Poemas sin planchar

Page 1

POEMAS SIN

PLANCHAR Ángel Martínez y Rosa Gómez


POEMAS SIN PLANCHAR


Ángel Martínez y Rosa Gómez

POEMAS SIN PLANCHAR


Este libro es un contenedor de metáforas que nos hablan de la vida misma. Poemas que son suspiros de un alma dolorida. Un cuaderno bitácora de un capitán que él mismo construyó un coqueto barco, con el que después se dispondría a hacer su gran viaje.

Texto: Ángel Martínez Gonzalez. Fotografía: Rosa Gómez Martínez


MI FLOR


Se fue para siempre mi flor quedó su llama apagada más su cándida mirada no verá más el dolor. Sólo me queda esperar abrazado a la almohada que la reina de las hadas me acompañe a descansar


A la sombra de una gorra

A la sombra de una gorra

recorro Granada herido,

me revuelco en tu recuerdo,

por ver si de mi alma se borra,

dejando que el tiempo corra

el dolor de que te has ido.

y olvidar que nuestro acuerdo

Me envuelve toda mi gente

-ironías de la vida-

pero falta la sonrisa

ha sido a medias cumplido.

de la niña más valiente,

Tú no hallaste la salida,

que la muerte tuvo prisa

yo todavía sigo vivo...

de arrancarte de mi lado

Sereno, triste y cautivo

y dejarme de esta guisa

viviré sin amargura...

sólo, abatido y ajado.

El tiempo todo lo cura. Con la sombra de tu ausencia, me desenvuelvo a diario añorando una presencia, que no está en el calendario.


A la sombra de una gorra gorra por ti regalada, volveré a andar por Granada, destruyendo la mazmorra que tiene a mi alma encerrada.


A veces cuesta un poquito, asumir la realidad y es que tiene delito que tanta fatalidad, se considere normal. En un mundo que es un fiasco y que en pleno temporal dios no haga puto caso.


QUINIELA DE 15 Ando buscando a caballo, la herradura de la suerte. Por ganar vida a la muerte que te envuelve con su sayo. Pero la vida es azar, una quiniela de quince que te salva del esguince y poder continuar. O una quimera barata que en un momento fugaz, cambia brillo por herrumbre y de nuevo tarea ingrata, de perder aún sin jugar, por no perder la costumbre.


De vivir se es responsable. No hay polémica posible. Aunque no siempre es factible, una vida deleitable. Todos tenemos un tiempo, de sentir penas y risas; de dar hasta la camisa. O sólo queda el lamento cuando crece el vacío, cuando te inunda la nada. Cuando quieres el olvido por morada, cuando en tu libre albedrío decides hacer recuento, sólo quedan los momentos en que viniendo o no a cuento, imperaba el sentimiento.


La vida es una aventura, una risa, una canción. Su mirada, mi emoción. La vida es una pintura. La vida es lo mas letal, siempre acaba con un “fin” incuestionable y fatal.


Pésame el tiempo cercano, donde la muerte en su usura. Me arrebató una criatura, de mi alma y de mi mano.

Duéleme el mediano tiempo, -el que quisiera olvidarpues no te pude quitar, ni un momento el sufrimiento.

Recuerdo tiempos lejanos cuando no había zona umbría, cuando la que mas quería retozaba entre mis brazos, bailaba al son de Sabina y me abrazaba con sus risas.



EGO PERDIDO No hacer pedagogía de la creación. Nada queda que inventar de la desidia a la ambición, de la montaña a la mar, del amor a la pasión.

Del ego perdido al gélido viento del norte, que rugiéndome al oído sin que el dolor nada importe, me recuerda que te has ido.


LAIA Antes hablaba contigo,

Laia me habla, a veces, desde su cielo

ahora divago en mi sueño.

con mentiras piadosas que calman mi mente,

Y por mucho que me empeño,

que nada hice mal cuando estaba presente,

nunca mas tendré tu abrigo.

me dice que deje marchar el desvelo.

No te extrañe mi dolor,

Se cuela en mis sueños como un soplo de brisa

no te coja por sorpresa.

y le digo lo orgulloso que de ella me siento,

El lazo de nuestro amor,

de mi niña valiente que no se rindió ni un momento.

el tiempo mismo atraviesa.

De mi niña preciosa que no perdió la sonrisa.

