1 minute read

A. Interacciones y exposiciones múltiples

Los efectos adversos que se pueden atribuir a la contaminación del aire en interiores pueden ir desde dolencias leves y localizadas, hasta enfermedades más complejas propiciadas por alteraciones en la homeostasis hormonal y que finalmente producen enfermedades relacionadas con alteraciones casi a todos los niveles del sistema endocrino, principalmente cuando las exposiciones alteran en diversos niveles de los ejes reproductivo, adrenal y metabólico.

Así entre otros efectos asociados con el metabolismo por la exposición a la contaminación del aire en interiores se han referido deshidratación, cianosis, incremento de la concentración de carboxihemoglobina, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bajo peso al nacer, baja talla, reducción en la esperanza de vida, estrés por calor, golpe de calor, falta de aliento, fatiga, reducción de la capacidad pulmonar, fluido en el oído medio inmunodepresión y afecciones de oído en la infancia, infiltraciones de los pulmones, lesiones en la pleura, lesiones en pulmón, y carcinogénesis en varios órganos o sistemas.

Advertisement

Se han referido también algunas alteraciones en la capacidad reproductiva de hombres y mujeres, malformación en sus sistemas reproductores y cambios en los niveles hormonales que regulan diversos procesos metabólicos atribuidos a las exposiciones ambientales a contaminantes químicos.

Los efectos sobre la salud están a menudo relacionados con múltiples exposiciones y múltiples contaminantes y pueden tener lugar de manera puntual en el tiempo o a lo largo de la vida, por lo que es de la mayor importancia su prevención en las ventanas críticas del desarrollo y maduración de los seres vivos.

Por ejemplo, hay estudios que muestran las interacciones entre partículas y otros contaminantes como el ozono que pueden potenciar los efectos sobre la salud de exposiciones simultáneas. Ello constituye un beneficio adicional de las intervenciones destinadas a reducir las exposiciones acumulativas a varios contaminantes, comparadas con aquellas que se centran en una única exposición (14).

This article is from: