incluso idénticas, pueden coexistir en simpatría.12,13 Por esta razón, se recomienda tomar en cuenta el grado de diferenciación ecológica, más que la distribución geográfica, para distinguir entre radiaciones adaptativas
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.es.paperblog.com
www.elcerebrodebroca.com
y no adaptativas. Sin embargo, es extremadamente difícil medir todos los atributos ecológicos de las especies, y los investigadores podrían pasar por alto características importantes para la determinación de una radiación como adaptativa.9,11 Al mismo tiempo, es muy fácil señalar cada radiación como adaptativa, simplemente refiriendo aquellos casos en que el impacto de la adaptación es cuestionable o insuficientemente conocido.4 Además, existen eventos de radiación en los cuales se comparten tanto elementos adaptativos como no adaptativos, representados tanto por especies alopátricas como simpátricas, tal es el caso de las arañas Tetragnatha de Hawai.11,14 Incluso en algunos casos la radiación puede haber comenzado como no adaptativa, y la diversidad producida de esta manera pudo luego experimentar selección natural divergente y la subsecuente adaptación a nichos ecológicos diferentes (más estrechos).4 Finalmente, la pregunta inicial y titular debe ser respondida: “¿existen las radiaciones adaptativas?”. Sí, existen. Sin embargo, no son las únicas que generan diversidad biológica. Radiaciones no adaptativas y mixtas, éstas últimas refiriéndose a aquéllas en las cuales ocurren elementos de ambos tipos de radiaciones, también tienen lugar. Por lo tanto, es necesaria la implementación de otro término más general y convencional, que incluya todas las clases de radiaciones, como “radiación evolutiva”, el cual de hecho ya está siendo usado por varios autores. También es importante destacar que la radiación evolutiva puede suce-
131
der en cualquier categoría taxonómica. Todos los seres vivos pueden ser considerados como resultado de un único evento de radiación, ya que el lapso en el cual ocurren las radiaciones es, de cualquier manera, relativo.
4.
Glosario
5.
radiation of Mollusca. Malacologia, 21:1-4. Gittenberger, E. (1991). What about non-adaptive radiation? Biological Journal of the Linnean Society, 43: 263-272. Kambysellis, M.P. & Craddock, E.M. (1997). Ecological and reproductive shifts in the diversification
Adaptación. Proceso evolutivo que involucra cambios fisiológicos, morfológicos o de comportamiento que conducen a la especialización de los organismos, para el mejor aprovechamiento de algún recurso o una mayor probabilidad de supervivencia, ante las condiciones ambientales, lo cual a la vez les da una mayor garantía de dejar descendencia. Categoría taxonómica. Nombre asignado a un taxón. Especiación alopátrica. Es la formación de nuevas especies como resultado del aislamiento geográfico de poblaciones de la especie ancestral. Especiación parapátrica. Es la especiación en una misma zona geográfica en que la divergencia inicial entre las poblaciones se da por un flujo genético reducido entre ellas. Especiación simpátrica. Es el surgimiento de nuevas especies reproductivamente aisladas entre sí, pero que habitan una misma zona geográfica. Especiación. Generación de nuevas especies. Fenotipo. Conjunto de características de un individuo, resultado de la expresión de sus genes y la interacción con el ambiente, abarca caracteres tanto físicos como de conducta. Nicho ecológico. Término que indica el rol que una especie juega en un ecosistema con base en sus relaciones con el ambiente y otros seres vivos. Taxa. Plural de taxón, grupos de organismos vivos que se han clasificado juntos por relaciones de parentesco.
of the endemic Hawaiian Drosophila. Molecular evolution and adaptive radiation. 6.
Wake, D.B. (2006). Problems with species: patterns and processes of species formation in salamanders. Ann. Mo. Bot. Gard. 93, 8–23.
7.
Holland, B.S. & M.G. Hadfield. (2004). Origin and diversification of the endemic Hawaiian tree snails (Achatinellidae: Achatinellinae) based on molecular evidence. Mol. Phylogenet. Evol. 32, 588–600.
8.
Uy, J.A.C., R.G. Moyle & C.E. Filardi.( 2009). Changes in call and plumage color drives premating isolation between two populations of endemic flycatchers in the Solomon Islands. Evolution, 63: 153164.
9.
Schluter, D. (2000). The Ecology of Adaptive Radiation. Oxford Series in Ecology and Evolution. Oxford University Press.
10. Brooks, D.R., R.T. O’Grady, & D.R. Glen. 1985. Phylogenetic analysis of the Digenea (Platyhelminthes: Cercomeria) with comments on their adaptive radiation. Canadian Journal of Zoology, 63(2), 411443. 11. Rundell, R.J. & T.D. Price. 2009. Adaptive radiation, nonadaptive radiation, ecological speciation and nonecological speciation. Trends in Ecology and Evolution, Vol. 24, No. 7: 394-399. 12. Hubbell, S.P. 2001. The Unified Neutral Theory of
Referencias
Biodiversity and Biogeography. Princeton University Press.
1.
Darwin, C. (1959). On the Origin of Species by means of Natural Selection. John Murray, London.
2.
Futuyma, D.J. (2005). Evolution. Sinauer Associations, Inc.
3.
Davis, G.M. (1981). Introduction to the second international symposium on evolution and adaptive
132
13. Leibold, M.A. & M.A. McPeek. 2006. Coexistence of the niche and neutral perspectives in community ecology. Ecology 87, 1399–1410. 14. Gillespie, R. (2004). Community assembly through adaptive radiation in Hawaiian spiders. Science 303, 356–359.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CiENCiAUANL
BITÁCORA La Edad de Oro EDUARDO ESTRADA LOYO* “La tierra fecunda les dio a los seres humanos abundante fruta sin medida”. Hesíodo.
la humanidad ha transitado por cuatro distintas eras, las cuales fueron mencionadas por primera vez en los escritos del poeta e historiador griego Hesíodo (alrededor de 700 a.C). Tales eras fueron representadas a través de los nombres de ciertos metales como de hierro, de bronce, de plata y, finalmente, de oro. El orden y la clasificación de dichas eras correspondió, quizá, a las etapas cursadas por la humanidad a través de su desarrollo tecnológico, relacionado con el uso
www.tom-historiadelarte.blogspot.com
En la actualidad existen dos visiones del mundo que se contraponen entre sí, pero que, en realidad, se complementan: la visión occidental que fragmenta y cosifica para cuantificar y sopesar las cosas y que busca transformar el mundo para su provecho, y la visión espiritualista del oriente, dispuesta hacia la evolución del ser, que resta importancia a los aspectos materiales y ensalza los valores anímicos por sobre todas las cosas. En esta tesitura, y de acuerdo con la mitología griega,
* Revista CiENCiAUANL, editor.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
133
www.cromo.com.uy
de dichos metales y que culminan, según los griegos, con la era dorada, epítome del valor material característico de nuestra cultura occidental, heredera de la cultura helena. En el Oriente, por su parte, la concepción de era tenía un significado más simbólico, imbuido de sus tradiciones filosóficas y místicas. La concepción oriental del mundo acentúa una visión cualitativa de la realidad. Mientras para la mente occidental el tiempo es lineal, y el espacio una variable concreta y susceptible de medir y cuantificar, para el oriental el tiempo y el espacio son referencias de la evolución y la transfiguración espiritual. En Occidente, existe un constante cuantificar las cosas aquí y ahora, mientras en el Oriente se busca la evolución del espíritu y del alma a través del tiempo. Esto se refleja, por ejemplo, en los vedas, antiguos textos hindúes escritos en sánscrito (1500 a.C.), en los que la historia se concibe como un proceso cíclico, con alternancia entre distintas eras (jugá), oscuras y luminosas. Dichas eras de la humanidad comenzaban, siempre según los vedas, con la era de la satiá iugá: edad perfecta o de oro, continuando con la de treta iugá o de plata, dewapara iugá de bronce y kali iugá de hierro. Como vemos, el orden de las eras está invertido respecto al otorgado por los griegos, correspondiéndole el primer lugar a la edad dorada, relacionada con los comienzos de la humanidad y percibida como
134
un estado ideal o utópico. En la actualidad, algunos enfoques de las eras consideran que la edad de oro volverá después de un periodo de decadencia, el cual identifican con el que estamos viviendo. Otros, como los hindúes modernos, consideran que la edad de oro volverá gradualmente, como una consecuencia natural de las cambiantes jugá. Todas las culturas contienen mitos que se refieren a un tiempo anterior en el que la vida era mucho más fácil, y los seres humanos eran menos materialistas y vivían en armonía con la naturaleza. Como se mencionó antes, en la antigua Grecia, y posteriormente en Roma, esto se conocía como la Edad de Oro, en China como la Edad de la Virtud perfecta, en la India fue la Edad de la Satia Yuga o Edad Perfecta, y en la tradición judeo-cristiana el jardín del Edén. Todos estos mitos nos dicen que, ya sea como resultado de una larga degeneración o una dramática y repentina caída, algo falló. Sin embargo, la prehistoria ortodoxa nos refiere que, mucho antes de que emergieran las antiguas culturas, hace aproximadamente 8000 mil años, los seres humanos coexistían en grupos aislados, como cazadores y recolectores de frutos, plantas y semillas, viviendo una vida tan aciaga que tuvieron que desarrollar, como valor de supervivencia y forma de adaptación, un comportamiento agresivo. Por lo que la guerra, la competencia por los recursos y la terri-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
contrastados con dinero, acción a la que Sahlins denominó: “Totemismo burgués”. Hace aproximadamente 8000 años, los seres humanos vivían de la caza y de la pesca. Actividades realizadas por los hombres, complementando la satisfacción de sus necesidades mediante la recolección de plantas y frutos silvestres, acción que, por lo general, desempeñaban las mujeres. Debemos suponer que por el intenso ejercicio que demandaban estas actividades, los antiguos humanos se mantenían en muy buena condición física, aunado a una dieta en la cual predominaban los vegetales sobre las carnes rojas y blancas. A este respecto, Richard Rudgley, del Pitt Rivers Museum de Oxford, afirma: “Sabemos, por la dieta que consumían y la condición de sus esqueletos, que los pueblos de antiguos cazadores-recolectores estaban, por lo general, en muy buena forma”. Sin embargo, existen otras razones del porqué algunos estudiosos consideran que la humanidad cursó por una Edad de Oro. En 2001, fue noticia el descubrimiento del poblado más antiguo de América: la ciudad con estructuras piramidales de Caral, ubicada en el bajo Perú, la
www.cangrejonegro.wordpress.com
torialidad, se explican como producto de una lucha por los recursos materiales y la sobrevivencia del más capaz y el más fuerte. No obstante, el antropólogo estadounidense Marshall Sahlins (Chicago 1930), en su obra Economía de la Edad de Piedra, aduce que en la prehistoria “la búsqueda de los alimentos era tan exitosa que la mayoría de las personas no hallaban en que ocupar su tiempo”. La tesis principal de Sahlins es que la economía del capitalismo occidental es un proceso simbólico institucionalizado culturalmente, centrado en la producción de bienes, en el consumismo y en un sistema de ganancias en el mercado. A diferencia de otras culturas, como las llamadas “primitivas”, que institucionalizaron la economía, por ejemplo, en función del autoconsumo o el parentesco. Shalins concluye su tesis afirmando que, como consecuencia de privilegiar el proceso de producción, la sociedad occidental giró hacia el “utilitarismo” como forma sustancial de socialización y de participación de los individuos en la sociedad, de esta manera convirtió en mercancía tanto a las personas como a las cosas, donde los bienes producidos son cambiados y
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
135
www.nationalgeographic.com.es
136
cual arrojó una datación de 2, 627a.C., tan antigua como las pirámides de Egipto. Sabemos que la civilización empezó únicamente en seis áreas del mundo: Egipto, Mesopotamia, el Valle del Indo, China, Perú y Mesoamérica. Caral presenta un complejo de pirámides, templos, anfiteatros y casas habitación. Donde lo que más sorprendió a los arqueólogos que investigaban el sitio, fue que en ella no existía el más mínimo vestigio de batallas, armas y cuerpos mutilados, por un periodo de mil años. El mensaje de Caral es claro: la guerra nada tuvo que ver con los comienzos de la civilización. Lo que sí se ha encontrado son huellas de una sociedad amable y apacible, basada en el comercio y el placer. Según el arqueólogo Jonathan Hass: “Estamos hablando de un periodo de mil años de paz. No es posible tener un milenio de paz, si la guerra fuera natural para el ser humano”. A este respecto el historiador militar norteamericano Richard Gabriel afirma: “desde que comenzó la Edad de Piedra, hasta el 4000 antes de Cristo, no hay evidencias de que el Homo sapiens se haya involucrado en la guerra, a ningún nivel, mucho menos en alguno que exigiera algún tipo de violencia grupal organizada, incluso, existen pocas evidencias de que se practicara el asesinato”. Quizá la antigua ciudad americana de Caral nos indique el rumbo que alguna vez pudo haber tomado, o que aún puede tomar, la humanidad para lograr lo que ahora consideramos como una utopía. Cabe resaltar que en las sociedades de cazadores– recolectores no existían personas o castas diferentes, o personas con más poder o cosas que otros. Se ha encontrado, por ejemplo, que las tumbas de los antiguos cazadores-recolectores eran uniformes, con poca o ninguna diferencia de tamaño y poca o ninguna señal de riqueza en ellas. El hecho de que las mujeres proporcionaran igual o mucha más comida que los hombres sugieren que ambos tenían el mismo estatus. Como lo señala el antropólogo Tim Ingold, en las sociedades de cazadores-recolectores, los hombres no tenían autoridad sobre las mujeres, las mujeres solían elegir a sus propias parejas, decidir qué tipo de trabajo querían hacer, y si un matrimonio se rompía tenían derecho sobre la custodia de los hijos. De tal forma que el matriarcado se expresó como un sistema en el cual la mujer ejercía un papel de primer orden para el desarrollo de la comunidad. Ella era la cabeza de la
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
¿Pero cuál fue la causa que originó todos estos cambios que alteraron la ruta de una humanidad solidaria y mutualista, para dar lugar a la irrupción de una civilización competitiva y belicosa consigo misma? El profesor de desarrollo personal Steve Taylor, de la Universidad de Manchester, en su libro La caída, nos ofrece una visión bastante novedosa sobre cuál fue la causa primordial de que, hace alrededor de seis mil años, se originara este cambio de una época sin guerras, sin desigualdades sociales, sin opresión sobre las mujeres, sin represión sexual y de armonía en un ambiente natural a una sociedad opresiva y autoritaria. En su visión, Taylor se lo atribuye a un desastre ambiental que tuvo su origen en la franja de tierra que se ubica en la zona comprendida entre el desierto del Sáhara hasta el del Gobi, pasando por el sur del Mar Negro. Según Taylor, durante milenios, toda esta zona estuvo cubierta por tierras fértiles, con abundancia de agua y de pastos, sabanas y bosques con abundante caza, en la que vivían placenteramente pueblos indoeuropeos y semitas. Pero, también según Taylor, un drástico cambio climático convirtió en desiertos estas tierras, alterando, como consecuencia, de forma severa la psique de estos pueblos “desde entonces, el ego individual se acorazó. Con un intelecto desgajado del cuerpo, desgajado de su entorno y con personas menos empáticas con sus congéneres, brotando la codicia, la guerra sistemática, el caudillismo, las jerarquías, la opresión de unos sobre otros, la sumisión de la mujer, la represión sexual, el trabajo duro, la explotación de la naturaleza, la conquista y la irrupción de los primeros imperios: Egipto, Sumeria, etc. Si un desastre ambiental, ocurrido hace seis mil años, fue suficiente para alterar el carácter del ser humano, haciéndolo individualista y competitivo, dando pie a un sistema social autoritario que utiliza la represión para lograr el control social de los indiviwww.es.slideshare.net
familia y la transmisora del parentesco. Este tipo de organización social perduró hasta la aparición de la agricultura y la propiedad privada, cuando la mujer dejó de ser la proveedora principal de la alimentación como recolectora de frutos y semillas, y con el advenimiento de las sociedades patriarcales, en el que la actividad económica de subsistencia comenzó a depender en su totalidad del varón, se desarrolló una forma más compleja de control político que incluyó el arribo de la guerra. En esta nueva sociedad, las tribus se agruparon, combatieron y se conquistaron entre sí, y las que eran gobernadas por los hombres fueron venciendo. Algunas de estas tribus neolíticas, por los vestigios que se han encontrado de ellas, ahora son conocidas como la Cultura de los Túmulos, la Cultura del Hacha de Combate del Volga, etc. De esta manera vemos cómo la guerra y la opresión, aparejadas con la consecuente acumulación de bienes y el dominio y control de los mismos por línea patriarcal, dio paso a una era brutal. Evidencias en obras de arte, cementerios y campos de batalla sugieren que la erupción de estas patologías sociales se dio originalmente, y de ahí irradiándose hacia Europa y Asia, durante el cuarto milenio antes de Cristo en la zona comprendida entre el Medio Oriente y Asia Central, precisamente en la región que la corriente principal de la ciencia ubica como el origen de la civilización, y en la que emergieron las primeras ciudades, la región de Mesopotamia, lugar donde, repentinamente y en esto todos los historiadores están de acuerdo, surgió la civilización sumeria considerada como la más antigua del mundo. Y en la cual surgieron asentamientos humanos desde la época del neolítico como la cultura Jarmo (6700-6500 a.C), la Hassuna-Samarra (5500-5000 a.C), Uruk ( 4000-3200 a.C), etc. Fue en estas ciudades donde aparecen los primeros indicios de la agricultura y el comercio.
