![](https://assets.isu.pub/document-structure/230728052726-0a9f4d09810004e536ff0ccc81c44fb2/v1/ca0ceb18d7f54a9b707f55019f1003b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230728052726-0a9f4d09810004e536ff0ccc81c44fb2/v1/e8d49c868a937cdf079d28acc3adb0a3.jpeg)
SOY ROSALYN JESSENIA, UNA ESTUDIANTE
ENTUSIASTA EN MI CURSO. ESTOY
COMPROMETIDO CON SEGUIR APRENDIENDO Y MEJORAR MIS HABILIDADES. DISFRUTO DEL
PROCESO DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y VALORO LAS OPORTUNIDADES DE
CRECIMIENTO QUE MI CURSO ME BRINDA.
ESTOY MOTIVADO PARA APROVECHAR AL MÁXIMO MI EDUCACIÓN Y ALCANZAR MIS METAS ACADÉMICAS.
NOMBRE: ROSALYN JESSENIA PARI SALCEDO
CODIGO: 2019-121010
CURSO:ANALISIS ARQUITECTONICO -B
DOCENTE: ARQ. ESTHER CHAMBE VEGA
A través de estas líneas quiero expresarte mi eterno agradecimiento a mi madre, por el constate apoyo en mis estudios. Su amor incondicional y palabras de aliento han sido mi mayor fortaleza. Cada día, su presencia me inspira a superar los desafíos académicos y perseguir mis sueños. Su sabiduría y experiencia han sido fundamentales en mi crecimiento personal. Le agradezco por creer en mí, incluso cuando yo dudaba de mis propias capacidades. Eres mi ejemplo de dedicación y perseverancia. Gracias por todo, mamá. Te amo más de lo que las palabras pueden expresar.
"
V I V E C O M O S I
F U E S E S A
M O R I R M A Ñ A N A , A P R E N D E C O M O
S I F U E S E S A
V I V I R S I E M P R E "
M a h a t m a G a n d h i
HTTPS://WWW.CANVA.COM/DESIGN/DAFLKVGGXRU/ZWOUZ2EGKUYBIWYTYFU5RQ/WATCH?
UTM CONTENT=DAFLKVGGXRU&UTM CAMPAIGN=DESIGNSHARE&UTM_MEDIUM=LINK&UTM_SOURCE =PUBLISHSHARELINK
AGRADO
Creo que el tema de geometrizacion fue un tema muy interesante. El permitirnos evaluar un proyecto arquitectonico por permite percibir mejor la estructura de estos proyectos, las formas geometricas y sus diseños innovadores. La geometrizacion nos permite entender mejor la coherencia de la composicion de la infraestructura, podemos analizar mejor sus porporciones, volumenes y su relacion entre forma y función
Realizar el Analisis de ESPACIO Y FORMA en la infraestructura de la Sede Regional de Moquegua ha sido un proceso complicado, debido a las pocas imagenes que teniamos en internet, el ir y poder percibirlo nosotros mismo nos hubiera ayudado mas, pero creo que aun asi logramos percibir el entorno de la construccion. Las caminerias, la plaza y sus conecciones.
HTTPS://WWW.CANVA.COM/DESIGN/DAFM71YGZMQ/AOSTI-8AHKFJAZ_J2SRXQQ/WATCH?
UTM_CONTENT=DAFM71YGZMQ&UTM_CAMPAIGN=DESIGNSHARE&UTM_MEDIUM=LINK&UTM_SOURCE=
AGRADO
El realizar el analisis de nuestro proyecto ha sido de mucha ayuda para ver si realmente las conecciones entre espacios han sido correctas, el poder analizar la funcionalidad permite que los espacios tengan un forma y funcionalidad, realizando proyecto mas conscientes, no solo de manera estetica sino que tambien funcional.
AGRADO
Creo que lo mas importante que se puede resaltar de la lectura fue el proyecto del Aulario III de la Universida de Alicante. En la que nos mostro como han usado
correctamente la forma y funcion, diseñando espacion que fomentaron el aprendizaje, como la combinacion de tecnologia y materiales sostenibles reflejan el compromiso con la eficiencia y respeto con el entorno
AGRADO
El analisis de concepto de la Sede Regional de Moquegua fue muy interesante en como los arquitectos empezaron con su punto de partida, como se inspiraron atraves de ideas que se relaciona con la cultura y caracteristicas que se destaca en el Lugar, supueron relacionar el concepto con la escencia de culturas. Asi enriqueciendo el experiencia del usuario y la conexion con el entorno.
El proyecto de entrega fue complicado, el tratar de analizar espacios que no logramos visitar es dificil poder diferenciar ciertos espacios, pero lo que podemos resaltar como relacionó el concepto y forma, usando el diseño de cilindros y su abstraccion de pequeñas fracciones lo convierte mas eficiente y atractivo visualmente. La perforacion de espacios permite el aprovechamiento de iluminacion