CHACO

Page 1

LIMPIEZA DEL ORGANISMO Es de saber que al igual que la casa, el carro u otro artículo que tengamos, debemos hacerle una limpieza regular. Pues, ¿Por qué entonces no actuamos de igual forma con nuestro querido organismo? 1. CHACO (Arcilla Puneña)

El consumo de arcilla y la salud intestinal: La geofagia (consumo de arcilla medicinal) permite que los intestinos no estén revestidos de duras capas fecales. La arcilla va ahondándose entre las vellosidades intestinales y poco a poco va recolectando por la superficie de la arcilla; el fango oscuro, fétido y añejo es amalgamado con otro frasco y limpio, así ambos son evacuados, transportados, en medio de elegantes y compactas formaciones excrementicias.(Sacha Barrio, 2010). En el Perú tenemos la bendición de contar con la arcilla CHACO, el cual es usado por los nativos quechuas de Puno, del distrito de Asillo. Beneficios:  La arcilla, junto con el carbón vegetal, constituye uno de los métodos más efectivos para hacer limpieza del tracto digestivo. Fuente de Nutrientes: Las arcillas son una fuente de numerosos minerales y clásicos y esenciales a nuestra salud, como calcio, magnesio, hierro y zinc. Minerales que ofrece la arcilla de Hidralgiria o Chaco Aluminio Potasio Silicio Boro Litio Estaño Bario Magnesio Estroncio Berilio Manganeso Titanio Bismuto Molibdeno Talio Cadmio Sodio Vanadio Calcio Níquel Zinc Cobalto Fósforo Plata Cromo Plomo Mercurio Cobre Antimonio Hierro Selenio


Presentación: Frasco de Chaco x 500 grs. Formas de consumo:  Remojar una a dos cucharadas de arcilla en un vaso con agua por un lapso de dos horas, consumirse con el estomago vacío. Es ideal en las noches, antes de acostarse, después de la última comida en la noche. Precio: S/.16.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.