137
www.pacoarnau.files.wordpress.com
duos, y que a través de la guerra fue en búsqueda de conquistar nuevas tierras para satisfacer sus necesidades y explotar su mano de obra subyacente, es inexcusable que en la época actual, cuando hemos logrado un gran desarrollo tecnológico que permite la producción de bienes y servicios suficientes como alimentar a toda la población mundial, el hambre se ha institucionalizado y ha ido creciendo a la par que los grandes avances de la civilización. Sin embargo, existen algunos indicios de que las cosas tienden a cambiar. Actualmente, alrededor del mundo han surgido movimientos sociales generados sobre todo por los jóvenes, cuyas demandas se centran en la falta de justicia y equidad que imperan en el mundo. Otros, como el de los “indignados”, que protestan por la privatización de las ganancias de los grandes corporativos y la socialización de las pérdidas de los mismos. Otros movimientos aluden a la extrema explotación que hoy por hoy se hace de los recursos naturales del planeta, lo cual, junto con el calentamiento global, está ocasionando un desequilibrio del clima mundial que ha dado pie a un sinnúmero de desastres naturales, como los incendios, tormentas y tornados inusitados y terremotos cada vez más severos. Al mismo tiempo, está surgiendo un nuevo sentido de lo sagrado y de la autotrascendencia, por lo que ha aumentado el interés en las filosofías y las prácticas
138
espirituales. En el ámbito de la ciencia se rompen paradigmas en el corpus científico ortodoxo, por ejemplo, en el campo de la física y la mecánica cuántica aún no se dilucida qué es exactamente la energía, puesto que la misma se suele presentar, simultáneamente, como paquetes llamados quantos, o como un continuo en forma de onda. Por lo que se pone en entredicho el concepto de lo real. En la psicología, dominada en las últimas décadas por el positivismo fisicalista, ha ido tomando fuerza las corrientes denominadas humanistas, centradas en un abordaje integral (holístico) del ser humano, en el cual no sólo se estudia su conducta, su cerebro y sus emociones, reconociéndose la importancia del entorno social, relacionado con los valores morales, la educación, el trabajo y de la importancia del individuo de amar y ser amado como eje predominante para un desarrollo personal completo. O como es el caso del movimiento antpsiquiatrico, que plantea la revisión de lo que se considera el abuso en el uso de los psicofármacos, del concepto de enfermedad mental y de los estados psicóticos agudos con contenidos místicos y metafísicos, considerados por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow (1908-1970) como “experiencias cumbre”, que son, según Maslow, ”estados de unificación e interconexión espiritual”, las cuales, no deben ser reprimidos a través del confinamiento y la re-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
presión de los síntomas, sino que, por el contrario, bajo una supervisión profesional éstos se deben dejar fluir para que el individuo resurja (renazca), física, emocional, mental y espiritualmente. Aunque estamos acostumbrados a concebir cómo sería un mundo ideal, donde las realidades que azotan a la humanidad, como la represión y el autoritarismo, no existieran, y aunque consideremos las utopías como un proyecto o plan ideal, pero imposible de realizar, o como un disparate surgido de una mente alucinada, las mismas nos presentan el desafío de analizar y de reflexionar por qué no son posibles y cuáles son las causas y condiciones que impiden que las sociedades actuales ofrezcan a sus miembros una vida justa y solidaria, donde las desigualdades y la discriminación entre los individuos desparezcan y todos podamos vivir con equidad y con las mismas oportunidades y condiciones, teniendo acceso a una vida digna y en armonía con la naturaleza y con los demás. Referencias http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/historia
matriarcales-y-patriarcales/ http://www.slideshare.net/puerto/patriarcado-presentación http://es.wikipedia.org/wiki/Edad de oro http://es.scribd.com/doc/25028661/Sahlins-MarshallEconomia-de-la-Edad-de-Piedra http://www.accioncontraelhambre.org/area_actuacion.php h t t p : / / w w w. e t n o g r a f i a v i r t u a l . c o m / 2 0 1 2 / 0 1 / 1 9 / antropolog%C3%ADa-del-consumo-parte-iimarshall-sahlins/ http://es.wikipedia.org/wiki/Vedas http://lacienciaysusdemonios.com/2009/08/30/ %E2%80%9Chace-6-000-anos-se-disparo-el-ego-yempezaron-las-guerras%E2%80%9D/ https://es.wikipedia.org/wiki/Sumeria http://es.thefreedictionary.com/utop%C3%ADas h t t p : / / w w w. c i e n c i a p o p u l a r. c o m / n / C i e n c i a / Fisica_Cuantica/Fisica_Cuantica.php h t t p : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / Psicolog%C3%ADa_transpersonal
www.empresate.org
humanidad13.htm
http://blogsdelagente.com/drabdala/2010/02/18/familias-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
139
ALEJANDRO HEREDIA*
CiENCiAUANL
ACUSE DE RECIBO
El liderazgo en México y la crisis de confianza Metamorfosis del liderazgo en el México democrático Roderic Ai Camp (trad. de Juan José Utrilla) FCE, México, 2012
1 El proceso democrático que ha vivido México revela diversos fenómenos que atañen a los agentes participantes de la política. Para ello, Roderic Ai Camp, profesor del Claremont McKenna College, y miembro del consejo asesor del Mexico Institute, del Woodrow Wilson Center for International Scholars, ha realizado una base de datos sobre los políticos mexicanos y algunos funcionarios de segundo nivel (subsecretarios y oficiales mayores). Ha descrito en parte los cambios experimentados por la élite en el poder, desde la etapa predemocrática hasta el momento democrático, el cual supuestamente venimos experimentando desde la alternancia del año 2000. En el libro Metamorfosis del liderazgo en el México democrático, Roderic analiza las diferentes características “morfológicas” de la clase política mexicana, teniendo en cuenta tres periodos con los que identifica la historia reciente de nuestro país: el periodo prede-
140
mocrático, el cual comprende desde la conformación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente directo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta 1988, cuando se presenta la cuestionada victoria de Carlos Salinas de Gortari; el periodo de transición democrática, el cual contempla desde 1988, hasta las elecciones de 1997, en las que el PRI perdió la mayoría en el Congreso de la Unión; y por último, el periodo posdemocrático, que básicamente trata los sexenios de alternancia, en los que el Partido * Departamento de Filosofía del Derecho del Centro de Investigación de Tecnología, FACDYC-UANL.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Acción Nacional (PAN) obtuvo la Presidencia de la república. Dejando de lado la validez analítica de tal clasificación, el bisturí de Roderic penetra en diversos temas que muestran de cuerpo entero el modus operandi del sistema político mexicano. De esta manera, aborda la cuestión de que cada vez es más importante para un político que pretenda destacar en el plano nacional, haber participado en elecciones locales, ya sea para diputado local, alcalde o gobernador. Ejemplo de lo mencionado: el porcentaje de políticos nacionales que fueron presidentes municipales en el sexenio de Lázaro Cárdenas del Río, que ascendió a 10%; mientras que en el sexenio de Felipe Calderón llegó a un máximo histórico de 21%. En la misma línea, el porcentaje de políticos nacionales que fueron legisladores estatales que presentó en el gobierno de Cárdenas era de 12%, frente al 35% alcanzado durante el gobierno de Calderón. Más rotunda es la cifra del porcentaje de gobernadores que fueron alcaldes, la cual durante el mandato de Cárdenas fluctuó en 15%, frente a 71% del gobierno de Calderón Hinojosa. Por lo anterior, es posible observar el incremento de políticos profesionales sometidos a la prueba de confianza de la ciudadanía, expresada en las elecciones. Cada vez es más necesario para los partidos contar entre sus filas políticos con experiencia en las urnas, como también en las labores de gobierno y legislativas. Roderic también se refiere al hecho de que los cargos en los partidos, tanto a nivel estatal como nacional, han sido de gran importancia para las carreras de numerosos políticos que han trascendido a escala nacional, lo cual sugiere el trabajo desempeñado al interior de los partidos políticos, convalidado cuando sus dirigencias ocupan cargos en la administración pública o la legislatura. De mucha importancia es el análisis emprendido por el profesor Roderic, consistente en la estadística sobre los orígenes socioeconómicos del liderazgo político mexicano. Por ejemplo, en el sexenio encabezado por Lázaro Cárdenas, el porcentaje de políticos pertenecientes a la clase obrera fue de 40.8%. En contrapartida, la clase media o superior representaba 59.2%. Mientras en el gobierno de Felipe Calderón, la clase obrera tenía 16.7% de participación en el liderazgo, y 83.3% pertenecía a la clase superior o media. De acuerdo a la estadística elaborada, desde el gobierno de Luis
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Echeverría Álvarez se presentó un descenso sensible en la representación de la clase obrera, y el gobierno lo integró la clase media superior, lo cual se atribuye al rápido crecimiento urbano que tuvo el país en las décadas de los sesenta y setenta. Además, se destaca en la rama legislativa la prevalencia de políticos de orígenes humildes, mientras en las tareas ejecutivas despuntan con frecuencia las clases altas o medias. Es destacable el crecimiento de la participación de las mujeres en la política, desde el reconocimiento de su derecho al voto durante de la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines. La participación de las mujeres en el liderazgo político se ha venido desenvolviendo en forma creciente, teniendo como principal destino el poder legislativo. La presencia de las mujeres en la política durante la etapa predemocrática o no democrática era de 5.2%, mientras que en la transición democrática subió a 8.6%, para, finalmente, en el periodo posdemocrático, ubicarse en 12.5%. Sin embargo, en los sectores judiciales y ejecutivos, las mujeres mantienen porcentajes de participación bajos, aunque en diversos mandos intermedios de la administración pública federal tienen una presencia de consideración. La apertura democrática, no cabe duda, ha incentivado la presencia de las mujeres en las labores gubernamentales, y su tendencia va en franca alza, dada la paridad que se presenta en la educación superior, en cuanto a géneros se refiere. Dentro de esta gran radiografía elaborada por el maestro Roderic, también se presentan indicadores en cuanto a los periodos tecnocráticos que se han manifestado en los gobiernos posrevolucionarios. Una primera revolución tecnocrática se presentó durante el gobierno de Miguel Alemán, cuando la predominancia de abogados se hizo sentir en las tareas de la administración. La segunda se presentó durante el final del sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, en la que economistas con estudios de posgrado en universidades estadunidenses lograron colocarse en puestos estratégicos de la administración, los cuales apoyaban doctrinas económicas de estilo liberal, consideradas como indispensables para la modernización del país. La tercera y última se presentó durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando se dio cabida en el gobierno a individuos con perfiles multidisciplinarios, con posgrados en Europa, provenientes de carreras profesionales de ingeniería, administración de
141
empresas y mercadotecnia. La construcción de las instituciones en la época de Miguel Alemán pasó por la generación que le acompañó en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Derecho, cuando aumentó el porcentaje de graduados con trabajo en la administración pública. Se dejó sentir de manera similar en las dos épocas tecnocráticas posteriores. Los cambios en la composición del liderazgo son notables, si se compara entre el gobierno de Alemán con los gobiernos posdemocráticos. Sin embargo, a pesar de los cambios sustanciales que se han experimentado, siguen muy presentes las familias emparentadas con la élite política, o también las familias que participan en la política. Esto se muestra como una de las tareas pendientes por modificar, dado que gran parte de las opacidades y corruptelas que se presentan en la política local y nacional se relacionan con el tráfico de influencias. Otro punto importante a destacar se refiere al incremento espectacular del grado de influencia que tienen los gobernadores en el país, como consecuencia de la transición democrática. La importancia de los políticos locales es notable en el México de la transición democrática, de tal forma que se ha manifestado una tendencia de crecimiento de gobernadores originarios de poblaciones rurales, para ser catapultados al escenario nacional, dependiendo de la relevancia de la entidad federativa. Por ejemplo, el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, o el exgobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas, se les nombró secretarios de Estado, provenientes de sus respectivas tareas gubernamentales. En resumen, la transformación del liderazgo en México se ha manifestado en una mayor competencia para conseguir los cargos públicos, especializando sus funciones e incrementando el nivel de estudios. Esta transformación se ha nutrido de las clases medias, y se ha propiciado gracias a los diversos periodos de apertura tanto desde el punto de vista de género, como la pluralidad política. Sin embargo, una contradicción creciente en el grado de confianza genera el nuevo liderazgo político. En contraste con lo que se pudiera pensar en relación al crecimiento de políticos profesionales con experiencia en elecciones, los niveles de confianza en las instituciones ha decrecido de manera dramática, generando un conflicto de legitimidad y de gobernabilidad.
