4 minute read

ACTUALIDADES

What stands stand for.

¿Qué nos quiere decir cada marca a través del diseño de su stand?

Advertisement

Por Ana Luisa Cook, colaboración de la revista MIDIA.

“La arquitectura es una forma de plasmar los sueños en el mundo real”

Bjiarke Ingels, fundador de BIG.

Año con año, las empresas comparten al mundo el concepto que rige los diseños de la temporada a través de sus stands en las ferias. El talento y capacidad creativa de una marca se ven reflejados en cómo sus arquitectos y diseñadores logran comunicar a los visitantes este concepto a través de espacios innovadores y experiencias inmersivas. El Salón del Mueble en Milán es el evento por excelencia en el que las marcas construyen stands imponentes para comunicar su mensaje de manera innovadora. Para el evento de este año, las empresas de mobiliario adaptaron en sus stands temas como la sostenibilidad, la relación entre el hombre, la naturaleza y la tecnología, homenaje a colecciones anteriores y recorridos autobiográficos.

Good House

De LAGO

LAGO convirtió su stand en una casa contemporánea y sustentable, la cual fue construida a partir del concepto de la economía circular: la estructura de aluminio es totalmente reciclable y su producción emite 87% menos CO2 que la de los stands tradicionales gracias la reducción de peso y volumen de sus materiales y a su ausencia de residuos.

El stand fue desarrollado a partir de una investigación realizada desde 2014 por la Universidad de Padua, la cual se basa en la metodología Life Cycle Assessment (LCA). Si todos los stands del mundo se realizaran a partir de esta metodología, se evitaría la generación de 239,982 toneladas de CO2, equivalente al consumo anual de energía eléctrica de 192,293 familias italianas.

“Con Good House, expresamos nuestra voluntad de que la proyección y el diseño estén enfocados en cuidar al medio ambiente y a las personas que viven en él” - Daniele Lago, CEO & Head of Design de LAGO.

Good House está inspirada en una casa contemporánea rodeada de vegetación, cuenta con ventanas que permiten ver las jardineras que la rodean desde el interior. Cuenta con pocas paredes que resaltan la importancia de los espacios abiertos y con una alternancia de techos y la ausencia de éstos para recordar la relación con el espacio exterior. En el centro del stand se encuentra un espacio completamente abierto inspirado en el concepto de la plaza: arquetipo arquitectónico por excelencia. La selección de materiales naturales y de los tonos cálidos ayuda a crear un ambiente relajante y esencial.

Para el concepto del stand de este año, Kartell evitó títulos, subtítulos o slogan. Kartell. Punto. El concepto de este año es ese punto al final de la palabra Kartell. El punto que representa la meta y el punto de partida de la marca. Una transición que abarca todo lo que ha hecho hasta ahora y en la que residen las bases de sus proyectos para el futuro. En su stand, Kartell evita adornos y deja que los hechos, logros y productos comuniquen a los visitantes quién es y cómo ha crecido hasta convertirse en la empresa que es hoy.

Kartell Dot

De Kartell

A lo largo del recorrido por su stand, Kartell se define a través de ocho palabras clave, cada una representada por un objeto simbólico.

Re-Connecting

De Zanotta

El stand de Zanotta es un homenaje a los 50 años de la serie Quaderna, la colección icónica diseñada entre 1969 y 1972 por el grupo Superstudio y producida por Zanotta desde ese año, la cual sorprende por su contemporaneidad perpetua gracias a su laminado blanco, cubierto por una rigurosa retícula a cuadros. Como parte de la celebración, la marca relanzó tres piezas de la colección actualizando sus dimensiones pero manteniendo el proceso artesanal de producción. En homenaje a la icónica colección, el stand de Zanotta consistió en una imponente arquitectura cubierta por una retícula a cuadros, la cual también representa la vida contemporánea, suspendida entre el mundo real y digital, donde los límites geográficos desaparecen y las ciudades se interrelacionan formando un sólo tejido urbano.

Dentro del stand montado a base de espacios cuadrados, los visitantes pueden asomarse a siete áreas ambientadas en diferentes ciudades que muestran los productos de la colección 2022.

This article is from: