HISTORIA En 1493 La Isabela fundada por Cristobal Colón fue primer asentamiento europeo en América. Por su parte Puerto Plata fue fundada por Nicolas de Ovando en los inicios de la colonización hispánica, hacia 1502. Fue una de las ciudades devastadas en 1606 y no volvió a ser repoblada sino a partir de 1736. El advenimiento de los tiempos republicanos favoreció el desarrollo de la ciudad, que con el tiempo se convirtió en el principal puerto de El Cibao, especialmente para exportar el tabaco de la región. En 1866 Puerto Plata fue elevada a cabecera del distrito independiente. En 1870 fue sede del gobierno de Gregorio Luperón y fungió como capital interina de la República.
CARACTERÍSTICAS Flora y Fauna La provincia cuenta con algunos recursos mineros, como caliza, mármol y arcilla. Se encuentra ámbar y se comercializa ampliamente, esto convierte a la provincia en uno de los escasos puntos del país con este recurso. Cabarete está en la República Dominicana, y es una zona de la Isla caribeña en la que encontramos una reserva natural muy destacada, el Parque Nacional de El Choco, un área frondosa de casi 80 kilómetros cuadrados en los que encontramos, entre abundante vegetación y fauna, dos lagos. Geografía de Puerto Plata Con 1,856.90 km2 de superficie, la provincia de Puerto Plata está localizada en el litoral norte de República Dominicana, lugar escogido por Cristóbal Colón. Al norte limita con el océano Atlántico al que le debe su mote de "La Novia del Atlántico"; al sur con Santiago, al sureste con Espaillat y al suroeste con Monte Cristo y Valverde. (Ver Apéndice). La cuidad de Puerto Plata se encuentra a 215 kilómetros de la capital del país, distancia que se encuentra Puerto Plata de otros lugares de interés del país.
CARACTERÍSTICAS Atractivos Turísticos: Puerto Plata posee algunas de las mejores playas del país como son Sosúa, Playa Dorada, Maimón, Cafemba, Playa Grande (de Luperón), Cabarete, Long Beach, Longbichito. En algunas como en Playa Dorada, Cofresí, Long Beach o Cabarete se practican diversos tipos de deportes como las carreras de moto acuáticas, el surf, windsurf, kite o el velerismo. Otras playas se encuentran a lo largo del malecón, o en Boca Nueva, Playa de Copello, Bergantín, o La Mariposa. En adición a playas y deportes acuáticos, en Puerto Plata puede practicarae el senderismo, el ciclismo, turismo de aventura o visitar las reservas y parques naturales como la Montaña Isabel de Torres, la Laguna de Cabarete o Los Caños de Estero Hondo. O profundizar en su historia a través de su arquitectura victoriana, su Fortaleza Colonial San Felipe o el asentamiento judío de Sosúa cerca del año 1940. El turismo es tan importante en Puerto Plata, que el gobierno y las empresas hacen programas innovadores para el turismo y que la estancia del turista sea placentera e inolvidable. En Puerto Plata puedes hacer un sinfín de actividades y conocer más a fondo todo la ciudad y puedes ir a sitios como:
Fortaleza san Felipe Clable Car Tours (Teleférico) Outback Safari Observación de las ballenas jorobadas Los Tours Ecológicos Los Tours de las Zonas
CARACTERIZACIÓN DE LA CIUDAD Posee muchas de las mejores playas del país. Diversos lugares vacacionales.
La historia dejó intacta la imponente Fortaleza San
Felipe. Posee una Estatua de Cristo igual que en Brasil. Tiene el famoso y único teleférico del País. El turismo es lo mas importante de esta ciudad. Arquitectura Victoriana. Posee un hermoso malecón. Tiene un bello jardín botánico. Su nombre viene de las Nubes Color plateado que Colon dijo haber visto.
DISEÑO DE LA MARCA Al principio quería agrupar varios elementos de la ciudad en un diseño, lo cual al final estaba muy cargado, no se entendía y no era agradable a la vista.
Después decidí resumir los elementos en 3: El sol, las palmeras y el teleférico. El Sol y las Palmeras representa la gran importancia turística que posee la ciudad así como sus diferentes lugares vacacionales. Y el Teleférico que es una de las características mas destacables que posee. Esto me ayudo a crear un diseño sencillo, agradable y funcional.
DISEÑO FINAL
DISEÑO: COLORES Los colores del Diseño de la Marca son el Negro y el Amarillo. El amarillo representa el Sol resplandeciente que cubre toda la ciudad y el Negro representa la silueta de elementos característicos. Ambos colores hacen contraste, lo que llama la atención y permite entender el diseño. También se puede utilizar un degrado del Amarillo de un tono un poco mas oscuro a uno claro, dándole mas elegancia al diseño.
DISEÑO: COLORES Pantone 30 R:0 G:0 B:0 C:0,000 M:0,000 Y:0,000 K:1,000 Pantone 102 U R:245 G:232 B:20 C:0,000 M:0,053 Y:0,918 K:0,039 Pantone 130 a Pantone 102 U
R:230 G:176 B:18 a R:245 G:232 B:20 C:0,000 M:0,235 Y:0,922 K:0,098 a C:0,000 M:0,053 Y:0,918 K:0,039
DISEÑO: TIPOGRAFÍA
La Tipografía utilizada es Bira. Esta tipografía es cursiva y tiene un estilo bohemio, lo cual va acorde con importancia turística que representa la ciudad.
DISEÑO: VARIACIONES El diseño permite ser utilizado en diferentes colores, blanco y negro, y negativo.
DISEÑO: TAMAÑO
El diseño de la marca puede ser ampliado sin limite, y permite ser reducido hasta las 0.85 x 0.66 pulg.
DISEÑO: ÁREA DE SEGURIDAD
DISEÑO: USOS INDEBIDOS
No cambiar la tipografía ni alterar su orden.
No alterar el isotipo ni su posición.
DISEÑO: APLICACIONES Papel Carta
Sobre
Tarjeta de Presentación
Anuncio
T-Shirt
Polo
Gorra
Bandera
Vehículos
¡GRACIAS! Román Sepúlveda 2012-1700