142
Confianza y derecho en América Latina Marcelo Bergman, Carlos Rosenkrantz (coord.) FCE, CIDE, México, 2009
2 Últimamente se ha abordado el tema del capital social, como consecuencia específica de la crisis de confianza imperante en la ciudadanía con relación a las instituciones políticas y civiles, así como al no cumplimiento cabal del estado de derecho. A eso hace referencia el libro Confianza y derecho en América Latina, coordinado por Marcelo Bergman y Carlos Rosenkrantz, que consta de una serie de ensayos sobre el estado de la cuestión en Latinoamérica, así como los diversos enfoques de su estudio. En el artículo de Michel Rosenfeld, “Estado de derecho, predictibilidad, justicia y confianza: una mirada crítica”, se hace énfasis sobre los dos sentidos que tiene la frase estado de derecho. El primero se ocupa de la predictibilidad de la ley, y se basa históricamente en el Rechtsstaat alemán positivista del siglo XIX. “Luego del fracaso de la revolución de 1848 la burguesía alemana, que había soñado con obtener ventajas políticas similares a las de su contraparte francesa o estadunidense, tuvo que conformarse con el Rechtsstaat. A pesar de que Rechtsstaat comúnmente se traduce como rule of law (estado de derecho), la traducción al
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
inglés más precisa sería state rule through law, es decir, el imperio del Estado a través del derecho. Esto significaba que el Kaiser debía renunciar al poder de gobernar en forma personal y utilizarlo por medio de la ley. Tal cambio requería tanto la promulgación legislativa de las leyes mismas, que debían ser públicas y prospectivas, como la separación de las funciones de adjudicación y de legislación. A pesar de que el Rechtsstaat positivista no garantiza leyes justas (fair laws), de hecho protege contra la arbitrariedad, promueve la regularidad, instituye una mínima separación de poderes y, puesto que requiere que las normas se hagan públicas, desincentiva la promulgación de leyes extremas contrarias a la conciencia pública de la comunidad”. La segunda perspectiva se basa en la tradición angloamericana, en la que el estado de derecho incorpora nociones de justicia y juego limpio (fair play). “Existen dos versiones principales de esta segunda perspectiva; una se concentra en el procedimiento justo (procedural fairness), mientras que la otra también promueve justicia sustantiva (substantive fairness). Ambas convergen de hecho, ya que suele ser difícil establecer líneas divisorias claras entre justicia sustantiva y justicia en el procedimiento”. En este punto se presentan dos inconvenientes: el primero consistente en la pérdida de predictibilidad que se presenta en este tipo de regímenes; y el segundo, relativo a que en sociedades pluralistas se presentan múltiples debates sobre lo que es justo, provoca que la sociedad considere al estado de derecho como injusto e impredecible. La justicia puede basarse en interpretaciones judiciales de la constitución, causa reacciones contrarias por parte de la ciudadanía que no comparte tales criterios, considerándola como contraria a sus propias y profundas convicciones acerca de la justicia. Para pensadores como Jürgen Habermas, las leyes pueden ser legítimas, si son construidas como leyes autoprovistas (self-given) por la comunidad en cuestión. Sin embargo, tanto los intereses económicos particulares, como la ideología y cultura dominantes sirven como entes desequilibrantes de las leyes autoprovistas. La contingencia es parte consubstancial de la realidad jurídica, es un ente dinámico que no responde a criterios monolíticos de aplicación. Es donde la labor de los operadores jurídicos, en este caso la autoridad en sus diversos grados y esferas de ac-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
ción, es trascendental en la estabilización y aplicación del derecho. Como bien apunta Marcelo Bergman en su artículo Confianza y estado de derecho: “lo que genera confianza y apuntala el estado de derecho no es la bondad de la norma jurídica, sino su ejecutabilidad (o ejecución). Por lo tanto, el estado de derecho está en la medida que la probabilidad de ejecución de una norma es razonablemente alta. De lo contrario, el desarrollo de normas garantistas se diluye en un debate estéril, que mina la confianza de los ciudadanos en las instituciones jurídicas llamadas a defender sus derechos. En otras palabras, la clave de la confianza en el estado de derecho está en la ejecución o aplicación de la ley, o sea, en lo que en inglés se denomina enforcement”. Destaca lo escrito por Lucas S. Grosman en Confianza, coerción y derecho, que analiza el término confianza; lo cual, clasifica Carol Rose, es susceptible de enfrentarse a tres niveles de restricciones. La restricción primaria consiste en que un individuo autoimpone restricciones a su conducta con base en consideraciones morales, como la rectitud, el honor, la lealtad y el amor. Las restricciones secundarias derivan del temor a la potencial reacción de quien sería traicionado, lo que en teoría de juegos se conoce como tit-for-tat (golpe a golpe, ojo por ojo) y con frecuencia se le describe como intercambio de rehenes. Éste remite a una práctica medieval que consistía en que un rey le entregara a otro un rehén para afianzar el cumplimiento de algún compromiso. Por último, las restricciones terciarias derivan del temor, ya no a la reacción de la persona traicionada, sino a la de terceros que no forman parte de la relación ni se verían perjudicados directamente por la traición. Lo anterior han sido las típicas respuestas defensivas ante las violaciones al estado de derecho. Grossman apunta diversas soluciones a tal crisis de confianza en el cumplimiento de la ley, las cuales pueden resumirse básicamente en: 1) las personas sujetas al derecho deben sentir que son parte del proceso de creación de éste; 2) el sentido de igualdad ante la ley es un elemento imprescindible para su cumplimiento, si el individuo nota que la ley solamente es aplicada a un determinado grupo de individuos, perderá la fuerza de obligatoriedad para éste; 3) el derecho no debe ser percibido como excesivamente represivo. Esto, apun-
143
ta Grossman, nos indica que el derecho para ser acatado debe alimentar la confianza personal e interpersonal de los individuos, y no solamente basta con la tan recurrida “seguridad jurídica”, como un patrimonio blindado de los intereses de las clases más favorecidas, las cuales solamente muestran interés en hacer prevalecer el statu quo, razón suficiente de sus argumentos en pro del estado de derecho. Ahora bien, la confianza en las sociedades modernas, como expresa Robert D. Putman, puede seguir dos fuentes relacionadas entre sí: normas de reciprocidad y redes de compromiso cívico. Tal concepción ha venido erosionándose no por algún defecto teórico, sino por quedar rebasada por la tendencia posmoderna de construir la confianza artificiosamente, blindando la vida personal de los individuos, atendiendo a conceptos tan polémicos como el de seguridad democrática. En el artículo de José Antonio Aguilar Rivera, “Capital social y estado en México: algunas aproximaciones al problema”, se mencionan los diferentes abismos que se presentan como soluciones ante la crisis de confianza, así como la pérdida paulatina del espacio público, como fenómeno de descomposición del pacto social. Por otro lado, es necesario poner mayor énfasis en la tolerancia, una democracia constitucional asienta sus pilares en la institucionalización de la deliberación pública. Lástima que lo observado en nuestro país difiere de una sociedad abierta al debate de las ideas, y sí propensa al debate de las descalificaciones personales. La desconfianza se manifiesta cada mañana cuando se enciende el televisor en los noticieros, y se constata la fabricación de la realidad de que hacen gala. Aunque las mesas de opinión están mucho más activas que nunca, cada cadena de televisión o radio cuenta con una mesa de análisis; la información realmente importante ahí no se dice, además de servir a intereses empresariales específicos.
3 De acuerdo a lo apuntado antes, la crisis de confianza en el estado de derecho abreva en muy diferentes fuentes. Con mucho mayor necesidad, obviamente, de los lastres que ha venido arrastrando nuestra clase política, tanto en lo que se refiere a la corrupción personal o institucional o al nulo interés de representar los intereses de la ciudadanía. En el punto uno se menciona la radiografía elaborada por Roderic Ai Camp, que muestra las transfor-
144
maciones que han sucedido en la clase política, en la que de alguna u otra forma se ha avanzado en diferentes aspectos, como en la alternancia en el poder y la mayor participación en el liderazgo de las mujeres. Sin embargo, se trasluce de igual forma la opacidad que impera en el sistema político y gubernamental, cuando se han descubierto redes de poder familiar y redes de compadrazgo que enturbian la percepción de la probidad e imparcialidad de las institucionales. Esto no es privativo del poder Ejecutivo, también se manifiesta en el Legislativo y en el Judicial, y hace metástasis en las diferentes dependencias gubernamentales. Esto revela la generalización de complicidades que se ha empoderado de las instituciones, y que, como se ha mencionado, en muchas ocasiones conforman un estatus tan poderoso que a pesar de que llegase un personaje político con voluntad de cambio profundo de las condiciones imperantes, haría el mismo efecto que una gota de agua en un desierto. En el punto dos hicimos alusión del libro Derecho y confianza en América Latina, que reúne artículos de especialistas en capital social, y en el que básicamente se afirma que la confianza en las leyes por parte de la ciudadanía se conforma cuando ésta se siente partícipe de su formación. En el caso mexicano, es posible constatar que esto no se presenta, debido a la característica profundamente antideliberativa de nuestra democracia, aunado a la inexistencia de reglamentación y práctica de la figura del referéndum, la cual allanaría en la confianza de la sociedad en sus instituciones jurídicas y políticas. Mientras el régimen imperante no se transforme, y en un futuro cercano no se ven posibilidades grandes de que ello ocurra, se irá minando aún más la confianza de la ciudadanía en sí misma y en sus autoridades. Las primeras señales provinieron del incumplimiento de las obligaciones fiscales, en las que México ocupa bajos resultados en impedir la evasión fiscal, así como su incapacidad para ampliar la base gravable. Ahora observamos cómo en diferentes estados del país se empiezan a conformar policías comunitarias al margen de la ley, ya sea como una suerte de ejércitos privados que sirven a determinados intereses, ya sea como expresiones del hartazgo de las comunidades ante autoridades que carecen de representatividad y legitimidad. Tanto el libro sobre la transformación del liderazgo político como el de Confianza y derecho en América Latina atisban ciertos esbozos de la problemática y llaman a la reflexión sobre las instituciones políticas, legitimidad y construcción social de la confianza.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CiENCiAUANL
EL AJOL OTE ES NUES TR O EMBLEMA AJOLO NUESTR TRO Axolotiada. Vida y mito de un anfibio mexicano Roger Bartra Semarnat /Instituto Nacional de Antropología/FCE México, 2011
“Yo he usado el axolote como representación irónica de la identidad nacional del mexicano (…) la misteriosa neotenia del axolote lo convierte en una metáfora de la juventud eterna, pero también en signo del estancamiento y del atraso”, afirma el escritor Roger Bartra en su libro Axolotiada. Vida y mito de un anfibio mexicano. Magistral antología que abarca textos de investigación hasta poemas, cuentos y fragmentos de novelas, el libro de Bartra se divide en cuatro secciones fundamentales, en las que participan plumas de autores plenos de ingenio y conocimiento del extraño y sublime animalito: “Antiguo axolotario” (Fray Bernardino de Sahagún, Francisco Javier Clavijero et al.), “Axolotología” (Georges Cuvier, José María
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
AL PIE DE LA LETRA
Velasco et al.), “Nuevo axolotario” (Aldous Huxley, Julio Cortázar et al.), “Axolotitlán” (Octavio Paz, Salvador Elizondo, José Emilio Pacheco et al.) y “Axolotiada” (Rafael Lemus, Héctor Manjarrez et al). Uno los autores antologados, Francisco Hernández, describe al axolote, en su “Historia de los animales de la Nueva España”: “Tiene una vulva muy parecida a la de la mujer, el vientre con manchas pardas (…) Se ha observado que repetidas veces tienes flujos menstruales como las mujeres, y que comido excita la actividad genésica, no de otra suerte que los estincos, que algunos llaman cocodrilos terrestres y son quizá de su misma especie”. José Antonio de Alzate, sin embargo, en su texto “Ajolotl”, contradice a Francisco Hernández: “Acerca del ajolote o ajolotl, pez raro por su organización (…) se han vertido muchas falsedades por los que, teniendo por guía al sabio Hernández, lo han copiado sin verificar si era cierto o no lo que este profundo médico, pero en fin hombre, aseguraba (…) la evacuación periódica carece de toda verdad: hablo en virtud de las disecciones que tengo ejecutadas”. No obstante, el escritor mexicano Juan José Arreola, en su cuento “El ajolote”, afirma categórico: “Sólo me queda agregar que Nemilov y Jean Rostand se han puesto de acuerdo y señalan a la ajolota como el cuarto animal que en todo el reino padece el ciclo de las catástrofes menstruales. Los tres restantes son la hembra del murciélago, la mujer y cierta mona antropoide”. “Xólotl, el dios que le temía al fuego”, texto de Fray Bernardino de Sahagún, aborda la historia del dios que se negó a ser sacrificado en Teotihuacán para que el Sol se moviera, y prefirió convertirse en maíz, en maguey y, al final, se metió en el agua y se convirtió en ajolote; ahí lo mataron. Y el Sol no se movió, aunque los demás dioses se habían inmolado. José Emilio Pacheco escribe al respecto: “El axolote es nuestro emblema/Encarna/ el temor de ser nadie y
145
replegarse/ a la noche perpetua en que los dioses/ se pudren bajo el lodo/ y su silencio/es oro…”. Libro idóneo para artistas, científicos, lectores voraces o reticentes, Axolotiada merece leerse para abrevar en la certeza de quienes fuimos, somos y seremos. El arte y la ciencia se manifiestan con la sabiduría compartida de la mano izquierda y la derecha. Asimismo, este libro no es ajeno a los infantes, pues las ilustraciones y las fotografías invitan a romper el cerco y el estancamiento, a través de especial lectura, como las trompetas a los muros de Jericó. (Zacarías Jiménez)
HOMBRES CIVILIZADOS El proceso de la civilización. Investigaciones sociogéneticas y psicogenéticas Norbert Elias Fondo de Cultura Económica México, 2011
Si cualquiera de nosotros viajara al pasado, seguramente nos encontraríamos con un mundo de cosas diferentes a las que tenemos hoy en día, pero, lo más importante, nos encontraríamos con algunos comportamientos que, en la actualidad, consideramos incivilizados en otras culturas, comportamientos o situaciones bárbaras que nos impedirían llamar civilizada a nuestra propia sociedad en ese periodo de la historia, vista con los ojos de la modernidad. Éste es el hilo medular que se presenta en El proceso de la civilización. Investigaciones sociogéneticas y
146
psicogenéticas, de Norbert Elias, es decir, ¿cómo se produjo ese cambio, la “civilización”, en Occidente?, ¿en qué consistió y cuáles fueron sus causas y sus motores? La secuencia que sigue Elias es bastante interesante, pues divide su obra en dos grandes apartados, en el primero, “Los cambios en la conducta de las clases altas del mundo occidental”, parte desde el génesis mismo del concepto civilización y su diferencias con la cultura. Para proseguir con “La civilización como transformación específica del comportamiento humano”. En el segundo apartado, “Las transformaciones de la sociedad”, nos lleva por los diferentes estadios de la sociedad occidental, la cortesana, del absolutismo, en la Edad Media, etc. Finalmente, Elias cierra su obra con un “Resumen”, como lo titula, pero es más que eso, pues es más bien el bosquejo de una teoría de la civilización, en la que subraya las interrelaciones entre los cambios en la constitución de la sociedad y los cambios en la constitución del comportamiento y los hábitos psíquicos. Todo esto da como resultado una obra redonda que nos muestra, realmente, que no somos tan civilizados como creemos. (Luis E. Gómez)
NI REF ORMAS GUBERNAMENT ALES NI REFORMAS GUBERNAMENTALES CAMBIOS SOCIALES TRANSF ORMAN TRANSFORMAN LA A CCIÓN PÚBLIC A ACCIÓN PÚBLICA Acción pública y desarrollo local Enrique Cabrero Mendoza Fondo de Cultura Económica México, 2005
“La acción pública es una categoría difícil de aprehender; sus contornos son difíciles de visualizar, su contenido difícil de precisar”, afirma el investigador Enrique Cabrero Mendoza en su libro Acción pública y desarrollo local. “Y, sin embargo”, agrega, “se trata de una categoría de análisis que nos permite explorar el punto de intersección de la acción gubernamental y la acción social”. La utilidad de este enfoque es que no se queda en la parcialidad de una visión de lo público, sólo desde lo gubernamental; y a la vez que tam-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
El doctor Enrique Mendoza Cabrero concluye que observando y entendiendo la construcción de la acción pública local de algunos municipios urbanos de México, se puede entender mejor la transformación del país en su conjunto. Asimismo, destaca la importancia de la intensidad de la acción pública, como elemento que facilita los esfuerzos en pro del desarrollo local. Acción pública… será un libro para entender muchos aspectos de la política, al informar, certero, para invocar a la conciencia de los ciudadanos. (Zacarías Jiménez)
poco se queda en la parcialidad de una visión de lo colectivo desde la sociedad. Cabrero Mendoza asienta que no son las reformas gubernamentales en sí mismas, ni los cambios sociales por sí solos los que logran transformar la acción pública de una manera permanente. Es la forma como se combinan, tejen y entrelazan ambos procesos a través del tiempo lo que puede modificar la acción pública de manera trascendente. Contundente, Cabrero Mendoza expresa que a lo más que puede llegar un gobierno eficiente, capaz y legítimo, es a ser un buen jardinero del proceso, y aun así, como todo jardinero, no está exento de factores incontrolables. El libro aborda secciones que desarrollan el problema planteado por el autor, a través de nueve capítulos, a mencionar: “La acción pública y el desarrollo urbano. Una exploración interdisciplinaria”; “Para estudiar la evolución de la acción pública local. Un marco teórico y metodológico para analizar los municipios urbanos”; “Los municipios urbanos frente al cambio. ¿Hacia la construcción de una acción pública endógena?”; “Inercia y comunidad en la acción pública. Toluca (1988-1998)”; “Innovación y continuidad en la acción pública. León (1989-1999)”; “Cambio con estabilidad en la acción pública. Aguascalientes (1988-1998)”; “Cambio con rupturas en la acción pública. San Luis Potosí (1989-1999)”; “Itinerarios de evolución de la acción pública en municipios urbanos. Del continuismo a la ruptura” y “La acción pública local como palanca del desarrollo endógeno. El papel del gobierno municipal y de los actores sociales”.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
FLA T LLUX UX FLAT La luz en la naturaleza y en el laboratorio Ana María Cetto Fondo de Cultura Económica, México, 2008
La mayoría de nosotros, al despertarnos todos los días, podemos ver los matices del amanecer, las sombras y las luces, los colores que enmarcan nuestro entorno; pero pocos se detienen a reflexionar en esa mágica experiencia, poder ver los colores, las luces, las sombras, o distinguir los objetos, gracias al sentido de la vista, pero también gracias a la luz, esa entidad física con propiedades muy particulares que existe independientemente de nosotros la veamos. Es precisamente ese tema el que desarrolla Ana María Cetto en La luz en la naturaleza y en el labora-
147
torio; dejando de lado casi totalmente los tecnicismos, mediante un lenguaje ameno y simple, pero objetivo, Cetto nos explica cómo se relacionan los conceptos más complejos de la física contemporánea, con los aspectos más inmediatos que nosotros percibimos con la vista. En La luz… el lector se convencerá, como dice su prologuista, de que la teoría de la luz es un apasionante capítulo de la física que trasciende por mucho nuestras burdas o elementales asociaciones de óptica con lentes; pero también podrá apreciar las connotaciones más sutiles sobre la “luz que no vemos” y la información que éste nos proporciona sobre varios aspectos del mundo que nos rodea.
148
Según la autora, la primera intención de su obra es ayudar al lector a conocer mejor aquello que ya sabe acerca de la luz, pero va más allá, pues la naturaleza del texto da para reflexionar y profundizar en este tema, y más cuando el libro presenta temas como “Luces y sombras”, “Los colores”, “Historia de la óptica”, “Las lecciones del siglo XX” y “Más allá de los colores”, lo que termina por redondear una labor ardua, en la que Ana María Cetto se ha ocupado para entregarnos más que un simple tratado de la luz, un texto que invita a la reflexión respecto a este fenómeno, pero, sobre todo, a descubrir algunos de sus múltiples secretos. (Luis E. Gómez).
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CiENCiAUANL
TIPS BIOESTADÍSTICOS
Tema 33: El procedimiento de Yuen: análisis robusto de dos muestras independientes PETER B. MANDEVILLE* When talking about user friendliness of computer software, I like the analogy of cars vs. busses: [...] Using this analogy programs like SPSS are busses, easy to use for the standard things, but very frustrating if you want to do something that is not already preprogrammed. R is a 4-wheel drive SUV (though environmentally friendly) with a bike on the back, a kayak on top, good walking and running shoes in the passenger seat, and mountain climbing and spelunking gear in the back. R can take you anywhere you want to go if you take time to learn how to use the equipment, but that is going to take longer than learning where the bus stops are in SPSS. Greg Snow R-help (May 2006
En los dos números anteriores,1,2 se aplicó la estadística robusta a la prueba de una medida de tendencia central y grupos apareados con R. En este número se extiende la aplicación de análisis robusto a dos muestras independientes. Cualquier método para comparar medias corre el riesgo de tener relativamente baja potencia. Observaciones atípicas pueden inflar la varianza que a su vez baja la potencia. Además, siempre existe la posibilidad de que la media sea un mal reflejo de lo típico.3
Yuen4 combina el procedimiento de Welch para solucionar el problema Behrens-Fisher con medias recortadas a 20%, que reduce al procedimiento de Welch cuando las medias no son recortadas.3,5 El análisis de t de Student con medias necesita, aproximadamente, 200 repeticiones para tener control de la probabilidad de error tipo I. Si se utiliza una media recortada a 20%, se necesitan aproximadamente 100 repeticiones para tener control de la probabilidad de error de tipo I.6 La mejora en la potencia, probabilidad y control de errores de tipo I puede ser sus-
Procedimiento de Yuen Una alternativa es utilizar un análisis robusto, al aplicar el procedimiento de Yuen. El procedimiento de
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
*Consultor Asociado, BioEstadística, S.C. (www.bioestadistica.com) Contacto: peter.mandeville@bioestadistica.com
149
tancial con el procedimiento de Yuen, comparado con el mĂŠtodo de Welch.5 Tiene el requisito de normalidad de los residuos. Si no se ha instalado el paquete WRS, se puede instalar con: install.packages(ÂŤWRSÂť,repos=Âťhttp:/ /R-Forge.R-project.orgÂť) library(WRS) Se evaluĂł la cantidad que se debe recortar las medias para obtener el menor error estĂĄndar de 17 ejemplos mĂŠdicos de dos muestras independientes al azar con la funciĂłn SEYuen(), que utiliza la funciĂłn yuen() que se encuentra en el paquete WRS y que calcula el error estĂĄndar de medias recortadas, de acuerdo con el procedimiento de Yuen. > SEYuen function(vec1,vec2,alpha=0.05,plt2=FALSE){ trm <- c(0,0.05,0.1,0.15,0.2,0.25,0.3) se <- numeric(7) for(j in 1:7) { tmp <- yuen(vec1,vec2,tr=trm[j],alpha=alpha) se[j] <- tmp$se } print(tmp <- data.frame(trm,se)) least <- which.min(se) print(tmp[least,]) if(plt2) plot(trm,se,type=ÂťbÂť) } De los 17 conjuntos de datos, se obtuvieron los resultados siguientes: 7ULP
)UHFXHQFLD
3URSRUFLyQ
Como con los ejemplos de los dos nĂşmeros anteriores, recortar automĂĄticamente 20% no parece ser la mejor estrategia. Se utiliza el ejemplo siguiente: el condicionamiento fĂsico se relaciona con las caracterĂsticas de personali-
150
dad. En un estudio de esta relaciĂłn, se dividieron profesores universitarios voluntarios de edad media en un programa de acondicionamiento fĂsico en grupos de bajo y de alto condicionamiento fĂsico, con base en un examen fĂsico. Entonces, se aplicĂł el Cattell Sixteen Personality Factor Questionnaire. Los datos son del componente de personalidad ego strength. El objetivo es probar la Ho bilateral que las medidas de tendencia central de ego strength son iguales, con bajo y alto condicionamiento fĂsico al nivel de confianza a 95%.7 Los datos son: bajo alto 4.99 6.68 5.53 5.93 3.12 5.71 4.24 6.42 4.12 7.08 3.77 6.20 4.74 7.32 5.10 6.37 5.09 6.04 4.93 6.38 4.47 6.53 5.40 6.51 4.16 6.16 5.30 6.68 Se capturan los datos en Excel, y se almacenan en el archivo EgoStrength.csv. Se introduce el archivo y se verifican los datos en R con: > dat <- read.csv(ÂŤEgoStrength.csvÂť,header=T) > dim(dat) [1] 14 2 > head(dat) bajo alto 1 4.99 6.68 2 5.53 5.93 3 3.12 5.71 4 4.24 6.42 5 4.12 7.08 6 3.77 6.20 Se determina cuĂĄnto recortar las medias con la funciĂłn SEYuen().
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
> args(SEYuen) function (vec1, vec2, alpha = 0.05, plt2 = F) > SEYuen(dat$bajo,dat$alto) [1] «Warning: with tr>.25 type I error control might be poor» trm se 1 0.00 0.2174 2 0.05 0.2174 3 0.10 0.2163 4 0.15 0.2087 5 0.20 0.2087 6 0.25 0.2302 7 0.30 0.2771 trm se 4 0.15 0.2087 Se efectúa el análisis con el procedimiento de Yuen, con la función yuen(), que se encuentra en el paquete WRS, con el código siguiente: > args(yuen) function (x, y, tr = 0.20, alpha = 0.05) > yuen(dat$bajo,dat$alto,tr=0.15) n1 [1] 14 n2 [1] 14 ci [1] -2.132 -1.234 p.value [1] 1.6e-06 dif [1] -1.683 se [1] 0.2087 teststat [1] 8.062 crit [1] 2.152 df [1] 13.5 Se evalúa la normalidad de los residuos, con el procedimiento de Shapiro-Wilk: > Trimval function(dat,tr=0.20){
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
y <- sort(dat) n <- length(dat) ibot <- floor(tr*n)+1 itop <- length(dat)-ibot+1 j <- 1 tmp <- 0 for(i in ibot:itop) { tmp[j] <- (y[i]) j <- j+1 } return(tmp) } > > > >
Tbajo <- Trimval(dat$bajo,0.15) Talto <- Trimval(dat$alto,0.15) tmp <- c(Tbajo-mean(Tbajo),Talto-mean(Talto)) shapiro.test(tmp) Shapiro-Wilk normality test
data: tmp W = 0.9636, p-value = 0.6186 Interpretación Se utilizó la función SEYuen() para determinar la cantidad a recortar que resulta en el menor error estándar, 15%. El objetivo fue de probar la Ho, que las medias recortadas de bajo y alto son iguales al nivel de confianza a 95%. Se efectuó análisis robusto con el procedimiento Yuen, que resulto significativo, T(13.5)=-8.062, p=1.6e-06, 95% CI[-2.132, -1.234]. Se calculan las medias recortadas con el código siguiente: > mean(dat$bajo,trim=0.15) [1] 4.714 > mean(dat$alto,trim=0.15) [1] 6.397 La media recortada al 15% de alto, 6.397, es mayor que la media recortada a 15% de bajo, 4.714. El ES es 1.683. No hay evidencia de que los residuos siguen una distribución diferente que la normal, W = 0.9636, pvalue = 0.6186.
151
Procedimiento de Yuen con bootstrap-t Con bootstrap se utiliza la distribución exacta y no se necesita suponer normalidad. Con tamaños de muestreo suficientemente grande, se puede evitar uso del bootstrap. Hay incertidumbre con respecto al tamaño del muestreo, pero se piensa que si ambas muestras son por lo menos 100, se puede utilizar el método de Yuen sin bootstrap. Con el diseño de dos muestras independientes, se puede conseguir control de la probabilidad de error de tipo I, las medias recortadas a 20% y bootstrap-t con un número de repeticiones tan pequeña que 12.6 Se puede efectuar un bootstrap-t con el procedimiento de Yuen con la función yuenbt().5 Se efectúa el análisis de las medias de los tratamientos recortadas a 15% con el procedimiento de Yuen con bootstrap-t, con la función yuenbt() que se encuentra en el paquete WRS, con el código siguiente:
a 0, al nivel de confianza a 95%. Se efectuó análisis robusto con el procedimiento Yuen con bootstrap t que resulta significativo, T= -8.026, p=0, 95% CI[-2.145, -1.221]. La media recortada al 15% de alto, 6.397, es mayor que la media recortada a 15% de bajo, 4.714. El ES es 1.683.
Referencias 1.
Peter B. Mandeville. Tips Bioestadísticos: tema 31: El procedimiento Tukey-McLaughlin. CienciaUANL / año 16, No. 61, enero- marzo, 2013.
2.
Peter B. Mandeville. Tips Bioestadísticas: Tema 32: Análisis robusto de grupos apareados. CienciaUANL / año 16, No. 62, abril-junio, 2013.
3.
Rand R. Wilcox. Basic Statistics: Understanding Conventional Methods and Modern Insights. Oxford
> args(yuenbt) function (x, y, tr = 0.2, alpha = 0.05, nboot = 599, side = F, nullval = 0, pr = T, plotit = F, op = 1, SEED = T) > yuenbt(dat$bajo,dat$alta,tr=0.15,side=T) ci [1] -2.145 -1.221 test.stat [1] -8.026 p.value [1] 0
University Press, Inc., New York, NY, USA, 2009. 4.
Karen K. Yuen. The two-sample trimmed t for unequal population variances. Biometrika, 61(1):165–170, April 1974.
5.
Rand R.Wilcox. Applying Contemporary Statistical Techniques. Academic Press, San Diego, CA, USA, 2003.
6.
Rand R. Wilcox. Fundamentals of Modern Statistical Methods: Substantially Improving Power and Accuracy. Springer Science+Business Media, LLC, New York, NY, USA, second edition, 2010.
Interpretación 7.
El objetivo fue probar la Ho de que la media recortada a 15% de las diferencias entre bajo y alto fue igual
152
David S. Moore and George P. McCabe. Introduction to the Practice of Statistics. W. H. Freeman and Company, New York, NY, USA, fourth edition, 2003.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
iMAGiNARiA El búnker
SERGIO DÁVILA TORRES* (DOCTOR TRUE)
hacían los otros cuando les tocaba la recolección matutina, pero él, tan familiarizado con el exoesqueleto, prefirió ahorrar un poco de energía y a tientas se ató los arneses inferiores, colocó luego la cabeza en el receptáculo y al final, a manera de guante, metió las manos en los controles. Estaba seguro de que en tiem-
www.es.fallout.wikia.com
La oscuridad lo dejó temporalmente ciego al cerrar la puerta del cubículo donde descansaba junto a su mujer y sus tres hijos, quienes apenas se movieron al escuchar el deslizamiento del metal. Podía haberse colocado los lentes de visión nocturna para acomodarse en el exoesqueleto, tal como lo
CUENTO
* Pediatra, se dedica a la consulta privada.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
153
que asolaban de vez en cuando; protegerse de ser descubiertos por el otro clan, del cual había sido expulsado su bisabuelo en tiempos remotos y, sobre todo, por el hecho de dormir plácidamente todos los integrantes del clan sin necesidad de dejar al menos dos guardias en la entrada como anteriormente se hacía. Antes de salir apagó las luces cefálicas, emergiendo de aquella pequeña colina rocosa por el lado norte, justo donde desde la lejanía podía verse en días muy claros el pequeño manchón verde del oasis Tuareg, refugio de los clanes Febos y Minos, y antiguo hogar de su bisabuelo Jesús. Miró al cielo aún tachonado de luces, pudo observar la estela de tres estrellas fugaces que caían en dirección sur. Colocó el exoesqueleto robótico en posición horizontal, accionó las extremidades intermedias y avanzó tal como si fuera una hormiga hacia el lado sur de la colina, donde estaban colocadas las redes a manera de telaraña, las cuales, además de tener esa imagen, estaban hechas con filamentos semejantes a la seda arácnida y poseían la propiedad de atrapar insectos al igual que éstas. Hacia el lado sur solamente había dunas y más dunas del desierto inclemente, por lo cual Sayd se movía sin prisa, destrabando de su base los postes metálicos de doce metros de alto con las dos extremidades superiores; y apoyado en las otras cuatro mantenía el equi-
www.taringa.net
pos remotos ese aparato funcionaba con órdenes verbales o de algún otro tipo, a juzgar por los restos de cables y sensores que aún quedaban en el casco. El ruido del armatoste al avanzar por el oscuro túnel despertó a varios de sus compañeros, quienes al oír que se alejaba volvieron a conciliar el sueño, animándose al saber que la mañana se acercaba y con ésta la probabilidad de saborear manjares nuevos y frescos. Al pasar por la gran sala, automáticamente, se detuvo a ver el reloj atómico que marcaba la fecha y hora que guiaba a los antiguos: 10 de abril de 2960; después siguió hacia el túnel principal, sabiendo que aún faltaba mucho camino por recorrer. Sayd encendió las luces cefálicas del exoesqueleto para iluminar la entrada principal, verificando al mismo tiempo que se hallara todo en orden; luego retiró la gran roca con la cual se sellaba la entrada al búnker por las noches. Mentalmente agradeció a los hombres antiguos por haber dejado aquel refugio, sin el cual su clan no hubiera existido; después de deslizar la loza quedó espacio suficiente para salir con el exoesqueleto. Agradeció también que hubieran dejado ese extraño aparato sin el cual ni con la fuerza de todos los hombres, mujeres y niños del clan hubieran podido mover un centímetro aquella gran roca. Gracias a eso podían protegerse de las tormentas de arena, de las plagas de langosta
154
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
librio entre las rocas. Enrollándolas en sí mismas avanzaba hasta el otro extremo a cincuenta metros de distancia, donde tomaba el otro poste y llevando ambos volvía a la entrada del búnker donde cuidadosamente metía un extremo de los postes, introduciéndose luego él para colocarlos cuidadosamente en el interior. Efectúo la misma maniobra diez veces antes que el despunte del alba ordenara el fin a su faena. La cosecha había sido buena, “moros, cayos, crujis, lenes” y varias cigarras habían quedado atrapadas entre las redes, calculó el número total de insectos, y sopesó que ese día alcanzaría hasta para comer veinte de ellos por persona. No estaba mal, pensó, con los insectos elaborarían golosinas para convencer a los niños de que terminaran su alimento sin protestar; los adultos mismos disfrutarían de un sabor diferente al atole insípido que comían dos veces al día. Ojalá todas las noches pudieran colocarse las redes, pensaba Sayd al acomodar la falsa puerta encima de la loza, para proteger la entrada de las ráfagas de aire caliente y arena. Escuchó voces en lo profundo del túnel, varios de sus compañeros se acercaban a ayudarlo retirando los insectos más superficiales de las redes para que no se aplastaran en el trayecto al complejo, mientras él, con el exoesqueleto aún puesto, cargaría los veinte postes y sus respectivas redes. Al momento de acercarse sus compañeros, aumentando la algarabía, Sayd creyó escuchar un ruido extraño fuera de la puerta falsa del búnker, y al pedir a sus amigos guardaran silencio, el ruido desapareció, quedando solamente el sonido de una ráfaga de viento al penetrar las rendijas de la puerta. ––¿Escucharon eso? –preguntó Sayd a sus compañeros. ––Qué –contestó uno de ellos. ––Era una especie de zumbido, ¿no oyeron? ––No –fueron contestando cada uno de los seis que habían llegado. ––Abriré un poco la puerta –dijo Sayd. Todos guardaron un momento de silencio. Sayd avanzaba un poco hacia la entrada decidido a mirar hacia fuera, cuando Raúl, el mayor de todos, dijo en tono severo. ––Tú mejor que nadie conoce las reglas, nosotros no escuchamos nada ni antes ni ahora, creo innecesario abrir y poner en riesgo nuestra seguridad.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Sayd recapacitó, no sin antes intentar escuchar de nuevo aquel sonido, pero ya había desaparecido. Sintió, al estar cerca de la puerta, la entrada de aire quemante por las rendijas, y eso que apenas acababa de amanecer. ––Debió haber sido el viento –dijo a sus compañeros. Levantó uno a uno los pares de postes mientras sus compañeros retiraban los insectos de las redes y los ponían cuidadosamente en las vasijas traídas específicamente para eso. Luego, al avanzar dentro del túnel, uno de los pares de postes se movió resbalándosele de las manos robóticas y cayó estrepitosamente al suelo, intentó levantarlo en vano con la izquierda. Decidió mejor reacomodarlos todos de nuevo para lo cual debía dejarlos en el piso una vez más. Se hallaban exactamente frente a la primera puerta dentro del túnel, una puerta enorme, de acero reforzado, la cual se hallaba sellada y habían sido inútiles todos los intentos por abrirla en el pasado. A pesar de utilizar todos los métodos, incluso la fuerza bruta del exoesqueleto, nunca lo habían logrado. ––Qué demonios habrá adentro –preguntó David a sus compañeros–, siempre he querido saberlo. ––Debe ser algo muy importante –contestó Raúl–, de otra forma por qué motivo hubieran sellado esa enorme puerta. ––Si estuviéramos en Tuareg, el “patrón” nos diría: “No busquen problemas, Dios los castigará por su insolencia» ”dijo Sayd a los demás. ––“No deben saber ni conocer más de lo que Dios nos manda” –agregó David–, “juren por Dios que los mandaré sacrificar”. ––Afortunadamente estamos en el búnker –intervino de nuevo Sayd–, de otro modo muchos de nosotros ya seríamos huesos en el desierto. ––A veces me gustaría ir allá –dijo Johan, el más joven de los siete compañeros, quien apenas rebasaba los veinte años–. Mi abuelo me contaba que había dos pequeños lagos, uno a cada extremo del oasis, pertenecía cada uno a cada clan y alrededor de éstos era tal el verdor de las plantas que daba gusto el simple hecho de estar ahí. ––Si tu abuelo hubiera seguido allá, tú no habrías nacido, las leyendas contadas cada noche nos recuerdan el pasado de cada uno de nuestros ancestros –intervino Sayd–, cómo llegaron a este lugar o la forma
155
Por la noche, como siempre que el desierto lo permitía, salían al caer el Sol rumbo al lado sur de la colina, donde los niños corrían entre la arena y las mujeres descansaban de sus quehaceres, contemplando la salida de las estrellas, les ponían nombres a las constelaciones muchas veces diferentes cada noche. Los hombres repasaban lo descubierto durante el día, y antes de terminar la jornada, el más viejo del clan contaba las historias aprendidas de boca en boca, pero ahora contadas libremente. Pero aquella noche ocurrió algo diferente. Entre la multitud de estrellas fugaces que caían cada noche, una en especial era demasiado grande y al caer en la lejanía levantó una pequeña llamarada como nunca antes habían visto. Aún quedaban tantas y tantas cosas por descubrir y descifrar de sus antecesores, pues los relatos prohibidos, trasmitidos oralmente de generación en generación, hablaban de las mil maravillas del mundo antiguo. Por desgracia, la ambición de poseerlo todo y dominar a los demás causó el fin del “hombre moderno”, tal como se llamaban a sí mismos. Los pocos sobrevivientes rechazaron toda relación con la tecnología del “nuevo hombre”, y dedicados exclusivamente a intentar sobrevivir día a día, el escaso tiempo que les quedaba libre lo dedicaban a agradecer al dios de los cielos, volviendo a predominar durante siglos el oscurantismo, alentado por los patrones de cada clan. Pero la mente de un hombre libre no puede ser atada, y en el clan de Sayd, ahora libre de prejuicios, la curiosidad, las ideas y el libre albedrío estaban derramados como semillas en tierra fértil, a diferencia del gigantesco desierto que los rodeaba.
www.prateking.es
en cómo fueron rescatados. ––No todo era belleza allá –habló Néstor, otro de los compañeros–, mi padre me contaba acerca de los sufrimientos, las calamidades, el hambre, los sacrificios y, sobre todo, el hecho del autosacrificio. ––Tienen razón –recapacitó Johan–, no me hubiera gustado alimentarme con la carne de mi abuelo, lo amaba tanto que no podría probar ni un solo bocado, aunque estuviera a punto de morir de hambre. ––Esa puerta no me puede ganar –dijo Sayd cambiando el tema de conversación–; así diría mi bisabuelo Jesús si estuviera parado aquí con nosotros; desafortunadamente la edad lo venció. Tomó los postes y caminó de nuevo al fondo del búnker, donde ya los esperaban varias de las mujeres que preparaban el desayuno para todos, quienes se alegraron al saber que la cosecha había sido buena. En el fondo, todos se alegraban por de vez en cuando tener alguna variedad en la dieta, pues el racionamiento de los alimentos los obligaba a guardar solamente para ocasiones especiales las conservas, semillas desecadas o latas con algún manjar o embutido, para celebrar dicho evento, ya fuera un compromiso o el nacimiento de un nuevo miembro del clan. Otros tiempos habían sido los de sus abuelos, en los que, que a pesar de haber hallado muchas cosas inservibles dentro del búnker, aun así tuvieron suficiente alimento para probar cosas diferentes cada día, y muchas mal preparadas al no saber exactamente cómo se cocinaban. Aquel día fue, aunque rutinario, algo especial. Los adultos intentando descifrar la tecnología que los hombres antiguos habían dejado; los niños intentando aprender los conocimientos adquiridos por sus padres y las mujeres colaborando entre ambos.
156
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CiENCiAUANL
CIENCIA EN BREVE
tores público y privado, y contribuir al fortalecimiento de la infraestructura en estos renglones. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Fortalece CIDE sus esquemas de trabajo
Más tecnología y ciencia para elevar productividad Para ser más productivo, México requiere aumentar la inversión en innovación, ciencia y tecnología, y formar y fortalecer el capital humano de alto nivel, manifestó el presidente Enrique Peña Nieto. En una reunión con la comunidad politécnica en Los Pinos, el mandatario homenajeó al fundador de la institución, el general Lázaro Cárdenas. Lo definió como ciudadano ejemplar, político eficaz y con visión de futuro, y se comprometió a seguir su ejemplo para impulsar “los grandes cambios transformadores de nuestra realidad nacional”. Luego de entregar la presea “Lázaro Cárdenas” a los egresados que lograron los mejores promedios académicos, Peña Nieto enumeró los compromisos del gobierno federal sobre ciencia y tecnología contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Entre ellos, contribuir a que la inversión nacional en investigación científica y desarrollo tecnológico crezca anualmente, hasta alcanzar 1% del producto interno bruto (PIB); apoyar la formación de más especialistas en esas áreas del conocimiento; impulsar las vocaciones y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para fortalecer el desarrollo regional; contribuir a la transferencia y aprovechamiento del conocimiento, al vincular a las instituciones de enseñanza con los centros de investigación y los sec-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Al compartir las ideas que la presente administración del gobierno federal busca asentar en materia de una política científica, tecnológica y de innovación, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza enfatizó ante miembros del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), que el Conacyt debe posicionarse como el rector de esa política pública que ayude a nuestro país a insertarse en la sociedad y la economía del conocimiento. Al presentar la Junta de Órgano de Gobierno del CIDE, y acompañado por el titular del Centro, Dr. Sergio López Ayllón, el titular del Conacyt precisó que es necesario desarrollar nuevos conocimientos científicos que sean referentes de los procesos de transformación social y económica. Al mencionar algunos ejemplos internacionales de las mejoras alcanzadas por parte de países que han elevado sus presupuestos en el rubro de CTI, Cabrero Mendoza recordó los compromisos del gobierno federal para que, a través del Conacyt, se articulen los esfuerzos de los diversos actores en CTI en el país, con miras a establecer una política pública sólida; a que se aumente la plantilla del Sistema Nacional de Investigadores, y a que se efectúe una correcta gestión operativa de los fondos destinados a ciencia y tecnología.
