
3 minute read
Tabla 8. Ranking de pinturas más valiosas en manos privadas de este movimiento
Tabla 8. Ranking de pinturas más valiosas en manos privadas de este movimiento.
RANKING DE LAS PINTURAS MÁS VALIOSAS EN MANOS PRIVADAS
Advertisement
ITEM AUTOR TÍTULO
AÑO DE CREACIÓN AÑO DE SUBASTA PRECIO DE VENTA
1 Willem de Kooning Interchange 1955 2016 $300.000.000 2 Willem de Kooning The Time of the fire 1957 2015 $300.000.000 3 Jackson Pollock Number 17A 1948 2015 $200.000.000 4 Mark Rothko Number 6 1951 2014 $186.000.000 5 Mark Rothko Número 2 1953 2010 $150.000.000 6 Jackson Pollock Número 5 1948 2006 $140.000.000 7 Willem de Kooning Woman III 1951 2006 $137.500.000 8 Jackson Pollock Number 24A 1948 2015 $130.000.000 9 Barnett Newman Anna´s Light 1968 2014 $105.000.000 10 Barnett Newman Uriel 1955 2013 $105.000.000 11 Barnett Newman Who´s Afraid of Red… 1966 1990 $84.200.000 12 Barnett Newman Black Fire I 1961 2014 $84.200.000
13 Mark Rothko
White center (Yellow, Pink and Lavender on Rose 1950 2007 $72.800.000 14 Mark Rothko Numberr 25 1951 2007 $72.800.000 15 Willem de Kooning Police Gazette 1955 2006 $63.500.000 16 Willem de Kooning Woman 1949 1996 $15.600.000
TOTAL $2.146.600.000
$300.000.000 $250.000.000 $200.000.000 $150.000.000 $100.000.000 $50.000.000 $0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Figura 10. Valor de ventas privadas de las pinturas más valiosas de Expresionismo Abstracto Americano.
3. CONCLUSIÓN
Los artistas que formaron parte de este “fenómeno” nacieron hace más de 100 años y se tomaron muy en serio su misión, y esa responsabilidad ha hecho que haya calado hondo en nuestra cultura de hoy. Estos artistas han inspirado e inspiran a cineastas, pintores, escultores, diseñadores y a otros muchos. A pesar de todo, es un tipo de arte que todavía a muchas personas les cuesta trabajo comprender y parece que tenga que defenderse constantemente. El hecho de que las obras de Polock hayan batido records en subastas recientes, no evita que todavía parezca necesario argumentar su valor, este hecho lleva sucediendo desde su origen, pero no nos puede caber la duda, que el Expresionismo Abstracto llegó para quedarse.
Figura 11. Clyfford Still, PH-578, 1965. Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. Fuente: (Still, PH-578, 1965).
17
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anfam, D. (2017). Expresionismo Abstracto. Bilbao, España: Turner. De Kooning, W. (1953). Woman V. Nueva York, Estados Unidos: https://searchthecollection-nga-govau.translate.goog/object/47761?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto= sc.
Exordio. (2013). Economía en Estados Unidos. La segunda Guerra Mundial (1939-1945). Recuperado el octubre de 2022, de Exordio: https://www.exordio.com/19391945/paises/economia-usa.html Fernández, G. (2008). The Art Wolf. Obtenido de Theartwolf: https://theartwolf.com/es/mercado-del-arte/pinturas-mas-valiosas/ Guía de Turismo Estados Unidos. (2022). Arte en Estados Unidos. Blog EE.UU. https://blog-eeuu.com/arte-en-estados-unidos. Kline, F. (1956). Buttress. Buttress. Los Ángeles, Estados Unidos: https://www-mocaorg.translate.goog/collection/work/buttress?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es &_x_tr_pto=sc. Leen, N. (1950). Los Irascibles. Los Irascibles. Nueva York, Estados Unidos: https://www.tasararte.com/los-irascibles-expresionismo-abstracto-americano-enmadrid/. Newman, B. (1950-51). Vir Heroicus Sublimis. Nueva York, Estados Unidos: https://www.moma.org/collection/works/79250. Phelps Cushing, C. (1950). Vista de Nueva York años 50. Recuperado el Octubre de 2022, de Classicstock.com: https://www.classicstock.com Pollock, J. (1948). Number 1. Nueva York, Estados Unidos: https://es.artsdot.com/@@/9DPLHX-Jackson-Pollock-Número-1. Pollock, J. (1950). Número 27. Nueva York., Estados Unidos: https://whitney.org/collection/works/2634. Rothko, M. (1956). Orange and Yellow. Buffalo, Nueva York, Estados Unidos: https://www.wikiart.org/en/mark-rothko/orange-and-yellow. Sebastián Avilán Téllez, J. (2020). El Arte en la Historia. Recuperado el octubre de 2022, de Hstraarte: https://hstraarte.wordpress.com/2020/06/07/expresionismoabstracto-americano/
Still, C. (1949). PH-129. San Francisco, California, Estados Unidos. Still, C. (1949). PH-129. Denver, Estados Unidos: https://collection.clyffordstillmuseum.org/object/ph-129. Still, C. (1965). PH-578. Westminster, Maryland, Estados Unidos: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/still-clyfford/1965-ph-578. Tasararte. (2021). Movimientos de Vanguardia: Expresionismo Abstracto Americano. Recuperado el octubre de 2022, de Tasarte: https://www.tasararte.com/tasarartecom-expresionismo-abstracto-americano/ The Wanderlands. (2016). La Escuela de Nueva York. Recuperado el octubre de 2022, de The Wanderlands: https://thewanderlands.wordpress.com/2016/09/12/laescuela-de-nueva-york/
19