Sin título 4

Page 1

Romeo Coutiño

Proyectos Sustentables

Diciembre 2016

CAMBIOS Elon Musk: sólo un impuesto al carbón acelerará la salida de los combustibles fósiles del planeta




ÍNDICE CARTA EDITORIAL WENDER BERRY EMILE CIORAN ENRIQUE LEFF SIMENTAL BERTA CÁCERES LA ROSA BLANCA PROVINCIA THE NEON DEMON TONAL / NAHUAL

5 6 9 10 12 14 15 16 17 18

4


CARTA EDITORIAL Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed luctus nulla orci, non bibendum libero iaculis vitae. Sed eleifend dictum efficitur. Etiam quis tincidunt massa. Integer aliquam at neque vel maximus. Sed sollicitudin, eros nec auctor imperdiet, lacus est malesuada magna, ac commodo metus quam at elit. Maecenas malesuada ac quam non gravida. Suspendisse ultricies, massa sit amet faucibus scelerisque, mauris leo pretium leo, non facilisis nunc purus volutpat dolor. Suspendisse quis lorem in leo fermentum consequat. Nullam bibendum mauris eget faucibus porta. Pellentesque volutpat eros risus, vel cursus diam laoreet at. Maecenas nulla augue, congue ut tincidunt nec, fermentum ac felis. Donec fringilla nisl a ipsum lacinia mollis. Nullam rhoncus turpis eu libero varius, quis vestibulum sapien cursus. Integer elit leo, congue vel posuere sodales, commodo eget velit. Integer fringilla purus ex, at sagittis metus tristique non. Donec viverra, diam non ultrices lacinia, tellus sem vulputate orci, ut tincidunt quam ipsum in urna. Fusce molestie quam et libero accumsan feugiat. Etiam sodales finibus turpis, quis iaculis nisl varius eu. Nam lectus ipsum, tempor eu nisi sit amet, malesuada congue metus. Ut scelerisque purus vitae lorem porttitor aliquam. Sed eu cursus massa. Vivamus vitae interdum eros, a euismod ligula. Nullam gravida, nunc non vulputate vehicula, dui neque iaculis tortor, sed commodo neque dui non felis. Vestibulum eu odio neque. Aliquam erat volutpat. Nam et tellus eu nisi consectetur fermentum sit amet non urna. Praesent pretium sit amet lectus at dictum. Curabitur euismod volutpat ligula, ac facilisis tellus pretium ornare. Sed in viverra diam. Quisque convallis diam dui, at pretium leo lacinia a. Pellentesque sit amet arcu arcu. Aliquam eget semper ante.

5


WENDELL BERRY L

a ecología en la lectura es concebida como un ente filosófico usada como método para entender cómo y por qué funcionan los organismos grandes y pequeños, por qué se encuentran donde se encuentran, cuál es su función dentro de su ecosistema o incluso del mundo. Con la llegada de nuevas tecnologías ha ayudado a la ecología con nuevas herramientas que son más costosas pero que permite un acercamiento directo a los microorganismos y su ADN permitiéndonos estudiar, explorar y descubrir los misterios de la vida por si misma. Aprendí la diferencia entre ecología y ecologismo, la diferencia entre preocuparte de lo que como humanos hemos causado, para mal, al medio ambiente y las acciones a tomar para poder contrarrestar el efecto negativo; y la diferencia con el ecologismo que es el estudio de los ecosistemas, seres vivos, organismos y que en mi parecer llega a caer en lo filosófico.

6


Creo que ecológicamente hablando la tierra es un ser vivo por sí misma pero no podemos considerarla como una totalidad, tenemos que considerarla a un nivel más micro, a un nivel local y así para salvarla lentamente, pero efectivamente, se tiene que salvar primero comunidad por comunidad hasta llegar a la totalidad del organismo. Siendo uno de los principales problemas el petróleo y la economía que está basada en este combustible fósil llevándonos a un deterioro mundial en cuanto a ecología se refiere. Una ciudad ideal auto-sustentable tendría que vivir de la ecología del lugar donde se encuentra pero también devolverle a la tierra lo que le ha quitado para su favorecimiento. En el texto menciona que las grandes urbes no pueden ser sustentables porque no cuentan con un entorno rural cercano, sin embargo la tendencia actual apunta a una concientización de este problema y acciones que pretenden frenarlo, como los huertos en las azoteas o mercados de trueque. Si no tratamos a la naturaleza con amor es evidente que no nos importará su destrucción y que nosotros seamos parte de ella. La industrialización no tiene amor por la naturaleza

7



EMILE CIORAN Sí existe un acercamiento de los civilizados a los iletrados y no es meramente religioso. hay personas que forman organizaciones que se dedican a ayudar a las personas que viven en lugares menos afortunados que nosotros. Estas organizaciones tienen un fin meramente humanitario y sin ellas, muchas personas no recibirían su ayuda y se verían afectadas en aspectos tan básicos como alimentación y salud. Hay ganas de hacer que los demás salgan adelante y es una concientización de una nueva era con mentalidad más interesada en un mejor nivel de vida para todos. La comparación sobre el artista famoso versus los anónimos se me hace muy extrema, evidentemente vemos esto constantemente, como cuando quieren revelar la identidad de uno de los artistas más grande de nuestros tiempos: Banksy, y su sin fin de teorías que tienen como fin dar a la luz la cara de este artista. La diferencia entre el artista y el ser civilizado es que el artista famoso quiere destruir al otro artista, pretende que revelando su imagen cambiemos nuestra percepción sobre el individuo a desenmascarar, mientras que el civilizado que quiere “desenmascarar” al iletrado lo hace por tener un mundo mejor, por sentirse mejor consigo mismo y por ser parte de un cambio. Existen cientos de casos donde un iletrado fue ayudado por la civilización a ser una mejor persona, se enfrentó a problemas y sufrió pero eso no lo detuvo y llegó a la civilización por conocimientos necesarios para poder ayudar a la comunidad de dónde salió.

Creer que los deseos son la causa de nuestra perdición es un error porque los deseos son resultado de los sueños, sin los sueños el ser humano no llegaría a su objetivo. Es increíble el nivel de ironía en esta lectura porque estoy segura que hasta el mismo autor, en algún momento de su vida, tuvo el deseo de escribir un libro, de ser filósofo, de querer compartir sus ideas. Habla de las maquinas y que nuestra obsesión con el tiempo y querer todo más rápido nos va a llevar a la perdición, si la perdición es un mundo con avances tecnológicos, libertad de creencias y oportunidades para todo el que lo desee, pues que dios nos de la perdición lo más rápido posible, que nos llene de sueños para llegar a ese lugar utópico. Qué bonito ha de ser quejarse del progreso en un libro que sería distribuido y traducido en diferentes idiomas y que terminaría siendo compartido por la herramienta más grande de conexión humana jamás creada.

9


ENRIQUE LEFF

Las necesidades generadas en el desarrollo social son las que hacen que un país depende de las herramientas tecnológicas de los países centrales, con estas herramientas el capitalismo usa a los países en vías de desarrollo para afectar su economía, política y hasta cultura. Esto no tiene necesariamente que ser malo, el autor menciona que el país periférico al central tendría por sí solo que llegar a los avances tecnológicos necesarios pero yo no creo que esto sea una buena idea, ni siquiera creo que alguna vez se haya hecho algo así en la historia humana. No compartir los avances tecnológicos, científicos, culturales, literarios, etc y esperar a que los países menos afortunados alcancemos a los ya desarrollados es una teoría con muchas fallas. El conocimiento tiene que ser universal, así como los avances antes mencionados. Cerrar estas barreras implica a estar obstaculizando el conocimiento. Creo que lo que pasaría es que muchas mentes brillantes de países periféricos quedarían titilando en la oscuridad del saber, desgraciadamente es algo que pasa actualmente pero que, debido a las herramientas de hoy en día, nos es más fácil brillar.

De lo que si concuerdo al cien por ciento con la lectura es el abuso de las industrias por parte del sistema de países centralistas que no les importa el medio ambiente y deciden utilizar recursos de los países menor desarrollados para cumplir con la oferta y demanda que ellos mismos generando y haciendo lo que quieran en estos países sin ningún tipo de represalias. Otra de las cosas que concuerdo con la lectura es sobre el papel que desempeñan las universidad en el desarrollo de el país y la dependencia tecnológica. Desgraciadamente en América Latina destinamos menos del 0.6 % del PIB en investigación científica y desarrollo tecnológicos, mientras que en países desarrollados invierten entre el 2% y 3% de su PIB.