157
Por su parte, al presentar el informe anual de actividades del Centro, el Dr. Sergio López Ayllón reiteró que bajo su administración se continuarán aplicando las líneas de trabajo que han consolidado los indicadores académicos de la institución, para lograr así una mayor presencia al exterior. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) La plata y sus propiedades antibactericidas La solución de plata, utilizada tradicionalmente en las películas fotográficas o rayos X, tiene la capacidad de aumentar hasta en 10 mil veces la eficacia de antibióticos en el combate de infecciones recurrentes o crónicas. México es el principal productor en el mundo de uno de los metales preciosos que además de su valor económico, alta estima en joyería y diversificada aplicación en la industria, cobra mayor importancia para la salud humana por sus propiedades antibactericidas: la plata. José Rubén Morones Ramírez, académico de la UANL, compartió los resultados de su estudio sobre el uso de la plata en la potencialización de antibióticos. Explicó que la aplicación de plata iónica incrementa la efectividad de los medicamentos, como la ampicilina, haciéndolos más eficientes en el combate a las resistencias de bacterias y, en consecuencia, una marcada reducción en infecciones recurrentes y crónicas. Para el investigador de la UANL, el uso de nitrato de plata promete un impacto directo en la salud y calidad de vida de los pacientes, pero también de carácter económico y social, con disminución de hospitalizaciones y pérdidas de horas- hombre por enfermedades. (Fuente: UANL) (Luis E. Gómez) Busca unificar la mecánica cuántica y la relatividad general La mecánica cuántica y la relatividad general son teorías que se desarrollaron el siglo pasado; en la actualidad son ampliamente aceptadas, ya que se han podi-
158
do comprobar experimentalmente cada una en su dominio de validez. Sin embargo, los fundamentos en los que se basan no son compatibles entre sí. Es por esto que desde hace varias décadas se busca una teoría para la gravedad cuántica, es decir, una teoría en la que confluyan armoniosamente la mecánica cuántica y la relatividad general. Un modo de llegar a esa teoría es partir de la relatividad general clásica e intentar cuantizarla; pero existen diferentes formas de escribir la relatividad general, y hay que escoger a partir de cual se hará la cuantización. Dos teorías muy importantes que se desarrollan en estos momentos y que buscan la mencionada compatibilidad son la gravedad cuántica de lazos (loop quantum gravity) y los modelos de espuma de espines para la gravedad (spin foam models for gravity). Ambas parten de un modo de escribir el principio de acción de la relatividad general, en forma de lo que se conoce como teorías de tipo BF con constricciones, siendo la primera formulación de este tipo la dada por Plebanski, en 1977. “Al plantear el tema de investigación, nuestro principal interés fue comprender completamente las teorías de tipo BF a nivel clásico; esto nos permitiría fijar bases para adentrarnos, posteriormente, en el tema de la cuantización. Para esto nos propusimos como objetivo particular obtener el acoplamiento de campos de materia a formulaciones reales de tipo BF para la gravedad”, explicó la doctora Mercedes Paulina Velázquez Quesada, del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, galardonada con el Premio Weizmann 2012, que otorga la Academia Mexicana de Ciencias y la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann, a las mejores tesis doctorales en las áreas de ciencias exactas y naturales, así como en ingeniería y tecnología. El proyecto, explicó la científica, quien obtuvo la distinción en ciencias exactas, duró cuatro años. Inició con un estudio básico de la formulación de Plebanski y del comportamiento de las constricciones en las teorías de tipo BF. “Como es natural, a lo largo de la investigación surgieron resultados que no co-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
rrespondían por completo al tema inicialmente planteado, pero que consideramos que eran suficientemente interesantes como para ser analizados a profundidad”, expuso. Estos nuevos resultados hicieron de la tesis un estudio detallado de diferentes acciones de tipo BF, para la relatividad general que incluye el análisis de otras teorías cercanas a ésta, que también se pueden describir con acciones de tipo BF con constricciones. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Podría México ser líder en TIC De llevarse a cabo la implantación de medidas liberalizadoras en telecomunicaciones, México podría ser, en los próximos años, un país líder en el sector de las TIC en Latinoamérica, afirmó el presidente de Grupo Gesfor México, José Manuel de Riva. En el marco de su visita a México para celebrar el 20 aniversario del Grupo, el directivo reconoció que al país le hace falta abrir más este sector, medida que contribuiría positivamente a su crecimiento y el de su economía en general. Destacó que el uso e implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) contribuyen hasta en 50% a mejorar la productividad de las empresas y naciones. De la Riva detalló que las áreas de mayor oportunidad y crecimiento en el sector, en los próximos años, serán las relacionadas con ciberseguridad, el mundo del cloud, las soluciones de Business Intelligence (inteligencia de negocios) y Customer Relationships Management (gestión de la relación con los clientes), así como todas las relacionadas con soluciones de movilidad, incluyendo las de aplicación empresarial para la industria, comercio, logística, transporte y la gestión integral de la supply chain. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)
Los especialistas mexicanos visitaron Managua para conocer el proyecto educativo “Una computadora por niño”, con acceso a Internet gratuito. La meta de la fundación privada es dotar de 500 mil minilaptop a los estudiantes, “en el menor tiempo posible”, con el apoyo de organismos empresariales. Este proyecto se ha replicado en Honduras y Costa Rica, y está previsto a iniciar en Colombia y Ecuador, en una alianza entre el sector privado y los gobiernos. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Remplazan Satmex 5 La agencia espacial rusa Roscosmos puso en órbita el satélite mexicano de comunicación Satmex 8, el cual reemplazará al Satmex 5 para proporcionar capacidad adicional en América Latina. De acuerdo con Roscosmos, el artefacto propiedad de Satélites de México (Satmex) fue transportado por el cohete ruso Protón-M desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. El Satmex 8 tendrá una vida útil de 15 años y cubrirá América del Norte, Centro y Sur, en tanto que se ubicará en la posición orbital 116.8 grados Oeste. La espacial rusa detalla que el satélite posee 24 transpondedores de Banda C y 41.5 transpondedores de Banda Ku, es decir, 19 más que el Satmex 5, lo cual permitirá que asista la demanda por capacidad satelital en América Latina. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez)
Interesa a México programa nicaragüense Involucra UANL a padres de familia México tiene interés en conocer la experiencia del uso de la tecnología en la educación primaria en Nicaragua, país que al final del año habrá entregado 39 mil computadoras en escuelas rurales y urbanas. Una delegación del gobierno mexicano se reunió con directivos de la Fundación Zamora Terán para compartir la experiencia y analizar el impacto en la educación.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Establecer canales de comunicación entre institución y padres de familia es el objetivo primordial de la Dirección de Orientación Vocacional y Educativa de la UANL, encabezada por Guillermo Hernández Martínez. Por tal motivo, los familiares de jóvenes preparatorianos compartieron sus experiencias en el
159
Primer Simposio Institucional para Padres de Familia, bajo el título “Compartiendo experiencias en familia para el desarrollo integral de los estudiantes de la UANL”. Comunicación, sexualidad y violencia fueron los temas principales expuestos en el auditorio de la Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Mediante talleres y conferencias, los tutores de los adolescentes reflexionaron sobre el bienestar de los estudiantes, para exhortarlos a una inmediata prevención ante la problemática social que enfrenta el país. La organización del acontecimiento estuvo a cargo de Lucía Vázquez González, coordinadora de eventos de la mencionada administración. Entre los 364 lugares del recinto se hicieron notar distinguidas autoridades de la máxima casa de estudios, padres de familia, docentes, coordinadores, expositores, instructores e incluso alumnos. La convocatoria se realizó con anticipación en las diferentes dependencias de la unidad educativa, así como la publicidad oficial impresa y de divulgación electrónica. Cabe recalcar que, desde 2006, la dependencia realiza cursos y diplomados para convocar a los padres de familia a involucrarse con la Secretaría Académica y concientizarlos del compromiso que implica la educación de los estudiantes en ambos sectores. (Mayte Villasana). México debe apostar por la tecnología El crecimiento económico de México está en entredicho, y el gobierno busca la manera de crear las condiciones idóneas, a través de las reformas, de mejorar la productividad, en negativo desde hace tres décadas (0,7%). Ante emprendedores, innovadores tecnológicos y creadores de startups, el secretario –ministro– de Hacienda, Luis Videgaray, dijo este miércoles que la innovación debe sacar al país de este estancamiento, y por ello anunció que el gobierno de Peña Nieto incrementará 11% el presupuesto en ciencia y tecnología. Pese a que el país vive una fiebre emprendedora relacionada con las nuevas tecnologías, existen aún retrasos importantes que otras naciones superaron hace años. Videgaray admitió que hay un rezago en la implementación de la banda ancha, una tecnología que ha disparado el desarrollo en lugares como Corea del
160
Sur, un país en el que se mira mucho México, porque hace 30 años presentaba los mismos indicadores económicos. Hoy están en las antípodas. El secretario insistió en que es necesario sacar adelante la reforma de las telecomunicaciones para resolver este problema y lograr que la población y las empresas tengan acceso a Internet a precios bajos. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) Colaboran Conacyt y la AMC Al participar en el inicio del LIV Año Académico de la AMC, el doctor Enrique Cabrero Mendoza enfatizó que la comunidad científica del país debe contar con la disposición y la determinación para realizar los cambios estructurales que permitan alcanzar mayores niveles de bienestar y desarrollo, pues existe una necesidad de promover la ciencia y la producción del conocimiento con una visión de beneficio social. El funcionario federal destacó la amplia colaboración entre el Conacyt y la AMC para la promoción, desarrollo y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación. Destacó la realización de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, como una iniciativa que por primera vez consultó a la ciudadanía de manera directa para conocer su opinión sobre cómo la ciencia puede contribuir a la solución de problemáticas sociales. Con este ejercicio se buscó ubicar al conocimiento como un elemento esencial de la cultura para acceder a la sociedad y la economía basadas en el mismo. Al señalar que la AMC contribuye a la consecución de las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo referentes al sector de ciencia, tecnología e innovación, como la promoción y la transferencia del conocimiento generado en las instituciones de educación superior hacia los sectores empresarial y productivo, Cabrero Mendoza reiteró el apoyo del Consejo para potenciar, junto con la Academia, el desarrollo de las capacidades y vocaciones de las entidades, mediante la colaboración de las secciones y delegaciones regionales de ambas instituciones. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez)
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Reconocen a académicos mexicanos Gracias a sus trayectorias académicas, sus trabajos científicos y el apoyo a los jóvenes investigadores de Francia y México, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt; René Asomoza Palacio, titular del Cinvestav; y Octavio Paredes López, investigador de la Unidad Irapuato del Cinvestav, fueron condecorados con las insignias de Caballero de la Orden Nacional del Mérito que otorga el gobierno francés. Durante la ceremonia, la Sra. Elisabeth Beton Delègue, embajadora de Francia en México, expresó que con la realización del “Foro Franco-Mexicano para la Investigación e Innovación” se toma un nuevo rumbo en una relación que va más allá de los intereses de México y Francia, pues se trata de la ciencia y del servicio a la comunidad mundial. La Orden Nacional del Mérito (Ordre National du Mérite) es un reconocimiento de Estado concedido por el presidente de la república francesa. Fue fundada el 3 de diciembre de 1963 por el presidente Charles de Gaulle. Se otorga a las personas por sus méritos distinguidos, civiles y militares. La Orden cuenta con cinco grados: Gran Cruz (Grand’croix), Gran Oficial (Grand officier), Comendador (Commandeur), Oficial (Officier) y Caballero (Chevalier). (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Reducen sustancias tóxicas del ambiente Según la OMS, aproximadamente 100 mil personas mueren al año por el uso de pesticidas y 200 mil quedan intoxicadas de forma aguda. En el ambiente existen compuestos orgánicos persistentes (COP) con un alto nivel de toxicidad, los cuales, debido a sus características fisicoquímicas, tienen una estancia en el ambiente muy larga, aproximadamente 20 años. Entre los COP se encuentran los pesticidas, insecticidas organoclorados y herbicidas; también algunos compuestos pueden generarse de manera no intencional, como las dioxinas y los furanos, generados en procesos de combustión, como la quema de basura o incendios forestales.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
La persistencia de estos compuestos en el ambiente tienen efectos negativos para la salud; al incorporarse a las plantas o animales, estos compuestos ingresan a la cadena alimenticia del ser humano, y generan disfunciones inmunitarias o reproductivas, alteraciones hormonales y cáncer. En la UANL, a través de su Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), se realizó una investigación con el afán de desarrollar un proceso que permita degradar estos compuestos persistentes en el ambiente. Para la degradación de los compuestos, en el Laboratorio de Química Analítica de la FCQ se realizó un proceso avanzado de oxidación, con ozono combinado con peróxido de hidrógeno como agente degradante. La metodología desarrollada en esta investigación, la cual utiliza ozono como agente oxidante, permite disminuir hasta un 35 por ciento la presencia de compuestos orgánicos en el ambiente. (Fuente: UANL) (Luis E. Gómez) El gobierno cree en los científicos El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que el gobierno federal tomó la decisión de acercarse a los científicos porque cree en ellos y reconoce en la ciencia una palanca de desarrollo para el país; dijo, además, que existe un consenso sobre la promoción de la actividad científica en México. Lo anterior lo expresó en el marco del inicio del 54 Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). En el acto estuvieron presentes como anfitriones el presidente y la vicepresidenta de la Academia, José Franco y Blanca Jiménez, respectivamente; y como invitados de honor, además de Chuayffet, los titulares de Conacyt, Enrique Cabrero; de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Bolívar Zapa-
161
ta; y de la UNAM, José Narro Robles. Ante ellos, el responsable de la educación en el país agregó que México necesita transitar hacia una economía basada en la información y el conocimiento, y por eso debe incrementar su capacidad de hacer, pero también de enseñar ciencia. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Niño mexicano desea ir a Harvard En México, hay cerca de un millón de niños con sobrecapacidad intelectual, lo que representa 3% de la población infantil, según datos del Centro de Atención al Talento (Cedat). Entre los niños más inteligentes de este país se encuentra un peculiar michoacano, quien durante la educación preescolar aprendió a dominar el idioma inglés. Se trata del mexicano Luis Roberto Martínez Álvarez, un chico de 11 años de edad, diagnosticado como niño prodigio. Martínez Álvarez terminó la primaria y secundaria en siete meses y de manera autodidacta aprende francés y chino mandarín; es originario del municipio de Zamora y cuenta con una capacidad intelectual de 152 y 160 puntos, equiparable al nivel del autor de la Teoría de la Relatividad, Albert Einstein. Roberto está próximo a concluir sus estudios de bachillerato, y además se dedica a dar conferencias entre jóvenes sobre temas de actualidad. Por lo pronto, quiere estudiar ingeniería física cuántica en Harvard, crear una empresa y descubrir fórmulas para aliviar los males de la humanidad. Sin duda, la educación es un tema esencial en la vida del menor; sin embargo, y para poca fortuna, en la república mexicana no existen escuelas ni docentes preparados para guiar a estos niños brillantes. La principal problemática que enfrenta este sector es el mal diagnóstico, y aunque las oportunidades que brinda el extranjero para desarrollarse son altas, aquí en el país no hay espacios que apoyen su intelecto. (Fuente: Notimex, CNN) (Mayte Villasana)
ciencia, los titulares del Ejecutivo federal no escucharon ni a la tecnología ni a la innovación, hoy el panorama es “esperanzador” para esos rubros, pues se otorgó un incremento presupuestal para el sector, señalaron líderes de diversas instancias académicas. Agregaron que el compromiso gubernamental debe ser acompañado por un esfuerzo similar de parte de los empresarios. Al respecto, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, subrayó que el gobierno federal ha vuelto a acercarse a los científicos. Durante la ceremonia por el inicio del 54 año académico en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el funcionario federal aseveró que al final de este sexenio se destinará 1% del PIB para ese sector, porque “fortalecer la inversión en ciencia y tecnología no es un lujo para un país como el nuestro, que tiene el compromiso ineludible de abatir la pobreza y el rezago social y alcanzar mejores niveles de vida”. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) Firma AEM convenio con la NASA La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó su primer convenio de colaboración con la NASA, para impulsar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la competitividad en el sector. En un comunicado, la AMC informó que el acuerdo se suma a las acciones del gobierno de México para fomentar este ramo. Durante la firma, Francisco Javier Mendieta, director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que este tipo de acciones permitirán coadyuvar para incluir de manera definitiva a México en la sociedad del conocimiento. Ello, dijo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y el bienestar en la población. Precisó que, como resultado de este convenio, se brinda a los estudiantes universitarios mexicanos de nivel licenciatura, o posgrado, la oportunidad de participar en el Programa Internacional de Pasantías de la NASA.
