3 minute read

RIFA"DÍADELPADRE"

Tenemosnúmeroyganadordelasador deldíadelpadre.Fueel#91,anombre de Ileana Yureli Gutiérrez. Muchas felicidades!

El sorteo fue conforme a los dos últimos dígitos del sorteo especial de la Loteria Nacional del 18 de junio de 2023.

Advertisement

Muchas gracias a todos por su apoyo, que nos traerá como beneficio la compra de un proyector, para uso en capacitaciones y eventos de todo nuestroSectorCostero.

Hacemos de su conocimiento el Estado Financiero de nuestro Sector Costero

ObjetivodelÁreaIV.

Lograrlaunidadentrelosmiembrosde

MFC del sector, y de éstos con los demás miembros del MFC en la Diócesis, para que a consecuencia de ello se viva la corresponsabilidad en todoslosnivelesdeMFC.

FuncionesGenerales:

Mantener la comunicación e informaciónalinteriordelsector Mantener y fortalecer la unidad con el equipos coordinador y con los otros sectores a nivel de la diócesis.

Llevar en orden y al día el archivo delEquipoCoordinadordeSector. Mantener actualizada la membresíadelsector Promover actividades que fortalezcanlaunidad

Lo que nos define y nos da dirección como Movimiento Familiar Cristiano:

Razón de ser del MFC

Misión

"Brindar a los Jóvenes y Matrimonios una evangelización integral, que incluye una formación dinámica, progresiva y sistemática, a través de la cual se promueven valores humanos y cristianos, se aprende a dialogar y se proporcionan medios e instrumentos para propiciar que los emefecistas formen familias que sean: Verdaderas comunidades de personas, al servicio de la vida, promotoras del bien común y sea la familia un lugar donde se busque la santidad."

Una idea de futuro a construir

Visión

"Construir el Reino de Dios desde las familias, ayudando a matrimonios y jóvenes para que en ellos se anuncie, celebre y sirva el Evangelio, la familia y la vida, y a su vez sean fermento de vida cristiana en la comunidad "

Lo que se debe hacer para cumplir la misión.

Objetivo General

"Promover los valores humanos y cristianos de la familia en la comunidad, para que las familias sean formadoras de personas, educadoras en la Fé y por lo tanto comprometidas activamente en el desarrollo integral de la comunidad a través de sus miembros".

Misas Mensuales Mfc

09 Julio MFC JUVENIL, Templo Sagrado Corazón, 11:30 am.

09 Julio MFC MARIMAR, Templo de Guadalupe, 4:30 pm.

16 Julio MFC CAMPOS, Templo de Guadalupe, 1 pm.

23 Julio MFC SALAGUA, Templo del Rosario, 9 am.

(Mateo13,1-23)

Intención de oración del mes de julio: "Por una vida eucarística".

"Para que los católicos pongan en el centro de su vida la celebración de la Eucaristía, que transforma profundamente las relaciones humanas y abre al encuentro con Dios y con los hermanos."

DOMINGO 2 DE JULIO

"Quien me recibe a mí, recibe a quien me ha enviado"

DOMINGO9 DE JULIO "ElSeñorareveladosus

DOMINGO 23 DE JULIO

Ser buena semilla y evitar ser cizaña (Mateo13,24-43)

DOMINGO 30 DE JULIO

¿QUÉ ES EL CALENDARIO O AÑO LITÚRGICO?

WEBMAESTROPEDRO

Lo de «año» lo entendemos bien: son 365 días, está claro, pero ¿litúrgico»?…¿Qué es eso de «litúrgico»? Pues viene de Liturgia, que es Conjunto de prácticas, ceremonias y/o ritos aprobados por la iglesiapararendircultoaDios

Por tanto Calendario Litúrgico sería la forma que tiene la Iglesia de repartir las celebraciones a lo largo de todo el año. A diferencia del calendario escolar, el Litúrgico no comienza en septiembrecomoeste.Nicomienzaen enero, como el Calendario anual que másconocemos.

¿Cuándo empieza y cuándo termina elañolitúrgico?.

Seiniciaelúltimodomingodelmesde noviembre,fechaenquelaComunidad cristiana inicia la celebración del Tiempo de Adviento, tiempo de preparación de la Navidad: el nacimiento de JesúsConcluye el sábado anterior a ese domingo pero delañonaturalsiguiente

¿Cómoseestructura?.

Se organiza en cinco tiempos litúrgicos:

1.

2

3.

4

5.

ADVIENTO.

Así nos encontramos en el Tiempo Liturgico Ordinario, es decir, el tiempo que no coincide ni con la Pascua y su Cuaresma, ni con la Navidad y su Adviento Son treinta y tres o treinta y cuatro semanas en el transcursodelaño

En nuestra próxima edición hablaremosmásadetalledeloscinco tiemposliturgicos.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CATÓLICO.

ACI PRENSA

EL22dejunioseestrenóenMéxico,la exitosa película documental “Las manos de la Virgen de Lourdes”, que presenta los testimonios de devoción en el famoso santuario mariano francés

Gaby Jácoba, directora del Festival, manifestóaACIPrensasu“alegría”por poder llevar a México esta película “extremadamente conmovedora que te inspira y, sobre todo, te lleva a dar amoralosdemásatravésdelasobras demisericordia”.

Eldocumental,indicó,muestrael“gran carisma que tiene este santuario mariano de Lourdes”, y muestra testimonios de sanación física y espiritual.

“LasmanosdelaVirgendeLourdeses unacariciaalcorazónquenosllamaal servicio a los demás”, aseguró, y muestra “cómo a través de este servicioydedaramoralosdemásle puede dar sentido y una alegría profundaanuestrocorazón”.

Jácoba invitó a todos los fieles católicos a ver la cinta “ para llenarnos de esta esperanza ” y “de tantos valores”.

“Esta película ha tocado muchas vidas en diferentes países y por fin llega a México”,señaló.

Vamosaverenfamiliacinedevalores

DoctordelaIglesia,cardenal-obispo deAlbano,ministrogeneraldelos

FrailesMenores.

SanBuenaventura

(GiovannioJuandaFidanza;Bagnorea, actualItalia,1221-Lyon,Francia, 1274)TeólogofranciscanoIngresóen laordenfranciscanaysetrasladóa París para completar los estudios teológicosenLaSorbona,dondefue discípulo después menores respetod para d mendican seculares

En1257 francisca intentó calmar las corrientes contrarias que iban surgiendo en la orden: con su texto Vida de San Francisco de Asís fijó la tradición del fundador de la orden franciscana, San Francisco de Asís

San Buenaventura escribió diversas obras teológicas en las que quedaría reflejado su misticismo; entre ellas sobresale su obra maestra, Itinerarium mentis in Deum (1259). Al igual que Santo Tomás de Aquino, trató de conciliar el pensamiento de Aristóteles con la tradición teológica iniciada en San Agustín, si bien rechazó en gran parte la metafísica aristotélica. Nombrado cardenal por Gregorio X y canonizado en el año 1482 por Sixto IV, el papa Sixto V le otorgó el título de

This article is from: