www.conocimientoenlinea.com
C. P. Othón Ruiz Montemayor, presidente del Consejo Directivo del Fórum Universal de las Culturas.
Educación, un diálogo imprescindible Gabriela Adriana Elizondo Regalado Página 10
Diálogos
Ciencia y Tecnología, dinamizadores del desarrollo Fernando Jaimes Pastrana Página 16
CONOCIMIENTO número 62. Monterrey, N. L., del 14 al 27 de septiembre de 2007
Recursos naturales y sustentabilidad Juan Manuel Alcocer González José Ignacio González Rojas Página 24 Desarrollo basado en conocimiento Francisco Javier Carrillo Página 30 Gobernabilidad global y ciudadanía Ricardo A. Martínez Espinosa Página 38 Los Derechos Humanos en el siglo XXI Gloria Ramírez Página 41 La diversidad humana Víctor Zúñiga Página 45
Los Diálogos son para todos Jorge Ángel Díaz Página 3 Director Luis Eugenio Todd
Hacia el Fórum Universal de las Culturas
Presidente Ingeniero Juan Antonio González Aréchiga Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado Licenciado Omar Cervantes Rodríguez Ingeniero Xavier Lozano Martínez M. C. Silvia Patricia Mora Castro Doctor Mario César Salinas Carmona Doctora Diana Reséndez Pérez Doctor Alan Castillo Rodríguez Ingeniero Jorge Mercado Salas Director del Programa Ciudad Internacional Del Conocimiento Ingeniero Jaime Parada Ávila
Director General Doctor Luis Eugenio Todd Subdirector Licenciado Juan Roberto Zavala Director Editorial Félix Ramos Gamiño Secretario Editorial Maestro Rodrigo Soto Educación Profesor Ismael Vidales Delgado Ciencias Económicas y Sociales Doctor Jorge N. Valero Gil Ciencias Básicas y del Ambiente Doctor Juan Lauro Aguirre Desarrollo Urbano y Social Ingeniero Gabriel Todd Ciencias Médicas Doctor David Gómez Almaguer Ciencias Políticas y/o de Administración Pública Contador Público José Cárdenas Cavazos Ciencias de la Comunicación Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez La Ciencia es Cultura Licenciado Jorge Pedraza e ingeniera Claudia Ordaz Educación Física y Deporte Doctor Óscar Salas Fraire Las Universidades y la Ciencia Doctor Mario César Salinas Redacción Licenciada Alma Trejo Licenciado Carlos Joloy Diseñador Licenciado Víctor Eduardo Armendáriz Ruiz Arte Gráfico Arquitecto Rafael Adame Doria Circulación y Administración Profesor Oliverio Anaya Rodríguez
LA
CONOCIMIENTO ES EDITADA COORDINACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN, Y ABRE SUS REVISTA
POR LA
PÁGINAS A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y NOTICIAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO.
TELÉFONOS REDACCIÓN: 83 46 74 99 Y 83 46 73 51 info@conocimientoenlinea.com REGISTRO SOLICITADO PREVIAMENTE CON EL NOMBRE DE CONOCIMIENTO.
De lo particular a lo universal
L
a diversidad en las unidades es la definición clásica de lo universal. Este concepto implica la influencia del entorno social y ambiental sobre la evolución del universo, concebido éste como un fenómeno de cambio permanente y, ahora, con el ingrediente de la nueva teoría de desarrollo sustentable. Organizar, como en esta ocasión, el Fórum Universal de las Culturas, no es una tarea fácil, porque implica una revisión integral de los aspectos del arte y del conocimiento que en esta época son de cambio permanente. El Estado de Nuevo León hizo un gran esfuerzo, y el gobernador, al margen de elogios, tuvo una visión macrocósmica del cambio en el mundo contemporáneo, y, aunque consciente de los errores administrativos de Barcelona, tomó el riesgo de hacer de Monterrey una ciudad cosmopolita en lugar de la monopolita que venía siendo desde el siglo 19, en que se ejercía un poder no compartido. Esta revista, órgano de gobierno, no tiene la obligación administrativa de apoyar una idea, sino fundamentalmente, dada su característica del conocimiento y del ser, la obligación moral de darle a cada quien su lugar estratégico en el desarrollo del mundo y de la civilización actual. Estamos conscientes de los problemas de orden estructural previos; pero también sabemos que las grandes exposiciones y los profundos temas del saber ubicarán a Monterrey en el panorama mundial y le darán a nuestro Estado el lugar que merece, no tanto por su tamaño o su progreso industrial, sino por la fuerza cultural que actualmente tiene y que demuestra con grandes museos; un “boom” de creatividad, y sobre todo, el progreso universitario de grandes instituciones que actualmente forman parte del panorama intelectual de Monterrey y de Nuevo León, encabezadas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y con la brillante visión profesional del Tecnológico de Monterrey. Aquí ha crecido un trigo terso de cultura, donde destacan el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), el Museo de Historia Mexicana, el Museo Metropolitano y ahora la magna obra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la regeneración del Colegio Civil, denominado Centro Cultural Universitario. Estamos seguros de que el Fórum Universal de las Culturas, cuyas actividades inician el día 20 de este mes, tendrá una repercusión internacional; quizá no macrocósmica, por la limitación de recursos, pero sí profunda, por la amplificación de la temática que ahí se va a consolidar, en torno a cuatro ejes esenciales: paz, sustentabilidad, diversidad y conocimiento. En esta revista, los ejecutivos y secretarios técnicos de Diálogos nos dan pinceladas del tema, y ejemplifican los proyectos de un gobernante que se decidió no sólo a hacer obra pública física, sino también una gran obra social.
EN LA
LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES.
Pienso, luego existo
DESCARTES 1596 a 1650
La transición de lo monopolita a lo cosmopolita implica una lucha: aquélla de la razón.
11/09/2007 13:19:48
Educación
Organiza la Facultad de Ciencias Biológicas
Imparte la UANL ciclo de conferencias Ciencia y enfermedades del siglo XXI
Diálogos
podemos dar a conocer a la Culturas sociedad, Hacia el Fórum Universal de las
orgullosos de presentarlo. Durante el desarrollo de las pláticas, los asistentes formamos este primer ciclo”, informó info@conocimientoenlinea.com 62, delinterrumpirnos 14 al 27 de septiembre 2007 podrán endecualquier Cristina Rodríguez Padilla, directoraNúmero momento, pues queremos saber todas del laboratorio. sus inquietudes, y deseamos que esto sea muy dinámico”, concluyó. Mediante las conferencias, los asistentes tendrán la oportunidad de En la ceremonia de inauguración conocer los diferentes avances que se estuvieron presentes también: Reyes han realizado en la investigación de Tamez Guerra, secretario de Educación importantes enfermedades, como lo en Nuevo León; Ubaldo Ortiz Méndez, son la diabetes, el SIDA e infecciones secretario académico de la UANL, recurrentes, entre otras. y Juan Manuel Alcocer González, Los diálogos son para todos El Fórum Universal de las Culturas y su legado director de la Facultad de Ciencias El objetivo principal será el de difundir El laboratorio, que por más de 26 Doctor Jorge Ángel Díaz Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez Biológicas. y transmitir los conocimientos que se años ha sido punta de lanza en la investigación en este campo, generanPaz desde el interiordos denecesidades las aulas humanas y Espiritualidad, Ochenta días de diálogo Además deOrdaz la inauguración se presentó de la Universidad, en el actualmente cuenta con tecnología Doctor Zidaneespecialmente Zeraoui Ingeniera Claudia la primera conferencia del ciclo, a y equipos únicos en México, lo que campo de la Inmunología. José Pisanty. ayuda a obtener mejores resultados Educación, un diálogo imprescindible Notascargo breves del sobreinvestigador el Fórum Maestra Gabrielanacieron Adriana Elizondo Regalado MiltonLas Maciel Mata Guerrerose realizarán en el conferencias los cuales mediante el Primer Ciclo “Estas conferencias gracias auditorio de la Biblioteca Universitaria al deseo de conocer y saber más de Conferencias podrán compartir proyecto educativo del Fórum Información general del Fórum Raúl Rangel Frías y tendrán un costo con los asistentes, señaló Rodríguez sobre elElLaboratorio de Inmunología Licenciada Magolo Cárdenas de recuperación de 20 pesos. Los y Virología. “Al principio sólo Padilla. Producciones escénicas, danza, circo y folklore en interesados en mayor información, pensábamos realizar un programa de Ciencia y Tecnología, dinamizadores del desarrollo el marco del Fórum pueden comunicarse a los teléfonos “Este ciclo de conferencias es un tres o cuatro sesiones; sin embargo, Doctor Fernando Jaimes Pastrana 8329 4115 y 8376 4319. tomando en cuenta todo lo que programa muy nutrido, y estamos
Por Carlos Joloy l lunes tres de septiembre www.conocimientoenlinea.com dio inicio el Primer Ciclo de Conferencias “Ciencia y Enfermedades del Siglo XXI”, que presentará una conferencia el primer lunes de cada mes hasta mayo de 2008. El evento es organizado por el Laboratorio de Inmunología y Virología de la Facultad de Ciencias Biológicas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
E
Fórum Universal de las Culturas 2007 3
54
6
55
10
57
13
58 59
16
21
Ciudades y población Arquitecto Fernando López
Instituye el gobernador la Red 24 Estatal de Museos Recursos naturales y sustentabilidad Doctor Juan Manuel Alcocer González Doctor José Ignacio González Rojas
30
Desarrollo basado en conocimiento: pasión, razón y utopía
Por Carlos Joloy importancia grande al arte, a la Doctor Francisco Javier Carrillo n Nuevo León existe ya una cultura, a la historia, a las tradiciones y nueva ReddeEstatal Museos, que también al fortalecimiento de una Red Cultura la saludde y calidad de vida enlazará a estas instituciones, con de Museos, de la que no solamente nos Doctor Donato Saldívar el objetivo deHugo apoyar susSaldaña actividades vamos a sentir orgullosos, sino que va Doctor Barrera en documentación, investigación, a representan para ésta y las futuras el evento la coordinadora de la red Gobernabilidad global yLa ciudadanía restauración y difusión. red fue generaciones, espacios apropiados explicó que una de las primeras Licenciado Ricardoel A.pasado Martínezcinco Espinosade reflexión, de admiración, de acciones que pondrán en marcha formalmente instituida serátributo la de el diplomado en de septiembre, por José Natividad sensibilización sobre lo que el hombre Rinden a lainstituir cultura helénica LosParás, derechos humanos ende el Nuevo siglo XXI en su historia y con su capacidad “Museología, Museografía y Gestión González gobernador Doctora Gloria Ramírez la UANL ciclo de conferencias de Museos”. León, quien explicó que en el Estado se creativa y artística ha construido”, Imparte Ciencia y enfermedades del siglo XXI destacó. ha puesto gran atención al desarrollo La diversidad humana González Parás dijo a su vez que, cultural,Doctor paralelamente al esfuerzo que Víctor Zúñiga se realiza en otros ámbitos, como el La Red Estatal de Museos de Nuevo a la par de otros avances como el cultural Diálogos y el social. “Es por ello que en León es encabezada por Carmen impulso en innovación y desarrollo de comunicación Jaime Parada dirección Monterrey, en tecnológico que se hadegenerado Nuevo León hemos puesto en el orden Junco, directora del Museo de Historia Asume Doctor José Carlos Lozano Rendón Ciudad Internacional del Conocimiento de las prioridades de la sociedad y del Mexicana. El Consejo Directivo esta la entidad, también se buscará un Losel diálogos en el Fórum gobierno, desarrollo humanístico conformado por personal que labora despegue similar en el sector cultural Profesor Ismael Vidales de nuestra sociedad; el Delgado darle una en otros importantes espacios. En y particularmente con los museos.
E
33
38 41
45
49
Cultura y Ciencia 60 62
Educación 63
51
62 2
Página 64
Educación Fórum 2007
Los Diálogos Sustituye en el cargo a Zárate Negrón
Asume Jaime Parada dirección de Monterrey,
Ciudad Internacional del Conocimiento
son para todos Por Carlos Joloy partir del uno de septiembre, el Programa Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento, cuenta con un nuevo titular, quien se encargará de continuar el proyecto que Antonio Zárate Negrón condujo por un periodo de tres años. Jaime Parada Ávila es ahora el director general del programa y del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.
A
El relevo formal se anunció el pasado 28 de agosto, en el patio de honor del Palacio de Gobierno, donde José Natividad González Parás, jefe del ejecutivo estatal, tomó protesta al nuevo funcionario, frente a invitados de los tres niveles de gobierno, y representantes del sector productivo y educativo en la entidad. González Parás aseguró que los objetivos del programa continuarán, al tiempo que se desarrollan nuevas estrategias para cumplir las metas marcadas. Jorge Ángel Díaz López, Ph. D. Director General de Diálogos / Fórum Universal de las Culturas “Muy pronto, y en ello ha estado jadiaz@monterreyforum2007.org trabajando antes doctoruna Jaime l diálogodesde forma, de elfacto, El observador que ella es se ha Ciudad del Conocimiento: “Origen, Logros y Destinos”. Parada, con la participación destacada vital esencia del ser humano. construido a base de distinciones deElempresarios, Nuevo habrá diálogo aparece en León nuestras y puede escuchar aquello de lo que de de anunciar un fondoy de capital de Destacó la fundación del Institutopuede tecnología, y amí,promover ante las vidas forma continua cotidiana. hablar. Para sin distinciones riesgo para el desarrollo de empresas instancias federales, con el apoyo de Innovación y Transferencia de En el Fórum Universal de las Culturas que constituyen un observador agudo de base tecnológica; y también hemos de los legisladores, como lo estamos Tecnología de Nuevo León, la consMonterrey 2007 ocurre de manera en ese contexto, pasan ignoradas. Ella estado la promoción de la trucción del Parque de Investigación etiene haciendo, y de la de CONAGO, central en impulsando todas las actividades. más posibilidades acción enuna propiedad intelectual y de las patentes. Innovación Tecnológica y la creaciónestemayor canalización de recursos hacia caso. Nos da mucho gusto ver cómo la curva estos sectores. del fideicomiso privado para la La cita de Maturana resume este ha subido dramáticamente, hecho de manera brillante. Yo apenas puedo en operación del Parque (FOPIIT). El diálogo es, así, esencial para el ser dos años, este campo”. Y creo que el presidente de la República asistir a un en concierto con mi hija humano y, dentro del Fórum: Los tiene la visión correcta En el caso de la inversión, González que es una profesional de la música. Diálogos son para TODOS. y nosotros AVANCES ENlos LAmismos CIUDAD Parás detalló que se continuará des- estamos esperanzados en que nuestro Ambos tenemos estímulos INTERNACIONAL DEL destine tinando una importante cantidad aEl país sonoros. Ella puede, sin embargo, diálogo es más algorecursos. más que una CONOCIMIENTO Ciencia y Tecnología, al tiempo queconversación, es un intercambio observar elementos que para mí pasan En el eventoEscucha denominado “Origen, Nuevo León estamos ya destinando se buscarán apoyos adicionales quede En desapercibidos. cambios de conversaciones, significados y Logros y Destino” se destacaron alrededor del 1 por ciento del Producto provengan de otras instancias. ritmo sutiles, notas fuera de tiempo, emociones entre dos o más personas, Humberto Maturana principales avances Interno al básico área de ciencia y unaasimismo brillante los ejecución en un pasajeque y tiene comoBruto objetivo reconocer se han logrado para constituir la Ciutecnología”, puntualizó. “Estamos decididos a seguiral otro difícil. Yo sólo escucho “música”. con dignidad y con respeto. dad Internacional del Conocimiento. invirtiendo en materia de ciencia y
E
No podemos hablar de lo que vemos, sólo podemos ver aquello de lo que podemos hablar
3 63
Cultura y Ciencia Fórum 2007
Cultura
y
Ciencia Por Alma Trejo
Es el vehículo con el que escuchamos de manera profunda al otro, y de esta suerte aparece con una identidad clara y respetable ante nosotros.
Rinden tributo a la cultura helénica
HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Finalmente, quizás imprimió lo más importante, l sello queyGrecia en la elcultura diálogooccidental es una herramienta formó parte de aprendizaje que debemos reconocer de la formación y la fascinación utilizarFederico plenamente. Los en seresinstaladas en los frontispicios de la queyel artista Cantú reflejó humanos aprendemos al dialogar su fecunda obra plástica. universidad y del Museo de Historia con nosotros mismos; con el autorMexicana, mencionó el mandatario. libro, al leerlo; nuestros Condeel un tema: “Grecia en lacon obra de maestros y compañeros, poderEl gobernador González Parás consiFederico Cantú”, abrió al para público aprender ycon hacer nuestro la comprender, exposición homenaje que la deró que éste es un año muy especial, este aprendizaje. Mediante diálogos Pinacoteca de Nuevo León quiere porque dos grandes personajes de la constituimos el del observador celebrar el centenario nacimientoquevida plástica mexicana celebran cien del somos. pintor, grabador, escultor, años de existencia; sus obras están en
E
dibujante. Nuevo León, y se exhiben como parte Durante el Fórum en Monterreyde las actividades del Fórum Universal estaremos en contacto conGonzález distinguidasde las Culturas. Se trata de Frida Kahlo El gobernador, José Natividad autoridades, y, en general, Parás, inauguróactivistas esta muestra, el y Federico Cantú. personas interesadas poder hablar pasado miércoles 5 de en septiembre, problemáticas en acerca la que de se la incluyen 40 obraspresente que “Federico Cantú fue un personaje; en el mundo, y formas poderpocos adquieren esta categoría, porque forman parte de las coleccionesde Cantú enfrentarlas. Fabila y Cantú de Teresa, pero cuyo para trascender como personaje no acervo contiene mil 500 obras del basta la obra creativa; se requiere Los regiomontano. diálogos servirán como un crisoltambién tener dosis sobresalientes artista donde se permitirá el intercambio dede temperamento, de sensibilidad, ideas, tomando cada unade sentido por la mexicanidad y por La exposición estaráen encuenta la Pinacoteca de las posturas expresadas, que hasta el mes de febrero de 2008, serán y lo cosmopolita. “La obra de Federico debatidas analizadasCantú, en este lugar tan significativo en escuchadas, ella se pueden apreciarypinturas, con totalylibertad y apertura, logrando esculturas grabados, así como el para nosotros los nuevoleoneses, con“La ello undeintercambio global deestará como uno de los programas mural Caída Troya”, recuperado opiniones, tendiente desde luego para el acervo nuevoleonés por adel Fórum Universal de las Culturas, reforzar cada uno de los principios González Parás. para que quien venga a admirar las básicos en los que se fundamenta esteextraordinarias exposiciones, los magnoCantú evento.es el gran creador diálogos y las actividades culturales Federico
PINCELADAS DE LA OBRA DE CANTÚ Jorge García Murillo, curador de la muestra, consideró que la exhibición de estas piezas “son pinceladas” de la obra de Cantú, y recordó que Nuevo León tiene todavía una deuda con el artista, pues aún no se ha organizado una gran retrospectiva del autor del símbolo del Seguro Social y de la Lotería Nacional. “La curaduría de esta exposición es sencilla, pero un verdadero gozo; la colección Cantú de Teresa nos presenta un conjunto de esculturas en diferente formato y diferentes materiales, así como obras en papel, y en pintura, y recorre a partir de este mural, la narrativa de la Caída de Troya, el retorno de Ulises, el retorno de Eneas, pero también toca los temas de la tragedia como, Eludises, Palas Atenea, Leda, Cassandra, etcétera”, explicó García Murillo. “Se trata de Grecia, no de la mitología; se trata de Grecia y se trata de un homenaje a uno de los pilares de los orígenes de la plástica neoleonesa”, insistió.
de lo que fuera patrimonio cultural que durante 80 días se habrán de UNA PAZ de HACIA Nuevo León: “LosUNIVERSAL Altares”, en el desarrollar aquí en Monterrey”, Y SUSTENTABLE municipio de Iturbide, y de otras obras expresó. La diversidad cultural será la base que nos permitirá conocer aquellas buenas representativa del tema prácticas que en otras latitudes se patrio, durante el mes de llevan a cabo, lo que nos permitirá n óleo sobre tela de septiembre. tener un conocimiento de92 las mismas, por 76 tener centí- referencia en nuestra ciudad, nuestro La estado, en forma aprender, compartir y metros, aplicar que ese muestra piezapaís, estáy estar en exhibición plena presente en todo el planeta. conocimiento, siempre teniendo como del la imagen de José María desde el primer día Como muestra: podemos reconocer la fin la sustentabilidad, garantizando Morelos y Pavón es “la pieza mes, y estará hasta el 30 de pobrezaseptiembre extrema en nuestro con ello la permanencia de nuestros en la entorno, entrada del mes” de septiembre, en nuestro en elPermanente mundo entero. recursos para lasquegeneraciones la Sala de se presenta en la de país, Hablar de ella es un del futuras, para lograr así caminar con Pinacoteca, Pinacoteca de Nuevo planta baja de laobjetivo Fórum. ubicada en el Colegio Civil paso firme a la consolidación de una León. Este programa, paz universal y sustentable. que exhibe mes tras Centro Cultural Universitario. Los diálogos abrirán realizó posibilidades José Doria una mes obras especiales de un legado claro para la sociedad. Los diálogos apuntan adel unaacervo, temáticaencontró investigación especial de esta legado aparece un que podemos identificar realizada por como O’Higgins en de la manera obra de Dicho Pablo obra manifiesto o una indeterminada. declaración de De las local, y reconocerlaO’Higgins en nuestro en fecha una muestra entorno. Dicha temática debe también mesas redondas o grupos de trabajo.
Morelos, la pieza del mes
U
60 4
entre la obra del pintor de origen norteamericano, “José María Morelos y Pavón”, un retrato del Aparece, prócer además, transformando distinguido del movimiento a las personas que insurgente, es la obra que participan se escogió o escuchan estos diálogos. Al escuchar para exhibirla durante septiembre, de forma activa en dichos diálogos mes de la patria. 0’Higgins nació en y al aprender ellos,ellas personas Salt Lake City,deUtah, 1 de marzo se verán involucradas en cambios de 1904. Fue un célebre pintor,que les permitirán nuevas posibilidades grabador, muralista y luchador de acción. Mediante la formación social, cuyos restos mortales de redes deen contacto como producto reposan Rayones, Nuevo León de su participación en dichos diálogos, -de donde es originaria su esposa, emprenderán que producirán María de Jesúsacciones de la Fuente-, lugar cambios en los individuos y su en la que el artista “adoptó” como sociedad. segundo hogar.
Frida en Marco
Cultura Fórum y Ciencia 2007 Fórum 2007
aunque con cupo limitado, por lo que es vital obtener un boleto para garantizar la entrada.
ENCUENTROS MUNDIALES Al mismo tiempo, se realizarán diez Encuentros Mundiales que tendrán su propia dinámica y forma de privilegio de hacerlo en la Ciudad de personas congregadas en elparticipación. México”, manifestó. El Museo de Arte recinto. “Antes de la inauguraciónTendremos una gran actividad Contemporáneo de Monterrey, oficial del Fórum, que será el díaestudiantil, con la visita al recinto,dentro de del mil marco del Fórum 20 y 21 del mes de septiembre, elcuatro estudiantes deUniversal primaria de de las Culturas Monterrey presenta la Fórum Universal de las Culturas,martes a viernes todas 2007, las semanas. con la participación destacada de primera exhibición dedicada a Frida en Nuevo León. este museo, de humano su presidenta, ello, no me resta sino invitarlos diversidad del ser comoabrePor Kahlo las real actividades exhibicióna que, sumados a este gran esfuerzo, un factor y como con una la fortaleza La muestra cuenta con unade variada de la obra nuestro de Frida desarrollo Kahlo; a estey, como se plantea en la Carta la para garantizar selección de obras de la artista, evento habrán de seguirle muchos Tierra, contribuyamos a hacer la decual sustentable. desdeque dibujos que realizó a los otros más durante 80 días, paraésteIncluye un evento se recuerde por 19 años hasta algunos sus últimos ser DEvividos, presenciados yel despertar de una nuevade reverencia CULTURA PAZ por una la gente de Nuevo la vida, por la firme resolución de Sólo a disfrutados través de crear cultura de anteóleos. León, de México y del mundo”, paz que va mas allá de la ausencia alcanzar la sustentabilidad, y, sobre También fotografías, dijo González Parásse durante ¡hacerlo muestra una alegre celebraciónque de conflictos bélicos, que arraiga latodo, le vida…..! fueron tomadas a lo largo de su apertura realizada el jueves 30 dede la en la paz espiritual individual, la paz vida, con imágenes de su infancia, septiembre la noche.medio en la familia, la pazpor en nuestro de sus años beneficios ypotenciales de junto los al ambiente y se extiende a todas las Losadolescencia pintor Diego Rivera, así como En su primer día de exposición, dimensiones del planeta, podemos Diálogos incluyen: escuchar el puntouna extensa colecciónconocer de cartas y apuntes acudieron cientos de personas,de vista ciudadano, el mundo establecer un mundo más habitable. personales. l gobernador, José Natividad atraídas por la obra de la pintoraa través de diferentes puntos de vista, en la Ciudad de México. González Parás, inauguróDe nacida este modo, los Cuatro Ejes“Enel diálogo como herramienta para la La exposición de Frida estará del este periodo de 30 días también la exposición de la pintoraesenciales de conflictos, el Kahlo intercambio y corto fundamentales de solución de agosto al 31 septiembre, en cientosDiálogos de milesy dedenuevoleoneses, Frida Kahlo en el Museo de Artenuestros conocimientos, la departicipación todas las de 31 cuatro salas de Marco (Museo de familias, de todos los niveles Contemporáneo, acompañado de laactividades en cualquier modalidad en de queArte del Fórum Universal de activa Contemporáneo de Monterrey). de todas las edades habrán Presidenta del Consejo del museo,las sociales, Culturas Monterrey 2007 son: se presente. disfrutar, como diversidad hemos tenido Nina Zambrano, y de cientos depaz,desustentabilidad, y el
E
OPORTUNIDAD ÚNICA Finalmente, es importante mencionar a partir el Fórum Monterrey 2007 esde un la Durante ocho semanas estaremos queprincipalmente Revolución Mexicana. Explora cómo dialogando sobre doce líneas evento que no se volverá a repetir trabajadores los industriales nuestra ciudad,y por lo que losson temáticas. Una descripción de cada en los percibidos a partir de la detonación Fórum” representan una una de estas semanas aparece en el “Diálogos del sistema industrial mexicano,ela la oportunidad única. Y, esperamos, resto de la revista. vezde que muestra cómo surgen y se inicio muchos diálogos más: en desarrollan lasenrelaciones laborales l investigador norteamericano,Esperamos en unaque importante referencia en pareja, comunidad, que dicha descripción pueda delfamilia, para ofrecer una de perspectiva de la Michael Snodgrass, detalló algu-acelerar proceso del evidente éxito industrial haciendo este evento el deseo de participación en continúen historia de México desde el punto nos hallazgos sobre las relacionesnuestros que ha caracterizado a Monterrey y diálogos y que decidan venir un parteaguas, un antes y después de de vista industrial. laborales que se manifestaron durante a los industriales regiomontanos. humana en nuestra la experiencia en nuestro Lala comunicación Si deseamos mantener un desarrollo a compartir el siglo XX Monterrey. Temasevento. investigación de campo fue realizadaciudad, en nuestro país, en nuestro sustentable en ennuestro mundo, En el contenido del libro destacan tecomo utilizar el paternalismo patronal, debemos de la mejor manera las durante un año, entre 1995 y 1996,mundo. mas como “El progreso porfirista”, “La relaciones de género y el liderazgo periodo durante el cual el investigador posible el conocimiento de que Los diálogos que ofrecemos aparecen Revolución en Monterrey”, “Trabajo, que ejercieron las grandes empresas norteamericano revisó archivos locales y contamos disponemos en este momento y generar como Diálogos Fórum, que se llevarán Esperamos y paternalismo en la Cervecería localesfuentes sobre elde proceso industriala cabo y entrevistó a antiguos obreros, líderescongénero tu presencia. en Cintermex, y son gratuitos nuevas conocimiento de Cuauhtémoc”, “Haciendo acero y sona tratados con seriedad sindicales y empresarios locales. quemexicano coadyuven tal desarrollo. No forjando hombres en la Fundidora”, por este investigador norteamericano, podemos continuar como hasta ahora “Movimientos de trabajo y ley de que presentó su libro Deference and Snodgrass analizó la estructura con los patrones de contaminación Defiance Monterrey, yelhumana jueves 30 organizacional característica de trabajo en el siglo XX”; “Lideres por física, social,in económica por la noche el Auditorio Museo las empresas como la Cervecería clase”, “Asarco, la gran depresión”, presentes en elenmundo. Para del lograr y “Protesta enunaMonterrey, de Historia Mexicana. Cuauhtémoc, Vidriera, Fundidora y y Premio Es licenciado en Ciencias Físicas con Mención Honorífica al Saber por popular el ITESM; tiene Maestría tal propósito tenemos que empezar enAsarco. MatemáticasEly untrabajo Doctorado investigativo en la misma materia,de ambospermanezca grados por la Universidad de Michigan. Realizó con la compañía o vaya por reconocer al otro con dignidad estudios de posgrado en la escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard. Editado Es pornecesario el Fondoaceptar Editorial y respeto. la de Snodgrass deriva en un análisis del con los rojos”; “Conservadores, Nuevo León, el texto se ha constituido desarrollo de la sociedad urbana, comunistas y cardenísimo”. conocimiento.
Investiga sobre el desarrollo industrial nuevoleonés
E
Jorge Ángel Díaz López, Ph. D.
5
61
Fórum 2007
INFORMACIÓN GENERAL 1. Todos los eventos del programa Diálogos Fórum se llevarán a cabo en el Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX) ubicado en el Recinto Fórum. Las sesiones están dirigidas al público general y la entrada es gratuita. 2. El acceso a las sesiones se realizará mediante un registro previo. El trámite de registro y la expedición del boleto de acceso a los eventos no tendrá ningún costo para el asistente y podrá realizarse de manera personal en el módulo ubicado en CINTERMEX, a través del Call Center de Diálogos (81-8220-0000) o de manera electrónica en la página de Internet: www.monterreyforum2007.org o www.superboletos.com 3. Todas las sesiones contarán con traducción simultánea en español e inglés.
Paz y espiritualidad:
4. El registro para grupos que deseen asistir se realizará exclusivamente a través del Call Center, en un periodo máximo de 15 días anteriores al evento. El acceso para grupos será limitado, por lo que se recomienda realizar el registro con la anticipación posible. El acceso a grupos estará sujeto a disponibilidad. 5. En el caso de grupos asistentes que requieran un idioma diferente al español o al inglés, deberán hacer una solicitud expresa en el proceso de su registro, 15 días previos al evento. Este servicio está sujeto a disponibilidad.
dos necesidades humanas
6. Se contará con traducción simultánea en lenguaje de señas para las personas con discapacidad auditiva. Esta solicitud deberá realizarse durante el registro, con un tiempo de 15 días previos al evento. Este servicio está sujeto a disponibilidad. Doctor Zidane Zeraoui
7. Para los estudiantes que así lo requieran, sePaz expedirán constancias de asistencia Secretario Técnico de Diálogos. Línea Temática: y Espiritualidad zeraoui@itesm.mx a las sesiones de los Diálogos Fórum. Las constancias deberán ser solicitadas al inicio de la sesión en el módulo establecido para ello. Al finalizar el evento, el interesadoesde deberálos presentar el boleto albores de de la acceso para recibir la constancia.
D
civilización, dos preocupacio8. El objetivo los Diálogos Fórum es en la participación activa de los por Noasistentes, hay camino nesdehan estado presentes lo que en cada sesión sehumano: establecerá un periodo para preguntas y respuestas. para la paz. la conciencia del ser la paz (o la guerra) y la búsqueda de su La paz es el espiritualidad; dos que 9. Mayores informes en necesidades www.monterreyforum2007.org, o en camino. el género humano ha perseguido con comunicación@monterreyforum2007.org ahínco, a veces con éxito, pero la Mahatma Gandhi mayor parte del tiempo fracasando. Así, hablar de paz y espiritualidad en un mundo convulsionado por los
6
conflictos, por las guerras interétnicas o interreligiosas, por las invasiones, parece una contradicción. Desde el derrumbe del mundo bipolar, lejos de acercarnos a un nuevo orden más estable y equilibrado, nos hemos involucrado en la violencia permanente. El continente africano no solamente sufre el azote del SIDA y de la hambruna, sino también el
paradigma del conflicto para explicar las relaciones tanto inter-individuales como inter-estatales.
La obra central en las Relaciones Internacionales, Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz3, presenta precisamente este dilema del hombre (el hombre como ser humano o como representante de un Estado) en su búsqueda permanente del poder. El padre del realismo político parte del principio de que “la política internacional, como toda política, es una lucha por el poder. Cualesquiera DERRUMBE DEL ORDEN POLÍTICO Sin embargo, no solamente en África que sean los fines últimos de la política Por Carlos Joloy asistimos a este derrumbe del orden internacional, el poder es siempre unos días de conocieron que inicie elel fin inmediato”4. Así, esta lógica, político. Los Balcanes Fórum Universal de las Culturas la violencia más trágica con los como motor de la realidad mundial, 2007, es importante genocidiosMonterrey entre serbios, croatas y para Morgenthau “en un mundo cuya conocer la amplia depugna eventosfuerza motriz es la aspiración de las bosnios. En Tierra Santagama sigue la ofrecerá. de la cuna de las naciones soberanas en pro del poder, porque la ocupación religiones monoteístas. En Cachemira, la paz puede mantenerse solamente En cuestión de expresiones culturales el añejo conflicto entre la India y por dos artificios. habrá un amplio catálogo de actividaPakistán parece no tener fin. des que expondrán la diversidadUno, el mecanismo autorregulatorio y las manifestaciones artísticas Concultural los atentados terroristas del 11 de las fuerzas sociales, que se no sólo dede México, sino de York muchosmanifiesta en la lucha por el poder en de septiembre 2001 en Nueva países del mundo que descubrió participarán y Washington, el mundo el enla esfera internacional: el equilibrio de el Fórum. horror del terrorismo, que, aunque existente, nunca había logrado una En rueda de de tal prensa, Katzir La Meza, destrucción magnitud. director de Expresiones Culturales, respuesta norteamericana, lejos queo el programa abarcará de comentó traer la paz buscar un camino una del amplia gama de producciones dentro derecho internacional, fue escénicas, diversas disciplinas invadir Afganistán y posteriormente dancísticas y manifestaciones puras Irak, lo que ha conllevado a reforzar tradicionales folklóricas. las fuerzas insurgentes en los dos países y a nutrir al terrorismo, todo PRESENTACIONES CIRCENSES lo cual demuestra que la violencia Meza destacó el rubro presentaciogenera violencia y nunca de la paz. nes de circos, que prepararon un Fórum. Sin programa embargo, especial a pesar para de laelsituación
poder. El otro consiste en limitaciones normativas sobre esa pugna, bajo las formas del derecho internacional, moral internacional y opinión pública mundial”5.
Fórum 2007 Fórum 2007
Producciones escénicas, danza, circo y folklore,
de las pugnas internas y conflictos, tanto tribales como religiosos, que han conllevado a una drástica caída del nivel de vida en el continente. Hace 40 años Asia, América Latina y África tenían una esperanza de vida de alrededor de los 50 años. Hoy día, nuestro continente se acerca a los 70 años y Asia está muy cercana a lograrlo. El continente negro, cuna de la Humanidad1, cayó a un promedio de 40 años en la década de los años noventa.
En la visión del realismo político, es la fuerza, el temor al otro poder o al derecho, lo que nos impone una situación de paz, porque la naturaleza humana es por esencia el conflicto, como lo manifiesta también el mayor exponente del pensamiento europeo, Raymond Aron, en su obra que plantea la lógica de la política mundial como “guerra y paz entre las naciones”6.
en el marco del Fórum A
poco alentadora actual o más bien por compañías que participarán las Las mismas condiciones de violenciason: Cirque Éloize, de Canadá, 21 de del mundo de la posguerra fría, del es más septiembre al 7 de octubre; urgente que nunca reflexionar sobre Circo la de Australia, del 20 de octubre pazOZ, y sobre nuestra propia existencia. al 4 de noviembre, y el Circo Atayde Hermanos, deLAMéxico, del 20 de ENTRE LA PAZ Y GUERRA: noviembre al 7 de diciembre. Los hombres, como los estados, han evolucionado entre la cooperación atracción dos importante es el y Otra el conflicto, condiciones Noveno Festival de Flamenco permanentes en la propia naturaleza, Monterrey, que estatal. ofrecerá diversos tanto humana como De hecho, espectáculos delosdanza, al igual la gran mayoría de intelectuales el Xpor Festival Internacional hanque optado entender la dinámica de Danza / Extremadura de “todos Lenguaje mundial como una lucha de Contemporáneo. Uno de los grandes contra todos” o que “el hombre es el escenarios en 2el se parten desarrollarán lobo del hombre” ; esque decir, del eventos de expresiones culturales
DEFINICIÓN DE PAZ De hecho, si revisamos la historia de la Humanidad, según John D. Rourke7 el mundo ha estado el 97 por ciento del tiempo en guerra, y solamente un tres por ciento en una relativa paz. Además, la definición general de la misma paz es “la ausencia del conflicto”; es decir, una definición negativa en donde lo permanente es la guerra, en tanto que la paz es solamente un interludio entre dos conflagraciones.
ENCUENTRO DE CULTURAS “Es un espacio para las manifestaciones culturales arraigadas de nuestros vistantes; es un lugar de intercambio y de encuentro de diversas culturas. Es un pabellón dónde habrá stands perfectamente diseñados y divididos, donde van a tener la oportunidad, los participantes, de compartir con nosotros toda su oferta cultural”, señaló. En la Plaza 400 años se presentará una muestra de folklore nacional e internacional, presentando a un grupo diferente cada semana, a partir dentro del Fórum, es la Plaza de la del 25 de septiembre. En estos eventos Diversidad Cultural, situada cerca participarán grupos representativos del Horno 3, dentro del Parque de diversos países, como Polonia, Filipinas, República Dominicana, Fundidora. Croacia e Italia, entre otros. Ahí se presentarán exposiciones, escenarios y dinámicas por parte de Para mayor información sobre los los representantes de municipios eventos que se ofrecerán en el Fórum de Nuevo León, estados de México y Monterrey 2007, así como para países del mundo, explicó Julián Nava, consultar horarios y costos, se puede subgerente de Proyectos Plaza de la visitar: www.monterreyforum2007. org/ Diversidad Cultural.
7 59
Fórum 2007 Fórum 2007
Sus objetivos primordiales son: la Esta definición negativa constituye defensa de la Cultura de la paz, el la esencia del pensamiento de la mayor desarrollo sostenible y la diversidad parte La de celebración los intelectuales, en Fórum particular cultural. de cada en la visión occidental. En efecto, alrededor del mundo será regulada en la lógica oriental, se trata de dos por la Fundación Fórum, constituida aspectos de una misma realidad. por el Ayuntamiento de Barcelona, la La noche no de es lo opuestoeldel día sino su Generalidad Cataluña, Gobierno complemento, para dar nacimiento a la de España y la UNESCO. misma idea del tiempo. La mujer no es lo contrario hombre, sino Precisamente el del primer Fórum desu lasotra mitad,se para permitir una unidad. culturas celebró encrear la bellísima Lo opuesto el complemento ciudad catalana es de así Barcelona -cuna necesario del otro. de grandes artistas- y los diálogos giraron en torno a los temas de mayor Mientras que en la filosofía clásica el urgencia internacional, como lo fueron 8 conflicto es el motor de la historia el desarrollo sostenible, la paz y la , en el pensamiento de Oriente no hay diversidad cultural. conflicto, sino unidad9 en todos los elementos, para dar a unaBarcelona Fórum 2004 Stage. Dicho Fórum tuvo unanacimiento duración de con su una propio significado. 141totalidad días, y registró asistencia de que su ciudad hermana, Barcelona- a tantos estudiantes y profesionistas, no más de seis millones de personas. Las sólo de México sino de diversas partes de América y del mundo. Si la paz fueron fue siempre vista como conferencias las principales la ausencia dedelaeste guerra; esque decir,Es por esta razón que se agregó como parte de las actividades de este Fórum actividades dentro Fórum, una definición negativa; hay, reunió a personalidades y expertos en sinel concepto de Universal, que será un espacio académico multicultural, embargo, la década de los añoscomprendido por cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados dichos temas.desde Fueron personalidades setenta, una búsqueda constante del mundo de la política, la ciencia, las deque pueden ser parte del programa académico de los alumnos, o sumarlos a redefinirla. artes y de las religiones, entre las que actividades complementarias de algo que estén viendo en el aula con referencia destacaron: Mijaíl Gorbachov, José a lo que se discuta en el Fórum Universidad. EDUCACIÓN LA PAZ Saramago, Felipe PARA González, Rigoberta Para la corriente de la investigaciónCONOCIMIENTO, EL TEMA PRINCIPAL Menchú, Angelina 10 Jolie, Valéry Giscard para la paz solución noInácio es acudirY es que el Fórum Monterrey 2007 estableció alianzas con instituciones de d’Estaing, Lionel, “la Jospin, Luiz a los gobernantes, que harán oídoseducación superior nacionales y extranjeras y con la UNESCO, para darles mayor Lula da Silva, Romano Prodi. sordos a la necesidad del cambio, sinovalidez a sus conferencias y debates. Los temas de mayor relevancia que se movimientos por del la pazhan de tratar son: paz y espiritualidad, ciudades y poblaciones, educación El dirigirse principala los diálogo fue el y a la opinión pública, animándoles, Parlamento Mundial de las Religiones, eny conocimiento, medio ambiente y recursos humanos, cultura, economía y los hallazgos de la investigación, quebase logróa congregar a líderes religiosos desarrollo, gobernabilidad y participación, identidad y diversidad, ciencia a no apoyar y a enfrentarse ay tecnología, derechos humanos y justicia, comunicación, salud y calidad de todo el mundo. las políticas de los primeros quede vida. Si el tema central en el Fórum Barcelona 2004 fue la religión, en este amenazan o Aimpiden la paz (…) LaFórum Monterrey 2007 será el conocimiento. CONTINUIDAD LOS TEMAS educación para la paz conoce así, DE BARCELONA en estos momentos, un importanteEl Fórum 2007 será, más que un foro, una fiesta para celebrar la diversidad El Fórum Universal de las Culturas desarrollo, y se ha transformado Monterrey 2007 se verifica en el ende culturas, la música, las letras, el lenguaje, las tradiciones, las creencias, la unodel de aniversario los camposde sobre los que másgastronomía y las manifestaciones de los grupos humanos. Será un espacio para marco la fundación se está trabajando en orden de la ciudad de Monterrey, y esa lograr un escuchar, pensar, opinar y dialogar. Habrá exposiciones en las que se establecerá un cambio de actitudes, súper compromiso para mentalidades todos los nuevamente el diálogo entre los objetos expuestos y nosotros espectadores; y valores,del quemundo, permitanya avanzar haciaconferencias y debates en las que se nos dará la oportunidad de participar en ciudadanos que se un mundo en paz”11. a los temas temas universales urgentes. pretende dar continuidad tratados en Barcelona. Con la visión positiva de Galtung12, de¡No deje de asistir a este diálogo de 80 días, a esta fiesta cultural. Recuerde que la paz es el plenolos desarrollo Se abordarán, asimismo, retos y delque somos seres que no podemos vivir sin comunicarnos, y éste será el espacio hombre, entramos en una posicióny la oportunidad ideal para que exprese sus opiniones acerca de todo lo que la problemática que aqueja al mundo que nos conlleva a la acción. Todaacontece y nos incumbe de nuestra ciudad, nuestro país, y nuestro mundo! actual, a través de diálogos, eventos forma de violencia (la directa o artísticos y exposiciones temáticas. indirecta, la ejercida o la estructural) a la cubre paz. Cuando habla El afecta programa 80 díasse de de violencia estructural, el autor actividades -del 20 de septiembre sueco se refiere a las condiciones al 8 de diciembre de 2007- en una de Obtuvo su Maestría en Educación Superior, con especialidad en Literatura, por el Tecnológico de Monterrey. injusticia, desigualdad social, ciudad que sede distingue por ser cada de Es catedrática y escritora. Forma parte de la Sociedad de Escritores de Nuevo León, y es autora del libro formas indirectas de presión o de vez más universal, al albergar –al igual Caracolas. Actualmente escribe Paloma Querida. marginalización. La noción de conflicto
Claudia Ordaz
56 8
el Fórum Universal de las Culturas
Fórum 2007 Fórum 2007
Notas breves sobre
no implica solamente su forma violenta o militar, sino aspectos más sutiles, más relacionados con el desarrollo de la persona. La paz es precisamente una expresión de la realización humana en todos los sentidos: económicos, sociales, culturales, políticos, etcétera. Son precisamente estas condiciones injustas las que la humanidad debe ir eliminando, para Mata llegarGuerrero. a un mundo Milton Maciel sin miltonmata_271084@hotmail.com violencia, a un mundo de paz.
Fórum es una reunión de personas en la cual se discuten asuntos de UNA SOLA RELIGIÓN VERDADERA NOTAS BREVES interés actual. LA BÚSQUEDA ESPIRITUAL La espiritualidad permite entender otra lógica del comportamiento humano. l Fórum Universal de las CulturasNuestro ser, nuestro cuerpo, nuestra misma existencia está sujeta a fuerzas La paz sola no logra llenar plenamente Universal es aquello pertenece o se extiendeetcétera). a todo elPero mundo, a todas es un evento que al ser humano. La partemundial espiritual es semás allá de nosotros (Dios, que elementos extranaturales, el vínculo naciones, a todos los tiempos. realiza como cada su cuatro años, en elde estalas tan necesaria parte física. espiritualidad es la religión, arraigada en la historia misma del hombre. cuallos se albores reúnen ciudadanos de diversos Desde de la humanidad, el A pesar de la diversidad cultural, que implica diversidad religiosa, según Cultura es el que conjunto de los modos de vida y múltiples las costumbres, países del mundo. hombre ha buscado darle una lógica Gandhi: “Lo mismo un árbol tiene una sola raíz y ramas los y conocimientos y el grado de desarrollo ya sea artístico, científico, Durante el Fórum en Monterrey se a su vida terrenal, no solamente en hojas, también hay una sola religión verdadera y perfecta, pero diversificada industrial; durante época o ende determinado grupo social. realizarán de mil eventos a losen numerosas términos de más la existencia material, ramas, poruna intervención los hombres”. que todos estamos invitados. sino también espiritual. Los cuatro grandes ejes temáticosLa metáfora de Gandhi nos indica simplemente que, en el fondo, todas las Fórum son: Estadelbúsqueda de Diversidad una razón Cultural, más creencias tienen un fondo común: salvar el espíritu del hombre, pero con Paz y terrenal Sustentabilidad. alláConocimiento, del entendimiento lo ha medios distintos y por caminos diferentes. Durante a el Fórum se desarrollarán EL CONOCIMIENTO conllevado buscar fuerzas motrices diálogos, habrá exposiciones y seremos el comienzo de nuestra de la naturaleza: Dios o cualquier PAZDesde Y ESPIRITUALIDAD testigos de diversas expresiones civilización, el hombre ha ido poder superior al hombre. No es una casualidad iniciar el Fórum con la problemática de la paz y de la culturales. acumulandoLauna gran espiritual cantidad ydela necesidad de eliminar los conflictos espiritualidad. búsqueda El Fórum se celebrará lograron del 20 deo laconocimientos; esto nos permitido Todas las sociedades violencia estructural sonha requerimientos básicos del ser humano. septiembre al 8 de diciembre del avanzar en el entendimiento de encontrar una respuesta a las presente año, por lo cual tendrá nuestro en una consecuencia, necesidades explicativas de suunaEl Fórum nomundo, pretendey,dar respuesta a estas dos grandes problemáticas de duraciónen de el 80 días. ha permitido nuestro como presencia mundo y de las la Humanidad; pero es en elavance diálogo, en la reflexión y el intercambio de ideas, La sede del Fórum es la ciudad de civilización. fuerzas naturales que las rodean. donde podemos entendernos, entender al otro, y solamente con una visión eventodeseencontrar desarrollaráclara Nuestra ciencia y tecnología nos han No Monterrey, solamente yseel trata y definida de las necesidades recíprocas, podemos pretender alcanzar un en las instalaciones del Parque permitido llegar a ser la civilización una religión, sino de ir más allá de la mundo más justo, más humano, más a la dimensión de las exigencias actuales. Fundidora y enlitúrgica, diversospara recintos de la que actualmente somos. simple expresión llenar ciudad. El Conocimiento es un instrumento al espíritu. El Fórum cuenta con una agenda de imprescindible para lograr nuestro diseñada especialmente para desarrollo y generar bienestar. Así,eventos “la espiritualidad en cuanto niños, con estimular a religión, es lala intención disciplinadepara la su imaginación y despertar en ellos un LA PAZ Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Argel, y tiene una Maestría y un evolución de la dimensión metafísica Doctorado enactualidad, Ciencias Políticas, grados por la Universidad Nacional Autónoma de México. Catedrático interés por las ciencias y las artes. En la enambos muchos sitios a través de la forma concreta de una en la propia UNAM y en la Universidad Iberoamericana, lo es actualmente, y desde 1993, en el Tecnológico de El Fórum es un evento sin fines de alrededor del mundo se desarrollan doctrina religiosa. Esta dimensión está Monterrey. Es autor de varios libros sobre política internacional. ello, la entrada al Parque conflictos; las guerras son un ejemplo máslucro; allá depor la comprensión intelectual, 1 Fundidora es gratuita; solamente ello, y esto que exista Losde restos humanos más impide antiguos encontrados en el un mundo (más de tres millones de años) vienen de África, y nuestra naturaleza material nos con el descubrimiento de Lucy, considerada la Evaaquél de la Humanidad. algunos de los eventos tendrán una estado de tranquilidad en todo exige un sistema que haga accesible 2 Estas expresiones son de Hobbes en su obra ya clásica el Leviatán. cuota de recuperación muy es accesible. quedeesHans perjudicado de alguna manera dicha realidad. La religión una 3 La obra J. Morgenthau. Politics among Nations. TheDiversidad Struggle for Power and Peace, Alfred Cultural. La páginapara de Internet del Fórum esKnopf, por dichos conflictos. Nueva York, 1948, es considerada como el libro que da nacimiento a la disciplina de las Relaciones herramienta la vida espiritual. Internacionales en su visón moderna. www.monterreyforum2007.org tener presente en nuestra mente que 4 Idem., p. 40. La Paz no significa solamente ausencia somos parte de este planeta y que si “Son los símbolos de las doctrinas 5 Idem. 6 LA DIVERSIDAD CULTURAL de guerras, sino es una condición lo dañamos nos dañamos a nosotros Cfr. Raymond Aron Paix et guerre entre les nations, París, 1962. religiosas los que unen la espirituali- 7 John D. Rourke. International Politics inun the estado World Stage,mismos. Oxford Books, Nueva York, 1993 (3ª ed.) largo de la historia decon la humanidad indispensable para alcanzar dadA lo (parte simbolizada) dicha 8 Cfr. Desde Hegel cuando y planteó la lucha de clases como la esencia de la Historia, esta tesis fue retomada y se desarrollaron grandes culturas que de bienestar felicidad. religión (parte simbolizante). Si bien convertida en dogma posteriormente en el pensamiento marxista. han dejado unespiritualidad, legado importantísimo; es cierto que la como 9 Esta unidad es más conocida como el Ying y el Yang que conforman el todo, y no lo positivo y lo negativo, por ejemplo, los egipcios, los griegos,sino LA SUSTENTABILIDAD dos mitades necesarias para dar sentido a la realidad. El concepto de día no tendría sentido sin la noche; comprensión de su existencia, requiere la luz tiene su plenoTierra contenido la idea que de la oscuridad. mayas, etcétera. planeta essolamente el únicoconhogar un los mayor nivel de entendimiento, no 10 El El representante más claro de esta tendencia es Johan Galtung que con su centro el SIPRI y su revista La Cultura no es un patrimonio tenemos los seres humanos; por esto significa que no se dé en todas las Journal of Peace Research ha sembrado una vía fructífera para la convivencia humana. estático, sino un tesoro vive y11 Celestino mismo, poseer conciencia del debemos Arenal. Introducción a una las Relaciones internacionales, REI, México, 1993, p. 361. mentes humanas, incluso en que las más 12 Cfr.de Johan Galtung.yThere are alternatives! Four Roads to Peace and Security, Nottingham, Spokesman se renueva constantemente, lo cual cuidado conservación de nuestro 13 sencillas y limitadas” . en laUnidas, ciudad de Guadalupe Nuevo León; es Press, 1984 y Conflict transformation by Peaceful Means, Ginebra,Nació Naciones 1998. permite la supervivencia de nuestra13 mundo, sus recursos y los seres vivos de agosto artículos divulgación científica de la Cfr. Wikipedia en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia consultado autor el 30 de dede 2007. Revista Conocimiento. civilización. que en él habitan. Solamente debemos
E
Zidane Zeraoui
Milton Maciel Mata Guerrero 9 57
Fórum 2007 Fórum 2007
El Fórum Universal En el Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007
Educación,
de las Culturas
imprescindible yunsudiálogo legado Gabriela Adriana Doctora Maestra Patricia Liliana Cerda Pérez
Elizondo Regalado Coordinadora del Centro SecretariaFCC Técnica de Diálogos. de Investigaciones / UANL Línea Temática: Educación cerda35@hotmail.com adelizondo@monterreyforum2007.org
L
a ampliación de nuestros conocimientos, valores y competencias, para hacer frente l Fórum Universal de lasaCulturas los retos que tuvo la globalización mundial su inicio en Barcelona, en nos trae como y como el estado año de 1996, país, pocoesdespués el mejorde capital socialcelebrado que nos legará haberse los Juegos el Fórum UniversalCiudadanos de las Culturas, Olímpicos. y funcionarios Monterrey 2007.la necesidad de abrir espacios sentían de reflexión en donde se analizaran Los diálogos, las exposiciones lasaquejan sentimientos, culturas y sensibilidad los principales problemasyque expresiones de la diversidad cultural propia de las inteligencias preclaras, a la humanidad. que, a partir de este mes, se tendrán podremos abordar temas que van desen la entidad, representan las relaciones Norte-Sur entre los Por ello se planeó inversiones este espacio, de a fin preciosas, no senúmero cotiza enposible la países de cuyo que valor el mayor de pobres y ricos, hasta los últimos Bolsa Mexicana Valores,lapero sí en avances en la ciencia aplicada. personasdetuviera oportunidad de una sociedad democrática, de participar y dialogardeseosa sobre importantes hablar ytemáticas. participarAsí, en la enconstrucción el marco de la Este XXIXmagno evento mundial será una de un nuevo orden mundial. plataforma para que la sociedad civil, Conferencia Mundial de la UNESCO, en su expresión más democrática -la se presentó la iniciativa para crear DIÁLOGOS ENRIQUECEDORES de la participación-, opine también el Fórum Universal de las Culturas, Los líderes mundiales de la política, en temas tan disímiles como y fue aprobada por unanimidad. de las Finalmente, comunidades científicas, Serán muchas las voces el 23 de agosto de interesantes. 1999 académicas y religiosas, entre otras, que se escucharán en los próximos se firmó el acuerdo marco relativo a vendránlaaquí a desarrollar meses cooperación de la diálogos UNESCO con el para tratar de redefinir de fructíferos, donde ilustrarán lapormejor manera las dinámicas Fórum, y ennos el año 2004 secon realizó sus puntos de vista en medio de una económicas, sociales y culturales que, primera vez, en Barcelona, España. diversidad que, tal como lo dijera el en un mundo globalizado, se requieren periodista Héctor Benavides, ante urgentemente para abatir cualquier alumnos y maestros de la Facultad forma de exclusión, discriminación o de Ciencias de la Comunicación de intolerancia. la UANL, el pasado miércoles 6 de septiembre “nos enriquecerán” en RUMBO A LA UNIDAD tolerancia y conocimiento unos de Este fórum será, sin duda alguna, una otros. gran enseñanza para impulsar la unidad en momentos en que la humanidad ha El Fórum será como dar una vuelta al aprendido a acortar distancias con el mundo en 80 días, y, en él, cada uno uso de la tecnología, para unir a países de los participantes dará lo mejor y continentes enteros; y, sin embargo, de sí en conocimientos científicos, todavía no encuentra los modos, literarios, de pintura, poesía, danza, las formas y los tiempos adecuados historia, economía; y a ese ritmo de para minimizar las lejanías mentales
54 10
E
y espirituales que nos llevan como sociedad a la exclusión del otro: por pobre, por diferente o por la sencilla razón de que no piense según nuestro propio estilo de vida o conducta. Acortar tales lejanías es un proceso aún más complicado que la creación de tecnologías sofisticadas, a través de las cuales se nos pretende unir como humanidad. Reducir estas distancias reclama, con urgencia, de nuevos métodos aún inexplorados en nuestra sociedad contemporánea inmersa en una globalización que va más allá del tema económico, y que sufre de una falta de políticas mundiales que, con buena voluntad, redefinan el destino incierto de todos los pueblos, ricos y pobres.
Patricia Liliana Cerda Pérez Cursó el Doctorado en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en Periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid, España. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, carrera en la que se ha desempeñado durante más de dos décadas.
que mundialmente se habla. Además, Daniel González Spencer, Francisco Marmolejo, José Nicolás Barragán y Carlos Medina presentarán sus puntos de vista en una mesa redonda acerca de la Educación en un contexto internacional.
tema de la educación para toda la vida. La comunidad tendrá la oportunidad de dialogar con estos expertos acerca de estas temáticas.
Ochenta días de diálogo
Entre las modalidades que presenta el Fórum Universal de las Culturas, encontraremos los Diálogos, espacios creados para escuchar diversidad de opiniones, plantear preguntas, interactuar y reflexionar acerca de diversas líneas temáticas. Entre estas líneas encontramos Educación y Conocimiento.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El siglo XXI, que iniciamos, se caracterizará por ser la era de la sociedad del conocimiento. El conocimiento se constituye en el valor agregado a las actividades de producción en un país. Se caracteriza
LA EDUCACIÓN, TEMA DE INTERÉS MUNDIAL La educación es un proceso dinámico, que en la última mitad del siglo XX se ha abordado con Ordaz especial interés Ingeniera Claudia Catedrática del Departamento en todo el mundo. Se ha discutido la de Comunicación / ITESM pertinencia de revisar y transformar los cordaz@itesm.mx sistemas educativos para enfrentar con dignidad los nuevos desafíos n al el mundo Diccionario de la enReal asociados globalizado Academia Española de la Lengua donde se encuentran insertas las se define la palabra foro como sociedades actualmente. cualquier reunión para discutir asunde interés actual ante un auditorio Se tos están llevando a cabo cambios que a veces interviene en la discusión, significativos en los estilos de vida que en laenantigua Roma, un de mientras las comunidades; el desarrollo era la yplaza donde se trataban de foro la ciencia la tecnología, que, los vez, negocios y donde a su han públicos revolucionado los el pretor celebraba los juicios. Nada sistemas de producción; en el accesomás que estay última a laatinado información en la definición, agrupacióny nopor desarrollarse de manera abierta, que se vayaregionales a enjuiciar aen un contexto de equidad e interdede me los refiero países aen bloques nadie; pero, de un modo muy parecidopendencia. para ser más competitivos en el plano o similar a la antigua Roma, el internacional; en la aparición deFórum la deglobal las Culturas Monterreycoexiste 2007 seráAdemás, se habla del aprendizaje a lo aldea que irónicamente especiede deracismo plaza o,y prejuicios más bien, delargo de la vida, que supone un modelo conuna problemas espacio para tratar temas públicosinclusivo de educación y conocimiento étnicos y lingüísticos. cuya finalidad es encontrar unaque abarque a todas las personas. En unaEducación solución aendichos En respuesta la semanao de el este cambio educativo intervienen la asuntos. marco del Fórum Universal de las comunidad, los gobiernos y el sector
EDUCACIÓN Y VALORES En conferencias y en una mesa redonda se discutirán temas relacionados con la Educación y los valores. No cabe duda de que nos enfrentamos, como seres humanos, a una vida llena de problemas y toma de decisiones que reflejan la complejidad social existente. En estas circunstancias, están en juego
Fórum 2007 Fórum 2007
Monterrey será la segunda sede de este magno evento, el cual se desarrollará en torno a cuatro ejes conceptuales: Diversidad Cultural, Paz, Sustentabilidad y Conocimiento, pues se consideró que muchos de los problemas del mundo contemporáneo tienen que ver con estos temas.
E
Culturas, se establecerán verdaderos privado. Se manifiesta la necesidad PRINCIPALES diálogos entre OBJETIVOS la comunidad, de aprender en forma permanente El Fórum Universal de lastemátiCulturasy abarcando los diferentes sectores motivados por interesantes un acontecimiento cases que se abordarán.internacional, Martha sociales, debido a los desafíos y la que seinvestigadora celebra cada cuatro años Casarini, especialista en -arealidad que se impone en el mundo. excepción de éstey con una duración educación, presentará a la comunidad tres y cincoManuel Sepúlveda Stuardo explicará los aproximada resultados dedesusentre investigaciones meses. sobre las Representaciones de los el papel de las tecnologías de Estudiantes Universitarios del Cambio información y comunicación (TIC) en Sus principales actividadesanaliza se desa-la sociedad del conocimiento, en un Educativo. Precisamente, rrollan en un recinto o núcleo central,contexto de equidad y, a su vez, José la forma en que los universitarios mediante espectáculos, perciben esteexposiciones, cambio educativo, del María Infante Bonfiglio comentará el conferencias y otras actividades.
los valores, como fuerzas directivas de la acción. Guadalupe Chávez, Benigno Benavides y Ana Hirsch dialogarán sobre este importante tema en la mesa redonda Educación y Ética Profesional. Carlos Bustamante, en esta sociedad inmersa en avances tecnológicos y científicos, resaltará el papel de la Educación con sentido Humanista. María Luisa Jáuregui, de la UNESCO, abordará la temática de la Construcción de una Sociedad para los Valores, en donde invitará a la comunidad a plantear sus puntos de vista. Almerindo Ojeda compartirá sus experiencias como investigador en el tema de Educación y Derechos Humanos, y Lorena Fernández, en el tema de la Gestalt en la Innovación de la Práctica Docente. Para los obreros de la región, se ofrecerá un taller cuyo desarrollo
11 55
Fórum 2007 Fórum 2007
estará a cargo de Beatriz Elena Prieto. Como eje temático de este Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007, encontramos la Diversidad Cultural. Esta aldea global, de la que hablamos previamente, aglutina bloques de países, quizás motivados por intereses económicos, pero que reflejan otros fenómenos, como la globalización cultural y la convivencia en la diversidad. GLOBALIZACIÓN CULTURAL Y EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA En esta área, hay una serie de eventos en donde se discutirán temas interesantes. Jun Liu, de China, presentará a la audiencia su propia experiencia y transformación cultural: de aprendiz chino a profesor de inglés. Kumaravadivelu, de la India, hablará de la globalización Cultural y Educación Lingüística. En esta conferencia explora el impacto de la globalización cultural en el aprendizaje de lenguas extranjeras; examina la asimilación cultural, el pluralismo cultural y las culturas híbridas. De igual manera, Patrick Dahlet, de la Embajada Francesa en México, analizará el fenómeno de la Diversidad Cultural.
Chávez y Juan Sánchez, moderados por Víctor Zúñiga, analizarán el papel de la educación y los inmigrantes en la mesa redonda Educación Transnacional, dos culturas, dos miradas. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE En seminarios y talleres se discutirá y trabajará sobre la manera en que aprende la gente. Kay C. Dee y Glen Livesay presentan su postura acerca de los estilos de aprendizaje, partiendo de la premisa de que los seres humanos no aprendemos de la misma manera.
La temática de Educación y Género se trabajará por medio de un taller, también dirigido a los jóvenes, en donde, bajo la perspectiva de género, se analizarán diferentes posturas educativas. Este taller está a cargo de Lídice Ramos y Bertha Cervantes, representantes del Centro Universitario de Estudios de Género.
EL ENTRETENIMIENTO EN LA EDUCACIÓN Miguel Sabido trabajará con las diversas escuelas de Educación y Comunicación de la región, presentando su punto La Cultura y el Lenguaje serán tratados de vista acerca de Entertainment por Óscar Loureda, quien describirá el El diálogo es unapapel conversación entre dos o más personas, que se establece para intercambiarEducation. información de productiva y ha El manera entretenimiento importante de los idiomas como armónica. medio de comunicación entre cultu- Unos lo hacemos viendo; otros, demostrado tener beneficio social y, ras. Davis, Robert Bayley, Julia Menard escuchando, mientras que otros, mediante diversos programas, Sabido estará presente transversalmente es el •Promover diálogo como enjoyadas, deja de encontrar en ha causado impacto en placer la sociedad haciendo. el y Cecilia Colombi, de la Universidad de los no sólo por sutemas valor per su indumentaria le estorba mexicana. Él comparte estas valiosas de Diálogos, California, tratarán comovehículo para generar aprendizajes su juego; se, sino porque representa una enorme delsignificativos”. paso. Por con temoreste a sufrir un de experiencias grupo En el taller Aprender a Aprender,a cada el fenómeno de adquisición o a mancharse de polvo, se posibilidad las posiciones más estudiantes. Jessica Rodríguez, Roberta Desiréedesgarrón inglés ende lasque comunidades de jóvenes encontradas se mexicanos sienten a en la California, misma El diálogo una conversación López es y Gabriela Adriana entre Elizon-mantiene alejado de todo, y ni siquiera inmigrantes mesa para compartir el pan y lacomo sal, eldosdo o más personas,con que se a moverse. ¿gana él Monterrey vive Madre, una oportunidad trabajarán un establece grupo dese atreve además de discutir temas y musitar la misma oración; esto es, para intercambiar y información de aalgoúnica esclavizándose con esos adornos para escuchar, reflexionar adolescentes, los ayudarán Chat entre estudiantes sudamericanos dar y señales de madurez, tolerancia, manera productiva armónica. separan del polvo saludable acerca de estos Diálogos, descubrir sus ypropias estrategiasquey leopinar estudiantes californianos. respeto a la diversidad, y de mantener tierra, que leelniegan el derecho que acercan conocimiento a la de aprendizaje efectivas, en dosde la vivoRepresentantes el rumor de que existe. diálogode trabajo. puede practicarse a participar en Vivamos la gran y fiesta de la comunidad. compartamos deDios diversas corrientesEl sesiones de los seres humanos comunes y experiencia. lingüísticas, como Lidia Rodríguez,cotidianamente para fortalecer la vidaesta SUSIrene FINALIDADES corrientes?”. Forote, Julieta Haidar, Rodneyempatía. El programa Diálogos Williamson y Jiri pretende: Cerny, discutirán •Lograr intercambio de El diálogo es un buen ejercicio que VOLUNTAD Y LIBRE ALBEDRÍO sobre el un lenguaje verbal y no verbal, significados, y contenidos tomando emociones en cuenta que el lenguaje,debiera comenzar en el hogar, entre El diálogo es comunicación personal, para la aceptación del otrosonmadre e hijos, entre padre y esposa, conversación auténtica, libre de la fomentar acción y el conocimiento coninseparables, dignidad y respeto. y que algunas accionesentre hijos y padres. Esto me recuerda prejuicios, en la que exponemos •Utilizar la palabra herramienta se llevan a cabo como mediante el lenguaje,el fragmento aquel del genial Tagore diferencias y problemas a un licenciada en Lingüística maestrainterlocutor, en Ciencias con con especialidad en Formación de Recursos el ánimo de encontrar que dice: “El Aplicada, para escuchar los pueden niveles realizarse más (OfrendaEslírica), niño que mientras que otras Humanos, y cursa actualmente el Doctorado en Filosofía, con acentuación en Estudios de la Cultura. Es una solución, y en la que escuchamos profundos de la conversación con se ha vestido con ropas de príncipe y por medio del lenguaje verbal y no también docente en áreas de Didáctica de Lenguas Extranjeras y Lingüística, en los niveles de licenciatura y nuestros verbal.semejantes. Además, Luis Huerta, Rudolfoque ha adornado su cuello con cadenas respetuosamente su posición. posgrado, en la UANL.
Gabriela Adriana Elizondo Regalado
5212
EDUCATIVO DEL FÓRUM Licenciada Magolo Cárdenas Directora de la Unidad Educativa y de Ediciones del Fórum mcardenas@monterreyforum2007.org
ANTECEDENTES Con el nuevo milenio, nació en Barcelona el Fórum Universal de las Culturas, acontecimiento internacional que fomenta, tal como informa la Fundación Fórum, “el compromiso ciudadano con el diálogo, la creatividad y el sentido común, para un desarrollo justo, humano, sostenible y pacífico”. El Fórum se celebró en Barcelona en 2004, con lo que por primera vez se llevó a cabo un evento internacional que convocó a la ciudadanía -y no a los estados o al poder financiero internacional-, a dialogar sobre los cambios que producen los acelerados procesos de la globalización contemporánea. Así, en un ambiente de celebración de la cultura y la diversidad, el Fórum se propuso la reflexión sobre un tema trascendental: “un mundo, nuestro mundo, en el que los ciudadanos pasan a la acción y deciden tomar las riendas de la globalización”, en la conciencia de que “la construcción de un mundo más justo, humano, sostenible y pacífico, empieza por uno mismo, pero requiere de la complicidad de toda la sociedad” (Fundación Fórum Universal de las Culturas). En 2004, Monterrey obtuvo la sede para la celebración de la segunda edición del acontecimiento que, en Barcelona, se había regido por tres ejes conceptuales en torno a los cuales giraron sus diálogos, exposiciones y eventos: desarrollo sustentable, diversidad cultural y paz. Por su parte, Monterrey agregó un nuevo tema a estos ejes rectores: el conocimiento.
Levantábanse del lecho cuando les parecía bien, y bebían, comían, trabajaban y dormían cuando sentían deseo de hacerlo. Nadie les despertaba, ni les forzaba a beber, o comer, ni a nada. Así lo había dispuesto Gargantúa. La única regla de la Orden era ésta: ¡Haz lo que quieras! Y era razonable, porque las gentes libres, bien nacidas y bien educadas, cuando tratan con personas honradas, sienten por naturaleza el instinto y estímulo de huir del vicio y acogerse a la virtud. Y es a esto a lo que llaman honor”. Los Diálogos del Fórum se centrarán en diversas líneas temáticas que se analizarán durante ocho semanas: Paz y espiritualidad; Educación. Ciencia y tecnología; Ciudades y población. Recursos naturales; Desarrollo basado en el conocimiento; Cultura de la salud y calidad de vida; Gobernabilidad y participación. Derechos humanos y justicia; Identidad y diversidad. Políticas culturales; y Comunicación.
Fórum 2007 Fórum 2007
EL PROYECTO Con el tiempo, adquiere la tonalidad de una discusión entre dos personas capaces de sostener una posición firme, pero respetuosa, lo cual sólo puede darse entre personas democráticas, como lo expresaba Rabelais (Gargantúa y Pantagruel): “Los congregados en Theleme empleaban su vida, no en atenerse a las leyes, reglas o estatutos, sino en ejecutar su voluntad y libre albedrío.
es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad… se puede y debe aventurar la vida; esa libertad, que recoge y defiende en todos los ámbitos y por todos los medios posibles la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que consigna: Los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia deben tratarse fraternalmente unos a otros.
AMPLIO ABANICO DE TEMAS En septiembre se revisarán temas como: La paz y la religión en las diferentes regiones del mundo; la negociación intercultural y resolución de conflictos; el papel de las ONG para el logro de la paz; y la hidropolítica. En octubre se abordarán temas como: La educación en la era global; La relación de los procesos educativos con las nuevas tecnologías de la información (TIC); la educación, la ciencia y la tecnología, como herramientas para alcanzar la equidad y el desarrollo sustentable; el medio ambiente y el desarrollo; experiencias internacionales para encontrar aprendizajes aprovechables para la región y el país, así como su posible aplicación en Monterrey; y modos de vida sustentables.
En noviembre, los Diálogos versarán sobre la gobernabilidad; diversidades individuales y culturales; y medios de comunicación. EL PROYECTO ESCOLAR Todos, como es de suponer, estánlograra una proyección importante en presentes generaciones de Sólo niñosnos DELorientados FÓRUM MONTERREY más podemos pedir? a promover2007 y fortalecerlas ¿Qué asegurando parafraseando aprendizajes al En septiembre de 2005, la Fundación queda despedirnos los valores de la democracia,y jóvenes, vincular los ejes Monterrey, A.C., la encargada de de la lasignificativos entrañable al Antonio Machado: Si es especialmente libertad, ésa Fórum con soñar, los y organización Fórumcuando Universal bueno vivir, del todavía es mejor que hablabadel Cervantes decía aconceptuales de su lasfielCulturas lo mejor temáticos de todo, escurriculares. despertar. Se escudero:Monterrey La libertad,2007, Sancho,contenidos nos pidió elaborar el diseño de buscaba que un mayor número de un proyecto para la realización de niños, jóvenes, padres de familia y programas escolares que difundieran maestros participaran del espíritu, los el acontecimiento entre los niños y propósitos y los eventos del Fórum, jóvenes, y que permitieran un buen y sumar así la fuerza organizativa aprovechamiento del Fórum por parte de las escuelas al acontecimiento; para agregar la creatividad del capital de estos públicos. humano que existe en el sistema Es egresado de la Escuela Normal Superior los eventos del Fórum y, A partir de esta solicitud se generó la educativo “ProfesoraMoisés Sáenz”, de la ciudad de Monterrey, con Especialidadpara en Actividades Tecnológicas dar mayor Unidad Educativa y de Ediciones del fundamentalmente, y Psicología, Orientación Vocacional. Hizo su y ypermanencia a su Fórum Monterrey 2007, cuyo proyecto profundidad Maestría en Pedagogía en la Escuela de Graduados escolar nació para que el evento legado. de la propia Normal Superior.
Ismael Vidales Delgado 1353
Fórum 2007 Fórum 2007
mueven sobre todo por los flujos Nuevo León en el entorno global y toda la semana se llevarán a cabo los El resultado de algunos deylosmedio trabajos que denominamos “El Fórum en lasseminarios: En la conciencia de que sistemalocal. Comunicación económicos, a corto plazo, por el encima generados en el ciclo 2006-2007 escuelas”. educativo constituye la mayor ambiente; y Comunicación y desarrollo en y desarticulados de flujos culturales y las escuelas, habrá de presentarse organización personas –niños, comunitario. sociales, generandode un desequilibrio en PAPEL DE LOS MEDIOS en el Parque Fundidora, recinto del En coordinación con la Secretaría de jóvenes, maestros y padresentre las fuerzas de las distintas sociedades Los medios de comunicación son un Fórum, la celebración Educación de Nuevo León y de manera los cuales se podía difundir y hacer señaladurante De Bens (1998), uno de los del y que aqueja principalmente a países canal importante de las fuerzas socia- Como acontecimiento, en la zona de los particular con la Subsecretaría de vivir el espíritu del Fórum, y de que tercermundistas, como señala García les y culturales. El rol que desempeñan retos de la comunicación es posibilitar Talleres. Básica,para trabajamos el sistema escolar es el lugar dondelos Educación a todos los sectores y medios es central la creación enel acercamiento Canclini. diseño de unidades didácticas yedades de la sociedad a la información se da la posibilidad para que, dey elelmantenimiento y entendimiento su parte, la Dirección de Promocuadernos de trabajo en manera sistemática, se adquieran conocimiento que suele producirse deque la sey el Por Hsin-Huang M. Hsiao, por su parte, de las culturas. En Diálogoslos ción y Vinculación desarrolló a su destacan los propósitos y contenidos conocimientos, se desarrollen plantea la posibilidad de la coexistencia Comunicación se analizarán distintas para las élites “cultas”. En Diálogos vez un programa de talleres difusiónpara en las temáticos de de la las asignaturas habilidades se formen valoresproblemáticas habrá sociedad, a partir dede Comunicación múltiple sobre y todo en el los ámbito escuelas, y queobreros incluyó que la presentación educación básica y se relacionanestudiantes y actitudes que el de Fórum promueve,de sus hablen implicaciones comunicacionales cultural; el postulado una síntesis de un espectáculo lúdico con los ejes conceptuales del Fórum, nos planteamos, en primer lugar, las nuevas de las fuerzas globlalizadoras a partir desde las conferencias: Innovación, sobre las implicaciones deteatral destinado a la población infantil, para que los maestros advirtieran vincular los propósitos educativos y imitación e hibridez en la televisión tecnologías, la televisión y su rol y del diálogo con las fuerzas locales. accesible, se ofrece en centros la vinculación que y existe entre eldentro los propósitos del Fórum para agregarglobal; de las que dinámicas familiares y La televisión la erosión escolares, así como un programa acontecimiento y los contenidos a estos últimos fuerza en la aplicación, La posibilidad de dialogar y de la diversidad regional; Medios y talleres de producción de video para de presentación de los ycontenidos del educativos. Todo lo anterior, permanencia los individuos sustentable la paz. en la sociedad digital; yconel desarrollo comunicarnos seráenimprescindible en ydemocracia Fórum entre los maestros y directivos la intención de que los estudiantes durabilidad en la sociedad. un escenario multicultural hacia la Televisión, recepción e identidad. delescenario sistema deescolar del sociales Estado de aprovecharan mejor el Fórum. En el problemas construcción de sociedades del conoNuevo León. OBJETIVOS DEL PROYECTO Tomando en cuenta la pluralidad mundiales, la comunicación y el cimiento. ESCOLAR DEL FÓRUM de los especialistas, se harán mesas diálogo permiten visualizar una arena Elcomprender Fórum en el yRecinto Así, en del torno los cuatro negociar, a partir En el marco Fóruma Universal de lasejesredondas y debates sobre el rol de para En coordinación Secretaría conceptuales rectores del Fórum, tomascon de la conciencia y de Culturas Monterrey 2007, se llevarán a selas ONGs, el gobierno y la sociedad de estrategias, Educación de Nuevo León, en diseñaron los objetivos de su proyecto cabo los Diálogos de Comunicación, civil en los marcos, políticas y trans- libertad en la conciencia de todos loseste programa trabajamos el nuestra diseño y la tuvieron como propósitoformaciones de la comunicación, glo- países, sectores y actoresenen del escolar, 12 al 17que de noviembre; un espacio organización de las visitas de grupos que los niños y jóvenes: dedicado a la reflexión, análisis y balización y la diversidad. Durante sociedad. escolares al Parque Fundidora durante procesos de comunicación en las la celebración del Fórum. •Se apropiaran del espíritu del Fórum sociedades contemporáneas. para darle vida y continuidad. Para ello se contempla que cada •Conocieran E y celebraran IMPORTANCIA IMPACTO la diversidad uno de los grupos escolares tenga la establecieran un diálogo DE cultural, LA COMUNICACIÓN posibilidad de presenciar un acto de transcultural y generaran un sentido La diversidad de enfoques y trinchebienvenida lúdico y muy llamativo; de respeto y admiración por “el otro”. ras permitirá reflexionar sobre la de asistir a una de sus exposiciones y •Desarrollaran habilidades y actitudes importancia e impacto de la comuposteriormente, a uno de los eventos para en el la manejo de de conflictos y la nicación búsqueda la paz, la o talleres de la programación del creación de las bases para el logro de diversidad cultural, el conocimiento Fórum. Finalmente, nos proponemos una paz durable. y la sustentabilidad, con la visión de que los niños participen activamente, •Se involucraran en la necesidad especialistas, académicos y activistas a través de un evento en el que ellos crear condiciones que den de de Canadá, Estados Unidos, Reinoa la tendrán la oportunidad de elaborar un vida sustentabilidad; desarrollaran Unido, Dinamarca, Bélgica, Holanda, pensamiento y dejar una propuesta Estos materiales, realizados con el habilidades, adquirieran conocimienEspaña, India, Brasil, Argentina, que contribuya al bien común. apoyo de los técnicos pedagógicos de tos y asumieran actitudes y valores Colombia y México. que provoquen un bienestar que no la SENL, contienen algunas sugerencias didácticas y actividades para el trabajo El Fórum espera recibir a un número deteriore el medio ambiente ni afecte Hsiao menciona la probabilidad de con los ejes del Fórum en las distintas aproximado de cuatro mil escolares la vida de las futuras generaciones. reconocer que la globalidad de la asignaturas y se distribuyeron entre diarios, para lo cual se creó un localidad se puede dar a partir de directivos del sistema a través de Centro de Atención a Escuelas, que •Conocieran las de aportacio“descubrir que yelvaloraran resultado las cuadernillos y unidades en discos cuenta con un equipo de 112 guías nes que las culturas y las personas han negociaciones entre la globalidad y la de grupos escolares, 13 voluntarios compactos. hecho al conocimiento, así como al localidad es la creación o la invención y 8 prestadores de servicio social y desarrollo de la ciencia y la tecnología, de la autenticidad cultural”. como elementos que puedan permitir Asimismo, en coordinación con la coordinadores de guías de grupos y de salud y Dirección de Actividades Extraescola- escolares, que deberán acompañar a Losmejores diálogosniveles abren de convida el Encuentro res de la SENL, trabajamos en la los niños durante todo su recorrido en una convivencia humana armónica. de Cultura Contemporánea de Nuevo Obtuvo el grado de Licenciado en Ciencias instalaciones Fórum. Estos guías difusión de los eventos que desarrollan lasde la Comunicacióndel Social por la Universidad León, a partir de mesas redondas donMéxico;yel de Maestría han sidode Monterrey, capacitados preparados los centros escolares que estánRegiomontana, PROGRAMAS de se darán encuentro investigadores en Comunicación de Masas, por la Universidad para dar la mejor atención posible a relacionados con los ejes conceptuales El Fórum en las escuelas y estudiosos de la cultura regional y de Leicester, Inglaterra, y el de doctor (Ph.D.) en los escolares, pues nuestro objetivo del Fórum. Para tal efecto, se diseñaron En primer lugar, un año antes de Comunicación Internacional, por la Universidad de local para el diálogo, intercambio de fundamental es lograr que su visita algunas actividades nuevas, como la celebración del Fórum y durante Texas, en Austin. Pertenece al Sistema Nacional de al puntos de vista y discusión sobre la Nivel 2. en una experiencia el ciclo escolar 2006-2007, ennos la celebración del Día Mundial de la Fórum se conviertaInvestigadores, cultura, sociedad y comunicación significativa y memorable. propusimos trabajar un programa, al Diversidad Cultural en las escuelas.
José Carlos Lozano Rendón
50 14
actividades gratuitas concebidas para lograr la participación simultánea de un público variado y numeroso.
Asimismo, para explicar la forma en la que éstos se llevarán a cabo y los requerimientos y recomendaciones prácticas para que los grupos puedan disfrutar mejor y más ricamente esta experiencia. Además, el Cuaderno tiene el propósito de apoyar la tarea docente, proporcionando a los maestros algunos conceptos y estrategias para preparar y dar continuidad en el aula a los recorridos programados que realizarán sus alumnos en el Recinto Fórum.
La dimensión de los talleres desde su perspectiva organizacional y administrativa, para cumplir con los objetivos marcados por el plan general de actividades del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007.
Quimeras del desierto: Creación de personajes sobre seres imaginarios inspirados en la flora y fauna del desierto. Espejismos: Grabados en pequeño formato. Semitas: Elaboración del tradicional pan del noreste mexicano. La música de las cosas: Construcción de instrumentos de percusión y viento con objetos de uso cotidiano y reciclados. Herbolaria: Medicina tradicional y herbolaria mexicanas. Pepenadores y titiriteros: Ejercicio de creatividad para construir personajes a partir de diversos tipos de desechos.
LOS DIÁLOGOS EN EL FÓRUM
En la misma página se publican los folletos El Fórum y los niños. Sugerencias para la visita en familia y El Fórum y los jóvenes. Ambos se pensaron como un apoyo para las familias y los jóvenes a quienes, entre la rica variedad de eventos, se les sugieren aquéllos que podrían ser de su mayor interés. TALLERES A la Unidad de Educación y Ediciones también le fue encomendada la tarea de diseñar y operar la oferta de talleres del Fórum En este caso, se trataba de construir una propuesta no sólo para públicos escolares, sino para todos los visitantes al Parque Fundidora. Desde su concepto y diseño, los talleres del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 se propusieron la generación de espacios destinados a la creación, la construcción, el diálogo y el aprendizaje, asociados a toda la oferta del Fórum Monterrey 2007. Estos conceptos fundamentaron el diseño de las actividades del área de talleres con la realización de
Entre sus objetivos, los talleres del Fórum contemplan: La creación de un espacio lúdico y participativo que favorezca la interacción y el diálogo entre la diversidad de públicos asistentes al Fórum Monterrey 2007. La presentación de una oferta educativa que promueva la conciencia de la cultura como algo vivo, siempre cambiante y tan necesario a las personas como la biodiversidad a los seres vivos.
Así, durante el Fórum se llevarán a cabo talleres que se engloban en las siguientes modalidades: TALLERES ESPECTÁCULO Percusiones africanas: danza y sonido de diferentes instrumentos de percusión de diversas tradiciones del África sudsahariana. Percusiones cubanas: ritmos, danzas y cantos populares del Caribe. Danzas urbanas: Manifestaciones artísticas como el Hip hop, Break y Rap Danzas árabes: Diversas modalidades de danzas de Medio Oriente. Tamborileros de Linares: Los participantes practican los redobles característicos acompañados de clarinetes.
Fórum 2007 Fórum 2007
Otros materiales didácticos: guías de visita al Fórum Con el fin de conseguir un mejor aprovechamiento del Fórum, se publicó un Cuaderno del Maestro para distribución entre cada de uno de los docentes que visiten las instalaciones. El Cuaderno se puede obtener también en la página www. monterreyforum2007.org. Contiene la descripción de cada una de las actividades que realizarán los niños en el Fórum, y se elaboró con la intención de orientar a los docentes de educación básica sobre los contenidos de los recorridos escolares en el Parque Fundidora.
TALLERES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mozart y la teoría del azar: Composición de una pieza musical partir deDelgado un Profesor IsmaelaVidales juego de dados inventado por Wolfgang Director Académico del CECyTE-NL Amadeus Mozart. ividales@att.net.mx La cadena de la vida: Construcción de un modelo de una molécula de ADN y a inauguración de la conocimiento de las aportaciones de segunda la edición del Fórum Universal de genética a la historia humana. las Culturas (la primera se realizó Geometría y naturaleza: Reconocimiento en Barcelona, España), prevista para el de formas geométricas en la naturaleza. día del aniversario de la Creación de poliedros de papel. fundación de
L
Monterrey (20 de septiembre), inició anticipadamente con yuna muestra En la Unidad de Educación Ediciones de Frida Kahlo el Museo del pictórica Fórum Universal de lasen Culturas de Arte Contemporáneo (MARCO). Monterrey 2007 estamos conscientes
de que este evento ofrecerá un gran Esto significa quelos abrió sus puertas estímulo para que maestros y con deelfamilia eje Exposiciones; los de otros padres apoyen la reflexión dosy jóvenes son Expresiones Culturales y niños sobre un sentimiento Diálogos. Serán 80 días de Diálogos, de responsabilidad en la construcción de reflexión sobre la convivencia de un futuro compartido y fomenten interacción y el encuentro su pacífica, interés lapor el conocimiento; para fomentar una por ciudadanía activa, promuevan el respeto los que son participativa y comprensiva. diferentes; desarrollen su capacidad de aprender de manera autónoma y diversas formas de pacíficas un Entre mayorlasaprovechamiento las que existen para solucionar conflictos, opciones culturales que ofrecen los destaca diálogo, uny valor, medios de el comunicación la vidauna TALLERES DE CONSTRUCCIÓN actitud, una conducta. urbana. Para ello, hemos trabajado en DE OBJETOS el desarrollo de nuestros programas. Marionetas de hilo: Realización de El diálogo una de las apuestas Queremos que es la visita al Fórum sea marionetas con telas de colores. de la democracia en la que más se para estos públicos, una experiencia Ornamentación africana: Joyería trabaja en el mundo; es una llave que significativa. inspirada en prácticas ceremoniales de los abre las puertas de las conciencias yoruba de Nigeria. más oxidadas y deja ver la luz de la inteligencia, la paz del corazón y la fuerza en la voluntad (como reza la divisa del escudo de mi querida escuela normal “Ingeniero Miguel F. Martínez”). Es originaria de Saltillo, Coahuila. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UIA. Ha trabajado como
Magolo Cárdenas
profesora de literatura, editora, promotora cultural y ha ilustrado varios de sus libros. Ha publicado libros dentro de las colecciones: Historia de México para Niños y Ecología de México para Niños, de la Editorial Novaro. Ciertamente, los tres ejes del Fórum Dentro del género de narrativa histórica para niños también publicó Nuestros vecinos de ayer, en 1985.
son muy importantes, pero el que
15
51
Fórum 2007 Fórum 2007
los alimentos; al oeste, los bárbaros rong, que no se peinan, se visten con pieles de bestias, no comen más que cereales. Al sur, los bárbaros man, que se tatúan la frente, duermen cruzando las piernas y comen cosas crudas. Al norte, los bárbaros di, que se visten con plumas, son trogloditas y no comen más que cereales.” (tomado de Berque 1996). En suma, el etnocentrismo y sus derivados –racismo, supremacismo, evolucionismo- parecieran ser la norma en las sociedades humanas. Permítasenos una digresión. LéviStrauss constata que la actitud etnocéntrica es común a todas las sociedades humanas conocidas. Esto significa que, así como los españoles, cuando llegaron en el siglo XV a las islas de lo que ahora conocemos como el Caribe, se preguntaban si los indios tenían alma, así también los habitantes nativos de lo que ahora conocemos como América, se quedaban observando por días los cadáveres de los europeos preguntándose si pasarían o no por el proceso de putrefacción. Hasta ahí seguimos a Lévi-Strauss con atención.
al grupo social al que uno pertenece) produce fronteras –físicas, mentales, simbólicas- para evitar que los “otros” invadan, traspasen. Al tiempo, la dominación cultural produce otras fronteras internas mediante las cuales los sometidos se auto-denigran y denigran a quienes son como ellos. ÉTICA DE LA DIVERSIDAD Con todo esto, ¿cómo construir una ética de la diversidad? ¿En dónde está el punto óptimo de diversidad que permita, a la vez, la cohesión social y el respeto a las diferencias? ¿Es la homogeneización de los individuos lo que hace factible la cohesión y el control social? La solución no está en las grandes meta-narrativas, de carácter religioso, mítico o político, según las cuales todos los humanos somos iguales, miembros de una misma familia y compartimos una misma historia. Estas narraciones no tienen bases objetivas. La constatación es que los humanos somos diferentes y nuestra historia es la historia de la diversidad. La otra constatación es que cuando formas culturales diferentes entran en contacto tienden a violentarse unas a otras; unas tienden a someter a las otras.
DOMINACIÓN CULTURAL Sin embargo –y aquí empieza la digresión- ¿qué sucede si uno de los grupos sociales domina culturalmente al otro? Esto es, si un grupo impone una visión por medio de la cual hace que el grupo dominado sea percibido como inferior, equivocado, detestable. No se trata de que los dominadores vean a los sometidos como inferiores, incompletos o depravados, sino que logren que los mismos sometidos se vean así a sí mismos. Si suceden estas cosas –como de hecho han sucedido en la historia de la humanidad, aunque Lévi-Strauss las haya ignorado en el trabajo que estamos sintetizando-, no Fernando Jaimes Pastrana hayDoctor más remedio que complementar Secretario Técnico de Diálogos. la visión de Lévi-Strauss con la de Línea Temática: Ciencia y Tecnología Franz Fanon, quien afirmaba que: “En fjjaimes@itesm.mx la medida en que el hombre blanco me impone una discriminación, hace de mí un colonizado; me despoja de mi y la me Tecnología valor, de amiCiencia originalidad; dice queson importantes dinamizadores soy un parásito en el mundo…” (Fanon del desarrollo, si se articulan con las 1952: 133). necesidades sociales. Para incrementar índices de desarrollo, esta articulaAsí los pues, el etnocentrismo histórico ción debe apegarse a los requerimien(la creencia de que lo más humano del mundo y de las de tos lo humano es contemporáneo lo que caracteriza economías emergentes.
Ante los errores y horrores del siglo XX, algunos seres humanos y organizaciones sociales están convencidos de que la diversidad es buena; que es un bien de la humanidad. Sin embargo, estas declaraciones éticas no bastan para resolver los dilemas políticos y prácticos: ¿Es posible imaginar una sociedad plurilingüe, multireligiosa, multicultural? ¿Cómo dar la bienvenida a los que son diferentes sin sentir que son una amenaza a las formas de vida que caracterizan al propio grupo? ¿Es posible, deseable, el mestizaje social, cultural, estético? ¿Cómo ser aliados de la diversidad, al tiempo que pertenecemos a un grupo culturalmente identificado? ¿Cómo construir una sociedad civil eficiente, democrática y fundada en consensos sin exigirles a los que son diferentes que borren, barran y nieguen sus diferencias? Del 6 al 10 de noviembre, en Monterrey, especialistas, activistas y escritores de diferentes partes del mundo, intentarán dar respuestas inusuales a estas preguntas inusuales. La cita es la Semana 7 de Diálogos en el marco del Forum Universal de las Culturas, Monterrey 2007.
Ciencia y Tecnología, Víctor Zúñiga González dinamizadores del desarrollo
L
48 16
Es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey (UDEM). Tiene una Maestría en Sociología de la Educación y un Doctorado en Sociología de la Educación y la Cultura, ambos grados académicos obtenidos en la Universidad de París VIII-Vincennes, Francia.
Referencias La Ciencia esÊtres una forma conocitadosde del’écoumène. la investigación científica y la Berque, Augustin. humains sur lade terre. Principes d’éthique París: Gallimard,1996. Fanon, Franz.un Peauproducto noire. París: Editions du Seuil, 1952. ingeniería, procesos interrelacionados miento, realizado por Lévi-Strauss, Claude. Race et Histoire. Paris: Éditions Gonthier, 1961. el hombre que busca explicaciones a y dinámicos. Mauss, Marcel. Oeuvres II. París: Les Éditions de Minuit, 1913, 1974. través de un análisis metodológico, Mauss, Marcel. Sociologie et anthropologie. París: Presses Universitaires de France, 1950, 1983. Smith Stark, Thomas C. Las lenguas indomexicanas : el arte del pensamiento, en productivo y creativo. La Tecnología, En colectivo la actualidad, sinEnrique el avance Florescano El Patrimonio cultural de México. Fondoydetecnológico, Cultura Económica: también(compilador) producto del hombre, ge- México: científico no303es posible 317,1993. nera capacidades para diseñar y hablar ni de progreso, ni de riqueza, ni Spener, David y Kathleen Staudt. The U.S.-Mexico Border, Transcending Divisions, Contesting Identities. Boulder, London: Lynne Rienner construir dispositivos que Publishers, satisfa-1998. de bienestar, ya que son parte esencial gan necesidades sociales específicas La Ciencia y la Tecnología son resul-
de cualquier sociedad desarrollada en el contexto cultural contemporáneo.
1. 2. 3. 4.
Diálogos de Comunicación
Fórum 2007 Fórum 2007
MODELO CONCEPTUAL Como eje conceptual de la Semana de Ciencia y Tecnología en el Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007, hemos desarrollado el siguiente modelo que busca articular la relación dinámica y continua entre ciencia y tecnología (figura 1). Ubicamos los eventos de la semana en un ambiente de cuatro cuadrantes: Explicaciones científicas Aplicaciones tecnológicas Soluciones a problemas Reflexiones y transferencia
CUADRANTE 1: EXPLICACIONES CIENTÍFICAS El objetivo de las conferencias ubicadas en el primer cuadrante es presentar investigaciones científicas cuyos resultados generan nuevo conocimiento; explicaciones a fenómenos físicos y sociales importantes, que sirven de base a desarrollos tecnológicos en los diferentes ámbitos de la vida humana:
Gaia long before man: origins of cells, la conferencia emblemática de la semana, será impartida por la doctorta Lynn Margulis, quien abordará su concepción de Gaia y expondrá el sistema de autorregulación de los seres vivos con los sedimentos de aire y agua. La doctora Margulis ha desarrollado la teoría de la simbiogénesis, en la que sostiene que las variaciones inherentes a la evolución no provienen de mutaciones al azar, sino de la fusión de genomas que están en simbiosis seguidas de selección natural.
Figura 1. Modelo conceptual de la Interacción dinámica entre la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad.
El emprendedurismo científico y tecnológico, convirtiendo los descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos en negocios de alto valor agregado. En esta mesa redonda participarán los doctores Guillermo Aguirre Esponda, Simón Goldbardy, Adolfo Nemirovsky y Jorge Zavala. Se discutirán los aspectos más relevantes que enfrenta un desarrollador de tecnología que intente transformar su conocimiento en negocio. Los panelistas son investigadores que han realizado esta transición de manera exitosa. Expondrán sus experiencias, los mecanismos utilizados, el uso de apoyos gubernamentales, así como la visión de quien ha transitado por ese difícil camino.
CUADRANTE 2: Mems. APLICACIONES TECNOLÓGICAS En el segundo cuadrante ubicamos los eventos relacionados con desarrollos tecnológicos específicos en diferentes Doctor José Carlos Lozano Rendón actuadores y electrónica en una Puedes hacer música con la ámbitos de la vida, como salud, elLínea entreSecretario Técnico de la Diálogos. Temática: Comunicación jclozano@itesm.mx tenimiento, la comunicación, además de base común de silicón, utilizando electrónica: En este taller para los mecanismos para convertir en valor tecnología de micro fabricación. En estudiantes, conducido por los serie de intercambios y conexiones que implican a globalización un fenómeno holístico apasionante Andrés Treviñoa personas, Morín su presentación, el doctor Sergio ingenieros económico los desarrolloses tecnológicos: grupos y comunidades con interacciones y cada para reflexionar; un nuevo juego con reglas y con se pretende Omar Martínez abordará los y Derick de León Leal, diversas vez más orientados a las dinámicas competitivas. un tablero tridimensional que rompe paradigmas, La tecnología MEMS y su impacto conceptos base sobre los procesos que los participantes construyan un y costumbres. de micro fabricación, las principales instrumento musical mediante la en renueva México formas (Micro-Electro-Mechanical GLOBALES utilización de una tarjeta electrónica. MEMS en la Systems MEMS). Se trata de una nueva aplicaciones de los DINÁMICAS Laurent Davezies comenta que las regiones ricas tienden En el proceso global, las expresiones culturales, económicas, tecnología que ha estado creciendo industria automotriz, en los sistemas a separarse y a reducir los enlaces, lo que indica menos políticas y sociales tienen diversos y complejos procesos. pretende relacionar las de manera exponencial en los últimos de comunicación y en la salud, así Esta actividad solidaridad regional entre naciones, y expresa que El teórico norteamericano Tomlinson menciona que la años Los MEMS son la integración como los impactos económicos y bases científicas del conocimiento los próximos estaremosconmarcados por un es más que sensores, una extensión-ampliación de los eny aplicación. de años la electrónica un desarrollo sociales de su desarrollo de globalización elementos mecánicos, procesos de la modernidad, que se hace compleja por una elevado egoísmo territorial. Las dinámicas globales se
L
17 49
Fórum 2007 Fórum 2007
Las lenguas mexicanas… lo único que tienen en común es el hecho de hablarse en México” (Smith Stark 1993: 307). “En la fonología, el trique fue la primera lengua atestiguada, con cinco niveles de tono, más que cualquier otra en el mundo. El contraste entre sílabas balísticas y controladas reportado en el amuzgo y el chinanteco es casi único en el mundo, y el contraste entre dos grados de nasalización en el chinanteco de Palantla también es raro, si no único” (p. 314). USOS Y TÉCNICAS DEL CUERPO Sigamos con otro campo ilustrativo de la diversidad, mucho menos evidente, como es el de los usos y técnicas del cuerpo. Mauss, en un trabajo presentado en 1938, elabora una clasificación de las variantes humanas en relación con: técnicas obstétricas, formas de criar a los niños, maneras de enseñarlos a caminar, de educarlos a comer y beber, a mantener posturas; interacción como de la no interacción Si, por el contrario, anota Lévi-Strauss, el criterio de comparación fuese el variaciones numerosísimas de las entre ellas. conocimiento que tienen las sociedades técnicas para dormir (el autor observa que los Masaï pueden dormir estando La segunda constatación de Lévi- sobre esa “suprema máquina que es de pie), para descansar (hay sociedades Strauss no deja lugar a dudas: “… el cuerpo humano”, las sociedades en donde los individuos descansan nada en el estado actual de la ciencia occidentales estarían grotescamente manteniéndose parados con un solo permite afirmar la superioridad o “subdesarrolladas”, comparadas con pie), técnicas para escalar, caminar, inferioridad…” de un grupo étnico o las sociedades de China, el Tíbet y la correr, bailar, saltar, descender, nadar de una cultura humana. Esto no quiere India, que poseen culturas milenarias Código binario. (sociedades que han cabalgado sobre decir que no se puedan reconocer sobre la técnica de la respiración, los tortugas), de cuidar el cuerpo (frotarse, objetivamente los logros de unas centros neuronales, las gimnasias lavarse, cepillarse), etcétera, etcétera, culturas y grupos humanos. Lo que viscerales, la práctica del yoga, por no Ángel Jordán sobre la quédecir Merck cabo el proyecto? tecnológico, en este caso asociadoquiere más quereflexionará algunas. es llevó que laa superioridad de mencionar etcétera (Mauss 1950). gran influencia de las Tecnologías de ¿Cómo lo hizo? ¿Se trata de un caso de a una actividad artística como es launas culturas sobre otras solamente Información, comunicaciones que altruismo o de responsabilidad social producción de música. Se trabajará en ¿A qué se debe esta diversidad se puede establecer cuando se Lo mismo pasaría, observa Lévi- a travéssi del lenguaje permiten de la los empresa? En la mediante conferenciaStrauss, grupos de de 40 participantes, el criterio de digital comparación elementos innegable denolamás humanidad? Lévi- limitan la representación y manipulación impartida por el doctor Jesús y cada uno de ellos elaborará su Strauss sostiene que en algunos casos los cuales se comparan las mismas fuera el arte de formular teorías de la del mundo. tecnologías Sotomayor se presentará caso, ysolidaridad Este taller se ofrecerá en(particularmente entreEstas todas las formas dedan sospechosoeste sobre ha instrumento. sido el resultado del aislamiento, respuesta a las necesidades se buscará promover la participación tres ocasiones durante la semana. entre y pero también, y paradójicamente, ha todo si esos elementos seleccionados la vida humana (la vinculaciónactuales futuras la de economía, la sociedad, potencian decomparar los asistentes. la yciencia, la la son precisamente los la técnica, sido producto mismo del intercambio. para inteligencia y comunicación humanas. Erradicación de la ceguera de río en espiritualidad, la familia, el arte). En Unas sociedades son muy diferentes de la propia cultura). a los CUADRANTE 3: México: investigación socialmente esteProporcionan caso el mundoherramientas musulmán dejaría a las otras la porque se mantuvieron a científicos y tecnólogos que SOLUCIONES A PROBLEMAS responsable. Durante 2007, a todas las demás sociedades en hacen la lo largo de milenios separadas de las CRITERIOS DE COMPARACIÓN avanzar ciencias en los diferentes el tercer cuadrante México erradicarámesoamericanas la oncocercosis,Si En delas “retrasadas”. adoptamos como criterio hemos de categoría demás (las sociedades ubicado eventos enfermedad conocida “cegueracomparación el relacionados desarrollo con de la campos del conocimiento científico y en relación con las europeascomo y asiáticas, tecnológico, las ciencias articulación del desarrollo científico de río”, la cual llegó a causar ceguera si el criteriotales fuesecomo la organización máquinas para modificar y manipular En fin, por ejemplo). exactas, la ingeniería, la medicina, y tecnológico y la satisfacción de a los atacados por la “mosca del café”la naturaleza, sin duda alguna que las familiar y la armonización de las las ciencias sociales. necesidades sociales. Se resaltará municipios de el Chiapas y Oaxaca.sociedades entre la familia y la del norte de América y del elrelaciones Poren el contrario, como autor observa, valor del conocimiento, así como su En 1987, un investigador, el doctor otras sociedades son muy diferentes norte de Europa estarían a la cabeza sociedad, pues las sociedades que los Aceleranencontraron este avance en el Sin desarrollo cultural Williams Cambell, de losconsciente laboratoriosde importancia en mediante Australia el la humanidad. embargo, si ybritánicos entre sí porque han buscado almacenamiento y acceso de la social del país. Merck, descubrió la posible cura a tan y políticamente diferenciarse de sus adoptamos otro criterio, por ejemplo serían sin duda las más avanzadas el conocimiento terrible(las mal.sociedades Pero el descubrimiento mundo. Estoy mismo vale parade la los vecinos europeas la capacidad de sobrevivir y triunfar en del información especialistas, así como su difusión En la conferencia “Las Tecnologías de solo no curaba esta enfermedad; antiguas y contemporáneas, por los medios geográficos más hostiles, invención estética de los melanesios o a diferentes a actores Información las Comunicaciones había En que decidir lasidiversidad se donabaen la contribuciones la rítmicaeconómicos, musical este caso, los yesquimales y los las los ejemplo). conclusión, empresariales, políticos como motores del desarrollo gratuitamente, y después enfrentar varias de las culturas es un fenómeno beduinos serían los más desarrollados y a los sistemas jurídicos ydeeducativos. La comunicación, y el bienestar en lasociedades el problema de la tanto distribución, paradel económico africanas. el entretenimiento planeta. natural resultante de la asegurar su correcta aplicación. ¿Por sociedad del siglo 21”, el doctor y las artes se encuentran con un
46 18
Derechos de autor, ¿obstáculo o promotor de la educación, la cultura y el progreso? ¿Hasta dónde llegan los derechos del individuo para tener acceso a la información y los de los autores y sus herederos con respecto a sus creaciones intelectuales? En la actualidad existe un movimiento en el campo de las tecnologías de información que pretende abrir el acceso a todas las obras intelectuales y artísticas que existen, Representantes de este movimiento afirman que los derechos de autor obstruyen el desarrollo educativo y cultural de la sociedad. Por el contrario, existe la institución de los derechos de autor, que tiene la finalidad de proteger las obras artísticas e intelectuales y de prohibir su uso sin el consentimiento de su autor.
Fórum 2007 Fórum 2007
nuevo entorno en donde se cambian radicalmente las condiciones de la interacción humana.
La idea de este debate, en el que participan el licenciado Gilberto de Hoyos Koloffon, el licenciado Gabriel Larrea Richerand, el doctor Joost Smiers, y el doctor Christophe Germann es resaltar los puntos positivos y negativos de ambas vertientes, teniendo como enfoque un tema de política social. Las patentes ¿inhiben o promueven la innovaciones en medicamentos no son las prácticas más exitosas, así como innovación y la tecnología? Cada día, accesibles para muchas sociedades en la visión de quienes han hecho una carrera en este campo. los creadores de nuevas tecnologías, el mundo. ya sea personas o empresas, tienen interés de proteger sus invenciones El valor del conocimiento: la La Ciencia y la Tecnología como con la finalidad de obtener ganancias compra y venta de conocimiento palancas de desarrollo y bienestar. económicas. Existen movimientos que y su explotación en el mundo de Actualmente, los indicadores de pertenece. a algo másredonda sólido ydesarrollo Hasta aquí constataciones. Perolos sino y progreso de las sociedades negocios. En mucho esta mesa consideran el las sistema de patentes Por ello con son lacatalogadas como “bárduradero, que es la actitud natural éstas no bastan. El problema surge inversión que hacen como un obstáculo e inhibidor del en la que participarán los doctores se relacionan baras”, “salvajes”, “primitivas”, “repulde las sociedades humanas a ser por el hecho de que, en el campo de desarrollo de las naciones; sostienen Guillermo Aguirre Esponda, Simon los países en desarrollo de ciencia sivas”, “infames”. Muchos grupos sociales, etnocéntricas y construir fronteras; deaumentan la cultura,los los costos humanosGoldbard, En esta mesa redonda Gregorio Cuevas y loy tecnología. quelas lasciencias patentes inclusive, el llegan hasta aJuan negarles la caque inevitablemente conduce a unparticiparán estamos en la época enquelanoqueAdolfo licenciado Carlos Nevirovsky, se nos discutirán los de los productos, y ocasionan lidad de humanos a los que son diferendilema cuya solución no es sencilla. creíamos que la Tierra no se movía y lleguen los descubrimientos a muchas aspectos más relevantes que enfrentan Romero Hicks, el doctor James Porter a ellos; son Niosi. vistos como “fantasmas”, era el centro deldel universo. doctor Jorge sociedades pobres mundo.A Galileo noquienes tienen la responsabilidad de y eltes “apariciones”, “subhumanos”, “incompleLOS DILEMAS le bastó demostrarlo. Se topó con eladquirir, licenciar o comercializar “degradaciones”. Sea que esos A lo largo de laLos historia, la diversidad muro creencias. sus presentaciones, abordarán panelistas son En tos”, Estegrueso debate, en de el las que participarán el conocimiento. “otros” nunca llegaron a ser humanos humana ha sido vista como algo los licenciados Gilberto de Hoyos expertos en estas tareas y las han la relación dinámica que existe entre o seados queámbitos; lo fueron,los pero se depravaron monstruoso, escandaloso, moralmenteestos Es pory ello no Castañeda, es suficientellevado indicadores de en a cabo con éxito. Koloffon Jorgeque Amigo algún momento de su historia. indeseable. Lévi-Strauss observa que afirmar que las sociedades humanas desarrollo medidos en la formación así como Michael Richardson; el en todos son diversas (así como decimos que laEn lalaactitud mesamás se antigua expondrán sus losde recursos humanos dedicados a la doctor Joost Smiers y Cecilia Bravo, A guisa de desarrollo ejemplo, léase la Geografía seres humanos es laentre de quien repudiarciencia se mueve), que la superioridad y al tecnológico, contrastadas se Tierra centrará en las y patentes de la experiencias cultural de la antigua China: tajantemente las formas culturales o inferioridad de las culturas no la el industria farmacéutica, buscando tiene la tarea de licenciar y quien tiene el valor económico, así como “En centro, los chinos (como es natural). (morales, religiosas, sociales, estétitiene ninguna base científica. Ambas en la discusión enfatizar el enfoque la tarea de adquirir el conocimiento. Se repercusión ambiental y social de Al este, los bárbaros yi, que no se peinan, cas) quetambién no se parezcan a las formas afirmaciones no solamente desarrollos. los mecanismos y estos social, ya que en nuestros días, las seexpondrán enfrentan al muro de las creencias, culturales del grupo al que se se tatúan y comen a veces sin cocinar
19 47
Fórum 2007 Fórum 2007
18 al 21 de septiembre de 2004 por como el derecho a una muerte digna. como: La Declaración del Derecho a la ciencia de las carencias CUADRANTE 4: nos que rodea. Tomando como cada ejemplo promueve un grupo parte,a pesar son también los la Paz, el Instituto de Derechos Humanos de Porenotra económicas. REFLEXIONES Y TRANSFERENCIA la cocina, se analizarán diversos derechos que aparecen gracias al vez más numeroso de instituciones en Cataluña. El objetivo de los eventos en eldesarrollo de la ciencia, las nuevas Europa aspectos la física, la química y en elde mundo; hemos decididoy la MATEMÁTICAS Y REALIDAD cuarto cuadrante es promover la biología, incluyendo su relación La Carta de Derechos Humanos tecnologías, la genética, los sistemas presentar también: El Manifiesto decon este taller para estudiantes, reflexión de los participantes a travésde En la aplicación de teorías, desde la perspectiva dehipótesis género, y información y comunicación, las Sevilla Emergentes aparece entonces como conducido por el licenciado Francisco de conferencias que exploran los paradigmas de la ciencia. un imperativo ético de la sociedad migraciones y desplazamientos de la categoría ausente cuando se aprueba Santos yy en el general, doctor son Juannuevas Antonioen la UNESCO en 1989; asimismo, se ámbitos de ética civil del siglo XX,y responsabilidad porque somos enpoblación, Alanís, se presentarán las matemáticas el desarrollo científico y tecnológico, CONCLUSIONES también el Plan Nacional poseedores de más derechos de los exigencias éticas que se demandan presentará como una disciplina que surge con además de mecanismos para incentivar, La semanaendeDerechos Ciencia Humanos, y Tecnología ante las grandes transformaciones del de Educación que creíamos. el intento del hombre por resolver principalmente en los jóvenes, susactual ofrece a la sociedad en general iniciativa de la Cátedra UNESCO de la la mundo globalizado. y maestros, el interés posibilidad de participar en eventos y la Declaración de Derechos Conpapás esta afirmación inicia la Cartapor de la problemas físicos, biológicos y sociales.UNAM, Durante elademás taller, de losdebatir participantes cienciaHumanos y la tecnología. que la que mayoría de las veces promueve desde haceson para Culturales Derechos Emergentes10. Hoy, En Monterrey, desarrollarán actividades, explorando, privilegio de grupos de académicos Declaración Universal de Derechos entender; de analizar para proponer; de varios años el Instituto de Ética y reflexionando y opinando en relaciónDerechos Ética enEmergentes la Nanotecnología. Nacidaaprender y especialistas. temas que Humanos de Los la Universidad para conocer, hemos decidido Humanos (DUDHE) que con la solución de a problemas. A travésde Friburgo, de la convergencia de investigaciones se expondrán se luego, seleccionaron Suiza. Y desde aún “aprender desaprender” se somete a consulta pública para su también de las actividades planteadas en elhaycuidadosamente, fundamentales en física, químicay concretar buscando responder más… y/o presentar varias aprobación por la sociedad civil global, taller, esperamos que civil los global alumnos a intereses y cuestionamientos de los biología, la nanotecnología de la sociedad en y ocasión del Fórum de las Culturas sepropuestas reflexionen acerca de la utilidad e ciudadanos. Nuestra expectativa es presenta como una de las tecnologías de Monterrey 2007. Esta Declaración de mayor paraéticos el futuro reconoce los potencial imperativos que de importancia de las matemáticas en ayudar al público a: todos los ámbitos de la vida, y como la humanidad. En civil esta global conferencia, demanda la sociedad del una herramienta fundamental de la •Comprender la importancia de apoyar impartida por la doctora Edith Deleury, siglo XXI. El rápido movimiento de ciencia. desarrollo científico se abordarán ocho recomendaciones Esel doctora en Ciencias Sociales poryla tecnológico, Universidad las sociedades necesita producir de París I, Panteón-Sorbone, en Francia.son ya que estos conocimientos Comisión y elaboradas adoptar hoypor unlanuevo textoÉtica que de Actualmente, es coordinadora de la Cátedra Física y Matemáticas en la casa y la Ciencia y la Tecnología (CEST) del generadores de progreso y desarrollo se encuentre en armonía con las UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad el trabajo. Nuestras actividades en de la sociedad. Gobierno de Quebec, que enfatizan Nacional Autónoma de México, con sede en necesidades intensas del tiempo la Facultad de además, Ciencias Políticas y se Sociales, y la vida diaria, el funcionamiento de •Entender, que requiere los aspectos más relevantes asociados presente y que manifieste los nuevos presidenta de la Academia Mexicana de Derechos los aparatos que utilizamos y todas a la utilización promover el emprendedurismo 11y aplicación de las sectores de la vida . Humanos. nanotecnologías en distintos campos las cosas que nos rodean, pueden científico y tecnológico para convertir describirse por medio de los principios los descubrimientos científicos y de actividad, desde una perspectiva Emerger, según el diccionario de la físicos y ser explicados en el lenguaje de desarrollos tecnológicos en negocios ética. En términos específicos, esta Real Academia Española, viene del las matemáticas. En el taller conducido de alto valor agregado. perspectiva la protección latín emergere,comprende que significa salir a de la salud y del medio ambiente y la superficie del agua o de algún otro 1 por el doctor Sergio Javier Mejía, se •Reflexionar sobre el valor del Eduardo, Rabossi.de El fenómeno los derechos humanos. política y derechos humanos. David mostrará maneradesimple cómo la Ética, conocimiento y sus implicaciones en el respeto a los valores quepor guían líquido en sentido figurado; lo laSobrevilla E., (compilador). Siglo XXI editores. México.1991. p. 43-42 comprensión de los conceptos de el mundo de los negocios, y reconocer evaluación ética de la CEST. tanto, emergente proviene de este ver- 2 Javier Muguerza (1987) “La alternativa del disenso” en : Javier Muguerza. Fundamentación de los derechos energía, fuerza movimiento que la propiedad intelectual es un Editorial Debate. yEspaña. pp 153-173.pueden bo y, como adjetivo, significa que sale humanos. 3 Carlos Nino (1989). Ética ylos Derechos Humanos. Paidos. Buenos Aires-España, p.9. busca incentivar las explicar por qué aparatos que comecanismo que Mecanismos para motivar a los a la superficie, que nace, que se hace 4 Eduardo Rabossi, op.cit.p.199 múnmente utilizamos funcionan. Los jóvenes a ser científicos. En esta mesa creaciones tecnológicas al mismo presente, que surge. La vinculación de 5 Práctica que consiste en enviar a un prisionero a otro país, donde puede ser torturado, procedimiento participantes realizarán experimentos tiempo que incremente el acceso de la redonda, conducida por los doctores Sat que no excluye, incluso, el secuestro como un medio para obtener sus fines…” Tales procedimientos son este término al concepto de derechos por que la CIApermitan “rendición extraordinaria”, lo que a una subcontratación de la tortura” El país, sencillos comprobar losequivale sociedad a las mismas. Bhattacharya y Mario Salinas,denominados humanos nos lleva a César identificar 19 deconceptos julio 2005, Emilio Méndez del Valle: “La deslocalización •Reforzar de la tortura” expuestos. acciones para difundir así como Louise-Julie Bertrand, principios o por prerrogativas, que hoy 6 José Manuel Baldrés en Derechos Humanos emergentes y globalización http://www.idhc.org/cat/Forum_ el pensamiento científico entre la se expondrán diferentes mecanismos aparecen como reivindicaciones de la avprojectes.htm y Tecnología en la vida 7 La Ciencia clonación reproductiva implica, por un lado, la transferencia de un núcleoydeampliar una célula de una persona que realizados en Nueva York, Quebec y juventud programas sociedad civil globalizada y devienen a un óvulo enucleado para dar como resultado lo que podríamos denominar como “embrión sintético” para diaria En este taller para todo incrementen el número de estudiantes México, y que losante investigadores en exigencias éticas los estados yhandiferenciarlo de aquél producido por fecundación de un óvulo por un espermatozoide; y, por otro lado, implica público, conducido por el doctor José utilizado para involucrar a los jóvenes que escojan seguir carreras científicas y la comunidad internacional. Exigencias la implantación de este embrión sintético en el útero de la mujer a los efectos de completar la gestación Víctor Calderón Salinas, se propone y tecnológicas. en actividades científicas. Entre los llegar al nacimiento de un nuevo individuo. Este procedimiento ha sido unánimemente prohibido en seres éticas que complementan los derechos humanos fundamentalmente debido al hecho de que, en las condiciones las quea nivel los internacional, participantes comprendan •Comprometer a losactuales, científicos y mecanismos que reconocidos se expondrán humanos hasta hoy paraestáexperiencias con animales han demostrado una alta incidencia de alteraciones en el desarrollo fetal. Silvana que la ciencia es un conjunto de tecnólogos a asumir la responsabilidad el proyecto de la sociedad Children of M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, posibilidades de su regulación. http://www.biotech.bioetica.org/i18. garantizar una vida digna. conocimientos que nos ética implicada en sus descubrimientos Harlem, en que se invita a los jóveneshtm#_Toc5623917 (revisadaintegrados el 07 de julio 2005) 8 Estas experiencias han planteado la posibilidad de generar tejido de reemplazo para distintos tipos de permiten entender mejor el mundo de preparatorias de escasos recursos y desarrollos. Los derechos humanos emergentes afecciones humanas, tales como el mal de Parkinson,que la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, etc., a partir que sobresalen en ciencias a participar son un conjunto de derechos de cultivos celulares de células embrionarias o fetales. Silvana M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, ocho semanas en algún centro queporexige la sociedad civil y deposibilidades de su regulación. Ver: http://www.biotech.bioetica.org/i18.htm#_Toc5623917 (revisada el 07 de julio 2005) investigación, con el compromiso comprenden, por una parte, los del9 José Antonio Mainetti en Silvana M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, posibilidades de su regulación. investigador de desarrollar un trabajo derechos que reaparecen después http://www.biotech.bioetica.org/ relevante y significativo para10 http://www.idhc.org/cat/Forum_avprojectes.htm. En este sitio se encuentran los anteproyectos de La Carta de científico haber sido “sumergidos” en el los alumnos. Al terminaroel incluso, periodo dede Derechos Humanos Emergentes (CDHE) en su versión 2004, hoy, Declaración Universal de Derechos olvido, la indiferencia Humanos Emergentes... .www.barcelona2004.org. bajo la dirección del Dr. José Manuel Baldrés. Para ocho semanas,y obliterados los alumnospor deberán menospreciados los participar en su debate y adhesión ver también http://catedradh.unesco.unam.mx/CartaDHCd/CartaDHE-esp. presentar reporte de ejemplo, su trabajopdf Estados, comoun han sido, por en su propia comunidad (ciencia Chemillier-Gendreau. Miembro del Comité Académico de la CDHE. Anteproyecto presentado en los derechos de los pueblos indígenas en11 Monique Es ingeniero mecánico electricista por el Tecnológico Monterrey. Tiene dos maestrías: una en Ciencias, Pre-Forum 16 y 17yde abril 2004, Barcelona. IDHC.de http://www.idhc.org/cat/Forum_avprojectes. la calle) con el fin adereconocerse, motivar y deocasión delcon especialidad en Energía, por la misma institución, y otra en Ingeniería Eléctrica, por la Universidad de u otros, que comienzan htm demostrar que sí se puede sobresalir Prude, Indiana, donde también obtuvo el doctorado en la misma especialidad.
Gloria Ramírez
Fernando Jaimes Pastrana
44 20
Fórum 2007 Fórum 2007
Ciudades y Población LA DIVERSIDAD HUMANA Arquitecto Fernando López
Secretario Técnico de Diálogos Línea Temática: Ciudades y Población arq@fernandolopez.com.mx
Doctor Víctor Zúñiga
Secretario Técnico de Diálogos. Línea Temática: Identidad y Diversidad diversidad y pluralidad, que reúne a líderes de opinión, vzuniga@udem.edu.mx l Fórum Universal de las Culturas es un acontecimiento representantes de la sociedad civil, organizaciones
E E
internacional, concebido como un encuentro plural entre personas; convoca a expertos, intelectuales, líderes de opinión y especialmente al público diverso, con la vida y social es propuestas con el objetoldedominio explorar,dereflexionar plantear esencialmente el dominio de las visión de futuro sobre las preocupaciones compartidas de diferencias 470), escribía Mar- la exposición y la humanidad en el (p. contexto del diálogo, cel Mauss en 1913. Para poder apreciar la expresión cultural. el valor de esta aseveración, conviene remitirnos a un de texto inevitable: el El Fórum Universal las Culturas Monterrey 2007 está ensayoen decuatro Claude Lévi-Strauss escrito enfocado Ejes Conceptuales; en 1961 bajo el título de Race et •Paz Histoire, cuya argumentación presenta •Diversidad cultural dos constataciones gigantescas. La •Sustentabilidad primera es que las ciencias sociales •Conocimiento han demostrado que la humanidad tiene una historia de monotonía LOSno DIÁLOGOS y uniformidad; lo es contrario, El programa Diálogostodo Fórum un formato abierto de tiene unacultural, de fascinante trayectoria intercambio un encuentro intergeneracional de de diversidad intelectual, estética y
internacionales y de manera especial a los ciudadanos del mundo, con el objeto de propiciar espacios y eventos social. Es más, Lévi-Strauss enfatiza, de reflexión crítica y constructiva, en torno a los grandes apostando que la diversidad temas de la agenda mundial, desde la perspectiva de de su las culturas humanas es –en el presente trascendencia local, regional e internacional. y con mayor razón en el pasado- más grande y mucho más rica de lo que Para abordar los cuatro ejes conceptuales de maneraconocer íntegra algún podemos y podremos y conductora, el Fórum se compone de ocho semanas de día.
Borders are at once essential to the human enterprise Diálogos Fórum: and an indicator 1. Paz y espiritualidad / Sep. 25 – 29 Veamos, para ilustrar esta primera 2. Educación, ciencia y tecnología / Oct. 2 - 6 of its greatest failures constatación, el /caso 3. Ciudades, población y recursos naturales Oct. más 9 - 13evidente, el de la diversidad Nada más 4. Desarrollo basado en conocimiento / Oct.lingüística. 16 - 20 David Spener en México: 5. Cultura de la salud y calidad de vida “Imaginemos / Oct. 23 - 27 que lenguas Gobernabilidad, participación ciudadana, derechos humanos tan diversas como el chino, el turco, y Kathleen 6.yStaudt justicia / Oct. 30 – Nov el 3 vasco, el griego, el suajili y el árabe 7. Identidad, diversidad y fuesen políticashabladas culturales /todas Nov. 6en - 10 México, y 1998. 8. Comunicación / Nov. 13 - 17 tendremos una idea de la diversidad lingüística de que goza el país…
21 45
Fórum 2007 Fórum 2007
de nuestro tiempo desde una mirada CIUDADESpero Y POBLACIÓN; LUGAR Y SU GENTE ciudadana, también EL para La Ciudad tiene su origen por y para su gente. Actualmente, más de la mitad proponer y reaccionar a la indiferencia la población del mundo reside en áreas urbanas; es decir, en las ciudades., o a de la resignación. rebasadas por el crecimiento demográfico, la inmigración; por el intercambio comercial cultural; por efecto derivado de economías locales y globales. Al PARTE DE LAyÉTICA POLÍTICA margen del avance tecnológico en infraestructuras, vías y medios de transporte ACTUAL comunicación, Sin ylugar a dudas, laparticularmente relevancia y legi-en países en vías de desarrollo, las ciudades muestran una notable desatención timidad que adquiere el tema de los a su Habitante.
derechos humanos en la actualidad, Mediante el formen diálogo, parte debate hace que éstos de yla talleres interdisciplinarios, se analizarán problemáticas de nuevas formas de administración del espacio ética-política de y oportunidades nuestro tiempo. público, de su gobernanza y gestión Constatamos que el siglo culmina con ciudadana para la planeación y desarrollo ambientes urbanos actúeny en favor de la calidad de vida en nuestras un de importante número de que acciones ciudades. de instrumentos de Naciones Unidas a favor de la defensa y protección de los TEMAS derechos humanos, a tal grado 1 se enfocarán en los temas que en el ámbito punto de partida, diálogos queComo algunos autores, comolos Rabossi , internacional se plantean actualmente con mayor recurrencia en foros, debates hablan del fenómeno de los derechos y discusiones, como irrumpe son: humanos. Este último en la •Ciudad y Calidad delaVida. escena internacional con creación de •Conurbación, Ciudades Región y Nuevas Metrópolis. la Organización de las Naciones Unidas •Gobernanza y Gestión Ciudadana. (ONU) en 1945 y, en particular, arranca Vivimos en una sociedad global, en la cual emergen nuevos compromisos, Urbanismo y Eco de Urbanismo. con•Nuevo la aprobación de la DUDH 1948. necesidades y exigencias. •Vivienda y Centros de Integración Social. Otros autores sostienen que se trata de un fenóme-no incontrovertible: Tercer Mundo; el uso ilegal de la guerra del otro, implican la negación del ser CIUDAD CALIDAD DE VIDA Nunca comoYen el presente parecen ante la debilidad de la Organización diferente y nos provocan un profundo Se analizarán elementos urbanosdeindispensables La Ciudad moderna,sentimiento de dolor y de solidaridad las Naciones en Unidas, la violencia haber gozado loslos derechos humanos dotada de espacios, ambientes y programas que en conjunción aporten calidad y a la vez que de valor y de frustración de un grado de reconocimiento jurídico terrorista y la violencia cotidiana de vida a sus pobladores, mediante actividades destinadas a la formación comparable a la escala planetaria. Y la inseguridad, la pobreza alarmante, y desesperanza, porque nos muestran integral de personas, como el lugar propicio de su desarrollo humano, socialel grado de deshumanización ética y las nuevas formas de servidumbre semejante reconocimiento convierte cultural,-por como también revaloración de la calidad del espacio públicode barbarie que la familia humana o de esclavitud, el comercio sexual, esosyderechos encima o porla debajo destinado al trayecto, al encuentro y al tiempo libre de todos sus habitantes. de sus nada infrecuentes violaciones, la trata de personas, etcétera, son, hemos alcanzado en los inicios del a la relevancia de su y equipamiento, la inversión de en Lanuevo milenio6. graves problemas allí Aunada donde alcanzan a regir, y infraestructura de su entre otros, Calidad de Vida habrá de ser considerada prioritaria, como un factor generador generalizada falta de aplicación, allí este siglo que nos interpelan y que de sólo identidad de La Ciudad. en Enalgo ello destacan otros los parques urbanos, llevan aentre algunos autores, actores e NUEVAS REIVINDICACIONES donde rigen nominalmente-, parques lineales, las grandes plazas, las plazas de barrio, y los sub-centros 2 así como un hecho incontrovertible” . instituciones en el campo de los Y DERECHOS urbanos lugares de derechos encuentro ederechos integración social; apor otra parte,a como humanos la prudencia, la Hoy debemos reconocer la existencia Carlos Nino como sostiene que Los La Calle y La Acera (espacio de peatones), y el espacio público en centros dede nuevas reivindicaciones que Asistimos, humanos constituyen uno de los retirada, o a la resistencia. los trabajo, comercio y educación. grandes inventos de nuestra sociedad3. incluso, a respuestas de gobiernos contemplan, asimismo, la búsqueda y Rabossi recuerda que los derechos que en la lucha contra el terrorismo el reconocimiento de nuevos derechos. CONURBACIÓN, CIUDADES Y NUEVAS METRÓPOLIS contra los derechos humanos Vivimos en una sociedad global, en la humanos son un tema muy viejo,REGIÓN pero atentan Con el crecimiento de las áreas 4conurbadas, surgen las nuevas metrópolis o desde 1948 constituyen el gran tema . adquiridos, como es el caso de la cual emergen nuevos compromisos, ciudades-región, que, originadas por elprisión crecimiento de la población, la expansión de Guantánamo, de Abu Graih necesidades y exigencias éticas que del territorio urbano sobre el natural, el desarrollo de suburbios y la conversión o de la llamada deslocalización de la interpelan a los Estados, pero, sobre DERECHOS HUMANOS Y ACTOS sector rural en urbano, replantean una nueva 5 tortura” DE del BARBARIE . alternativa de coordinación,todo, aparece la toma de conciencia de administración y desarrollo metropolitano. Se analizarán en el fenómeno delas sociedades civiles que conforman el El siglo XX es, sin lugar a dudas, testigo metropolización, los efectos demográficos y de violaciones migración; losplaneta y que hacen visibles a pueblos de conurbación los grandes yavances en materia El terrorismo y las graves límites físicos, políticos y humanos, así como la accesibilidad y movilidad de derechos humanos y, al mismo a los derechos económicos, sociales total, y o a nuevas identidades y grupos considerando usos de vocación del territorio y, con relación a ellos, tiempo, conoce actos de suelo, barbarie y culturales, así como el menosprecio del elsociales. Éstos levantan la voz a través trayecto, transporte, los servicios e infraestructura. múltiples violaciones jamás vistas. Lapúblicos Derecho Internacional de los Derechos de la emergencia de una sociedad incertidumbre y la inseguridad que se Humanos, contribuyen a agudizar la civil internacional organizada, una GOBERNANZA Y GESTIÓN CIUDADANA imponen a principios de este siglo, en inseguridad y favorecen un contexto sociedad civil global, la cual exige el Es necesario apelar e incorporar ciudadana en menciona los procesosreconocimiento de nuevos derechos y particular, después de los atentadosla participación de incertidumbre, como de crecimiento y planeación urbana. Existen nuevos planteamientos del 11 de septiembre de 2001 en los José Manuel Baldrés: al predominioquela búsqueda de mecanismos con el fin crecientemente conceden mayor importancia a la inclusión los miembros Estados Unidos de América, pero de la fuerza de las de armas sobre la dede hacerlos efectivos para todos. La una comunidad en los procesos urbanos; un nuevo enfoque de gestión urbanasociedad global ha aprendido a decir también del 11 de marzo de 2004 en razón… Estas acciones armadas, ciudadana, parteaguas en las formas de gobernanza de las ciudades. Se requiere Madrid, el 7 de junio de 2005 en Gran ultrajantes de la dignidad del ser también: ¡Basta! de una participativa acque humano, tome parte en la decisión, Bretaña y las sociedad diversas y permanentes de desprecio de la vidaplaneación, propia financiamiento proyectos urbanos de la necesidad la comunidad ciones de violencia de que no excluyen al surgidos y ajena que persiguen lade aniquilación misma.
42 22
propuestas adaptadas al medio como nuevos esquemas y oportunidades de promoción y desarrollo, así como también el papel de las instituciones públicas y privadas promotoras de vivienda, de nuevas normas aplicables particularmente al concepto de conjunto y por otra parte la integración “lugar y gente” como una alternativa de mejoría comunitaria de la vivienda marginal.
Fórum 2007 Fórum 2007
Se analizará la creación de nuevas leyes de ordenamiento, de las instituciones públicas y agencias de administración y gestión metropolitana, como un nuevo esquema de coordinación ciudadanocomunidad-autoridad; la gestión urbana promovida por agrupaciones, asociaciones civiles y fundaciones urbanas (The Urban Trust); la creación de asociaciones públicoprivadas promotoras de desarrollo en un concepto de partenariado, así como el aporte de los observatorios urbanos como instrumento sensitivo de planeación participativa.
DIÁLOGO EMBLEMÁTICO Debate General y Compromiso Monterrey Debate General sobre la Ciudad conjunta, visión perspectiva de los recursos físicos y humanos (lugar y gente un binomio constante) de integración comunitaria y social, entre ellos el concepto de barrio y la identidad, el medio ambiente y la ecología de la ciudad, el espacio colectivo, movilidad total (peatonal, vehicular y colectiva), la nueva gestión y gobernanza para llevarlos a cabo. Con el propósito de obtener conclusiones y compromisos “voluntarios” de todos los actores de la ciudad, incluyendo promotores, gobernantes, centros de educación, estudiantes, y especialmente ciudadanos, se plantea el debate como una síntesis de la interrelación de los temas abordados para derivar en la Carta Monterrey, un documento que manifieste conclusiones, retos y compromisos apelando a la conciencia política y ciudadana de todos los agentes de la ciudad como el legado del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007.
NUEVO URBANISMO Y ECO URBANISMO Existe una nueva tendencia de desarrollo que otorga especial importancia a la integración ciudad y medio ambiente, EVENTOS denominada eco urbanismo o nuevo El programa comprende eventos y recintos en la concepción de un Foro de; urbanismo. Ésta plantea la creación de Debate, Discusión, Diálogos y Propuestas, que serán efectuados en la modalidad comunidades modernas y complejos de: de usos múltiples o mixtos (la ciudad compacta), la integración de a. Conferencia Emblemática 1 las ciudades y sus espacios sociales colectivos, acorde a las características b. Mesas Redondas 3 1948 ambiente no se natural, imaginaban de En su medio como los congelarlo; de clonarlo; de desecharlo; aparecen o se visibilizan en el siglo de la DUDH los problemas de efectuar ingeniaría genética sobre XXI y demandan nuevos derechos e sonredactores clima, vegetación, topografía y c. Debate 1 éticos la (Ciudad genéticayyEcología). el desarrollo él, etcétera. Este nuevo campo que innovadoras normatividades. cultura delque agua de la ciencia y la tecnología podrían d. Conferencias abre la revolución reproductiva, 2 el para público especializado generar. De la fecundación in vitro hecho de haber podido extraer el óvulo NUEVAS ESTRATEGIAS VIVIENDA Y CENTROS y el Banco de esperma, se pasa a de su lugar originario, colocarlo 3en DE LA SOCIEDAD CIVIL GLOBAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL e. Conferencias abiertas a todo público 7 clonación a la una probeta y solucionar un problema Ante la incertidumbre actual, las La la vivienda en lasreproductiva zonas8 urbanasy ha de esterilidad de la pareja, no es tan amenazas terroristas, las doctrinas clonación terapéutica . crecido de manera cuantitativa y f. Seminarios 2 inocente. Trae aparejada una serie de renovadas de seguridad nacional bajo “expansiva”, debido a la inmigración problemas y fenómenos cuyo control la amenaza del terrorismo, la sociedad Los avances de la ciencia y la y el crecimiento demográfico. La g. Talleres para Estudiantes 3 tecnología nos sorprenden. Internet social está lejos de haberse logrado civil global se ha organizado, y plantea producción de grandes conglomerados hasta Abiertos el momento. ahí la gran nuevas estrategias y marcos de acción, hoy un habitación” espacio de representa comunicación h. Talleres de es “unidades para todo De público 2 9 preocupación por estos temas” nuevos referentes y declaraciones privilegiado, pero también espacio de . una gran problemática del buen vivir y, elaboró una primera versión de actos delictivos, como la pederastia; en comunidad. La unidad habitación i. Diálogo Emblemático 1 unno celular “una herramienta Hoy, ante nuevos contextos, grandes este documento. Así, en el Fórum de en sí es un fin fue único, sino un medio inesperada” que inició la protestaElpor j. Sesiones transformaciones de la ciencia 6 y las Culturas de Barcelona 2004, se hacia la integración en comunidad. - Pregunta Fórum la censura que vivieron los medios de la tecnología, la ingeniería médica, inició un debate sobre la elaboración nuevo modelo de vivienda habrá de de una Carta de Derechos Humanos comunicación en los atentados del 11 fenómenos como las migraciones plantearse como desarrollo integral, PARTICIPANTES PONENTES Emergentes. Los redactores de esta Demarzo en “Pásalo” decían,El Forum, mundiales desplazamientos quedeincluya el Madrid. concepto de barrio, y locales. en suy semana Ciudades y deExtranjeros claración plantearon la necesidad de y en unas horas se organizaron una grandes capas de la población, de identidad, lugar y pertenencia, Población, es un espacio abierto que globalizar la solidaridad, desarrollar serie de protestas jamás vistas en aumento de la pobreza a nivel mundial en el que es preciso incluir el incluye la exposición, discusión y debate proyectos alternativos, favorecer momentos previos a las elecciones. y de la extrema pobreza en el tercer espacio colectivo, el centro urbano de ideas, presentados por ponentes formas de resistencia, mundo, aparición de han nuevas formas de nuevas (de servicios mixtos) y el centro de invitados que en el tema destacado imaginar y crear nuevas estrategias Sin duda, El Objeto hombre ha logradoen el esclavitud, agudización del terrorismo integración social. de discusión ámbito internacional, aunado a para favorecer el desarrollo y concebir sacar el huevo del nido, el óvulo de la y el narcotráfico, intensificación de es la vivienda aislada, en comparación la imprescindible participación de la desde la óptica de la sociedad civil los matriz, y efectuar un robo prometeico los conflictos interétnicos y de la con la vivienda integrada; el concepto comunidad entera, así como de los humanos del siglo XXI. tan importante como robar ely fuego hegemonía de involucrados algunos países de “barrio”, que brinda identidad, de diversos actores en en el las derechos Es arquitecto egresado de la UANL. Es miembro de los dioses, la llama de la vida. Tan configuraciones geopolíticas actuales, de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo desarrollo integral. Se presentarán y desarrollo de las ciudades, desde su Monterrey, y miembroque de la American Cabe señalar dicha Society Cartaof se importante enmodelos beneficios como enactividad entre formativa otros grandes desafíos discutirán nuevos ejemplares – educativa, hastaque Landscape Architects. Actualmente se desempeña inscribió en el Diálogo “Derechos maleficios. Porque no se refiere sólo enfrenta el mundo en la actualidad, de vivienda en conjunto integral; casos la actividad profesional publica y como profesor de cátedra del ITESM y es director de emergentes remedio de la esterilidad, sino ya laprivada. surgen también nuevos actores humanos, necesidades FERNANDO LÓPEZ Arquitectos. y de al estudio, incluyendo aplicaciones posibilidad de sacar el huevo del nido; de sociales, económicos y políticos que nuevos compromisos” realizado del
Fernando López
23 43
Fórum 2007 Fórum 2007
RECURSOS NATURALES
públicos; la promoción de diversas University, en Inglaterra; Friedrich DIMENSIONES DE LA SOBERANÍA La soberanía hoy debe verse desde tres formas de participación ciudadana y Kratochwil, de la European University dimensiones que ya no pueden estar la generación de oportunidades para Institute, y Christian Eigen Zucchi, del Banco Mundial, entre un largo etcétera. separadas, sino interdependientes todos”4. Todos estos eventos nos deberán y relacionadas estrechamente. La dejar con una interesante reflexión soberanía nacional, que es con la que MANIFIESTO sobre los principales problemas más cómodos nos sentimos, ya no POR LA GOBERNABILIDAD puede entenderse sin la soberanía Siguiendo estos antecedentes, estamos que enfrentamos como sociedad en global, con el crecimiento del poder conscientes de la enorme responsabili- un mundo globalizado, en asuntos que organismos internacionales y dad que tenemos. Es por ello que trascendentales como los Derechos empresas transnacionales poseen y hemos planteado la organización de la Humanos, los Bienes Públicos Globacomparten. Tampoco puede dejarse a Semana de Gobernabilidad desde seis les, el Estado de Derecho en un mundo un lado la creciente importancia de la ejes, que serán, cada uno, el motivo con Estados debilitados, y los cambios soberanía local, donde las decisiones de conferencias, paneles, reflexiones que nuestras instituciones necesitan de pequeñas comunidades pueden y un Manifiesto por la Gobernabilidad. para poder sobrevivir a las nuevas tener un impacto mundial inmediato. Nuestra agenda de temas es plural: exigencias sociales. Los Estados no desaparecen en este El Federalismo y la Gobernabilidad contexto, pero sí despiertan a una (octubre 30 y 31 por la mañana); Las PAPEL DEL CIUDADANO realidad donde su poder tiene que ser Reformas Institucionales para la Alrededor de todos estos foros Doctor Juan Manuel Alcocer González forzosamente compartido. Gobernabilidad en México (octubre 30); hay un elemento en común, que Secretario Técnico de Diálogos. la Efectividad del Estado de Derecho es la gobernabilidad, sí, pero más Línea Temática: Recursos Naturales Ésta es la realidad que hoy estamos como Condición para Gobernar con importante es el rol del ciudadano Doctor José Ignacio González Rojas viviendo, y es momento de repensar lo Resultados (octubre 31); la Calidad como protagonista de todas estas jualcocer@gmail.com que queremos decir con gobernabilidad de la Democracia, la Política Pública historias. ¿Es aún decisión y responsabilidad y la Ciudadanía (noviembre 1); los del gobierno administrar, decidir y Indicadores de Gobernabilidad en El Fórum Monterrey 2007 es un controlar? ¿Hasta qué punto puede América Latina (noviembre 2); y los marco inmejorable para pensar en la os Diálogos en laesos semana de losBienes Públicos Globales (noviembre gobernabilidad global, que dejó de ser la ciudadanía asumir roles? Recursos Naturales y Sustentaun asunto teórico para golpearnos en ¿Estamos ante el fin del Estado o sólo 3). necesariamente la cara con toda su fuerza. Está allá ante unabilidad transformación pasajeracubren de los temas ¿Quién que asumirá hoy son su estructura? hoymotivo las Cada uno de éstos congregará a afuera, en cada decisión que tomamos de preocupación de gobiernos,personalidades tan importantes como y con cada problema que enfrentamos. consecuencias y la responsabilidad organizaciones no gubernamentales, de actos que sucedan fuera de Heikki Patomaki, de la Universidad Es uno de esos temas que tiene de lade Helsinki; Luigi Ferrajoli, de la repercusiones inmediatas en nuestra un instituciones determinadoacadémicas Estado? y ¿Quién sociedad en general, como lo son: administrará los bienes públicos quedes-Universidad de Florencia; Michelan- calidad de vida, por lo que no puede sustentable; global hoyarrollo más que nunca son cambio globales? Éstas (engelo Bovero, de la Universidad de Turín; ser relegado a discusiones académicas. especial cambio climático); conservación y muchas otras preguntas están en la Dante Caputo, de la Organización de Es- Como ciudadanos nos corresponde de cuando la biodiversidad y aprovechamiento mesa pensamos en coordinar tados Americanos; Florian Hoffmann, pensar qué mundo queremos para razonable de los recursos la Semana de la Gobernabilidadnaturales, en el de la Universidad Pontificia Católica nosotros y para nuestros hijos. nuevas fuentesMonterrey alternas de energía, elde Río de Janeiro; Martha Lagos, de Esperamos lograr esto y mucho más marco del Fórum 2007. futuro del agua en el planeta y el papel deLatinobarómetro; Enrique Peruzzotti, con su participación y la de todos las empresas el desarrollo Nuestra ciudadenya fue parteeconómico de la de la Universidad Torcuato di Tella; los ciudadanos que nos encontremos bajo el concepto de respeto al medioAnthony McGrew, de la Southhampton congregados en el Fórum. historia cuando, en 2002, se firmaron y los 3 los ambiente Objetivos delrecursos Milenionaturales. en el La preocupación en estas áreas se manifies- por una moneda, Consenso de Monterrey. La reunión y otros muchos males y ta en múltiples formas, particularmente de líderes de Estado en aquella rezagos, el desarrollo sustentable en una intensa discusión en foros ocasión sentó las bases de la nueva todavía no alcanza la mayoría de técnicos, científicos y en conversaciones concepción interdependiente de los edad. y negociaciones multilaterales entre gopaíses. También en 2004, durante la Es licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Monterrey, y actualmente cursa la Maestría en biernos. Administración Pública y Política Pública, por la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey. Cumbre Extraordinaria de las AmériEs asistente investigación La necesidad de transitar esedecamino y en la misma institución, para la cual ha laborado desde 2006. cas, se tocaron temas importantes alcanzar la sustentabilidad no parece SOCIEDAD, AMBIENTE para la sociedad, y, específicamente, el convincente para una gran proporción Y SUSTENTABILIDAD tema de la gobernabilidad democrática de la población. Más bien pareciera En una época en la que existe una fue puesto sobre la mesa, con asuntos Cantú, Jesús y José Fabián Ruiz “Gobernabilidad Democrática: Algunas propuestas de Política Pública para el como un ideal inalcanzable. Crecer enorme diferencia entre los índices Debate”, en González-Aréchiga, Bernardo (2006) (coord.) Políticas Públicas para el Crecimiento y la Consolidación relevantes como “el respeto del estado 2006-2012. Propuestas para lalos Gobernabilidad, y desarrollarse sin que recursosel Federalismo, el Empleo con Estabilidad y la Igualdad de de bienestar de la población mundial,Democrática de derecho, la defensa de los derechos Oportunidades. EGAP, México. naturales sufran consecuencias no red. Alianza Editorial. Barcelona, España. entre regiones e intra-regiones; gran- Castells, Manuel (2001) La eralas de la información y la sociedad humanos y las libertades fundamentaÉstos fueron: Erradicar la pobreza y elpráctica hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad parece una alternativa para la de los des desigualdades en las oportunidales; el progreso económico, el bienes- entre los sexos y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad niños menores de 5 años; mejorar la salud mayoría África y diversosy otras países de desarrollo los individuos ymaterna, combatirde el VIH/SIDA, el paludismo enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; tar des y la de justicia social; de la transparencia fomentar una asociación mundial para el desarrollo. América Latina y de Asia, en donde tosociedades; hambrunas y plagas;yCumbre y lalas rendición de cuentas en los asuntos Extraordinaria de las Américas, Monterrey. Declaración de Nuevo León 2004 necesidad de vender hasta los hijos dos los días se conocen situaciones de
Y SUSTENTABILIDAD L
Ricardo Alfonso Martínez Espinosa
1
2 3
4
40 24
necesidad de transporte, la demanda de servicios urbanos y la consecuente generación de residuos municipales e industriales y de emisiones a la atmósfera, y la escasez de agua potable, están provocando nuevos problemas cuya solución se complica paulatinamente. Si antes se insistía en que la solución a esas concentraciones estaba en apoyar al campo e incentivar la migración a las ciudades medianas y pequeñas, ahora pareciera que todo el esfuerzo se enfoca a satisfacer las necesidades de esas monstruosas conglomeraciones. Ahora, incluso, se ha acentuado la migración de las poblaciones rurales a las metrópolis en busca de oportunidades en el sector servicios, en el colmo de este modelo de desarrollo.
