CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA FRUTILLA “De la frutilla a los productos elaborados con frutillas”
NOMBRE: NICOLÁS GRADO: 2-A ESCUELA 16 DE 12 ÁREA: Conocimiento del mundo
Clase 1: ¿Cómo se elabora la mermelada de frutilla que consumimos en el desayuno? • 1.Dibujá y escribí la historia de “La Frutilla” desde que la cultivan hasta que la comen en mermelada
2-Escriban una lista de otros productos que se elaboran a base de frutilla. HELADO YOGUR LICUADO BATIDO MERMELADE CARAMELOS CHUPETIN CHICLES CREMA
Clase 2: ¿En qué zonas del país se producen frutillas? Lee el siguiente texto PRODUCCIÓN ARGENTINA DE FRUTILLA LA FRUTILLA ES UNA PLANTA DE CLIMAS FRESCOS. NO SOPORTA TEMPERATURAS MUY ALTAS NI MUY BAJAS. ADEMÁS SI LLUEVE MUCHO LA FRUTILLA SE PUEDE DESARMAR Y PERDERSE. EN ARGENTINA LA FRUTILLA ES UN PRODUCTO QUE SE COSECHA TODO EL AÑO. ESTO OCURRE GRACIAS A LA GRAN VARIEDAD DE CLIMAS QUE TIENE NUESTRO PAÍS. POR EJEMPLO DEPENDIENDO DEL MES DEL AÑO EN EL QUE ESTEMOS PODEMOS ENCONTRAR FRUTILLAS EN PROVINCIAS COMO TUCUMÁN, SALTA, JUJUY, CORRIENTES, MISIONES, SANTA FE, BS. AS., NEUQUÉN, RÍO NEGRO.
-Escrib铆 c贸mo debe ser el clima para que se desarrolle la frutilla
CLIMA FRESCO TEMPERATURAS NI BAJAS NIALTAS NO SOPORTA MUCHA LLUVIA
-Ubic谩
en el mapa de Argentina las zonas donde hay producci贸n de frutillas.
Clase 3: 驴C贸mo se realiza la siembra y la cosecha?
Instrucciones Paso1
SACO LA PLANTA DE LA TIERA
Paso 2
CORTO LA RAIS Y LA Y SO SOBRILLA
Paso 3
Y SO UN BUECO Y PUSO LA PLANTA
Paso4
Y LAS REGO CON UN POCO DE AGUA
Paso5
MIRO EL ESTOLON Y CORTO LA RAIS MALA
Paso6
PUSO PAJA PARA QUE SE PROTEGA DE LA LLUBIA
Paso7
CUANDO YA LA FUTILLA YA ESTE ROJA LA COSECHAR
Paso8
Y LA PUSI ERON EN UNA CANASTA
Clase 4: ¿Quiénes trabajan en la cosecha? TRABAJADORES DE LA HUERTA LOSCAMPESINOSLIMPIAN, SURCAN EL TERRENO CON ARADO DE FIERRO O CON UN TRACTOR. AL MOMENTO DE LA SIEMBRA DE PLANTAS DE FRUTILLA, EL AGUA ES MUY IMPORTANTE. PRIMERO SE RIEGA LA PARCELA, A ESTO SE LLAMA "TENDER EL AGUA EN LOS SURCOS". POSTERIORMENTE SE SIEMBRAN EN LA PARTE DEL SURCO LLAMADA LOMO, DOS PLÁNTULAS, SEPARADAS. LA SIEMBRA SE REALIZA EN LA TERCERA O CUARTA SEMANA DE AGOSTO. EL RIEGO SE HACE DOS VECES A LA SEMANA. DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN SE DESHIERBA Y SE PROPORCIONA MÁS TIERRA A LAS PLANTAS, A ESTE GRUPO DE ACTIVIDADES, LOS POBLADORES DE LA REGIÓN LE LLAMAN "BENEFICIO". EN LOS BENEFICIOS PARTICIPAN LOS INTEGRANTES DE LAFAMILIAYPEONESCONTRATADOS. LA APLICACIÓN DE AGROQUÍMICOS LA REALIZAN LOSPROPIETARIOSDE LOS CULTIVOS, NO SE CONTRATAN PEONES. LA ACTIVIDAD LA REALIZAN HOMBRES MAYORES, PUES SE TIENE CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS QUE OCASIONAN LOS PESTICIDAS A LA SALUD. DOS MESES DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN SE HACE UN SEGUNDO DESHIERBE O "SEGUNDO BENEFICIO". EL AGRICULTOR Y SU FAMILIA POR LAS TARDES VISITAN LA PARCELA Y APROVECHAN EN QUITAR HIERBAS AJENAS A LOS CULTIVOS. HAY UNA SEGUNDA APLICACIÓN DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES.
