Inducción de SSO para Visitantes

Page 1

INDUCCION DE SSO PARA VISITANTES Seguridad y Salud Ocupacional


Inducción. • Políticas y reglas • Previo al ingreso • Dentro de las instalaciones • • • •

Conceptos básicos Señalización Principales peligros, controles y EPP obligatorio Reporte de desviaciones

• Emergencias • Mensajes finales


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Políticas y Reglas


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Política Integrada de los Sistemas de Gestión

Vitapro, conformada por sus cinco empresas relacionadas: Vitapro S.A., Vitapro Chile S.A., Vitapro Honduras S.A. de C.F., Vitapro Ecuador Cía. Ltda. e Inbalnor S.A., Nicovita México S.A. de C.F. mediante las cuales abastecemos al sector acuícola con soluciones nutricionales; contribuimos con la sustentabilidad de la industria, de nuestras operaciones y el entorno, comprometiéndonos a: •Crecer, excediendo las expectativas de nuestros clientes ofreciéndoles productos y servicios elaborados bajo los más exigentes estándares de calidad, inocuidad y eficiencia. •Prevenir la contaminación ambiental, desarrollando estrategias para reducir el impacto ambiental de nuestros productos y servicios en la cadena de valor, y a lo largo de su ciclo de vida. •Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud, implementando procesos para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en nuestras instalaciones. •Asegurar la adecuada comunicación interna y externa con proveedores, clientes, autoridades competentes u otra organización de interés, garantizando la disponibilidad de la suficiente información sobre los temas que conciernen a la calidad, inocuidad alimentaria, protección del medioambiente, seguridad de la cadena de suministro, y la seguridad y salud ocupacional relacionados con las actividades desarrolladas por la empresa. •Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, así como los voluntarios que la empresa asuma; y proteger nuestras operaciones de contingencias legales y contra su posible uso en actividades ilícitas para el comercio seguro. •Desarrollar a nuestro personal asegurando sus competencias y promover activamente su consulta y participación en los procesos del Sistema de Gestión, como base para mejorar continuamente los resultados de la empresa, comunidad y sociedad en general.

VTP-K-GE-00-001 v4


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Negativa a trabajar y Principios de comportamiento Seguro


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Política Integrada de los Sistemas de Gestión


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Previo al ingreso


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Ingreso y Salida de Planta

INGRESO DE VEHICULOS A LA PLANTA Sentido Peaje – Milagro •Avanzar hasta el Recinto El Deseo y retornar para ingresar a la Planta (Vehículos livianos) •Vehículos pesados avanzar hasta el redondel (Ingreso Milagro)

SALIDA DE VEHICULOS DE LA PLANTA Hacia Milagro •Avanzar hasta el retorno ubicado en el peaje


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Dentro de las Instalacione s


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Dentro de las Instalaciones

CONDICION

CONCEPTOS BASICOS SSO

INSEGURA

Condición sub estándar: Situación presente en el área o el lugar de trabajo que representa un riesgo no controlado que puede generar accidentes o enfermedades

ACTO INSEGURO

Acto sub estándar: comportamiento adoptado por la persona que representa un riesgo para su seguridad.

INCIDENTE

Incidente: Evento que tiene potencial de ocasionar daño o perdida (a las personas, propiedad, medio ambiente, etc.).

ACCIDENTE

Accidente: Evento que ocasiona daño o pérdida.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Señales de Seguridad

Información

Prevención

Prohibición

Obligación

Color: verde o rojo. Figura geométrica: cuadrado o rectángulo.

Color amarillo: amarillo. Figura geométrica: triangulo.

Color: rojo. Figura geométrica: circulo con una diagonal.

Color: azul Figura geométrica: círculo.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Normas Generales

REQUERIMIENTO EN LAS INSTALACIONES

Usar el pasamanos al subir o bajar escaleras.

Disponer los residuos correctamente.

Uso obligatorio de EPP

CONDUCCIÓN DE VEHICULOS

No usar el celular mientras conduce.

Respetar el limite de velocidad permitido.

Parquearse en posición de salida.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Normas Generales

PROHIBICIONES

Prohibido ingresar o presentarse a laborar bajo efectos del alcohol y/o drogas

Prohibido consumir alimentos en los puestos de trabajo

Prohibido el uso de celular durante el trabajo o mientras camina.

Prohibido fumar en las instalaciones.

No obstruir salidas pasillos ni extintores.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Normas Generales

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Y COMPORTAMIEN TO POLITICA DE USO DE CELULAR

Prohibido el uso de celular: 1.Mientras camina. 2.Mientras conduce. 3.- Durante la realización de trabajos de alto riesgo 4.- Mientras utilice maquinas herramientas. 5.- Durante la intervención de tableros y/o sistemas eléctricos.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Principales Peligros y Controles


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS PARA VISITANTES

EPP Básico

1. Casco. 2. Calzado de seguridad. 3. Protección auditiva de ser necesario Si la señalética lo exige: 1. Gafas de seguridad.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Hallazgos y Reporte de Incidentes

¿QUÉ SON LOS HALLAZGOS? Son condiciones o actos sub estándares que se puedan observar en cada una de las áreas o procesos, y que puedan terminar materializando en un incidente o accidente.

¿CÓMO REPORTAR UNA CONDICION SUB ESTÁNDAR ? Son condiciones que se puedan observar en cada una de las áreas o procesos, y que puedan terminar materializadnos en un incidente o accidente.

¿CÓMO REPORTAR UN ACTO SUB ESTÁNDAR ? Son actos sub estándares los comportamientos que expongan algún riesgo a la persona o a sus compañeros y que puedan terminar materializándose en un incidente o accidente con daño a la persona o a la propiedad.

COLOCAR FECHA NOMBRE DE QUIEN REPORTA, EL AREA Y EL EQUIPO

COLOCAR FECHA, NOMBRE DE QUIEN REPORTA, PERSONA OBSERVADA Y CARGO IDENTIFICAR ESTADO POR EL CUAL REALIZO EL ACTO SUB ESTÁNDAR

COLOCAR DE MANERA CLARA CUAL ES LA CONDICION INSEGURA QUE TIENE EL EQUIPO

COLOCAR POSIBLE SOLUCION ING. TURNO CREARA AVISO EN SAP SE ASIGNARÁ RESPONSABLE Y FECHA DE CIERRE

IDENTIFICAR EL ACTO SUB ESTANDAR QUE ESTA REALIZANDO LA PERSONA

MARCAR COLUMNA DE A SALVO PARA RECONOCER UN BUEN COMPORTAMIENTO O EN RIESGO EN CASO DE OBSERVAR UN ACTO SUB ESTÁNDAR

DESCRIBIR ACTO SUB ESTANDAR O RECONOCIMIENTO IDENTIFICADO


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Emergencias


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Lineamientos Generales para Emergencias

Emergencias


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Puntos de encuentro Planta Milagro

Puntos de Encuentro. 1.Logística 2.Administración Almacén general MP 3.Nave de soya

4. Garita 5.


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.