4 minute read

Publireportaje · Salleras

Next Article
Tecnología

Tecnología

M. CASTILLÓN: “SALLERAS ES UNA EMPRESA CERCANA, QUE OFRECE UN BUEN ASESORAMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO”.

Con un granja con capacidad para 1.200 cerdas, Castillón ha automatizado las salas de maternidad con el sistema de alimentación electrónica Dositronic M.

Advertisement

Vista general de la granja en Alcolea de Cinca (Huesca) con capacidad para 1.200 cerdas. Foto: Salleras.

SALLERAS-. En 1998, Miguel Castillón construyó en Alcolea de Cinca (Huesca) una granja con 250 madres, que progresivamente ha ido ampliando hasta alcanzar una capacidad de 1.200 cerdas. En cada una de las ampliaciones realizadas, Castillón ha contado con el servicio y el asesoramiento de Salleras, con una clara apuesta por los productos Rotecna que distribuye la empresa de Fraga.

¿Cuál es el origen de la granja y qué ampliaciones ha experimentado a lo largo de los años? Después de que mi padre construyera una granja de engorde en 1978, quisimos ampliar y diversificar el negocio, por lo que en 1998 construimos una nueva granja para 250 madres. En la primera granja instalamos las tolvas de Rotecna, asesorados por Salleras, por lo que decidimos contar de nuevo con los productos de esta marca en todas las parideras. En 2007, con vistas a la nueva ley de bienestar animal, volvimos a ampliar la granja hasta las 600 madres y, de nuevo contamos con Salleras y Rotecna. Diez años después, en 2017, construimos una nueva nave de cuarentena y, por último, en 2020, ampliamos con una nueva nave de destete, una nueva de parideras y otra zona de gestación. En esta última ampliación hemos automatizado todas las parideras con el dosificador electrónico Dositronic M. en grupo y una de cuarentena, que se divide en tres áreas: recepciónengorde, que es donde llegan las cerdas, zona de boxes de cubricióncontrol para primerizas; y una última de gestación en grupo, también sólo para primerizas.

En las distintas fases de reforma y ampliación de la granja siempre ha confiado en los equipos que distribuye Salleras y en sus servicios. ¿A qué atribuye la confianza?

Destacaría especialmente el apoyo que ofrece ante cualquier problema, aportando siempre la mejor solución.

¿Cómo está distribuida la granja? Tenemos una nave de destete, dos naves de maternidad, una de cubrición control con boxes, otra de gestación Salleras es una empresa cercana que ofrece un buen asesoramiento, mantenimiento y servicio técnico. Además, destacaría especialmente

En maternidad trabajan con el Dositronic M. Foto: Salleras. Destete equipado por Salleras con productos Rotecna. Foto: Salleras.

el apoyo que ofrece ante cualquier problema, aportando siempre la mejor solución. Por otro lado, distribuye los productos Rotecna. Son los que siempre hemos usado y nos han dado muy buenos resultados.

En este sentido, ¿qué equipos le transmiten mayor confianza en el manejo? El Dositronic M, el sistema de alimentación electrónica de Rotecna para madres, es un producto que nos ha permitido reducir las tareas del día a día en la granja, y ha hecho que no suponga ningún problema que en fines de semana y días festivos haya menos personal trabajando. Además, es un sistema muy intuitivo y visual, lo que hace que su uso resulte muy fácil. Otras ventajas de este sistema son, por un lado, la posibilidad que ofrece de poder incorporar un suministro de agua gracias a un sensor, con lo cual se consigue una proporción perfecta de pasta y, por otro lado, la opción que ofrece de poder programarlo para que las cerdas coman por la noche, algo que resulta muy útil en verano, ya que es durante esas horas cuando las cerdas están más frescas y, por lo tanto, cuando más comen. Antes algunas cerdas salían muy delgadas de parideras, pero con el Dositronic M salen con un buen estado corporal, igual que los lechones, que también salen con mayor peso al destete.

¿Por qué se decidió por este producto? Llevaba tiempo con la idea de automatizar las maternidades, y valoré distintas opciones. El sistema de dosificador con palanca de caída no me convencía porque implica tener que regularlo todos los días y se desperdicia mucho alimento. También pensé en la alimentación líquida, pero no me convencía del todo. Entonces empecé a buscar distintas marcas de dosificadores automáticos y, después de hablar con el equipo de Salleras y con los técnicos de Rotecna, me decidí por el sistema de Dositronic, que ofrece la opción de incluir agua, y era algo que quería que tuviese el sistema. Tras gestionarlo todo con Salleras, instalamos un total de 224 Dositronic M en la granja. Especialmente la reducción de trabajo para los empleados de la granja, y el hecho de que las cerdas salgan con mejor estado corporal de maternidad, sin pérdidas de peso. Además, el sistema consigue saciar a las cerdas y que, por lo tanto, estén más tranquilas. Antes de instalar el Dositronic, se veían más inquietas y se levantaban más porqué tenían hambre. Ahora saben cuándo les toca comer, y una vez han comido, se tumban y se quedan más tranquilas. En resumen, con el Dositronic M tanto los animales como el personal de granja hemos ganado en comodidad.

¿Tiene en mente nuevos proyectos ganaderos en los que contar con el servicio de Salleras? Ahora mismo hemos terminado con la última fase de ampliación, por lo que no tengo intención de realizar ampliaciones, al menos en los próximos años, pero cuando lo haga seguramente vuelva a contar con Salleras. Por ahora, lo único que tengo previsto es la instalación de placas solares en el tejado para reducir los costes energéticos de la granja.

This article is from: