
2 minute read
Las sillas de nuestro tiempo
Ya sea por material, diseño o colaboración con otras marcas, creamos una recopilación de sillas que en el último año han atraído miradas.
Ya decía Heidegger que “la manera en la que el hombre existe es habitando el mundo” por lo que entender las sillas que utilizamos hoy en día nos permite leer mucho acerca de la época en que estamos viviendo gracias al manifiesto de la marca creadora, a los materiales utilizados, al interés en la sostenibilidad o a las alianzas que surgieron para su creación.
Advertisement
La silla Nebbia, diseño de Piero Lissoni para Porro, resulta fascinante por las suaves curvas esculpidas en madera maciza de Fresno, las cuales dan estructura a las patas, los descansabrazos y el respaldo, el cual abraza la espalda con su curvatura. Nebbia es una silla con un diseño y forma clásicos pero con un giro contemporáneo, cuya fabricación difumina los límites entre un producto artesanal y uno industrial. Está disponible en Fresno entintado de negro o blanco y, gracias a su diseño tradicional con un giro moderno, amplía la posibilidad de opciones en el mundo contract.


Kartell, en colaboración con la marca de moda de lujo Missoni, estrenó una nueva versión de la silla Eleganza, diseñada por Philippe Stark. Esta propuesta, llamada Eleganza Missoni está inspirada en el mundo de la moda y cuenta con tejidos tapizados que evocan a la pasarela y que hacen referencia a los patrones típicos de la casa de moda. Los patrones en las telas forman geometrías y es posible utilizarlos con cualquiera de sus dos caras, lo cual está en línea con los principios sostenibles de ambas empresas.



«Esta colaboración es fruto de la empatía inmediata entre los equipos de ambas marcas y constituye la perfecta fusión de moda y diseño: Missoni aporta la magia de los telares y la elegancia de sus tejidos e hilados, que aquí adquieren nuevas formas y aplicaciones» - Alberto Caliri, director creativo de Missoni Home Collection.
Zannotta lanzó una serie de sillas altas llamadas Nena Stool y que fueron diseñadas por Lanzavecchia + Wai, quienes propusieron un interesante contraste entre la ligera estructura de la silla y los voluminosos contornos de los elementos tapizados. Este contraste logra una estética que balancea perfectamente la elegancia con la comodidad en un asiento, el cual está diseñado para pasar largos ratos desayunando o cenando. Las sillas están disponibles en dos alturas, lo que facilita que puedan ser especificadas para cubrir distintas necesidades de la industria HORECA.

La silla Nuez Lounge BIO de Patricia Urquiola sigue siendo un referente que roba miradas por su originalidad gracias a su característica forma de un cascarón tridimensional que se pliega como una hoja de papel. Este modelo está hecho a partir de un termopolímero de origen natural, no fósil, generado por microorganismos vivos, haciéndolo biodegradable y compostable. Además, es 100% reciclable y está diseñado para que los materiales se puedan separar fácilmente al final de su ciclo de vida: carcasa, espuma, tela y base de madera o aluminio, además cuenta con una nueva colección de textiles 100% reciclables: CIRCULAR ONE PURE ECO®, fabricada de poliéster reciclado (PET) a partir de botellas de agua y envases de plástico.

Comentarios:ccook@midiamexico.mx