Fórum 2007 Fórum 2007
depredación de los recursos naturales en aras de la mera supervivencia, que, irónicamente, agravan en el mediano y largo plazos las propias perspectivas de supervivencia de la gente. Aun en países y regiones ricos, el desorbitante consumo de energéticos y combustibles fósiles sugiere la prevalencia de una implementación no sustentable del desarrollo, aun cuando esas sociedades tengan mejores niveles de información y de concientización. El uso del agua potable, el tratamiento y reuso de las aguas residuales todavía constituyen ejemplos dispares de sustentabilidad. Mucho falta para poder decir que hemos logrado el cuidado de “un solo planeta”, “de nuestro futuro común”, de “entregar un mejor mundo a nuestros hijos”.
todo tomando en cuenta que, hoy por hoy, la gente objeta el propio cobro de los costos reales de algunos satisfactores. CAMBIO CLIMÁTICO: MITOS Y REALIDADES Conforme avanzan los trabajos organizados y sistematizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) queda más claro lo que ya se sabe sobre el cambio del clima, aquello sobre lo que todavía se tienen dudas y lo que todavía se ignora. Pero la sociedad en general dista de estar tranquila. Más se inquieta día a día por los reportes en la prensa del deshielo en Groenlandia, el achicamiento de algunos glaciares en Suiza, la probable contribución del cambio climático a la severidad de los huracanes, etcétera.
Aun aceptando que la solución sea Dado que el Reporte 4 se estaría proveer los servicios demandados publicando en septiembre de 2007, a cualquier costo, mantener los el Fórum parece una espléndida SUSTENTABILIDAD actuales patrones de consumo y de oportunidad para revisar el conociY MEDIO AMBIENTE comportamiento provoca una demanda miento más actualizado; continuar El tránsito hacia la energética difícil de satisfacer, y con el esfuerzo de socialización del adopción firme del aumenta sin control la generación de problema, creando conciencia sobre Justicia internacional ante los objetivos del milenio desarrollo sustenta- residuos de todo tipo, la emisión de la muy probable gravedad del mismo; ble por parte de las contaminantes a la atmósfera y la falta asimilar la idea de que en la escala sociedades, conlleva de espacio disponible para confinar los de la vida humana se pueden llevar una escala de tiempo residuos y tratar el agua residual. Así, a cabo varias acciones para atenuar que parece alcanzable, la situación se agrava continuamente, los efectos más perjudiciales y, sobre con costos claramente y un modelo de desarrollo urbano todo, para preparar planes de acción distribuibles y, aunque sustentable se antoja difícil, aun sin y de contingencias, en los cuales la aparentemente atenta considerar otros problemas clave del participación de la sociedad y su apoyo a losEl gobiernos e iniciativa privada es contra los modos de ámbito urbano, como la inseguridad. ser humano fundamental. vida, “más desarrollados”, sabe hacer de los no pareciera irrealizable A diferencia de otros grandes obstáculos nuevos Fórum se tratará el estado que en plazos relativamente problemas en materia de medio En elcaminos, porque cambio global en América cortos. La Ramírez pregunta que nos ambiente y recursos naturales, ya guarda a laelvida le basta el Doctora Gloria Diálogo sobre: Los Derechos HumanosLatina, así como sus mitos y realidades la mayor parte de la tecnología debemos hacerdees: ¿hasta cuánto existe Secretaria Técnica Diálogos. espacio de una grieta en el Siglo XXI y Justicia derivado de los últimos para resolver losInternacional aspectos que se estamos dispuestos a Humanos sacrificar o necesaria Línea Temática: Derechos parahan renacer ante los Objetivos del Milenio. presidencia@yahoo.com.mx estudios del tema. retrasar nuestra búsqueda actual de claves de las grandes concentraciones satisfactores para que generaciones urbanas y su demanda continua de Ernesto Sábato En los casi de sesenta años transcurridosCAMBIO CLIMÁTICO nalizar debatir sobre lossatisfactores todo tipo. futuras tengan las ymismas, o mejores, principales retos denuestro los dere- desde que el 10 de diciembre de 1948Y CALENTAMIENTO GLOBAL oportunidades de habitar Asamblea de las Naciones chos humanos en el siglo que parecieraGeneral ser realmente difícil El calentamiento global es uno de los planeta? Se discutirá el nuevo reto delXXI,Lo la Unidas proclamara solemnemente ante los fenómenos de la globalización, acepte problemas ambientales más graves hombre con su casa, con el planeta, que es lograr que la sociedad respeto el mundo. Declaración del Universal la respeto justicia con internacional la culturala la hoyefectivo en día la en humanidad. internalización costo dedelas losqueyenfrenta es el su medio yambiente Esta evolución, sin embargo, no ha Derechos Humanos (DUDH), se democrática, en el contexto actual de para asegurar la permanencia de su soluciones, y que pague, junto con El calentamiento global interactúa con impedido la creciente violación de los han producido cambios políticos, incertidumbre y graves violaciones, así el servicio demandado, la atención otros impactos humanos globales, especie. mismos, en particular de los sectores, ideológicos y culturales que como presentar -desde la sociedad civilde sociales, los problemas consecuentes, como el oscurecimiento global, que gruposseveramente y pueblosel excluidos han incidido de manerarealmente profunda eafectan global- alternativas y propuestas paraempezando clima deldel por cuestiones VIVIENDO BAJO UN MUNDO llamado proyecto de la modernidad. incuestionable en lo relativo al saber transformar estos fenómenos desde elementales como la disposición de planeta. Los impactos ocasionados SUSTENTABLE los derechos humanos, en relaciónpor el cambio climático tienen ya una ética ciudadana y el residuos peligrosos y municipales, El desaforado crecimiento derespeto algunasa lalos de El Fórum de las Culturas desociales Monterrey con su protección y garantía por elconsecuencias dignidad de las personas y los pueblos ambientales, ciudades, la demanda energética, el tratamiento del agua residual, 2007 es unaenocasión para ydebatir Derecho internorealmente, e internacional, coadyuvar a los Objetivos el planeta se Es difícil sobre y económicas el para crecimiento desmesurado de ladeletcétera. Milenio, es el objetivo general del así como en relación con su vigencia sobre las grandes transformaciones
Los Derechos Humanos en el Siglo XXI
A
25
41
Fórum 2007 Fórum 2007
Gobernabilidad
científicas. Las explicaciones de los patrones y procesos que determinan la biodiversidad son aún un asunto de debate intenso en la comunidad científica.
global y ciudadanía Licenciado Ricardo A. Martínez Espinosa Diálogos. Línea Temática: Gobernabilidad y Participación ram250998@gmail.com
La sociedad requiere interiorizar y llevar a la práctica el concepto de actuar localmente, pensando en lo nacional y mundial; aceptar los instrumentos de administración de los recursos, haciendo menos emotivos algunos actos de administración de los recursos, y alcanzar modelos de crecimiento y desarrollo no depredadores.
D
el martes 30 de octubre al domingo 4 de noviembre de 2007 tendrá lugar la Semana de Gobernabilidad en el marco del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007. Éste no será un evento cualquiera, sino que esperamos prevé que su impacto futuro será tenga repercusiones mundiales y aún mayor y, en muchas ocasiones, trascendentales. impredecible.
La gobernabilidad es uno de esos La humanidad tiene quederesponder términos que ha cambiado signidisminuyendo la años. emisión ficado a lo largo de los Se puede de gases invernadero otros decir que efecto ha evolucionado juntoy con contaminantes, y al mismo tiempo la sociedad. Propia de la capacidad o debe prepararse parala mitigar habilidad de ser y hacer, goberna- los impactos del calentamiento global. bilidad en su acepción más simple Sin entenderse embargo, el cambio climático puede como el gobiernotambién esto creaes, nuevas oportunidades, habilidad; la habilidad para como lo demuestran las gobernar. En aspectos más inversiones complevez mayorescomo en la“la aplicación jos,cada puede definirse facultad de “limpias” y procesar el mercado de tecnologías las instituciones para naciente delse carbono. En esteycontexto, desafíos que le presentan para los gobiernos, las universidades ofrecer respuestas efectivas”1. Lay la academia del mundo pueden hacer gobernabilidad es funcional para ofreaportaciones. cergrandes alternativas de solución y procesar acuerdos institucionales y resolver En el marco del proyecto Monterrey demandas. Ciudad Internacional del Conocimien"que busca forjar y unadministramejor futuro Losto, factores de control para Nuevo León, un futuro donde ción de las decisiones se han desvaneciel crecimiento económico se do junto con el poder que antes da comomonopólicamente resultado de la ejercían los Innovación, Estadosen elElmarco de modernismo la alianza entre Nación. paso del a lo la sociedad, las empresas, la academia que algunos filósofos han llamado el y el gobierno”hay significado que plantea como posmodernismo entre una estrategia “rediseñar la agenda muchos otros aspectos el tránsito deluna sistema deantes Nuevo hacia realidadeducativo donde lo que León”, se presenta la oportunidad
38 26
Se reconoce que aún quedan muchas preguntas por contestarse para que el manejo y conservación de la biodiversidad tengan bases robustas. El estudio de la biodiversidad representa una línea de investigación relativamente nueva, la cual se está desarrollando rápidamente.
histórica de unir esfuerzos entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y empresas locales para crear una cátedra sobre Cambio Climático y Calentamiento Global y hacer aportaciones encaminadas a contribuir en la solución de esta problemática. La cátedra contará con la cooperación de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD El interés por estudiar la diversidad biológica o biodiversidad está asociado con el desconocimiento que se tiene sobre su magnitud, los procesos que la determinan y con la preocupación creciente por su constante pérdida y sus efectos en el planeta y en el hombre. Conocer y entender los patrones y procesos que determinan la distribución de la biodiversidad a distintas escalas, así como su relación con la transformación del ambiente son elementos fundamentales para su conservación y manejo efectivo. El estudio moderno de la biodiversidad requiere de un enfoque multidisciplinario, el cual integra conocimientos de distintas disciplinas
BIODIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS MARINOS Tal pareciera que los gobiernos no han sido exitosos en socializar y obtener apoyo para los diferentes instrumentos multilaterales de protección de la biodiversidad y los recursos naturales, especialmente marinos, que, a diferencia de los relativos al cambio climático, son menos conocidos y, por lo tanto, menos populares. Pareciera que el tema completo es de menor trascendencia. Particularmente importante es la relación entre especies y ecosistemas. Pareciera necesario insistir en que las sociedades no deben concluir que la protección de las especies y su conservación se sustenta en los zoológicos, jardines botánicos, parques y bancos de material genético. El presente tema planteará un enfoque de amor a la vida, a la biodiversidad, así como el aprovechamiento razonable de los recursos marinos. LA CARTA DE LA TIERRA: VALORES Y PRINCIPIOS La Carta de la Tierra es una síntesis de valores, principios y aspiraciones ampliamente compartidos por un número creciente de hombres y
Aunque algunas empresas modelo ya demandan de su cadena de proveedores un comportamiento semejante, la inmensa mayoría de las empresas grandes, medianas y pequeñas distan todavía de tener la actitud adecuada, y mucho menos las políticas y mecanismos, para alcanzar logros semejantes. Al llevarse a cabo el Fórum en Monterrey, se genera una excelente oportunidad para destacar algunos ejemplos locales en este renglón, la trascendencia que han tenido en el nivel internacional, y los estudios de casos
y debe involucrarse en ella generación tras generación. Cuando protegemos el medio ambiente, nos protegemos a nosotros mismos: nuestra vida depende del medio ambiente”.
Fórum 2007 Fórum 2007
mujeres en todas las regiones del mundo. Los principios de la Carta de la Tierra reflejan consultas internacionales extensivas conducidas por un período de varios años. Estos principios también están basados en la ciencia contemporánea, las leyes internacionales y en lo más profundo de la filosofía y la religión. Borradores consecutivos de la Carta circularon alrededor del mundo, para obtener comentarios y debate por parte de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales en varios campos.
Los seres humanos dependemos del medio ambiente para la alimentación, el agua, el alojamiento, las medicinas, los materiales de construcción y una amplia variedad de servicios ambientales que hacen posible nuestra vida, como el clima artificial, la purificación del agua y la formación del suelo. El deterioro del medio ambiente afecta nuestra salud,
MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES Urgen análisis de estrategias y tecnologías que permitan hacer más accesibles las fuentes de energía renovable. ¿Qué se deberá hacer cuando se acabe el petróleo? Cuestiones de acceso, uso y abuso. Énfasis en el papel de la energía renovable y su potencial para el desarrollo sustentable, así como a los próximos retos en uso y conservación de energía. Planteamientos sobre la necesidad de desarrollo económico a costa de los recursos naturales. Conforme el modelo de comando y control fue perdiendo actualidad y pertinencia, y los consumidores empezaron a demandar de las grandes empresas un mejor comportamiento ambiental y un mejor trato a los era perfectamente claro, hoy una dispersión del poder a otros Otro factor determinante de esta pobladores aledañosdefinido a las yplantas actores que anteriormente estuvieron transformación se da ante la necesies ambivalente y confuso. No industriales y a las fuentes de existen sus relegados a una participación supedi- dad del gobierno por generar más fronteras que limiten la acción de un insumos, las grandes corporaciones proyectos que su presupuesto no le tada a la autoridad. determinado individuo u organización decidieron, por esta presión de los permite. La participación del sector para actuar en elallá otrode lado mercados, ir más lo del quemundo, los privado en la construcción de obras Estos cambios nos tendrían que hacer económica, política y culturalmente. gobiernos establecían y las obligaban públicas es algo que puede verse pensar en una nueva forma de concebir de empresas que, independientemente limita a cumplir. nuestro desarrollo, y por más frecuentemente. Es obvio la gobernabilidad. La ciudadanía ha DISPERSIÓN DEL PODER de su tamaño, han internalizado ya el consiguiente, pone en riesgo a lasque esta participación se da sin algo dejado de asumir un pasivose parageneraciones ha llamado a esto laimperativo ambiental e, rol incluso, HoyManuel en día,Castells inclusive, hay empresas futuras.noLas acciones 2 a cambio, sino que implica mayores hacerse de un espacio de acción más sociedad de la información , refiriéndoen las cuales el cuidado de lo han beneficiado económicamente de diarias, incluyendo la forma en que responsabilidades y derechos para se específicamente a la desaparición ambiental y la atención de su ello.protagónico. La exigencia de mayoresobtenemos alimentos, agua y energía; los ciudadanos que deciden responsabilidades ha coincidido con de las nociones de espacio y tiempo compromiso con la sociedad son la manera en que construimos yeste riesgos compartidos. Lo que una crisis de los gobiernos,el tipo que fundamental anteriormente de actuaron como li-EL PAPEL DEinstitucional LOS NUEVOS parte su modelo modode como nos transportamos antes era una pregunta de “¿cómo que no han tenido más remedio mitantes. En la posmodernidad, la de negocio, de su responsabilidad HEREDEROS DEL PLANETA tienen enormes consecuencias no los gobiernos deben…?”, hoy es “¿cómo que aceptar lo que antes no hubiera posibilidad de definir las principales ante su asamblea de accionistas, del Es necesario que, como jóvenes, intencionales. La contaminación del la sociedad debe…?”. tenido cabida. La creación de consejos actividades del ser humano (económarco de referencia de sus comités entendamos los retos ambientales, aire calienta el clima globalEsy importante permite que no hablamos de poder, es práctica común desdequeseñalar micas, políticas, sociales, pero espe-así ciudadanos como la manera de enfrentarlos. de auditoría. Si se revisan los reportes mayores cantidades de radiación sino de deber. Ésta es también en sí hace ya varios años, como forma de cialmente las actividades relativas a la ambientales industriales anuales, uno El futuro del medio ambiente está solar peligrosa alcancen el nivel del una diferencia significativa respecto legitimar el actuar del gobierno, y no falta comunicación y al desarrollo y difusión se da cuenta de los avances cualitativos en nuestras manos. El ser humano suelo. La destrucción de los suelos a qué la se cantidad espera dedelatierra ciudadanía y de la mucho para que mismos órganos del conocimiento), a travésque de redes participar en estos la protección del reduce y cuantitativos espectaculares se debe cultivable sociedad en el siglo de deliberación tomen responsabilidacontrol de losmedio ambiente desde que es joven, para hanvirtuales dado enque los escapan últimos del 10 años. alimentar una XXI. población en Gobiernos establecidos, ha provocado des de decisión.
27 39
Fórum 2007 Fórum 2007
Día
Temática
Título
crecimiento. Lagos y ríos están siendo persona y salud: Cómo alcanzar contaminados y Planeta, sobreexplotados, una mejor calidad de vida entendiendo mientras que el agua del subsuelo nuestro entorno y nuestro ser está siendo contaminada y usada más Salud y diversidad cultural rápidamente que lo que la naturaleza puede reemplazarla.Herramientas Muchas personales especiesque generan bienestar en las diferentes culturas animales y vegetales del planeta están Sábado 27 Calidad amenazadas. estamos Economía y salud de Octubre de vida: Básicamente de 2007 Bienestarlos cimientos biológicos destruyendo de nuestro planeta. Acceso universal a la medicina moderna
ABUSAMOS DE LOS RECURSOS NATURALES Un amplio número de expertos coinciEl bienestar: una moda, hacemos que se quede? den en que muchas¿cómo de las demandas actuales que se le hacen al medio Temática Título Ponentes ambiente mundial son insostenibles. Problemas universales del SIDA Representantes de Han encontradoPrevención que a pesar de algunos de salud en los adolescentes CENSIDA relatos de éxito ambiental, estamos Calidad de vida: usando los Club recursos naturales de la Risa Dr. José Elizondo bienestar más apresuradamente de lo que la naturaleza puede reemplazarlos, y estamos arrojando contaminantes al medio ambiente más rápido de lo que pueden ser absorbidos y descompuestos en elementos menos dañinos. El taller intenta crear un foro de jóvenes expertos para alentarnos y motivarnos a participar en actividades relacionadas con el medio ambiente, proporcionándonos conocimientos y asesoría. El programa crea conciencia de los problemas ambientales y da a la gente ideas y herramientas que pueden usar para participar en actividades de conservación ambiental, desde los niveles básicos hasta los de toma de decisiones. LA CONCIENCIA DEL RECICLAJE Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas; es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos problemas creados por la forma de vida moderna. El principal problema al que se enfrentan las personas cuando quieren generar un proceso de reciclaje, es la falta de educación de la sociedad en general sobre este aspecto; es por eso que aquí presentamos información del tema para que conozcamos más del reciclaje de basura, papel, vidrio, plástico, pilas, cartón, latas, etcétera.
36 28
Ponentes MC Claudia I. Camacho Benavides y MC Carlos A. del Campo García Drs. Maki Ortiz y. José A Almaguer
consumir alimentos poco nutritivos. Como resultado de todo lo anterior, nuestra población está plagada de contrastes en sus hábitos alimenticios y sus consiguientes trastornos en salud.
Dr. José Ma. Cantú Dr. Manuel Ruiz de Chávez Sr. Rafael Caviedes Dra. Usha Balakrishnan Dr. Victor Penchaszadeh Dr. Ariel Pablos Méndez Dr. Eduardo Balbi Jorge Bucay
Días Miércoles 24, Jueves 25 y Viernes 26 de Octubre Miércoles 24, Jueves 25 y Viernes 26 de Octubre
LOGROS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Y LA BIOTECNOLOGÍA La investigación médica y la biotecnología están revolucionando nuestra capacidad para combatir las enfermedades y mejorar la alimentación. La primera estudia las bases de las enfermedades y propone nuevos métodos diagnósticos, preventivos y de tratamiento. La segunda emplea organismos vivos y sus partes para la obtención de algún producto o servicio útil para el hombre. Su sinergia potencia las esperanzas de
Fórum 2007 Fórum 2007
que enseñan a otros jóvenes sobre REGALO FÓRUM QUE cómo cunden las externas, promovidasesteELtema tan DEL fundamental para la COMPLETA LA OFERTA DE LA por una sociedad de consumo, trassustentabilidad. cuya afanosa persecución se descuida SEMANA EnSOBRE paralelo con AMBIENTE los diálogos arriba a las internas. Al mismo tiempo,CINE MEDIO detallados, esta semana vemos un movimiento de oposiciónEl cine se ha convertido en un ofrecerá gran también el Debate que realza cultivar virtudes internas.medio de comunicación,Emblemático donde Economía mundial: sorpresas, Es un hecho que, para alcanzar else “La transmiten no sólo imágenes y posibilidades y riesgos”. Igualmente, bienestar, se tienen que equilibrarpalabras, sino también emociones, los asistentes podrán disfrutar los compromisos personales, delsentimientos e información sobre de casi una ambiental veintena de exposiciones, Estos escenarios plantean disyuntivas trabajo, de la sociedad, el estadola situación y social del entre las se tendrán la dees“Isis difíciles para la sociedad, que por y, hoy más que nunca, a favor delplaneta. El cuales objetivo del taller y la Serpiente Emplumada”, B. A. N. un lado sabe de la sabiduría de la ambiente. Es indiscutible la necesidaddifundir todas aquellas producciones (bits, átomos, neuronas y genes) naturaleza, pero también conoce la de que el estado y la sociedad tomenqueG.hablan sobre la relación del y “2501 migrantes”. Finalmente, necesidad de intervenir en ésta para una postura clara y más enfocadahombre con su entorno, ya sea natural, entre las expresiones aliviar el dolor, el sufrimiento y los al beneficio real del individuo y suecológico, social o cultural.culturales Se puedenque asistentes podrán grandes problemas alimentarios. La comunidad, poniéndose como meta yaver los producciones de todo eldisfrutar mundo, se encuentran: Dulcinea Langfelder sociedad en su conjunto debe estar no tanto aumentar más el tamaño deficción, cortometrajes y documentales Victoria (de Québec, Canadá); Beijing preparada para vigilar el apego ético su Producto Interno Bruto, sino másdirigidos a todos los públicos, con Ldtx Modern Dance Company (de contribuir de las aplicaciones de la ciencia, pero"Enbien sensibilización, todo México alsebienestar genera de unsusentretenimiento, Beijing, divulgación. China); SeKrapp/Festival ciudadanos. también para defenderla cuandopromedio pretende, diario de 94 millones de educación, Internacional de Danza Extremadura intereses oscuros o meramentetoneladas de basura, las cuales casi mediante el cine, informar sobre (de Córdova, Argentina), comerciales busquen frenarla oen TALLERES su totalidad son eliminadas y no el medio ambiente y formar a yla la Sinfónica de laesta Juventud Venezolana Además de actividades descritaspoblación desvirtuarla. sobre temática, sin reutilizadas; es las decir que la cultura Simón Bolívar (de diversas anteriormente, se impartirán dos talleolvidar el espectáculo y el cine. partes de del reciclaje está en pañales". Venezuela). a lo largo de toda lade semana. CULTURA DE SALUD: Lasres formas más comunes tratar la HÁBITOS SANOS basura son quemarla y depositarla en La muestra de cine en el Forum será El aumento en la expectativa de vida hatiraderos al aire libre, ambas formas un agradable paseo por la diversidad traído como consecuencia una mayorcontaminantes. También se recurre a paisajística y cultural del planeta, que incidencia en enfermedades crónicaslos rellenos sanitarios, que son menos acercará al ciudadano la realidad, la degenerativas. Investigaciones recien-dañinos para la naturaleza. problemática y el futuro de nuestro tes han comprobado que un estilo de entorno natural. vida sano desde la niñez, favorecerá"La conciencia social sobre la necesidad una mejor calidad de vida hasta lade dar un buen fin a la basura es LEMA DE ESTA LÍNEA TEMÁTICA vejez. Actualmente se vive una modaamplia en México, pero todavía son “Nuestra permanencia como especie de “auto cuidado y hábitos sanos”,relativamente pocas las personas inteligente depende ahora del de Ciudad Mante, Tamaulipas, es médico cirujano partero egresado aunque existe el riesgo de que seaque hacen algo para darOriginario cuidado y respeto que tengamos buende Medicina de un la Facultad de la UANL; realizó residencia rotatoria de un año pasajera y superficial. Detrás de estamanejo a los desechos, que con ynuestro ambiente y lasen otras en elterminan Hospital Universitario, cursó estudios de especialización Ginecología búsqueda, ha crecido una industriaerosionando el ambiente y como focos especies que existen en nuestro y Obstetricia. que genera productos y serviciosde enfermedades". El objetivo de este planeta… ya no depende del engañosos que prometen solucionestaller es ofrecer un foro de aprendizaje desarrollo económico. Debemos mágicas. sobre la cultura del reciclaje, con dejar de actuar económicamente y una vida más larga y saludable para todos. Sin embargo, también preocupa su poderío para clonar individuos, cultivar órganos “humanizados” en animales para trasplantes, seleccionar a los bebés ideales, movilizar genes entre especies para, por ejemplo, mejorar cultivos vegetales, etcétera.
Donato Saldívar Rodríguez
Hugo Barrera Saldaña
dinámicas realizadas por jóvenes hacerlo biológicamente”. Es licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y tiene un doctorado en Ciencias Los gobiernos y las ONGs están Biomédicas, de la Universidad de Texas. Nacido en Miguel Alemán, Tamaulipas, ha recibido 13 premios de preocupados por fomentar hábitos investigación de la UANL y 15 de carácter nacional. que resulten en más y mejor salud. Pero, ¿qué hábitos, cómo lograrlo, cuáles son los más apropiados para las Es químico bacteriólogo parasitólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una Maestría en diferentes etapas de la vida y quiénes Biología Experimental, con especialidad en Inmunobiología y un Doctorado en Ciencias, con especialidad tienen esta gran responsabilidad? en Microbiología, ambos grados académicos de la misma institución. Hizo una estancia de investigación
Juan Manuel Alcocer González Martha Galván Contreras
CALIDAD DE VIDA: BIENESTAR Se ha ido despertando la conciencia hacia la búsqueda de una salud no sólo física, sino también mental y de la colectividad, para, equilibrando salud y felicidad, aspirar a un verdadero bienestar. Cada vez está más claro que en esta búsqueda existen fuentes externas e internas. Por un lado, vemos
Es en Investigación Psicología con acentuación en Educación y tiene una Desarrollo Organizacional, en licenciada el Centro de sobre Enfermedades Infecciosas y en el Maestría Centro deen Investigación y Estudios ambos grados por la UDEM. Tiene una especialidad en Acupuntura por la Universidad Autónoma de Chapingo, Avanzados. en conjunto con el Instituto de Medicina Tradicional China. Ha realizado diversos cursos y diplomados en diferentes terapias complementarias, en el campo de la salud preventiva.
José IgnacioOlGonzál ez Rojas ivia Barrón Cano Es biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, institución en la cual realizó también Essus ingeniera ende Sistemas maestra en Ciencias con especialidad en Ciencias Computacionales estudios MaestríaElectrónicos en Cienciasycon especialidad en Manejo de Vida Silvestre; y su Doctorado en y doctora en Artificial por el ITESM Campus en Monterrey. con más de quince Ciencias Biológicas conInteligencia especialidad en Ecología. Se especializa Biología Cuenta de Conservación y es autoraños de de experiencia en la nacionales impartición yde cursos en los de licenciatura y posgrado. 28 artículos publicados en revistas extranjeras, y deniveles seis artículos de divulgación.
29 37
Fórum 2007 Fórum 2007
campo: desde investigar las causas de las enfermedades, en lugar de atribuirselas a fenómenos mágicos, hasta contribuir a su erradicación, aplicando las tecnologías emergentes en los albores del siglo XXI. El encarar dichos retos ha redituado de manera importante en mejores estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades en nuestros tiempos.
El secretario de Salud de nuestro país, doctor José Ángel Córdoba Villalobos, hará una descripción del Plan Nacional de Salud; pero, además del esfuerzo del estado de un país como el nuestro, también escucharemos de la doctora Rita Khana (Maryland) la buena noticia de una nueva alianza entre la Fundación Bill & Melinda Gates y la industria farmacéutica internacional, para combatir la pandemia de la tuberculosis. En el segundo día se abordarán los problemas de alimentación. Tenemos confirmados a los máximos exponentes de este tema, del Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas, “Salvador Zubirán” (DF), con el tema de los trastornos alimenticios de los adolescentes. El tercer día versará sobre la investigación médica y la biotecnología; y contaremos, entre otros, con el doctor Laureano Simón (España) para enterarnos de las realidades de la medicina personalizada (confeccionada a la medida de la individualidad genética de los pacientes). El cuarto día se incursionará en los hábitos sanos, con el doctor Peter Nathanielsz (Texas), quien revelará sus descubrimientos del efecto que las condiciones en que se da la gestación en el vientre materno para cada ser, tiene sobre el destino de salud y enfermedad de su futura vida adulta. Finalmente, el quinto y último día centrará el diálogo sobre los retos para alcanzar el bienestar, incluyendo un debate sobre el acceso universal a la medicina moderna, con expertos de Argentina, Chile, EUA y Europa. Como puede percibirse, se ha estructurado el diálogo para esta semana entre lideres académicos y sociales con la audiencia ciudadana que atenderá el Fórum, para abordar las amenazas a nuestra salud, las realidades de los avances de las ciencias y tecnologías de la salud, así como las alternativas y retos que tenemos para alcanzar no sólo más salud, sino también mayor bienestar. Además, se está trabajando en paralelo en varias propuestas que se verterán durante la semana, para abanderar, a partir del Fórum, legados en materia
34 30
Mujer embarazada.
Al mismo tiempo que algunos países no solamente han aumentado su esperanza de vida, sino también han dado el paso hacia la prevención y el uso de mejores tratamientos, algunos otros aún carecen de capacidad económica para afrontar los problemas de salud. Para dichos países es difícil pensar en prevención, cuando la mortandad por desnutrición sigue siendo tema en muchas comunidades, como lo informa el Reporte Mundial de la Salud, que presentó la OMS en 2002 (170 millones de niños desnutridos viven en países pobres y tres millones de ellos mueren al año).
Desarrollo Basado en Conocimiento:
de cada uno de los grandes temas tratados, los cuales se darán a conocer en su oportunidad.
pasión,razón y utopía
Todos los temas serán abordados a través de diferentes modalidades, en tres vertientes: dimensionamiento del problema, alternativas para su solución y opinión de los diferentes grupos de la comunidad. Las anteriores modalidades serán conducidas por organizaciones internacionales, líderes de opinión, y la comunidad, respectivamente.
Por otra parte, existe conciencia mundial acerca de la importancia del desarrollo del máximo potencial de los individuos como base para el éxito de las naciones. Inclusive, se han propuesto diferentes medidas (como el producto interno de felicidad) que permitan evaluar a los países no solamente por su progreso económico, sino por el grado de satisfacción personal de sus habitantes.
En conclusión, se espera informar, interesar y comprometer con la APORTACIÓN DEL FÓRUM participación de los ciudadanos en UNIVERSAL DE LAS CULTURAS Carrillo Durante la semana de Cultura de la estos Doctor temas, Francisco mediante Javier un diálogo Secretarioameno, Técnico de Diálogos. y Salud y Calidad de Vida del Fórum, responsable, incluyente Temática: basado seConocimiento dialogará sobre las problemáticas abierto,Línea sobre temasDesarrollo que están enen el fjcarrillo@itesm.mx boca de todos o en nuestros sueños actuales, los avances de las ciencias y pesadillas, pero distorsionados por y tecnologías, así como sobre GESTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL DBC experiencias para combatir la falta de información veraz y el valiosas El Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) es una criaturaladel Nuevo preservar salud y bombardeo de propaganda voraz, sin la enfermedad, Milenio. Este campo especializado surge como convergencia de dos sustento científico, y carente de toda alcanzar mayor bienestar. la Teoría del Crecimiento desde la ciencia económica, y la ética y afluentes: responsabilidad. Gestión del Conocimiento desde la administración y las nuevas ciencias del El objetivo principal de los Diálogos conocimiento (historia, antropología, sociología, psicología y economía será promover una cultura de ¿POR QUÉ UNA SEMANA política del EL conocimiento). salud que conduzca a una mejor PARA DISCUTIR HORIZONTE calidad de vida de todos los seres CLAROSCURO DE LA SALUD? Multiplicando estas capacidades, el DBC aborda la creación de valor por igual, equilibrando las A lo largo de la historia, la salud humanos colectivo a partir no sólo de la acumulación de riqueza material, siempre ha sido un tema prioritario responsabilidades del individuo, el sino del múltiples incremento en elpara capital intelectual comunitario, sector privado, el estado y laincluyendo sociedad que presenta retos todas las dimensiones relevantes para un grupo determinado. Si bien general. las autoridades encargadas de este en
Dieta, inflamación y enfermedad
Fórum 2007 Fórum 2007
como casi toda idea humana- el DBC conocimiento tiende a entenderse DBC DE NIVEL II: DESARROLLO Día Temática Título Ponentes tiene antecedentes en la historia del ya sea como un objeto o contenido DEL CAPITAL HUMANO Para esto se pretende sensibilizar Dr. Joseph B. McCormick pensamiento, no es sino hasta la (en la mayoría de los casos); o bien (y Una vez que las limitaciones del ena la población acerca deIndustrial las grandescrecientemente) como la transferen- foque infraestructural Dra. Susanresultaron Fisher-Hoch patentransición de la Sociedad pesadillas y las mejores soluciones Panorámica de los problemas a la Sociedad del Conocimiento - cia de una capacidad, o bien (y apenas tes, ha habido una creciente tendencia Dr. Jaime G. de la Garza S universales de Salud que gobiernan los del tresaño niveles gruesamente alrededor 2000- deen la vanguardia) como un contexto a concentrarseDr.en fomentar el autoVicente Valero la condición humana: enfermedad, cuando el DBC toma forma como de significado o valor. desarrollo de Dr. losMario agentes naturales. Alberto Benavides salud y bienestar (entendido este campo diferenciado. Las políticas de DBC orientadas al último como salud más felicidad). la medicina pública y privada Dicha transición se refiere no sólo alLosLa siguiente tabla muestra, Retos paradecada desarrollo del capital humano son ahora en el siglo XXI frente al desafío del Dr. Julio Sotelo Morales contenidos y la programación diariauna Martes 23 Problemas impacto de la innovación tecnológica de estos tres niveles, cuál es el demográfico fuertemente favorecidas. cambio de Octubre Universales se describen a continuación: y el capital humano en la producción concepto del que de 2007 de conocimiento de Salud y competitividad de regiones y países, parte, cuál por tanto el proceso de La autoadministración del aprendizaEspecialista en temas de drogadicción Prevención de las adicciones en los (Fundación Programa Vive sin quePROBLEMAS ya se venía estudiando a lo largo desarrollo que posibilita y, finalmente, je, la incorporación a Azteca, círculos virtuoadolescentes drogas) SALUD del UNIVERSALES Siglo XX. Se DE refiere también, y cuál el enfoque de DBC que propone. sos de autoestima y emprendimiento, Existen que, por su sobre todo, enfermedades a la decisión deliberada Alianzas públicas privadas para magnitud y distribución combatir las enfermedades del mundo Dra. Rita Khanna de algunas ciudades, regiones ygeográfica, países subdesarrollado grandes riesgos para porrepresentan fundar su desarrollo futuro en Tabla I Tres niveles de DBC Situación de la salud en las Américas Representante de la OPS la humanidad. Entre las de origen la contabilidad y gestión balanceada El Plan Nacional de Salud Dr. José Ángel Córdova Villalobos destacadeel valor SIDA,social. por su de infeccioso todas las formas I Generación: II Generación: III Generación: Atributo alarmante crecimiento en todos los Centrada en el objeto Centrada en el agente Centrada en el contexto Así, las cuentas de capital social de grupos sociales; por la diversidad conocimiento se constituyen en el Día Temática Título Ponentes Concepto de Registro de de obstáculos culturales que Flujo de capacidades Alineación de valor espejo que refleja el equilibrio de unahan Conocimiento información Panorama mundial de la alimentación Representante de la FAO frenado suviabilidad prevención, y por carecer sociedad y su futura. aún de una cura efectiva y accesible. Dra. Nancy Butte Facilitar e incrementar niñez Proceso de Acumular y retener el Riesgos de la obesidad para la Alcanzar y mantener un balance la circulación del Igualmente impactantes resultan las Dr. Salvador Villalpando sostenible de valor capitalización de conocimiento La Comunidad Europea, con los Miércoles 24 stock Problemas globales conocimiento enfermedades cardiovasculares y el de Octubre de la alimentación Investigadores del Instituto países escandinavos a la cabeza; Prevención de los trastornos de 2007 Nacional de Nutrición cáncer, y envarios cuyopaíses origen DBC es una estrategia integral de Salvador DBC es una de la nutrición los adolescentes Australasia del convergen Lejano DBC es una en política Zubirán Definición infraestructura para desarrollo basada en identificar, factores directamente relacionados para propiciar el flujo Oriente (Singapur, Japón, Hong Kong, Impacto de la desnutrición Salvador el Villalpando de DBC incrementar el stock sistematizar yDr. desarrollar universo social de conocimiento con del estilos poco saludables. de capital social social de conocimiento Corea Surdey vida Taiwán), así como Dr. Mario A Garza Elizondo
Canadá e Israel, son prominentes © FJ Carrillo, 1999 riesgoy políticas distintivopúblicas de nuestro en Otro sus logros de tiempo es el también alarmante DBC. También ciudades y regiones Día Temática Título Ponentes aumento en el consumo de anterior las drogas,DBC DE NIVEL I: -incluso algunas fuera del la articulación de comunidades de Retos de la investigación médica Dr. Julio Sotelo Morales que afectavanguardista la salud individual, mapamundi del DBC, laINFRAESTRUCTURA práctica, la integración de bases de convivencia familiar y el bienestar Hacia una medicina personalizada Dr. Laureanode Simón como Valparaíso, Bangalore, Bogotá, SOCIAL DE CONOCIMIENTO talento, el establecimiento clusters de social,sobresalen al desencadenar niveles deLa mayoría de los programas de conocimiento, la Dra. Mary Pat Moyerde redes Curitibapor sus iniciativas construcción violencia inusitados, menguar de DBC. Pero no fue sino hasta el año elDBC comienzan enfocándose en la de soporte social yDr. deCarlos sistemas regionales Azambuja potencial de la juventud, e inclusomás inmediata área de impacto: la de innovación constituyen algunas de 2002 cuando aconteció un encuentro La revolución biotecnológica Dr. Jean-Paul Moisan Logros de la disminuir laTD capacidad 25 formal entre la y la AC. productiva debaseJueves instrumental que potencia las sus manifestaciones más frecuentes. investigación Dr. Laureano Simón de Octubre las sociedades. y la capacidades demédica los agentes productide 2007 biotecnología Dr. Hugo A. Barrera Con la publicación de un número vos, particularmente las TICs. Un Altamente orientados a flujos de Desafíos de la Bioética Dr. Ruy Pérez Tamayo especial sobre Desarrollo Basado ejemplo de ello es el Global Knowledge conocimiento entre agentes naturales, GLOBALES en PROBLEMAS Conocimiento, del Journal of Partnership, del Banco Mundial, el este tipo de programas se reproduce Genes, enfermedad y envejecimiento Dr. David Schlessinger DE LA ALIMENTACIÓN Knowledge Management (Vol. 6, cual se centra en la multiplicación de desde el interior de comunidades y la propósito humanidadinformación, experiencias y recursos La investigación en salud en la Unión en particular aquéllas que No.Vergonzosamente, 4), el cual tuvo como a organizaciones, Dr. Octavi Quintana Europea sigue arrastrando desigualdades puentear las contribuciones teóricas través de las TICs. Las experiencias en de origen tienen una naturaleza virtual o extremasde en la ydisponibilidad y técnicas la TD la AC y darle deeste sentido, que acumulan ya décadas distribuida. Aunque los aprendizajes que alimento en las adiferentes regionesde lecciones aprendidas, están bien se pueden discernir en este nivel son más carta de ciudadanía su confluencia, del planeta. En unas la hambruna Día Temática Ponentes se inaugura el DBC como campo de documentadas. Un elemento deTítulo preliminares, una lección clara es que siembra la desolación, y en otras la Dr. Peter Nathanielsz estudio y práctica. consenso creciente es que las TICs y la mera multiplicación de los flujos no obesidad enferma a nuestros adultos,en general la infraestructura Dr.redunda Lluís Caberoen Roura Las raíces de la salud: naciendo social necesariamente una mejora con el pie derecho y ya representa la mayor amenazade conocimiento (universidades, Dr. Donato Saldívar Rodríguez TRES NIVELES DEL DBC social, comunitaria u organizacional. Dr. Gregorio Pérez Palacios paracomo nuestra niñez. Incluso en medio, El DBC, la AC, ha evolucionado de centros de I+D, parques tecnológicos, El tema del significado o valor del Más y mejores años a través nuevos cánones de la estética implican Dr. Óscar Salasentonces Fraire manera significativa en su meteórica etcétera) constituyen conocimiento se apunta como Cultura una condición del ejercicio físico Viernes 26 de grandes Tanto sacrificios las dietas,necesaria, de Salud: existencia. los ennumerosos fundamental. Octubre demas no suficiente, para Hábitos Maestro en Psic. Steve Wilson que ponen en como riesgo los la salud, sobrepotenciar 2007 métodos de AC mayores el desarrollo. Numerosos Sanos Dr. Francisco Guerrero Hábitos sanos para llevar a casa todo de adolescentes y jóvenes. Los programas de DBC pueden distinguirse esfuerzos infraestructurales, como el El DBC se revela ya como un asunto Óscar Salas Fraire esfuerzos por educar a la población con base en el foco de sus acciones de caso de Enciclomedia en México, han cualitativo, noDr.cuantitativo, como un Tips para envejecer sanamente Dr. Ricardo Salinas sobre las dietas alimenticias óptimas desarrollo; o sea, en cómo entienden arrojado resultados muy pobres con asunto de transformación social, no logran competir con campañas Programas de promoción el no conocimiento. Gruesamente, el respecto al monto de las inversiones. sólo de mejoraDr.productiva. Robert Karch de la salud para trabajadores publicitarias que nos inducen a
31 35
Fórum 2007 Fórum 2007
DBC DE NIVEL III: DESARROLLO DE NIVEL III: DESARROLLO DELDBC SISTEMA SOCIAL DE CAPITALES DEL SISTEMA SOCIAL DE CAPITALES El pensamiento de vanguardia en vanguardia en DBCElvapensamiento más allá de lademultiplicación, DBC allá de multiplicación, tanto deva losmás objetos de la conocimiento tanto de los objetos de conocimiento como de los flujos entre los agentes como de los flujos entre los agentes de conocimiento, y se enfoca en conocimiento, se enfoca los de sistemas de valory basados en en los sistemas de valor basados conocimiento. Se entiende por tales en conocimiento. Se entiende por tales sistemas aquellos colectivos humanos sistemas aquellos colectivos humanos que persiguen deliberadamente un que persiguen desarrollo integral deliberadamente sostenible con un desarrollo integral particular énfasis en sostenible los bienescon particular énfasis en intangibles o de conocimiento.los bienes intangibles o de conocimiento. Tales bienes incluyen, por principio, Tales incluyen, por principio, todas lasbienes dimensiones significativas todas las dimensiones significativas de la experiencia humana y, por tanto, de la experiencia humana y, por tanto, todas las posibilidades de realización todas las posibilidades de realización comunitaria. En esta perspectiva, comunitaria. En esta la mejora de la condición perspectiva, humana la mejoradelde valor) la condición (dimensión recuperahumana su (dimensión del valor) recupera carácter de propósito, mientras que su de propósito, mientras que los carácter bienes o capitales de conocimiento los bienes o capitales de conocimiento recuperan su carácter instrumental recuperan su carácter como medio privilegiado instrumental para tal México -por lo demás, singularmente los Diálogos Fórum (40 eventos los Diálogos Fórum eventos Méxicoen -por demás, singularmente medio privilegiado la Cumbre de (40 Ciudades la lo comparativa mundial gratuitos); fin.como Asimismo, este Nivel III depara DBC talatrasado la Cumbre de Ciudades en la comparativa mundialde gratuitos); fin. Asimismo, esteestratégico, Nivel III deya DBCdel atrasado Conocimiento, que congrega a DBC- tendrá una magnífica alcanza un sentido Conocimiento, queinternaciocongrega a del DBC- detendrá una de magnífica undesentido estratégico, 100 expertos enterarse lo másde de quealcanza el sistema capitales constituye yaoportunidad más (requiere de 100 expertos internaciode estas enterarse de lonales el sistemapor de capitales constituye inscripción); la están haciendo ciudades, la que expresión excelencia de queoportunidad nales (requiere inscripción); que están haciendo estas ciudades, la expresión por excelencia de la identidad y el propósito de regiones y países, al ser anfitrión de entrega del premio mundial a las la del premiociudades mundial de a las regiones congregación y países, al ser anfitrión identidad y propósito sobresalientes mundial de demásentrega unala comunidad, así elcomo de las dela primera más sobresalientes ciudades la primera congregación mundial de una comunidad, así como de las competencias humanas y de los los grupos y redes internacionales de conocimiento (MAKCi Awards); la de conocimiento (MAKCi Awards); los grupos y redes internacionales competencias humanas y de lospracticantes de la Agenda Global de DBC; la y estudiosos del tema: La degeneración medios para alcanzarles. generación de la Agenda Global de DBC; practicantes y estudiosos del tema: La medios para alcanzarles. Semana Global de Desarrollo Basado en presentaciones de libros internacionales presentaciones de libros internacionales Semana Global de Desarrollo Basado ensobre el tema, dada la simultaneidad (http://globalkbdweek. Las tareas principales que se Conocimiento el tema, dada la simultaneidad Conocimiento que (http://globalkbdweek. Las tareas principales la Feria Internacional del Libro se celebrará de sobre desprenden de este enfoque son:que i) la semty.itesm.mx/) de la Feria Internacional del Libro mty.itesm.mx/) que se celebrará desprenden de este enfoque son: i) la articulación del conjunto de capitales del 15 al 21 de octubre en el marco y asambleas de varias asociaciones y asambleas de varias asociaciones del 15 al 21 de octubre en el marco articulación del conjunto de capitales sociales en un sistema completo, del Forum Universal de las Culturas relacionadas, incluidas algunas interrelacionadas, del Forum Universal de las Culturasnacionales, sociales yen un sistema comoincluidas el Newalgunas Club interof 2007. consistente homogéneo; ii) la completo, opera- Monterrey nacionales, como el New Club of Monterrey 2007. consistente y homogéneo; ii) la operaParis; regionales, como la Comunidad cionalización y métrica de los mismos; Paris; regionales, como la cionalización y métrica de losestramismos;Esta semana comprenderá un mosai- Iberoamericana de Sistemas deComunidad Conociiii) la determinación de brechas Iberoamericana de Sistemas de ConociEsta semana comprenderá un mosaiiii) la determinación de brechas estratégicas; iv) el emprendimiento de ini- co de actividades, tales como: miento, y nacionales, como la ADIAT. tégicas; iv)subsanar el emprendimiento de ini- co de actividades, tales como: miento, y nacionales, como la ADIAT. ciativas para tales brechas; para subsanar tales de brechas; v) laciativas retroalimentación y ajuste las v) la retroalimentación y ajuste de las iniciativas emprendidas. iniciativas emprendidas.
Franci Francisco scoJavi JaviererCarri Carril ol oGamboa Gamboa
CIUDADES DE CONOCIMIENTO, CIUDADES DE CONOCIMIENTO, REGIONES DE CONOCIMIENTO, Es licenciado en Psicología por el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la ciudad de REGIONES DE CONOCIMIENTO, Es Hizo licenciado en Psicología porPsicología, el Instituto con Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) la ciudad de MUNDO DE CONOCIMIENTO México. dos maestrías: una en especialización en Análisis Experimental de lade Conducta DE CONOCIMIENTO Hizo dosNacional maestrías: una en Psicología, especialización en Análisis Experimental la Conducta enMéxico. la Universidad Autónoma de México, ycon otra en Ciencias, con acentuación en Lógicade y Método La MUNDO efervescencia del campo del DBC enen la Universidad Nacional Autónoma de México, y otra enen Ciencias, conde acentuación y Método la Universidad de Londres, Inglaterra. Su Doctorado Psicología la Ciencia en y laLógica Tecnología efervescencia campo deldeDBC Científico, se La manifiesta en la del mutiplicidad Científico, en la Universidad de Londres, Inglaterra. Su King´s Doctorado en Psicología delalamisma Ciencia y la Tecnología es del College London, de Universidad. se manifiesta en la mutiplicidad de iniciativas que en los niveles urbano es del King´s College London, de la misma Universidad. iniciativas que en regional los niveles urbano (Singapur, Barcelona); (Desert (Singapur,Australia, Barcelona);País regional (Desert Knowledge Vasco); Knowledge Australia, Vasco); nacional (Dinamarca, NuevaPaís Zelanda); nacional (Dinamarca, Nueva Zelanda); supranacional (Comunidad Europea) supranacional (Comunidad Europea)1 Adaptado de Desarrollo Basado en Conocimiento, Nota Técnica CSC2003_06, Centro florecen día a día. Cada iniciativa 1 florecen día a día. Cada iniciativa Adaptado Desarrollo Basado Conocimiento, Nota Técnica CSC2003_06, Centro traza sus límites conforme se ubica en de Sistemas dedeConocimiento, 2006 en y Administración del Conocimiento, La Jornada, traza sus límites conforme se ubica en de Sistemas de Conocimiento, 200623y de Administración del. Conocimiento, La Jornada, alguno de los niveles mencionados. Suplemento Investigación y Desarrollo, agosto de 2007 alguno de los niveles mencionados. Suplemento Investigación y Desarrollo, 23 de agosto de 2007.
