SISTEMAS MODULARES Los sistemas modulares consisten en construcciones prefabricadas modulares realizadas a partir de panel tipo “sándwich”, tanto en cubierta como en cerramientos verticales. Totalmente aisladas térmica y acústicamente, dispone de homologaciones de todos y cada uno de los materiales empleados. Para su instalación, la casa solo necesita de una previa solera de hormigón, con conexiones próximas , según plano que previamente facilitamos, lo que permitirá colocar la casa anclada mediante tacos de apoyo. Gracias al diseño y características propias de los materiales empleados, ( panel de 60mm) se obtiene una construcción con un excelente aislamiento térmico y acústico, unas instalaciones eléctricas y de fontanería que garantizan las necesidades habituales y convierten la vivienda en ideal para ser instalada en cualquier parte del mundo, aportando además una apariencia digna y estética. Los sistemas modulares se transportan en kit, sin deterioro de los mismos, con servicio de reparación y mantenimiento, montaje y desmontaje gestionados por nuestra empresa en cualquier parte del mundo. Tenemos una capacidad de producción adaptada a la demanda de mercado ya que la optimización de fabricación se adapta a esta pudiendo trabajar en planta 24 horas con tres turnos de trabajo . Las viviendas se caracterizan por su armonía arquitectónica exterior, su funcionalidad, habitabilidad interior, facilidad de montaje y economía. El éxito está en la calidad de los materiales empleados, la
optimización del proceso de fabricación y el sistema de montaje que simplifica todo el proceso, (un equipo cualificado de 2 personas monta nuestra vivienda en cinco días). SISTEMA CONSTRUCTIVO ESTRUCTURA 1.- 1.- TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL. La estructura que sustenta la vivienda se compone de un sistema viga– pilar a partir de perfiles conformados en frio de acero galvanizado en chapa plegada de acero de 2 mm de espesor. Los perfiles estructurales tienen un diseño patentado propio, dando solución tanto a la estructura como al alojamiento de las diferentes instalaciones de la vivienda. El conjunto de la vivienda se anclará con tacos técnicos a una solera ya existente mediante una placa de anclaje en la base de los pilares. El sistema estructural resultante es un sistema articulado mediante atornillado de los diferentes elementos que le componen. El diseño de la estructura permite que el conjunto quede arriostrado en todas sus direcciones, garantizando con el adecuado dimensionado la estabilidad de la construcción. 2.- DISEÑO ESTRUCTURAL. Los pilares que soportan el conjunto están localizados en el perímetro de la edificación formando parte del cerramiento y relacionados entre sí mediante un bastidor de base y otro de cubierta que dan unidad estructural al conjunto. La cubierta se resuelve a dos aguas a través de una viga de cumbre apoyada en el bastidor de coronación, formando el resto de los faldones los propios paneles metálicos auto portantes. 3.- MÉTODO DE CÁLCULO. Los cálculos de la estructura se llevan a cabo mediante programas
específicos desarrollados por nuestro equipo técnico. El cálculo de las acciones que actúan sobre la estructura se ha realizado tomando como base las especificaciones del Código Técnico de la Edificación. Para el cálculo de esfuerzos (momentos flectores, esfuerzos cortantes y axiles) se han utilizado las teorías de la mecánica, por tratarse de estructuras estáticamente determinadas. El método de cálculo aplicado es de los Estados Límites, en el que se pretende limitar que el efecto de las acciones exteriores ponderadas por unos coeficientes, sea inferior a la respuesta de la estructura, minorando las resistencias de los materiales. En los Estados Límites últimos se comprueban los correspondientes a: equilibrio, agotamiento o rotura, adherencia, anclaje y fatiga. En los Estados Límites de utilización, se comprueba: deformaciones (flechas), y vibraciones. Se emplea el método de compatibilidad de desplazamientos de los apoyos de