CAPÍTULO IV ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL “ Sólo el sabio mantiene el todo en la mente, jamás olvida el mundo, piensa y actúa con relación al cosmos…” Groethuysen •Desde el siglo XVI hemos entrado en la ERA PLANETARIA •Desde finales del siglo XX estamos en la fase de la mundialización (1989,economía liberal)
•El planeta necesita un pensamiento policéntrico, consciente no abstracto, de la condición humana unidad/ diversidad •Alimentado por todas las culturas del mundo •Debe educarse para este pensamiento •Esa debe ser la finalidad de la educación del futuro •Debe trabajarse en la era planetaria para la identidad y la conciencia terrenal
•El tesoro de la humanidad está en su diversidad creadora, pero la fuente de su creatividad está en su unidad generadora. •La mundialización es evidente, subconsciente, omnipresente •La mundialización es realidad unificadora, pero hay que agregar que también es conflictiva en su esencia. •El despliegue técnico industrial sobre el Globo tiende a suprimir las diversidades humanas, étnicas y culturales.
•El desarrollo mismo ha creado más problemas de los que ha resuelto y ha conducido a la crisis profunda de la civilización •El siglo XX no ha dejado la edad de hierro planetaria, se ha hundido en ella. •Nuestros retos: transformar la especie humana en verdadera humanidad como objetivo fundamental de la educación; •Aspirar no solo al progreso, sino también a las supervivencia de la humanidad •La educación del futuro deberá aprender una ética de comprensión planetaria
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! GRUPO No. 04: •JULIO ALBERTO PAIZ MONTEROS, 1975069119 •ROBERTO RENÉ SALGUERO Y SALGUERO, 1975078050