LÍNEA DE TIEMPO (DIPITY): ¿CUÁLES SON LOS INVENTOS QUE NO TRIUNFARON? Las líneas de tiempo recobran protagonismo en las clases gracias a la posibilidad de incorporar elementos multimedia (texto, video, imagen, enlaces, audio, mapas, etc,) a través del uso de recursos Web 2.0. En este curso te proponemos una herramienta muy atractiva para diseñar líneas de tiempo (timelines) llamada DIPITY (http://www.dipity.com/) cuya ventaja son las cuatro formas de visualización de la sucesión de eventos: a. Línea de tiempo b. Formato lista c. Modo libro d. Modo mapa El modo mapa es particularmente interesante porque presenta los eventos de la línea de tiempo ubicados geográficamente. Como la mayoría de las aplicaciones Web 2.0 DIPITY te permite compartir tus trabajos y también aprovechar líneas de tiempo que hacen otros alumnos, comentar y recibir comentarios, etc.
OBSERVACION: Como este recurso al igual que la mayoría de las aplicaciones Web 2.0 no da lugar a tener copias de seguridad, te conviene guardar la información que incluyas en las líneas de tiempo para no perderla en caso de que el servicio –que es gratuito- dejara de funcionar. EJEMPLO DE ACTIVIDAD LÍNEA DE TIEMPO (DIPITY): ¿QUÉ INVENTOS TECNO NO TRIUNFARON? 1.Investiga y averigua cuál de los inventos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que incluimos en la línea de tiempo TIC no prosperó y por qué.
SUGERENCIA: Crea una tabla para volcar la información que encuentres sobre cada uno de los inventos. INVENTO … DVD BALCKBERRY
FECHA
PAÍS
SÍNTESIS
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN: INVENTO QUE FRACASÓ: _________________________________________ CARACTERÍSTICAS:______________________________________________ MOTIVOS PROBABLES POR LOS QUE NO LOGRÓ EL ÉXITO ANUNCIADO: _______________________________________________________________ OTROS INVENTOS QUE NO TUVIERON ÉXITO RELACIONADOS CON LAS TICS: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
2. Crea tu propia línea de tiempo con inventos de este tipo, del siglo XX y XXI. Muchos ya los conoces (http://www.dipity.com/) .
3. Crea una línea de tiempo con este recurso u otro de tipo Web 2.0 para representar la cronología de descubrimientos e inventos relacionados con otro tema, por ejemplo, la Medicina, el Medio Ambiente, etc. 4. Puedes crear una línea de tiempo en cualquier cronología de hechos históricos, por ejemplo los descubrimientos de los diferentes continentes y regiones, períodos históricos relevantes, etc. Los siguientes datos te pueden ser de utilidad para crear una línea de tiempo sobre los Premios Nobel de la Paz desde 1999 hasta 2010. Busca material para ampliar la descripción y averiguar el país de origen de cada uno. AÑO
PREMIADO
FOTO/IMAGEN MOTIVO
1999
MÉDICOS SIN FRONTERAS
Su acción humanitaria en varios continentes.
2000
KIM DAE-JUNG
2001
NACIONES UNIDAS KOFI ANNAN
Actividad a favor de la democracia y los derechos humanos en Corea del Sur y Asia del Este y la paz en Corea del Norte. Labor a favor de un mundo más organizado y pacífico.
PAÍS DE ORIGEN
2002
JIMMY CARTER
2003
SHIRIN EBADI
2004
WANGARI MUTA MAATHAI
Contribución al desarrollo sustentable, democracia y paz.
2005
IAEA (INTERNATIONAL ATOMIC ENERGY AGENCY) MOHAMED ELBARADEI
Esfuerzo en la prevención en el uso de la energía nuclear con fines militares.
2006
MUHAMMAD YUNUS GRAMEEN BANK
Esfuerzos por el desarrollo económico y social.
Esfuerzo a por la paz internacional, la democracia y el respeto de derechos humanos y la promoción del desarrollo social y económico. Esfuerzo por la democracia y los derechos humanos y en part. de la mujer y los niños.
2007
IPCC (INTERGOVERNAMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE) ALBERT ARNOLD GORE JR.
Esfuerzo en la diffusion sobre el cambio clim谩tico y el establecimiento de medidas para contrarrestarlo.
2008
MARTTI AHTISAARI
Esfuerzo por 3 d茅cadas en la resoluci贸n de conflictos internacionales.
2009
BARACK H. OBAMA
Extraordinario esfuerzo en la diplomacia y cooperaci贸n internacional.
2010
LIU XIAOBO
Lucha no violenta y prolongada por los derechos humanos en China.
FUENTE: http://nobelprize.org/nobel_prizes/