32 32
Fórum 2007 Fórum 2007
CULTURA CULTURA DE DELA LASALUD SALUDYYCALIDAD CALIDADDE DEVIDA VIDA
Doctor Donato Saldívar, presidente Doctor Donato Saldívar, presidente del Secretariado Técnico del Secretariado Técnico Doctor Hugo Barrera, secretario Doctor Hugo Barrera, secretario del Secretariado Técnico del Secretariado Técnico Doctora Olivia Barrón y MC Martha
Doctora Olivia Barrón y MC Martha Galván: asesoras Galván: asesoras innbiogem@prodigy,net.mx innbiogem@prodigy,net.mx
SEMANA DE CULTURA SEMANA DE DE VIDA CULTURA Y CALIDAD Y CALIDAD DE VIDA El tema de la salud es importante El tema salud es importante porque ésta de ha la sido y, ahora junto porque ésta ha sido y, ahora junto
con el bienestar, es la clave para el con el del bienestar, la clavedepara desarrollo máximoes potencial los el desarrollo del máximo potencial de los individuos y de las naciones. Cada día, individuos y de las naciones. Cada más personas se suman a la propuestadía, más personas se sumanena la propuesta para que, en lo sucesivo, lugar del para que, en lo sucesivo, en lugar producto interno bruto, se mida el del producto interno bruto, se mida éxito de las naciones y sus modelos de el éxito de lasel naciones y sus modelos gobierno por producto interno de de gobierno porciudadanos. el producto interno de felicidad de sus felicidad de sus ciudadanos.
Diálogos Diálogos entre entreexpertos expertos y ylalasociedad sociedad por porununlegado legado universal se cubrirá durante cinco días universala afavor favor El tema se semana cubrirá durante cinco ydías –enEllatema quinta de Diálogos-, del bienestar –en lacon quinta semana dedeDiálogos-, y empieza los problemas salud. del bienestar empieza con los problemas de salud.
33 33
Fórum 2007 Fórum 2007
campo: desde investigar las causas de las enfermedades, en lugar de atribuirselas a fenómenos mágicos, hasta contribuir a su erradicación, aplicando las tecnologías emergentes en los albores del siglo XXI. El encarar dichos retos ha redituado de manera importante en mejores estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades en nuestros tiempos.
El secretario de Salud de nuestro país, doctor José Ángel Córdoba Villalobos, hará una descripción del Plan Nacional de Salud; pero, además del esfuerzo del estado de un país como el nuestro, también escucharemos de la doctora Rita Khana (Maryland) la buena noticia de una nueva alianza entre la Fundación Bill & Melinda Gates y la industria farmacéutica internacional, para combatir la pandemia de la tuberculosis. En el segundo día se abordarán los problemas de alimentación. Tenemos confirmados a los máximos exponentes de este tema, del Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas, “Salvador Zubirán” (DF), con el tema de los trastornos alimenticios de los adolescentes. El tercer día versará sobre la investigación médica y la biotecnología; y contaremos, entre otros, con el doctor Laureano Simón (España) para enterarnos de las realidades de la medicina personalizada (confeccionada a la medida de la individualidad genética de los pacientes). El cuarto día se incursionará en los hábitos sanos, con el doctor Peter Nathanielsz (Texas), quien revelará sus descubrimientos del efecto que las condiciones en que se da la gestación en el vientre materno para cada ser, tiene sobre el destino de salud y enfermedad de su futura vida adulta. Finalmente, el quinto y último día centrará el diálogo sobre los retos para alcanzar el bienestar, incluyendo un debate sobre el acceso universal a la medicina moderna, con expertos de Argentina, Chile, EUA y Europa. Como puede percibirse, se ha estructurado el diálogo para esta semana entre lideres académicos y sociales con la audiencia ciudadana que atenderá el Fórum, para abordar las amenazas a nuestra salud, las realidades de los avances de las ciencias y tecnologías de la salud, así como las alternativas y retos que tenemos para alcanzar no sólo más salud, sino también mayor bienestar. Además, se está trabajando en paralelo en varias propuestas que se verterán durante la semana, para abanderar, a partir del Fórum, legados en materia
30 34
Al mismo tiempo que algunos países no solamente han aumentado su esperanza de vida, sino también han dado el paso hacia la prevención y el uso de mejores tratamientos, algunos otros aún carecen de capacidad económica para afrontar los problemas de salud. Para dichos países es difícil pensar en prevención, cuando la mortandad por desnutrición sigue siendo tema en muchas comunidades, como lo informa el Reporte Mundial de la Salud, que presentó la OMS en 2002 (170 millones de niños desnutridos viven en países pobres y tres millones de ellos mueren al año).
Desarrollo Basado en Conocimiento:
Mujer embarazada.
de cada uno de los grandes temas tratados, los cuales se darán a conocer en su oportunidad.
pasión,razón y utopía Todos los temas serán abordados a través de diferentes modalidades, en tres vertientes: dimensionamiento del problema, alternativas para su solución y opinión de los diferentes grupos de la comunidad. Las anteriores modalidades serán conducidas por organizaciones internacionales, líderes de opinión, y la comunidad, respectivamente.
Por otra parte, existe conciencia mundial acerca de la importancia del desarrollo del máximo potencial de los individuos como base para el éxito de las naciones. Inclusive, se han propuesto diferentes medidas (como el producto interno de felicidad) que permitan evaluar a los países no solamente por su progreso económico, sino por el grado de satisfacción personal de sus habitantes.
En conclusión, se espera informar, interesar y comprometer con la APORTACIÓN DEL FÓRUM Doctor Francisco Javier Carrillo participación de los ciudadanos en UNIVERSAL DE LAS CULTURAS Secretario Técnico de Diálogos. estos temas, mediante un diálogo Durante la semana de Cultura de la Línea Temática: Desarrollo basado en el Conocimiento responsable, ameno, incluyente y Salud y Calidad de Vida del Fórum, fjcarrillo@itesm.mx abierto, sobre temas que están en se dialogará sobre las problemáticas actuales, los avances de las ciencias boca de todos o en nuestros sueños GESTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL DBC y tecnologías, así delcomo yElpesadillas, pero distorsionados por Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) es una criatura Nuevo sobre valiosas experiencias para combatir la falta de información veraz y el Milenio. Este campo especializado surge como convergencia de dos la enfermedad, preservar la y bombardeo de propaganda voraz, sin afluentes: la Teoría del Crecimiento desde la ciencia económica, y salud la alcanzarymayor bienestar. sustento científico, y carente Gestión del Conocimiento desdede la toda administración las nuevas ciencias del ética y responsabilidad. conocimiento (historia, antropología, sociología, psicología y economía El objetivo principal de los Diálogos política del conocimiento). será promover una cultura de ¿POR QUÉ UNA SEMANA salud quela conduzca a una PARA DISCUTIR EL capacidades, HORIZONTE el DBC Multiplicando estas aborda creación de valormejor calidad de vida de todos los seres CLAROSCURO DE LA SALUD? colectivo a partir no sólo de la acumulación de riqueza material, humanos por igual, equilibrando las A lo largo de la historia, la salud sino del incremento en el capital intelectual comunitario, incluyendo responsabilidades del individuo, el siempre ha sido un tema prioritario todas las dimensiones relevantes para un grupo determinado. Si bien que presenta múltiples retos para sector privado, el estado y la sociedad las autoridades encargadas de este en general.
Temática
Título
Fórum 2007 Fórum 2007
Día
Ponentes
idea humanael DBC conocimiento tiende a entenderse DBC DE NIVEL II: DESARROLLO Paracomo estocasi se toda pretende sensibilizar Dr. Joseph B. McCormick tiene antecedentes en la historia HUMANO a la población acerca de las grandes del ya sea como un objeto o contenido DEL CAPITAL Susan Fisher-Hoch pensamiento, no es sino hasta la (en la mayoría de los casos); o bien (y Una vezDra. que las limitaciones del enpesadillas y las mejores soluciones Panorámica de los problemas Dr. Jaime G. de la Garza S transición de la Sociedad Industrial crecientemente) como la transferenuniversales de Saludfoque infraestructural resultaron patenque gobiernan los tres niveles de Dr. Vicente Valero la Sociedad del Conocimiento la acondición humana: enfermedad, - cia de una capacidad, o bien (y apenas tes, ha habido una creciente tendencia gruesamente alrededor del año 2000en la vanguardia) como un contexto a concentrarse en fomentar el autoDr. Mario Alberto Benavides salud y bienestar (entendido este cuando DBCmás toma forma Los como de significado o valor. desarrollo de los agentes naturales. último comoelsalud felicidad). Retos de la medicina pública y privada campo diferenciado. Lasdelpolíticas de Morales DBC orientadas al en el siglo XXI frente al desafío Dr. Julio Sotelo contenidos y la programación diaria Martes 23 Problemas cambio demográfico Dicha transición se refiere no sólo al La siguiente tabla muestra, para cada desarrollo del capital humano son ahora de Octubre Universales se describen a continuación: 2007 de estos de Salud impacto de la innovación tecnológica deuna tres niveles, cuál es el fuertemente favorecidas. Especialista en temas de drogadicción y el capital humano en la producción concepto de conocimiento Prevencióndel de las que adicciones en los PROBLEMAS (Fundación Azteca, Programa Vive sin adolescentes y competitividad de regiones y países, parte, cuál por tanto el proceso de La autoadministración del aprendizadrogas) UNIVERSALES DE SALUD que ya se venía estudiando a lo largo desarrollo que posibilita y, finalmente, je, la incorporación a círculos virtuoExisten enfermedades que, por su Alianzas públicas privadas parade autoestima y emprendimiento, del Siglo XX. Se refiere también, y cuál el enfoque de DBC que propone. sos magnitud y distribución geográfica, combatir las enfermedades del mundo Dra. Rita Khanna sobre todo, a la decisión subdesarrollado representan grandes riesgosdeliberada para de algunas ciudades, regiones y países Situación de la salud en las Américas Representante de la OPS la humanidad. Entre las de origen por fundar su desarrollo futuro El Plan Nacional de Salud Dr. José Ángel Córdova Villalobos DBC infeccioso destaca el SIDA, por su en Tabla I Tres niveles de la contabilidad y gestión balanceada alarmante crecimiento en todos los de todas las formas valor social. I Generación: II Generación: III Generación: grupos sociales; por ladediversidad Atributo Día Temática Títuloen el agente Ponentes Centrada en el objeto Centrada Centrada en el contexto Así, las cuentas de capital de obstáculos culturales quesocial han de conocimiento se constituyen en el Panorama mundial de la alimentación Representante de la FAO frenado su prevención, y por carecer Concepto de Registro de Flujo de capacidades Alineación de valor que refleja el equilibrio de una Conocimiento información aúnespejo de una cura efectiva y accesible. Dra. Nancy Butte Riesgos de la obesidad para la niñez sociedad y su viabilidad futura. Igualmente impactantes resultan las Miércoles 24
Problemas globales
Facilitar e incrementar
Dr. Salvador Villalpando
Proceso de de la alimentación Acumular y retener el Alcanzar y mantener un balance enfermedades cardiovasculares y el de Octubre la circulación del Investigadores del Instituto sostenible de valor stock de conocimiento Prevención de los trastornos La Comunidad Europea, con los de capitalización 2007 conocimiento Nacional de Nutrición Salvador cáncer, en cuyo origen convergen de la nutrición en los adolescentes Zubirán países directamente escandinavos relacionados a la cabeza; factores Villalpando DBC es una Impacto de la desnutrición DBCDr. es Salvador una estrategia integral de Australasia y varios países del Lejano DBC es una política con estilos de vida poco saludables. infraestructura para desarrollo basada en identificar, Definición para propiciar el flujo Dieta, inflamación y enfermedad Dr. Mario A Garza Elizondo Oriente (Singapur, Japón, Hong Kong, de DBC incrementar el stock sistematizar y desarrollar el universo social de conocimiento social de conocimiento de capital social Corea del distintivo Sur y Taiwán), así como Otro riesgo de nuestro Canadá son alarmante prominentes tiempo es eel Israel, también © FJ Carrillo, 1999 Día Temática Título Ponentes en susenlogros y políticas aumento el consumo de laspúblicas drogas, de También ciudades y regiones Retos de la investigación médica Dr. Julio Sotelo Morales queDBC. afecta la salud individual, la -incluso algunas fuera del anterior DBC DE NIVEL I: la articulación de comunidades de convivencia familiar y el bienestar Hacia una medicina personalizada Dr. Laureano Simón mapamundi vanguardista del de DBC, INFRAESTRUCTURA práctica, la integración de bases de social, al desencadenar niveles Dra. Mary Pat Moyer como Valparaíso, SOCIAL DE CONOCIMIENTO talento, el establecimiento de clusters de violencia inusitados, Bangalore, menguar Bogotá, el Dr. Carlos Azambuja Curitibasobresalen por sus iniciativas La mayoría de los programas de conocimiento, la construcción de redes potencial de la juventud, e incluso La revolución biotecnológica Dr. Jean-Paul Moisan de DBC. Pero no fue sino hasta el año DBC comienzan enfocándose en la de soporte social y de sistemas regionales Logros de la disminuir la capacidad productiva de 25 investigaciónárea de impacto: la 2002 cuando aconteció un encuentro Jueves más inmediata de innovación constituyen algunas de Dr. Laureano Simón de Octubre las sociedades. médica y la de 2007 formal entre la TD y la AC. base instrumental que potencia las sus manifestaciones más frecuentes. biotecnología Dr. Hugo A. Barrera capacidades de los agentes productiDesafíos de la Bioética Dr. Ruy Pérez Tamayo Con la publicación de un número vos, particularmente las TICs. Un Altamente orientados a flujos de PROBLEMAS GLOBALES Genes, enfermedad y envejecimiento Dr. David Schlessinger sobre Desarrollo Basado ejemplo de ello es el Global Knowledge conocimiento entre agentes naturales, DE especial LA ALIMENTACIÓN en Conocimiento, del Journal of Partnership, del Banco Mundial, el este tipo de programas se reproduce Vergonzosamente, la humanidad La investigación en salud en la Unión Dr. Octavi Quintana Knowledge Management (Vol. 6, cual se centra en la multiplicación de desde el interior de comunidades y Europea sigue arrastrando desigualdades No. 4), el cual tuvo como propósito información, experiencias y recursos a organizaciones, en particular aquéllas que extremas en la disponibilidad de puentear teóricas través de las TICs. Las experiencias en de origen tienen una naturaleza virtual o alimento en las las contribuciones diferentes regiones técnicas En de unas la TD la y la AC y darle este sentido, que acumulan ya décadas distribuida. Aunque los aprendizajes que del y planeta. hambruna Día Temática Título Ponentes carta la de desolación, ciudadanía a de lecciones aprendidas, están bien se pueden discernir en este nivel son más siembra y su en confluencia, otras la Dr. Peter Nathanielsz se inaugura el aDBC comoadultos, campo de documentadas. Un elemento de preliminares, una lección clara es que obesidad enferma nuestros Dr. Lluís Cabero Roura Las raíces de la salud: naciendo estudio y práctica. consenso creciente es con que lasderecho TICs y la mera multiplicación de los flujos no el pie y ya representa la mayor amenaza Dr. Donato Saldívar Rodríguez en general la infraestructura social necesariamente en una mejora Dr. Gregorio redunda Pérez Palacios para nuestra niñez. Incluso en medio, TRES NIVELES DEL DBC de conocimiento (universidades, social, comunitaria u organizacional. Más y mejores años a través nuevos cánones de la estética implican Fraire Cultura El DBC,sacrificios como la AC,en ha evolucionado centros El temaDr. Óscar del Salas significado o valor del deltecnológicos, ejercicio físico 26 de de I+D, parques grandes las dietas, de Viernes de Salud: Octubre de manera significativa en su meteórica etcétera) constituyen una condición conocimiento se apunta entonces como Hábitos Maestro en Psic. Steve Wilson que ponen en riesgo la salud, sobre 2007 existencia. Tanto y los numerosos necesaria, Sanos mas no suficiente, para Dr. Francisco Guerrero Hábitos sanos para llevar a fundamental. casa todo de adolescentes jóvenes. Los métodos AC como los mayores potenciar el desarrollo. Numerosos Dr. Óscar Salas Fraire esfuerzos pordeeducar a la población programas de DBC pueden esfuerzos infraestructurales, como el El DBC Dr. seRicardo revela ya como un asunto Tips para envejecer sanamente Salinas sobre las dietas alimenticias distinguirse óptimas con base en el foco de sus acciones de caso de Enciclomedia en México, han cualitativo, no cuantitativo, como un no logran competir con campañas Programas de promoción Karch desarrollo; que o sea,nos en cómo entienden arrojado resultados muy con asunto Dr. deRobert transformación social, no de la pobres salud para trabajadores publicitarias inducen a el conocimiento. Gruesamente, el respecto al monto de las inversiones. sólo de mejora productiva.
35
31
Fórum 2007 Fórum 2007
crecimiento. Lagos y ríos están siendo Día Temática Título contaminados y sobreexplotados, mientras que el agua del subsuelo Planeta, persona y salud: Cómo alcanzar mejor calidad de vida entendiendo está siendo contaminada yuna usada más nuestro entorno y nuestro ser rápidamente que lo que la naturaleza Saludespecies y diversidad cultural puede reemplazarla. Muchas animales y vegetales del planeta están Herramientas personales que generan bienestar en las diferentes culturas amenazadas. Básicamente estamos Sábado 27 Calidad destruyendo los cimientosEconomía biológicos y salud de Octubre de vida: de nuestro de 2007 planeta. Bienestar ABUSAMOS DE LOS RECURSOS Acceso universal a la medicina moderna NATURALES Un amplio número de expertos coinciden en que muchas de lasEl bienestar: demandas una moda, actuales que se le hacen al hacemos medioque se quede? ¿cómo ambiente mundial son insostenibles. Temática que a pesarTítulo Ponentes Han encontrado de algunos Problemas Prevención del SIDA Representantes de relatos de universales éxito ambiental, estamos de salud en los adolescentes usando los recursos naturales CENSIDA másCalidad apresuradamente de lo que la Dr. José Elizondo de vida: Club de la Risa bienestar naturaleza puede reemplazarlos, y estamos arrojando contaminantes al medio ambiente más rápido de lo que pueden ser absorbidos y descompuestos en elementos menos dañinos. El taller intenta crear un foro de jóvenes expertos para alentarnos y motivarnos a participar en actividades relacionadas con el medio ambiente, proporcionándonos conocimientos y asesoría. El programa crea conciencia de los problemas ambientales y da a la gente ideas y herramientas que pueden usar para participar en actividades de conservación ambiental, desde los niveles básicos hasta los de toma de decisiones. LA CONCIENCIA DEL RECICLAJE Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas; es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos problemas creados por la forma de vida moderna. El principal problema al que se enfrentan las personas cuando quieren generar un proceso de reciclaje, es la falta de educación de la sociedad en general sobre este aspecto; es por eso que aquí presentamos información del tema para que conozcamos más del reciclaje de basura, papel, vidrio, plástico, pilas, cartón, latas, etcétera.
28 36
Ponentes MC Claudia I. Camacho Benavides y MC Carlos A. del Campo García Drs. Maki Ortiz y. José A Almaguer
consumir alimentos poco nutritivos. Como resultado de todo lo anterior, nuestra población está plagada de contrastes en sus hábitos alimenticios y sus consiguientes trastornos en salud.
Dr. José Ma. Cantú Dr. Manuel Ruiz de Chávez Sr. Rafael Caviedes Dra. Usha Balakrishnan Dr. Victor Penchaszadeh Dr. Ariel Pablos Méndez Dr. Eduardo Balbi Jorge Bucay
Días Miércoles 24, Jueves 25 y Viernes 26 de Octubre Miércoles 24, Jueves 25 y Viernes 26 de Octubre
LOGROS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Y LA BIOTECNOLOGÍA La investigación médica y la biotecnología están revolucionando nuestra capacidad para combatir las enfermedades y mejorar la alimentación. La primera estudia las bases de las enfermedades y propone nuevos métodos diagnósticos, preventivos y de tratamiento. La segunda emplea organismos vivos y sus partes para la obtención de algún producto o servicio útil para el hombre. Su sinergia potencia las esperanzas de
Estos escenarios plantean disyuntivas difíciles para la sociedad, que por un lado sabe de la sabiduría de la naturaleza, pero también conoce la necesidad de intervenir en ésta para aliviar el dolor, el sufrimiento y los grandes problemas alimentarios. La sociedad en su conjunto debe estar preparada para vigilar el apego ético de las aplicaciones de la ciencia, pero también para defenderla cuando intereses oscuros o meramente comerciales busquen frenarla o desvirtuarla. CULTURA DE SALUD: HÁBITOS SANOS El aumento en la expectativa de vida ha traído como consecuencia una mayor incidencia en enfermedades crónicas degenerativas. Investigaciones recientes han comprobado que un estilo de vida sano desde la niñez, favorecerá una mejor calidad de vida hasta la vejez. Actualmente se vive una moda de “auto cuidado y hábitos sanos”, aunque existe el riesgo de que sea pasajera y superficial. Detrás de esta búsqueda, ha crecido una industria que genera productos y servicios engañosos que prometen soluciones mágicas. Los gobiernos y las ONGs están preocupados por fomentar hábitos que resulten en más y mejor salud. Pero, ¿qué hábitos, cómo lograrlo, cuáles son los más apropiados para las diferentes etapas de la vida y quiénes tienen esta gran responsabilidad? CALIDAD DE VIDA: BIENESTAR Se ha ido despertando la conciencia hacia la búsqueda de una salud no sólo física, sino también mental y de la colectividad, para, equilibrando salud y felicidad, aspirar a un verdadero bienestar. Cada vez está más claro que en esta búsqueda existen fuentes externas e internas. Por un lado, vemos
cómo cunden las externas, promovidas EL REGALO DEL FÓRUM QUE que enseñan a otros DE jóvenes sobre LA OFERTA LA por una sociedad de consumo, tras COMPLETA este tema tan fundamental para la cuya afanosa persecución se descuida SEMANA paralelo con los diálogos arriba a las internas. Al mismo tiempo, En sustentabilidad. vemos un movimiento de oposición detallados, esta semana ofrecerá CINE SOBRE MEDIO AMBIENTE el Debate Emblemático que realza cultivar virtudes internas. también El cine se ha convertidosorpresas, en un gran Es un hecho que, para alcanzar el “La Economía mundial: medio dey riesgos”. comunicación, donde Igualmente, bienestar, se tienen que equilibrar posibilidades se transmiten no sólo imágenes los compromisos personales, del los asistentes podrán disfrutar de y sino también emociones, una veintena de exposiciones, trabajo, de la sociedad, el estado casipalabras, sentimientos e información sobre y, hoy más que nunca, a favor del entre las cuales se tendrán la de “Isis situaciónEmplumada”, ambiental y B. social A. N.del ambiente. Es indiscutible la necesidad y lalaSerpiente El objetivo dely genes) taller es (bits, átomos, neuronas de que el estado y la sociedad tomen G. planeta. difundir todas aquellas producciones una postura clara y más enfocada y “2501 migrantes”. Finalmente, quelashablan sobre culturales la relación expresiones quedel al beneficio real del individuo y su entre con su entorno, ya sea natural, asistentes podrán disfrutar se comunidad, poniéndose como meta ya los hombre ecológico, social o cultural. Se pueden Dulcinea Langfelder no tanto aumentar más el tamaño de encuentran: ver producciones todo el mundo, (de Québec, de Canadá); Beijing su Producto Interno Bruto, sino más Victoria ficción, cortometrajes y documentales bien contribuir al bienestar de sus Ldtx Modern Dance Company (de dirigidosChina); a todos los públicos, con Beijing, Krapp/Festival ciudadanos. entretenimiento, sensibilización, "En todo México se genera unInternacional de Danza Extremadura promedio diario de 94 millones de(deeducación, Córdova,divulgación. Argentina),Se pretende, y la TALLERES mediante el cine, sobre toneladas de basura, las cuales casi Venezolana Además de las actividades descritas Sinfónica de la Juventudinformar el medio y formar a la en su totalidad son eliminadas y noSimón Bolívar ambiente (de diversas partes de anteriormente, se impartirán dos tallepoblación sobre esta temática, sin reutilizadas; es decir que la cultura Venezuela). res a lo largo de toda la semana. olvidar el espectáculo y el cine. del reciclaje está en pañales". Las formas más comunes de tratar la basura son quemarla y depositarla en La muestra de cine en el Forum será tiraderos al aire libre, ambas formas un agradable paseo por la diversidad contaminantes. También se recurre a paisajística y cultural del planeta, que los rellenos sanitarios, que son menos acercará al ciudadano la realidad, la problemática y el futuro de nuestro dañinos para la naturaleza. entorno natural. "La conciencia social sobre la necesidad de dar un buen fin a la basura es LEMA DE ESTA LÍNEA TEMÁTICA “Nuestraespermanencia como especie amplia en México, Originario pero todavía de Ciudadson Mante, Tamaulipas, médico cirujano partero egresado de lalas Facultad de Medicina de la UANL; realizó residencia rotatoria de un añodel inteligente depende ahora relativamente pocas personas en el Hospital Universitario, estudiosyde especialización en Ginecología cuidado respeto que tengamos que hacen algo para dar un buen y cursó y Obstetricia. manejo a los desechos, que terminan con nuestro ambiente y las otras erosionando el ambiente y como focos especies que existen en nuestro de enfermedades". El objetivo de este planeta… ya no depende del taller es ofrecer un foro de aprendizaje desarrollo económico. Debemos dejar actuar sobre la cultura reciclaje,Autónoma con de Es licenciado en Biología del por la Universidad Nuevode León, y tiene uneconómicamente doctorado en Ciencias y Biomédicas, Universidad de Texas. en Miguelhacerlo Alemán, Tamaulipas, ha recibido 13 premios de biológicamente”. dinámicasde larealizadas por Nacido jóvenes
Fórum 2007 Fórum 2007
una vida más larga y saludable para todos. Sin embargo, también preocupa su poderío para clonar individuos, cultivar órganos “humanizados” en animales para trasplantes, seleccionar a los bebés ideales, movilizar genes entre especies para, por ejemplo, mejorar cultivos vegetales, etcétera.
Donato Saldívar Rodríguez
Hugo Barrera Saldaña investigación de la UANL y 15 de carácter nacional.
JuanMartha ManuelGal Alcvocer González án Contreras
Es químico bacteriólogo parasitólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una Maestría en Es licenciada en Psicología con acentuación en Educación y tiene unay Maestría en Desarrollo Organizacional, Biología Experimental, con especialidad en Inmunobiología un Doctorado en Ciencias, con especialidad ambos grados por la UDEM. Tiene especialidad en Acupuntura por la Universidad Autónoma dede Chapingo, en Microbiología, ambosuna grados académicos de la misma institución. Hizo una estancia investigación en conjunto con eldeInstituto de Medicina China. Ha realizado y diplomados en en el Centro Investigación sobre Tradicional Enfermedades Infecciosas y en diversos el Centrocursos de Investigación y Estudios diferentes terapias complementarias, en el campo de la salud preventiva. Avanzados.
OlioviaGonzál BarrónezCano José Ignaci Rojas
Es ingeniera en Sistemas Electrónicos y maestra en Ciencias con especialidad en Ciencias Computacionales Es biólogoen egresado de laArtificial Facultad deelCiencias Biológicas de la UANL, institución ende la quince cual realizó y doctora Inteligencia por ITESM Campus Monterrey. Cuenta con más añostambién de sus estudios de Maestría en Ciencias con especialidad de Vida Silvestre; y ysuposgrado. Doctorado en experiencia en la impartición de cursosenenManejo los niveles de licenciatura Ciencias Biológicas con especialidad en Ecología. Se especializa en Biología de Conservación y es autor de 28 artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras, y de seis artículos de divulgación.
37 29
Fórum 2007 Fórum 2007
científicas. Las explicaciones de los patrones y procesos que determinan la biodiversidad son aún un asunto de debate intenso en la comunidad científica.
Gobernabilidad global y ciudadanía Licenciado Ricardo A. Martínez Espinosa Diálogos. Línea Temática: Gobernabilidad y Participación ram250998@gmail.com
D
el martes 30 de octubre al domingo 4 de noviembre de 2007 tendrá lugar la Semana de Gobernabilidad en el marco del Forum Universal de las Culturas Monterrey Éste no será prevé que su 2007. impacto futuro será unhistórica de unir esfuerzos entre la evento cualquiera, sino que esperamos aún mayor y, en muchas ocasiones, Universidad Autónoma de Nuevo tenga repercusiones mundiales yLeón y empresas locales para impredecible. trascendentales. crear una cátedra sobre Cambio La humanidad tiene que responder Climático y Calentamiento Global La gobernabilidad es uno de deesosy hacer aportaciones encaminadas disminuyendo la emisión términos que ha cambiado signi-a contribuir en la solución de esta gases efecto invernadero y de otros ficado a lo largo los años.tiempo Se puedeproblemática. La cátedra contará con contaminantes, y alde mismo decir que ha evolucionado junto debe prepararse para mitigar losconla cooperación de la Oficina Regional la sociedad. Propia de la capacidad impactos del calentamiento global. opara América Latina y el Caribe del y hacer,climático la goberna-Programa de Naciones Unidas para el Sin habilidad embargo,deelsercambio bilidad en nuevas su acepción más simpleMedio Ambiente (PNUMA). también crea oportunidades, puede entenderse las como el gobiernocomo lo demuestran inversiones habilidad; esto es, la habilidad paraCONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD cada vez mayores en la aplicación de gobernar. En aspectos más completecnologías “limpias” y el mercado El interés por estudiar la diversidad jos, puede definirse “la facultadbiológica o biodiversidad está asociado naciente del carbono. Encomo este contexto, de las instituciones para los gobiernos, las universidadesprocesar y la con el desconocimiento que se tiene desafíos se le presentan y parasobre su magnitud, los procesos que academia delque mundo pueden hacer 1 ofrecer respuestas efectivas” . Lala determinan y con la preocupación grandes aportaciones. gobernabilidad es funcional para ofre-creciente por su constante pérdida alternativas de solución y procesary sus efectos en el planeta y en el En cer el marco del proyecto Monterrey acuerdos institucionales y resolverhombre. Conocer y entender los Ciudad Internacional del Conocimiendemandas. to, "que busca forjar un mejor futuro patrones y procesos que determinan para Nuevo León, un futuro donde la distribución de la biodiversidad a factores de control y administrael Los crecimiento económico se da distintas escalas, así como su relación ción de las decisiones han desvaneci-con la transformación del ambiente como resultado de laseInnovación, junto de conla elalianza poder entre que la antesson elementos fundamentales en do el marco ejercíanlas monopólicamente los Estados-para su conservación y manejo sociedad, empresas, la academia El paso del plantea modernismo y elNación. gobierno” y que comoa loefectivo. El estudio moderno de la que algunos filósofos han llamado una estrategia “rediseñar la agenda elbiodiversidad requiere de un enfoque ha significado entremultidisciplinario, el cual integra del posmodernismo sistema educativo de Nuevo muchos otros aspectos el tránsitoconocimientos de distintas disciplinas León”, se presenta la oportunidad hacia una realidad donde lo que antes
26 38
Se reconoce que aún quedan muchas preguntas por contestarse para que el manejo y conservación de la biodiversidad tengan bases robustas. El estudio de la biodiversidad representa una línea de investigación relativamente nueva, la cual se está desarrollando rápidamente.
La sociedad requiere interiorizar y llevar a la práctica el concepto de actuar localmente, pensando en lo nacional y mundial; aceptar los instrumentos de administración de los recursos, haciendo menos emotivos algunos actos de administración de los recursos, y alcanzar modelos de crecimiento y desarrollo no depredadores. BIODIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS MARINOS Tal pareciera que los gobiernos no han sido exitosos en socializar y obtener apoyo para los diferentes instrumentos multilaterales de protección de la biodiversidad y los recursos naturales, especialmente marinos, que, a diferencia de los relativos al cambio climático, son menos conocidos y, por lo tanto, menos populares. Pareciera que el tema completo es de menor trascendencia. Particularmente importante es la relación entre especies y ecosistemas. Pareciera necesario insistir en que las sociedades no deben concluir que la protección de las especies y su conservación se sustenta en los zoológicos, jardines botánicos, parques y bancos de material genético. El presente tema planteará un enfoque de amor a la vida, a la biodiversidad, así como el aprovechamiento razonable de los recursos marinos. LA CARTA DE LA TIERRA: VALORES Y PRINCIPIOS La Carta de la Tierra es una síntesis de valores, principios y aspiraciones ampliamente compartidos por un número creciente de hombres y
Aunque algunas empresas modelo ya demandan de su cadena de proveedores un comportamiento semejante, la inmensa mayoría de las empresas grandes, medianas y pequeñas distan todavía de tener la actitud adecuada, y mucho menos las políticas y mecanismos, para alcanzar logros semejantes. Al llevarse a cabo el Fórum en Monterrey, se genera una excelente oportunidad para destacar algunos ejemplos locales en este renglón, la trascendencia que han tenido en el nivel internacional, y los estudios de casos
Fórum 2007 Fórum 2007
mujeres en todas las regiones del mundo. Los principios de la Carta de la Tierra reflejan consultas internacionales extensivas conducidas por un período de varios años. Estos principios también están basados en la ciencia contemporánea, las leyes internacionales y en lo más profundo de la filosofía y la religión. Borradores consecutivos de la Carta circularon alrededor del mundo, para obtener comentarios y debate por parte de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales en varios campos.
y debe involucrarse en ella generación tras generación. Cuando protegemos el medio ambiente, nos protegemos a nosotros mismos: nuestra vida depende del medio ambiente”. Los seres humanos dependemos del medio ambiente para la alimentación, el agua, el alojamiento, las medicinas, los materiales de construcción y una amplia variedad de servicios ambientales que hacen posible nuestra vida, como el clima artificial, la purificación del agua y la formación del suelo. El deterioro del medio ambiente afecta nuestra salud,
MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES Urgen análisis de estrategias y tecnologías que permitan hacer más accesibles las fuentes de energía renovable. ¿Qué se deberá hacer cuando se acabe el petróleo? Cuestiones de acceso, uso y abuso. Énfasis en el papel de la energía renovable y su potencial para el desarrollo sustentable, así como a los próximos retos en uso y conservación de energía. Planteamientos sobre la necesidad de desarrollo económico a costa de los recursos naturales. Conforme el modelo de comando y control fue perdiendo actualidad y pertinencia, y los consumidores empezaron a demandar de las grandes un mejor comportamiento era empresas perfectamente definido y claro, hoy una dispersión del poder a otros Otro factor determinante de esta ambiental yy un mejorNotrato a losactores que anteriormente estuvieron transformación se da ante la necesies ambivalente confuso. existen pobladores aledaños a las plantas fronteras que limiten la acción de un relegados a una participación supedi- dad del gobierno por generar más industriales y a lasu organización fuentes de sustada a la autoridad. proyectos que su presupuesto no le determinado individuo insumos, las grandes corporaciones permite. La participación del sector para actuar en el otro lado del mundo, decidieron, por yesta presión de losEstos cambios nos tendrían que hacer privado en la construcción de obras económica, política culturalmente. mercados, ir más allá de lo que lospensar en una nueva forma de concebir públicas es algo que puede verse gobiernos DEL establecían DISPERSIÓN PODER y las obligabanla gobernabilidad. La ciudadanía ha más frecuentemente. Es obvio que nuestro nodesarrollo, y por de empresas que, a cumplir. participación se da sin algo de asumir unindependientemente rol pasivo para estalimita Manuel Castells ha llamado a esto la dejado consiguiente, pone en riesgo a las de sude tamaño, han internalizado ya ela cambio, sino que implica mayores un espacio de acción más sociedad de la información2, refiriéndo- hacerse generaciones futuras. Las acciones imperativo ambiental e, incluso, se Hoy en día, inclusive, hay empresas se específicamente a la desaparición protagónico. La exigencia de mayores responsabilidades y derechos para incluyendo forma este en que han beneficiadohaeconómicamente las cuales el cuidado de loresponsabilidades ciudadanos que la deciden coincidido con delos diarias, de en las nociones de espacio y tiempo obtenemos alimentos, agua y energía; ello. ambiental y la atención de su que anteriormente actuaron como li- una crisis institucional de los gobiernos, tipo de riesgos compartidos. Lo que la era manera en quedeconstruimos compromiso la sociedad lasonque no han tenido más remedio antes una pregunta “¿cómo los y mitantes. En la con posmodernidad, el modo como nos transportamos EL PAPEL DE LOS NUEVOS parte fundamental de su modelo posibilidad de definir las principales que aceptar lo que antes no hubiera gobiernos deben…?”, hoy es “¿cómo tienen enormes HEREDEROS PLANETA de negocio, de su responsabilidad debe…?”. consecuencias Es importante no cabida. LaDEL creación de consejos la sociedad actividades del ser humano (econó- tenido intencionales. La contaminación Es necesario que, como jóvenes, ante su asamblea de accionistas, del micas, políticas, sociales, pero espe- ciudadanos es práctica común desde señalar que no hablamos de poder, del el clima global y en permite entendamos los retos ambientales, marco las de actividades referencia de sus comités de calienta deber. Ésta es también sí ya varios años, como forma de sinoaire cialmente relativas a la hace que mayores cantidades de radiación así como la manera de enfrentarlos. de auditoría. Si se revisan los reportes comunicación y al desarrollo y difusión legitimar el actuar del gobierno, y no falta una diferencia significativa respecto a peligrosa el ynivel El futuro delestos medio ambiente industriales se espera de la alcancen ciudadanía de la del para que mismos órganosestáquésolar del ambientales conocimiento), a través anuales, de redesunomucho suelo. La destrucción de los suelos en nuestras manos. El ser humano se da cuenta de los avances cualitativos virtuales que escapan del control de los de deliberación tomen responsabilida- sociedad en el siglo XXI. participar en la protección del reduce la cantidad de tierra cultivable y cuantitativos espectaculares que sedesdebe de decisión. Gobiernos establecidos, ha provocado medio ambiente desde que es joven, para alimentar una población en han dado en los últimos 10 años.
39 27
Fórum 2007 Fórum 2007
RECURSOS NATURALES DIMENSIONES DE LA SOBERANÍA La soberanía hoy debe verse desde tres dimensiones que ya no pueden estar separadas, sino interdependientes y relacionadas estrechamente. La soberanía nacional, que es con la que más cómodos nos sentimos, ya no puede entenderse sin la soberanía global, con el crecimiento del poder que organismos internacionales y empresas transnacionales poseen y comparten. Tampoco puede dejarse a un lado la creciente importancia de la soberanía local, donde las decisiones de pequeñas comunidades pueden tener un impacto mundial inmediato. Los Estados no desaparecen en este contexto, pero sí despiertan a una Doctor Juan Manuel Alcocer González realidad donde poder tiene que ser Secretario Técnico desu Diálogos. forzosamente compartido. Línea Temática: Recursos Naturales Doctor José Ignacio González Rojas Ésta es la realidad que hoy estamos jualcocer@gmail.com viviendo, y es momento de repensar lo que queremos decir con gobernabilidad ¿Es aún decisión y responsabilidad del administrar, decidir os gobierno Diálogos en la semana de los y controlar? quéy punto puede Recursos ¿Hasta Naturales Sustentalabilidad ciudadanía asumir esos roles? necesariamente cubren ¿Estamos ante el fin del Estado o los temas que hoy son motivosólo una transformación pasajera de de ante preocupación de gobiernos, su estructura? asumirá hoy las organizaciones no¿Quién gubernamentales, consecuencias y la responsabilidad instituciones académicas y de la de actos que sucedan fuera sociedad en general, como lo son: des- de un determinado Estado? arrollo sustentable; cambio global ¿Quién (en administrará los bienes públicos que especial cambio climático); conservación hoy más que nunca son globales? Éstas de la biodiversidad y aprovechamiento y muchas otras preguntas están en la razonable de los recursos naturales, mesa cuando pensamos en coordinar nuevas fuentes alternas de energía, el la Semana laplaneta Gobernabilidad en el futuro del agua de en el y el papel de marco del Fórum Monterrey 2007. las empresas en el desarrollo económico
públicos; la promoción de diversas formas de participación ciudadana y la generación de oportunidades para todos”4.
MANIFIESTO POR LA GOBERNABILIDAD Siguiendo estos antecedentes, estamos conscientes de la enorme responsabilidad que tenemos. Es por ello que hemos planteado la organización de la Semana de Gobernabilidad desde seis ejes, que serán, cada uno, el motivo de conferencias, paneles, reflexiones y un Manifiesto por la Gobernabilidad. Nuestra agenda de temas es plural: El Federalismo y la Gobernabilidad (octubre 30 y 31 por la mañana); Las Reformas Institucionales para la Gobernabilidad en México (octubre 30); la Efectividad del Estado de Derecho como Condición para Gobernar con Resultados (octubre 31); la Calidad de la Democracia, la Política Pública y la Ciudadanía (noviembre 1); los Indicadores de Gobernabilidad en América Latina (noviembre 2); y los Bienes Públicos Globales (noviembre 3).
Y SUSTENTABILIDAD L
University, en Inglaterra; Friedrich Kratochwil, de la European University Institute, y Christian Eigen Zucchi, del Banco Mundial, entre un largo etcétera. Todos estos eventos nos deberán dejar con una interesante reflexión sobre los principales problemas que enfrentamos como sociedad en un mundo globalizado, en asuntos trascendentales como los Derechos Humanos, los Bienes Públicos Globales, el Estado de Derecho en un mundo con Estados debilitados, y los cambios que nuestras instituciones necesitan para poder sobrevivir a las nuevas exigencias sociales. PAPEL DEL CIUDADANO Alrededor de todos estos foros hay un elemento en común, que es la gobernabilidad, sí, pero más importante es el rol del ciudadano como protagonista de todas estas historias. El Fórum Monterrey 2007 es un marco inmejorable para pensar en la gobernabilidad global, que dejó de ser un asunto teórico para golpearnos en la cara con toda su fuerza. Está allá afuera, en cada decisión que tomamos y con cada problema que enfrentamos. Es uno de esos temas que tiene repercusiones inmediatas en nuestra calidad de vida, por lo que no puede ser relegado a discusiones académicas. Como ciudadanos nos corresponde pensar qué mundo queremos para nosotros y para nuestros hijos. Esperamos lograr esto y mucho más con su participación y la de todos los ciudadanos que nos encontremos congregados en el Fórum.
Cada uno de éstos congregará a personalidades tan importantes como Heikki Patomaki, de la Universidad de Helsinki; Luigi Ferrajoli, de la Universidad de Florencia; Michelangelo Bovero, de la Universidad de Turín; Dante Caputo, de la Organización de Estados Americanos; Florian Hoffmann, de la Universidad Pontificia Católica de Río de Janeiro; Martha Lagos, de Latinobarómetro; Enrique Peruzzotti, bajo el concepto de respeto al medio Nuestra ciudad ya fue parte de la de la Universidad Torcuato di Tella; ambiente y los recursos naturales. La historia cuando, 2002, se firmaronporAnthony McGrew, de la Southhampton una moneda, preocupación en estasen áreas se manifies3 los Objetivos del Milenio en el ta en múltiples formas, particularmente y otros muchos males y de Monterrey. La foros reuniónrezagos, el desarrollo sustentable en Consenso una intensa discusión en de líderes de Estado en aquellatodavía no alcanza la mayoría de técnicos, científicos y en conversaciones ocasión sentó las bases de la gonuevaedad. y negociaciones multilaterales entre concepción interdependiente de los biernos. países. También en 2004, durante laLa necesidad Es licenciadode en Ciencia Política ese y Administración transitar caminoPública y por la Universidad de Monterrey, y actualmente cursa la Maestría en Administración Pública y Política Pública, por la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey. Cumbre Extraordinaria de las Amérialcanzar la sustentabilidadEsno parece SOCIEDAD, AMBIENTE asistente de investigación en la misma institución, para la cual ha laborado desde 2006. cas, se tocaron temas importantesconvincente para una gran proporción Y SUSTENTABILIDAD sociedad, específicamente, En para una la época en lay, que existe una elde la población. Más bien pareciera tema de la gobernabilidad enorme diferencia entre losdemocrática índices como un ideal inalcanzable. Crecer fue puestodesobre la mesa, mundial, con asuntosy desarrollarse Cantú, Jesús y Josésin Fabián Ruiz los “Gobernabilidad Democrática: Algunas propuestas de Política Pública para el que recursos de bienestar la población Debate”, en González-Aréchiga, Bernardo (2006) (coord.) Políticas Públicas para el Crecimiento y la Consolidación relevantes “el respeto del estadonaturales sufran las consecuencias no entre regionescomo e intra-regiones; granDemocrática 2006-2012. Propuestas para la Gobernabilidad, el Federalismo, el Empleo con Estabilidad y la Igualdad de derecho, la defensa los derechosparece Oportunidades. EGAP, México. una alternativa práctica para la desde desigualdades en las de oportunidaCastells, Manuel (2001) La era de la información y la sociedad red. Alianza Editorial. Barcelona, España. humanos y las libertades fundamentade África y la diversos países des de desarrollo de los individuos y mayoría Éstos fueron: Erradicar pobreza y el hambre; de lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad el progreso económico, el bienes-América entre los sexos y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años; mejorar la salud Latina y de Asia, en donde tolas les; sociedades; hambrunas y plagas; materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; tar y la de justicia social; la transparencia fomentar mundial para el desarrollo. díasuna seasociación conocen situaciones de necesidad vender hasta los hijos dosylos y la rendición de cuentas en los asuntos Cumbre Extraordinaria de las Américas, Monterrey. Declaración de Nuevo León 2004
Ricardo Alfonso Martínez Espinosa
1
2 3
4
24
40
necesidad de transporte, la demanda de servicios urbanos y la consecuente generación de residuos municipales e industriales y de emisiones a la atmósfera, y la escasez de agua potable, están provocando nuevos problemas cuya solución se complica paulatinamente. Si antes se insistía en que la solución a esas concentraciones estaba en apoyar al campo e incentivar la migración a las ciudades medianas y pequeñas, ahora pareciera que todo el esfuerzo se enfoca a satisfacer las necesidades de esas monstruosas conglomeraciones. Ahora, incluso, se ha acentuado la migración de las poblaciones rurales a las metrópolis en busca de oportunidades en el sector servicios, en el colmo de este modelo de desarrollo.
Fórum 2007 Fórum 2007
depredación de los recursos naturales en aras de la mera supervivencia, que, irónicamente, agravan en el mediano y largo plazos las propias perspectivas de supervivencia de la gente. Aun en países y regiones ricos, el desorbitante consumo de energéticos y combustibles fósiles sugiere la prevalencia de una implementación no sustentable del desarrollo, aun cuando esas sociedades tengan mejores niveles de información y de concientización. El uso del agua potable, el tratamiento y reuso de las aguas residuales todavía constituyen ejemplos dispares de sustentabilidad. Mucho falta para poder decir que hemos logrado el cuidado de “un solo planeta”, “de nuestro futuro común”, de “entregar un mejor mundo a nuestros hijos”.
todo tomando en cuenta que, hoy por hoy, la gente objeta el propio cobro de los costos reales de algunos satisfactores.
CAMBIO CLIMÁTICO: MITOS Y REALIDADES Conforme avanzan los trabajos organizados y sistematizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) queda más claro lo que ya se sabe sobre el cambio del clima, aquello sobre lo que todavía se tienen dudas y lo que todavía se ignora. Pero la sociedad en general dista de estar tranquila. Más se inquieta día a día por los reportes en la prensa del deshielo en Groenlandia, el achicamiento de algunos glaciares en Suiza, la probable contribución del cambio climático a la severidad de los huracanes, etcétera.
Aun aceptando que la solución sea Dado que el Reporte 4 se estaría proveer los servicios demandados publicando en septiembre de 2007, a cualquier costo, mantener los el Fórum parece una espléndida SUSTENTABILIDAD actuales patrones de consumo y de oportunidad para revisar el conociY MEDIO AMBIENTE comportamiento provoca una demanda miento más actualizado; continuar energética difícil de satisfacer, y con el esfuerzo de socialización del El tránsito ante hacia los la objetivos Justicia internacional del milenio adopción firme del aumenta sin control la generación de problema, creando conciencia sobre desarrollo sustenta- residuos de todo tipo, la emisión de la muy probable gravedad del mismo; ble por parte de las contaminantes a la atmósfera y la falta asimilar la idea de que en la escala sociedades, conlleva de espacio disponible para confinar los de la vida humana se pueden llevar una escala de tiempo residuos y tratar el agua residual. Así, a cabo varias acciones para atenuar que parece alcanzable, la situación se agrava continuamente, los efectos más perjudiciales y, sobre con costos claramente y un modelo de desarrollo urbano todo, para preparar planes de acción distribuibles y, aunque sustentable se antoja difícil, aun sin y de contingencias, en los cuales la ser humano de la sociedad y su apoyo aparentemente atenta considerar otros problemas clave del Elparticipación hacer de los e iniciativa privada es a los gobiernos contra los modos de ámbito urbano, como la inseguridad. sabe obstáculos nuevos fundamental. vida, “más desarrollados”, no pareciera irrealizable A diferencia de otros grandes caminos, porque la vida le bastaseel tratará el estado que el Fórum problemas en Derechos materia Humanos de medio a En Doctora Gloria en Ramírez plazos relativamenteDiálogo sobre: Los Secretaria Técnica Diálogos. espacio deeluna grieta global en América guarda cambio ambiente y recursos naturales, ya cortos.deLa pregunta que nosen el Siglo XXI y Justicia Internacional Línea Temática: Derechos para renacer Latina, así como sus mitos y realidades la mayor parte de la tecnología debemos hacerHumanos es: ¿hasta cuántoanteexiste los Objetivos del Milenio. presidencia@yahoo.com.mx estamos dispuestos a sacrificar o necesaria para resolver los aspectos que se han derivado de los últimos Sábato estudios del tema. claves las grandes concentraciones Ernesto retrasar búsqueda actual caside sesenta años transcurridos nalizarnuestra y debatir sobre los deEn los urbanas y su demanda continua de satisfactores para que generaciones principales retos de los dere- desde que el 10 de diciembre de 1948 CAMBIO CLIMÁTICO satisfactores de todo tipo. futuras las mismas, o mejores, General de las Naciones chostengan humanos en el siglo XXI, la Asamblea Y CALENTAMIENTO GLOBAL oportunidades de habitar nuestro ante los fenómenos de la globalización, Unidas proclamara solemnemente calentamiento uno de los Lo que pareciera ser realmente difícil planeta? Se discutirá el nuevo reto del efectivoglobal en eles mundo. la justicia internacional y la cultura la Declaración Universal de los y Elrespeto más es lograr que la sociedad hombre con con elactual planeta, evolución,ambientales sin embargo, no graves ha Humanos (DUDH), acepte se Estaproblemas democrática, ensu elcasa, contexto dequeDerechos que enfrenta hoy en día la humanidad. la internalización del costo de las es el respeto con su medio ambiente incertidumbre y graves violaciones, así han producido cambios políticos, impedido la creciente violación de los El calentamiento global interactúa soluciones, y quey pague, junto para asegurar la permanencia de susociales, en particular de los sectores,con ideológicos culturales queconmismos, como presentar -desde la sociedad civil otros impactos humanos el servicio demandado, la atención especie. del global- alternativas y propuestas para han incidido de manera profunda e grupos y pueblos excluidos globales, como proyecto el oscurecimiento global, que de los problemas consecuentes, de la modernidad. en lo relativo al saber llamado transformar estos fenómenos desde incuestionable empezando cuestiones realmente afectan severamente el clima del BAJO UN derechospor humanos, en relación unaVIVIENDO ética ciudadana y elMUNDO respeto a la de los planeta. LosCulturas impactos ocasionados elementales como la disposición SUSTENTABLE de las de Monterrey dignidad de las personas y los pueblos con su protección y garantía por el deEl Fórum por el cambio climático tienen ya los residuos peligrosos y municipales, El desaforado crecimiento de algunas para coadyuvar a los Objetivos del Derecho interno e internacional, 2007 es una ocasión para debatir consecuencias sociales tratamiento residual,sobre ciudades, demanda energética, las grandes ambientales, transformaciones como en relacióndel con agua su vigencia Milenio, es el laobjetivo general del así el el crecimiento desmesurado de la etcétera. Es difícil realmente, sobre y económicas en el planeta y se
Los Derechos Humanos en el Siglo XXI
A
41 25
Fórum 2007 Fórum 2007
CIUDADES Y POBLACIÓN; EL LUGAR Y SU GENTE de nuestro desde mirada La Ciudad tienetiempo su origen poruna y para su gente. Actualmente, más de la mitad ciudadana, pero también de la población del mundo reside enpara áreas urbanas; es decir, en las ciudades., proponer y reaccionar a la indiferencia rebasadas por el crecimiento demográfico, la inmigración; por el intercambio o a la resignación. comercial y cultural; por efecto derivado de economías locales y globales. Al margen del avance tecnológico en infraestructuras, vías y medios de transporte PARTE DE LAparticularmente ÉTICA POLÍTICA y comunicación, en países en vías de desarrollo, las ciudades ACTUAL muestran una notable desatención a su Habitante. Sin lugar a dudas, la relevancia y legitimidadelque adquiere el tema los interdisciplinarios, se analizarán Mediante diálogo, debate y de talleres derechos humanos en la actualidad, problemáticas y oportunidades de nuevas formas de administración del espacio hace de quesuéstos formeny gestión parte de la público, gobernanza ciudadana para la planeación y desarrollo ética-política de nuestro tiempo. de ambientes urbanos que actúen en favor de la calidad de vida en nuestras Constatamos que el siglo culmina con ciudades. un importante número de acciones y de instrumentos de Naciones Unidas TEMAS a favor dedelapartida, defensalos y protección Como punto diálogos se de enfocarán en los temas que en el ámbito los derechos humanos, a tal grado internacional se plantean actualmente con 1 mayor recurrencia en foros, debates que algunos autores, y discusiones, como son: como Rabossi , hablany del fenómeno de los derechos •Ciudad Calidad de Vida. humanos. Este último irrumpe en la Metrópolis. •Conurbación, Ciudades Región y Nuevas escena internacional con la creación •Gobernanza y Gestión Ciudadana. de la Organización Naciones Unidas •Nuevo Urbanismodeylas Eco Urbanismo. (ONU) eny1945 y, ende particular, arranca •Vivienda Centros Integración Social. Vivimos en una sociedad global, en la cual emergen nuevos compromisos, con la aprobación de la DUDH de 1948. necesidades y exigencias. Otros Yautores sostienen que se trata CIUDAD CALIDAD DE VIDA Tercer Mundo; el uso ilegalmoderna, de la guerra del otro, implican la negación del ser un fenóme-no incontrovertible: Se de analizarán los elementos urbanos indispensables en La Ciudad la conjunción debilidad de la Organización diferente y nos provocan un profundo Nunca como en ambientes el presentey programas parecen ante dotada de espacios, que en aporten calidad de las Naciones Unidas, la violencia sentimiento de dolor y de solidaridad haber gozado los derechos humanos de vida a sus pobladores, mediante actividades destinadas a la formación terrorista y la violencia cotidiana y a la vez que de valor y de frustración de un grado de reconocimiento jurídico integral de personas, como el lugar propicio de su desarrollo humano, social la inseguridad, la pobreza alarmante, y desesperanza, porque nos muestran comparable a la escala planetaria. Y y cultural, como también la revaloración de la calidad del espacio público las nuevas dehabitantes. servidumbre el grado de deshumanización ética y semejante reconocimiento convierte destinado al trayecto, al encuentro y al tiempo libre de formas todos sus de esclavitud, la el inversión comercioensexual, de barbarie que la familia humana esos derechos -por encima o por debajo oy equipamiento, Aunada a la relevancia de su infraestructura La la trata de personas, etcétera, son, hemos alcanzado en los inicios del de sus nada infrecuentes violaciones, Calidad de Vida habrá de ser considerada prioritaria, como un factor generador entre otros, graves problemas de nuevo milenio6. allí donde alcanzan a regir, y de su de identidad de La Ciudad. En ello destacan entre otros los parques urbanos, este siglo que nos interpelan y que generalizada falta de aplicación, allí parques lineales, las grandes plazas, las plazas de barrio, y los sub-centros llevan social; a algunos autores, actores dondecomo sólo rigen nominalmente-, en algo urbanos lugares de encuentro e integración por otra parte, como e NUEVAS REIVINDICACIONES 2 instituciones en el campo así como un hecho incontrovertible” . La Calle y La Acera (espacio de peatones), y el espacio público en los centrosdede los Y DERECHOS Carlos Nino sostiene que Los derechos derechos humanos a la prudencia, a la Hoy debemos reconocer la existencia trabajo, comercio y educación. humanos constituyen uno de los retirada, o a la resistencia. Asistimos, de nuevas reivindicaciones que 3 a respuestas de gobiernos contemplan, asimismo, la búsqueda y grandes inventos de nuestra sociedad . incluso, CONURBACIÓN, CIUDADES REGIÓN Y NUEVAS METRÓPOLIS que en la lucha contra el terrorismo el reconocimiento de nuevos derechos. Rabossi recuerda que los derechos Con el crecimiento de las áreas conurbadas, surgen las nuevas metrópolis o atentan contra los derechos humanos Vivimos en una sociedad global, en la humanos son un tema muy viejo, pero ciudades-región, que, originadas por el crecimiento de la población, la expansión 4 como es caso de la cual emergen nuevos compromisos, 1948 constituyen elnatural, gran tema . adquiridos, del desde territorio urbano sobre el el desarrollo de suburbios y lael conversión prisiónalternativa de Guantánamo, de Abu Graih necesidades y exigencias éticas que del sector rural en urbano, replantean una nueva de coordinación, o de la llamada deslocalización de la interpelan a los Estados, pero, sobre DERECHOS HUMANOS Y ACTOS administración y desarrollo metropolitano. Se analizarán en el fenómeno de 5 tortura” todo, aparece la toma de conciencia de DE BARBARIE . conurbación y metropolización, los efectos demográficos y de migración; los las sociedades civiles que conforman el El siglo XX es, sin lugar a dudas, testigo límites físicos, políticos y humanos, así como la accesibilidad y movilidad total, planeta y que hacen visibles a pueblos de los grandes avances en materia El terrorismo y las graves violaciones considerando usos de suelo, vocación del territorio y, con relación a ellos, el o a nuevas identidades y grupos de derechos humanos y, al mismo a los derechos económicos, sociales y trayecto, transporte, los servicios públicos e infraestructura. tiempo, conoce actos de barbarie y culturales, así como el menosprecio del sociales. Éstos levantan la voz a través múltiples violaciones jamás vistas. La Derecho Internacional de los Derechos de la emergencia de una sociedad GOBERNANZA Y GESTIÓN CIUDADANA incertidumbre y la inseguridad que se Humanos, contribuyen a procesos agudizar la civil internacional organizada, una Es necesario apelar e incorporar la participación ciudadana en los sociedad civil global, la cual exige el imponen a principios de este siglo, en inseguridad y favorecen un de crecimiento y planeación urbana. Existen nuevos planteamientoscontexto que reconocimiento de nuevos derechos y particular, después de los atentados de incertidumbre, como menciona crecientemente conceden mayor importancia a la inclusión de los miembros de la búsqueda de mecanismos con el fin 11 de septiembre de 2001 en los unJosé Manuel Baldrés: al predominio unadel comunidad en los procesos urbanos; nuevo enfoque de gestión urbana de hacerlos efectivos para todos. La Estados Unidos de América, pero de la fuerza de las armas sobre la ciudadana, parteaguas en las formas de gobernanza de las ciudades. Se requiere sociedad global ha aprendido a decir también del 11 de marzo de 2004 en razón… Estas acciones armadas, de una sociedad participativa que tome parte en la decisión, planeación, también: ¡Basta! Madrid, el 7 de junio de 2005 en Gran ultrajantes de la dignidad del ser financiamiento de proyectos urbanos surgidos de la necesidad de la comunidad Bretaña y las diversas y permanentes ac- humano, de desprecio de la vida propia misma. ciones de violencia que no excluyen al y ajena que persiguen la aniquilación
22 42
Fórum 2007 Fórum 2007
Se analizará la creación de nuevas leyes de ordenamiento, de las instituciones públicas y agencias de administración y gestión metropolitana, como un nuevo esquema de coordinación ciudadanocomunidad-autoridad; la gestión urbana promovida por agrupaciones, asociaciones civiles y fundaciones urbanas (The Urban Trust); la creación de asociaciones públicoprivadas promotoras de desarrollo en un concepto de partenariado, así como el aporte de los observatorios urbanos como instrumento sensitivo de planeación participativa.
propuestas adaptadas al medio como nuevos esquemas y oportunidades de promoción y desarrollo, así como también el papel de las instituciones públicas y privadas promotoras de vivienda, de nuevas normas aplicables particularmente al concepto de conjunto y por otra parte la integración “lugar y gente” como una alternativa de mejoría comunitaria de la vivienda marginal.
DIÁLOGO EMBLEMÁTICO Debate General y Compromiso Monterrey Debate General sobre la Ciudad conjunta, visión perspectiva de los recursos físicos y humanos (lugar y gente un binomio constante) de integración comunitaria y social, entre ellos el concepto de barrio y la identidad, el medio ambiente y la ecología de la ciudad, el espacio colectivo, movilidad total (peatonal, vehicular y colectiva), la nueva gestión y gobernanza para llevarlos a cabo. Con el propósito de obtener conclusiones y compromisos “voluntarios” de todos los actores de la ciudad, incluyendo promotores, gobernantes, centros de educación, estudiantes, y especialmente ciudadanos, se plantea el debate como una síntesis de la interrelación de los temas abordados para derivar en la Carta Monterrey, un documento que manifieste conclusiones, retos y compromisos apelando a la conciencia política y ciudadana de todos los agentes de la ciudad como el legado del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007.
NUEVO URBANISMO Y ECO URBANISMO Existe una nueva tendencia de desarrollo que otorga especial importancia a la integración ciudad y medio ambiente, EVENTOS denominada eco urbanismo o nuevo El programa comprende eventos y recintos en la concepción de un Foro de; urbanismo. Ésta plantea la creación de Debate, Discusión, Diálogos y Propuestas, que serán efectuados en la modalidad comunidades modernas y complejos de: de usos múltiples o mixtos (la ciudad compacta), la integración de a. Conferencia Emblemática 1 las ciudades y sus espacios sociales En 1948 no se imaginaban los congelarlo; de clonarlo; de desecharlo; aparecen o se visibilizan en el siglo colectivos, acorde a las b. Mesas Redondas 3 y demandan nuevos derechos e redactores de la DUDH los características problemas de efectuar ingeniaría genética sobre XXI de su medio ambiente natural, como éticos que la genética y el desarrollo él, etcétera. Este nuevo campo que innovadoras normatividades. son clima,y vegetación, 1 de la ciencia la tecnologíatopografía podrían yabrec. Debate la revolución reproductiva, el cultura del agua (Ciudad y Ecología). generar. De la fecundación in vitro hecho de haber podido extraer el óvulo NUEVAS ESTRATEGIAS
d. Conferencias para público especializado 2 LA SOCIEDAD CIVIL GLOBAL y el Banco de esperma, se pasa a de su lugar originario, colocarlo en DE VIVIENDA Y CENTROS 7 la clonación reproductiva y a la una probeta y solucionar un problema Ante la incertidumbre actual, las DE INTEGRACIÓN e. Conferencias a todo 3 de esterilidad de abiertas la pareja, nopúblico es tan amenazas terroristas, las doctrinas clonación terapéutica8SOCIAL . La vivienda en las zonas urbanas hainocente. Trae aparejada una serie de renovadas de seguridad nacional bajo cuantitativa f. Seminarios y fenómenos cuyo control la2 amenaza del terrorismo, la sociedad Loscrecido avancesde demanera la ciencia y la yproblemas “expansiva”, debido a la inmigración tecnología nos sorprenden. Internet social está lejos de haberse logrado civil global se ha organizado, y plantea y eluncrecimiento g. Talleres para Estudiantes 3 el momento. De ahí la gran nuevas estrategias y marcos de acción, es hoy espacio de demográfico. comunicación Lahasta producción de grandes conglomerados 9 nuevos referentes y declaraciones privilegiado, pero también espacio de preocupación por estos temas” . de delictivos, “unidades como habitación” representa h. Talleres Abiertos para todo público y,2 elaboró una primera versión de actos la pederastia; una gran problemática del buen vivir un celular fue “una herramienta Hoy, ante nuevos contextos, grandes este documento. Así, en el Fórum de en comunidad. La unidad habitación i. Diálogo Emblemático 1 Culturas de Barcelona 2004, se inesperada” que inició la protesta por transformaciones de la ciencia y las en sí no es un fin único, sino un medio la censura que vivieron los medios de la tecnología, la ingeniería médica, inició un debate sobre la elaboración hacia la integración en comunidad. j. Sesiones como - Pregunta Fórum 6 una Carta de Derechos Humanos comunicación en los atentados del 11 Elfenómenos las migraciones de nuevo modelo de vivienda habrá de de marzo en Madrid. “Pásalo” decían, mundiales y desplazamientos de Emergentes. Los redactores de esta Deplantearse como desarrollo integral, PONENTES PARTICIPANTES plantearon la necesidad de y en unas horas se organizaron una grandes capas de la población, claración que incluya el concepto de barrio, Extranjeros y locales. desarrollar El Forum, en su semana Ciudades y la solidaridad, serie de protestas jamás vistas en aumento de la pobreza a nivel mundial globalizar de identidad, lugar y pertenencia, Población, es un espacio abierto que alternativos, favorecer momentos previos a las elecciones. y de la extrema pobreza en el tercer proyectos en el que es preciso incluir elmundo, incluye la exposición, discusión y debate formas de resistencia, aparición de nuevas formas de nuevas colectivo, centro urbanoesclavitud, de ideas, presentados por ponentesimaginar y crear nuevas estrategias Sin espacio duda, El hombreel ha logrado agudización del terrorismo (de servicios mixtos) y el centro de invitados que en el tema han destacado sacar el huevo del nido, el óvulo de la y el narcotráfico, intensificación de para favorecer el desarrollo y concebir integración social. Objeto de discusión en el ámbito internacional, matriz, y efectuar un robo prometeico los conflictos interétnicos y aunado de la adesde la óptica de la sociedad civil los la viviendacomo aislada, en comparación la imprescindible participación de laderechos humanos del siglo XXI. tanes importante robar el fuego hegemonía de algunos países en las condioses, la vivienda integrada; el concepto comunidad entera, así como de los de los la llama de la vida. Tan configuraciones geopolíticas actuales, de “barrio”, brinda identidad, diversos en elCabe señalar Es arquitectoque egresado de la UANL. Es miembro dicha Carta se importante en que beneficios como eny deentre otros actores grandesinvolucrados desafíos que de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo desarrollo integral. Se presentarán y desarrollo de las ciudades, desde su en el Diálogo “Derechos maleficios. Porque no se refiere sólo enfrenta el mundo en la actualidad, inscribió Monterrey, y miembro de la American Society of discutirán modelossino ejemplares actividad formativa – educativa, hastahumanos, necesidades emergentes y al remedio denuevos la esterilidad, a la surgen también nuevos actores Landscape Architects. Actualmente se desempeña de vivienda en conjunto integral; casos la actividad profesional publica y como compromisos” profesor de cátedra delrealizado ITESM y es director del de posibilidad de sacar el huevo del nido; de sociales, económicos y políticos que nuevos FERNANDO LÓPEZ Arquitectos. de estudio, incluyendo aplicaciones y privada.
Fernando López
43 23
Fórum 2007 Fórum 2007
en la ciencia a pesar de las carencias nos rodea. Tomando como ejemplo CUADRANTE 4: Declaración del diversos Derecho a como el derecho a una muerte digna.la como: 18 al 21 deY septiembre de 2004 poreconómicas. REFLEXIONES TRANSFERENCIA cocina,La se analizarán la Paz, que promueve un grupo cada Por otra parte, son también los el Instituto de Derechos Humanos de El objetivo de los eventos en el aspectos de la física, la química y la vez más numeroso su de instituciones derechos queY REALIDAD aparecen gracias albiología, Cataluña. cuarto cuadrante es promover la MATEMÁTICAS incluyendo relación con en Europa y ende el mundo; decidido de lapara ciencia, las nuevasla aplicación este taller estudiantes, reflexión de los participantes a través En desarrollo teorías, hemos hipótesis y presentar también: El Manifiesto de tecnologías, la genética, los sistemas La Carta de Derechos Humanos de conferencias que exploran los conducido por el licenciado Francisco paradigmas de la ciencia. Sevilla desde la perspectiva de género, de información y comunicación, las Emergentes aparece entonces como ámbitos de ética y responsabilidad en Santos y el doctor Juan Antonio categoría ausente cuando se aprueba migraciones y desplazamientos de laCONCLUSIONES un imperativo éticoy de la sociedadAlanís, se presentarán las matemáticas el desarrollo científico tecnológico, la UNESCO en 1989; asimismo, se población, y en general, son nuevas civil del siglo XX, porque somos además de mecanismos para incentivar, como una disciplina que surge con La en semana de Ciencia y Tecnología presentará también el Plan Nacional exigencias éticas que se demandan poseedores de más derechos de los principalmente en los jóvenes, sus el intento del hombre por resolver ofrece a la sociedad en general la de Educación en Derechos Humanos, ante las grandes transformaciones del que creíamos. papás y maestros, el interés por la problemas físicos, biológicos y sociales. posibilidad de participar en eventos de la Cátedra de la actual el mundo globalizado. Durante taller, los participantes queiniciativa ciencia y la tecnología. la mayoría de las UNESCO veces son UNAM, de y lagrupos Declaración de Derechos Con esta afirmación inicia la Carta dedesarrollarán actividades, explorando, privilegio de académicos 10 que promueve desde hace En Monterrey, además de paray Culturales Derechos Emergentes . Hoy,reflexionando y opinando endebatir relación Ética en la Humanos Nanotecnología. Nacida especialistas. Los temas que varios años el Instituto de Ética entender; de analizar para proponer; de Declaración Universal de Derechos de la convergencia de investigaciones con la solución de problemas. A través se expondrán se seleccionaron y Derechos Humanos de laresponder Universidad para conocer, hemos decidido Humanos Emergentes las actividades planteadas en el cuidadosamente, fundamentales en física,(DUDHE) químicaquede aprender buscando de Friburgo, Suiza. Y desde también “aprender a desaprender” se somete a consulta pública para su y biología, la nanotecnología se taller, esperamos que los alumnos a intereses y cuestionamientosluego, de losaún hay más… y concretar y/o presentar varias aprobación por la sociedad civil global, presenta como una de las tecnologías reflexionen acerca de la utilidad e ciudadanos. Nuestra expectativa es propuestasde de las la sociedad civil global en ocasión del Fórum defuturo las Culturas matemáticas en ayudar al público a: de mayor potencial para el de importancia de MonterreyEn2007. Declaracióntodos los ámbitos de la vida, y como la humanidad. esta Esta conferencia, reconoce imperativos éticos queuna herramienta fundamental de la •Comprender la importancia de apoyar impartida por los la doctora Edith Deleury, demanda la sociedad civil global delciencia. el desarrollo científico y tecnológico, se abordarán ocho recomendaciones siglo XXI. El rápido movimiento ya que estos conocimientos son elaboradas por la Comisión Ética de de Es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad las sociedades necesita producir la Ciencia y la Tecnología (CEST) del Física y Matemáticas en la casa y generadoresdede progreso y desarrollo París I, Panteón-Sorbone, en Francia. y adoptar hoy un que nuevo texto queel trabajo. Nuestras actividades en de la sociedad. Actualmente, es coordinadora de la Cátedra Gobierno de Quebec, enfatizan encuentre en armonía con lasla vida diaria, el funcionamiento de •Entender, UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad además, que se requiere los se aspectos más relevantes asociados Nacional Autónoma de México, con sede en necesidades intensas del tiempo a la utilización y aplicación de las los aparatos que utilizamos y todas promover el de Ciencias emprendedurismo la Facultad Políticas y Sociales, y presente y que los nuevoslas cosas que nos rodean, pueden científico presidenta de la Academiapara Mexicana de Derechos y tecnológico convertir nanotecnologías enmanifieste distintos campos 11 la vida . perspectiva describirse por medio de los principios los descubrimientos científicosHumanos. y de sectores actividad,dedesde una ética. En términos específicos, esta físicos y ser explicados en el lenguaje de desarrollos tecnológicos en negocios Emerger, comprende según el diccionario de lalas matemáticas. En el taller conducido de alto valor agregado. perspectiva la protección Academia Española, viene y delpor el doctor Sergio Javier Mejía, se •Reflexionar sobre el valor del de Real la salud y del medio ambiente latín emergere, que significa el respeto a los valores que guíansalir la amostrará de manera simple cómo la conocimiento y sus implicaciones en la superficie del agua o de algún otrocomprensión 1 de El fenómeno los conceptos de humanos. el mundo de losy negocios, y reconocer evaluación ética de la CEST. Eduardo, Rabossi. de los derechos Ética, política derechos humanos. David líquido en sentido figurado; por loenergía, Sobrevilla E., (compilador). Siglo XXI editores. México.1991. p. 43-42 fuerza y movimiento pueden que la propiedad intelectual es un 2 Javier Muguerza (1987) “La alternativa del disenso” en : Javier Muguerza. Fundamentación de los derechos tanto, emergente por qué los aparatos que co- mecanismo que busca incentivar las Mecanismos para proviene motivar dea este losver-explicar humanos. Editorial Debate. España. pp 153-173. bo y, como adjetivo, significa que sale utilizamos Los Paidos. creaciones tecnológicas al mismo jóvenes a ser científicos. En esta mesa múnmente 3 Carlos Nino (1989). Éticafuncionan. y Derechos Humanos. Buenos Aires-España, p.9. a la superficie, nace, que se haceparticipantes 4 Eduardo Rabossi, op.cit.p.199 realizarán experimentos tiempo que incremente el acceso de la redonda, conducidaque por los doctores Sat presente, que surge. César La vinculación 5 Práctica quepermitan consiste en enviar a un prisionero país, donde puede ser torturado, procedimiento que comprobar los a otro sociedad a las mismas. Bhattacharya y Mario Salinas, desencillos que no excluye, incluso, el secuestro como un medio para obtener sus fines…” Tales procedimientos son término al conceptoBertrand, de derechosconceptos expuestos. •Reforzar acciones para difundir así este como por Louise-Julie denominados por la CIA “rendición extraordinaria”, lo que equivale a una subcontratación de la tortura” El país, humanos diferentes nos lleva mecanismos a identificar 19 de julio 2005, Emilio Méndez del Valle: “La deslocalización de la tortura” científico entre la el pensamiento se expondrán principios prerrogativas, que yhoyCiencia 6 José Manuel Baldrés en Derechos emergentes y globalización http://www.idhc.org/cat/Forum_ y Tecnología en Humanos la vida realizados en o Nueva York, Quebec juventud y ampliar programas que avprojectes.htm aparecen como reivindicaciones de la En este taller para México, y que los investigadores han diaria incrementen el número de estudiantes 7 La clonación reproductiva implica, por untodo lado, la transferencia de un núcleo de una célula de una persona sociedad globalizada y devienenpúblico, conducido pordarelcomo doctor José utilizado paracivil involucrar a los jóvenes escojan seguir carreras científicas a un óvulo enucleado para resultado lo queque podríamos denominar como “embrión sintético” para exigenciascientíficas. éticas ante Entre los estados diferenciarlo de aquélSalinas, producido por óvulo por un espermatozoide; y, por otro lado, implica Calderón se fecundación propone de un y tecnológicas. en en actividades los yVíctor la implantación de este embrión sintético en el útero de la mujer a los efectos de completar la gestación y la comunidad Exigencias losal nacimiento participantes comprendan •Comprometer a los científicos y mecanismos queinternacional. se expondrán está quellegar de un nuevo individuo. Este procedimiento ha sido unánimemente prohibido en seres éticas que complementan los derechos la ciencia es un conjunto de debido tecnólogos asumir responsabilidad el proyecto de la sociedad Children of quehumanos a nivel internacional, fundamentalmente al hecho deaque, en las la condiciones actuales, las humanos hasta hoy reconocidos paraconocimientos experiencias con animales han demostrado de alteraciones en eldescubrimientos desarrollo fetal. Silvana integrados que una nosalta incidencia ética implicada en sus Harlem, en que se invita a los jóvenes M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, posibilidades de su regulación. http://www.biotech.bioetica.org/i18. garantizar unade vida digna.recursos permiten entender mejor el mundo que y desarrollos. de preparatorias escasos htm#_Toc5623917 (revisada el 07 de julio 2005) que sobresalen en ciencias a participar 8 Estas experiencias han planteado la posibilidad de generar tejido de reemplazo para distintos tipos de emergentes afecciones humanas, tales como el mal de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, etc., a partir porLos ochoderechos semanas humanos en algún centro de son un con conjunto de derechos de cultivos celulares de células embrionarias o fetales. Silvana M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, investigación, el compromiso del que exige la sociedad civil y posibilidades de su regulación. Ver: http://www.biotech.bioetica.org/i18.htm#_Toc5623917 (revisada el 07 de investigador de desarrollar un trabajo julio 2005) comprenden, una parte, científico relevante por y significativo para los 9 José Antonio Mainetti en Silvana M. Yanichevsky. Clonación y trasplantes, posibilidades de su regulación. reaparecen después http://www.biotech.bioetica.org/ los derechos alumnos. Alque terminar el periodo de de semanas, haber sido “sumergidos” en el 10 http://www.idhc.org/cat/Forum_avprojectes.htm. En este sitio se encuentran los anteproyectos de La Carta ocho los alumnos deberán Derechos Humanos Emergentes (CDHE) en su versión 2004, hoy, Declaración Universal de Derechos olvido, un la reporte indiferencia incluso, de presentar de su otrabajo Humanos Emergentes... .www.barcelona2004.org. bajo la dirección del Dr. José Manuel Baldrés. Para y obliterados en menospreciados su propia comunidad (cienciapor en los participar en su debate y adhesión ver también http://catedradh.unesco.unam.mx/CartaDHCd/CartaDHE-esp. Es ingeniero mecánico y electricista por el Tecnológico de Monterrey. Tiene dos maestrías: una en Ciencias, pdf Estados, como han sido, por ejemplo, la calle) con el fin de motivar y de con especialidad en Energía, por Miembro la misma del institución, otra en Ingeniería Eléctrica, por la Universidad de en 11 Monique Chemillier-Gendreau. Comité yAcadémico de la CDHE. Anteproyecto presentado los derechos de los pueblos indígenas demostrar que sí se puede sobresalir Indiana, también obtuvo el doctorado en la misma especialidad. ocasión del Pre-Forum 16 y Prude, 17 de abril 2004,donde Barcelona. IDHC. http://www.idhc.org/cat/Forum_avprojectes. u otros, que comienzan a reconocerse, htm
Gloria Ramírez
Fernando Jaimes Pastrana
20 44
Fórum 2007 Fórum 2007
Ciudades y Población LA DIVERSIDAD HUMANA Arquitecto Fernando López Secretario Técnico de Diálogos
LíneaVíctor Temática: Ciudades y Población Doctor Zúñiga arq@fernandolopez.com.mx Secretario Técnico de Diálogos. Línea Temática: Identidad y Diversidad vzuniga@udem.edu.mx
E E
l Fórum Universal de las Culturas es un acontecimiento internacional, concebido como un encuentro plural entre personas; convoca l dominio de la vida social aesexpertos, intelectuales, líderes de opinión y especialmente esencialmente el dominio de las al público diverso, con el diferencias objeto de explorar, y plantear propuestas con (p. 470),reflexionar escribía Marsobre las preocupaciones compartidas de cel visión Mauss de en futuro 1913. Para poder apreciar la humanidad en el contexto del diálogo, la exposición y el valor de esta aseveración, conviene la expresión cultural. remitirnos a un texto inevitable: el
diversidad y pluralidad, que reúne a líderes de opinión, representantes de la sociedad civil, organizaciones internacionales ysocial. de manera especial a los enfatiza, ciudadanos Es más, Lévi-Strauss del mundo, con el objeto de propiciar espacios apostando que la diversidad ydeeventos las de reflexión crítica y constructiva, grandes culturas humanasen estorno –en ela los presente temas de la agenda mundial, desde en la perspectiva de su y con mayor razón el pasado- más trascendencia local, regional e internacional. grande y mucho más rica de lo que
Borders are at once essential to the human enterprise podemos y podremos conocer algún Para abordar los cuatro día. ejes conceptuales de manera íntegra ensayo de Claude Lévi-Strauss escrito and an indicator y conductora, el Fórum se compone de ocho semanas de Fórum Universal de de las Race Culturas Diálogos Fórum: Veamos, para ilustrar esta primera en El 1961 bajo el título et Monterrey 2007 está enfocado en cuatro Ejes Conceptuales; 1. Paz y espiritualidad / Sep. 25 – 29 constatación, el caso más evidente, el Histoire, cuya argumentación presenta of its greatest failures 2. Educación, ciencia / Oct. 2-6 de ylatecnología diversidad lingüística. Nada más dos•Paz constataciones gigantescas. La 3. Ciudades, población y recursos naturales / Oct. 9 - 13 •Diversidad cultural David Spener en México: “Imaginemos que lenguas primera es que las ciencias sociales 4. Desarrollo basado en conocimiento / Oct. 16 - 20 tan diversas como el chino, el turco, han•Sustentabilidad demostrado que la humanidad 5. Cultura de la salud y calidad de vida / Oct. 23 - 27 y Kathleen Staudt •Conocimiento vasco, el griego, el suajili y elhumanos árabe no tiene una historia de monotonía 6. Gobernabilidad,el participación ciudadana, derechos y uniformidad; todo lo contrario, y justicia / Oct. 30fuesen – Nov 3habladas todas en México, y 1998. LOSuna DIÁLOGOS 7. Identidad, diversidad y políticas 6 - 10 tendremos unaculturales idea de /laNov. diversidad tiene de fascinante trayectoria programaintelectual, Diálogos Fórum es yun formato abierto de de El diversidad estética intercambio cultural, un encuentro intergeneracional de
8. Comunicación /lingüística Nov. 13 - 17 de que goza el país…
45
21
Fórum 2007 Fórum 2007
Las lenguas mexicanas… lo único que tienen en común es el hecho de hablarse en México” (Smith Stark 1993: 307). “En la fonología, el trique fue la primera lengua atestiguada, con cinco niveles de tono, más que cualquier otra en el mundo. El contraste entre sílabas balísticas y controladas reportado en el amuzgo y el chinanteco es casi único en el mundo, y el contraste entre dos grados de nasalización en el chinanteco de Palantla también es raro, si no único” (p. 314).
USOS Y TÉCNICAS DEL CUERPO Sigamos con otro campo ilustrativo de la diversidad, mucho menos evidente, como es el de los usos y técnicas del cuerpo. Mauss, en un trabajo presentado en 1938, elabora una clasificación de las variantes humanas en relación con: técnicas obstétricas, formas de criar a los niños, maneras de enseñarlos a caminar, de educarlos a comer y beber, a mantener posturas; interacción como de la no interacción Si, por el contrario, anota Lévi-Strauss, el criterio de comparación fuese el variaciones numerosísimas de las entre ellas. conocimiento que tienen las sociedades técnicas para dormir (el autor observa que los Masaï pueden dormir estando La segunda constatación de Lévi- sobre esa “suprema máquina que es de pie), para descansar (hay sociedades Strauss no deja lugar a dudas: “… el cuerpo humano”, las sociedades en donde los individuos descansan nada en el estado actual de la ciencia occidentales estarían grotescamente manteniéndose parados con un solo permite afirmar la superioridad o “subdesarrolladas”, comparadas con pie), técnicas para escalar, caminar, inferioridad…” de un grupo étnico o las sociedades de China, el Tíbet y la Código binario. correr, bailar, saltar, descender, nadar de una cultura humana. Esto no quiere India, que poseen culturas milenarias (sociedades que han cabalgado sobre decir que no se puedan reconocer sobre la técnica de la respiración, los centros neuronales, las sobre gimnasias de unasÁngel tortugas), de cuerpo (frotarse,quéobjetivamente Jordán reflexionará la Merck llevó a los cabologros el proyecto? tecnológico, en cuidar este el caso asociado viscerales, la práctica del yoga, culturas y grupos humanos. Lo que lavarse, cepillarse), etcétera, etcétera, de no a una actividad artística como es la ¿Cómo lo hizo? ¿Se trata de un caso de gran influencia de las Tecnologíaspor mencionar comunicaciones más que algunas. que a quiere decir es que la superioridad etcétera (Mauss 1950). o de responsabilidad social deInformación, producción de música. Se trabajará en altruismo unas culturas sobre otras solamente grupos de no más de 40 participantes, de la empresa? En la conferencia través del lenguaje digital permiten mismo pasaría, observa Lévise puede ¿A qué esta diversidad representación y manipulación por establecer el doctorcuando Jesús sela Lo y cada uno se de debe ellos elaborará su impartida Strauss, si el criterio de comparación limitan los elementos mediante innegable de la humanidad? Lévidan instrumento. Este taller se ofrecerá en Sotomayor se presentará este caso, y del mundo. Estas tecnologías fuera el arte de formular teorías de los cuales se comparan las mismas Strauss sostiene que en algunos casos y la se buscará promover la participación respuesta a las necesidades actuales tres ocasiones durante la semana. solidaridad entre todas las formas (particularmente sospechoso sobre ha sido el resultado del aislamiento,de los futuras de la sociedad, y potencian la de asistentes. la vida humana (la vinculación entre pero también, paradójicamente, y comunicación humanas. Erradicación de layceguera de río en ha todo si esos elementos seleccionadosinteligencia la técnica, la economía, la ciencia, para comparar son precisamente los sido producto mismo del intercambio. Proporcionan herramientas a los la México: la investigación socialmente CUADRANTE 3: espiritualidad, la familia, arte). En de la propia cultura). Unas sociedades son muy diferentes científicos y tecnólogos queel hacen responsable. Durante 2007, SOLUCIONES A PROBLEMAS este caso el mundo musulmán dejaría a las otras porque se mantuvieron a México erradicará la oncocercosis, En el tercer cuadrante hemos avanzar las ciencias en los diferentes a todas demás sociedades CRITERIOS DErelacionados COMPARACIÓN lo largo de milenioscomo separadas de lasubicado del las conocimiento científicoen y la eventos con la campos enfermedad conocida “ceguera categoría de “retrasadas”. Si adoptamos como criterio de demás (las sociedades mesoamericanas de río”, la cual llegó a causar ceguera articulación del desarrollo científico tecnológico, tales como las ciencias comparacióny lael satisfacción desarrollo de deexactas, la ingeniería, la medicina, las enatacados relación con europeas y asiáticas, a los porlas la “mosca del café” y tecnológico En fin,sociales. si el criterio fuese la organización máquinas para modificar y manipular por ejemplo). el ciencias en municipios de Chiapas y Oaxaca. necesidades sociales. Se resaltará la naturaleza, sin dudaasí alguna del conocimiento, comoque su las familiar y la armonización de las En 1987, un investigador, el doctor valor relaciones familia yel la sociedades norte de América Por el contrario, como autor observa,importancia este entre avancela mediante endel el desarrollo cultural yy delAceleran Williams Cambell, de los ellaboratorios sociedad, pues las sociedades norte de Europa estarían a la cabeza otras sociedades son muy diferentes almacenamiento y acceso de que la los Merck, descubrió la posible cura a tan social del país. británicos encontraron en Australia de la humanidad. Sin embargo, si entre sí porque han buscado consciente información y el conocimiento de los terrible mal. Pero el descubrimiento serían sin así duda las su más avanzadas adoptamos otro criterio, por ejemplo diferenciarse de susEn la como difusión a conferencia “Las Tecnologías de especialistas, soloy políticamente no curaba esta enfermedad; del mundo. Esto mismo vale para la la capacidad de sobrevivir y triunfar en vecinos (las sociedades europeas había que decidir si se donaba la Información y las Comunicaciones los diferentes actores económicos, invención estética de y loseducativos. melanesios o los medios geográficos más hostiles,empresariales, antiguas y y contemporáneas, políticos motores del desarrollo gratuitamente, después enfrentarporcomo las contribuciones a la rítmica musical en este caso, los esquimales y los ejemplo). En conclusión, la diversidad el problema de la distribución, para económico y el bienestar en la La comunicación, el entretenimiento y a artes los sistemas jurídicoscon de varias beduinos más desarrollados de lassu culturas es un fenómeno se encuentran un delserían siglolos21”, el doctor y las asegurar correcta aplicación. ¿Por sociedad sociedades africanas. natural resultante tanto de la del planeta.
18
46
Fórum 2007 Fórum 2007
nuevo entorno en donde se cambian radicalmente las condiciones de la interacción humana. Derechos de autor, ¿obstáculo o promotor de la educación, la cultura y el progreso? ¿Hasta dónde llegan los derechos del individuo para tener acceso a la información y los de los autores y sus herederos con respecto a sus creaciones intelectuales? En la actualidad existe un movimiento en el campo de las tecnologías de información que pretende abrir el acceso a todas las obras intelectuales y artísticas que existen, Representantes de este movimiento afirman que los derechos de autor obstruyen el desarrollo educativo y cultural de la sociedad. Por el contrario, existe la institución de los derechos de autor, que tiene la finalidad de proteger las obras artísticas e intelectuales y de prohibir su uso sin el consentimiento de su autor. La idea de este debate, en el que participan el licenciado Gilberto de Hoyos Koloffon, el licenciado Gabriel Larrea Richerand, el doctor Joost Smiers, y el doctor Christophe Germann es resaltar los puntos positivos y negativos de ambas vertientes, teniendo como enfoque un tema de política social.
Las patentes ¿inhiben o promueven la innovaciones en medicamentos no son las prácticas más exitosas, así como innovación y la tecnología? Cada día, accesibles para muchas sociedades en la visión de quienes han hecho una carrera en este campo. los creadores de nuevas tecnologías, el mundo. ya sea personas o empresas, tienen interés de proteger sus invenciones El valor del conocimiento: la La Ciencia y la Tecnología como palancas de desarrollo y bienestar. venta de con aquí la finalidad de obtener ganancias a algoy mucho másconocimiento sólido y pertenece. Hasta las constataciones. Pero sinocompra los indicadores y su explotación en el mundo económicas. Existen movimientos ello son catalogadas como “bár- de que es la actitud natural dePorActualmente, éstas no bastan. El problema surgequeduradero, desarrollo y progreso de las sociedades los negocios. En esta mesa redonda consideran el sistema de patentes “repulpor el hecho de que, en el campo de de las sociedades humanas a ser baras”, “salvajes”, “primitivas”, se relacionan con la inversión que hacen en la que participarán los doctores como un obstáculo e inhibidor del las ciencias de la cultura, los humanos etnocéntricas y construir fronteras; lo sivas”, “infames”. Muchos grupos sociales, los países desarrollo delaciencia Aguirre desarrollo naciones; lleganen hasta a negarles cainevitablemente nosEsponda, conduce a Simon un inclusive, estamos en de la las época en lasostienen que queGuillermo y de tecnología. redonda Goldbard, Gregorio Cuevas ylidad que lasque patentes aumentan los costos humanos En a losesta que mesa son diferencuya solución no es sencilla. creíamos la Tierra no se movía y dilema el licenciado Juan Carlos los productos, y ocasionan a ellos; son vistos como “fantasmas”, era de el centro del universo. A Galileoque no no Adolfo Nevirovsky, se discutirán lostes participarán Romero Hicks, el doctor James Porter aspectos más relevantes que enfrentan lleguen los descubrimientos a muchas “apariciones”, “subhumanos”, “incomplele bastó demostrarlo. Se topó con el LOS DILEMAS y el doctor Jorge Niosi. quienes tienen la responsabilidad de sociedades pobres del mundo. A lo largo de la historia, la diversidad tos”, “degradaciones”. Sea que esos grueso muro de las creencias. adquirir, comercializar humana ha licenciar sido vistao como algo “otros” nunca llegaron a ser humanos o presentaciones, abordarán el conocimiento. Los panelistas Este debate, en el que participarán quesus lo fueron, pero se depravaron en Es por ello que no es suficiente monstruoso, escandaloso, moralmentesonseaEn la relación dinámica que existe entre expertos en estas tareas y las han los licenciados Gilberto de Hoyos afirmar que las sociedades humanas indeseable. Lévi-Strauss observa que algún momento de su historia. estos dos ámbitos; los indicadores de llevado a cabo con éxito. Koloffon y Jorge Amigo Castañeda, son diversas (así como decimos que la la actitud más antigua en todos los desarrollo medidos formación así secomo Michael Richardson; elseres humanos es la de repudiar A guisa de ejemplo, léaseenla la Geografía Tierra mueve), y que la superioridad de recursos humanos dedicados En la mesa se expondrán doctor Joost de Smiers Cecilia Bravo, de la antigua China: “En ela la las formas culturalessuscultural o inferioridad las yculturas no tajantemente ciencia y al desarrollo tecnológico, experiencias contrastadas entre quien se centrará en las patentes de la tiene ninguna base científica. Ambas (morales, religiosas, sociales, estéti- centro, los chinos (como es natural). Al el los valor económico, como la de licenciar y quien tieneeste, industria farmacéutica, bárbaros yi, que noasí se peinan, que la notarea se parezcan a las formas afirmaciones no solamentebuscando se cas)tiene repercusión ambiental y cocinar social de la tarea de adquirir el conocimiento. en la discusión el enfoqueculturales y comen a veces sin del grupo al que se Sese tatúan enfrentan al muro enfatizar de las creencias, social, ya que en nuestros días, las expondrán también los mecanismos y estos desarrollos.
47
19
Fórum 2007 Fórum 2007
los alimentos; al oeste, los bárbaros rong, que no se peinan, se visten con pieles de bestias, no comen más que cereales. Al sur, los bárbaros man, que se tatúan la frente, duermen cruzando las piernas y comen cosas crudas. Al norte, los bárbaros di, que se visten con plumas, son trogloditas y no comen más que cereales.” (tomado de Berque 1996). En suma, el etnocentrismo y sus derivados –racismo, supremacismo, evolucionismo- parecieran ser la norma en las sociedades humanas. Permítasenos una digresión. LéviStrauss constata que la actitud etnocéntrica es común a todas las sociedades humanas conocidas. Esto significa que, así como los españoles, cuando llegaron en el siglo XV a las islas de lo que ahora conocemos como el Caribe, se preguntaban si los indios tenían alma, así también los habitantes nativos de lo que ahora conocemos como América, se quedaban observando por días los cadáveres de los europeos preguntándose si pasarían o no por el proceso de putrefacción. Hasta ahí seguimos a Lévi-Strauss con atención.
al grupo social al que uno pertenece) produce fronteras –físicas, mentales, simbólicas- para evitar que los “otros” invadan, traspasen. Al tiempo, la dominación cultural produce otras fronteras internas mediante las cuales los sometidos se auto-denigran y denigran a quienes son como ellos. ÉTICA DE LA DIVERSIDAD Con todo esto, ¿cómo construir una ética de la diversidad? ¿En dónde está el punto óptimo de diversidad que permita, a la vez, la cohesión social y el respeto a las diferencias? ¿Es la homogeneización de los individuos lo que hace factible la cohesión y el control social? La solución no está en las grandes meta-narrativas, de carácter religioso, mítico o político, según las cuales todos los humanos somos iguales, miembros de una misma familia y compartimos una misma historia. Estas narraciones no tienen bases objetivas. La constatación es que los humanos somos diferentes y nuestra historia es la historia de la diversidad. La otra constatación es que cuando formas culturales diferentes entran en contacto tienden a violentarse unas a otras; unas tienden a someter a las otras.
Ante los errores y horrores del siglo XX, algunos seres humanos y organizaciones sociales están convencidos de que la diversidad es buena; que es un bien de la humanidad. Sin embargo, estas declaraciones éticas no bastan para resolver los dilemas políticos y prácticos: ¿Es posible imaginar una sociedad plurilingüe, multireligiosa, multicultural? ¿Cómo dar la bienvenida a los que son diferentes sin sentir que son una amenaza a las formas de vida que caracterizan al propio grupo? ¿Es posible, deseable, el mestizaje social, cultural, estético? ¿Cómo ser aliados de la diversidad, al tiempo que pertenecemos a un grupo culturalmente identificado? ¿Cómo construir una sociedad civil eficiente, democrática y fundada en consensos sin exigirles a los que son diferentes que borren, barran y nieguen sus diferencias? Del 6 al 10 de noviembre, en Monterrey, especialistas, activistas y escritores de diferentes partes del mundo, intentarán dar respuestas inusuales a estas preguntas inusuales. La cita es la Semana 7 de Diálogos en el marco del Forum Universal de las Culturas, Monterrey 2007.
