LA NUEVA ERA
BIENVENIDO A
LA NUEVA ERA CONTENIDO
CARACTERISTICA S
PAGINA WEB
PROMOCION
TIPOS
ENTREVISTA
EDITORIAL La Nueva Era es una revista creada en el 2015 tiene por objetivo publicar revisiones teóricas sobre el mundo tecnológico con temas relacionados con la web y las redes sociales tan novedosas en nuestros días . Esta publicación electrónica pretende promover y difundir, con seriedad y rigor, la producción académica de este campo.
Colaboradores. Diseñador Eduardo Guevara Ilustradora DI Laura Guevara Diagramadora Nala Mechas Jefe de redacción Andrés Eduardo Guevara Colaboradora Rosmery Terranova Tomero
Pagina Web
Una Página Web, también denominada página de Internet, es un documento adaptado para la web y que casi siempre forma parte de un sitio web. Su rasgo distintivo son los hiperenlaces que en la misma se hacen de otras páginas, ya que es este el fundamento principal de la web, los famosos links y que son vitales a la hora de facilitar y hacer más sencilla y efectiva la navegación a través de los contenidos de la página web.
La Web consiste en: Su ordenador personal
La Web consiste en:
Un programa sostfware explorador d web, para acceder a la web. Una conexi贸n a un proveedor de servicios de internet. Servidores para albergar los datos. Enrutadores y comunicadores para dirigir el flujo de datos.
Como Funciona la Web
Las páginas Web están almacenadas en servidores web situados por todo el mundo.
Al introducir en el explorador de web la URL (siglas del inglés Uniform Resource Locator, en español un Localizador Uniforme de Recursos) de una página web, o al hacer clic en un vínculo, una petición es enviada al servidor que alberga la página El servidor envía la página web a su ordenador y su explorador de web la muestra en su pantalla.
Navegar por la Web Hay tres maneras principales de desplazarse de unas páginas o sitios web a otras: Haciendo clic en un hipervínculo de texto. Haciendo clic en un hipervínculo de un gráfico o imagen, como un botón, una foto o un dibujo. Escribiendo la URL de una página weben el cuadro de dirección (también llamado campo de dirección) de su explorador de web, y luego pulsando la tecla Intro o Retorno de carro
CaracterĂsticas de la web
1.-Utilidad. El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. 2.-Facilidad de navegación. No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.-Apariencia. La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.-Estructura clara. La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse. 5.-Información actualizada,sencilla,creíble y concisa. La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
6.-Rapidez de descarga. Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
7.-Pocos clics. Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.-Evitamaloshábitos. Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
9.-Interactividad. En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
10.-Informacióndecontacto. Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa. Concluyendo, no espere tener éxito con su portal si no cumple con unas mínimas características.
Tipos de página web Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con estas necesidades específicas, como pueden ser los foros
Elementos principales de una página web Los elementos principales en una página web son: Texto: A veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php. Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantes que suelen utilizarse normalmente. .
Audio y vídeo: Suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube. Otros: Existen además otros elementos que han ido aumentando y evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos son Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados hipervínculos), por ejemplo.
Qué se necesita para crear un sitio web? Para crear un sitio web se necesita un editor de html o texto. Algunos editores conocidos para esta función son Microsoft Frontpage y Dreamweaver, parecidos a Microsoft Word en su uso pero con su función específica. Por otro lado, existen proveedores que permiten crear páginas sencillas, como es el caso de Wordpress con la creación de blogs y también de páginas web en función de la plantilla que se utilice. Este es un recurso gratuito y sencillo para cualquier usuario.
En segundo lugar se necesita un cliente FTP que permita cargar la información a un servidor (en el caso de Wordpress o Blogger no es necesario puesto que es posible alojar la página en sus propios servidores). Los más usados son SmartFTP, aunque es de pago, y los gratuitos Filezilla y OpenSource. Y por último, para acceder a estas páginas web, se necesitan los navegadores. Entre los más utilizados se encuentra Firefox, Safari o Internet Explorer. Este último viene por defecto instalado en los equipos con sistema operativo Microsoft, al igual que ocurre con Safari y los dispositivos de Apple.
NAVEGADORES Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que éstos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Compra tu carro a bajos precios
Formatos de video para Web Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.
AVI: AUDIO VIDEO INTERLEAVED Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video). El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente. Sin embargo el peso del archivo resulta siempre muy elevado. Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD. El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. siempre y cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados códecs para cada tipo de reproductor. Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital (codificados con DV). No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso.
MPEG : MOVING PICTURES EXPERT GROUP
Es un formato estándar para la compresión de video digital. Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
MOV Es el formato de video y audio desarrollado por Apple. Utiliza un c贸dec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez. Este tipo de archivos tambi茅n pueden tener extensi贸n *.QT Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versi贸n gratuita del mismo que se puede descargar de Internet. Es ideal para publicar videos en Internet por su razonable calidad/peso. Admite streaming.
WMV Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft. Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video. También puede tener extensión *.ASF Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows. Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso. Admite streaming.
RM Es la propuesta de Real Networks para archivos de video. Utiliza un c贸dec propio para comprimir el audio. Este tipo de archivos tiene extensi贸n *.RM y *.RAM. Se visualiza con un reproductor espec铆fico: Real Player. Existe una versi贸n gratuita del mismo que se puede descargar de Internet. Se puede utilizar para publicar videos en Internet por su aceptable calidad/peso. Admite streaming.