Laia me sana en mi sueño con su abrazo, mientras se ríe conmigo de mí. Cuando me dice que está bien así, mi corazón recompone sus pedazos. Y aunque la vida cobra intereses, despierto liberado del dolor, sumergido en el recuerdo de su amor.

Desde su cielo Laia me habla, a veces...


Viajero de un tiempo gastado. Desde el monte a la laguna, de la tierra hasta la luna para desandar lo andado. En un sucedáneo de vida tras la muerte inoportuna, que no sabe de vacuna que suavice la caída.


Mi flamante reloj mide mi tiempo. Lo desgrana, lo cuenta y desmenuza. Sin ser mezquino lo usa, pero no lo para ni un momento.

Mi recuerdo, en cambio, es selectivo. lo para, lo atrasa, lo avanza. Bailando con él una danza a veces es bueno, otras nocivo.

Y por desgracia o por suerte, al final todo acaba con la muerte.


Sin dudar, siento el alma rota. Siendo la vida una nulidad, la muerte en su fatalidad no puede resarcirme de tu derrota.

Cuando veas tan solo una sombra, que se ríe de ti en la pared. Cuando el único que a ti te nombra, sea el eco triste de un ayer. Cuando ascender por la colina, no dependa de tu voluntad. Cuando te has de ver por las esquinas, mercando caballo a otro animal.


Resistiré! Para seguir rimando resistiré por mucho que las cosas vayan mal y aunque los versos salgan tristes sigo andando y rimareeeeee resistireeeeeee!!!!!! Resistiré, en pie frente a la muerte le cobraré, las cuentas que me debe y que me tiene que pagar y aunque yo se que correré su misma suerte resistiréeeeee y rimareeeeeeee.....


DOLOR PRIMARIO Emborrona una cuartilla con palabras de amargura. No hay suficientes en el diccionario para explicar su dolor primario, por la perdida criatura.

No hay bozal que sostenga la rabia contenida, si los sueños no se han cumplido vida y muerte son un sinsentido...

Ten paciencia ante las pruebas de la vida.


Cuando la risa ha prescrito. Cuando en tu infame morada se ha perdido tu mirada... Cuando tu nombre es un grito. Cuando detrás de la lluvia no viene mas que otro abril, negando el color añil porque solo hay zona umbría.

Cuando lo óptimo es olvido. El recordar que te has ido me sumerge en mi pesar, quisiera cruzar el mar renegar de lo vivido y contigo descansar.


No le debo nada a dios ni a universos ni a energías, al comprobar día tras día Se de un lugar donde el tiempo

la sordera de los dos.

hace lo que le parece,

Nada le debo a la tierra

toda vida permanece

no ha ejercido como madre,

y muestra cualquier momento.

a sus hijos hace ultraje cuando las puertas les cierra.

Un lugar sin ayer y sin mañana.

No debo nada a la vida

Es igual salud que enfermedad,

la muerte esta en deuda conmigo,

lo mismo es luz que oscuridad

porque me quitó el abrigo

y la muerte de vida se engalana.

al ganarte la partida.

Y cada noche te espero.

Mucho le debo a mi gente,

Algunas vienes

que desde el principio al fin

a recoger mis tequieros.

siempre han estado presentes. Pero especialmente a ti,

Otras te abstienes

a ti te lo debo todo.

y quedo en el burladero,

Los “tequieros” que omití,

envejecidas mis sienes.

mi fe de contrabando. La esperanza que perdí,


mientras tu seguías luchando. Y yo pensando ¿hasta cuando podrá mi amor resistir tanto dolor?

Por eso no debo nada a un dios que no escuchó. Una energía que falló. Una vida que te dejó, después de tanta renuncia, después de tanto dolor.

Ni a la muerte que me anuncia. Que no sabe de intercambios. Que se llevó veinticinco, dejando cincuenta y cinco sabiendo que no hay recambios... Y aquí estoy, sin ti y sin miedo. Y aún en pedazos sonrío, esperando cruzar el río, y encontrarte en nuestro cielo.


INTERCAMBIO



Ando buscando a caballo, la herradura de la suerte. Por ganar vida a la muerte que te envuelve con su sayo. Pero la vida es azar, una quiniela de quince que te salva del esguince y poder continuar. O una quimera barata que en un momento fugaz, cambia brillo por herrumbre y de nuevo tarea ingrata, de perder aún sin jugar, por no perder la costumbre.

Ángel M.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.