EL PRIMER PERIODO DE FLORACIÓN OCURRE EN EL MES DE OCTUBRE. PARTICIPAN LOS HOMBRES MAYORES QUE SON PROPIETARIOS DEL CULTIVO. CUANDO EMPIEZAN A MADURAR LOS FRUTOS,HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS MAYORES DE 8 AÑOSRECORREN UN SURCO CADA UNO Y CORTAN CON LAS DOS MANOS LAS FRESAS MADURAS. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y CONTRATACIÓN DE PEONES EN LA COSECHA DE FRUTILLA ES IMPORTANTE. EL JEFE DE FAMILIA E HIJOS VARONES MAYORES DE OCHO AÑOS SON LOS RESPONSABLES DEL CUIDADO Y MANEJO DE LOS CULTIVOS.
-RELEÉ
EL TEXTO Y PINTÁ LAS ORACIONES DONDE APAREZCAN QUIÉNES SON LOS TRABAJADORES QUE PARTICIPAN EN LA COSECHA DE LA FRUTILLA.
-DIBUJÁ A CADA TRABAJADOR REALIZANDO SU TAREA.
CLASE 5: ¿Cuáles son los pasos que se sigue desde la cosecha hasta que llegan las frutillas a las fábricas? - DESPUÈS DE ESCUCHAR EL RELATO, ORDENÁ LAS IMÁGENES.
-ESCRIBÍ AL LADO DE CADA UNA EL PASO CORRESPONDIENTE. Imagen 1
COSECHA Y EMBALADO
Imagen 2
CARGA DE LAS CAJAS EN LOS PALETS DEL CAMION
Imagen 3
TRASNPORTE A LA PLANTA DE ENFRIADO
Imagen 4
DESCARGAR DE LOS PALETS EN PLATA ENFRIADO
Imagen 5
PRE-ENFRIADO
Imagen 6
ALMACENAMIENTO EN CAMARA DE FRIO
Imagen 7
DESPACHO DE LA FRUTA EN CAMIONES FRIGORIFICOS
CLASE 6: ¿Qué tareas se realizan en las fábricas para la elaboración de la mermelada? ¿Qué otro modo de producción de mermelada existe?
-COMPLETÁ EL CUADRO EXPLICANDO CADA PASO PRODUCCIÓNARTESANAL
PRODUCCIÓNINDUSTRIAL
LAVAR LAS FRUTILLA
SELECCION Y LAVADO CORTADO DE FRUTILA
LE PONE LIMON Y LON PONEN A LA HELADERA
PONER A COCINAR
VAN A LOS COCEDORES
MESCLAR CON UNA CUCHARA
PASAN A LOS MEZCLADORES SE AGREGAN ADITIVOS
LOS ENVASAN, LES PONEN LAS TAPAS Y LAS ETIQUETAS
LAS EMBALAN Y LAS LLEVAN A LOS NEGOCIOS
CLASE 7: ¿Qué aprendimos sobre el camino que realiza la frutilla hasta llegar a nuestra mesa? -Ordenáel circuito productivo de la frutilla de acuerdo a todo lo que aprendiste.
Clase 8: Nos metemos en la cocina - EscribĂ al lado de cada imagen el procedimiento que corresponda para realizar el licuado de frutillas. LICUADO DE FRUTILLA INGREDIENTE asucar :agua o leche licuadora y hieo
PASOS A SEGUIR: Ay que la var las fruTillas y cortar las hojitas a las frutilla
Y las ponen a la licuador y la tapan la licuadora
Y le pone agua o leche
Lo vatio y espero asta que termine pusiero asucar
y le
Y el jugo de frutilla l pusiero en un vaso yal vaso le pusieron un colado Y cuando lla esten bien limpia y sin hojitas ya es para tomar
Ahora nosotros preparamos un rico licuado de frutillas! Primero nos separamos en tres grupos:
Luego lavamos las frutillas:
DespuĂŠs les cortamos las hojitas verdes:
En la licuadora pusimos: agua, azĂşcar, un vaso de frutillas y a licuar!!!!
QuĂŠ rico!!!!!
ÂĄAcompaĂąado de galletitas con mermelada de frutillas!