La ciencia es un factor de avance Luego de dos sexenios en que a los llamados de la comunidad científica para dar un mayor impulso a la
162
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Con ese fin, en los próximos meses, la Agencia Especial Mexicana lanzará la convocatoria a nivel nacional, para que los interesados que cubran los requisitos, participen en este programa. Los mexicanos ganadores realizarán en la NASA estudios teóricos y en laboratorio sobre materia espacial, en tres periodos durante el año (primavera, verano y otoño), junto a un amplio y diverso grupo de estudiantes de todo el mundo. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Apoyan reformas en materia de equidad de género
La directora de la División de Ciencias del Agua y Secretaria del Programa Hidrológico Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Blanca Jiménez, destacó que una de las prioridades de este organismo es la equidad de género: “La mujer en la toma de decisión de ciertos temas cambia las prioridades, son diferentes porque conviven y conocen otra realidad. Qué bueno que la equidad está permeando los niveles bajos, pero también tiene que llegar a los altos”, de acuerdo con la vicepresidenta de la AMC. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Inauguran Reunión Lindau con Premios Nobel
El pasado 7 de junio se publicaron, en el Diario Oficial de la Federación, las reformas a los artículos 2, 12, 14 y 42 de la Ley de Ciencia y Tecnología, los cuales promueven e incentivan ahora la participación equitativa y sin discriminación entre mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. De igual manera, se menciona que se deben ampliar las oportunidades para las mujeres en la educación, formación y consolidación de recursos humanos para la ciencia. Al respecto, la directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, Julia Tagüeña, comentó: “Si no se permite a las mujeres que participen en la actividad científica, se le quita 50% del talento a la humanidad. Los hombres y las mujeres tenemos posiciones y diferencias biológicas, y esta riqueza aporta a la ciencia, porque hay problemas que una mujer puede ver desde otro ángulo, sin que se piense que la ciencia tiene género”. Por su parte, Rosaura Ruiz, directora de la Facultad de Ciencias de UNAM, expuso los retos en el tema: “Falta implementar las medidas para lograr esta equidad, porque la ley abre las posibilidades, pero las ideas las tenemos que dar las mujeres; por ejemplo, la diferencia de edades: en la Academia Mexicana de Ciencias los premios se otorgan a los hombres a los 38 años de edad y a las mujeres a los 40; porque nosotras tenemos generalmente un rezago en la etapa de la reproducción”.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
La condesa Bettina Bernadotte, presidenta del Consejo Reuniones Lindau, inauguró oficialmente la 63 Reunión Lindau con Premios Nobel. Su discurso de apertura marcó el comienzo de una semana de diálogo intercultural entre los científicos de élite de diferentes generaciones: 34 científicos laureados, entre los que se encuentra el mexicano Mario Molina, y más de 600 jóvenes investigadores de 80 países, quienes participan en la reunión, única en su tipo en el mundo. La atención de la reunión se centrará en la química. Además de las cuestiones en torno a la investigación básica, las discusiones se enfocarán en la aplicación de la química en diversos ámbitos, como en la alimentación, la investigación farmacéutica y las fuentes de energía sostenibles. Además, el concepto de “química verde” es uno de los principales temas de la agenda de la reunión, así como los procesos bioquímicos y estructuras; la generación, conversión y almacenamiento de energía química será también objeto de conferencias y debates que se llevarán a cabo durante esta semana. Además de los temas científicos de vanguardia, en la agenda de la reunión tienen relevancia significativa cuestiones que afectan a la sociedad en su conjunto y asuntos de importancia mundial. Los debates sobre la influencia y responsabilidad de la comunidad cientí-
163
fica se extienden más allá del círculo de participantes, hasta llegar a la sociedad en general. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Desarrollan computadora solar En la UNAM se desarrolla una “computadora solar”, la cual podría utilizarse en las comunidades rurales del país que no cuentan con energía eléctrica y en las que habitan 3 millones de personas. El prototipo fue diseñado por Fernando González Trejo, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, con el fin de introducir herramientas tecnológicas a las comunidades marginadas del país, y así acercar recursos educativos y didácticos. Planteó que con el “quiosco interactivo” es viable emplear el “sistema fotovoltaico” para abastecer a las herramientas tecnológicas de bajo consumo de energía, como las computadoras. Para una jornada escolar de cinco horas se requiere suministro de 900 vatios, que pueden abastecerse con paneles solares, precisó. Para construir este dispositivo, reutilizó un equipo de características elementales que cuenta con los puertos necesarios para la pantalla, el teclado, el mouse y tiene un consumo máximo de energía de 145 vatios. El sistema operativo es GNU Linux, con especificaciones de Quimo, para hacerlo más eficiente. Utilizó un sistema fotovoltaico, porque en México “la fuente más grande es la solar”. Por ello, empleó cuatro paneles de 100 vatios, una batería solar y un inversor para transformar la electricidad de corriente directa (CC) a alterna (CA). (Fuente: El Periódico de México) (Luis E. Gómez) Hay exclusión en acceso a tecnología La población mexicana padece exclusión social también en el acceso a tecnologías de la información, 70% de los hogares no cuenta con computadora y apenas hay 10.8 suscripciones a banda ancha fija por cada cien habitantes, aseveró el presidente de la Cofetel,
164
Mony de Swaan, durante la instalación de la mesa de trabajo Por un México digital, para la integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND). El funcionario señaló que en el país se debe resolver el problema de desarrollar infraestructura de acceso y transporte por un lado, y el de apropiación tecnológica por otro. Un avance, dijo, sería una red compartida que cubra 98% de la población, porque el debate sobre si las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) deben considerarse un servicio básico o no, está superado. Sin embargo, dijo, la realidad es que cifras del Foro Económico Mundial aseguran que las escuelas mexicanas siguen marginadas del desarrollo tecnológico, porque en el acceso a Internet el país está en el lugar 82 de los 142 que forman parte de la Organización para la Cooperación y Crecimiento Económicos (OCDE). Mony de Swaan señaló que el desarrollo de la tecnologías de la información y comunicación le representaría al gobierno mexicano ingresos fiscales por entre 12 mil 400 millones y 16 mil 700 millones de dólares para 2019; se habrían generado 350 mil empleos relacionados, y el producto interno bruto (PIB) habría crecido 1.38 % por cada diez puntos porcentuales de penetración. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) Refrendan compromiso con sector aeroportuario Con la finalidad de ampliar la colaboración entre el Conacyt y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se firmó el Anexo de Ejecución 2013, a través del cual ambas dependencias realizarán una aportación por 10 mdp cada una de ellas al Fondo Sectorial ASAConacyt. Durante el acto, el titular de ASA, Cap. Gilberto López Meyer, destacó la importancia del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea (ASA-Conacyt), como un fideicomiso creado para brindar soluciones a las principales problemáticas en materia aeroportuaria y de navegación aérea.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
López Meyer enfatizó que el principal factor de éxito ha sido la aplicación de los resultados de los proyectos en los diferentes aeropuertos de la red de ASA, así como el involucramiento de las áreas usuarias de ASA en el desarrollo de los proyectos, lo cual garantiza una transferencia de conocimientos al sector. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Presentan resultados de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Al aseverar que una de las bases de la sociedad del conocimiento es la creatividad artística y científica, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, anunció la creación del Centro de Investigación y Enseñanza en Matemáticas, que entraría en funciones en 2015, como parte del compromiso del gobierno federal para estimular la base científica, tecnológica y de innovación en la entidad. Al presidir la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su primera sesión ordinaria de este año, el Dr. Cabrero refirió que a través de pláticas con el Banff International Research Station for Mathematical Innovation and Discovery, ubicado en Alberta, Canadá, se exploró la posibilidad de que en nuestro país se estableciera un Centro de Investigación y Enseñanza en Matemáticas que sirviera como base para que los científicos de todo el mundo especializados en la materia, plantearan sus nuevos desarrollos y generaran seminarios de enseñanza de alto nivel. Acompañado por el gobernador del estado de Oaxaca, Lic. Gabino Cué Monteagudo, del Dr. Francisco Bolívar Zapata, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República,
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
y del senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, el titular del Conacyt destacó la coyuntura política que permitirá al sector de ciencia, tecnología e innovación virar hacia una nueva ruta de acciones, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Cambian estrategias por demandas del mercado Ante las innovaciones tecnológicas, muchas empresas han tenido que cambiar sus estrategias para adaptarse a las demandas del mercado. El gerente general de Fleishman Hillard en México, Flavio Díaz Tueme, señaló que el reto que enfrentan las compañías para su subsistencia en el mercado es la incorporación a las innovaciones tecnológicas y hacer un uso adecuado de las herramientas que éstas ofrecen. Señaló que las redes sociales son un buen canal para hacer publicidad y conocer las preferencias de compra de las personas de manera puntual e inmediata; sin embargo, muchas firmas todavía desconocen el uso e impacto de estos canales de comunicación. Las compañías enfrentan otro reto, debido a que el acelerado crecimiento tecnológico les impide ir a la par en la implementación y uso de las mismas, y aunque “es difícil predecir el futuro, quien no esté alineado con estos avances está perdido”, abundó. (Fuente: El Periódico de México) (Luis E. Gómez) Inician acciones en favor del sector agroalimentario Con la finalidad de fortalecer la red de laboratorios para la inocuidad y la calidad alimentaria del país, así como subrayar la trascendencia que revisten los materiales de referencia para evaluar la inocuidad de productos de importancia económica y de la producción nacional, se presentaron los resultados del proyecto Desarrollo de materiales de referencia certificados, validación de métodos y fortalecimiento de la infraestructura de soporte de las redes de laboratorios para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, llevado a cabo por el Centro Nacional de Metrología (Cenam).
165
Este proyecto, financiado a través del Fondo Sectorial establecido entre el Conacyt y la Sagarpa, cubre la línea de apoyo a las necesidades de desarrollo tecnológico e innovación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos genéticos, que se presentan en el sector agropecuario nacional. En la ceremonia, autoridades del Cenam y del Conacyt aseveraron que estos proyectos de desarrollo tecnológico permiten que el sector productivo haga mejor uso de la tecnología para mejorar la competitividad y el desarrollo sustentable de los productores nacionales. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Refuerzan lazos de cooperación en el foro francomexicano Con la finalidad de convocar a los actores franceses y mexicanos involucrados en la cooperación científica e innovación tecnológica, presentar resultados de proyectos y programas, y acordar, en el marco de prioridades comunes franco-mexicanas, nuevas modalidades para ampliar el campo de la colaboración conjunta, iniciaron los trabajos del Foro Franco-Mexicano para la Investigación y la Innovación. Ante representantes académicos de Francia y México, así como de titulares de instituciones de educación superior y empresarios, el director general del Conacyt, Dr. Enrique Cabrero Mendoza, señaló que la congregación de más de 400 participantes en este Foro es muestra del compromiso por revisar los logros alcanzados dentro de la relación bilateral, así como por plantear nuevos escenarios donde la aplicación de la ciencia y la tecnología tengan un impacto más amplio en ambas sociedades. Acompañado por la embajadora de Francia en México, Sra. Elisabeth Beton Delègue, y por el Mtro. Juan Manuel Valle Pereña, director ejecutivo de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexcid), destacó los temas estratégicos en los que existe una convergencia de objetivos,
166
como la industria aeronáutica, la bioagronomía, la química, la electrónica, etc., y en los que se ha formado capital humano y se han apoyado proyectos de vinculación con las empresas. El titular del Conacyt dijo que estas acciones han permitido abordar retos globales como los relacionados al cambio climático, las energías renovables, el combate a la pobreza y la seguridad alimentaria. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Anuncian plan orbital para industria espacial La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció el Plan Orbital/Mapa de ruta de la industria espacial mexicana, con el que se estima que en los próximos cinco años el sector espacial en México alcance un valor de mil millones de dólares. El director de la Agencia Espacial Mexicana, Javier Mendieta, aseguró que, con una industria espacial sólida, se fomentará la inversión nacional y extranjera, se desarrollarán empresas tecnológicas de alto valor agregado, empleos especializados bien remunerados y una cadena de valor. El Plan Orbital es resultado de las consultas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo (PND), en las que se señaló la necesidad de impulsar el estudio del espacio y el desarrollo de la industria como una herramienta básica para las telecomunicaciones, ampliar la conectividad e inclusión de las comunidades marginadas y regiones aisladas del país, la telefonía y bancarización rural, y la educación a distancia; además de que apoyará la seguridad nacional con la observación satelital de desastres y de la atmósfera para la protección de la población, entre otros beneficios esperados. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Gana chileno Premio México de Ciencia y Tecnología 2012 Por sus aportaciones en el manejo y protección de los ecosistemas marinos con la participación de las comunidades pesqueras y la industria, el investigador
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
chileno Juan Carlos Castilla fue designado ganador del Premio México de Ciencia y Tecnología 2012. El Consejo de Premiación del Premio México respaldó el fallo del jurado que determinó galardonar al académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien gracias a su trabajo en la investigación de la ecología marina, desarrolló un nuevo paradigma de coexistencia entre los seres humanos y el ambiente costero de Chile; paradigma basado en un programa de ecomanejo de recursos costeros, que abarcó el establecimiento de áreas marinas protegidas. Estas áreas, monitoreadas exitosamente durante 27 años, dieron paso al concepto de ecología marina experimental. El Consejo de Premiación es presidido por el titular Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, y la vicepresidencia la ocupa el coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, Jorge Flores Valdés. Nacido en 1940, Juan Carlos Castilla es profesor de biología marina y bioética en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudió química y ciencias naturales en la misma casa de estudios, y posteriormente se doctoró en biología marina y ciencias, por la University of Wales. El Premio México de Ciencia y Tecnología tiene un carácter Iberoamericano, que comprende Centro y Sudamérica, el Caribe, España y Portugal; no participan científicos mexicanos, y ha sido concedido anualmente desde 1990 (con excepción de 1995 y 1996) a una persona de reconocido prestigio profesional que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal o al avance tecnológico; que su obra científica sea de gran impacto internacional y, muy importante, que haya formado
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
una escuela o recursos humanos significativos, dándose especial atención a que la obra realizada lo haya sido en instituciones localizadas en los países del área mencionada, preponderantemente. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez) Inauguran Conferencia DAAD-Alumni México 2013 Al participar con la ponencia “Retos para el manejo adecuado de recursos naturales en una ciudad con millones de habitantes”, en el marco de la Conferencia DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst)-Alumni México 2013, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza desatacó la amplia trayectoria de intercambio académico entre Alemania y México, como una apuesta por invertir en la formación y el fortalecimiento del capital humano de alto nivel con miras a establecer las bases para acceder a mejores niveles de bienestar. Reconoció que el desarrollo científico, el tecnológico y la innovación son elementos esenciales para un desarrollo económico y social sostenible; por lo que los compromisos y las estrategias del gobierno federal se centran en cuatro puntos: aumentar la inversión en ciencia y tecnología hasta alcanzar el 1 % del PIB al final del sexenio, articular una política pública eficaz para fortalecer el desarrollo regional, robustecer la infraestructura científica y tecnológica del país y fortalecer el capital humano. El titular del Conacyt explicó que la movilidad de estudiantes mexicanos que realizan estudios de posgrado en Alemania es notable, pues de acuerdo con datos oficiales (según un mapa de la UNESCO), hasta 2010 se registraron en esa nación mil 500 estudiantes nacionales, es decir, 6% del total de estudiantes mexicanos en el extranjero. (Fuente: Conacyt) (Luis E. Gómez)
167
ARMANDO V. FLORES SALAZAR
CiENCiAUANL
IN MEMORIAM
www.culturacolectiva.com
Réquiem por Pedro
La noticia sobre su muerte se dispersó instantáneamente, desplazando a segundo plano todas las demás consideradas de interés nacional o internacional, de tal manera que cuando leí el correo que Louise nos envió a todos los miembros del DoCoMoMo México (Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno, capítulo México), lo acepté como la llana confirmación del suceso. “Estimados colegas, esta nota luctuosa es para avisarles el fallecimiento del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el día de hoy, 16 de abril (1919-2013). Fue uno de los más destacados arquitectos del Movimiento Moderno, y su obra ha sido parte de nuestros escritos. Cordialmente, Louise Noelle”.