DOMINACIÓN CULTURAL Sin embargo –y aquí empieza la digresión- ¿qué sucede si uno de los grupos sociales domina culturalmente al otro? Esto es, si un grupo impone una visión por medio de la cual hace que el grupo dominado sea percibido como inferior, equivocado, detestable. No se trata de que los dominadores vean a los sometidos como inferiores, incompletos o depravados, sino que Es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey (UDEM). Tiene una Maestría logren que los mismos sometidos se en Sociología de la Educación y un Doctorado en Sociología de la Educación y la Cultura, ambos grados vean así a sí mismos. Si suceden estas académicos obtenidos en la Universidad de París VIII-Vincennes, Francia. cosas –como de hecho han sucedido en la historia de la humanidad, aunque Lévi-Strauss lasJaimes haya Pastrana ignorado en el Doctor Fernando trabajo que estamos sintetizando-, no Secretario Técnico de Diálogos. hay más remedio que complementar Línea Temática: Ciencia y Tecnología la visión de Lévi-Strauss con la de fjjaimes@itesm.mx Franz Fanon, quien afirmaba que: “EnLa Ciencia es una forma de conoci- tados de la investigación científica y la la medida en que el hombre blanco memiento, un producto realizado por ingeniería, procesos interrelacionados Berque, Augustin. Êtres humains sur la terre. Principes d’éthique de l’écoumène. París: Gallimard,1996. impone una y discriminación, explicaciones y 1952. dinámicos. a Ciencia la Tecnología hace son deel hombre Fanon, que Franz.busca Peau noire. París: Editions duaSeuil, míimportantes un colonizado; me despoja de mi Claude. Race et Histoire. Paris: Éditions Gonthier, 1961. de un análisis metodológico, dinamizadores del travésLévi-Strauss, valor, de mi originalidad; me dice Mauss, Marcel. OeuvresLa II. París: Les Éditions deEn Minuit, 1974. y creativo. Tecnología, la1913, actualidad, sin el avance desarrollo, si se articulan con lasqueproductivo Mauss, Marcel. Sociologie et anthropologie. París: Presses Universitaires de France, 1950, 1983. soy un parásito en Para el mundo…” (Fanontambién producto del hombre, gecientífico y tecnológico, no es posible necesidades sociales. incrementar Smith Stark, Thomas C. Las lenguas indomexicanas : el arte colectivo del pensamiento, en Enrique 133). (compilador) El Patrimonio cultural México. México: de Cultura Económica: 303-ni capacidades para diseñar y de hablar ni de Fondo progreso, ni de riqueza, los 1952: índices de desarrollo, esta articula- nera Florescano
Ciencia y Tecnología, Víctor Zúñiga González dinamizadores del desarrollo Referencias
L
317,1993. dispositivos que satisfa- de bienestar, ya que son parte esencial ción debe apegarse a los requerimien- construir Spener, David y Kathleen Staudt. The U.S.-Mexico Border, Transcending Divisions, Contesting Así pues, el etnocentrismo histórico sociales específicas de cualquier sociedad desarrollada en tos del mundo contemporáneo y de las gan necesidades Identities. Boulder, London: Lynne Rienner Publishers, 1998. (la creencia de que lo más humanoLa Ciencia y la Tecnología son resul- el contexto cultural contemporáneo. economías emergentes. de lo humano es lo que caracteriza
16
48
1. 2. 3. 4.
Fórum 2007 Fórum 2007
Diálogos de Comunicación MODELO CONCEPTUAL Como eje conceptual de la Semana de Ciencia y Tecnología en el Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007, hemos desarrollado el siguiente modelo que busca articular la relación dinámica y continua entre ciencia y tecnología (figura 1). Ubicamos los eventos de la semana en un ambiente de cuatro cuadrantes: Explicaciones científicas Aplicaciones tecnológicas Soluciones a problemas Reflexiones y transferencia
CUADRANTE 1: EXPLICACIONES CIENTÍFICAS El objetivo de las conferencias ubicadas en el primer cuadrante es presentar investigaciones científicas cuyos resultados generan nuevo conocimiento; explicaciones a fenómenos físicos y sociales importantes, que sirven de base a desarrollos tecnológicos en los diferentes ámbitos de la vida humana:
Gaia long before man: origins of cells, la conferencia emblemática de la semana, será impartida por la doctorta Lynn Margulis, quien abordará su concepción de Gaia y expondrá el sistema de autorregulación de los seres vivos con los sedimentos de aire y agua. La doctora Margulis ha desarrollado la teoría de la simbiogénesis, en la que sostiene que las variaciones inherentes a la evolución no provienen de mutaciones al azar, sino de la fusión de genomas que están en simbiosis seguidas de selección natural.
Figura 1. Modelo conceptual de la Interacción dinámica entre la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad.
El emprendedurismo científico y tecnológico, convirtiendo los descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos en negocios de alto valor agregado. En esta mesa redonda participarán los doctores Guillermo Aguirre Esponda, Simón Goldbardy, Adolfo Nemirovsky y Jorge Zavala. Se discutirán los aspectos más relevantes que enfrenta un desarrollador de tecnología que intente transformar su conocimiento en negocio. Los panelistas son investigadores que han realizado esta transición de manera exitosa. Expondrán sus experiencias, los mecanismos utilizados, el uso de apoyos gubernamentales, así como la visión de quien ha transitado por ese difícil camino.
CUADRANTE 2: Mems. APLICACIONES TECNOLÓGICAS En el segundo cuadrante ubicamos los Doctor Josérelacionados Carlos Lozano eventos conRendón desarrollos Secretario Técnicoespecíficos de Diálogos. en Línea Temática: Comunicación tecnológicos diferentes jclozano@itesm.mx ámbitos de la vida, como la salud, el entre- actuadores y electrónica en una Puedes hacer música con la electrónica: este a personas, taller para común deserie silicón, utilizando y conexiones tenimiento, la comunicación, además de base de intercambios que En implican a globalización es un fenómeno holístico apasionante conducido de micro fabricación. En estudiantes, lospara mecanismos paraun convertir valorcontecnología grupos y comunidades con interacciones diversas ypor cada los reflexionar; nuevo en juego reglas y con ingenieros Andrés Treviño Morín su presentación, el doctor Sergio económico los desarrollos tecnológicos: un tablero tridimensional que rompe paradigmas, vez más orientados a las dinámicas competitivas. y Derick de León Leal, se pretende Omar Martínez abordará los renueva formas y costumbres. sobre los procesos La tecnología MEMS y su impacto conceptos base DINÁMICAS GLOBALESque los participantes construyan un instrumento musicalricas mediante deeconómicas, micro fabricación, lasDavezies principales enproceso México (Micro-Electro-Mechanical Laurent comenta que las regiones tienden la En el global, las expresiones culturales, utilización de una tarjeta electrónica. aplicaciones de los MEMS en la Systems MEMS). Se trata de una nueva políticas y sociales tienen diversos y complejos procesos. a separarse y a reducir los enlaces, lo que indica menos industria automotriz, en los sistemas tecnología que ha estado creciendomenciona regional entre naciones, y expresa que El teórico norteamericano Tomlinson que la solidaridad Esta actividad pretende de comunicación y en salud, asíaños de manera exponencial en los últimos estaremos marcadosrelacionar por un las globalización es más que una extensión-ampliación de los en los lapróximos científicas del globales conocimiento como por los una impactos económicos y bases Las años Los son laque integración elevado egoísmo territorial. dinámicas se procesos de laMEMS modernidad, se hace compleja de elementos mecánicos, sensores, sociales de su desarrollo y aplicación. de la electrónica con un desarrollo
L
49
17
Fórum 2007 Fórum 2007
En la conciencia de que el sistema que denominamos “El Fórum en las El resultado de algunos de los trabajos toda la semana se llevarán a cabo Nuevo León en el entorno global ygenerados mueven sobre todo por flujosescuelas”. en el ciclo 2006-2007 en los educativo constituye la los mayor seminarios: Comunicación y medio local. económicos, a corto plazo, por encima las escuelas, habrá de presentarse organización de personas –niños, Comunicación y desarrollo y desarticulados culturales el Parquey Fundidora, recinto del jóvenes, maestros de y flujos padresentre yEn coordinación con la Secretaría de en ambiente; comunitario. PAPEL DE LOS MEDIOS sociales, generando un desequilibrio en los cuales se podía difundir y hacer Educación de Nuevo León y de manera Fórum, durante la celebración del Los medios laselfuerzas dedel las Fórum, distintasy sociedades con de la comunicación Subsecretaríason de unacontecimiento, en la zona de los vivir espíritu de que particular Como señala De Bens (1998), uno de los canal importante de las fuerzas sociay que aqueja principalmente a países el sistema escolar es el lugar donde Educación Básica, trabajamos en Talleres. retos de la comunicación es posibilitar les y culturales. El rol que desempeñan como de unidades didácticas y se tercermundistas, da la posibilidad paraseñala que, García de el diseño a todos de los Promosectores y los medios es central para la creación Canclini. parte, la Dirección manera sistemática, se adquieran cuadernos de trabajo en los que se Porelsuacercamiento edades de la sociedad a la información y el mantenimiento y entendimiento conocimientos, se desarrollen destacan los propósitos y contenidos ción y Vinculación desarrolló a su el conocimiento suele producirse de las culturas. Diálogos de Hsin-Huang Hsiao, los por valores su parte,temáticos programa deque difusión en las de las En asignaturas de lavezy un habilidades y seM.formen para las “cultas”. En Diálogos Comunicación distintasescuelas, plantea laque posibilidad de la coexistenciaeducación queélites incluyó la presentación básicaseyanalizarán se relacionan y actitudes el Fórum promueve, talleres para de la sociedad, a partirde de sobre en todo en ellugar, ámbitoconproblemáticas unComunicación espectáculo habrá teatral lúdico los ejes conceptuales del Fórum, nosmúltiple planteamos, primer estudiantes y obreros que hablen de sus implicaciones comunicacionales cultural; el postulado de una síntesis vincular los propósitos educativos y para que los maestros advirtieran destinado a la población infantil, y sobre las implicaciones de centros las nuevas las conferencias: Innovación, las fuerzas a partirla desde que se ofrece en vinculación que existe entre el accesible, los de propósitos delgloblalizadoras Fórum para agregar tecnologías, la televisión y su imitación e hibridez la televisiónescolares, del diálogo las en fuerzas locales. acontecimiento así como un programa de rol y los encontenidos a estos últimoscon fuerza la aplicación, dentro de las dinámicas familiares global; La televisión y la erosión permanencia en los individuos y educativos. Todo lo anterior, con presentación de los contenidos del y talleres producción video para de la diversidad Medios yFórum La posibilidad de dialogar yla intención entredelos maestros yde directivos de que regional; los estudiantes durabilidad en la sociedad. el desarrollo sustentable y la paz. democraciamejor en laelsociedad digital; y comunicarnos será imprescindible enaprovecharan del sistema escolar del Estado de Fórum. un escenario multicultural hacia la Televisión, recepción e identidad. Nuevo León. OBJETIVOS DEL PROYECTO En el escenario de problemas sociales construcción de sociedades del conoESCOLAR DEL FÓRUM mundiales, la comunicación y el Tomando en cuenta la pluralidad cimiento. El Fórum en el Recinto Así, en torno a los cuatro ejes diálogo permiten una de arena de los especialistas, se harán mesas En coordinación convisualizar la Secretaría conceptuales rectores del Fórum, se para comprender negociar, partir En el marco del Fórum de las redondas y debates sobre el rol deEducación de Nuevoy León, en aeste diseñaron los objetivos deUniversal su proyecto de estrategias, tomas dediseño conciencia Culturas 2007,propósito se llevarán a las ONGs, el gobierno y la sociedadprograma trabajamos en el y la y escolar, que Monterrey tuvieron como libertad en la conciencia de todos civil en los marcos, políticas y transcabo los Diálogos de Comunicación, organización de las visitas de grupos los que los niños y jóvenes: países,alsectores y actores durante en nuestra del 12 al 17 de noviembre; un espacio formaciones de la comunicación, glo-escolares Parque Fundidora sociedad. del Fórum. a del la espíritu reflexión, •Sededicado apropiaran del análisis Fórum y balización y la diversidad. Durantela celebración procesos comunicación en las para darle vidadey continuidad. sociedades contemporáneas. Para ello se contempla que cada •Conocieran y celebraran la diversidad uno de los grupos escolares tenga la cultural, establecieran un diálogo IMPORTANCIA E IMPACTO posibilidad de presenciar un acto de transcultural y generaran un sentido DE LA COMUNICACIÓN bienvenida lúdico y muy llamativo; de respeto y admiración por “el otro”. La diversidad de enfoques y trinchede asistir a una de sus exposiciones y •Desarrollaran habilidades y actitudes rasel permitirá reflexionar posteriormente, a uno de los eventos para manejo de conflictos sobre y la la importancia e impacto la comuo talleres de la programación del creación de las bases para eldelogro de en la búsqueda de la paz, la Fórum. Finalmente, nos proponemos unanicación paz durable. cultural, el conocimiento que los niños participen activamente, •Sediversidad involucraran en la necesidad la sustentabilidad, con den la visión a través de un evento en el que ellos de ycrear condiciones que a la de académicos y activistas tendrán la oportunidad de elaborar un vidaespecialistas, sustentabilidad; desarrollaran de Canadá, Estados conocimienUnidos, ReinoEstos materiales, realizados con el pensamiento y dejar una propuesta habilidades, adquirieran Dinamarca, Bélgica, Holanda,apoyo de los técnicos pedagógicos de que contribuya al bien común. tos Unido, y asumieran actitudes y valores España, India, Brasil, Argentina, que provoquen un bienestar que no la SENL, contienen algunas sugerencias Colombia y México. deteriore el medio ambiente ni afecte didácticas y actividades para el trabajo El Fórum espera recibir a un número con los ejes del Fórum en las distintas aproximado de cuatro mil escolares la vida de las futuras generaciones. Hsiao menciona la probabilidad deasignaturas y se distribuyeron entre diarios, para lo cual se creó un reconocery que la globalidad de ladirectivos del sistema a través de Centro de Atención a Escuelas, que •Conocieran valoraran las aportaciose puede a partir neslocalidad que las culturas y las dar personas han decuadernillos y unidades en discos cuenta con un equipo de 112 guías “descubrir que el resultado de grupos escolares, 13 voluntarios hecho al conocimiento, así comodeal lascompactos. negociaciones entre la y 8 prestadores de servicio social y desarrollo de la ciencia y laglobalidad tecnología,y la localidad es laque creación o lapermitir invenciónAsimismo, en coordinación con la coordinadores de guías de grupos como elementos puedan de la autenticidad cultural”. mejores niveles de vida y de salud y Dirección de Actividades Extraescola- escolares, que deberán acompañar a res de la SENL, trabajamos en la los niños durante todo su recorrido en una convivencia humana armónica. Los diálogos abren con el Encuentrodifusión de los eventos que desarrollan las instalaciones del Fórum. Estos guías de Cultura Contemporánea de Nuevolos centros escolares que están han sido Obtuvo el grado deyLicenciado en Ciencias capacitados preparados PROGRAMAS la Comunicación Social por la Universidad León, aen partir de mesas redondas don-relacionados con los ejes conceptuales para dar de la mejor atención posible a El Fórum las escuelas Regiomontana, de Monterrey, México; el de Maestría se darán encuentro pues de nuestro En de primer lugar, un añoinvestigadores antes de del Fórum. Para tal efecto, se diseñaron los escolares, en Comunicación Masas, porobjetivo la Universidad y estudiososdel de Fórum la cultura regional yalgunas actividades nuevas, como fundamental de Leicester, Inglaterra,que y el de (Ph.D.) es lograr sudoctor visita al en la celebración y durante Comunicación Internacional, por la Universidad de local para el diálogo, intercambio de se convierta en una experiencia el ciclo escolar 2006-2007, nos la celebración del Día Mundial de la Fórum Texas, en Austin. Pertenece al Sistema Nacional de puntos detrabajar vista y un discusión sobre significativa y memorable. propusimos programa, al laDiversidad Cultural en las escuelas. Investigadores, Nivel 2. cultura, sociedad y comunicación en
José Carlos Lozano Rendón
14
50
Asimismo, para explicar la forma en la que éstos se llevarán a cabo y los requerimientos y recomendaciones prácticas para que los grupos puedan disfrutar mejor y más ricamente esta experiencia. Además, el Cuaderno tiene el propósito de apoyar la tarea docente, proporcionando a los maestros algunos conceptos y estrategias para preparar y dar continuidad en el aula a los recorridos programados que realizarán sus alumnos en el Recinto Fórum. En la misma página se publican los folletos El Fórum y los niños. Sugerencias para la visita en familia y El Fórum y los jóvenes. Ambos se pensaron como un apoyo para las familias y los jóvenes a quienes, entre la rica variedad de eventos, se les sugieren aquéllos que podrían ser de su mayor interés. TALLERES A la Unidad de Educación y Ediciones también le fue encomendada la tarea de diseñar y operar la oferta de talleres del Fórum En este caso, se trataba de construir una propuesta no sólo para públicos escolares, sino para todos los visitantes al Parque Fundidora. Desde su concepto y diseño, los talleres del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 se propusieron la generación de espacios destinados a la creación, la construcción, el diálogo y el aprendizaje, asociados a toda la oferta del Fórum Monterrey 2007. Estos conceptos fundamentaron el diseño de las actividades del área de talleres con la realización de
actividades gratuitas concebidas para lograr la participación simultánea de un público variado y numeroso.
Entre sus objetivos, los talleres del Fórum contemplan: La creación de un espacio lúdico y participativo que favorezca la interacción y el diálogo entre la diversidad de públicos asistentes al Fórum Monterrey 2007. La presentación de una oferta educativa que promueva la conciencia de la cultura como algo vivo, siempre cambiante y tan necesario a las personas como la biodiversidad a los seres vivos.
Quimeras del desierto: Creación de personajes sobre seres imaginarios inspirados en la flora y fauna del desierto. Espejismos: Grabados en pequeño formato. Semitas: Elaboración del tradicional pan del noreste mexicano. La música de las cosas: Construcción de instrumentos de percusión y viento con objetos de uso cotidiano y reciclados. Herbolaria: Medicina tradicional y herbolaria mexicanas. Pepenadores y titiriteros: Ejercicio de creatividad para construir personajes a partir de diversos tipos de desechos.
Fórum 2007 Fórum 2007
LOS DIÁLOGOS EN EL FÓRUM Otros materiales didácticos: guías de visita al Fórum Con el fin de conseguir un mejor aprovechamiento del Fórum, se publicó un Cuaderno del Maestro para distribución entre cada de uno de los docentes que visiten las instalaciones. El Cuaderno se puede obtener también en la página www. monterreyforum2007.org. Contiene la descripción de cada una de las actividades que realizarán los niños en el Fórum, y se elaboró con la intención de orientar a los docentes de educación básica sobre los contenidos de los recorridos escolares en el Parque Fundidora.
TALLERES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA La dimensión de los talleres desdeProfesor Vidales Delgado MozartIsmael y la teoría del azar: Composición Académico del CECyTE-NL su perspectiva organizacional yDirector de una pieza musical a partir de un administrativa, para cumplir conividales@att.net.mx juego de dados inventado por Wolfgang los objetivos marcados por el plan Amadeus Mozart. general de actividades del Fórum Laa cadena de la vida:de Construcción de inauguración la segunda Universal de las Culturas Monterrey unedición modelo del de una molécula de ADN y Fórum Universal de 2007. conocimiento de las aportaciones de la las Culturas (la primera se realizó
L
genética a laEspaña), historia humana. en Barcelona, prevista para el Así, durante el Fórum se llevarán adía Geometría y naturaleza: Reconocimiento del aniversario de la fundación de cabo talleres que se engloban en lasMonterrey de formas geométricas en la naturaleza. (20 de septiembre), inició siguientes modalidades: Creación de poliedros papel. anticipadamente con de una muestra pictórica de Frida Kahlo en el Museo TALLERES ESPECTÁCULO En laContemporáneo Unidad de Educación y Ediciones de Arte (MARCO). del Fórum Universal de las Culturas Percusiones africanas: danza y sonido estamos de diferentes instrumentos de percusión EstoMonterrey significa 2007 que abrió sus conscientes puertas de que este evento ofrecerá un gran de diversas tradiciones del África con el eje Exposiciones; los otros para que Culturales los maestros sudsahariana. dosestímulo son Expresiones y y padresSerán de familia apoyen la reflexión Percusiones cubanas: ritmos, danzas y Diálogos. 80 días de Diálogos, de niños y jóvenes sentimiento cantos populares del Caribe. de reflexión sobresobre la un convivencia de responsabilidad en la construcción Danzas urbanas: Manifestaciones pacífica, la interacción y el encuentro defomentar un futuro compartido fomenten artísticas como el Hip hop, Break y Rap para una ciudadaníay activa, su interés por el conocimiento; Danzas árabes: Diversas modalidades de participativa y comprensiva. promuevan el respeto por los que son danzas de Medio Oriente. diferentes; desarrollen capacidad Tamborileros de Linares: Los Entre las diversas formassupacíficas aprender de maneraconflictos, autónoma y participantes practican los redobles quede existen para solucionar un mayor aprovechamiento de las característicos acompañados de clarinetes.destaca el diálogo, un valor, una opciones culturales que ofrecen los actitud, una conducta. medios de comunicación y la vida TALLERES DE CONSTRUCCIÓN urbana. Para ello,de hemos DE OBJETOS El diálogo es una las trabajado apuestas en el desarrollo de nuestros Marionetas de hilo: Realización de de la democracia en la que programas. más se Queremos que la es visita Fórum marionetas con telas de colores. trabaja en el mundo; unaal llave que sea para estos públicos, una experiencia Ornamentación africana: Joyería abre las puertas de las conciencias inspirada en prácticas ceremoniales de losmássignificativa. oxidadas y deja ver la luz de yoruba de Nigeria.
la inteligencia, la paz del corazón y la fuerza en la voluntad (como reza la divisa del escudo de mi querida escuela normal “Ingeniero Miguel F. Martínez”).
Magolo Cárdenas
Es originaria de Saltillo, Coahuila. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UIA. Ha trabajado como Ciertamente, los del Fórum profesora de literatura, editora, promotora cultural y ha ilustrado varios de sustres libros. ejes Ha publicado libros dentro de las colecciones: Historia de México para Niños y Ecología México para Niños,pero de la Editorial Novaro. son muydeimportantes, el que Dentro del género de narrativa histórica para niños también publicó Nuestros vecinos de ayer, en 1985.
51
15
Fórum 2007 Fórum 2007
estará a cargo de Beatriz Elena Prieto. Como eje temático de este Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007, encontramos la Diversidad Cultural. Esta aldea global, de la que hablamos previamente, aglutina bloques de países, quizás motivados por intereses económicos, pero que reflejan otros fenómenos, como la globalización cultural y la convivencia en la diversidad. GLOBALIZACIÓN CULTURAL Y EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA En esta área, hay una serie de eventos en donde se discutirán temas interesantes. Jun Liu, de China, presentará a la audiencia su propia experiencia y transformación cultural: de aprendiz chino a profesor de inglés. Kumaravadivelu, de la India, hablará de la globalización Cultural y Educación Lingüística. En esta conferencia explora el impacto de la globalización cultural en el aprendizaje de lenguas extranjeras; examina la asimilación cultural, el pluralismo cultural y las culturas híbridas. De igual manera, Patrick Dahlet, de la Embajada Francesa en México, analizará el fenómeno de la Diversidad Cultural.
Chávez y Juan Sánchez, moderados por Víctor Zúñiga, analizarán el papel de la educación y los inmigrantes en la mesa redonda Educación Transnacional, dos culturas, dos miradas. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE En seminarios y talleres se discutirá y trabajará sobre la manera en que aprende la gente. Kay C. Dee y Glen Livesay presentan su postura acerca de los estilos de aprendizaje, partiendo de la premisa de que los seres humanos no aprendemos de la misma manera.
La temática de Educación y Género se trabajará por medio de un taller, también dirigido a los jóvenes, en donde, bajo la perspectiva de género, se analizarán diferentes posturas educativas. Este taller está a cargo de Lídice Ramos y Bertha Cervantes, representantes del Centro Universitario de Estudios de Género.
EL ENTRETENIMIENTO EN LA EDUCACIÓN Miguel Sabido trabajará con las diversas escuelas de Educación y Comunicación de la región, presentando su punto La Cultura y el Lenguaje serán tratados de vista acerca de Entertainment por Óscar Loureda, quien describirá el Education. El entretenimiento ha importante papel de los idiomas como El diálogo es una conversación o más personas, que se establece intercambiar información manera productiva demostrado tener de beneficio social y, y lo hacemos viendo; para otros, medio de comunicación entre entre cultu-dos Unos armónica. ras. Davis, Robert Bayley, Julia Menard escuchando, mientras que otros, mediante diversos programas, Sabido ha causado impacto en la sociedad y Cecilia Colombi, de la Universidad haciendo. presente transversalmente es el •Promover el diálogo comomexicana. enjoyadas, deja de encontrar placer en Él comparte estas valiosas de estará California, tratarán temas como de los Diálogos, no sólo por su valor per vehículo para generar aprendizajes su juego; su indumentaria le de el fenómeno de adquisición del En el taller Aprender a Aprender, experiencias con este grupo estorba se, sino porque representa enormeJessica significativos”. a cada paso. Por temor a sufrir un Rodríguez, Roberta Desirée estudiantes. inglés en las comunidades deuna jóvenes posibilidad de que lasenposiciones desgarrón o a mancharse de polvo, se inmigrantes mexicanos California,másLópez y Gabriela Adriana Elizonencontradas se sienten a la misma El diálogo es una conversación entre mantiene vive alejadouna de todo, y ni siquiera oportunidad además de discutir temas como el do trabajarán con un grupo de Monterrey mesa para compartir el pan y la sal, dos o más personas, que se establece se atreve a moverse. Madre, ¿gana él Chat entre estudiantes sudamericanos adolescentes, y los ayudarán a única para escuchar, reflexionar y musitar la misma oración; esto es, para intercambiar información de algo esclavizándose con esos adornos descubrir sus propias estrategias y opinar acerca de estos Diálogos, y estudiantes californianos. dar señales de madurez, tolerancia,de manera productiva y armónica. le separan del polvo saludable acercan el conocimiento a la aprendizaje efectivas, en dos queque respeto a la diversidad, de mantenersesiones de trabajo. de la tierra, que leyniegan el derecho comunidad. Vivamos compartamos Representantes de diversasycorrientes vivo el rumor de que Dios existe. El diálogo puede practicarseesta a experiencia. participar en la gran fiesta de la lingüísticas, como Lidia Rodríguez, cotidianamente para fortalecer la vida de los seres humanos comunes y Irene Forote, Julieta Haidar, Rodney SUS FINALIDADES empatía. corrientes?”. Williamson y Jiri Cerny, discutirán El programa Diálogos sobre el lenguaje verbal pretende: y no verbal, • Lograr un intercambio tomando en cuenta que el lenguaje, de El diálogo es un buen ejercicio que VOLUNTAD Y LIBRE ALBEDRÍO debiera comenzar en el hogar, entre El diálogo es comunicación personal, significados, emociones y contenidos la acción y el conocimiento son para fomentar la algunas aceptación del otro madre e hijos, entre padre y esposa, conversación auténtica, libre de inseparables, y que acciones entre hijos y padres. Esto me recuerda prejuicios, en la que exponemos con dignidad y respeto.el lenguaje, se llevan a cabo mediante el Es fragmento del genial Tagore diferencias y en problemas a un • Utilizar la palabra como herramienta licenciada en aquel Lingüística Aplicada, maestra en Ciencias con especialidad Formación de Recursos mientras que otras pueden realizarse Humanos, lírica), y cursa actualmente el “ Doctorado en Filosofía, con acentuación en Estudios de la Cultura. Es (Ofrenda que dice: interlocutor, con el ánimo de encontrar para escuchar los niveles más El niño que por medio del lenguaje verbal y no también docente en áreas de Didáctica de Lenguas Extranjeras y Lingüística, en los niveles de licenciatura y una solución, y en la que escuchamos profundos de la conversación con se ha vestido con ropas de príncipe y verbal. Además, Luis Huerta, Rudolfo posgrado, en la UANL. nuestros semejantes. que ha adornado su cuello con cadenas respetuosamente su posición.
Gabriela Adriana Elizondo Regalado
12
52
EDUCATIVO DEL FÓRUM Licenciada Magolo Cárdenas Directora de la Unidad Educativa y de Ediciones del Fórum mcardenas@monterreyforum2007.org
Levantábanse del lecho cuando les parecía bien, y bebían, comían, trabajaban y dormían cuando sentían deseo de hacerlo.
Nadie les despertaba, ni les forzaba a ANTECEDENTES beber, o comer, ni a nada. Así lo había Con el nuevo milenio, nació endispuesto Gargantúa. Barcelona el Fórum Universal de las Culturas, acontecimiento internacionalLa única regla de la Orden era ésta: que fomenta, tal como informa la¡Haz lo que quieras! Y era razonable, Fundación Fórum, “el compromisoporque las gentes libres, bien nacidas ciudadano con el diálogo, la creatividady bien educadas, cuando tratan con y el sentido común, para un desarrollopersonas honradas, sienten por justo, humano, sostenible y pacífico”. naturaleza el instinto y estímulo de
es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad… se puede y debe aventurar la vida; esa libertad, que recoge y defiende en todos los ámbitos y por todos los medios posibles la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que consigna: Los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia deben tratarse fraternalmente unos a otros.
Fórum 2007 Fórum 2007
EL PROYECTO Con el tiempo, adquiere la tonalidad de una discusión entre dos personas capaces de sostener una posición firme, pero respetuosa, lo cual sólo puede darse entre personas democráticas, como lo expresaba Rabelais (Gargantúa y Pantagruel): “Los congregados en Theleme empleaban su vida, no en atenerse a las leyes, reglas o estatutos, sino en ejecutar su voluntad y libre albedrío.
AMPLIO ABANICO DE TEMAS En septiembre se revisarán temas como: La paz y la religión en las diferentes regiones del mundo; la negociación intercultural y resolución de conflictos; el papel de las ONG para el logro de la paz; y la hidropolítica. En octubre se abordarán temas como: La educación en la era global; La relación de los procesos educativos con las nuevas tecnologías de la información (TIC); la educación, la ciencia y la tecnología, como herramientas para alcanzar la equidad y el desarrollo sustentable; el medio ambiente y el desarrollo; experiencias internacionales para encontrar aprendizajes aprovechables para la región y el país, así como su posible aplicación en Monterrey; y modos de vida sustentables.
huir del vicio y acogerse a la virtud. Y El Fórum se celebró en Barcelona enes a esto a lo que llaman honor”. 2004, con lo que por primera vez se llevó a cabo un evento internacionalLos Diálogos del Fórum se centrarán que convocó a la ciudadanía -y noen diversas líneas temáticas que se a los estados o al poder financieroanalizarán durante ocho semanas: Paz internacional-, a dialogar sobre losy espiritualidad; Educación. Ciencia cambios que producen los aceleradosy tecnología; Ciudades y población. procesos de la globalizaciónRecursos naturales; Desarrollo basado contemporánea. Así, en un ambienteen el conocimiento; Cultura de la salud de celebración de la cultura y lay calidad de vida; Gobernabilidad y diversidad, el Fórum se propuso laparticipación. Derechos humanos En noviembre, los Diálogos versarán reflexión sobre un tema trascendental:y justicia; Identidad y diversidad. sobre la gobernabilidad; diversidades “un mundo, nuestro mundo, en el quePolíticas culturales; y Comunicación. individuales y culturales; y medios de los ciudadanos pasan a la acción comunicación. y deciden tomar las riendas de laTodos, como es de suponer, están lograra proyección EL PROYECTO ESCOLAR globalización”, en la conciencia deorientados más una podemos pedir?importante Sólo nos en a promover y fortalecer ¿Qué las presentes generaciones de niños FÓRUM MONTERREY 2007 que “la construcción de un mundolos DEL al valores de la democracia, queda despedirnos parafraseando y jóvenes, asegurando aprendizajes En septiembre de 2005, la Fundación más justo, humano, sostenible yespecialmente la libertad, ésa de la entrañable Antonio Machado: Si es significativos al esvincular los yejes A.C., encargada dea labueno pacífico, empieza por uno mismo,queMonterrey, vivir, todavía mejor soñar, hablaba Cervantes cuando decía conceptuales Fórum con los del libertad, Fórum Sancho, Universallo mejor pero requiere de la complicidad desu organización de todo, esdel despertar. fiel escudero: La toda la sociedad” (Fundación Fórum de las Culturas Monterrey 2007, contenidos temáticos curriculares. Se nos pidió elaborar el diseño de buscaba que un mayor número de Universal de las Culturas). un proyecto para la realización de niños, jóvenes, padres de familia y En 2004, Monterrey obtuvo la sede programas escolares que difundieran maestros participaran del espíritu, los para la celebración de la segunda el acontecimiento entre los niños y propósitos y los eventos del Fórum, edición del acontecimiento que, en jóvenes, y que permitieran un buen y sumar así la fuerza organizativa Barcelona, se había regido por tres aprovechamiento del Fórum por parte de las escuelas al acontecimiento; para agregar la creatividad del capital ejes conceptuales en torno a los cuales de estos públicos. Es egresado de la Escuela Normal Superior humano que existe en el sistema giraron sus diálogos, exposiciones “Profesor Moisés Sáenz”, de la ciudad de Monterrey, a loseneventos Fórum y, y eventos: desarrollo sustentable, A partir de esta solicitud se generó la educativo con Especialidad Actividadesdel Tecnológicas y Psicología, y Orientación Vocacional. su para darHizo mayor diversidad cultural y paz. Por su parte, Unidad Educativa y de Ediciones del fundamentalmente, en Pedagogía en la Escuela de Graduados profundidad y permanencia a su Monterrey agregó un nuevo tema a Fórum Monterrey 2007, cuyo proyecto Maestría de la propia Normal Superior. escolar nació para que el evento legado. estos ejes rectores: el conocimiento.
Ismael Vidales Delgado 53
13
Fórum 2007 Fórum 2007
En el Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007
Educación, de las Culturas El Fórum Universal
un diálogo imprescindible
y su legado Maestra Gabriela Adriana Elizondo Regalado Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez Secretaria Técnica de Diálogos.
Coordinadora del Centro Línea Temática: Educación de adelizondo@monterreyforum2007.org Investigaciones FCC / UANL cerda35@hotmail.com
LE
a ampliación de nuestros l Fórum Universal de las Culturas conocimientos, valores y tuvo su inicio enhacer Barcelona, en competencias, para frente a el que año lade 1996, pocomundial después los retos globalización de trae haberse celebrado lospaís, Juegos nos como estado y como es Olímpicos. Ciudadanos y funcionarios el mejor capital social que nos legará necesidadde de las abrir espacios elsentían FórumlaUniversal Culturas, de reflexión en donde se analizaran Monterrey 2007. los principales problemas que aquejan a ladiálogos, humanidad. Los las exposiciones y las expresiones de la diversidad cultural Por aello se planeó a fin que, partir de esteeste mes,espacio, se tendrán delaque el mayor númeroinversiones posible de en entidad, representan personas cuyo tuviera de preciosas, valorlanooportunidad se cotiza en la participar y dialogar sobre importantes Bolsa Mexicana de Valores, pero sí en temáticas. Así, en el marco de la XXIX una sociedad democrática, deseosa de Conferencia Mundial la UNESCO, hablar y participar en lade construcción seunpresentó la iniciativa de nuevo orden mundial. para crear el Fórum Universal de las Culturas, DIÁLOGOS ENRIQUECEDORES y fue aprobada por unanimidad. Los líderes mundiales de la política, Finalmente, el 23 de agosto de 1999 de científicas, selas firmócomunidades el acuerdo marco relativo a académicas y religiosas, entre otras, la cooperación de la UNESCO con el vendrán desarrollar diálogos Fórum, yaquí en elaaño 2004 se realizó por fructíferos, donde nos ilustrarán con primera vez, en Barcelona, España. sus puntos de vista en medio de una diversidad que, tal como lo dijera el periodista Héctor Benavides, ante alumnos y maestros de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, el pasado miércoles 6 de septiembre “nos enriquecerán” en tolerancia y conocimiento unos de otros. El Fórum será como dar una vuelta al mundo en 80 días, y, en él, cada uno de los participantes dará lo mejor de sí en conocimientos científicos, literarios, de pintura, poesía, danza, historia, economía; y a ese ritmo de
10
54
sentimientos, culturas y sensibilidad propia de las inteligencias preclaras, podremos abordar temas que van desde las relaciones Norte-Sur entre los países pobres y ricos, hasta los últimos avances en la ciencia aplicada. Este magno evento mundial será una plataforma para que la sociedad civil, en su expresión más democrática -la de la participación-, opine también en temas tan disímiles como interesantes. Serán muchas las voces que se escucharán en los próximos meses para tratar de redefinir de la mejor manera las dinámicas económicas, sociales y culturales que, en un mundo globalizado, se requieren urgentemente para abatir cualquier forma de exclusión, discriminación o intolerancia. RUMBO A LA UNIDAD Este fórum será, sin duda alguna, una gran enseñanza para impulsar la unidad en momentos en que la humanidad ha aprendido a acortar distancias con el uso de la tecnología, para unir a países y continentes enteros; y, sin embargo, todavía no encuentra los modos, las formas y los tiempos adecuados para minimizar las lejanías mentales
y espirituales que nos llevan como sociedad a la exclusión del otro: por pobre, por diferente o por la sencilla razón de que no piense según nuestro propio estilo de vida o conducta. Acortar tales lejanías es un proceso aún más complicado que la creación de tecnologías sofisticadas, a través de las cuales se nos pretende unir como humanidad. Reducir estas distancias reclama, con urgencia, de nuevos métodos aún inexplorados en nuestra sociedad contemporánea inmersa en una globalización que va más allá del tema económico, y que sufre de una falta de políticas mundiales que, con buena voluntad, redefinan el destino incierto de todos los pueblos, ricos y pobres.
Patricia Liliana Cerda Pérez Cursó el Doctorado en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en Periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid, España. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, carrera en la que se ha desempeñado durante más de dos décadas.
Entre las modalidades que presenta el Fórum Universal de las Culturas, encontraremos los Diálogos, espacios creados para escuchar diversidad de opiniones, plantear preguntas, interactuar y reflexionar acerca de diversas líneas temáticas. Entre estas líneas encontramos Educación y Conocimiento.
que mundialmente se habla. Además, Daniel González Spencer, Francisco Marmolejo, José Nicolás Barragán y Carlos Medina presentarán sus puntos de vista en una mesa redonda acerca de la Educación en un contexto internacional. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El siglo XXI, que iniciamos, se caracterizará por ser la era de la sociedad del conocimiento. El conocimiento se constituye en el valor agregado a las actividades de producción en un país. Se caracteriza
Fórum 2007 Fórum 2007
Ochenta días de diálogo Monterrey será la segunda sede de este magno evento, el cual se desarrollará en torno a cuatro ejes conceptuales: Diversidad Cultural, Paz, Sustentabilidad y Conocimiento, pues se consideró que muchos de los problemas del mundo contemporáneo tienen que ver con estos temas.
tema de la educación para toda la vida. La comunidad tendrá la oportunidad de dialogar con estos expertos acerca de estas temáticas. EDUCACIÓN Y VALORES En conferencias y en una mesa redonda se discutirán temas relacionados con la Educación y los valores. No cabe duda de que nos enfrentamos, como seres humanos, a una vida llena de problemas y toma de decisiones que reflejan la complejidad social existente. En estas circunstancias, están en juego
LA EDUCACIÓN, TEMA DE INTERÉS MUNDIAL La educación es un proceso dinámico, Ingeniera Ordaz que enClaudia la última mitad del siglo XX Catedrática del Departamento se ha abordado con especial interés de Comunicación / ITESM en todo el mundo. Se ha discutido la cordaz@itesm.mx pertinencia de revisar y transformar los educativosdepara n sistemas el Diccionario la enfrentar Real con dignidad los nuevos desafíos Academia Española de la Lengua asociados se defineallamundo palabraglobalizado foro como en donde se encuentran insertas cualquier reunión para discutir asun- las actualmente. tos sociedades de interés actual ante un auditorio
E
que a veces interviene en la discusión, Se están a cabo cambios mientras que llevando en la antigua Roma, un significativos en los estilos de vida foro era la plaza donde se trataban las comunidades; el desarrollo los denegocios públicos en y donde el de la ciencia y la tecnología, pretor celebraba los juicios. Nada másque, a suquevez, han revolucionado atinado esta última definición, y no los sistemas de producción; en el acceso me refiero a que se vaya a enjuiciar a a lapero, información y en la parecido agrupación nadie; de un modo muy de losa países en Roma, bloques o similar la antigua el regionales Fórum para ser más competitivos en el plano de las Culturas Monterrey 2007 será internacional; en la aparición de la una especie de plaza o, más bien, de aldea global que irónicamente coexiste espacio para tratar temas públicos con finalidad problemas es de racismo y prejuicios cuya encontrar una étnicos y lingüísticos. respuesta o una solución a dichos asuntos. En la semana de Educación en el marco del OBJETIVOS Fórum Universal de las PRINCIPALES Culturas, se establecerán verdaderos El Fórum Universal de las Culturas diálogos entre la comunidad, es un acontecimiento internacional, interesantes quemotivados se celebrapor cada cuatro añostemáti-a cas que se abordarán. Martha excepción de éste- y con una duración Casarini, investigadora especialista aproximada de entre tres y cinco en educación, presentará a la comunidad meses. los resultados de sus investigaciones las Representaciones de los Sussobre principales actividades se desaEstudiantes Universitarios del Cambio rrollan en un recinto o núcleo central, Educativo. Precisamente, analiza mediante exposiciones, espectáculos, la forma yen queactividades. los universitarios conferencias otras perciben este cambio educativo, del
por desarrollarse de manera abierta, en un contexto de equidad e interdependencia. Además, se habla del aprendizaje a lo largo de la vida, que supone un modelo inclusivo de educación y conocimiento que abarque a todas las personas. En este cambio educativo intervienen la comunidad, los gobiernos y el sector privado. Se manifiesta la necesidad de aprender en forma permanente y abarcando los diferentes sectores sociales, debido a los desafíos y la realidad que se impone en el mundo. Manuel Sepúlveda Stuardo explicará el papel de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la sociedad del conocimiento, en un contexto de equidad y, a su vez, José María Infante Bonfiglio comentará el
los valores, como fuerzas directivas de la acción. Guadalupe Chávez, Benigno Benavides y Ana Hirsch dialogarán sobre este importante tema en la mesa redonda Educación y Ética Profesional. Carlos Bustamante, en esta sociedad inmersa en avances tecnológicos y científicos, resaltará el papel de la Educación con sentido Humanista. María Luisa Jáuregui, de la UNESCO, abordará la temática de la Construcción de una Sociedad para los Valores, en donde invitará a la comunidad a plantear sus puntos de vista. Almerindo Ojeda compartirá sus experiencias como investigador en el tema de Educación y Derechos Humanos, y Lorena Fernández, en el tema de la Gestalt en la Innovación de la Práctica Docente. Para los obreros de la región, se ofrecerá un taller cuyo desarrollo
55
11
Fórum Fórum 2007 2007
Estaobjetivos definiciónprimordiales negativa constituye Sus son: lala esencia de del la pensamiento mayor defensa Cultura dede la la paz, el parte de los intelectuales, particular desarrollo sostenible y la en diversidad en la visión occidental. En Fórum efecto, cultural. La celebración de cada en la lógica oriental, se trata de dos alrededor del mundo será regulada aspectos de una Fórum, misma constituida realidad. La por la Fundación noche no es lo opuesto día sinola su por el Ayuntamiento de del Barcelona, complemento, dar nacimiento a la Generalidad de para Cataluña, el Gobierno misma idea del tiempo. La mujer no es de España y la UNESCO. lo contrario del hombre, sino su otra mitad, para permitir crear una unidad. Precisamente el primer Fórum de las Lo opuesto es así en el complemento culturas se celebró la bellísima necesario del otro. ciudad catalana de Barcelona -cuna de grandes artistas- y los diálogos Mientras ena la clásica giraron en que torno losfilosofía temas de mayorel 8 conflicto es el motor como de la lo historia urgencia internacional, fueron , el pensamiento de Oriente elendesarrollo sostenible, la paznoy hay la conflicto, cultural. sino unidad9 en todos los diversidad elementos, para dar nacimiento a una totalidad con tuvo su propio significado. Dicho Fórum una duración de 141 días, y registró una asistencia de Si la paz millones fue siempre vista como más de seis de personas. Las la ausencia fueron de la guerra; es decir, conferencias las principales una definición hay, que sin actividades dentro negativa; de este Fórum, embargo, desde la década de los años reunió a personalidades y expertos en setenta, una Fueron búsqueda constante de dichos temas. personalidades redefinirla. del mundo de la política, la ciencia, las artes y de las religiones, entre las que EDUCACIÓNMijaíl PARAGorbachov, LA PAZ destacaron: José Para la corriente de la investigación Saramago, Felipe González, Rigoberta 10 para la paz , “la solución no es acudir Menchú, Angelina Jolie, Valéry Giscard a los gobernantes, que Luiz haránInácio oídos d’Estaing, Lionel Jospin, sordos a la necesidad del cambio, sino Lula da Silva, Romano Prodi. dirigirse a los movimientos por la paz la opinión pública, en Ely a principal diálogo animándoles, fue el del base a los hallazgos investigación, Parlamento Mundial de de la las Religiones, a logró no apoyar y aa enfrentarse que congregar líderes religiososa lastodo políticas de los primeros que de el mundo. amenazan o impiden la paz (…) La educación para la paz conoce así, CONTINUIDAD A LOS TEMAS en estos momentos, un importante DE BARCELONA y se ha de transformado en Eldesarrollo, Fórum Universal las Culturas uno de los 2007 campos los que Monterrey sesobre verifica en más el se está a lograr marco deltrabajando aniversarioen deorden la fundación un cambio de actitudes, mentalidades de la ciudad de Monterrey, y es un y valores, que permitan súper compromiso paraavanzar todos hacia los 11 un mundo en . ciudadanos delpaz” mundo, ya que se pretende dar continuidad a los temas Con la visión positiva de Galtung12, de tratados en Barcelona. que la paz es el pleno desarrollo del hombre, entramos en una posición Se abordarán, asimismo, los retos y nos conlleva la acción. Toda laque problemática que aaqueja al mundo forma a de violencia (la directa actual, través de diálogos, eventoso indirecta,y la ejercida o la estructural) artísticos exposiciones temáticas. afecta a la paz. Cuando se habla violencia cubre estructural, el autor Elde programa 80 días de sueco se refiere a las condiciones de actividades -del 20 de septiembre de desigualdad social, de alinjusticia, 8 de diciembre de 2007en una formasque indirectas de presión o de ciudad se distingue por ser cada marginalización. de–al conflicto vez más universal,La alnoción albergar igual
8 56
Barcelona Fórum 2004 Stage.
que su ciudad hermana, Barcelona- a tantos estudiantes y profesionistas, no sólo de México sino de diversas partes de América y del mundo. Es por esta razón que se agregó como parte de las actividades de este Fórum el concepto de Universal, que será un espacio académico multicultural, comprendido por cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados que pueden ser parte del programa académico de los alumnos, o sumarlos a actividades complementarias de algo que estén viendo en el aula con referencia a lo que se discuta en el Fórum Universidad. CONOCIMIENTO, EL TEMA PRINCIPAL Y es que el Fórum Monterrey 2007 estableció alianzas con instituciones de educación superior nacionales y extranjeras y con la UNESCO, para darles mayor validez a sus conferencias y debates. Los temas de mayor relevancia que se han de tratar son: paz y espiritualidad, ciudades y poblaciones, educación y conocimiento, medio ambiente y recursos humanos, cultura, economía y desarrollo, gobernabilidad y participación, identidad y diversidad, ciencia y tecnología, derechos humanos y justicia, comunicación, salud y calidad de vida. Si el tema central en el Fórum Barcelona 2004 fue la religión, en este Fórum Monterrey 2007 será el conocimiento. El Fórum 2007 será, más que un foro, una fiesta para celebrar la diversidad de culturas, la música, las letras, el lenguaje, las tradiciones, las creencias, la gastronomía y las manifestaciones de los grupos humanos. Será un espacio para escuchar, pensar, opinar y dialogar. Habrá exposiciones en las que se establecerá nuevamente el diálogo entre los objetos expuestos y nosotros espectadores; conferencias y debates en las que se nos dará la oportunidad de participar en temas universales urgentes. ¡No deje de asistir a este diálogo de 80 días, a esta fiesta cultural. Recuerde que somos seres que no podemos vivir sin comunicarnos, y éste será el espacio y la oportunidad ideal para que exprese sus opiniones acerca de todo lo que acontece y nos incumbe de nuestra ciudad, nuestro país, y nuestro mundo!
Claudia Ordaz
Obtuvo su Maestría en Educación Superior, con especialidad en Literatura, por el Tecnológico de Monterrey. Es catedrática y escritora. Forma parte de la Sociedad de Escritores de Nuevo León, y es autora del libro Caracolas. Actualmente escribe Paloma Querida.
el Fórum Universal de las Culturas
E
Fórum es una reunión de personas en la cual se discuten asuntos de actual. UNAinterés SOLA RELIGIÓN VERDADERA La espiritualidad permite entender otra lógica del comportamiento humano. Universal es aquello que pertenece o se extiende a todo el sujeta mundo,a afuerzas todas Nuestro ser, nuestro cuerpo, nuestra misma existencia está a todos loselementos tiempos. extranaturales, etcétera). Pero el vínculo más las allánaciones, de nosotros (Dios, de esta espiritualidad es la religión, arraigada en la historia misma del hombre. Cultura es diversidad el conjuntocultural, de los que modos de vida y las costumbres, los A pesar de la implica diversidad religiosa, según conocimientos el un grado de tiene desarrollo ya raíz sea yartístico, científico, Gandhi: “Lo mismo yque árbol una sola múltiples ramas y industrial; o en determinado grupo social. hojas, también durante hay unauna solaépoca religión verdadera y perfecta, pero diversificada en numerosas ramas, por intervención de los hombres”. La metáfora de Gandhi nos indica simplemente que, en el fondo, todas las creencias tienen un fondo común: salvar el espíritu del hombre, pero con EL CONOCIMIENTO medios distintos y por caminos diferentes. Desde el comienzo de nuestra civilización, el hombre ha ido PAZ Y ESPIRITUALIDAD acumulando una gran cantidad de con la problemática de la paz y de la No es una casualidad iniciar el Fórum conocimientos;Laesto nos haespiritual permitidoy la necesidad de eliminar los conflictos espiritualidad. búsqueda en estructural el entendimiento de oavanzar la violencia son requerimientos básicos del ser humano. nuestro mundo, y, en consecuencia, permitido nuestro como a estas dos grandes problemáticas de ElhaFórum no pretende daravance una respuesta lacivilización. Humanidad; pero es en el diálogo, en la reflexión y el intercambio de ideas, Nuestra ciencia yentendernos, tecnología nos han al otro, y solamente con una visión donde podemos entender permitido llegar ser la civilización clara y definida dealas necesidades recíprocas, podemos pretender alcanzar un que actualmente mundo más justo,somos. más humano, más a la dimensión de las exigencias actuales. El Conocimiento es un instrumento imprescindible para lograr nuestro desarrollo y generar bienestar.
