Alebrijes 1°C

Page 1

Alebrijes nuestros animales de ensueño Producciones escultóricas de 1° grado A, B, C y D del Colegio Santa Eufrasia Río Cuarto- Cba. Argentina. 2020



Agradecimientos: A todas las personas que siguen llenรกndonos de asombro y creen en el arte como una manifestaciรณn del ser. En especial a Pedro Linares Lรณpez por darnos un pedacito de si para toda la humanidad.



Este proyecto surgió de la indagación de los seres mitológicos llevada a cabo desde el área de Filosofía , además en el área de Ciencias Naturales trabajamos con el proyecto Animalísimo donde descubrimos características que son únicas de cada especie y pudimos clasificarlos en terrestres, aero-terrestres y acuáticos. Desde el área de Inglés aprendimos a nombrar algunos de ellos y a describir a nuestras mascotas. Desde el área de Artes Visuales le dimos a través de nuestra creatividad y por medio de la escultura este toque singular y colorido propio de esta artesanía mexicana que fue declarada como patrimonio cultural de la ciudad de México.



Dentro de esos seres antiguos y extraños que conocieron las personas del pasado se encontraba el Basilisco. El profe Mauri nos contó que era un animal grandísimo, con la mitad del cuerpo semejante al de los gallos y la otra mitad parecido al de las serpientes. En la cabeza tenía una cresta en forma de corona, y sus ojos, estaban repletos de veneno, eran tan rojos como la sangre. También tenía alas membranosas, enormes, escamas en todo su cuerpo y una cabeza de serpiente en la punta de su cola. Lo más curioso era el poder de su mirada. Con sus ojos era capaz de envenenar la vida, no solo de los animales y personas, sino también de los árboles, de las flores, incluso de campos enteros.



Alaniz Emiliani Benjamín Ezequiel 1° C


Almeida Eva Luz 1° C


Arias Lautaro 1° C


Bazan Montero Carmila 1° C


Casasnovas Martinez, Salvador 1° C


El Basilisco nos hizo pensar en los poderes que puede tener una mirada. ¿Nuestra mirada es capaz de hacer algo más? Ciertamente, Pedro Linares López vio estos animales, los alebrijes, en un sueño. ¿Qué mirada se despierta en los sueños , son otros ojos los que ven o los mismos que usamos cuando estamos despiertos? El diálogo llevó a compartir experiencias. Charlamos que las miradas son todas diferentes pero ¿Alguien sabe por qué? Las miradas nos muestran muchas veces lo que sienten las personas , es como si los ojos nos dejaran ver muy profundo. " Las miradas son palabras que viene del corazón". " Con la mirada conocemos, exploramos, descubrimos, expresamos" "Las miradas sirven para darnos cuenta de lo que está pasando en el interior"


Chiri Pía Arika 1° C


Gallardo Juan Valentín 1° C


Lami Echenique Santiago 1° C


Lladser Sofía 1° C


Maza Sofía 1° C


Luego la seño Maricel nos presentó otro animal muy antiguo que tiene que ver con el origen del universo, el Bahamut, monstruo marino , pez gigantesco o ballena , y se encontraba en lo profundo de las aguas apuntalando toda una estructura que sostenía a la tierra. Debajo de ella había un ángel que la sustentaba, pero el ángel tampoco tenía sostén , entonces se apoyaba sobre una piedra de un rojo intenso, un rubí, pero este tampoco tenía sostén y se apoyaba sobre un toro con cuatro mil ojos, orejas, narices y pies. El gran toro tampoco tenía sostén y allí debajo de el se encontraba Bahamut,, fuerte , robusto , sosteniendo todo, y debajo de él, sólo agua y oscuridad. Además Bahamut era tan inmenso y resplandeciente que los ojos humanos no podían mirarlo, cuando lo intentaban quedaban encandilados por largo rato. Conversamos que debajo del Bahamut no se sabe muy bien qué había, algunos dijimos piedras, agua, peces, una órbita, diamante, caracoles pero como no lo podemos confirmar queda en una parte de la realidad que llamamos misterio.


Mior María Cruz 1° C


Nicola Martín 1° C


Olivera Lorenzo Estanislao 1° C


Patriaglia Abasolo Francesca Lucía 1° C


Perrotta Cassano Emilio 1° C


" La mirada tiene el poder de mostrar lo que sentimos" Tuvimos la oportunidad de apreciar las fotografías de Sebastián Salgado que con su cámara capta miradas de personas y animales que viven con nosotros en nuestro maravilloso mundo. Nos preguntamos ¿ qué tiene de especial la mirada de los animales?. "Lo que tiene de especial a diferencia de los humanos es que no tiene maldad." " La mirada de los animales es más sincera y libre que la de los humanos." Como cuando reflexionamos sobre el Bahamut hablamos del misterio que encerraba esa zona negra inmensa y oscura debajo de él y hablamos también de la posibilidad de la nada, o de algo sin saber bien qué, lo infinito, misterio, nada, palabras para seguir pensando. "La mirada de los humanos muestra misterio, algo oculto" pero... ¿cómo se ve lo misterioso?


Saez María Pilar 1° C


Silva Pedro Salvador 1° C


Toledo Muñoz Bautista 1° C


Vega Lucía 1° C


Vignolo Julián Andrés 1° C


" Hay distintas miradas, las miradas muestran lo que llevamos dentro."

"Las miradas son diferentes porque cada persona es Ăşnica."


Villarreal Castro Amparo 1° C





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.