10


3

Mucho se habla en nuestro país acerca de la fuga de cerebros que tienen que estudiar en otros países para tener las mejores oportunidades por lo mismo de que México no invierte lo suficiente en programas de ciencia y tecnología. Al irse a estudiar a otro país, nuestro talento se enfrenta a una disyuntiva: traerse el conocimiento a México y colaborar para el crecimiento de nuestra nación o quedarse en el país que lo hospeda y por ende hacer crecer aún más a ese país anfitrión. Conozco a varios cerebros que han tenido que buscar mejores oportunidades en diferentes países pero en particular conozco uno que se fugó y estudió en MIT algo relacionado a un ingeniería con nombre rimbombante, mi amigo tiene un sueño: quiere ser presidente de los EE.UU. y para llegar a cumplir ese sueño que parece imposible ha metido clases en Harvard y otras importantes universidades de Boston. Si llega a cumplir su sueño sería motivo de orgullo porque siendo el hombre más poderoso del mundo tiene más chance de ayudar a la comunidad latina y a México, el chiste es buscarle y regresarle a nuestro país, comunidades y familia el estudios y trabajo. Hablando de la tecnología que llega a nuestros países periféricos tenemos que mencionar qué tipo de tecnología llega y cómo es que la usamos, para hacer memes o para informar.

11


SIMENTAL Como seres humanos buscamos siempre exonerarnos de una u otra manera de nuestros actos.

En el tema de la contaminación del aire siempre tenemos un argumento estúpido: la naturaleza también contamina la atmósfera. Y es que nunca me había puesto a pensar en qué pasaría si en la naturaleza no ocurrieran fenómenos como erupciones volcánicas y esa lectura me abrió los ojos a esta interrogante tan básico como que si no hay erupciones no hay tierra. La separación que plantea el autor con la diferenciación del agua dulce y agua continental es realmente cierto y no tenemos idea de dónde viene nuestro liquido vital. Siempre había pensado en la contaminación visual como un tipo de contaminación menos importante y hasta cierto punto, un tanto tonta. Nunca había pasado por mi cabeza que todas las luces artificiales que usamos de noche son contaminadores visuales que nos obstruyen la vista al cosmos, al universo, a nuestro lugar de origen.

Definitivamente estamos ante una crisis por contaminación, deforestación y desertificación de la que nos va a costar salir, sin embargo en la lectura me causa agrado aunque falte mencionar los tipos de energía renovable y no renovable que tenemos hoy en día y cómo es que afectan a la contaminación, alguna vez leí que el motor de un molino de viento produce menos energía que la que se necesitó para su producción, en pocas palabras es contraproducente. También sé que la energía nuclear es de las mejores alternativas para la demanda energética, el problema radica en el miedo (miedo completamente comprensible) hacia la radiación y sus efectos secundarios. En la actualidad el estudio de la energía nuclear está llevándonos al mejoramiento de esta herramienta para poder tener energía limpia y sin riesgos biológicos.

12



BERTA CÁCERES El dar la vida por la defensa del planeta, es algo heroico y el ver a todas las personas y medios reconociendo la labor de esta mujer hizo que se me pusieran los ojos rojos y se me cerrara la garganta. No me creo la historia de Gustavo Castro, me enoja la historia de Gustavo Castro. Cómo es posible que a ti te dieran 3 balazos y a él sólo 1 y ese tiro casualmente no lo mata y su sicario no se preocupa por terminar el trabajo mientras tú yaces muerta en el cuarto cercano. La manera en la que relata lo sucedido, es como si todo estuviera ensayado, como si no sintiera emoción alguna al recordar por el trauma que vivió. Berta, sólo te queda descansar, la lucha sigue en las manos de tu familia y de la gente que inspiraste, tu legado no será olvidado.

