Introducción, explicación e historia de la distribución Ubuntu.
Click aquí para empezar la presentación o la presentación empezará en 20 segundos.
Roi Paz Bernal 1ºD Nº12
Índice 1- Ubuntu, software libre
9- Programas de Ubuntu
2- Linux for human beings
10- Ubuntu en el futuro
3- Desde 2004 4- Línea del tiempo 5- Razones para usar Ubuntu 6- Centro de Software ubuntu 7- Entornos de escritorio 8- Conseguir Ubuntu
Para volver al índice desde cualquier página, haz click el el Logo de Ubuntu o Kubuntu, en la esquina inferior izquierda o derecha.
Ubuntu Linux, es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux, cuyo nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu ("humanidad hacia otros"). Ubuntu es Software libre, es decir:
Es gratuíto
Libertad para usarlo con cualquier propósito
Libertad para redistribuir copias
Libertad para modificar el programa y distribuir la modificación
Linux para seres humanos
Desde siempre, Linux ha tenido fama de complicado y difícil de usar.
Nada más lejos de Ubuntu, un sistema pensado para que los usuarios con conocimientos más básicos puedan realizar todo tipo de tareas.
Por eso, se autodenomina como Linux para seres humanos.
Desde 2004 La primera versión de ubuntu fue lanzada en 2004. El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y su empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu bajo el eslogan “Linux for Human Beings“ (Linux para seres humanos)
Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu (Apodada Warty Warthog, ) fue lanzada el 20 de octubre de 2004 Mark Shuttleworth
Por qué usar Ubuntu? Porque es software libre
Porque está siempre mejorando
Utilizando ubuntu apoyas la filosofía del software libre, basada en compartir y ayudar.
Gracias a la colaboración de gente de todo el mundo, ubuntu recibe actualizaciones y versiones nuevas constantemente.
Porque es estable
Porque es sencillo e intuitivo
Ubuntu es mucho más estable que otros sistemas operativos de pago.
Porque tiene soporte real Si tienes un problema con ubuntu, hay millones de personas en el mundo dispuestas a ayudarte.
Ubuntu está hecho de tal forma que cualquiera pueda utilizarlo.
Porque no existen los virus en ubuntu Olvida el antivirus. Al ser creado en plena era de internet, Ubuntu es inmune a cualquier virus o troyano.
El software de Ubuntu Ubuntu cuenta con un gran abanico de programas de todo tipo. Para facilitar el acceso a ellos, existe el Centro de Software de Ubuntu. Una tienda online donde todos sus programas son gratuítos. Bastará con buscar el que queramos y hacer click en instalar, ubuntu hará el resto.
Entornos de escritorio Un entorno de escritorio es un conjunto de software para ofrecer al usuario de un ordenador una interacción amigable y cómoda. Los más poplares en Linux son KDE, Gnome y Xfce .El entorno oficial de Ubuntu es Gnome. El uso de xfce y Kde en ubuntu han dado variaciones como Xubuntu y Kubuntu. El proyecto GNOME tiene como principal objetivo crear un sistema de escritorio para el usuario final que sea completo, libre y fácil de usar. Asimismo, se pretende que GNOME sea una plataforma muy potente de cara al desarrollador.
Logos de Kubuntu, Ubuntu y Xubuntu.
Donde consigo Ubuntu? Como uno de los objetivos de Ubuntu, es ser accesible a todo el mundo, conseguirlo no debería ser un problema. En la web oficial tenemos la última versión disponible para descargar. Pero no todo el mundo tiene acceso a internet, por lo que ubuntu cuenta con otras formas de llegar a la gente. Podemos pedir un CD a la web, en el que solo pagaremos los gastos de envío. Una vez tengamos el CD, podemos copiarlo y distribuirlo legalmente las veces que queramos a nuestros amigos, familiares..... También es posible grabarlo en un USB, e instalarlo las veces que queramos.
Las aplicaciones de ubuntu En contra de lo que la gente cree, existen alternativas libres a la mayoría de programas de pago.
OppenOffice, Firefox, Gimp, Moodle... Son solo algunos ejemplos de programas libres.
A pesar de todo, muchos usuarios de windows que se pasan a ubuntu, echan de menos algún programa determinado.
Gracias a los emuladores de windows, como wine, es posible utilizar estos programas en ubuntu.
El futuro de Ubuntu Ubuntu tiene un ciclo de lanzamiento semestral, por lo que cada medio año sale una nueva versión.
La nueva versión, apodada Lucid Lynx, aportará novedades, entre las que destacan:
- Integración de "Ubuntu One Music Store" en Rhythmbox o Banshee para comprar música en línea. - Sistema de notificación "MeMenu", el cual interectuará con diferentes cuentas en redes sociales, correo y mensajería instantánea - Ubuntu Software Center 2.0 permitirá instalar paquetes individuales y reemplazará a Synaptic y apturl - Se incluirá un manual amistoso para principiantes, y se actualizará cada vez que salga una nueva versión de Ubuntu
Ubuntu frente a Windows
Ubuntu presenta una serie de ventajas e inconvenientes frente a SO como Windows.
Todo el software de Ubuntu es gratuíto, mientras la mayoría del de Windows es de pago
Ubuntu no es el SO más adecuado para juegos, ya que los propios desarrolladores no lo apoyan.
Ubuntu tiene la ventaja de ser gratuíto, frente a windows, cuyas licencias dificilmente bajan de los 100€
Ubuntu es un SO estable, algo que no podemos decir de Windows.
El malware (Virus y troyanos) es uno de los grandes problemas de Windows. En Ubuntu, no existe el malware
Ubuntu no es compatible con los programas de Windows, (exceptuando emuladores como Wine)
Ubuntu cuenta con millones de temas gratuítos para cambiar su aspecto, contra los escasos existentes en windows. Por la otra parte, también tiene algunos inconvenientes
Es difícil encontrar cursos físicos de Ubuntu, mientras que con facilidad los encontraremos de windows.
Conclusiones personales Cada día más y más personas migran a Ubuntu, debido a su facilidad de uso y su gran accesibilidad, aunque por otra parte, muchos no se atreven a dar el paso por miedo a no saber usarlo, o a no encontrar los programas que usan habitualmente. En este último caso, existen recursos para encontrar los programas adecuados.
En la gran mayoría de los casos, los programas equivalentes son de igual o incluso de mejor calidad. Es el caso de programas como Firefox, que tiene en Linux su mejor versión, Open office, que ha aumentado su velocidad de arranque considerablemente.
Además, cada día más compañías adaptan su software a Linux, como el caso de google, con Chrome, o google Earth. La propia Google, por ejemplo, trabaja con su propia versión de Ubuntu en sus ordenadores.
Sin duda al software libre como Ubuntu le espera un futuro prometedor.