168
En ese momento, operó en mí el mecanismo mental de lo que nos fue común, y por ello repasé desordenadamente el análisis y la reflexión de los encuentros, convivencias y afinidades que construyeron la amistad personal y profesional que nos unió en privilegio. Sus estrechos vínculos con la ciudad de Monterrey nacen en 1953, cuando recibe la encomienda del presidente Ruiz Cortines de servir como enlace con la delegación regiomontana, encabezada por el gobernador José S. Vivanco y don Alfonso Reyes, para darle continuidad a los trámites de la creación de la Ciudad Universitaria en Nuevo León, petición hecha en correspondencia a sus funciones de jefe de Conservación de Edificios de la Secretaría de Educación Públi-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
www.sdpnoticias.com
www.anonymousarchitecture.worldpress.com
Guadalupano en la Colonia Independencia (1981), con el importante acierto de respetar el santuario preexistente y el privilegio del equipamiento del nuevo templo con un bloque de piedra del Cerro del Tepeyac como altar mayor. Mi relación impersonal nace en primera instancia por la admiración de su relevante producción pro-
www.linderonortewordpress.com
www.aquiesqueretaro.com
ca. Al año siguiente, en 1954, forma parte de la delegación que acompaña al presidente Ruiz Cortines en su visita de trabajo a Nuevo León, y en el Palacio de Gobierno informa a los convocados sobre los avances de los estudios encaminados al logro del ambicioso proyecto. De ello nace una inacabada peregrinación de servicios culturales y profesionales a la ciudad y a la región, cito como ejemplos recientes: presidió el jurado que seleccionó el proyecto ganador del concurso para el nuevo Palacio Municipal de Monterrey (1975) y la dirección del proyecto del nuevo Santuario
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
169
fesional: la Escuela Nacional de Medicina en la UNAM, el Museo Nacional de Antropología, la Basílica de Guadalupe, el Estadio Azteca, entre otras más. Mi relación personal nace por los lazos comunes de amistad con Ramón Vargas Salguero, Ernesto Gómez Gallardo, Eduardo Padilla y Louise Noelle; por haber presidido los capítulos de la Academia Nacional de Arquitectura, él la de México, y yo la de Monterrey; por compartir la paridad como académicos eméritos de la Academia Nacional de Arquitectura por su proyecto de la unidad churubusco de la preparatoria Álvaro Obregón y, sobre todo, por la estrecha relación personal amalgamada en tantas mesas compartidas, en el intercambio de libros; en las sesiones de trabajo de diversa índole, en la comunicación verbal y escrita, en sus disquisiciones de variados temas culturales y, sin agotar el listado, en su hipnótico don de conversador magistral. Hablamos mucho y callamos más. Nunca hablamos, verbigracia, de su proyecto en la Ciudad Universitaria de Nuevo León para la Biblioteca “Magna Solidaridad”, luego, desde 1997, Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, que ya avanzado en su concepción y detalle fue cambiado de su despacho al de Ricardo Legorreta, por el disgusto personal que el encargado del rector Manuel Silos, para este proyecto en particular, tuvo con el jefe de su taller de
170
diseño. El rector resolvió el problema sugiriendo a su representante cambiar el proyecto a cualquier otro despacho de su preferencia. Con ello se esfumó la oportunidad de contar con una obra suya en la Ciudad Universitaria, con la que estuvo unido desde su origen. La caballerosidad de don Pedro nunca dio pie ni permitió a que se hablara del tema en sus posteriores visitas a la ciudad. Fue en ese diálogo continuo y de intereses mutuos que le di a leer el manuscrito del Calicanto, libro que explora los marcos culturales en que se sustenta la arquitectura regional, incluyendo el marco africano. Sabía de su particular interés por los museos que previamente había construido en el Continente Africano. Cuando nos vimos para los comentarios al respecto, su primera frase, sentida y emocionada, fue: “Cómo me hubiera gustado ser el autor de tu libro”. Mi respuesta agradecida y entusiasmada fue: “Eso te obliga a escribir el prólogo para de esa manera ser tan tuyo como mío”. Desde entonces la amistad se convirtió en hermandad. Su ausencia física me ha generado un vacío que apachurra, que entristece. Mitiga el hecho el habitar juntos en el Calicanto… y el poder continuar con el diálogo en la dimensión intemporal.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
CiENCiAUANL
Eduardo Alanís Rodríguez Ingeniero forestal, maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la FCF-UANL. Su área de investigación es la restauración y rehabilitación de ecosistemas degradados. Miembro del SNI, nivel I. Peter B. Mandeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Maestro en antropología social por la SUNYStony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística, a nivel pregrado, en la maestría, y del doctorado en ciencias biomédicas básicas. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. www.bioestadistica.com Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyNUANL, participa en el Iinso-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Israel Cantú Silva Ingeniero por la Facultad de Agronomía de la UANL. Maestro en ciencias forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Doctor en ciencias bioambientales por la Universidad de Tottori, Japón; con especialidad en desarrollo de sistemas agroforestales por el CATIE, Costa Rica. Profesor de tiempo completo y exclusivo en la FCF-UANL. Sus líneas de
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
COLABORADORES investigación son hidrología ambiental y conservación del suelo en diferentes ecosistemas. Tiene perfil Promep y es miembro del SNI, nivel I. Evaluador del Conacyt y de sociedades científicas nacionales e internacionales. Herman Castañeda Cuevas Ingeniero en comunicaciones y electrónica por la UAZ. Maestro en ciencias de la ingeniería eléctrica, con orientación en control automático, por la UANL, donde actualmente cursa el doctorado en ingeniería, con especialidad en control automático. Actualmente investiga en el área de aeronáutica en el ramo del control de vehículos aéreos no tripulados. Ernesto Castillo Ramírez Egresado de la FFyL-UANL, pertenece al Consejo Consultivo de la revista Oficio. Su último libro es el ensayo Flores en el desierto. Poesía femenina de Monterrey. Joana Cecilia Chapa Cantú Licenciada en economía por la UANL. Doctora en economía, con especialidad en teoría económica y aplicaciones, por Universitat de Barcelona (UB). Sus principales áreas de interés son los modelos multisectoriales, crecimiento económico y finanzas públicas. Ha publicado en revistas de reconocido prestigio nacional como Trimestre Económico y Economía Mexicana. Miembro del SNI, nivel I. Presidenta del Consejo de Evaluación del Desempeño Municipal de San Nicolás de los Garza, N.L. Sergio Dávila Torres Médico cirujano partero por la FM-UANL. Realizó un posgrado con especialidad en pediatría por la UNAM. Actualmente está certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. Autor de las novelas: Diamantes en bruto y Zilmha, espíritu de vida. Actualmente se dedica a la práctica privada.
171
Jesús de León Morales Licenciado en ciencias físico-matemáticas por la FCFM-UANL. Maestro en ciencias de la ingeniería en el Cinvestav. Doctor en ciencias por la Universidad Claude Bernard, Lyon I, Francia. Profesor-investigador del Programa Doctoral en Ingeniería Eléctrica de la UANL. Miembro del SNI, nivel II, y de la Academia Mexicana de Ciencias. Profesor invitado por el Ministerio de la Educación Francesa e investigador de alto nivel por el CNRS. Además es coordinador del área de Mecatrónica del CIIDIT. Su área de investigación es el control de sistemas no lineales. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la Facultad de Psicología de la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Susana Favela Lara Bióloga por la FCB-UANL, maestra en ciencias (botánica) por el Forestry Intitute, Oxford University, England, UK. Doctora en filosofía (biología molecular) por la School of Biology, Institute of Cell and Molecular Biology, University of Edinburgh, Scotland, UK. Actualmente es profesora-investigadora de la FCB-UANL. Responsable del proyecto “Variación genética de Pinus pinceana en la Sierra Madre Oriental”. Cuenta con perfil Promep. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. Manuel García Méndez Licenciado en física por la FCFM-UANL. Maestro y doctorado en física de materiales, programa conjunto
172
CICESE-UNAM, Ensenada, Baja California, México. Realizó estancia posdoctoral en la Universidad de Manchester, Inglaterra. Profesor-investigador de la FCFM. Miembro del SNI, nivel I. Sus líneas de investigación se enfocan en la caracterización y crecimiento de materiales nanoestructurados en película delgada. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. Raúl Augusto González Pech Realizó una estancia de verano en España, relacionada con los endosimbiontes de invertebrados bentónicos marinos. Hizo un intercambio en Alemania. Actualmente está por iniciar una maestría en evolución, ecología y sistemática en la LudwigMaximilians Universität München (Múnich, Alemania). José González Salinas Profesor de la FMVZ-UANL. Doctor en ciencias por la Universidad de Gottingen, Alemania. Ha realizado cursos sobre impacto ambiental. Fue subdirector de Posgrado de la FMVZ-UANL y subdelegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Nuevo León. Actualmente es responsable académico del Comité de Sustentabilidad de la FMVZUANL. Alejandro Heredia López Con estudios de abogacía y economía; escritor, editor y periodista, recibió el premio de ensayo sobre gobernabilidad económica global en el marco del Fórum Universal de las Culturas 2007. Se ha desempeñado como locutor y productor de Radio Universidad de la UANL. Ha colaborado en revistas independientes de la región y en el periódico Milenio. Colabora en el Departamento de Filosofía del Derecho del Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica, perteneciente a la FDC-UANL.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
Jessica Jaramillo Castillo Licenciada en ciencias de la comunicación por la UANL. Ha colaborado en las publicaciones Vida Universitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (municipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fue editora de la revista Roboteknia, primera revista especializada en el tema en México. Actualmente cursa la especialización en gestión cultural en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Enrique Jurado Profesor investigador de la FCF-UANL. Licenciado en biología por la Universidad del Noreste en Tampico, doctor por la Macquarie University, Australia. Miembro del SNI, nivel III y de la AMC. Tiene perfil Promep y es miembro del Cuerpo Académico Consolidado: ecosistemas terrestres. Socio fundador de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología. Sus líneas de investigación son la ecología vegetal, biología de semillas y plántulas, ecosistemas terrestres. Libertad Leal Lozano Bióloga por la FCB-UANL. Maestra en enseñanza superior por la FFyL-UANL y doctora en ciencias, con especialidad en medio ambiente, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Profesora de tiempo completo en la FCB-UANL. Su área de interés es la educación ambiental para el desarrollo sustentable y en enseñanza de las ciencias. Fundadora y primera coordinadora de la maestría en enseñanza de las ciencias, con especialidad en biología. Alfonso Martínez Muñoz Profesor de la FCF-UANL. Doctor en ciencias por la Universidad de Gottingen, Alemania. Ha realizado estudios formales sobre la gestión ambiental rural y urbana en EE.UU. y Singapur. Actualmente es miembro de Mundo Sustentable A.C., que apoya la investi-
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013
gación y el desarrollo ambiental para el sector público y el sector privado. Jorge S. Marroquín de la Fuente Biólogo egresado de UANL. Doctor en biología por la Universidad de Boston. Ha colaborado con artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Es autor del libro Contribuciones científicas. Laura Nelly Medellin Mendoza Licenciada en ciencia política y administración pública por la UANL. Maestra en análisis político por la UAQ. Doctora en ciencias sociales, con orientación en desarrollo sustentable, por el IISo-UANL. Sus líneas de investigación son reforma del Estado, gobernabilidad y calidad de la democracia en Nuevo León. Actualmente es profesora-investigadora en el CITJyCFDC-UANL. Candidata al SNI. Cuenta con perfil Promep deseable. Titular para Nuevo León de la Red de Investigación sobre la Calidad de la Democracia en México. Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Ciencia Política y coordinadora regional para la zona noreste de la misma. Editorialista del periódico El Norte. Emiliano Méndez Salinas Biólogo por la UANL. Actualmente estudia la maestría en uso, manejo y preservación de los recursos naturales, con orientación en ecología de zonas áridas, en el Centro de Investigaciones del Noroeste, en La Paz, Baja California Sur. Víctor Manuel Molina Guerra Ingeniero forestal y maestro en ciencias forestales por la UANL. Trabajó en Fomento Agropecuario del gobierno del estado de Nuevo León, en ANGADI Criadores de Fauna, así como en la Coordinación de Ecología del municipio de Linares, Nuevo León, y en la Semarnat, Delegación Federal de Nuevo León. Estudia el doctorado en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, en la UANL. Santos Morales Rodríguez Ingeniero en comunicaciones y electrónica por el IPN. Maestro en ingeniería eléctrica por la UAdeC. Doctor en ciencias por la FCFM-UANL. Profesor del área de electrónica analógica y digital, coordinador de la
173
carrera de ingeniería electrónica industrial y jefe del Departamento de Investigación y Posgrado en la FIME de la UAdeC. Ernesto Olguín Díaz Ingeniero mecánico electricista por el ITESM. Maestro en ingeniería de control por la Ecole Nationale Superieure d’Ingénieurs Electriciens de Grenoble, Francia, y doctor en ciencias, con especialidad en automatización y control, por el Instituto Nacional Politécnico de Grenoble. Profesor-investigador del Cinvestav, Unidad Saltillo, en los posgrados de maestría y doctorado en robótica y manufactura avanzada. José Antonio Olvera Sandoval Licenciado en historia y maestro en metodología de la ciencia por la UANL. Tiene estudios en ciencias jurídicas por la Universidad Regiomontana. Actualmente es investigador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL. Integrante de la Red Mexicana de Historiadores de las Ciencias de la Salud. Ha colaborado en Entorno Universitario, de la Preparatoria No. 16 de la UANL. Claudia Guadalupe Ontiveros Herrera Alumna de la UAS. Realizó una estancia de verano de investigación en la UANL dentro del proyecto “Comparación de elecciones en los estados de Nuevo León y Sinaloa en un contexto de crimen organizado”, inscrito dentro del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2010. David Ortega Gaucín Ingeniero en irrigación, maestro en hidrociencias y doctor en ciencias en educación agrícola superior por la UACh, México. Coordinador de Investigación en el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León (IANL). Es autor de varios libros y artículos científicos relacionados con los temas de la sequía, la gestión y el uso sustentable del agua en zonas áridas. Es candidato del SNI.
174
Marisela Pando Moreno Ingeniera agrónoma por la UANL; maestra en ciencias por la Universidad de Adelaide, Australia, y doctora en geografía por la UNAM. Miembro del SNI, nivel I. Profesora de tiempo completo en la FCFUANL. Sus principales líneas de investigación son evaluación de los procesos de desertificación, restauración de ecosistemas áridos y semiáridos y dinámica poblacional de especies vegetales de zonas áridas. Óscar Salvador Salas Peña Licenciado en ciencias computacionales; maestro en ciencias de la ingeniería eléctrica, con especialidad en control. Su campo de investigación son los sistemas no lineales, diseño de observadores, regulación de hornos de fundición de arco eléctrico y control de máquinas eléctricas. Actualmente cursa el doctorado en ingeniería eléctrica, aplicado al control de aeronaves a escala no tripuladas María de Lourdes Treviño Villarreal Ingeniera industrial administradora por UANL. Maestra en administración, con especialidad en finanzas; doctora en finanzas por la Universidad de Southampton en Inglaterra, donde también realizó un posdoctorado. Actualmente es profesora-investigadora de la FaEc-UANL. Autora de varios libros entre los que destacan Mexicanos… ¡a la bolsa!, Guía financiera integral para Pymes: análisis, diagnóstico y soluciones. Miembro del SNI. Luis Antonio Vázquez Becerra Psicólogo y candidato a master en psicología jurídica y forense por la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia. Brinda atención a personas que se encuentran en condición de prisión en México y Colombia. Actualmente trabaja en un programa de integración social orientado hacia exguerrilleros y exparamilitares en la Agencia Colombiana para la Reintegración. Mayte Marlene Villasana Cerda Estudiante de periodismo en la FCC-UANL. Actual colaboradora en la Revista CiENCiAUANL. Participó como guía de museo en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 63, JULIO-SEPTIEMBRE 2013