las vigas sobre los pilares, considerando éstos empotrados en la zapata. Se ha realizado un cálculo espacial en tres dimensiones por métodos matriciales de rigidez, formando las barras los elementos que definen la estructura: pilares, vigas, brochales y nervios. Se establece la compatibilidad de deformación en todos los nudos considerando seis grados de libertad y se crea la hipótesis de indeformabilidad de cada plano de la vivienda. La limitación de flecha activa establecida en general es de 1/500 de la luz. El desplome total límite en cuanto a desplazamientos horizontales es de 1/500 de la altura total. 4.- BASTIDOR BASE. Nuestro perfil patentado denominado NVM 0022 está formado en
acero conformado en frío en chapa galvanizada, perfil con la configuración determinada, que nos permite anclar la casa a la solera de hormigón (ya existente) mediante tacos técnicos. El mismo perfil canaliza el sistema eléctrico, gracias a su configuración. 5.- BASTIDOR CUBIERTA. Formado por perfiles conformados en frío en chapa galvanizada en su perímetro, y nuestro perfil patentado denominado NVM 0025, viga maestra en cumbre. 6.- CERRAMIENTO Y TABIQUERÍA. La fachada y la tabiquería se componen de paneles desmontables tipo sándwich machihembrados entre sí, acabados en chapa galvanizada, micro perfilado y pre lacado en poliéster silicona color RAL9002. El aislamiento es a base de poliuretano inyectado de densidad 40 kg/m3, dando un espesor total de 60 mm. En tabiquería, estos paneles van anclados mediante perfiles de aluminio lacado blanco sujetos a piso y techo. 7.- CUBIERTA. La cubierta con la configuración a dos aguas, está formada por panel sándwich especial para cubiertas, machihembrados entre sí, acabados en chapa galvanizada, micro perfilado y prelacado en poliéster silicona color rojo teja. El aislamiento es a base de poliuretano inyectado de densidad 40 kg/m3 , dando un espesor total de 60 mm. con sus extremos rematados. CARPINTERÍA EXTERIOR E INTERIOR La carpintería en cuanto a puertas de exterior e interior, está realizada en perfiles de acero lacado blanco, con manilla y retenedor las exteriores y pomo las interiores. Las ventanas están realizadas
en perfilaría de aluminio lacado blanco con dos hojas correderas y acristalamiento con vidrio de 4 mm, con montaje de marco y contramarco, de medidas aproximadas 1045 mm. De ancho x 1200 mm. de alto. En los aseos se instalan ventanas realizadas en el mismo material con una hoja batiente vertical y acristalamiento con vidrio de 4 mm, de medidas aproximadas 600 mm. de ancho x 1200 mm. de altura, cristal translucido con montaje de marco y contramarco.(contra-ventanas, mosquiteras y rejas opcionales). ELECTRICIDAD La instalación eléctrica incluida cumple con el Reglamento electrotécnico de baja tensión 842/2002 de agosto de 2002. A la llegada de la acometida, se colocara una caja general con cuadro de mando y protección independiente mediante automáticos magnetotérmicos y diferenciales necesarios para alumbrado, y usos varios, y contara de elementos de protección frente a contactos directos, sobre-intensidades, cortocircuitos y contactos indirectos. Consta de tomas de enchufe de 16A+TT (en aseos serán estancas) e interruptores y/o Conmutadores de superficie de 10A+TT y de los puntos de luz necesarios para el cumplimiento del reglamento señalado. FONTANERÍA Y SANEAMIENTO Instalación de agua fría y caliente realizada con tubería de cobre dispuesta con sus correspondientes accesorios, llave de corte general La instalación de saneamiento está formada por tubería y accesorios de PVC rígido, dotado de los correspondientes sifones hidráulicos. Las uniones se materializarán mediante adhesivos específicos de PVC. Los aparatos sanitarios de porcelana en color blanco de la marca Roca o similar con grifería mono mandó en lavabo y fregadero y doble
mando en ducha. Disponemos de varios modelos de viviendas modulares, adaptĂĄndonos asĂ a cada mercado, siendo posible la adaptaciĂłn y/o desarrollo de nuevos modelos a solicitud de cada cliente.