Zidane Zeraoui
LA PAZ licenciado en Ciencias de la Comunicación En la Es actualidad, en muchos sitios por la Universidad de Argel, y tiene una Maestría y un Doctorado en Ciencias Políticas, ambos grados por la Universidad Nacional Autónoma de México. Catedrático alrededor del mundo se desarrollan en la propia UNAM y en la Universidad Iberoamericana, lo es actualmente, y desde 1993, en el Tecnológico de conflictos; las guerras son un ejemplo Monterrey. Es autor de varios libros sobre política internacional. de ello, y esto impide que exista un 1 Los restosde humanos más antiguosen encontrados en el mundo (más de tres millones de años) vienen de África, estado tranquilidad todo aquél con el descubrimiento de Lucy, considerada la Eva de la Humanidad. que es perjudicado de alguna manera 2 Cultural. Estas expresiones son de Hobbes en su obra ya clásica elDiversidad Leviatán. 3 por dichos conflictos. La obra de Hans J. Morgenthau. Politics among Nations. The Struggle for Power and Peace, Alfred Knopf, Nueva York, 1948, es considerada como el libro quetener da nacimiento a la disciplina de las Relaciones presente en nuestra mente que Internacionales en su visón solamente moderna. La Paz no significa ausencia somos parte de este planeta y que si 4 Idem., p. 40. LA DIVERSIDAD CULTURAL guerras, sino es una condición lo dañamos nos dañamos a nosotros “Son los símbolos de las doctrinas 5 de Idem. A lo largo de historia humanidad 6 indispensable para estado Cfr. Raymond Aron Paix et alcanzar guerre entre un les nations, París,mismos. 1962. religiosas loslaque unendelalaespirituali7 Cfr. John D. Rourke. International Politics in the World Stage, Oxford Books, Nueva York, 1993 (3ª ed.) se desarrollaron grandes culturas que 8 de bienestar y felicidad. dad (parte simbolizada) con dicha Desde Hegel cuando planteó la lucha de clases como la esencia de la Historia, esta tesis fue retomada y han dejado un legado importantísimo; religión (parte simbolizante). Si bien convertida en dogma posteriormente en el pensamiento marxista. por ejemplo, egipcios, los griegos, Esta SUSTENTABILIDAD unidad es más conocida como el Ying y el Yang que conforman el todo, y no lo positivo y lo negativo, es cierto que los la espiritualidad, como 9 LA dos mitadesTierra necesarias para dar sentido a la que realidad. El concepto de día no tendría sentido sin la noche; los mayas, etcétera. El planeta es el único hogar comprensión de su existencia, requiere sino la luz tiene su pleno contenido solamente con la idea de la oscuridad. La Cultura no es un patrimonio tenemos los seres humanos; por esto un mayor nivel de entendimiento, no 10 El representante más claro de esta tendencia es Johan Galtung que con su centro el SIPRI y su revista estático, que sinonounsetesoro vive mismo, debemos poseer una conciencia of Peace Research ha sembrado una vía fructífera para la convivencia humana. significa dé en que todas lasy Journal Celestino del Arenal. Introducción a las Relaciones internacionales, REI, México, 1993, p. 361. se renueva constantemente, lo más cual 11de cuidado y conservación de nuestro mentes humanas, incluso en las Nació enSecurity, la ciudadNottingham, de Guadalupe Nuevo León; es 12 Cfr. Johan Galtung. There areyalternatives! Four Roads to Peace and Spokesman 13 permite ylalimitadas” supervivencia de nuestra mundo, sus recursos los seres vivos sencillas . autor de artículos de1998. divulgación científica de la Press, 1984 y Conflict transformation by Peaceful Means, Ginebra, Naciones Unidas, Revista Conocimiento. civilización. 13que en él habitan. Solamente debemos Cfr. Wikipedia en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia consultado el 30 de agosto de 2007.
Milton Maciel Mata Guerrero 57 9
Fórum Fórum 2007 2007
Notas breves sobre
no implica solamente su forma violenta o militar, sino aspectos más sutiles, más relacionados con el desarrollo de la persona. La paz es precisamente una expresión de la realización humana en todos los sentidos: económicos, sociales, culturales, políticos, etcétera. Son precisamente estas condiciones injustas las queMata la humanidad Milton Maciel Guerrero. debe ir eliminando, para llegar a un mundo miltonmata_271084@hotmail.com sin violencia, a un mundo de paz. NOTAS BREVES l Fórum Universal de las Culturas LA BÚSQUEDA ESPIRITUAL unnoevento mundial que se La pazes sola logra llenar plenamente cada cuatroespiritual años, enesel al ser realiza humano. La parte cualnecesaria se reúnencomo ciudadanos de diversos tan su parte física. países del mundo. Desde los albores de la humanidad, el Durantehaelbuscado Fórum en Monterrey se hombre darle una lógica más de no mil solamente eventos a en los arealizarán su vida terrenal, que todosde estamos invitados.material, términos la existencia Los cuatro grandes sino también espiritual. ejes temáticos del Fórum son: Diversidad Cultural, Conocimiento, Sustentabilidad. Esta búsqueda Paz de yuna razón más Durante el Fórum seterrenal desarrollarán allá del entendimiento lo ha diálogos, habrá exposiciones seremos conllevado a buscar fuerzas ymotrices testigos de diversas de la naturaleza: Dios oexpresiones cualquier culturales. poder superior al hombre. El Fórum se celebrará del 20 de septiembre 8 de diciembre del Todas las alsociedades lograron presente año, lo cual tendrá una encontrar unaporrespuesta a las duración de 80explicativas días. necesidades de su La sede del es la yciudad de presencia en Fórum el mundo de las Monterrey, y el evento se desarrollará fuerzas naturales que las rodean. en solamente las instalaciones Parque No se trata dedel encontrar Fundidora en diversos recintos delala una religión,y sino de ir más allá de ciudad.expresión litúrgica, para llenar simple Fórum cuenta con una agenda de alElespíritu. eventos diseñada especialmente para niños, la intención de Así, “laconespiritualidad en estimular cuanto imaginación y despertar ellos la un asureligión, es la disciplinaenpara interés por las ciencias y las artes. evolución de la dimensión metafísica Fórum un evento sin fines de aEltravés de es la forma concreta de una lucro; por ello, laEsta entrada al Parque doctrina religiosa. dimensión está Fundidora gratuita; intelectual, solamente más allá de la es comprensión algunos de los eventos tendrán una y nuestra naturaleza material nos cuotaun de sistema recuperación muy accesible. exige que haga accesible La página de Internet del Fórum es dicha realidad. La religión es una www.monterreyforum2007.org herramienta para la vida espiritual.
Fórum 2007
INFORMACIÓN GENERAL 1. Todos los eventos del programa Diálogos Fórum se llevarán a cabo en el Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX) ubicado en el Recinto Fórum. Las sesiones están dirigidas al público general y la entrada es gratuita. 2. El acceso a las sesiones se realizará mediante un registro previo. El trámite de registro y la expedición del boleto de acceso a los eventos no tendrá ningún costo para el asistente y podrá realizarse de manera personal en el módulo ubicado en CINTERMEX, a través del Call Center de Diálogos (81-8220-0000) o de manera electrónica en la página de Internet: www.monterreyforum2007.org o www.superboletos.com 3. Todas las sesiones contarán con traducción simultánea en español e inglés.
Paz y espiritualidad:
4. El registro para grupos que deseen asistir se realizará exclusivamente a través del Call Center, en un periodo máximo de 15 días anteriores al evento. El acceso para grupos será limitado, por lo que se recomienda realizar el registro con la anticipación posible. El acceso a grupos estará sujeto a disponibilidad. 5. En el caso de grupos asistentes que requieran un idioma diferente al español o al inglés, deberán hacer una solicitud expresa en el proceso de su registro, 15 días previos al evento. Este servicio está sujeto a disponibilidad.
dos necesidades humanas
6. Se contará con traducción simultánea en lenguaje de señas para las personas con discapacidad auditiva. Esta solicitud deberá realizarse durante el registro, con un tiempo de 15 días previos al evento. Este servicio está sujeto a disponibilidad. Doctor Zidane Zeraoui
Secretario Técnico de Diálogos. Línea Temática: Paz y Espiritualidad
7.zeraoui@itesm.mx Para los estudiantes que así lo requieran, se expedirán constancias de asistencia a las sesiones de los Diálogos Fórum. Las constancias deberán ser solicitadas al inicio de la sesión en el módulo establecido para ello. Al finalizar el evento, el esde los albores de la conflictos, por las guerras interétnicas interesado deberá presentar el boleto de acceso para recibir la constancia.
D
civilización, dos preocupacioo interreligiosas, por las invasiones, No hay camino nes han estado presentes en parece una contradicción. 8.laElconciencia objetivo dedel losser Diálogos Fórum es la participación activa de lospara asistentes, la paz. por humano: la paz lo(oque cada sesión se establecerá respuestas. la en guerra) y la búsqueda de suun periodo para preguntas yLa Desde el derrumbe del mundo bipopaz es el espiritualidad; dos necesidades que lar, lejos de acercarnos a un nuevo camino. 9.elMayores informesha enperseguido www.monterreyforum2007.org, o en género humano con orden más estable y equilibrado, nos comunicación@monterreyforum2007.org ahínco, a veces con éxito, pero la hemos involucrado en la violencia Mahatma Gandhi mayor parte del tiempo fracasando. permanente. El continente africano Así, hablar de paz y espiritualidad no solamente sufre el azote del SIDA en un mundo convulsionado por los y de la hambruna, sino también el
6
paradigma del conflicto para explicar las relaciones tanto inter-individuales como inter-estatales.
La obra central en las Relaciones Internacionales, Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz3, presenta precisamente este dilema del hombre (el hombre como ser humano o como representante de un Estado) en su búsqueda permanente del poder. El padre del realismo político parte del principio de que “la política internacional, como toda política, es una lucha por el poder. Cualesquiera que sean los fines últimos de la política internacional, el poder es siempre el fin inmediato”4. Así, esta lógica, como motor de la realidad mundial, para Morgenthau “en un mundo cuya fuerza motriz es la aspiración de las naciones soberanas en pro del poder, la paz puede mantenerse solamente por dos artificios.
poder. El otro consiste en limitaciones normativas sobre esa pugna, bajo las formas del derecho internacional, moral internacional y opinión pública mundial”5. En la visión del realismo político, es la fuerza, el temor al otro poder o al derecho, lo que nos impone una situación de paz, porque la naturaleza humana es por esencia el conflicto, como lo manifiesta también el mayor exponente del pensamiento europeo, Raymond Aron, en su obra que plantea la lógica de la política mundial como “guerra y paz entre las naciones”6.
en el marco del Fórum
DERRUMBE DEL ORDEN POLÍTICO Porembargo, Carlos Joloy Sin no solamente en África unos días de quedel inicie asistimos a este derrumbe ordenel las Culturas político.Fórum Los Universal Balcanesde conocieron Monterrey es importante la violencia más2007, trágica con los conocer la entre amplia gama de eventos genocidios serbios, croatas y que ofrecerá. bosnios. En Tierra Santa sigue la pugna por la ocupación de la cuna de las En cuestión de expresiones culturales religiones monoteístas. En Cachemira, un conflicto amplio catálogo de India actividaelhabrá añejo entre la y des que expondrán la diversidad Pakistán parece no tener fin. cultural y las manifestaciones artísticas no sólo de México, sino de muchos Con los atentados terroristas del 11 países del mundo que en participarán en de septiembre de 2001 Nueva York el Fórum. y Washington, el mundo descubrió el horror del terrorismo, que, aunque En ruedanunca de prensa, Katzir Meza, existente, había logrado una director de de Expresiones Culturales, destrucción tal magnitud. La comentó que el programa abarcará respuesta norteamericana, lejos una amplia gama de producciones de traer la paz o buscar un camino escénicas, diversas disciplinas dentro del derecho internacional, fue dancísticas y manifestaciones puras invadir Afganistán y posteriormente tradicionales Irak, lo que hafolklóricas. conllevado a reforzar las fuerzas insurgentes en los dos PRESENTACIONES países y a nutrir al CIRCENSES terrorismo, todo el rubro loMeza cualdestacó demuestra quedelapresentacioviolencia nes deviolencia circos, yque prepararon un genera nunca la paz. programa especial para el Fórum. Sin embargo, a pesar de la situación Las compañías que participarán son: poco alentadora actual o más bien por Cirque Éloize, de Canadá, del 21 de las mismas condiciones de violencia septiembre 7 de octubre; del mundo de al la posguerra fría, es Circo más OZ, de que Australia, del 20 desobre octubre urgente nunca reflexionar la al 4y de noviembre, y el Circo Atayde paz sobre nuestra propia existencia. Hermanos, de México, del 20 de noviembre al 7 YdeLA diciembre. ENTRE LA PAZ GUERRA: Los hombres, como los estados, han Otra atracción es el evolucionado entreimportante la cooperación Noveno Festival de Flamenco y el conflicto, dos condiciones Monterrey, en que ofrecerá diversos permanentes la propia naturaleza, espectáculos de estatal. danza, Dealhecho, igual tanto humana como el mayoría X Festival Internacional de laque gran de los intelectuales Danza / Extremadura de Lenguaje han optado por entender la dinámica Contemporáneo. de los mundial como unaUno lucha de grandes “todos escenarios enoelque que“el sehombre desarrollarán contra todos” es el 2 eventos de expresiones culturales lobo del hombre” ; es decir, parten del
A
Uno, el mecanismo autorregulatorio de las fuerzas sociales, que se manifiesta en la lucha por el poder en la esfera internacional: el equilibrio de
DEFINICIÓN DE PAZ De hecho, si revisamos la historia de la Humanidad, según John D. Rourke7 el mundo ha estado el 97 por ciento del tiempo en guerra, y solamente un tres por ciento en una relativa paz. Además, la definición general de la misma paz es “la ausencia del conflicto”; es decir, una definición negativa en donde lo permanente es la guerra, en tanto que la paz es solamente un interludio entre dos conflagraciones.
ENCUENTRO DE CULTURAS “Es un espacio para las manifestaciones culturales arraigadas de nuestros vistantes; es un lugar de intercambio y de encuentro de diversas culturas. Es un pabellón dónde habrá stands perfectamente diseñados y divididos, donde van a tener la oportunidad, los participantes, de compartir con nosotros toda su oferta cultural”, señaló. En la Plaza 400 años se presentará una muestra de folklore nacional e internacional, presentando a un grupo diferente cada semana, a partir dentro del Fórum, es la Plaza de la del 25 de septiembre. En estos eventos Diversidad Cultural, situada cerca participarán grupos representativos del Horno 3, dentro del Parque de diversos países, como Polonia, Filipinas, República Dominicana, Fundidora. Croacia e Italia, entre otros. Ahí se presentarán exposiciones, escenarios y dinámicas por parte de Para mayor información sobre los los representantes de municipios eventos que se ofrecerán en el Fórum de Nuevo León, estados de México y Monterrey 2007, así como para países del mundo, explicó Julián Nava, consultar horarios y costos, se puede subgerente de Proyectos Plaza de la visitar: www.monterreyforum2007. org/ Diversidad Cultural.
59 7
Fórum Fórum 2007 2007
Producciones escénicas, danza, circo y folklore,
de las pugnas internas y conflictos, tanto tribales como religiosos, que han conllevado a una drástica caída del nivel de vida en el continente. Hace 40 años Asia, América Latina y África tenían una esperanza de vida de alrededor de los 50 años. Hoy día, nuestro continente se acerca a los 70 años y Asia está muy cercana a lograrlo. El continente negro, cuna de la Humanidad1, cayó a un promedio de 40 años en la década de los años noventa.
Cultura y Ciencia Fórum 2007
Cultura
y
Ciencia
Por Alma Trejo Es el vehículo con el que escuchamos de manera profunda al otro, y de esta suerte aparece con una identidad clara y respetable ante nosotros.
Rinden tributo a la cultura helénica
HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Finalmente, y quizás lo más importante, el diálogo es Grecia una herramienta de l sello que imprimió en la aprendizaje que debemos reconocer cultura occidental formó parte y utilizar plenamente. Los seres de la formación y la fascinación humanos alreflejó dialogar que el artistaaprendemos Federico Cantú en instaladas en los frontispicios de la PINCELADAS DE LA con nosotros mismos; con el autor universidad y del Museo de Historia OBRA DE CANTÚ su fecunda obra plástica. de un libro, al leerlo; con nuestros Mexicana, mencionó el mandatario. Jorge García Murillo, curador de la maestros y compañeros, para poder muestra, consideró que la exhibición Con el tema: “Grecia en la obra de comprender, aprender y hacer nuestro El gobernador González Parás consi- de estas piezas “son pinceladas” de la Federico Cantú”, abrió al público aprendizaje. Mediante laesteexposición homenaje condiálogos que la deró que éste es un año muy especial, obra de Cantú, y recordó que Nuevo constituimos observador que porque dos grandes personajes de la León tiene todavía una deuda con el Pinacoteca de el Nuevo León quiere somos. el centenario del nacimiento vida plástica mexicana celebran cien artista, pues aún no se ha organizado celebrar del pintor, grabador, escultor, años de existencia; sus obras están en una gran retrospectiva del autor del Durante el Fórum en Monterrey Nuevo León, y se exhiben como parte símbolo del Seguro Social y de la dibujante. estaremos en contacto con distinguidas de las actividades del Fórum Universal Lotería Nacional. activistas y, en general, de las Culturas. Se trata de Frida Kahlo Elautoridades, gobernador, José Natividad González personas interesadas poder hablar “La curaduría de esta exposición es Parás, inauguró estaen muestra, el y Federico Cantú. acerca de la problemáticas presente sencilla, pero un verdadero gozo; pasado miércoles 5 de septiembre, en laelque mundo, y formas de poder en se incluyen 40 obras que “Federico Cantú fue un personaje; la colección Cantú de Teresa nos enfrentarlas. forman parte de las colecciones Cantú pocos adquieren esta categoría, porque presenta un conjunto de esculturas Fabila y Cantú de Teresa, pero cuyo para trascender como personaje no en diferente formato y diferentes Los diálogos servirán como un crisol acervo contiene mil 500 obras del basta la obra creativa; se requiere materiales, así como obras en papel, donderegiomontano. se permitirá el intercambio de también tener dosis sobresalientes y en pintura, y recorre a partir de artista ideas, tomando en cuenta cada una de temperamento, de sensibilidad, este mural, la narrativa de la Caída de deexposición las posturas expresadas, que serán de sentido por la mexicanidad y por Troya, el retorno de Ulises, el retorno La estará en la Pinacoteca escuchadas, debatidas y analizadas hasta el mes de febrero de 2008, y lo cosmopolita. “La obra de Federico de Eneas, pero también toca los temas con total apertura,pinturas, logrando Cantú, en este lugar tan significativo de la tragedia como, Eludises, Palas en ella se libertad puedeny apreciar con ello un intercambio de para nosotros los nuevoleoneses, Atenea, Leda, Cassandra, etcétera”, esculturas y grabados, así global como el opiniones, tendiente desde luego a estará como uno de los programas explicó García Murillo. mural “La Caída de Troya”, recuperado reforzar unonuevoleonés de los principios para el cada acervo por del Fórum Universal de las Culturas, básicos en los que se fundamenta este para que quien venga a admirar las “Se trata de Grecia, no de la mitología; González Parás. magno evento. extraordinarias exposiciones, los se trata de Grecia y se trata de un Federico Cantú es el gran creador diálogos y las actividades culturales homenaje a uno de los pilares de los HACIA UNA PAZpatrimonio UNIVERSALcultural que durante 80 días se habrán de orígenes de la plástica neoleonesa”, de lo que fuera Y SUSTENTABLE de Nuevo León: “Los Altares”, en el desarrollar aquí en Monterrey”, insistió. La diversidad culturalyserá la base que expresó. municipio de Iturbide, de otras obras nos permitirá conocer aquellas buenas prácticas que en otras latitudes se representativa del tema entre la obra del pintor de origen llevan a cabo, lo que nos permitirá “José María patrio, durante el mes de norteamericano, transformando referencia en nuestra ciudad, Aparece, tener un conocimiento de las Morelos yademás, Pavón”, un retrato del septiembre. n mismas, óleo sobre tener tela de las personas que aprender, compartir y aplicar ese 76nuestro prócer del participan movimientoo 92 por centí- estado, país, y estar en forma a distinguido escuchan estos diálogos. plena presente en todo el planeta. conocimiento, siempre teniendo como se escuchar escogió metros, que muestra La pieza está en exhibición insurgente, es la obra queAl forma activa durante en dichos diálogos y muestra: reconocer fin la sustentabilidad, garantizando exhibirla septiembre, desdepodemos el primer día la del depara la imagen de JoséComo María aprender de ellos, las personas se pobreza en nuestro con ello la permanencia dey nuestros de la patria. 0’Higgins nació en mes, y estará hastaentorno, el 30 de almes Morelos Pavón es “la pieza extrema involucradas que en nuestroseptiembre país, en el mundo recursos para las delgeneraciones Salt Lake City, Utah,enel cambios 1 de marzo en la entero. entrada verán mes” de septiembre, posibilidades objetivo delde les futuras, para lograr asíque caminar con Hablar de permitirán 1904. Fue nuevas un célebre pintor, la es Salaun Permanente se presenta en la dedeella acción. Mediante la formación de paso firme a la consolidación de unade Fórum. muralista y luchador Pinacoteca Nuevo planta baja de la Pinacoteca, degrabador, de contacto de paz universal y sustentable. social, cuyos como restos producto mortales León. Este programa, ubicada en el Colegio Civil redes participación en dichos diálogos, Los tras diálogos abrirán posibilidades en Rayones, Nuevo León Centro Cultural Universitario. sureposan que exhibe mes quesu producirán de un legado para la sociedad. Los diálogos apuntan a mes una temática -de donde esacciones originaria esposa, José claro Doria realizó una emprenderán obras especiales los de individuos y lugar en la Dicho legado aparece comode un que podemos identificardel de manera María deenJesús la Fuente-, investigación especial esta cambios acervo, encontró o una declaración de las sociedad. local, y reconocerla en nuestro que el artista “adoptó” como su realizada por O’Higgins en la obra demanifiesto Pablo obra mesas redondas o grupos de trabajo.De segundo hogar. entorno. Dicha temática debe también en fecha indeterminada. O’Higgins una muestra
E
Morelos, la pieza del mes
U
4 60
E
l gobernador, José Natividad González Parás, inauguró la exposición de la pintora Frida Kahlo en el Museo de Arte Contemporáneo, acompañado de la Presidenta del Consejo del museo, Nina Zambrano, y de cientos de
ENCUENTROS MUNDIALES Al mismo tiempo, se realizarán diez Encuentros Mundiales que tendrán privilegio hacerlo eny laforma Ciudadde de su propia dedinámica México”, manifestó. El Museo de Arte participación. Contemporáneo dentro Tendremos unade Monterrey, gran actividad del marco del Universal dede las estudiantil, conFórum la visita al recinto, Culturas 2007, presentadela cuatro milMonterrey estudiantes de primaria primera exhibición dedicada a Frida martes a viernes todas las semanas. Kahlo en Nuevo León. Por ello, no me resta sino invitarlos muestra cuenta una variada aLa que, sumados a estecon gran esfuerzo, selección de obras de la artista, y, como se plantea en la Carta la decual la Incluyecontribuyamos desde dibujos quea realizó los Tierra, hacer ade 19 años hasta algunos sus últimos éste un evento que se de recuerde por elóleos. despertar de una nueva reverencia ante la vida, por la firme resolución de Tambiénla muestra fotografías, que alcanzar sustentabilidad, y, sobre le fueron tomadas a lo celebración largo de su todo, ¡hacerlo una alegre vida, con imágenes de su infancia, de la vida…..! adolescencia y de sus años junto al pintor Diego Rivera, así como una Los beneficios potenciales de los extensa colección cartas y Diálogos incluyen: de escuchar elapuntes punto personales. de vista ciudadano, conocer el mundo a través de diferentes puntos de vista, exposición de herramienta Frida Kahlo estará elLadiálogo como para del la 31 de agosto al 31 de el septiembre, en solución de conflictos, intercambio cuatro salas de Marco de Arte de conocimientos, la (Museo participación Contemporáneo demodalidad Monterrey).en que activa en cualquier se presente.
personas congregadas en el recinto. “Antes de la inauguración oficial del Fórum, que será el día 20 y 21 del mes de septiembre, el Fórum Universal de las Culturas, con la participación destacada de este museo, de su presidenta, abre las actividades la exhibición diversidad del ser con humano como de la real obra yde Fridauna Kahlo; a este un factor como fortaleza evento habrán de seguirle muchos para garantizar nuestro desarrollo otros más durante 80 días, para sustentable. ser vividos, presenciados y disfrutados por la gente de Nuevo CULTURA DE PAZ de de México y del mundo”, Sólo León, a través crear una cultura de González paz dijo que va mas alláParás de ladurante ausenciala apertura realizada el jueves 30 de de conflictos bélicos, que se arraiga porindividual, la noche. la paz en laseptiembre paz espiritual en la familia, la paz en nuestro medio En suy primer día dea exposición, ambiente se extiende todas las acudierondelcientos de podemos personas, dimensiones planeta, atraídas por la obra la pintora establecer un mundo másdehabitable. nacida en la Ciudad de México. “En esteeste periodo cortolos de 30Cuatro días también De modo, Ejes cientos de y miles de nuevoleoneses, esenciales fundamentales de de familias, de todos niveles nuestros Diálogos y de los todas las sociales, dedel todas las edades habrán actividades Fórum Universal de de Culturas disfrutar, Monterrey como hemos tenido las 2007 son:el paz, sustentabilidad, diversidad y OPORTUNIDAD ÚNICA conocimiento. principalmente a partir de la Finalmente, es importante mencionar Revolución el FórumMexicana. MonterreyExplora 2007 escómo un Durante ocho semanas estaremos que los trabajadores y los industriales son que no se volverá a repetir dialogando sobre doce líneas evento percibidos a partir por de lalodetonación nuestra ciudad, que los temáticas. Una descripción de cada en del sistema industrial mexicano,una a la Fórum” representan una de estas semanas aparece en el “Diálogos vez que muestra surgen y el se oportunidad única. cómo Y, esperamos, resto de la revista. desarrollan las relaciones laborales en una importante referencia del inicio de muchos diálogos más: en para ofrecer unaenperspectiva proceso del éxito industrial en pareja, comunidad,de quela Esperamos queevidente dicha descripción pueda familia, historia de México desde el punto de que ha caracterizado a Monterrey y acelerar el deseo de participación en continúen haciendo de este evento vista industrial. a los industriales La un parteaguas, un antes y después de nuestros diálogos y regiomontanos. que decidan venir de campo fue ainvestigación compartir la experiencia en realizada nuestro la comunicación humana en nuestra En el contenido del país, libro en destacan tedurante un año, entre 1995 y 1996, ciudad, en nuestro nuestro evento. mas como “El progreso porfirista”, “La periodo durante el cual el investigador mundo. norteamericano archivos locales Revolución en Monterrey”, “Trabajo, Los diálogos que revisó ofrecemos aparecen género y paternalismo y entrevistó a antiguos obreros, líderes Esperamos y contamos en la Cervecería como Diálogos Fórum, que se llevarán de tu Cuauhtémoc”, y empresarios locales. presencia. “Haciendo acero y asindicales cabo en Cintermex, y son gratuitos con forjando hombres en la Fundidora”, Snodgrass analizó la estructura “Movimientos de trabajo y ley de organizacional característica de trabajo en el siglo XX”; “Lideres por las empresas como la Cervecería clase”, “Asarco, la gran depresión”, Cuauhtémoc, Vidriera, Fundidora y y “Protesta popular en Monterrey, Es licenciadoEl en Ciencias Físicas con Mención Honorífica y Premio al Saber con por el la ITESM; tiene una Maestría compañía o vaya Asarco. trabajo investigativo de permanezca en Matemáticas y un Doctorado en la misma materia, ambos grados por la Universidad de Michigan. Realizó con los rojos”; “Conservadores, Snodgrass deriva en un análisis del estudios de posgrado en la escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard. desarrollo de la sociedad urbana, comunistas y cardenísimo”.
Investiga sobre el desarrollo industrial nuevoleonés
E
l investigador norteamericano, Michael Snodgrass, detalló algunos hallazgos sobre las relaciones laborales que se manifestaron durante siglo XXmantener en Monterrey. Temas Siel deseamos un desarrollo como el paternalismo patronal, las sustentable en nuestro mundo, relaciones de género y el liderazgo debemos utilizar de la mejor manera que ejercieron las grandes de empresas posible el conocimiento que locales sobre el momento proceso yindustrial disponemos en este generar mexicanofuentes son tratados con seriedad nuevas de conocimiento por este investigador norteamericano, que coadyuven a tal desarrollo. No que presentó su libro Deference and podemos continuar como hasta ahora Defiance in Monterrey, el jueves 30 con los patrones de contaminación por la noche el Auditorio Museo física, social, eneconómica y del humana de Historia Mexicana. presentes en el mundo. Para lograr tal propósito tenemos que empezar Editado por el Editorial de por reconocer al Fondo otro con dignidad León, texto se haaceptar constituido yNuevo respeto. Esel necesario la
Jorge Ángel Díaz López, Ph. D.
61 5
Cultura Fórum y Ciencia 2007 Fórum 2007
Frida en Marco
aunque con cupo limitado, por lo que es vital obtener un boleto para garantizar la entrada.
Educación
Organiza la Facultad de Ciencias Biológicas
Imparte la UANL ciclo de conferencias Ciencia y enfermedades del siglo XXI Diálogos Hacia el Fórum Universal de las Culturas
orgullosos de presentarlo. Durante el Por Carlos Joloy podemos dar a conocer a la sociedad, www.conocimientoenlinea.com info@conocimientoenlinea.com pláticas, los asistentes Númerodesarrollo 62, del 14 alde 27 las de septiembre de 2007 formamos este primer ciclo”, informó l lunes tres de septiembre podrán interrumpirnos en cualquier dio inicio el Primer Ciclo Cristina Rodríguez Padilla, directora momento, pues queremos saber todas de Conferencias “Ciencia y del laboratorio. sus inquietudes, y deseamos que esto Enfermedades del Siglo XXI”, que sea muy dinámico”, concluyó. las conferencias, los presentará una conferencia el primer Mediante lunes de cada mes hasta mayo de asistentes tendrán la oportunidad de En la ceremonia de inauguración 2008. El evento es organizado por el conocer los diferentes avances que se estuvieron presentes también: Reyes Laboratorio de Inmunología y Virología han realizado en la investigación de Tamez Guerra, secretario de Educación de la Facultad de Ciencias Biológicas, importantes enfermedades, como lo en Nuevo León; Ubaldo Ortiz Méndez, de la Universidad Autónoma de Nuevo son la diabetes, el SIDA e infecciones secretario académico de la UANL, recurrentes, entre otras. León. Los diálogos son para todos El Fórumy Universal las Culturas y su legado Juan de Manuel Alcocer González, Doctor Jorge Ángel Díaz Patricia Liliana Pérez director de Cerda la Facultad de Ciencias 26 El objetivo principal será el de difundir El laboratorio, que por más de Doctora Biológicas. y transmitir los conocimientos que se años ha sido punta de lanza en Paz y Espiritualidad, dos necesidades humanas Ochenta días de diálogo la investigación en este campo, generan desde el interior de las aulas Doctor Zidane Zeraoui Ingeniera Claudia Ordaz Además de la inauguración se presentó de la Universidad, especialmente en el actualmente cuenta con tecnología la primera conferencia del ciclo, a y equipos únicos en México, lo que campo de la Inmunología. Educación, un diálogo imprescindible Notas breves sobre el Fórum cargoMata delGuerrero investigador José Pisanty. ayuda a obtener mejores resultados Maestra Gabriela Adriana Elizondo Regalado Milton Maciel Las conferencias se realizarán en el “Estas conferencias nacieron gracias los cuales mediante el Primer Ciclo El proyecto educativo del Información general de del la Fórum auditorio Biblioteca Universitaria al deseo de conocer y Fórum saber más de Conferencias podrán compartir Magolo Cárdenas Raúl Rangel Frías y tendrán un costo sobreLicenciada el Laboratorio de Inmunología con los asistentes, señaló Rodríguez Producciones escénicas, danza, de recuperación decirco 20y folklore pesos.en Los y Virología. “Al principio sólo Padilla. Ciencia y Tecnología, dinamizadores del desarrollo el marco del Fórum interesados en mayor información, pensábamos realizar un programa de Doctor Fernando Jaimes Pastrana pueden comunicarse a los teléfonos tres o cuatro sesiones; sin embargo, “Este ciclo de conferencias es un 8329 4115 y 8376 4319. tomando en cuenta todo lo que programa muy nutrido, y estamos Ciudades y población
E
Fórum Universal de las Culturas 2007 3
54
6
55
10
57
13
58 59
16
21
Arquitecto Fernando López
24 Instituye el gobernador la Red Estatal de Museos 30 Recursos naturales y sustentabilidad Doctor Juan Manuel Alcocer González Doctor José Ignacio González Rojas
Desarrollo basado en conocimiento: pasión, razón y utopía
Doctor Joloy Francisco Javier Carrillo Por Carlos n Nuevo León existe ya una Cultura de la salud y calidad de vida nueva Red Estatal de Museos, que Doctor Donato Saldívar enlazará a estas instituciones, con Doctor Hugo Barrera Saldaña el objetivo de apoyar sus actividades en documentación, Gobernabilidad global yinvestigación, ciudadanía LicenciadoyRicardo A. Martínez Espinosa restauración difusión. La red fue formalmente instituida el pasado cinco Los derechos humanos en elNatividad siglo XXI de septiembre, por José Doctora Gloriagobernador Ramírez González Parás, de Nuevo León, quien explicó que en el Estado se La diversidad humana ha puesto gran atención al desarrollo Doctor Víctor Zúñiga cultural, paralelamente al esfuerzo que se realiza ende otros ámbitos, como el Diálogos comunicación cultural y elJosé social. “EsLozano por ello que en Doctor Carlos Rendón Nuevo León hemos puesto en el orden de lasLos prioridades la sociedad y del diálogos en de el Fórum Profesor Vidales Delgado gobierno, el Ismael desarrollo humanístico de nuestra sociedad; el darle una
E 33
38 41
45
49
51
2 62
importancia grande al arte, a la cultura, a la historia, a las tradiciones y también al fortalecimiento de una Red de Museos, de la que no solamente nos vamos a sentir orgullosos, sino que va a representan para ésta y las futuras el evento la coordinadora de la red generaciones, espacios apropiados explicó que una de las primeras en marcha de reflexión, de admiración, de Rindenacciones tributo a la que culturapondrán helénica sensibilización sobre lo que el hombre será la de instituir el diplomado en “Museología, Museografía en su historia y con su capacidad Imparte la UANL ciclo de conferencias y Gestión Ciencia enfermedades del siglo XXI dey Museos”. creativa y artística ha construido”, destacó. González Parás dijo a su vez que, La Red Estatal de Museos de Nuevo a la par de otros avances como el Asumeimpulso Jaime Parada de Monterrey, en dirección innovación y desarrollo León es encabezada por Carmen Ciudadtecnológico Internacional del Conocimiento que se ha generado en Junco, directora del Museo de Historia Mexicana. El Consejo Directivo esta la entidad, también se buscará un conformado por personal que labora despegue similar en el sector cultural museos. 64 en otros importantes espacios. En y particularmente con los Página
Cultura y Ciencia 60 62
Educación 63
Asume Jaime Parada dirección de Monterrey,
Ciudad Internacional del Conocimiento
son para todos Por Carlos Joloy partir del uno de septiembre, el Programa Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento, cuenta con un nuevo titular, quien se encargará de continuar el proyecto que Antonio Zárate Negrón condujo por un periodo de tres años. Jaime Parada Ávila es ahora el director general del programa y del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.
A
El relevo formal se anunció el pasado 28 de agosto, en el patio de honor del Palacio de Gobierno, donde José Natividad González Parás, jefe del ejecutivo estatal, tomó protesta al nuevo funcionario, frente a invitados de los tres niveles de gobierno, y representantes del sector productivo y educativo en la entidad. González Parás aseguró que los objetivos del programa continuarán, al tiempo que se desarrollan nuevas estrategias para cumplir las metas marcadas. Jorge Ángel Díaz López, Ph. D. “Muy pronto, enDiálogos ello ha/ Fórum estado Universal de las Culturas Director Generaly de trabajando desde antes el doctor Jaime jadiaz@monterreyforum2007.org Ciudad del Conocimiento: “Origen, Logros yElDestinos”. Parada, con la participación destacada l diálogo forma, de facto, una observador que ella es se ha de empresarios, habrá vital esencia Nuevo del serLeón humano. construido a base de distinciones de anunciar un aparece fondo de de Destacó la fundación del Instituto ytecnología, y a promover las El diálogo en capital nuestras puede escuchar aquello deante lo que riesgo para el desarrollo de empresas instancias federales, con el apoyo de Innovación y Transferencia de vidas de forma continua y cotidiana. puede hablar. Para mí, sin distinciones deelbase tecnológica; también hemos Tecnología de Nuevo León, la cons- que de los legisladores, como lo estamos En Fórum Universalyde las Culturas constituyen un observador agudo estado impulsando la promoción de la trucción del Parque de Investigación e en haciendo, y de la ignoradas. CONAGO, Ella una Monterrey 2007 ocurre de manera ese contexto, pasan propiedad intelectual y de las patentes. Innovación Tecnológica y la creación tiene mayor canalización de recursos hacia central en todas las actividades. más posibilidades de acción en Nos da mucho gusto ver cómo la curva del fideicomiso privado para la este estos sectores. caso. ha cita subido apenas en operación del Parque (FOPIIT). La dedramáticamente, Maturana resume este dos años, en este brillante. campo”. Yo puedo creo quees, el presidente de la República ElY diálogo así, esencial para el ser hecho de manera tiene la y,visión correcta y nosotros En el caso de la inversión, González humano asistir a un concierto con mi hija dentro del Fórum: Los AVANCES LA CIUDAD estamos son esperanzados en que nuestro Parás detalló que se continuará des- Diálogos que es una EN profesional de la música. para TODOS. INTERNACIONAL tinando una importante cantidad a país destine más recursos. Ambos tenemos los DEL mismos estímulos CONOCIMIENTO Ciencia y Tecnología, al tiempo que El diálogo es algo más que una sonoros. Ella puede, sin embargo, En el evento denominado En Nuevo León estamos destinando se buscarán apoyos adicionales que conversación, observar elementos que para mí“Origen, pasan es un ya intercambio Logros y Destino” se destacaron alrededor del 1 por ciento del Producto provengan de otras instancias. desapercibidos. Escucha cambios de de conversaciones, significados y asimismo los notas principales que Interno Bruto de personas, ciencia y ritmo sutiles, fuera avances de tiempo, emociones entre al dosárea o más se han logrado para constituir la Ciu- “Estamos Humberto puntualizó. decididos Maturana a seguir ytecnología”, una brillante ejecución en un pasaje tiene como objetivo básico reconocer dad Internacional del Conocimiento. invirtiendo en materia de ciencia y al otro con dignidad y con respeto. difícil. Yo sólo escucho “música”.
E
No podemos hablar de lo que vemos, sólo podemos ver aquello de lo que podemos hablar
63 3
Educación Fórum 2007
Los Diálogos Sustituye en el cargo a Zárate Negrón
Re Conocimiento A personajes nuestros en el Fórum Universal de las Culturas Doctor Juan Manuel Alcocer González
Juan Roberto Zavala zavat_2004@yahoo.com.mx
Doctor José Carlos Lozano Rendón
Destacado investigador en las áreas de genómica funcional de las bacterias lácticas; modificación genética de las bacterias prebióticas para la producción de vacunas y otras proteínas de interés terapéutico en las mucosas de sistema gastrointestinal (probiocéuticos); análisis de los mecanismos de alteración celular y molecular en cáncer de mama y cervicouterino y desarrollo de vacunas de DNA para cáncer, Juan Manuel Alcocer es actualmente profesor y director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL y secretario técnico del Área de Sustentabilidad en los Diálogos del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007.
Autor del libro Teoría e Investigación de la Comunicación de Masas, publicado en 1996 por Editorial Pearsons; de 14 capítulos en libros y numerosos artículos aparecidos en revistas indexadas, José Carlos Lozano Rendón es profesor y director del Centro de Investigación en Comunicación e Información del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Sus líneas de Investigación son comunicación de masas, comunicación internacional y comunicación política. Actualmente es también secretario técnico del Área de Comunicación, dentro de los Diálogos del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007.
Es químico bacteriólogo parasitólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una Maestría en Biología Experimental, con especialidad en Inmunologia y un Doctorado en Ciencias, con especialidad en Microbiología, ambos grados académicos de la misma institución. Es miembro del sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Su Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social es de la Universidad Regiomontana, y tiene una Maestría en Comunicación de Masas, de la Universidad de Leicester, en Inglaterra. Su Doctorado PhD en Comunicación es de la Universidad de Texas, en Austin. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.
Doctora Gloria Ramírez Hernández
Licenciada Magdalena Sofía Cárdenas (Magolo) Narradora, autora de textos para jóvenes y escritora de libros infantiles, entre los que destacan Celestino y el tren y No era el único Noé, que han sido traducidos al inglés y al portugués, Magdalena Sofía Cárdenas (Magolo) obtuvo, en 1992, el Premio al Mejor Libro Infantil de México, otorgado por la International Board of Books for Young People. Ha sido promotora, creadora y directora general de instituciones culturales, como el Instituto Coahuilense de Cultura y el Museo del Desierto. Actualmente es coordinadora de la Unidad de Educación y Ediciones del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007. Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Iberoamericana, y ha sido maestra en preparatorias y universidades del DF y Coahuila. Ha sido directora de diversas bibliotecas universitarias del DF; editora del Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Coahuila, y correctora de estilo para diversas casas editoriales mexicanas.
Doctor Jorge Ángel Díaz López Con una trayectoria multidisciplinaría que incluye los campos de educación, administración pública, liderazgo, desarrollo de la creatividad y la generación de paradigmas de cambio, Jorge Ángel Díaz López es presidente de la compañía Quídam Internacional y Quídam Latinoamericana, S.A. de C.V. y actualmente director de Diálogos del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007. En el Tecnológico de Monterrey ha sido Rector de la Zona Centro del sistema ITESM; director del campus Estado de México y fundador, tanto de su Centro de Investigación y Documentación en Educación Superior, como del Proyecto Año 2000. Hizo sus estudios profesionales en el ITESM, por el que es licenciado en Ciencias Físicas, y los concluyó con Mención Honorífica. Es ganador del Premio al Saber. Tiene una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard, y su Doctorado en Matemáticas es de la Universidad de Michigan.
Con una amplia trayectoria en el estudio y defensa de los derechos humanos, Gloria Ramírez Hernández es autora de numerosas obras como Derechos Humanos,.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, publicado en 1998 por Editorial Garfias y de La educación ante los retos de la democracia, publicada en 2005 por la UNESCO. Es coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y presidenta de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Publica por la UNAM, y, además de dos maestrías, tiene un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Paris I, Panteón-Sorbone, en Francia. En 1997, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos le otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos (José María Morelos y Pavón). Es secretaria técnica del área de Derechos Humanos del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007.
Doctor Víctor Aurelio Zúñiga González Apasionado sociólogo, cuya producción se inscribe en la problemática de la frontera México-Estados Unidos, y de las comunidades mexicanas en los Estados Unidos, Víctor Aurelio Zúñiga es un estudioso también de la migración interna, especialmente la que proviene del campo a Monterrey. De 1983 a 1985 fue director del Departamento de Sociología, y desde 1996 es profesor y director de la División de Educación y Humanidades de la UDEM. Es también secretario técnico del Área de Identidad, Diversidad y Políticas Culturales de los Diálogos del Fórum Universal de las Culturas, Monterrey 2007. Es licenciado en Ciencias de la Educación por la UDEM. Tiene una Maestría en Sociología de la Educación y un Doctorado en Sociología de la Educación y la Cultura, ambos grados académicos de la Universidad de París VIII Vincennes, Francia. Es autor de siete libros, como New Destinations of Mexican Inmigration in the United States, publicado en 2005 por Rusell Sage Foundation; de 19 capítulos en libros y de 32 artículos aparecidos en revistas indexadas y de divulgación.
Presidente Ingeniero Juan Antonio González Aréchiga Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado Licenciado Omar Cervantes Rodríguez Ingeniero Xavier Lozano Martínez M. C. Silvia Patricia Mora Castro Doctor Mario César Salinas Carmona Doctora Diana Reséndez Pérez Doctor Alan Castillo Rodríguez Ingeniero Jorge Mercado Salas Director del Programa Ciudad Internacional Del Conocimiento Ingeniero Jaime Parada Ávila
Director General Doctor Luis Eugenio Todd Subdirector Licenciado Juan Roberto Zavala Director Editorial Félix Ramos Gamiño Secretario Editorial Maestro Rodrigo Soto Educación Profesor Ismael Vidales Delgado Ciencias Económicas y Sociales Doctor Jorge N. Valero Gil Ciencias Básicas y del Ambiente Doctor Juan Lauro Aguirre Desarrollo Urbano y Social Ingeniero Gabriel Todd Ciencias Médicas Doctor David Gómez Almaguer Ciencias Políticas y/o de Administración Pública Contador Público José Cárdenas Cavazos Ciencias de la Comunicación Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez La Ciencia es Cultura Licenciado Jorge Pedraza e ingeniera Claudia Ordaz Educación Física y Deporte Doctor Óscar Salas Fraire Las Universidades y la Ciencia Doctor Mario César Salinas Redacción Licenciada Alma Trejo Licenciado Carlos Joloy Diseñador Licenciado Víctor Eduardo Armendáriz Ruiz Arte Gráfico Arquitecto Rafael Adame Doria Circulación y Administración Profesor Oliverio Anaya Rodríguez
LA
CONOCIMIENTO ES EDITADA COORDINACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN, Y ABRE SUS REVISTA
POR LA
PÁGINAS A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y NOTICIAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO.
TELÉFONOS REDACCIÓN: 83 46 74 99 Y 83 46 73 51 info@conocimientoenlinea.com REGISTRO SOLICITADO PREVIAMENTE CON EL NOMBRE DE CONOCIMIENTO.
De lo particular a lo universal
L
a diversidad en las unidades es la definición clásica de lo universal. Este concepto implica la influencia del entorno social y ambiental sobre la evolución del universo, concebido éste como un fenómeno de cambio permanente y, ahora, con el ingrediente de la nueva teoría de desarrollo sustentable. Organizar, como en esta ocasión, el Fórum Universal de las Culturas, no es una tarea fácil, porque implica una revisión integral de los aspectos del arte y del conocimiento que en esta época son de cambio permanente. El Estado de Nuevo León hizo un gran esfuerzo, y el gobernador, al margen de elogios, tuvo una visión macrocósmica del cambio en el mundo contemporáneo, y, aunque consciente de los errores administrativos de Barcelona, tomó el riesgo de hacer de Monterrey una ciudad cosmopolita en lugar de la monopolita que venía siendo desde el siglo 19, en que se ejercía un poder no compartido. Esta revista, órgano de gobierno, no tiene la obligación administrativa de apoyar una idea, sino fundamentalmente, dada su característica del conocimiento y del ser, la obligación moral de darle a cada quien su lugar estratégico en el desarrollo del mundo y de la civilización actual. Estamos conscientes de los problemas de orden estructural previos; pero también sabemos que las grandes exposiciones y los profundos temas del saber ubicarán a Monterrey en el panorama mundial y le darán a nuestro Estado el lugar que merece, no tanto por su tamaño o su progreso industrial, sino por la fuerza cultural que actualmente tiene y que demuestra con grandes museos; un “boom” de creatividad, y sobre todo, el progreso universitario de grandes instituciones que actualmente forman parte del panorama intelectual de Monterrey y de Nuevo León, encabezadas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y con la brillante visión profesional del Tecnológico de Monterrey. Aquí ha crecido un trigo terso de cultura, donde destacan el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), el Museo de Historia Mexicana, el Museo Metropolitano y ahora la magna obra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la regeneración del Colegio Civil, denominado Centro Cultural Universitario. Estamos seguros de que el Fórum Universal de las Culturas, cuyas actividades inician el día 20 de este mes, tendrá una repercusión internacional; quizá no macrocósmica, por la limitación de recursos, pero sí profunda, por la amplificación de la temática que ahí se va a consolidar, en torno a cuatro ejes esenciales: paz, sustentabilidad, diversidad y conocimiento. En esta revista, los ejecutivos y secretarios técnicos de Diálogos nos dan pinceladas del tema, y ejemplifican los proyectos de un gobernante que se decidió no sólo a hacer obra pública física, sino también una gran obra social.
EN LA
LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES.
Pienso, luego existo
DESCARTES 1596 a 1650
La transición de lo monopolita a lo cosmopolita implica una lucha: aquélla de la razón.
portada.indd 1