14


LA ROSA BLANCA La verdad es que no soy fan de las películas mudas o a blanco y negro, en general a las películas viejitas a.k.a. cine de oro mexicano. No se confundan que tampoco me gustan las películas en 3D, 4D, VR o todo lo que salga después. Creo que crecí siendo fiel a las películas en el televisor o en una sala de cine convencional. Con esto especificado, necesito admitir que me costó trabajo ponerle atención a toda la película, sin embargo las partes que me cautivaron me dan suficiente para hablar de la problemática social que aborda. El que te obliguen a vender tus tierras, el resistir, el ser engañado y terminar accediendo a que violen tu tierra, tu cultura, tu identidad, es un tema muy sensible y comprensible el por qué permaneció tanto tiempo enlatada o por qué cortaron una parte del film. En la actualidad vivimos situaciones muy similares a las que plantea la película, tenemos casos que suenan en medios internacionales y que aún así parece que no aprendemos, que no checamos la historia, que nos la pasamos agachando la cabeza ante cualquier adversidad que sufrimos en nuestra comunidad, en nuestra sociedad.

La Rosa Blanca es un recordatorio de nuestro víacrucis, sólo nosotros somos capaces de decidir cuándo queremos dejar de cargar nuestra cruz. 15


PRO VIN CIA

Comenzó a llover y me quería mojar, sentir, jugar, correr. A que pendejo no me puedo empapar la lluvia del DF mi cara arrancará no como en mi pueblo que limpia siempre cae. Pienso que tal vez esta historia deba continuar pero parece en un poema mutar También siento que suena a una canción de rap rap? rap agrícola será. Representando a la UACH de Texcoco para acá nada nos detendrá It's time to take this global Why in English? So I can explode ya Introduce into the system and I really mean that you gotta begin little and reach high Plant the seed from the inside Everybody needs ya.

16


THE NEON DEMON

Qué buena película, el soundtrack, la dirección de cámara, la fotografía es hermosa. Es como si cada fotograma fuera una obra de arte. La historia es bárbara, la objetivización de la mujer en una industria tan competitiva como es el modelaje y como este sistema de comportamientos alteró la realidad en un grupo de personas. La película nos habla de la belleza y la tragedia que trae consigo, pero no creo que nos hable sólo de una belleza griega u occidental, yo creo que la película va más allá de ese tipo de belleza y llega a una belleza energética. La belleza energética es lo que te llama de una persona no solo fisicamente sino esa chispa que hace que voltees sin saber por qué, eso a lo que algunos llaman “aura”.

La belleza puede ser producida, operada, manipulada, pero tu aura no. Jesse tenía un aura muy bonita, muy atractiva, le ayudaba su belleza física pero era este campo energético el que le abría las puertas, esto molestó a las otras modelos que tuvieron que chingarle porque carecían de esa belleza energética, ellas eran plásticas y es por eso que al encontrarse a Jesse tenían que quitarle esa chispa que ellas no tenían y es por eso que terminan devorándose a una niña de 16 años.

17


TONAL

NAHUAL Mi nahual quiere pasar desapercibido, mi tonal quiere llamar la atención. Mi nahual opera desde las sombras, mi tonal hace que te acerques con la luz que emana. Mi nahual y mi tonal no se interponen, se complementan, se ayudan porque tengo un objetivo, porque quiero salvar al mundo y porque sólo trabajando con ellos, podré recuperar lo que nos quitaron. Mi tonal se acerca a conocer gente nueva. Mi tonal hace reír. Mi tonal genera confianza. Mi nahual señala a quién acercarse Mi nahual analiza las palabras Mi nahual busca secretos

Mi nahual y mi tonal no se interponen, trabajamos juntos para acercarnos a las personas y meternos en sus sueños, obtener la información que necesitamos y seguir buscando sueños que profanar. Nuestro objetivo es cambiar la mentalidad de las personas pero es muy complicado meterte a los sueños de más de 7 mil millones de cabezas, esto nos llevó a darnos cuenta que no necesitamos el meternos en la mente de todos, sólo de algunos. Elegir a la persona adecuada, que te llevará al lugar adecuado, a conocer a tu próxima víctima y como un virus ir infectando a los individuos adecuados. Mi nahual y mi tonal soy yo. Mi tonal soy yo en el mundo bajo el sol, en el mundo despierto. Mi tonal soy yo en el mundo de la luna, el mundo del sueño. Logrando este eclipse puedo cambiar mentes. Este eclipse es el último regalo de nuestra madre, un último regalo para salvarla.

18




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.